III Congreso Internacional de ENSEÑANZAS DEPORTIVAS. Zaragoza 10

Documentos relacionados
Claire Brunet Le Rouzic Responsable Departamento de Formación. CREPS Aquitaine. Alberto Campo Coordinador de la Escuela de Montaña de Benasque.

LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL MODELO ARAGONÉS S DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS. SEGOVIA, 8 de septiembre de 2009

martes, 16 de marzo de 2010 IV SEMINARIO IBEROAMERICANO MUJER Y DEPORTE MONTEVIDEO. (URUGUAY). 12 de abril al 16 de abril del 2010

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La formación del monitorado en deporte escolar EL DEPORTE ESCOLAR HOY

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

Gestión Integral de Medios e Instalaciones Deportivas en Medianos y Grandes Municipios

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

AULAS DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA. Curso 2018/2019

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Decreto 104/2012, de 16 de marzo por el que se regula la formación mínima de los socorristas acuáticos y regula el Registro Profesional en Galicia

JORNADA SOBRE PROMOCIÓN, DESARROLLO Y TECNIFICACIÓN EN BALONMANO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

S I S T E M A D E F O R M A C I Ó N D E P O R T I V A

CERTIFICADO DE INICIACIÓN AL MONTAÑISMO. 420h. Bloques. Módulos Duración MONTAÑA. P. Acceso. Bloques TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN ALTA MONTAÑA.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Martes 1 de marzo. Acceso, estudios de Grados y Másteres en la. 1Universidad de Zaragoza. MONZÓN. 19:30 h. Salón de actos Casa de La Cultura

5. Enseñanzas vinculadas al deporte

Presentación del proyecto PIREFOP - Pirineos Formación Profesional

Temática: Las competencias del maestro rural como dinamizador de la dimensión territorial de la escuela rural. Buenas prácticas en escuelas rurales.

Fomento de la Deportividad y Prevención de la Violencia en el Deporte de Base

INFORME ÁREA DE NATURALEZA. AÑO 1996 COMITÉ DE DEFENSA DE LA NATURALEZA (CODENA)

XVI Encuentro del Consejo Escolar de la Region de Murcia

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR

JORNADAS TÉCNICAS DE CARRERAS POR MONTAÑA

JORNADA DE FORMACIÓN DE PROFESORADO CAPAS- CIUDAD CAPAS-CITÉ

Ministro de Deportes de Bolivia. Tito Montaño. Director/a Centro de formación Santa Cruz

DEMANDA CRECIENTE DE DEPORTE CARRERA BEHOBIA -SAN SEBASTIAN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

VÍAS DE FORMACIÓN DE LA REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL. Dossier informativo

CURSO OFICIAL MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1

Seguridad en Instalaciones Deportivas de Titularidad Local

SED DE SEPTIEMBE SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE

El estudiante que accede a la carrera

CURSO MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1

CURSO: EL DESAFÍO DE LAS CIENCIAS: UNA MIRADA A LAS EVALUACIONES INTERNACIONALES

JORNADA SOBRE LA PREVENCIÓN DE LESIONES Y EL RENDIMIENTO DEL CICLISTA

Condiciones de acceso

I. COMUNIDAD DE MADRID

PROGRAMA FORMATIVO DEL CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA (MECD-INAP)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CES 2012 VIAJE HACIA LA EXCELENCIA CES 2012

TECNIFICACIÓN DEPORTIVA. LA NATACIÓN FUERA DE LA PISCINA

Jornada sobre aplicación de las T.I.C. en actividad física y deporte

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva GUÍA DE PRESENTACIÓN. Curso 2017/18. Diseño y Desarrollo del Currículo

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

Situación de partida en formación acuícola: Dificultades y retos. Oscar Vallejo Escuela de Acuicultura INS Els Alfacs

CICLO INICIAL-FINAL DE TECNICO DEPORTIVO EN ESQUÍ ALPINO

Enseñanzas Deportivas DIFERENCIAS BÁSICAS RD 1913/1997 RD 1363/2007

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

JORNADA FORMATIVA DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SOBRE EL DESARROLLO NORMATIVO DE LA LOMCE EN EN ENSEÑANZA SECUNDARIA.

La formación de Técnicos Deportivos y la Universidad

III FORO DE ESPECIALISTAS EN ALUDES

Origen de las enseñanzas deportivas en el Sistema Educativo Español

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedad, Familia y Educación"

MINISTERIO DE SANIDAD Y DE DEPORTES SECRETARÍA A DE ESTADO DE DEPORTES SUBDIRECCIÓN N EMPLEO Y FORMACIÓN

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS

GRADO MEDIO EN VELA CON APAREJO FIJO

I JORNADAS COMARCALES

GRADO MEDIO EN SALVAMENTO Y SOCORRISMO

_27 de octubre _3 de noviembre _9 de noviembre _2017. Hacia una Reforma del Sistema Universitario de la Región de Murcia

CALENDARIO POR ESPECIALIDADES 2010 DE LOS CURSOS DE LA FEDERACIÓN DE DEPORTES DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO DE CASTILLA Y LEÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

GRADO MEDIO EN HÍPICA

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL)

DEL GOBIERNO DE CANARIAS E IMPARTIDAS POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS

CURRICULUM VITAE TERESA ENA VENTURA

/

Diputación Provincial de Zaragoza

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso

50º Salón Náutico Internacional de Barcelona

Papel de las Entidades Locales en la elaboración de Planes de Empleo para Jóvenes

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD MODALIDAD PRESENCAL/TELEFORMACIÓN

Comparecencia Parlamentaria CPED KIROLENE KIIP. Asier Puente Jefe de estudios. J. Ramón Fernández Director

Modelo de CO-CREACión para los empleados públicos a nivel europeo: Marco Educativo

RELACIÓN DE VACANTES ORDINARIAS OFERTADAS A INTERINOS PARA EL ACTO DE ELECCIÓN SEMANAL DE FECHA: 11/01/2018

JORNADA SOBRE GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

Licenciada en Administración de Empresas ( ) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

MODELO DE FORMULARIO PARA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE FORMACIONES DEPORTIVAS DEL PERIODO TRANSITORIO

Programa de Actividades. Semana del Mercado Único 2012

Curso en Formación Pedagógica y Didáctica para el Profesorado de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas. (+34)

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN ESPAÑA

CALENDARIO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA

GRADO MEDIO EN ATLETISMO

CURSO OFICIAL MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 13ª Edición SEMINARIO PI

FORO SOBRE LAS CLAVES ACTUALES DE LA GESTIÓN DEL DEPORTE LOCAL

/

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

VÍAS DE FORMACIÓN REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL. Dossier informativo

PROYECTO FORMACIÓN IES ANTONIO CALVIN

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Transcripción:

y Zaragoza 10

INAUGURACIÓN MATILDE GARCÍA DUARTE Mª VICTORIA BROTO NATIVIDAD MENDIARA

LA FORMACIÓN DE LOS DEPORTES EN FRANCIA Sr. Vianney Sevaistre Sub-Director General de Empleo y Formación. Ministerio de Juventud y Deportes de la República Francesa Presenta: Sr. José Ignácio Melendro. Jefe de Servicio de Coordinación de Enseñanzas Deportivas del Consejo Superior de Deportes Sólo los titulares de un diploma, de un título con finalidad profesional o de un certificado de cualificación están autorizados a enseñar, animar o coordinar una actividad física o deportiva, o a entrenar a sus usuarios, como ocupación principal o secundaria habitual, temporal u ocasional. En Francia, para el reconocimiento de cualificaciones obtenidas en países europeos, se evalúa y homologa según el grado de evidencia de las competencias demostradas.

PAUSA-CAFÉ

EL PAPEL DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS MESA REDONDA Modera: Sr. Miguel Chivite. Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de Huesca. Universidad de Zaragoza -Sr. Moisés Gosálvez Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Natación -Sr. Israel López Director de la Escuela de Entrenadores de la Federación Catalana de Fútbol -Sr. Luís Masgrau Presidente de la Federación Aragonesa de Montaña -Sr. Fernando Vizcaino Director Técnico de la Real Federación Española de Hípica

EL PAPEL DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS MESA REDONDA Federación Catalana de Fútbol Federación Aragonesa de Montaña Israel López: Federación Catalana de Fútbol La enseñanza reglada a niveles superiores, según el modelo catalán, debe coexistir con formación federativa a nivel básico en un modelo común no excluyente para una formación de calidad Luis Masgrau : Federación Aragonesa de Montaña La formación la montaña es prevención y seguridad y la seguridad en el deporte exige medios Hay que apostar por la regulación de las actividades. Seguir la vía reglada y la de formación de las federaciones

EL PAPEL DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS MESA REDONDA Federación Española de Natación Federación Española de Hípica Moisés Gosálvez: Federación Española de natación Necesaria una regulación profesional sin olvidar la situación real y la idiosincrasia de las actividades. Tener en cuenta los diferentes niveles y la demanda de cada uno de ellos Fernando Vizcaíno Federación Española de Hípica Lo mas difícil es enseñar a un niño. La prioridad son las actividades de iniciación y un sistema de formación por niveles que garantice la calidad en todos ellos.

COMIDA

PROYECTO PIREFOP Grupo de trabajo de montaña - Sra. Claire Brunet.Responsable Departamento de Formación. CREPS Bordeaux-Aquitaine - Sra. Meritxell Arderiu. Responsable Unidad de Enseñanzas Deportivas. Generalitat de Cataluña. - Sr. Alberto Campo. Coordinador de Bloques Específicos de la Escuela de Montaña de Benasque. Objetivos principales: 1. Movilidad transfronteriza 2. Transparencia y correspondencia de cualificaciones Ámbito de trabajo: Montañismo Concreción de las movilidades la próxima semana

COMUNICACIONES LIBRES Salón de actos Sr. Yannick Dissart. Universidad de Poitiers Prevención en las actividades en la naturaleza. El senderismo: accidentes, prevención, formación, acceso del publico al medio natural y modelos de estudio Sr. Pascal Lebihain. Universidad de Poitiers Análisis y gestión de riesgos en los deportes en la naturaleza: estudio del barranquismo en la Sierra de Guara

COMUNICACIONES LIBRES Aula 105 Sr. Joaquín Reverter. Universidad de Lleida Diseño de un programa formativo de los Técnicos Deportivos de Fútbol. Estudio del caso Sr. Carlos Castellar. Universidad de Zaragoza Análisis de las diferencias existentes en el rendimiento del esquí de fondo en jóvenes esquiadores de alto nivel: el estilo clásico versus el estilo patinador. Sr. Lambert Colas. CFTE-ECAM 10 años de la publicación del RD 318/2000. Visión retrospectiva y expectativas de futuro desde la perspectiva del profesorado

COMUNICACIONES LIBRES Aula 103 Sra. Rosana Castillo. Zaragoza Deporte Municipal Animad a las chicas a realizar la formación de Enseñanzas Deportivas Sr. Carlos Salavera. Universidad de Zaragoza Son los docentes de Enseñanzas Deportivas distintos a los demás? Estudio con estudiantes de magisterio

LAS COMPETENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TÉCNICOS DEPORTIVOS Sr. Roberto Velázquez Buendía Director del Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana, Universidad Autónoma de Madrid Presenta: Sr. Carlos Plana. Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de Huesca. Universidad de Zaragoza Partiendo de una reflexión sobre el contenido educativo de la labor del técnico Deportivo, se plantea la necesidad de una visión integral de la enseñanza deportiva. Para ello es necesario una concepción más humanizadora de las competencias que incluyan aptitudes, conocimientos, capacidades y valores. La identificación de las competencias debe ayudar a establecer modelos que mejoren estas enseñanzas. A nivel normativo se echa en falta una mayor concreción de las competencias de forma que sirvan de orientaciones metodológicas. Sería necesario un mayor peso de competencias tales como: Capacidad para analizar el contexto donde se enseña Aptitudes críticas hacia la propia enseñanza Puesta en práctica de innovaciones Incorporar aptitudes y valores Trabajo en equipo Es necesario reflexionar sobre nuevos modelos de enseñanza que permitan mejorar la práctica del deporte y a las personas.

CÓCTEL OFICIAL

Zaragoza 10

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS EN ESPAÑA -Sr. Juan López Subdirector General de Ordenación Académica. Ministerio de Educación - Sr. José Luis Sánchez Jefe de Servicio de Ordenación de Enseñanzas Deportivas del Consejo Superior de Deportes Presenta: Sra. Pedro Urieta. Presidente de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno Zaragoza, 22 de octubre de 2010 Fundamental el reconocimiento de las enseñanzas deportivas en la Ley Orgánica de Educación. Consejo Superior de deportes: 9 títulos publicados y 9 en elaboración. Incremento de la mejora de calidad en las enseñanzas deportivas. Reconocimiento de las enseñanzas impartidas en el período transitorio. Asignatura pendiente: Flexibilidad Europa sólo nos reconocerá la formación respaldada por la Administración

DE LA PASIÓN A LA PROFESIÓN Sr. Manuel Laborda Director de Área Pymes de Barrabés Internet Presenta: Sra. Natividad Mendiara. Directora General de FP y Formación Permanente Zaragoza, 22 de octubre de 2010 Conquistar cimas, conquistar ilusiones EMPRESA: PASIÓN: ilusión, empuje, concepto, acelerador de la innovación.. Aunque, solo con pasión no vamos a generar una empresa sostenible y con base de negocio. Parámetros del Negocio: Aportar un valor diferencial Gestionar el talento Crear una plataforma que permita crecer al talento Interesante para la Sociedad Palancas de la Innovación (tecnología, diseño, visión global y conocimiento Formación empresarial El éxito y el fracaso son circunstanciales, lo importante es qué quieres hacer con tu vida

PLAN INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE, SUS IMPLICACIONES EN LA REGULACIÓN PROFESIONAL Sra. Marta Carranza Subdirectora General de Promoción Deportiva del Consejo Superior de Deportes Presenta: Sr. Fernando Lorente. Jefe de Servicio de Formación Profesional del Gobierno de Aragon Zaragoza, 22 de octubre de 2010 El diagnóstico de la actualidad hace necesario un Plan integral de la Actividad Física y el Deporte. Plan que permita trabajar a todos en la misma dirección. La repercusión en la seguridad y en la salud de los ciudadanos hace necesaria la regulación de las profesiones relacionadas con este campo. La elaboración de dicha legislación ha sido participada y en ella se contempla la regulación de 4 profesiones (no títulos): Profesor de Educación Física, Monitor Deportivo Profesional, entrenador Profesional y Director Deportivo. En un futuro los retos deben seguir siendo asumidos por parte de todos.

PROYECTO ARCE: La formación de técnicos de Deportes de Montaña y Escalada: Cooperación y Coordinación entre los centros del Arco Pirenaico IES de la Pobla de Segur IES Baltasar Gracián Zaragoza, 22 de octubre de 2010 Objetivos principales: 1. Formación conjunta de TD Superior de Alta Montaña 2. Pruebas de acceso comunes 3. Materiales didácticos comunes Iniciada ya la formación conjunta: Esto ya marcha!!!

ASISTENCIA TÉCNICA IES MIRALBUENO CFGS GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS