Gaceta Oficial 12 de mayo de 2000 Tomo CLXII Núm. 95.

Documentos relacionados
GOBIERNO DEL ESTADO CONSIDERANDO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz-Llave.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT.242 DE FECHA 05 DE AGOSTO DE 2011

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDEN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS PETROLEROS.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010.

LV LEGISLATURA ZACATECAS

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO.-TLAXCALA.

GOBIERNO DEL ESTADO CONSIDERANDO

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- El Ejecutivo del Estado, por conducto de la DECRETO Nº. 949/2015 IX P.E.

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

FONDO PARA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL ESTADO DE SONORA, (FAPES).

PUBLICADO EN ALCANCE A LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO No. 96 DE FECHA 14 DE MAYO DE 2001.

DECRETO QUE AUTORIZA LA CREACIÓN DE UN FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS

DECRETO que ordena la integración del Fondo Nacional de Apoyo Económico a la Vivienda.

Gobierno del Estado de Puebla

Decreto por el cual se crea el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981

SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A:

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 28 DE JUNIO DE 2000.

C O N S I D E R A N D O S

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO No. 253, DE FECHA 19 DE DICIEMBRE 2001.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

LEY DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO PRIMERO DE LA CREACION Y OBJETO

Publicación No 2535-A Al margen, un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

DECRETO QUE CREA UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL DENOMINADO MUSEO SONORA EN LA REVOLUCIÓN

REGLAS de Operación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobernador del Estado de Veracruz-LLave.

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO; 2,3,7,8, 14, 19 Y 45 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO; Y

Al Margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno.

GOBIERNO DEL ESTADO. Poder Ejecutivo. Dirección General de Gobernación

Para efectos de este Acuerdo, por asistencia social se entiende el auxilio o ayuda económica, cultural o moral a personas en estado de necesidad.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 36 DE FECHA 2 DE FEBRERO DE 2010.

DECRETO QUE INSTITUYE A LA COMISION MUNICIPAL DE DESARROLLO DE CENTROS POBLADOS DE CULIACAN, COMO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2001

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY

AL MARGEN UN SELLO QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.-GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL GIMNASIO DE CD. RENACIMIENTO EN ACAPULCO COMO ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DE BIENESTAR SOCIAL

NUMERO 269 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY QUE CREA LOS SERVICIOS DE SALUD

D E C R E T O QUE AUTORIZA LA CREACIÓN DE UN FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO PROGRESO, FIDEICOMISO PROMOTOR URBANO DE SONORA.

SECRETARIA DE ECONOMIA

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO No. 245 DE FECHA 07 DE DICIEMBRE DE 2001.

GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 287 DE FECHA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

REGLAMENTO INTERNO DEL PATRONATO PARA LA ORGANIZACIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos.

DECRETO CONSIDERANDO. Por lo anteriormente expuesto y fundado, he tenido a bien expedir el siguiente:

PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

D E C R E T O QUE CREA EL INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE SONORA CAPITULO I NATURALEZA, FINES Y ATRIBUCIONES

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ

C O N S I D E R A N D O

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

LINEAMIENTOS EN MATERIA DE CLASIFICACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA A OPERACIONES FIDUCIARIAS Y BANCARIAS, ASÍ COMO AL CUMPLIMIENTO

DECRETO POR EL QUE SE CREA A LA UNIDAD DEPORTIVA DE CD. ALTAMIRANO COMO ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DE BIENESTAR SOCIAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008.

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS. Responsable SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON

D E C R E T O QUE CREA UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO BIBLIOTECA PÚBLICA JESÚS CORRAL RUIZ

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 3 DE AGOSTO DE 2007.

H. Congreso del Estado de Baja California Sur IX Legislatura

REGLAMENTO DE LA LEY QUE CREA EL FONDO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PROCURACION DE JUSTICIA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL NÚMERO EXT. 041 DE FECHA 06 DE FEBRERO DE 2008

Capítulo Primero Disposiciones Generales

Lic. Mario P. Marín Torres, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo.- Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave.

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN DESARROLLO INMOBILIARIO FIDUCIARIO

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

CÓDIGO HACENDARIO PARA RÍO, ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE: EL MUNICIPIO DE BOCA DEL HISTORIA Y PROCESO LEGISLATIVO

C O N S I D E R A N D O S

LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2010

Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado No. 91 Alcance I, el viernes 11 de Noviembre de 2005.

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL COMITÉ ESTATAL DE FARMACOVIGILANCIA EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

DECRETO 1219 EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D E C R E T A : LEY DEL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LA JUVENTUD.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 334

LEY NUMERO 76 DE REFERENDO, PLEBISCITO E INICIATIVA POPULAR. CAPITULO I Disposiciones Generales

CONSIDERANDO. Por lo anterior, se emite el siguiente:

A189/OPLE/VER/CG/

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN ESTATAL DE PRODUCTIVIDAD EN VERACRUZ

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO No. EXTRAORDINARIO 273 DE FECHA 16 DE NOVIEMBRE DE 2006 GOBIERNO DEL ESTADO.

SECRETARIO DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

LEY QUE CREA EL ÓRGANO DESCENTRALIZADO CENTRAL DE ABASTO DE MÉRIDA

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO "ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA DEL ESTADO DE DURANGO"

DECRETO NÚMERO 121 * LEY QUE CREA LA INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZADA VIVEROS DE SINALOA CAPÍTULO I DE LA PERSONALIDAD Y DEL OBJETO

Ley que crea el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

S E G U N D A P A R T E

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

Transcripción:

Gaceta Oficial 12 de mayo de 2000 Tomo CLXII Núm. 95. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobernador del Estado de Veracruz-Llave. Miguel Alemán Velazco, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en uso de la facultad que me confieren los artículos 49 fracciones V y XVII de la Constitución Política del Estado de Veracruz; 3 y 5 fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado: y con fundamento en lo preceptuado en los artículos 2 fracción X, 6 fracción I, III, VII y IX de la Ley de Desarrollo Regional y Urbano en el Estado. CONSIDERANDO Que dentro del Plan Estatal Veracruzano de Desarrollo 1999-2004, se contempla como una de las necesidades más urgentes. el de apoyar a los sectores sociales de condiciones económicas precarias que requieran de una vivienda digna, con servicios mínimos, accesibles para mejorar su nivel de vida, y asimismo dentro de sus acciones, en campos específicos, contempla la vivienda, dentro de un marco de dotación de terrenos con infraestructura básica y servicios, mediante el establecimiento de políticas integrales de suelo urbano y reservas territoriales con el objeto de adquirir y ofertar la vivienda a fin de evitar la especulación de inmuebles aptos para vivienda; así como para reducir y abatir los procesos de ocupación irregular de áreas y predios. Que de acuerdo con el artículo 12 fracción II de la Ley General de Asentamientos Humanos, Reglamentaria del párrafo 3 del artículo 27 Constitucional, la planeación y regulación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población; se llevará a cabo tratándose del territorio de las entidades federativas: de igual forma el artículo 11 fracción I de la Ley de Desarrollo Regional y Urbano del Estado, reglamenta el ordenamiento territorial en la entidad. Que en observancia a dichas atribuciones, el Ejecutivo a mi cargo ha elaborado el programa para la debida constitución, adquisición y habilitación de reservas territoriales en la Entidad; todo esto se origina debido a la demanda que en

este rubro impera en el estado por el déficit de vivienda, que cuente con la correspondiente infraestructura. Que con el objeto de dar cumplimiento a los compromisos de apoyar a quienes más lo necesiten, se han buscado los instrumentos legales para resolver a corto, mediano y largo plazo, la problemática social existente, y para ello la figura legal más adecuada es la de constituir un Fideicomiso Público con la Institución de Crédito que mejores condiciones financieras permitan la realización de las metas propuestas por el Gobierno del Estado. He tenido a bien expedir el siguiente: DECRETO Que ordena la constitución del Fideicomiso Público de Administración. Traslativo de Dominio y Fuente de Pago, para la Adquisición y Habilitación de Reservas Territoriales para Fomentar el Desarrollo Regional en el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. Se ordena la constitución de un fideicomiso público irrevocable de administración, traslativo de dominio, inversión, garantía fuente de pago. para la adquisición y habilitación de reservas territoriales que se destinarán para el desarrollo regional en el estado de Veracruz. Artículo 2. Para efectos del presente decreto, los beneficios del fideicomiso se otorgarán a los sectores sociales, entidades de la administración pública estatal, y organizaciones privadas dedicadas a desarrollar proyectos de vivienda, infraestructura, y suelo urbanizado para uso habitacional y servicios públicos, comerciales, industriales y ecológicos. Artículo 3. El Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, representado por la Secretaría de Finanzas y Planeación, tendrá el carácter de fideicomitente único. Artículo 4. El fideicomiso tendrá como objeto garantizar los créditos que se otorguen a los organismos a que se refiere el artículo 2, para adquirir terrenos y habilitarlos como reservas territoriales para uso habitacional y servicios

públicos, comerciales, industriales y ecológicos, de acuerdo a la capacidad económica que constituya su patrimonio. Artículo 50 El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, está obligado a enterar a la institución fiduciaria que opere el fideicomiso sobre las aportaciones para la constitución del fondo, garantía y fuente de pago. en la forma y términos previstos en este decreto. Artículo 6. La cantidad inicial que en efectivo aportará directamente el Gobierno del Estado para la constitución del fideicomiso, es la cantidad de $50 000,000.00 (cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.). Artículo 7. Constituirá el patrimonio del fideicomiso: I. La aportación inicial en dinero y en especie que haga el Gobierno del Estado Libre Soberano de Veracruz-Llave. II. Las cantidades que correspondan a los avalúos sobre el total de derechos reales y materiales de los terrenos que previa autorización de la H. Legislatura del Estado se adquirieran e incluyan a éste. III. Los bienes muebles e inmuebles y derechos que por parte de terceros adquiera el fideicomiso, ya sea por compraventa, donación o cualquier otro título. IV. Los estudios y proyectos para la adquisición, habilitación y urbanización de suelo: así como las obras y construcciones que se realicen en los inmuebles que por cualquier título adquiera el V. Los ingresos que se obtengan por la enajenación de suelo habilitado y lotes urbanizados. VI. El Importe de los créditos que obtenga el fideicomiso, así como los recursos que se capten por la emisión y colocación de instrumentos bursátiles en el mercado financiero. VII. Los rendimientos financieros que genere la inversión del patrimonio del VIII. Los financiamientos que otorgue el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos., S.N.C., al presente fideicomiso en su calidad de institución crediticia. IX. Las cantidades de dinero y bienes que en el futuro aporte el fideicomitente para que el patrimonio del fideicomiso sea suficiente para garantizar la constante actividad de sus fines.

Artículo 8. El Fideicomiso Público Irrevocable de Administración. Traslativo de Dominio, Inversión. Garantía y Fuente de Pago, para la adquisición de Reservas Territoriales, contará con un Comité Técnico que se integrará por el C. Gobernador constitucional del estado o por quien él designe, por los secretarios de Finanzas y Planeación. Comunicaciones y Obras Públicas. Desarrollo Regional, y Desarrollo Económico, el Director del Instituto Veracruzano de Fomento al Desarrollo Regional, el representante de Banobras, y como comisario la Contraloría General del Estado. Artículo 9. Por cada miembro propietario se nombrará un suplente, y sesionará cuando menos cada tres meses cuyas decisiones se tomarán por mayoría de Votos. Artículo 10. Los integrantes del Comité Técnico serán nombrados y removidos libremente por el Gobernador constitucional del estado. CAPÍTULO II Del Fideicomitente Único Artículo 11. Son atribuciones y obligaciones del fideicomitente único. I. Constituir el fideicomiso con la institución de crédito que deberá cumplir con todas las disposiciones legales aplicables en la materia y con las establecidas en el presente decreto, y que mejor condición le ofrezca al estado. II. A través del Comité Técnico del Fideicomiso conocerá y aprobará: a) Las reglas de administración y operación del fideicomiso a que deberán sujetarse las operaciones y actividades que en cumplimiento del objeto del fideicomiso realice la institución fiduciaria. b) El nombramiento del director general del Fideicomiso. e) Las áreas que integren las reservas territoriales destinadas para el desarrollo de vivienda, industria, comercio, servicios y usos mixtos. d) El programa operativo y el presupuesto anual del fideicomiso, así como sus modificaciones. e) Los términos y condiciones del contrato, convenios y actos necesarios para la consecución de sus fines. f) Los informes trimestrales del director general del Fideicomiso. g) Los informes que emita la empresa que se contrate para la supervisión de las obras que se realicen.

h) Los términos y condiciones de las emisiones bursátiles que efectuará el propio fiduciario durante el ejercicio del fideicomiso, así como los informes de éste, relativos a su colocación y venta entre público inversionista. i) El calendario de sesiones, y III. Todas las demás acciones que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines. CAPÍTULO III Del Fiduciario Artículo 12. Son derechos y obligaciones del fiduciario: I. Cumplir con los fines del II. Rendir mensualmente al fideicomitente que por medio del Comité Técnico, y por duplicado, cuenta detallada de la administración del patrimonio. III. Acatar las instrucciones que por medio del Comité Técnico, dicte el fideicomitente único, con base en este decreto y en el contrato del IV. Entregar un estado de cuenta a los titulares, por lo menos trimestralmente. V. Rendir cuentas de su gestión en un plazo no mayor de diez días, cuando se lo requiera el fideicomitente único. VI. Responder civilmente de los daños y perjuicios causados por la falta de cumplimiento en las condiciones y términos señalados en el VII. Contar con amplias facultades para pleitos, cobranzas, actos de administración y de dominio, necesarios para cumplir con los fines del VIII. Disponer de las facultades que sean necesarias para la correcta conservación y administración del IX. Cobrar los honorarios y comisiones que se pacten en el contrato de X. Las demás señaladas en el presente decreto y en el contrato constitutivo del CAPÍTULO IV De los Fideicomisarios Artículo 13. Para efectos del presente fideicomiso, se consideran fideicomisarios, el Gobierno del Estado, el Instituto Veracruzano del Fomento al Desarrollo Regional, y los sectores sociales tanto públicos como privados.

Artículo 14. Los fideicomisarios podrán presentar en forma directa reclamación contra la institución fiduciaria ante la Comisión Nacional Bancaria. o hacer valer sus derechos en los términos que señale la ley. CAPITULO V Vigencia del Fideicomiso Artículo 15. El presente fideicomiso tendrá la vigencia necesaria para el cumplimiento de sus fines, pero no excederá del máximo legal permitido. y se extinguirá por cualquiera de las causas previstas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Artículo 16. El fideicomitente único se reserva el derecho de convenir con el fiduciario las modificaciones que estime pertinentes para el mejor cumplimiento de los fines del Las demás obligaciones que sean consecuentes con el objeto del fideicomiso, serán determinadas en el contrato constitutivo que al efecto celebre la Secretaría de Finanzas y Planeación. TRANSITORIOS Primero. Se faculta al Secretario de Finanzas y Planeación, para suscribir el Contrato de Fideicomiso de Administración. Traslativo de Dominio, Inversión, Garantía y Fuente de Pago para la adquisición y habilitación de reservas territoriales, celebrado por el Gobierno del Estado y la institución que mejores condiciones Financieras le ofrezca al Estado. Segundo. El presente decreto entrará en vigore! mismo día de su publicación. Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial del estado. Dado en la residencia del Poder Ejecutivo del Estado, en la ciudad de Xalapa- Enríquez. Veracruz. a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil. Miguel Alemán Velazco, Gobernador Constitucional del Estado Rúbrica. Nohemí Quirasco Hernández, secretaria general de Gobierno.- Rúbrica. Juan Amieva Huerta, secretario de Finanzas y Planeación.- Rúbrica. Porfirio Serrano Amador, secretario de Desarrollo Regional.- Rúbrica. Everardo Sousa Landa, secretario de Desarrollo Económico Rúbrica. Gustavo Nachón Aguirre,

subsecretario de Puentes y Estructura Carretera de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.- Rúbrica. Folio 466