Sonda de temperatura

Documentos relacionados
Sonda de temperatura

Funciones Lógicas X5

Funciones Lógicas X10

MANUAL DE PRODUCTO KLIC-DD INTERFAZ KNX DAIKIN ZN1CL-KLIC-DD. Edición 1 Versión 1.0

Detector de movimiento

Sensor combinado para luminosidad y temperatura LU EIB. LU 131 EIB Nº Ref

ZENNIO CLIMA. CLIMA I Termostato ZENNIO. Edición 2

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

MANUAL DE PRODUCTO. CLIMA I Termostato ZENNIO. Edición 1

KLIC-DI VRV INTERFAZ KNX DAIKIN VRV ZN1CL-KLIC-DI

MANUAL DE PRODUCTO KLIC-DI VRV. Interfaz KNX Volumen de Refrigerante Variable ZN1CL-KLIC-DI. Versión Programa: 1.4 Edición Manual: b

MANUAL DE PRODUCTO ZAS. Controlador de estancias KNX ZN1VI-TPZAS. Versión Programa: 1.2 Edición Manual: a

ARANDA SERVICE DESK WEB

Página 1 de REGA. Entrada analógica, 4 canales Familia: Entrada Producto: Analógica, 4 canales INDICE

Manual para generar los informes de telemetría

DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Termostato Building ZENNIO. Versión: 1.1 Edición Documento: a

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

bla bla Guard Guía del usuario

MANUAL CR-485 CR-485. CONVERTIDOR DE CORRIENTE UNIVERSAL AC/DC Analizador de Corriente

PicController. Manual de usuario. Raquel Sánchez Díaz

Índice INTRODUCCIÓN... 3 OPCIONES DE COMUNICACIÓN... 5 ENVÍO DE INFORMACIÓN... 8 INFORMACIÓN QUE SE ENVÍA ENVÍOS A ISDIN- 2 -

BALANCED SCORECARD. Descripción y Detalles del Indicador Tablero de Indicadores. Cartilla I

Anexo C. Manual del usuario

Instrucciones Software CMS

Fan coil Relays. Módulo para el control de fan coils con válvulas todo/nada y ventilador controlado por relés. Edición del manual: [0.

Unimap Desktop. Guía Rápida

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

DETECTOR DE MOVIMIENTO DM KNT 001

CA730C Medidor de nivel de combustible Hoja de datos

MANUAL DE USUARIO SERVICIO SENSOR DE TEMPERATURA

Manual de Usuario Página Web

CASO 10029: Se realiza ajuste en procedimientos de base de datos para que el campo de comentario del caso no lleve NULL por defecto.

ASIEGO_Bolsa Preguntas Frecuentes

Guía de Referencia Rápida para el Probador del Sistema Eléctrico de International

ECB CONT SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERACIÓN DE LIBROS ELECTRONICOS

MiGo AJUSTES AVANZADOS DE CALEFACCIÓN

Enero de 2011 RUV V1.0 1

Manual Propietario Keys as a Service. Solución integrada ENTR inalámbrica. ASSA ABLOY, the global leader in door opening solutions

RELOJ, CALENDARIO, CRONÓMETRO Y TERMÓMETRO

Datalogger de temperatura Multiuso M1

MANUAL DE PRODUCTO. Fan Coil QUATRO. Actuador ACTinBOX QUATRO ZN1IO-AB40. Versión Programa: 1.4 Edición Manual: a

Portal de consulta para usuarios Manual de usuario. V1.0. Diciembre de 2013

Conexión de Sistemas en Red

Manual de Configuración SMS Sleep

Manual de usuario. Facilidat

MANUAL DE INSTRUCCIONES SUPLEMENTO. PROGRAMA SONEL ANÁLISIS 2 Se aplica a los analizadores de calidad de la energía eléctrica

Transferencia documentos Actas - Extranet

Manual de Usuario. SMS Inteligente

SOS Hogar. Índice. Comunicador residencial SMS de Netio SRL. Introducción. Características

MANUAL DE PRODUCTO QUAD. Sensor Analógico Digital ZN1IO-4IAD. Versión Programa: 5.0 Edición Manual: a

MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (SERVIDOR PÚBLICO)

Manual de la herramienta de WebBilling. Sector eprocurement

Conector Mensa-Red Informa Manual de usuario

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS?

Manual de usuario. Radiology Scheduler

MANUAL DE CONFIGURACIÓN ITR 2.0 KOSTAL (INTERFACE ETHERNET) LACECAL

MANUAL DEL USUARIO. RaySafe Visor de dosis

MOBOTIX MX EASY MANUAL DE USUARIO. FECHA: 05-NOV-2010 EMACS VERSIÓN: 1.0 Manual de Usuario

V1.0. Zooco TELECOMANDAS. Estudio MB APP para smartphones V1.0

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

a3erp sales mobility i Manual

Manual para el administrador de cuentas empresariales

Mejoras de la Versión 124 y 125

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS

Validar datos. Excel 2007

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Funciones de Network Assistant

E-ATTIJARI. ÍNDICE 1/ Objetivo. 2/ Autenticación. 3/ Acceso a las cuentas. 4/ Detalles de las cuentas

Actualización de software mediante "Carga LAN"

Guía de Configuración

Manual de usuario para el llenado de la plantilla de petrolíferos NOM-016-CRE-2016

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

MANUAL DE USUARIO Uso de termostato digital REV. 1.0

Ejemplo actividad tarea - Moodle. 1 - Veamos a continuación el ejemplo de creación de una actividad de tipo tarea, para esto activamos edición.

Documento Confidencial MANUAL DEL USUARIO SERVICIO COMUNICADOS. Versión 1.0 Junio V1.0 Mayo 2010 Página 1

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DÍGITAL EN OUTLOOK 2003.

Guía Gestión de Actas U-Cursos Dirigido a: Secretarios de Estudios

SISTEMA DE MONITORIZACIÓN MONSOL SCADA WEB DE TELEMEDIDA PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE CONTADORES.

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión...

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso

ACTEON Manual de Usuario

Capacitación GPS Ag Leader Brasil

Relojes secundarios OSIRIA

Portal de gestión Version 7.5

Manual de Usuario Gestión de Papelería.

Importante: Esta funcionalidad aplica sólo para dispositivos móviles.

Venta de Tiempo Aire y Pagos con Tarjeta en Aspel-CAJA 4.0 con Punto Clave

Configuración del TPV

Cuenta de administrador

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CUENTAS DE EN THUNDERBIRD

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Z41 Remote. Aplicación remota para el control de Z41 / Z41 Pro. Edición del documento: 2.4

Tamaño (En Bytes) CASO 10089: Se ajusta consola ASDKRC1 para que en la creación de un caso no se muestren las categorías inactivas.

Fax Connection Unit Type D Instrucciones de uso

Programa de aplicación Tebis

Agente de Comunicaciones Manual de Usuario Consola

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

Transcripción:

MANUAL DE USUARIO Sonda de temperatura Módulo de entrada para sondas de temperatura externas Edición del manual: [1.0]_a www.zennio.com

CONTENIDO Contenido... 2 Actualizaciones del documento... 3 1 Introducción... 4 2 Configuración... 5 2.1 Configuración... 5 2.2 Sonda NTC personalizada... 8 2

ACTUALIZACIONES DEL DOCUMENTO Versión Modificaciones Página(s) Cambios en el programa de aplicación: [1.0]_a Inclusión de sonda NTC personalizable para todos los dispositivos con entradas. - [0.1]_b Cambios en el programa de aplicación: Soporte para sondas NTC personalizadas (sólo disponible en determinados dispositivos). - 3

1 INTRODUCCIÓN Muchos dispositivos Zennio incorporan una interfaz de entrada en la que es posible conectar una o varias sondas de temperatura externas de Zennio: - ZN1AC-NTC68 E / F / S. - ZAC-NTC68 E / F / S. - SQ-AmbienT (ZAC-SQAT-W/S/A). Además, se permite la conexión de sondas de temperatura NTC personalizadas, mediante la configuración en ETS de sus parámetros específicos. Se recomienda consultar el manual de usuario y la hoja técnica específicos de cada dispositivo Zennio para obtener instrucciones específicas sobre la conexión de las sondas a la interfaz de entrada del dispositivo. Por otro lado, téngase en cuenta que, aun conectando un mismo modelo de sonda, la funcionalidad y la configuración en ETS podrán variar ligeramente dependiendo del dispositivo y de la versión del programa de aplicación. Es importante confirmar que el manual de usuario y los anexos descargados desde la página web de Zennio (www.zennio.com) sean los que correspondan al dispositivo específico y a la versión del programa de aplicación que se estén configurando. 4

2 CONFIGURACIÓN 2.1 CONFIGURACIÓN Al conectar una sonda de temperatura a una de las entradas del dispositivo, éste podrá recibir y supervisar medidas de temperatura, así como enviar estos valores al bus y reportar situaciones de temperatura alta / baja. Para ello es necesario configurar una serie de parámetros, que diferirán en función de si la sonda se corresponde con un modelo Zennio o de otros fabricantes. Téngase en cuenta que las capturas de pantalla y los nombres de los objetos que figuran a continuación podrán ser ligeramente diferentes dependiendo de cada dispositivo o cada programa de aplicación. PARAMETRIZACIÓN ETS Cuando una entrada se ha configurado como sonda de temperatura, aparecen los objetos [Ex] Temperatura actual (dos bytes) y [Ex] Error de sonda (un bit). El primero informará del valor actual de temperatura (periódicamente o después de un cierto incremento/decremento, según la configuración), mientras que el segundo advertirá (mandando el valor 1 periódicamente) de lecturas inesperadas en la línea de entrada debido a una avería o una conexión incorrecta de la sonda de temperatura. Aparte de esto, aparecerá una entrada específica en el árbol ubicado a la izquierda en la ventana de parámetros. Esta entrada en sí consta de una pestaña llamada Configuración, que contiene los siguientes parámetros: Figura 1. Sonda de temperatura - Configuración. 5

Tipo de sonda [Sonda de Zennio / Sonda NTC personalizada] 1. En el caso de seleccionarse Sonda NTC Personalizada se habilitará una nueva página de parámetros (Sonda NTC Personalizada) debajo de la pestaña GENERAL, ver sección 2.2. Calibración del sensor de temperatura [-50 0 50] [x0.1ºc]: define un offset a aplicar a la medición recibida desde la sonda para así corregir desviaciones debidas a factores externos. Periodo de envío de la temperatura [0 60 65535] [x1s]: fija cada cuánto tiempo se debe enviar al bus el valor actual de temperatura (a través del objeto [Ex] Temperatura actual ). El valor 0 inhabilita el envío periódico. Envío tras un cambio de temperatura [0 255] [x0.1ºc]: define un umbral de manera que, cada vez que se detecte una lectura de temperatura que difiera del último valor enviado al bus en más de dicho umbral, se llevará a cabo un envío extra y se reiniciará el tiempo de envío periódico si lo hubiera. El valor 0 inhabilita el envío. Protección de temperatura: lista desplegable con las siguientes opciones: No: no se requiere protección de la temperatura. Sobrecalentamiento: se requiere protección contra sobrecalentamiento. Aparecen dos nuevos parámetros: Temp. de sobrecalentamiento [-30 40 125] [x1ºc]: temperatura máxima permitida. Las lecturas de temperatura superiores a esta serán consideradas sobrecalentamiento y, por tanto, se enviará periódicamente un 1 a través del objeto [Ex] Sobrecalentamiento. Una vez que no haya sobrecalentamiento, se enviará un 0 (una vez). Histéresis [1 20 200] [x0.1ºc]: banda muerta o umbral alrededor de la temperatura de sobrecalentamiento definida anteriormente. Esta banda evita que el dispositivo envíe la alarma y la no alarma de sobrecalentamiento una y otra vez cuando la temperatura actual esté oscilando en torno al límite de sobrecalentamiento (T): una vez que se haya activado la alarma de sobrecalentamiento, no se enviará no 1 Los valores por defecto de cada parámetro se mostrarán resaltados en azul en este documento, de la siguiente manera: [por defecto/resto de opciones]. 6

alarma hasta que la temperatura actual sea menor que T menos la histéresis. Después de esto, si la temperatura actual alcanza de nuevo T, se reenviará la alarma. Sobreenfriamiento: se requiere protección contra sobreenfriamiento. Aparecen dos nuevos parámetros (análogos a los dos anteriores): Temp. de sobreenfriamiento [-30 10 125] [x0.1ºc]: temperatura mínima permitida. Las lecturas de temperatura inferiores a esta serán consideradas sobreenfriamiento y, por tanto, se enviará periódicamente un 1 a través del objeto [Ex] Sobreenfriamiento. Una vez que no haya sobreenfriamiento, se enviará un 0 (una vez). Histéresis [1 20 200] [x0.1ºc]: banda muerta o umbral alrededor de la temperatura de sobreenfriamiento definida anteriormente. Al igual que para el sobrecalentamiento, una vez que se haya activado la alarma, no se enviará no alarma hasta que la temperatura actual sea mayor que T más la histéresis. Después de esto, si la temperatura actual alcanza de nuevo T, se reenviará la alarma. Sobrecalentamiento y sobreenfriamiento: se requiere protección tanto de sobrecalentamiento como de sobreenfriamiento. Aparecen los siguientes tres parámetros: Temp. de sobrecalentamiento. Temp. de sobreenfriamiento. Histéresis. Los tres son análogos a los que ya se explicaron por separado. 7

2.2 SONDA NTC PERSONALIZADA En caso de utilizar sondas NTC de otros fabricantes, el integrador deberá caracterizar la respuesta de la sonda ante diferentes temperaturas, de manera que el dispositivo pueda gestionar los valores de resistencia que recibe de la sonda. Para este fin, el dispositivo implementa el método de Steinhart-Hart, que permite aproximar la curva de temperatura frente a resistencia de cualquier sonda simplemente especificando tres de sus puntos. Por lo tanto, la caracterización de la sonda consiste en definir sus valores de resistencia para tres temperaturas diferentes, tales como 0ºC, 25ºC y 100ºC, información que normalmente proporciona el fabricante de la sonda. Esta funcionalidad está optimizada para sondas NTC que a 25ºC ofrezcan valores de resistencia entre 3,3 y 47 kω. PARAMETRIZACIÓN ETS Tras seleccionar Sonda NTC personalizada en Tipo de sonda (ver sección 2.1) para al menos una de las entradas del dispositivo que se hayan configurado como sondas de temperatura, se dispondrá de una pestaña adicional de parámetros denominada Sonda NTC personalizada. Figura 2. Sonda NTC personalizada Contiene los siguientes parámetros: Temperatura Tx [-55 0 150] [x1ºc]: establece el valor de temperatura de un punto en particular de la curva temperatura-resistencia. 8

Resistencia Rx (a Tx) [0 22137 268435456] [x1ohm]: establece el valor de resistencia de ese punto en particular de la curva de temperaturaresistencia. Es decir, este parámetro determina el valor de resistencia ofrecido por la sonda NTC para el valor anterior de temperatura. Una vez definidos los tres puntos {temperatura, resistencia}, se recomienda verificar los valores de sólo lectura que se muestran en la sección inferior de la ventana (ver la Figura 3), puesto que reflejan los valores de resistencia esperados (en ohmios) para un conjunto de temperaturas en el rango 0º a 90º, de acuerdo con la aproximación efectuada por el dispositivo. En caso de mala parametrización o si los puntos no se corresponden con una curva NTC típica, ETS mostrará un mensaje de advertencia. Importante: estos parámetros son de tipo general. Se aplican a todas las sondas NTC personalizadas que se configuren en el dispositivo. Figura 3. Sonda NTC personalizada Valores de resistencia esperados 9

Únete y envíanos tus consultas sobre los dispositivos Zennio: http://support.zennio.com Zennio Avance y Tecnología S.L. C/ Río Jarama, 132. Nave P-8.11 45007 Toledo. España Tel. +34 925 232 002 www.zennio.com info@zennio.com