Documentos relacionados


Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

Impresión de volantes para intervenciones del CI2


EMPRESA METROPOLITANA PARA LA SEGURIDAD METROSEGURIDAD PROCESO CONDICIONES CONTRACTUALES

Servicio de edición, diagramación y armada de un libro de memorias y la impresión litográfica del libro de memorias.

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:


AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009


INVITACION LEY DE GARANTÍAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT


SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

1. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA CONTRATO No. 027 (VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE 2013) CONTRATISTA: MAGRED SÁNCHEZ CASTRO.

Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO REVISION, RECARGA Y CAMBIO DE EXTINTORES

SELECCIÓN DE MINIMA CUANTIA IPC ADQUISICION DE PINTURA PARA EMBELLECIMIENTO DE LA SEDE EL PORVENIR INVITACION


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA.

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

Contrato para prestación de servicio de copiado para la Secretaría de Gobierno del Municipio de Itagüí. Objeto

Junta de Licitaciones y contratos

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO COMPRA DE UN TV LCD DE 52 Y DOS TV LCD DE 42 PARA LA SEDE BOGOTA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

FORMATO SOLICITUD DE COTIZACIÓN PLOTTER DE IMPRESION PDA CHOCÓ

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 99 DE 2016

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

Objeto. Alcance del Objeto

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

MODIFICACIÓN No. 2 INVITACIÓN PÚBLICA N. 012 DE 2018

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

Compraventa de elementos de aseo y papelería para atender necesidades de la Policía del Municipio de Itagüí. Objeto

SOLICITUD EXCLUSIVA PARA ALIADOS PROVEEDORES DE TECNOLOGIA

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES

C O L E G I O M A R Í A M E R C E D E S C A R R A N Z A


SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 017 DE 2011 PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE UNA IMPRESORA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017

INVITACION A COTIZAR No

El objeto de la contratación será el suministro y compra de papelería con logo INSTITUCIONAL, necesarios para el funcionamiento de ONAC:

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

SOLICITUD EXCLUSIVA PARA ALIADOS PROVEEDORES DE TECNOLOGIA

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012)

REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. Nit ADENDA N 003 SEPTIEMBRE 22 DE 2009

Convocatoria Ley de Garantías CONVOCATORIA VRI: 100 DE DE ABRIL

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 025 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

FORMATO SOLICITUD DE COTIZACIÓN PARA EQUIPOS INFORMÁTICOS 2 PDA CHOCÓ

La Empresa para la Seguridad Urbana - ESU está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV

Folder Celuguia Oficio Vertical inferior Separadores de carpeta Blancos con pestañas

EXCLUSIVA PARA ALIADOS PROVEEDORES

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010

MUNICIPIO DE SABANETA

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

ARTICULO U/M CODIGO CUBS

GESTION DE PROVEEDURIA INVITA A LA PARTICIPACIÓN DE CONTRATACIÓN DIRECTA POR ESCASA CUANTÍA 2016CD UNGL COMPRA DE MANTA PROMOCIONAL

AGUAS NACIONALES EPM S.A E.S.P SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA MEDIANTE EL SISTEMA DE INFORMACION CORPORATIVO DE 2010 OBJETO:

Compraventa de repuestos para radios del Municipio de Caldas. Objeto

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS PARA CONTENCION DE PÚBLICO EVENTOS 2018 Ref. Invitación

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROPUESTAS PROCESO DE LISTA CORTA

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION SOFTWARE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

MANEJO DE LICITACIONES ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATOS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE MENAJES PARA TEMPORADA DE EVENTOS 2018 Ref. Invitación

Subsede El Altico Carrera 4 # 3-4 Bodega 2 Subsede Tecnoparque - Tecnoacademia

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 001 METROTEL S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

Transcripción:

INVITACIÓN A COTIZAR N 2014-0270 Objeto: Producción y montaje de la señalización de los sitios de gobierno y sitios públicos intervenidos por el Programa Medellín Ciudad Inteligente y desmontaje de las piezas antiguas Fecha de publicación: 13 de marzo de 2014 Fecha de entrega de propuestas: 25 de marzo de 2014 hasta las 10:15 a.m. www.fundacionepm.org.co

Tabla de Contenido 1. Descripción general... 3 2. Objeto de la contratación... 3 3. Alcance del objeto del contrato... 3 4. Condiciones generales de la contratación... 3 5. Entrega de cotizaciones... 4 6. Requisitos legales de participación... 4 6.1. Certificado de existencia y representación legal y cedula de ciudadanía del representante legal y/o registro mercantil y cédula de ciudadanía personas naturales.... 4 6.2. Régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses... 4 7. Requisitos contractuales de participación... 5 7.1. Experiencia de la sociedad... 5 8. Especificaciones esenciales del objeto... 5 8.1. Sitios de Gobierno... 5 8.2. Sitios Públicos... 8 9. Formulario de precios... 9 10. Terminación del proceso... 11 11. Comunicación oficial... 11 12. Condiciones contractuales... 11 12.1. Garantías: el proponente seleccionado deberá allegar las siguientes garantías al contrato... 11 12.2. Plazo de ejecución... 11 12.3. Interventor del contrato... 12 12.4. Lugares de ejecución... 12 12.5. Forma de pago... 12 Página 2 de 13

1. Descripción general Este documento constituye el pliego de condiciones con base en el cual LA FUNDACIÓN realiza el proceso de selección o escogencia de un contratista que, en las condiciones y con los requisitos que aquí se describen, ejecute los servicios y/o actividades, que se determinan en el numeral 2 que define el objeto de la contratación. Entre quienes participen en el proceso, con aplicación de los procedimientos, criterios y reglas que el pliego de condiciones señala; LA FUNDACIÓN seleccionará a quien ofrezca las mejores condiciones para cumplir con el objeto. Efectuada la selección y aceptada la oferta correspondiente mediante la comunicación respectiva al proponente favorecido; éste procederá a la formalización del contrato y una vez obtenida, se dará inicio a la ejecución del contrato con sujeción estricta a los términos pactados y siempre dentro del marco de la ley colombiana. 2. Objeto de la contratación Producción y montaje de la señalización de los sitios de gobierno y sitios públicos intervenidos por el Programa Medellín Ciudad Inteligente y desmontaje de las piezas antiguas. 3. Alcance del objeto del contrato Teniendo en cuenta el lanzamiento de Medellín Ciudad Inteligente, es conveniente realizar una renovación de los vestidos de los Sitios de Gobierno y sitios públicos que posibilite el reconocimiento de la imagen del Programa y que, además, cumpla con los siguientes criterios: Dar información útil a los ciudadanos Presentarla de manera atractiva Visibilizar la estrategia Interesar a los adultos por el uso de estos recursos Es por lo anterior que es necesario, en primera instancia, la desinstalación de la señalización de cada uno de los Sitios de Gobierno y sitios públicos que tienen la imagen de Medellín Digital, con el fin de proceder con el montaje de las piezas producidas con la nueva imagen de Medellín Ciudad Inteligente, programa operado por la Fundación EPM. En consecuencia se requiere lo siguiente: Desmontaje de las piezas con la imagen de Medellín Digital. Producción de las piezas gráficas con el branding de Medellín Ciudad Inteligente, dando claridad de quien lo opera Instalación de la nueva señalización para proceder a impactar al público objetivo 4. Condiciones generales de la contratación Página 3 de 13

Personas a las que va dirigida la invitación a cotizar: Empresa contratante: Programa requeridor: -Personas Jurídicas legalmente constituida con registro ante cámara de comercio. -Personas Naturales con RUT y/o Registro mercantil Fundación EPM Medellín Ciudad Inteligente Fecha de publicación: 13 de marzo de 2014 Fecha de entrega de propuestas: 25 de marzo de 2014 5. Entrega de cotizaciones Las cotizaciones deberán enviarse únicamente al correo contrataciones@fundacionepm.org.co en formato PDF, debidamente firmadas por un representante de la empresa, en el asunto del correo deberán indicar el número de la invitación a cotizar. Se entiende que la cotización tiene una vigencia de 30 días. Nota 1: La recepción de cotizaciones por parte de LA FUNDACIÓN no implica ningún compromiso de continuar con el proceso de contratación debido a que se trata de una solicitud de cotización. 6. Requisitos legales de participación Para participar del proceso, el proponente deberá adjuntar la siguiente documentación: 6.1. Certificado de existencia y representación legal (personas jurídicas) y cedula de ciudadanía del representante legal y/o registro mercantil (cámara de comercio) y cédula de ciudadanía personas naturales. Los proponentes deberán acreditar su existencia y representación legal mediante certificado original expedido por la entidad competente de su domicilio principal, teniendo en cuenta que la duración de una sociedad, para los efectos de la contratación, debe ser al menos igual al plazo de ejecución del contrato y un (1) año más. El certificado que acredite la existencia y representación legal, no debe tener una fecha de expedición superior a un (1) mes, en la fecha de cierre del proceso de contratación, así como copia de la cedula de ciudadanía del representante o proponente. Para las personas naturales se debe adjuntar la copia de la cedula de ciudadanía y/o registro mercantil. El objeto de la sociedad deberá estar relacionado con el objeto de la contratación. 6.2. Régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses Antes de presentar su oferta, el interesado deberá verificar que no se encuentra incurso dentro del régimen de inhabilidades o incompatibilidades señaladas en la Constitución Política, la Ley 80 de 1993 sus normas que la Página 4 de 13

modifican, complementan o aclaren ni que se encuentra en conflicto de intereses para contratar con LA FUNDACIÓN, ya que no podrán participar en las contrataciones o concursos, ni celebrar contratos, por sí o por interpuesta persona con LA FUNDACIÓN. Con la sola presentación de la cotización se entenderá que no se encuentra incurso dentro de dicho régimen. 7. Requisitos contractuales de participación 7.1. Experiencia de la sociedad Los proponentes que deseen participar en el proceso de contratación deberán acreditar experiencia específica en el objeto de la contratación de por lo menos dos (2) contratos debidamente terminados en los dos (2) últimos años, o que se encuentren en ejecución por lo menos desde hace un (1) año. La ejecución y recibo a satisfacción de los contratos deberá ser certificada por la entidad contratante (pública o privada). Objeto del contrato Descripción del trabajo realizado Nombre del contacto y teléfono Plazo contractual Fecha de inicio Fecha de terminación 8. Especificaciones esenciales del objeto A continuación se detallan las especificaciones esenciales que deben estar incluidas en la formulación de las propuestas. 8.1. Sitios de Gobierno Piezas Mueble -Adhesivo principal mueble Descripción: adhesivo en dos tamaños (adulto: 93 x 49.8 cm y niño: 57 x 50 cm). El mismo diseño para ambas piezas. Material: adhesivo vinilo Procesos: impresión en policromía sobre adhesivo. Sangrado. -Adhesivo sobre cultura del cuidado Descripción: adhesivo con copy sugerente sobre cultura del cuidado de 46 x 10 cm. Material: adhesivo vinilo Página 5 de 13

Procesos: impresión a dos tintas sobre adhesivo. Sangrado. -Catálogo de trámites Descripción: catálogo impreso, plastificado y argollado, tamaño media carta. Unido al mueble por el extremo superior izquierdo a través de una guaya plástica, que debe estar incluida en el costo del catálogo. 12 páginas más portada y contraportada. Material: papel Earth pack 90 gramos Procesos: impresión policromía, plastificado. Bastidor Descripción: lona impresa tensada en bastidor de madera de 100 x 50 cm. Área de impresión: 100 x 50 cm, área completa de la lona: 115 x 65 cm. Los bastidores de madera y el sistema de sujeción serán los mismos que se encuentran instalados actualmente en los sitios de gobierno, solo cambian las lonas. Material: lona banner Procesos: impresión en policromía sobre lona banner, armado en marco e instalación con tornillo y perno. Hablador Descripción: pieza para pared de 100 x 50 cm, donde se pegan comunicaciones y programación. Cuando no haya información pegada, la pieza tiene un copy permanente. Material: poliestireno espumado de 100 x 50 x 0.4 cm con superficie impresa de adhesivo vinilo Procesos: impresión en policromía sobre adhesivo vinilo, unión de adhesivo a base de poliestireno espumado. Instalación en sitios con cinta doble faz espumada. Infografía Cultura del Cuidado Descripción: Infográfico referente a la cultura del cuidado de los equipos y del sitio como tal, de 100 x 70 cm. Página 6 de 13

Material: poliestireno espumado de 100 x 70 x 0.4 cm con superficie impresa de adhesivo vinilo Procesos: impresión en policromía sobre adhesivo vinilo, unión de adhesivo a base de poliestireno espumado. Instalación en sitios con cinta doble faz espumada. Lugar de Instalación En cada uno de los lugares se debe desinstalar el material que se encuentra instalado y posteriormente instalar un bastidor, un hablador, una infografía de cultura del cuidado, un catálogo de trámites y un adhesivo de cultura del cuidado, además de los catálogos y adhesivos para niños y adultos especificados a continuación: Sitio de Gobierno Catálogos de trámites Adhesivos niños Adhesivos adultos Mascerca Floresta 3 1 2 Más cerca Poblado 2 1 1 Casa de Gobierno Santa Elena 4 1 3 Casa de Gobierno San Cristóbal 3 1 2 Casa de Gobierno San Antonio De Prado 4 1 3 Casa de Gobierno AltaVista 6 1 5 Casa de Gobierno San Sebastián de 4 1 3 Palmitas Tesorería Municipal 4 1 3 Secretaría de Transporte y Tránsito 4 0 4 Casa de Justicia Villa Del Socorro 4 1 3 UPJ (Unidad Permanente de Justicia) 3 0 3 BPP (Biblioteca Pública Piloto) 4 1 3 Casa de la Cultura Los Alcázares 4 1 3 Casa de la Cultura Manrique 4 1 3 Centro de Integración Afrocolombiano 3 1 2 UAO Belencito (Unidad de Atención y 7 3 4 Orientación a la Población Desplazada) Archivo Histórico de Medellín 3 1 2 Inspección No.6 3 1 2 Casa de la Justicia de Robledo 6 1 5 Casa de Justicia 20 de Julio 6 1 5 CAV de la América 3 1 2 Corregiduría El Limonar 2 0 2 Inspección 9B 4 1 3 Unidad Integral 6 3 1 2 Inspección Guayabal 3 1 2 Página 7 de 13

MásCerca Belén 3 1 2 CAV Palermo 4 1 3 CAV Caunces 4 1 3 Más Cerca Castilla 3 1 2 Por una Vida más Digna 3 1 2 Espacio Publico 2 1 1 Aula Ambiental del Rio 3 1 2 Aulas ambientales Plaza América 3 1 2 Centro de Servicios Estadio 3 1 2 Centro de Servicios Robledo 3 1 2 Escuela del Maestro 3 1 2 Centro de Servicio a la Ciudadanía 8 1 7 3 1 2 AMAUTA- Centro de atención al Adulto Mayor Inspección 10B 3 1 2 Permanencia 3 Belén 3 1 2 Centro cultural los colores 3 1 2 Más cerca Buenos Aires 3 1 2 Totales 153 41 112 En cada uno de los lugares que se detalla a continuación se debe instalar un bastidor, un hablador, una infografía de cultura del cuidado, un catálogo de trámites y un adhesivo de cultura del cuidado, además de los catálogos y adhesivos para niños y adultos especificados a continuación. En estos sitios se dará claridad de que es un Programa del Municipio de Medellín operado por la Fundación EPM, respetando la imagen de cada uno de los socios. Se aclara que en los siguientes sitios no se requiere la desinstalación previa del producto gran formato. Sitio de Gobierno Catálogos de trámites Adhesivos niños Adhesivos adultos CEDEZO Pasaje la Bastilla 3 1 2 Centro de la diversidad sexual 4 1 3 Casa de la Justicia Santo Domingo 4 1 3 Inspección Aranjuez 2 1 1 Parque de la vida 4 1 3 Centro de Servicios Nuevo Occidente 3 1 2 Totales 20 6 14 8.2. Sitios Públicos Página 8 de 13

Para el vestido de los sitios públicos se requieren las siguientes piezas: Señalización 1 Dimensiones: 21 x 28 Cms Descripción: Poliestireno calibre 40, afichado con vinilo impreso laminado en 1440dpi con 4 perforaciones Poliestireno Calibre 40 con vinilo impreso laminado en 1440dpi con 4 perforaciones Señalización 2 Dimensiones: 30 x 42 Cms Descripción: Laminado tipo mate Poliestireno Calibre 60, afichado con vinilo impreso laminado en 1440dpi con 4 perforaciones Lugar de instalación: los lugares en los cuales se tendrá que instalar el material son: Sitio Cantidad de señalización 1 Cantidad de señalización 2 Unidad deportiva Jose Rene Higuita -. Castilla 2 3 Plazoleta Botero 2 3 Parque Principal la Floresta 2 3 Parque El Poblado 2 3 Parque Belén 2 3 Parque San Sebastián de Palmitas 2 3 Parque Principal de San Cristóbal 2 3 Parque de AltaVista 2 3 Parque Principal San Antonio de Prado 2 3 Parque Arví 2 3 Parque de Santa Elena 2 3 Total 22 33 9. Formulario de precios El proponente deberá indicar, en el formulario correspondiente de la propuesta, el precio unitario, para todos y cada uno de los ítems presentados, y los valores totales que resulten de multiplicar las cantidades estimadas por los precios unitarios. Sin enmendaduras, si se presentaren errores aritméticos en la propuesta, se harán, por parte de LA FUNDACIÓN, las correcciones del caso, tomando como definitivos y válidos los precios corregidos. Éstos serán la base de los que se consignarán en el contrato que se celebre con el proponente favorecido. Página 9 de 13

Se advierte expresamente que los precios cotizados por los proponentes, deben considerar y contener el pago de los servicios y/o actividades debidamente terminados, de conformidad con las especificaciones, y deberán comprender todos los gastos necesarios en equipos, materiales, herramientas, maquinaria, transporte, mano de obra, prestaciones sociales, dirección y administración, utilidad del proponente, y todos los gastos que puedan afectar el costo directo e indirecto de las mismas. Al preparar su oferta, el proponente deberá tener en cuenta todos los impuestos que puedan afectar sus precios y hayan de causarse por la ejecución del contrato, así como las deducciones y retenciones a que haya lugar, de acuerdo con la ley. A continuación relacionamos los ítems que deberán ser cotizados en pesos colombianos y sin decimales, de acuerdo a los ítems de la tabla de valores. Ítem Cantidad Valor unitario Valor total Adhesivo adulto 126 $ $ Adhesivo niño 47 $ $ Adhesivos sobre cultura del cuidado 49 $ $ Catálogo de trámites 173 $ $ Hablador 49 $ $ Bastidor 49 $ $ Infografía cultura del cuidado 49 $ $ Señalización 1 33 $ $ Señalización 2 22 $ $ Montaje 60 $ $ Desmontaje 46 $ $ Subtotal $ IVA $ TOTAL $ NO SE ACEPTARÁN PROPUESTAS PARCIALES, SE DEBEN COTIZAR TODOS LOS ÍTEMS INDICADOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. LAS PROPUESTAS PARCIALES NO SERÁN TENIDAS EN CUENTA AL MOMENTO DE EVALUAR. Nota 1: Es responsabilidad del proponente, verificar según el régimen de ventas al que pertenezca, si está obligado o no a liquidar IVA y bajo qué porcentaje, LA FUNDACIÓN no se hará responsable por sobrecostos que se generen por la inobservancia de normas específicas de cada proponente. Nota 2: Los materiales requeridos para el desarrollo de la propuesta, son responsabilidad del proponente y deberá incluirlos en el valor de la propuesta. Página 10 de 13

Nota 3: Todos los costos que se requieran para el desarrollo del contrato deberán ser tenidos en cuenta en su totalidad dentro del valor de su propuesta (transporte, personal, herramientas, etc.). Si el contratista incurre en algún otro gasto necesario para cumplir el objeto del contrato deberá ser asumido por este. 10. Terminación del proceso Cuando se presenten circunstancias que hagan perder la competencia de LA FUNDACIÓN para la aceptación o declaración de desierto del proceso, o aparezca un vicio en éste que pueda generar una nulidad de lo actuado, o cuando las exigencias del servicio lo requieran o las circunstancias de orden público lo impongan, o cuando a juicio de LA FUNDACIÓN el proceso resulte inconveniente; LA FUNDACIÓN dará por terminado el proceso de contratación en el estado en que se encuentre sin que haya lugar al pago de indemnización. Si el proceso culmina con la declaratoria de desierto o la terminación del proceso de contratación, la decisión se comunicará a los proponentes o interesados, según el caso. 11. Comunicación oficial El único medio oficial de comunicación entre LA FUNDACIÓN y los proveedores se hará a través del correo electrónico contrataciones@fundacionepm.org.co En caso de requerir información adicional deberá ser presentada por este medio. LA FUNDACIÓN podrá dar respuesta a las aclaraciones o modificaciones a las observaciones presentadas por los proponentes hasta el 20 de marzo de 2014, las mismas que serán publicadas en la página web www.fundacionepm.org.co seguido de la invitación a cotizar. Se recomienda consultar la página permanentemente con el fin de conocer las aclaraciones o modificaciones que surjan en la invitación a cotizar. 12. Condiciones contractuales 12.1. Garantías: el proponente seleccionado deberá allegar las siguientes garantías al contrato. Cumplimiento. Para garantizar el total y estricto cumplimiento de todas las obligaciones que se adquieren en el contrato. Dicha garantía deberá tener una cuantía igual al diez por ciento (10%) del valor del contrato y con una vigencia igual al plazo de ejecución y cuatro (4) meses más. Pago de salarios y prestaciones sociales. Dicha garantía deberá tener una cuantía igual al cinco por ciento (5%) del valor del contrato y una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y tres (3) años más. Responsabilidad civil extracontractual: Para garantizar la responsabilidad civil extracontractual por los perjuicios que sean ocasionados a terceros y/o a LA FUNDACIÓN con motivo de la ejecución del contrato, EL CONTRATISTA, expedirá la póliza por una cuantía equivalente a cien (100) SMMLV y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato. 12.2. Plazo de ejecución Página 11 de 13

El plazo de ejecución de contrato será de un mes. En el caso que durante la ejecución del contrato, se presenten incumplimientos graves y sistemáticos de las obligaciones a cargo de El Contratista, LA FUNDACIÓN le anunciará sobre la terminación del mismo, sin perjuicio de iniciar las acciones legales y contractuales pertinentes. Si aún no se encuentra registrado como proveedor de LA FUNDACIÓN, deberá entregar de manera física el formulario diligenciado y los anexos allí indicados (pueden acceder a la información de registro en la página web de LA FUNDACIÓN o a través de este link: http://www.fundacionepm.org.co/site/index.php?option=com_content&view=article&id=56&itemid=63 Si ya se encuentra inscrito en el registro de proveedores de LA FUNDACIÓN, deberá entregar de manera física, original y vigente: El certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente de su domicilio principal. Registro Único Tributario -RUT-, expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN- 12.3. Interventor del contrato LA FUNDACIÓN designará una persona encargada de la interventoría del contrato cuya función principal es el acompañamiento, control y enlace entre el Contratista y LA FUNDACIÓN. No le está permitido en su calidad de interventor modificar el valor, plazo, especificaciones técnicas y demás información contenida en el contrato y sus documentos. LA FUNDACIÓN no se hará responsable del pago por cualquier concepto en las modificaciones negociadas entre el interventor y el Contratista que no se hayan realizado en debida forma según el procedimiento interno de LA FUNDACIÓN. 12.4. Lugares de ejecución El objeto del contrato se ejecutará en los sitios de gobierno, sitios públicos intervenidos por el Programa Medellín Ciudad Inteligente mencionados anteriormente. 12.5. Forma de pago Pago 1: 30% del valor del contrato previa presentación del cronograma y plan de trabajo Pago2: 70% del valor del contrato cuando se haya ejecutado a satisfacción el objeto del contrato y previa aprobación por parte del interventor. LA FUNDACIÓN hará los pagos al contratista mediante consignación a una cuenta bancaria que debe figurar a nombre del beneficiario del documento de cobro previa aprobación de los documentos requeridos. Página 12 de 13

Los pagos se realizarán dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la presentación y radicación en las instalaciones de LA FUNDACIÓN del documento de cobro y solo se efectuarán cuando se visto bueno por parte del interventor del contrato, y el contratista haya presentado oportunamente el paz y salvo de aportes parafiscales. Página 13 de 13