ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE UN AGROQUIMICO LOS INSECTICIDAS ORGANOCLORADOS

Documentos relacionados
ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE UN AGROQUIMICO LOS INSECTICIDAS PIRETRINAS Y PIRETROIDES

FICHA TÉCNICA DE UN PRODUCTO DE HIGIÉNE PERSONAL, COSMÉTICOS Y PERFUMERÍA

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION VI - PRODUCTOS FITOSANITARIOS

REGULACIÓN DE SUSTANCIAS DE USO Y CONSUMO HUMANO

Estructura, numeración y datos a presentar en el Documento III-B: Resumen de estudios del Producto Biocida

Implementación del Carril Especializado para Modificaciones Administrativas de Plaguicidas y Nutrientes Vegetales

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS. Instrumentos de Política

Norma NCh 1333 Calidad de Agua para Riego. Ignacio Jaque Javier Fuentealba

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: FITO Mg

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA

NMX-F ALIMENTOS. TÉ DE LIMÓN FOOD LEMON TEA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Tras Contacto con la Piel: Aclarar con abundante agua. Eliminar ropa contaminada

Concepto de Xenobiótico

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

INFORMACION NUTRIMENTAL COMPLEMENTARIA

ACIDO 4-AMINOBENZOICO, 99% PS

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+

Ficha de Datos de Seguridad

AGROSAB OLEATO POTÁSICO

Ficha de seguridad. Nombre comercial Glass Wax Página: 1/6 Ficha N 97GWB Versión : Draft 0 Fecha : 28/03/97

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO SUIZO FOODS - LACTEOUS - SWISS TYPE CHEESE

LISTA DE PRECIOS 2017

AGENTES BIOLÓGICOS Antonio Lobato Gutiérrez

Hoja de Seguridad LUSTRAMUEBLES 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

DIVISION CONTROL Y DESEMPEÑO AMBIENTAL DEPARTAMENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. Montevideo, 26 de enero de INFORME TÉCNICO SOBRE LA CLORDECONA

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

REGISTRO DE PLAGUICIDAS. 08 diciembre de 2008

Tricolor S.A. Calle Limache 3400 El Salto Viña del Mar HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. MIEL DE MAÍZ. FOODS FOR HUMANS. CORN SYRUP. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

3. Composición /información sobre los componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO TARTARICO

Identificación del producto

SERVICIOS Análisis de grasas y aceites Presentación Análisis toxicológicos Minerales

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Verde brillante

RHENACRET FLEXO-SEAL (Parte A)

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

LOS SOLVENTES Y SU REGULACIÓN

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: NEUTROSAL STAR

Identificación de la Compañía

LOS INSUMOS ORGANICOS Y SU MARCO REGULATORIO

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

AMONIO CITRATO DIBASICO Pro-análisis (ACS)

NMX-F ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. ORÉGANO. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. ORIGAN. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - ALIMENTOS REGIONALES - CAJETA DE LECHE

VITEX LIQUIDO. Antibacteriano, antifúngico y antivírico. 100 % orgánico. Adecuado para ser usado a lo largo de toda la cadena alimentaria

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BARDAHL CERA LÍQUIDA

FICHA DE SEGURIDAD (MSDS)

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

1.-IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y LA EMPRESA: Dirección: Pol. Ind. Sector 2, C/ Dénia nº 126, Pego (Alicante)

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO ARRANCADOR DE MOTOR

Hoja de datos de seguridad

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Programa de Entrenamiento

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa.

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

TRAMADOL CLORHIDRATO SI

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

Solid Ink - Cian, Negro, Magenta, Amarillo

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD MAGNUM GEL CUCARACHAS IGR

TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural. Rancho de Producción de Ganado Dos Matas

FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio.

Ficha de datos de seguridad CE SDS 004.S-ed.F Fecha de emisión: 1/09/12 Revisión del: 1/05/07

NMX-F-379-S GALLETAS DE ANIMALITOS. ANIMAL CRACKERS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE AMONIO

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA

NMX-F-006-S GALLETAS DE MASA FERMENTADA (TIPO SODA). NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. (ESTA NORMA CANCELA LA NMX-F ).

Hoja de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

94083-ESENCIA ROSA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 25/03/2014 Versión: 02

SODIO BICARBONATO Pro-análisis

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS

1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Asociación Nacional de la Industria Química

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

Transcripción:

SOS SOS, S.A. DE C.V. ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE UN AGROQUIMICO LOS 1. DESCRIPCIÓN Un insecticida, es un producto fitosanitario utilizado para controlar insectos generalmente por la inhibición de enzimas. Es un tipo de biocida. Los biocidas pueden ser sustancias químicas sintéticas, naturales, de origen biológico o de origen físico que están destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismo considerado nocivo para el hombre. Los insecticidas tienen importancia para el control de plagas de insectos en la agricultura o para eliminar todos aquellos que afectan la Salud humana y animal. Los insecticidas organoclorados son compuestos químicos orgánicos, cuya estructura principal está formada por una cadena de átomos de carbono y como grupos sustituyentes el átomo de cloro. Hay cuatro principales familias de derivados Organoclorados: Los derivados del hexaclorociclopentadieno (Aldrin, Dieldrin, Endrin) Los derivados del 2,2-difeniletano (DDT, Metoxiclor, Dicofol) Los derivados del ciclohexano (Lindano) Los de estructura química en forma de caja ( Declorane, Clordecone) En general los derivados Organoclorados actúan por contacto, posterior absorción local y acción biocida. Estos insecticidas han sido prohibidos por su acción tóxica, encontrándose en el mercado solamente algunos derivados cuyo desarrollo tecnológico ha logrado mitigar los efectos nocivos y ser utilizados efectivamente siempre bajo una manipulación segura para el hombre. A concentraciones bajas el insecto sufre de hiperexcitación, y a concentraciones altas se sigue la parálisis y muerte. Como el DDT, la mayoría de los insecticidas organoclorados tienen un amplio espectro de acción, son eficaces contra muchos insectos, ácaros y garrapatas, actúan contra los adultos y las larvas, actúan por contacto o vía oral, poseen un largo poder residual y su toxicidad aguda para el hombre, el ganado y los mamíferos es comparable a la de los organofosforados. La mayoría de los otros organoclorados presentan una toxicidad aguda relativamente moderada para los mamíferos, pero son similares al DDT en lo relativo a su efecto nocivo sobre el medio ambiente y al riesgo de bioacumulación en la cadena alimenticia (residuos). 2. OBSERVACIONES El Protocolo de estabilidad debe someterse de acuerdo a las condiciones solicitadas por el cliente, tomando en cuenta las características del producto, las zonas climáticas en que será comercializado, así como las condiciones de transporte a las cuales serán sometidos. Para las pruebas de estabilidad, las condiciones más comunes de almacenamiento de las muestras son: temperatura (ambiente, elevada, baja) y exposición a la luz. 3. PERÍODO/FRECUENCIA DE ANÁLISIS Página 1 de 7

SOS SOS, S.A. DE C.V. Primer año: Inicial 3, 6, 9, 12 meses Segundo año: 18-24 meses Nota: Se aceptarán otras frecuencias de análisis siempre y cuando se demuestre el período de validez propuesto para el producto. CONDICIÓN I: 4. ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE UN INSECTICIDA ORGANOCLORADO ESTABILIDAD A LARGO PLAZO CONDICIÓN II: 0, 3, 6, 9, 12 meses Página 2 de 7

SOS SOS, S.A. DE C.V. CONDICIÓN III: REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN -5C ± 2C 0 C ± 2C 10C± 2C ± 4-8C CONDICIÓN I: 4. ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE UN INSECTICIDA ORGANOCLORADO ESTABILIDAD A LARGO PLAZO CONDICIÓN II: 0, 3, 6, 9, 12 meses Página 3 de 7

SOS SOS, S.A. DE C.V. CONDICIÓN III: REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN -5C ± 2C 0 C ± 2C 10C± 2C ± 4-8C 5. ANÁLISIS PARA LOS PARÁMETRO MÉTODO LÍMITE Olor Análisis sensorial: Debido a la peligrosidad de su composición química, las muestras deberán manejarse con el equipo de protección adecuado, ya que dichos compuestos pueden afectar al sistema nervioso periférico y central, el hígado y algunos se absorben por la piel, pudiendo provocar problemas graves. NO oler directo del frasco. Color Análisis sensorial: manejarse con el equipo de protección adecuado. Característico, intenso en agua Revisar la hoja de seguridad del producto Característico, intenso en agua Revisar la hoja de seguridad del producto Página 4 de 7

SOS SOS, S.A. DE C.V. PARÁMETRO MÉTODO LÍMITE FISICOQUIMICAS Solubilidad AOAC Baja solubilidad en agua, soluble en disolventes orgánicos Estabilidad de Emulsión AOAC/ASTM Cumple/No cumple bajo las condiciones de anaquel 1) Dispersión de la estabilidad de las emulsiones 2) Dispersión de estabilidad de emulsiones acuosas Corrosividad: - Metales pesados - Efectos de corrosividad al acero - Introducido el material en saco conjuntival de 6 conejos. - Aplicación local en piel intacta y rápida en conejos. CIPAC MT 180 MT 36,2 EPA NOM-015/1SCFI/SSA1994 EPA/FDA Toxicology Rev. 8.0 (FDA) 1992, USA. Toxicology Rev. 8.0 (FDA) 1992, USA. Página 5 de 7

SOS SOS, S.A. DE C.V. PARÁMETRO MÉTODO LÍMITE 1. Determinación de CIPAC organoclorados MT 65 2. Método de absorción atómica MT 98,2 Viscosidad 1) De líquidos transparentes y opacos MT 22,1 2) De aceite mineral MT 22,3 3) De líquidos por viscómetro rotatorio MT 192 4) Viscosidad Secoya MT 22,2 ph 5) Determinación MT 75 6) En dispersiones acuosas MT 75,2 7) Diluido y sin soluciones acuosas MT 75,3 Humectabilidad Método: MT 53.3 Humectación de polvos dispersables Requisito: la formulación deberá humectarse en 1 minuto, sin revolver. Persistencia de la espuma DDT MT 47,1 Medición de la producción de espuma en suspensiones concentradas. MT 47,2 Suspensión de los concentrados 1) Residuos de material técnico MT 64,4 2) Concentrados emulsionables y soluciones MT 64,6 3) Polvos y polvos dispersables MT 64,5 Valor= 60 ml de espuma en 1 minuto MICROBIOLÓGICO Cuenta total bacteriana FEUM, NOM-092 25-250 UFC/placa Hongos y levaduras FEUM, NOM-111 10-150 UFC/placa Página 6 de 7

SOS SOS, S.A. DE C.V. 6. REFERENCIAS: 1. Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical. 2. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-039-SSA1-1993, BIENES Y SERVICIOS. PRODUCTOS DE PERFUMERÍA Y BELLEZA. DETERMINACIÓN DE LOS ÍNDICES DE IRRITACIÓN OCULAR, PRIMARIA DÉRMICA Y SENSIBILIZACIÓN. 3. Comité de Expertos de la OMS en Especificaciones para las Preparaciones Farmacéuticas. 1994. Prácticas adecuadas para la fabricación de productos farmacéuticos. Informe N 32. OMS, Serie de informes técnicos. Ginebra. 83 p. 4. NOM-111-SSA1-1994 Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos. 5. NOM-110-SSA1-1994. Preparación y dilución de muestras de alimentos para su análisis microbiológico. 6. NOM-113-SSA1-1994. BIENES Y SERVICIOS. MÉTODO PARA LA CUENTA DE MICROORGANISMOS COLIFORMES TOTALES EN PLACA. 7. NOM-092-SSA1-1994. Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias en placa.ccayac-m- 004 Comisión de control analítico y ampliación de cobertura. Método de prueba para la estimación de la densidad microbiana por la técnica del número más probable (NMP), detección de coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli por NMP.07-03-2006. 8. NOM-052-SEMARNAT. Que establece las características de los residuos peligrosos y el listado de los mimos y los límites que hacen aun residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. 9. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045-SSA1-1993, PLAGUICIDAS. PRODUCTOS PARA USO AGRÍCOLA, FORESTAL, PECUARIO, DE JARDINERÍA, URBANO E INDUSTRIAL. ETIQUETADO. 10. NOM-043-SSA1-1993, relativa al almacenamiento de plaguicidas. 11. Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA1-1993, que establece el etiquetado de plaguicidas. Productos para uso doméstico. 12. NOM-057-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para emitir el dictamen de análisis de residuos de plaguicidas. 13. Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-1993. Relativa a las condiciones de seguridad e higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas, irritantes y tóxicas en los centros de trabajo (DOF, 13-jun-94). 14. Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-1993. Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral (DOF, 08-jul-94). 15. EPA (Environmental Protection Agency: Agencia de Protección del Medio Ambiente). Página 7 de 7