Origen de las enseñanzas deportivas en el Sistema Educativo Español

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Origen de las enseñanzas deportivas en el Sistema Educativo Español"

Transcripción

1 LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Segovia 7 de septiembre de 2008 Origen de las enseñanzas deportivas en el Sistema Educativo Español José Luis Hernández ndez VázquezV Subdirector General de Formación n y Movilidad del Profesorado Dirección n General de Política Universitaria Ministerio de Educación

2 Estructura de la presentación Escenario para la implantación del nuevo modelo La propuesta y diseño del nuevo modelo Desarrollo normativo inicial Repercusión y alcance de las nuevas enseñanzas Evaluación Agradecimientos

3 Escenario para la implantación n del nuevo modelo Marco legal RESUMEN LEGISLATIVO Y NORMATIVO DEL SISTEMA DE ENSEÑANZAS EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Ley 11/1983, de Reforma Universitaria Diplomado Universitario. Maestro. Especialidad en Educación Física (R.D. 1440/1991) Incorporación a la Universidad de los estudios delicenciatura en Educación Física (R.D. 1423/1992) Creación del título universitario Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (R.D. 1670/1993) Ley Orgánica 1/1990, de Ordenación General del Sistema Educativo Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (R.D. 2048/1995) Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural. (R.D. 2049/1995) Ley 10/1990, del Deporte Enseñanzas y titulaciones de Técnicos Deportivos (R.D.594/1994) Leyes del Deporte de las Comunidades Autónomas Enseñanzas y titulaciones de Técnicos Deportivos Escuelas del Deporte

4 Escenario para la implantación n del nuevo modelo Marco legal DIRECTIVAS COMUNITARIAS DE REFERENCIA para el desarrollo de las enseñanzas de técnicos deportivos en España Directiva 85/368 CEE Estructura de cinco niveles de formación profesional para la correspondencia de las cualificaciones profesionales entre los Estados miembros. Directiva 89/48 CEE Reconocimiento de las formaciones de enseñanza superior de una duración mínima de tres años. Directiva 92/51 CEE Segundo sistema de reconocimiento de formaciones con una duración inferior a tres años (superiores cortas y de enseñanza secundaria largas o cortas).

5 Escenario para la implantación n del nuevo modelo Titulaciones en el ámbito de la actividad física y del deporte Universitarias: Licenciado en Educación Física (1992, 1993 y 1994) Maestro de Educación Física (1992) Formación n Profesional reglada: Técnico superior en animación en actividades físicas y deportivas (TAFAD 1990 y 1995) Técnico en conducción de actividades físicas y deportivas en el medio natural Técnicos deportivos (1994): Técnico Deportivo Superior Técnico Deportivo de Base Técnico Deportivo Elemental

6 Escenario para la implantación n del nuevo modelo (1) Factores de resistencia al cambio de modelo De las federaciones deportivas con Escuelas de entrenadores consolidadas por la pérdida de influencia y control en la formación y ejercicio profesional en su modalidad o especialidades deportivas. Consideración de un mercado laboral reducido y, en general, sin exigencias en cuanto a la cualificación profesional. Reducida perspectiva de los entrenadores sobre la importancia del reconocimiento académico de su formación.

7 Escenario para la implantación n del nuevo modelo La formación federativa de los entrenadores CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA FORMATIVA DE LOS ENTRENADORES EN LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS EN ESPAÑA 1. Generalizada formación en tres niveles escalonados.. Correspondencia del nivel de formación con la competencia para entrenar y dirigir categorías de base/escolar, provincial/regional y nacional. 3. Heterogeneidad en la duración y contenidos de la formación entre las diferentes federaciones. 4. Falta de exigencias de requisitos académicos de acceso o solamente graduado escolar.. Condiciones de edad: no menos de 16 años. 5. En algunos deportes, períodos de prácticas después de los niveles formativos.. El primer nivel organizado, generalmente, por las federaciones territoriales.

8 Escenario para la implantación n del nuevo modelo La formación federativa de los entrenadores

9 Escenario para la implantación n del nuevo modelo La formación federativa de los entrenadores

10 Escenario para la implantación n del nuevo modelo (2) Factores favorables al cambio de modelo La adopción de políticas que favorecieron el desarrollo deportivo (Barcelona 92, plan ADO, formación universitaria, formación profesional, descentralización, la nueva gestión y planificación técnica de las Federaciones) La nueva percepción del deporte por los ciudadanos (mayor diversificación, modificación de hábitos deportivos, incremento de practicantes, deporte-salud) El marco de la Unión Europea como referencia (estándares europeos de cualificación profesional, reconocimiento de formaciones, libre circulación) El deporte como subsector económico y generador de empleos (incremento de instalaciones, la nueva estructura ocupacional del deporte, proyección del mercado de trabajo, los modelos de deporte-competición y deporterecreación y salud, evolución del sector como servicio y demanda de profesionales cualificados.

11 Publicaciones relativas a las nuevas Titulaciones de técnicos deportivos Año 1995

12 Publicaciones relativas a las nuevas Titulaciones de técnicos deportivos Año 1995 Proyección del mercado deportivo Laboral en la España e los noventa Martínez del Castillo, J La profesión y el empleo en los licenciados en eduación física Hernández Vázquez, José L. Estructura ocupacional del deporte en España. Encuesta de lo sectores de entrenamiento, docencia, animación y dirección. Martínez del Castillo, J

13 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Inicio del proyecto por el CSD

14 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Modificación del modelo del RD 594/1994 Decisión: Tomada tras un amplio debate en el seno del CSD y Secretarios y Directores Generales de las comunidades autónomas de Cataluña, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Valencia, en una reunión ad hoc celebrada en Medina del Campo. Motivación n jurídica Carencias de índole jurídica señaladas por el Consejo de Estado que en su informe de RD 594/1994, indicaba que el marco debería ser la LOGSE y la LRU, junto ala más específica en la materia, la Ley del Deporte. Al no estar quedar incluidas en la LOGSE y mantenerlas en el ámbito estrictamente deportivo, dicho Real Decreto no podía calificarse como norma de carácter básico, por lo que desde el punto de vista competencial despojaba a la propia norma de su objetivo de homogenización de las formaciones deportivas.

15 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Modificación del RD 594/1994 Carencias : Ausencia de algunas previsiones para deportistas de élite, Dificultades en el establecimiento de los requisitos académicos de acceso y falta de precisión con respecto a requisitos deportivos que tradicionalmente se establecen en algunas modalidades. El período de prácticas no formaba parte del currículo. Falta de previsión para el acceso de mayores de 18 o 20 años que no cumplieran los requisitos académicos. Lagunas en el régimen transitorio para las situaciones hasta la implantación de las enseñanzas y condiciones de reconocimiento o convalidación de formaciones realizadas con anterioridad. Carencia de valor académico de la titulación que producía un agravio comparativo con el resto de titulaciones de este ámbito. Las formaciones deportivas integradas en el sistema educativo proporciona un encaje con el derecho comunitario, en concreto la Directiva 92/51/CEE

16 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Los objetivos del nuevo modelo: Desarrollar el artículo 55 de la Ley 10/1990, del Deporte, insertando las enseñanzas en el marco del sistema educativo de la Ley 1/1990, de Ordenación del Sistema Educativo Reconocer la validez académica y profesional a los títulos, que sirvan de referente en el sector y como factor estructurante del mercado laboral. Garantizar su adaptación a las directivas europeas de forma que se asegure su reconocimiento por los Estados miembros y facilitar la libre circulación de profesionales. Asegurar el procedimiento de convalidaciones y homologaciones de las formaciones anteriores de entrenadores realizadas por las federaciones deportivas. Estructurar las enseñanzas atendiendo a las peculiaridades formativas y diferencias existentes entre las muy variadas modalidades deportivas. Facilitar una implantación realista, progresiva y económicamente viable por las administraciones públicas y entidades privadas

17 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Relación n con el resto de títulos tulos oficiales del deporte

18 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Relación n con el mercado laboral

19 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Estructura escalonada y progresiva en la formación

20 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Perfil profesional y competencial de los niveles de titulación

21 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Organización de los contenidos de la formación

22 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Régimen transitorio RÉGIMEN TRANSITORIO HASTA LA IMPLANTACIÓN DE LAS NUEVAS ENSEÑANZAS 1. Reconocimiento de las formaciones que se impartan desde la entrada en vigor de la nueva normativa y la implantación de las enseñanzas oficiales de las modalidades deportivas, siempre que se ajusten a los requisitos mínimos que se fijen. 2. Fijar el procedimiento de homologación, convalidación o equivalencia a efectos profesionales de las formaciones impartidas con anterioridad a la entrada en vigor del RD 1913/ Facilitar modelos organizativos de centros que impartan las enseñanzas

23 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Cronología 1994 Publicación del Real Decreto 594/1994, de 8 de abril, sobre enseñanzas y títulos de los Técnicos Deportivos (BOE de ) 1995 Diciembre, presentación de las primeras líneas del nuevo modelo 1996 Diciembre, presentación de los elementos básicos de las nuevas enseñanzas 1997 Primer semestre, consultas a CCAA, Federaciones y entidades afectadas 1997 Aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto 1913/19997, de 19 de diciembre, por el que se configuran como Enseñanzas de Régimen Especial las conducente a la obtención de titulaciones de técnicos deportivos, se aprueban las directrices de los títulos y de las correspondientes enseñanzas mínimas.

24 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Discusión y difusión del proyecto por el CSD Reuniones realizadas con: Órganos competentes en materia deportiva de las CCAA. Organismos oficiales afectados (Defensa y Marina) Comité Olímpico Español. Federaciones deportivas españolas. Responsables de Escuelas de entrenadores Decanos y Directores de los Institutos Nacionales de Educación Física. Estudiantes de los Institutos Nacionales de Educación Física. Asociación de Empresas de Instalaciones Deportivas. Asociación de entrenadores de varias especialidades. Profesores de los centros de Formación Profesional en los que se imparte el TAFAD. Participación en seminarios y conferencias: Del Director General de Deportes Del Subdirector General De otros expertos del equipo que desarrolla el proyecto.

25 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Discusión y difusión del proyecto por el CSD

26 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Discusión y difusión del proyecto por el CSD

27 La propuesta y diseño o del nuevo modelo Aprobación y publicación

28 Repercusión

29 Repercusión

30 Repercusión

31 Repercusión Año 2000 Equipo de investigación de la Universidad de Valladolid Departamento de Economía Aplicada Dir. Rosario Pedrosa Sanz

32 Repercusión Año 2001

33 Desarrollo normativo de las nuevas enseñanzas Real Decreto 1393/1997, de 19 de diciembre por el que se configuran como enseñanzas de régimen especial las conducentes a la obtención de titulaciones de técnicos deportivos, se aprueban las directrices generales de los títulos y de las correspondientes enseñanzas mínimas. (BOE número 20 de ) ORDEN de 5 de julio de 1999 por la que se completan los aspectos curriculares y los requisitos generales de las formaciones en materia deportiva a las que se refiere la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1007, de 19 de diciembre. (BOE número 167 de ) ORDEN de 30 de julio de 1999 por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento de las formaciones de entrenadores deportivos a las que se refieren el artículo 42 y la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre. (BOE número 192 de ) ORDEN de 8 de noviembre de 1999 por la que se crea la Comisión para la Aplicación Homogénea del Proceso de Homologación, Convalidación y Equivalencia de las Formaciones de Entrenadores Deportivos, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1913/1997 de 19 de diciembre. (BOE número 272 de )

34 Desarrollo normativo de las nuevas enseñanzas Real Decreto 318/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo Superior en las especialidades de los Deportes de Montaña y Escalada, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y requisitos de acceso a estas enseñanzas de diciembre (BOE número 73 de ) Real Decreto 319/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo Superior en las especialidades de los Deportes de Invierno, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y requisitos de acceso a estas enseñanzas (BOE número 75 de ) Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo Superior en las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y requisitos de acceso a estas enseñanzas (BOE número 76 de )

35 Alcance de las nuevas enseñanzas Política educativa Se integran las enseñanzas en el marco educativo de la LOGSE incorporándolas como enseñanzas de régimen especial, lo que supone el fin del secular aislamiento que la formación de los entrenadores ha mantenido con respecto al sistema educativo. Lo que supuso: El reconocimiento académico y profesional de los títulos. El acceso a otras enseñanzas regladas del ámbito de la actividad física y del deporte mediante las pasarelas correspondientes, incluidas las figuras profesionales, los estudios universitarios y otros de Técnicos Deportivos. Libertad en la creación de centros en aplicación del principio Constitucional del Art de la CE. Acceso a las becas y ayudas al estudio oficiales.

36 Alcance de las nuevas enseñanzas Política deportiva Una de las más complejas actuaciones de Gobierno que en materia deportiva quedaban pendientes, a pesar de que así lo contemplaban las leyes que han regulado esta materia: 1961, 1980 y Lo que supuso: Cumplimiento del mandato del artículo 55 de la Ley 10/1990, del Deporte. Trazó el futuro de la formación de los entrenadores deportivos basado en garantizar la competencia técnica y profesional. Se completó la tríada de actuaciones que en materia deportiva asegura la competitividad y la calidad, junto a las infraestructuras y planificación y tecnificación deportivas. Comprometió el reconocimiento de los títulos españoles por el resto de Estados miembros de la Unión Europea, cumplirse rigurosamente la Directiva 92/51 del Consejo de Comunidades Europeas.

37 Alcance de las nuevas enseñanzas Política de empleo Los nuevos títulos serán el referente para la contratación por las entidades y organismos Permitiría en el futuro: La estructuración del mercado laboral en un sector necesitado de ello. La inserción laboral de los entrenadores en los grupos profesionales correspondientes, hasta ahora no identificados. Beneficiarse de medidas de promoción del empleo al estar definido el sector. Creación de centros públicos y privados dotados de los recursos educativos humanos, y materiales, necesarios para garantizar una enseñanza de calidad.

38 Evaluación n final Aspectos destacables Se establecieron las bases para posibilitar la formación de buenos profesionales para el cumplimiento de sus fines en una sociedad moderna. Quedó asegurada la acreditación y reconocimiento de los diplomas de entrenadores deportivos obtenidos en España con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto 1913/1997. Se aseguró un proceso transitorio para el reconocimiento de las formaciones federativas en tanto se implantaban las nuevas enseñanzas. Déficit del proyecto Carencia de una financiación específica para la implantación de las nuevas enseñanzas (materiales curriculares, formación del profesorado) Ausencia de una mínima red de centros públicos o consorciados con las federaciones deportivas.

39 Agradecimientos a: D. Eduardo Blanco Pereira Director General de Infraestructuras Deportivas y Servicios en el Gobierno del PSOE y a D. Santiago Fisas Ayxelá Director General de Deportes en el Gobierno del PP, que comprendieron la necesidad del cambio en el modelo de formación de los entrenadores para el sistema deportivo español e impulsaron su desarrollo normativo. A los funcionarios del CSD y expertos que llevaron a cabo el trabajo de redacción del proyecto y de los numerosos y extensos informes que fundamentaron la necesidad de adopción del nuevo modelo. Mención especial a D. Ramiro Merino y Carlos de Benito colaboradores entusiastas y profundos conocedores del deporte y a D. Javier García-Velasco cuyo conocimiento y experiencia en el ámbito de las enseñanzas de régimen especial fueron trascendentales para el diseño del nuevo modelo.

40 También a: A todos los que desde el ámbito federativo y de las comunidades autónomas, asumieron el proyecto y colaboraron de manera continuada para su realización, con especial mención a las Federaciones Españolas de Fútbol, F Deportes de Invierno y de Montaña a y a la Escuela Catalana del Deporte. A las personas y entidades que por su experiencia fueron consultadas y prestaron su colaboración desinteresada para la mejora del proyecto. Finalmente a los aquellos que continuaron con la labor de desarrollo normativo e implantación de las nuevas enseñanzas de régimen especial de técnicos deportivos, con especial mención a José Ignacio Manchón, n, José Luis Sánchez S y Javier García-Velasco.

2. Las especialidades docentes del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional son las que se relacionan en el anexo II.

2. Las especialidades docentes del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional son las que se relacionan en el anexo II. REAL DECRETO 1834/2008, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE DEFINEN LAS CONDICIONES DE FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EL BACHILLERATO, LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 9 de diciembre de 2005

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 9 de diciembre de 2005 Orden ECI/3224/2004, de 21 de septiembre, por la que se establecen convalidaciones a efectos académicos entre determinadas enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en el ámbito de la

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Proyecto de REAL DECRETO.. /, de de, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñará sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

La ley y las competencias profesionales en baloncesto. La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 306 Lunes 21 de diciembre de 2009 Sec. II.B. Pág. 107666 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20550 Orden EDU/3429/2009, de 11 de diciembre, por la que se

Más detalles

Organización de Centros

Organización de Centros Normativa Organización de Centros Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria (BOE, 21-02-96). Orden de 29 de junio de 1994, sobre organización

Más detalles

TEMA 1: La acción educativa en el Exterior.

TEMA 1: La acción educativa en el Exterior. Educ. ESPAÑOLA en el EXTERIOR Índices Exterior 1 TEMA 1: La acción educativa en el Exterior. 1. Objetivos y programas de la acción educativa en el exterior 1.1. Los objetivos de la acción educativa en

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria

Más detalles

La participación y la descentralización en educación

La participación y la descentralización en educación Tema 9 La participación y la descentralización en educación 1. La participación en la política educativa 2. La educación en el Estado de las Autonomías 3. La política educativa en el contexto de la Unión

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 142 Viernes, 24 de julio de 2015 Pág. 46575 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 45/2015, de 23 de

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 22920 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 29 de mayo de 2015, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Universidad, por la que se establece

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones generales

CAPÍTULO I Disposiciones generales REAL DECRETO 806/2006, DE 30 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA NUEVA ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO, ESTABLECIDA POR LA LEY ORGÁNICA 2/2006, DE 3-5-2006, DE EDUCACIÓN.

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE MEMORIA ABREVIADA DEL ANALISIS DEL IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR CORRESPONDIENTE

Más detalles

GUÍA DE TRÁMITES CONCEPTOS:

GUÍA DE TRÁMITES CONCEPTOS: Real Federacio n Espan ola de Piragu ismo C/. Antracita, 7, 3º Nave 13, 28045 Madrid Telf. 91 0329520, Extensio n 5 Amparo Gonza lez Escuela Nacional de Entrenadores GUÍA DE TRÁMITES GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN

Más detalles

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES LOS CENTROS INTEGRADOS Y SU REGULACIÓN EN ANDALUCÍA Joaquina Montilla Luque INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES 3.- LOS CENTROS INTEGRADOS 4.- LOS CENTROS INTEGRADOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Lunes 7 de marzo de 2016 Sec. III. Pág. 18275 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 2301 Resolución de 22 de febrero de 2016, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

CUADRO DE EQUIVALENCIAS REGULADAS POR NORMA

CUADRO DE EQUIVALENCIAS REGULADAS POR NORMA 1 CUADRO DE EQUIVALENCIAS REGULADAS POR NORMA El establecido en la Ley Orgánica 1/1990 Real Decreto 806/2006, de 30 de junio Art.14 Título de Técnico Auxiliar de la Ley 14/1970 Ley Orgánica 2/2006, de

Más detalles

TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR

TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR QUIENES SOMOS CEDECAT es una Escuela de Enseñanzas Deportivas. La legislación española introdujo hace unos años en su sistema educativo dichas Enseñanzas Deportivas (antes realizadas por las distintas

Más detalles

Dictamen 13/2012. D. Francisco LÓPEZ RUPÉREZ Presidente

Dictamen 13/2012. D. Francisco LÓPEZ RUPÉREZ Presidente Dictamen 13/2012 D. Francisco LÓPEZ RUPÉREZ Presidente D. Patricio DE BLAS ZABALETA Vicepresidente Dª Irune ARRATIBEL IRULEGUI Dª Mª Jesús CASTILLO CASTILLO Dª Iris CUEVAS MARTÍNEZ Dª Enriqueta CHICANO

Más detalles

Propuesta de 23 de julio de 2010

Propuesta de 23 de julio de 2010 Proyecto de REAL DECRETO.. /, de de, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñará sus funciones en las Etapas de Educación infantil y de Educación primaria

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 215 Sábado 7 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 65041 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9415 Real Decreto 611/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

En verde los puntos donde la LOMCE introduce novedades. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se modifica en los siguientes términos:

En verde los puntos donde la LOMCE introduce novedades. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se modifica en los siguientes términos: LOE- LOMCE En verde los puntos donde la LOMCE introduce novedades. PREÁMBULO Artículo único: Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de

Más detalles

ESQUEMA LOE - LOMCE. Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

ESQUEMA LOE - LOMCE. Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. ESQUEMA LOE - LOMCE PREÁMBULO Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Principios y fines de la educación Artículo 1. Principios. Artículo 2. Fines. Artículo

Más detalles

Plan de Desarrollo de Entrenadores Itinerario de formación. España Rugby

Plan de Desarrollo de Entrenadores Itinerario de formación. España Rugby Entidad de utilidad pública. C.I.F.: Q-2878036-I FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY Ferraz, 16 4º Dcha 28008 MADRID Teléfonos: (34) 91 541 49 78 (34) 91 541 49 88 Fax: (34) 91 559 09 86 Internet: www.ferugby.es

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA

CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DIRIGIDO A ESPECIALIDADES DE RESISTENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Prof. D. Mariano García-Verdugo Delmas Sportis. Formación

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 224 Miércoles 18 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 71746 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9678 Real Decreto 625/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen cuatro

Más detalles

I. COMUNIDAD DE MADRID

I. COMUNIDAD DE MADRID Pág. 5 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación 21 ORDEN 2682/2008, de 28 de mayo, por la que se regula para la Comunidad de Madrid la implantación y la carga lectiva semanal

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA PROFESORADO Artículo 20 R.D. 127/2014, de 28 de febrero

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA PROFESORADO Artículo 20 R.D. 127/2014, de 28 de febrero CENTROS PÚBLICOS TITULARIDAD GENERALITAT INSTITUTOS Y CIPFP Módulo de Comunicación y Sociedad - Lengua Castellana - Ciencias Sociales Cuerpos y especialidades con atribución docente Catedráticos de Enseñanza

Más detalles

TITULACIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA

TITULACIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA R.D. CONDICIONES CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN MAESTROS CENTROS PRIVADOS E. INFANTIL Y PRIMARIA R.D 476/2013 de 21 de Junio. BOE 13 de julio de 2013. TITULACIÓN E. INFANTIL Será impartido por maestros con

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL EL EMPLEO

FORMACIÓN PROFESIONAL EL EMPLEO 1 TODA LA FORMACIÓN PROFESIONAL TIENE COMO FINALIDAD EL EMPLEO 2 ECONÓMICO - SOCIAL: La realidad económica internacional. La realidad económica nacional. La Comunidad Autónoma. EDUCATIVO - FORMATIVO: La

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 32 Jueves 6 de febrero de 2014 Sec. I. Pág. 9049 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1218 Real Decreto 988/2013, de 13 de diciembre, por el que se establecen nueve certificados

Más detalles

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES SITUACIÓN ACTUAL DE LAS MUJERES EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DEL DEPORTE Seminario Mujer

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 229 Martes 22 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 78735 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 14961 Real Decreto 1379/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS INFORME REQUISITOS DEL PROFRADO PARA Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS NORMATIVA APLICABLE Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 215 Sábado 7 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 64808 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9414 Real Decreto 610/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

Aprobado por Consejo de Gobierno 21 de febrero de Página 1

Aprobado por Consejo de Gobierno 21 de febrero de Página 1 REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, POR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS NO OFICIALES (TÍTULOS PROPIOS) Y EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL Aprobado por Consejo de Gobierno 21

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación 2015-2016. Eduardo Madrera Mayor ORIENTACIÓN PROFESIONAL ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación 2015-2016. Eduardo Madrera Mayor ORIENTACIÓN PROFESIONAL ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Certificado de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPYD) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

C O N S E J O G E N E R A L D E LA A R Q U I T E C T U R A T É C N I C A D E E S P A Ñ A

C O N S E J O G E N E R A L D E LA A R Q U I T E C T U R A T É C N I C A D E E S P A Ñ A Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial

Más detalles

DISPONGO. 2. Los profesores especialistas podrán impartir módulos completos o partes especializadas de los mismos.

DISPONGO. 2. Los profesores especialistas podrán impartir módulos completos o partes especializadas de los mismos. Decreto /2016, de... de..., por el que se regula la contratación de profesores especialistas para impartir las enseñanzas deportivas de régimen especial. El Estatuto de Autonomía para Cantabria establece

Más detalles

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 47 Viernes 24 de febrero de 2012 Sec. III. Pág. 16452 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 2704 Resolución de 3 de febrero de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

I. COMUNIDAD DE MADRID

I. COMUNIDAD DE MADRID Pág. 6 VIERNES 28 DE AGOSTO DE 09 B.O.C.M. Núm. 4 I. COMUNIDAD DE MADRID 2935 C) Otras Disposiciones Consejería de Educación ORDEN 3694/09, de 28 de julio, por la que se establece para la Comunidad de

Más detalles

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA II. Formación académica y permanente (Hasta un máximo de cuatro puntos). 2.1. Expediente académico en el título alegado. (Hasta un máximo de 1,5000 puntos). Por este apartado

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES RESOLUCIÓN DE 2015 DE LA PRESIDENCIA DEL, POR LA QUE SE OTORGA EL RECONOCIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEPORTIVA DE JUDO DE NIVEL I, II Y III AUTORIZADAS POR LA FUNDACION PARA EL DEPORTE BALEAR

Más detalles

DISPONGO. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

DISPONGO. CAPÍTULO I Disposiciones Generales Orden ECD/XX/XXXX, de XX de XXXXXXXX, que establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos en

Más detalles

13 de octubre de 2008

13 de octubre de 2008 13 de octubre de 2008 PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 2112/1998, DE 2 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CONCURSOS DE TRASLADOS DE ÁMBITO NACIONAL PARA LA PROVISIÓN DE

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Documentos Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para

Documentos Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para el curso académico 1992-1993, en los Centros de Educación Infantil,

Más detalles

LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA

LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA Vías de colaboración con el mundo empresarial Claves para entender Bolonia pilar.laguna@urjc.es 1 Los principales Reales Decretos que han marcado el ritmo de la reforma

Más detalles

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Página 1 de 9

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Página 1 de 9 Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 223 Martes 17 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 70954 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9637 Real Decreto 624/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen ocho

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 184 Jueves 2 de agosto de 2012 Sec. III. Pág. 55335 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 10406 Resolución de 16 de julio de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

CURSO SEMINARIO DE PREPARACIÓN FÍSICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

CURSO SEMINARIO DE PREPARACIÓN FÍSICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CURSO SEMINARIO DE PREPARACIÓN FÍSICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES El Consejo Superior de Deportes (CSD) pone en marcha el Programa de Formación Continua del Deporte por el que se acreditan las actividades

Más detalles

DISPONGO: Artículo 1. Objeto de la norma.

DISPONGO: Artículo 1. Objeto de la norma. 24 de marzo de 2011 Borrador de Real Decreto../2010 por el que se establecen las especialidades del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas vinculadas a las enseñanzas de Música y de Danza. La

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo DECRETO 83/2006, DE 2 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CORRESPONDIENTE AL TÍTULO DE TÉCNICO EN EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

FORMACIÓN REGLADA DE LOS EQUIPOS DE RESCATE ACUÁTICO EN SUPERFÍCIE AGUSTÍN BOIXEDA

FORMACIÓN REGLADA DE LOS EQUIPOS DE RESCATE ACUÁTICO EN SUPERFÍCIE AGUSTÍN BOIXEDA FORMACIÓN REGLADA DE LOS EQUIPOS DE RESCATE ACUÁTICO EN SUPERFÍCIE AGUSTÍN BOIXEDA ÍNDICE 1.- FORMACIÓN ACTUAL. 2.- MOMENTO DE CAMBIO. LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS. 3.- LAS CERTIFICACIONES PROFESIONALES

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias C O N V O C A T O R I A CURSO FEDERATIVO DE ENTRENADOR TERRITORIAL DE FÚTBOL, NIVEL 2 ESTUDIOS NO OFICIALES DE FORMACIÓN DEPORTIVA BASES, PROGRAMA Y

Más detalles

Ley 17/1999, de 18 de mayo, de Régimen de personal de las Fuerzas Armadas, Artículo 96; Artículo 95 -su Disposición Adicional cuarta-

Ley 17/1999, de 18 de mayo, de Régimen de personal de las Fuerzas Armadas, Artículo 96; Artículo 95 -su Disposición Adicional cuarta- PROPUESTA, NÚM. 8/2.014, DE FECHA 19 DE MAYO DE 2.014, PROPUESTA DE EXENCIÓN DE REQUISITOS DE TITULACION ACADEMICA EN LAS CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS PARA ACCEDER A LA CONDICION DE MILITAR DE CARRERA

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 2274/1985, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Centros Ocupacionales para minusválidos. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 294, de 9 de diciembre de 1985 Referencia:

Más detalles

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA. III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA. UNIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA 19-20 DE NOVIEMBRE TEMA IV: RETOS Y PERSPECTIVAS GESTION Dr. Joan Mª Malapeira Director de la Agencia de Postgrado

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES

I JORNADAS COMARCALES I JORNADAS COMARCALES El Deporte en Aragón Mesa redonda: Los Juegos Escolares Modera: Ildefonso Salillas Lacasa, miembro de la Comisión Permanente en materia de Cultura, Patrimonio Cultural y Deporte del

Más detalles

RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS

RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS Asamblea General en Sevilla, a 27 de Noviembre de 2010 1/5 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más detalles

ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2. ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN

ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2. ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN PARA ESTUDIOS DE GRADO (Aprobada por Consejo

Más detalles

FORMACIÓN PREVIA Y CONTINUA

FORMACIÓN PREVIA Y CONTINUA FORMACIÓN PREVIA Y CONTINUA Inspector de Seguros del Estado Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones Foro Valencia, 15 de febrero de 2012 Estructura del documento Situación. RD 764/2010 o Estructura

Más detalles

DICTAMEN 3/2016 PROFESIONAL. D. Rafael Carbonell Peris Presidente

DICTAMEN 3/2016 PROFESIONAL. D. Rafael Carbonell Peris Presidente DICTAMEN DE LA COMISIÓN PERMANENTE (CP 4/2016) SOBRE EL DECRETO DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL PLAN DE ESTUDIOS DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR CORRESPONDIENTE

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA UNIVERSIDAD DE LAS PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5.1. PERFIL DE

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA

ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA Consejería de Educación, Cultura y Deporte Sevilla, 8 de Julio de2014 1 PORQUÉ UNA NUEVA LEY DEL DEPORTE EN ANDALUCÍA? Evolución del deporte: De espectadores

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación, Juventud y Deporte

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación, Juventud y Deporte Pág. 10 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 B.O.C.M. Núm. 255 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 DECRETO 100/2016, de 18 de octubre, del Consejo de

Más detalles

(BOE, 16 de enero de 2001)

(BOE, 16 de enero de 2001) REAL DECRETO 3473/2000, DE 29 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 1007/1991, DE 14 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS CORRESPONDIENTES A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

DECRETO 28/2010, de 2 de marzo, del Catálogo de cualiicaciones profesionales de Cataluña y del Catálogo modular integrado de formación profesional.

DECRETO 28/2010, de 2 de marzo, del Catálogo de cualiicaciones profesionales de Cataluña y del Catálogo modular integrado de formación profesional. Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya Núm. 5580 4.3.2010 16711 DECRETO 28/2010, de 2 de marzo, del Catálogo de cualiicaciones profesionales de Cataluña y del Catálogo modular integrado de formación

Más detalles

Actualizado a julio de 2011 Acceso al texto consolidado de la página web del BOE =====>

Actualizado a julio de 2011 Acceso al texto consolidado de la página web del BOE =====> Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Las competencias de los directores y directoras tras la LOMCE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES SECRETARÍA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN 1 MODELOS DE GESTIÓN

Más detalles

HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA Hezkuntza Sailburuordetza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA Hezkuntza Sailburuordetza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN de 1 de septiembre de 2012 de la Viceconsejera de Educación por la que se regula el procedimiento de reconocimiento de créditos entre diversas especialidades de los Títulos de Técnico Superior

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 46591 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD DECRETO 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se

Más detalles

FEDERACION ARAGONESA DE FÚTBOL ESCUELA TERRITORIAL ARAGONESA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL

FEDERACION ARAGONESA DE FÚTBOL ESCUELA TERRITORIAL ARAGONESA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL FEDERACION ARAGONESA DE FÚTBOL ESCUELA TERRITORIAL ARAGONESA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL CONVOCATORIA CURSO PARA INSTRUCTOR JUVENIL FUTBOL SALA EN HIJAR 2013 2014 FEDERACIÓN ARAGONESA DE FÚTBOL ESCUELA TERRITORIAL

Más detalles

Galicia Norte Portugal

Galicia Norte Portugal Juan Lirón Lago, Director GNP-AECT Secretario GNP-AECT III Forum Asociación Regiones Fronterizas de Europa Cooperación Transfronteriza en Europa: Perspectivas ante el Marco Financiero 2014-2020 Santiago

Más detalles

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS PROGRAMA Y LEGISLACIÓN BÁSICA Prof. Dr. Ignacio Jiménez Soto Prof. Cecilio Javier Luna Quesada Prof. Dr.

Más detalles

RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo

RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo Ministerio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (BOE de 07/02/2012 - Sección II) Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero,

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL MODELO ARAGONÉS S DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS. SEGOVIA, 8 de septiembre de 2009

LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL MODELO ARAGONÉS S DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS. SEGOVIA, 8 de septiembre de 2009 LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL MODELO ARAGONÉS S DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS SEGOVIA, 8 de septiembre de 2009 Oferta de enseñanzas deportivas en Aragón 1. Oferta privada:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 298 Miércoles 12 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 85063 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15049 Resolución de 26 de noviembre de 2012, de la Universidad de León, por la que se publica el plan

Más detalles

LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Mª Pilar López Mercader RESÚMEN: En el presente artículo se aborda las cualificaciones profesionales de la

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 33/2016, de 19 de enero, de reestructuración del Departamento de la Vicepresidencia

Más detalles

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar del Deporte en Edad Escolar CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACIÓN Y DEPORTE. LA EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL DEPORTE Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 36 Viernes 11 de febrero de 2011 Sec. I. Pág. 14560 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2614 Orden EDU/215/2011, de 8 de febrero, por la que se establece el procedimiento de reconocimiento

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) ESCUELA DE POSGRADO (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) Artículo 1. Objeto La Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada tiene por objeto la gestión y coordinación

Más detalles

CONCEPTO REQUISITOS GENERALES DE ACCESO. Para acceder a la titulación será necesario:

CONCEPTO REQUISITOS GENERALES DE ACCESO. Para acceder a la titulación será necesario: CONCEPTO La Federación de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas de la Región de Murcia, conjuntamente con Neosport S.L., convocan el curso de TÉCNICO DEPORTIVO EN PILATES* NIVEL 1, que se celebrará

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 29726 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación y Universidades 7762 Resolución de 2 de septiembre de 2016, conjunta de la Dirección General de Calidad Educativa y Formación

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte INTRODUCCIÓN INTRUSISMO: Es el ejercicio fraudulento de una profesión sin la títulación necesaria. EN LA ACTIVIDAD FÍSICA PROFESIONAL: Gran solapamiento de titulaciones oficiales y no oficiales (Universidad

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional XV Congreso Nacional Tecnologías de Información Geográfica Elaboración del Plan Cartográfico Nacional Lorenzo García Asensio Presidente de la Comisión Especializada del Plan Cartográfico Nacional (Consejo

Más detalles

PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ

PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES JOAQUÍN A. MORALES DÍAZ PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES DE LA LOGSE A LA LOE PROYECTOS LOGSE LOE PLANTEAMIENTO PARALELO PLANTEAMIENTO INTEGRADOR PLANTEAMIENTOS INSTITUCIONALES

Más detalles

La formación profesional

La formación profesional La formación profesional Montevideo, 28 de noviembre de 2013 DIMENSIONES DE LA POLÍTICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL CRITERIOS POLÍTICOS ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INSTRUMENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles