Observatorio cogeneración ene sep Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación Previsión demanda 03 - octubre- 2014

Documentos relacionados
Observatorio cogeneración ene ago Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación Previsión demanda 03 - septiembre

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

Boletín de afiliación a la Seguridad Social Diciembre 2012 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Agosto 2017

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2013

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

Contratos de trabajo registrados

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2013

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

4.10. LOS REGADÍOS Y LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA

Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Mayo 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de , un 6,9% más que en el mismo mes de 2015

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2008

LA ENERGÍA EÓLICA. Panorama Actual. Coste medio 2005: 970 Euros/kW. Félix Avia División de Energías Renovables C.E.N.E.R. Madrid, Septiembre de 2006

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2013

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016

Paro Registrado Aragón. Febrero 2017

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Agosto 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de , un 16,9% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 10,0% más que en el mismo mes de 2015

PARO REGISTRADO Y CONTRATACIÓN

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 15,5% más que en el mismo mes de 2015

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) DICIEMBRE 2010

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 6,4% más que en el mismo mes de 2015

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JULIO 2012

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 16,8% más que en el mismo mes de 2015

El importe medio de las hipotecas constituidas desciende un 5,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 20,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 34,1% más que en el mismo mes de 2015

España Superficie. consecutivo de 0,1%% (8,4% del. Son 6 las 2,0% 1,6% NAVARRA MURCIA 1,1% 0,4% 0,0% 0,0% GALICIA 0,1% MADRID 0,6% 0,6% ARAGÓN

Transporte urbano de viajeros

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 32,2% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas es de en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012

Descargas electrónicas de la Plataforma Administración Local Soluciones (PALS) Informe de evolución

EN OCTUBRE EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 2,3% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE FEBRERO 2017

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg)

DATOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN: AÑO 2011

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JULIO 2017

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril 1 es de , un 13,4% menos que en el mismo mes de 2013

El importe medio de las hipotecas constituidas en enero desciende un 5,9% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 5,3% en tasa interanual y alcanza los euros

Evolución del mercado de la farmacia española. 16 de enero 2014

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC)

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL Comunitat Valenciana y España, ,1 2,3 1,8 1,7 1,8 1,8 1,5 1,4 1,6 1,2

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE FEBRERO 2016

Superficie de viñedo en España OeMv

El número de fincas transmitidas en abril desciende un 33,3% en tasa interanual

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JUNIO 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , cifra similar a la de diciembre de 2016

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ENERO-NOVIEMBRE 2015

TABLAS DE LAS RETRIBUCIONES BRUTAS MENSUALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS MAESTROS/AS PROFESORADO TÉCNICO DE F.P. PROFESORADO DE SECUNDARIA

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de 2013

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ENERO-DICIEMBRE 2015

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de , un 32,4% menos que en el mismo mes de 2013

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)

Instituto Nacional de Estadística

Primer trimestre de 2015

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014

Balance eléctrico de Extremadura 2015

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El gasto en I+D en 2012 supuso el 1,91% del PIB en la Comunidad Foral de Navarra

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2

FITUR Feria Internacional de Turismo

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo desciende un 7,8% en tasa interanual y alcanza los euros

INFORME SOBRE EL USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA. AÑO 2012

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9%

Índice de Producción Industrial. Base 2010

Informe. Informe PIB Comunidad de Madrid. Secretaría de Política Sindical UGT Madrid

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Marzo 2017

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,2% en el cuarto trimestre

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: SEPTIEMBRE 2016

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio desciende un 14,4% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en noviembre desciende un 9,9% en tasa interanual y alcanza los euros

Transcripción:

Observatorio cogeneración ene sep 2014 Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación Previsión demanda 03 - octubre- 2014

UBICACIÓN INSTALACIONES COGENERACIÓN ESPAÑA 1.300 instalaciones cogeneración Potencia Total 7.123 MW El 80% corresponden a cogeneración con gas natural Potencia (MW) instalación NOTA: solo se representan instalaciones con potencia > 3 MW Fuente: MINETUR, REE y elaboración propia

UBICACIÓN INSTALACIONES COGENERACIÓN ESPAÑA Distribución por CC.AA CATALUÑA ANDALUCIA C.VALENCIANA 1.236 MW (17% total) 935 MW (13% total) 750 MW (11% total) nº CC.AA Potencia (MW) % total 4 Galicia 701 10% 5 Aragón 597 8% 6 Castilla y León 592 8% 7 País Vasco 538 8% 8 Castilla-La Mancha 499 7% 9 Comunidad de Madrid 357 5% 10 Región de Murcia 333 5% 11 Navarra 191 3% 12 Cantabria 184 3% 13 Principado de Asturias 89 1% 14 La Rioja 58 1% 15 Canarias 35 0,5% 16 Extremadura 15 0,2% 17 Baleares 11 0,2% TOTAL 7.123 100%

OUTLOOK SECTORES INDUSTRIALES: COGENERACIÓN DISTRIBUCION POR RANGO DE POTENCIA Y TIPO DE COMBUSTIBLE POTENCIA ELÉCTRICA INSTALADA TIPO DE COMBUSTIBLE Una tercera parte de la potencia eléctrica instalada de cogeneración corresponde a instalaciones con mas de 50 MW, seguidas por las instalaciones con 25-50 MW y 5-10 MW que suman un 40% del total. El 83% de la electricidad producida con cogeneración utiliza como combustible gas natural, seguido de lejos por el fuelóleo (6,3%) y los combustibles renovables (4,8%). Fuente: IDAE

MUESTRA 1 Monitorización salidas transporte (P> 60b) para cogeneración REDES PILOTO COGENERACIÓN - 3 GWh/d Potencia monitorizada 820 MW (12% total pot instalada) Se mantiene el descenso de unos -3 GWh/d respecto de los valores observados a comienzos de año 2014. Este descenso se debe principalmente a un ligera bajada en el nivel de consumo de una refinería. Papelera Papelera GWh/d Cogeneración 1 Cogeneración 2 Cogeneración 3 Cogeneración 4 Posiciones físicas

MUESTRA 2 Monitorización cogeneraciones menor potencia 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 2014 2013 Pos. L02.4.1 0,0 1-ene 1-may 1-sep 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 45MW 20MW Pos. 15.02 2014 2013-1 GWh/d 0,0 1-ene 1-may 1-sep 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 24MW 0,0 1-ene 1-may 1-sep 40MW Pos. 19 2014 2013 Pos. R06 2014 2013-2 GWh/d - 0,5 GWh/d 0,0 1-ene 1-may 1-sep 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 1-ene 1-may 1-sep 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 40MW Pos. A3.3X Pos. B10 2014 2013 2014 2013-0,5 GWh/d - 1 GWh/d 0,0 1-ene 1-may 1-sep evidencias recuperación POS 15.02 Se mantiene la reducción de - 5 GWh/d

Nueva monitorización cogeneraciones: detalle PURINES DESCENSO MONITORIZADO -300 GWh/mes -10 GWh/día R-05: 2 purines 15.31.4: 2 purines A3.4: 2 purines 30 MW 30 MW 30 MW 15.28.04: 1 purines O-07: 1 purín P06: 1 purín 4 MW 15 MW 15 MW B14.02.1: 1 purín L02.4.1: 1 purín R01.A: 1 purín 15 MW 15 MW 15 MW sin evidencias de recuperación

MUESTRA 3 Monitorización salidas camiones cisterna para cogeneraciones Se mantiene el descenso de - 5 GWh/d Tendencia descendente, mas acusada desde febrero-14, llegando a descensos del TAM del 15% en los últimos 3 meses. Potencia cogeneraciones abastecidas con cisternas 230 MW (3,2% total potencia instalada) 6 cogeneraciones (fábricas purines) Potencia 90 MW sin evidencias de recuperación 3 suministradas cisternas GNL 10% total mercado cisternas 3 suministradas por gasoducto

MUESTRA 4 Monitorización demanda eléctrica cogeneración Estabilización de la caída Fuente: REE GWh/d (e) Evolución ene- sep generación eléctrica cogeneración Evolución 2014 GWh (e) 2012 2013 2014 % 14 vs 13 Jul 2.689 2.660 2.209-17% Ago 2.384 2.034 2.142 5% Sep 2.749 2.487 2.215-11% En el mes de agosto, la cogeneración para producción de energía registró por primera vez en 2014 crecimientos sobre el año anterior Sin embargo, el mes de sep-14 se sitúa de nuevo por debajo de los niveles de 2013, aunque con un decrecimiento menos acusado que el de los meses precedentes Producción Se realizará un seguimiento exhaustivo de la evolución de la cogeneración para confirmar si se ha estabilizado la caída que se viene registrando durante 2014.

ANEXO Nueva variable en estudio demanda de gas para cogeneración f(precio del pool eléctrico)

ANEXO: NUEVA VARIABLE CONSUMO GAS COGENERACIÓN-> POOL ELÉCTRICO 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 7 6 5 4 3 2 1 Precio mercado eléctrico ( /MWh) Umbral 40 /MWh ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 jul-14 Consumo Papelera (GWh/d) 0 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 jul-14 Umbral rentabilidad pequeñas cogeneraciones /MWh 80 70 60 50 40 30 20 10 Precio pool 40 /MW + prima 40 /MW Umbral 40 /MWh 0 1-ene 1-mar 1-may 1-jul 1-sep Precio pool ( /MWh) Consumo ENCE (GWh/d) 7 6 5 4 Gwh/d 3 2 1 0 demanda de gas para cogeneración f(precio del pool eléctrico)

Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación GTS_DEMANDA@enagas.es Tlf: 917098130