VISITA DE DÍA TIPO Educación Primaria CARÁCTERÍSTICAS DE LAS VISITAS ESCOLARES

Documentos relacionados
PARA NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA EDUCATIVO

CAMPAMENTOS DE VERANO

Actividad de Día con servicio de comedor opcional. Programas de Estancia con alojamiento, pensión completa y programa de actividades.

Pasa. 7 Días. de Aventura. Las Rozas, Madrid. Valladolid (a partir del 1 de mayo 2013) Valladolid

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Un día en el huerto ecológico

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA DEL 10 AL 13 DE ABRIL ACÉRCATE AL HUERTO, CULTIVA TU ENTORNO

Sierra Guadarrama Bustarviejo a 45min. Madrid. valores

GRANJA ESCUELA CUEVAS BAJAS

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

CAMPAMENTOS DE VERANO 2015

Granja Escuela El Palomar Día en familia

GRANJA ESCUELA OFERTA EDUCATIVA CURSO

TALLERES DE COCINA PARA NIÑOS

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

ECOALBERGUE AULA DE NATURALEZA PAREDES Espacio Natural Sierra Nevada Ctra. Abla-Ohanes

PROGRAMAS FORMATIVOS DE 1 DÍA O VARIOS DÍAS

Educación ambiental en la comunidad escolar

CURSO 2013 / Semana de inmersión lingüística Propuesta de actividades LA ANTIGUA GRECIA

SEMANA SANTA Easter Camp. Quiénes somos

Tu tabla de alimentos cardiosaludables Jueves, 01 de Septiembre de :00 - Actualizado Martes, 25 de Octubre de :13

Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad Ciudad Autónoma de Ceuta

Programa de Educación Ambiental. Curso

AGROTURISMO LA ARTEZUELA ALOJAMIENTO Y ACTIVIDADES CASAS RURALES AGROTURISMO RESTAURANTE ACTIVIDADES

PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. CURSO 2016/2017

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. A.M.P.A. "El Llano"

Viernes 23 de diciembre

CEI EL JARAMA tiene una trayectoria profesional de más de 20 años que garantiza, a todos/as

Catálogo de talleres. Granja Escuela Conlleu. En este documento se resumen los talleres disponibles en Granja Escuela Conlleu.

AVENTURA EN LA GRANJA ESCUELA

Asociación DEVERDE. Proyecto de Actividades para Escolares. Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial

OTOÑO MONOGRÁFICOS Granja Escuela LA SIERRA. Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA

Aventuras en la granja

Estancias Escolares -

TURISMO DE NATURALEZA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL REGISTRO AT/SE/00046

urso C Tipo de Actividad: GRANJA ESCUELA & COCINA CREATIVA. Lugar: GRANJAPARK. Alumbres. Animación & Actividades: Medusa s Cakes

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Un Nadal fantàstic. Escuela de NAVIDAD. DEL 24 DE DicieMBRE AL 4 DE ENERo FEVAEX TE PRESENTA

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Año 2011

NOLA OSASUNTSUAGO. PROGRAMA Chiqui Chef!

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Se pueden personalizar adaptándolos a los gustos o necesidades de quien lo solicite.

GUIA DIDÁCTICA COLEGIOS EDUCACIÓN ESPECIAL VISITA GRANJA- ESCUELA 2007

AULA DE NATURALEZA PAREDES VIAJES PARA ESCOLARES

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA.

Producción agroalimentaria

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

CONOCIENDO EL TERRITORIO MAPUCHE Y SU CULTURA DESDE EL OCEANO PACIFICO A LA CORDILLERA DE LOS ANDES. (3 noches - 4 días)

Aventuras en la granja

Casa de los Colores Centro Experimental Agrícola Ganadero. Jerez

Cursos de Primavera Agenda 2016

Duendes del bosque La vida secreta del PRAE.

Campamento URBANO. Complejo PRAE

Programas educativos

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA

CAMPUS DE FÚTBOL, INGLÉS Y MULTIAVENTURA

LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente. PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

WETLANDS ARTIFICIALES

TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA NANOFILTRACIÓN

Valle del Hierro Legazpi - Gipuzkoa Proyecto Educativo

CURSO DE INICIACIÓN A LA APICULTURA

Programa-educativo para alumnos del Primer ciclo de Educación Primaria

ECOLOÓ GICO. Justificación

CURSO INICIACIÓN a LA APÍCULTURA

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA"

Curso práctico de agricultura ecológica

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

Catálogo Miel y polen

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

CÓDIGOS DE ACTIVIDADES SEGÚN CODIFICADOR DE ACTIVIDADES - FORMULARIO N RESOLUCIÓN GENERAL N 485

INDICE. Descripción de los programas Destinatarios Temporalización Modalidades Precios Observaciones...

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

148TALLER HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN DEL MOLINO DE EL PUERTO (ESO Y BACHILLERATO)

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

/hseguraviudas

Nombre: 2ºED.PRIMARIA COLEGIO LA INMACULADA. Sta Inma Pérez Álvarez 2ºA ED.P. Sta Gema Martín Alberola 2ºB ED.P

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Ayuda a conseguir los objetivos de la OMS: 8 consejos para vencer la diabetes 7 de abril de Día Mundial de la Salud

Acercamiento del mundo rural y el huerto ecológico a los escolares

Dom 1, 12:00 h: Gymkana de los humedales. Sáb 7, 12:00 h: Visitantes de tu jardín I Sáb 7, 17:00 h: Entre nubes

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

QUÉ ES EL SOLAR DE MAO?

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento

Cuida este mundo porque es él quien te da la oportunidad de amar, de trabajar, de sonreír y de mirar a las estrellas." OCIO ECOLOGICO.

Excursiones de 1 día

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA.

GRANJA ESCUELA EL ÁLAMO CAMPAMENTOS EN LA NATURALEZA APRENDE INGLÉS CAMPAMENTOS SEMANA SANTA VERANO SUS HIJOS PASARÁN UNAS VACACIONES INOLVIDABLES

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL ESCOLAR

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD

GRANJA ESCUELA CERRO TABLADO

Transcripción:

VISITA DE DÍA TIPO Educación Primaria 2017-2018 CARÁCTERÍSTICAS DE LAS VISITAS ESCOLARES Fantástica experiencia! Un día con tus compañeros/as aprendiendo sobre la vida en la granja y el medio ambiente en un entorno único y divertido. CEI El Jarama - Crtra. De Caraquiz, km. 2,200 28160 Talamanca del Jarama. Madrid-Spain www.ceieljarama.com Teléfono: (0034) 91 841 76 49

Propuesta de actividades Durante un día en CEI El Jarama, los alumnos/as de Educación Primaria que nos visiten tendrán la oportunidad de aprender cómo se desarrolla la actividad dentro de una granja y los beneficios que el medio natural nos ofrece. Por todo ello, y para que pasen un día divertido e inolvidable, os proponemos: Hora Actividad 10:00-10:30 Llegada, presentación y grupos 10:30-11:30 CONOCEMOS LOS ANIMALES DE LA GRANJA 11:30-12:00 VISITA AL HUERTO 12:00-12:30 PASEO EN BARCAS 12:30-13:15 Comida 13:15-13:35 AULA DE NATURALEZA 13:35-14:15 TALLER PRÁCTICO ARTESANAL 14:15-15:15 PASEO EN PONY 15:15-15:30 Despedida Notas: Todos los grupos realizarán las mismas actividades en horario rotativo. Existen varias y diferentes posibilidades a elegir, en función de las horas de permanencia en el centro. No dudéis en contactar con nuestro equipo de profesionales! Para cualquier aclaración con respecto a las actividades, así como para la elección de las más adecuadas, en función de las necesidades que el centro estime oportuno para sus alumnos. Si algún centro escolar tuviera alguna otra propuesta puede consultar con el equipo de coordinación de CEI El Jarama. Los alumnos/as estarán vigilados y acompañados por personal de CEI El Jarama en todo momento. El horario tipo que presentamos, podría variar ligeramente y se os informará de ello el día de vuestra visita. Página 2

Detalles de Actividades Actividades CONOCEMOS LOS ANIMALES DE LA GRANJA EL HUERTO Y SUS LABORES EQUITACIÓN PASEO EN BARCA ÁREAS TEMÁTICAS Descripción Se trata de un recorrido guiado por la granja visitando sus instalaciones y los habitantes de éstas. Visitaremos espacios de la granja como los establos, el granero, las pocilgas aprendiendo las características, alimentación y utilidad para el hombre de los animales que vayamos descubriendo en nuestro recorrido. Reconocimiento de las diferentes especies del huerto (legumbres, hortalizas, frutales, etc...) y recolección de algunos frutos del huerto (según temporada). Daremos un pequeño paseo por el picadero a lomos de uno de nuestros nobles caballos. Un refrescante y divertido paseo en nuestro lago artificial. Se elegirá el desarrollo de una de las áreas temáticas a trabajar con los alumnos/as, donde cada grupo realizará dos tipos de actividades complementarias, una de aula de naturaleza y otra de taller artesanal. En aquellas actividades que no se indica ciclo, puede ser adaptada a todos los alumnos/as partiendo de los conocimientos del niño/a y adecuando los contenidos a la edad. Página 3

Programas habituales LOS CEREALES Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS Analizaremos los siguientes temas: - Los cereales y las harinas. - Qué es la harina integral? - Visita al molino. - Los distintos tipos de materias primas y su transformación en materia elaborada. Taller artesanal: Podremos realizar y degustar uno de los de los siguientes productos: - Pan. - Galletas. - Bizcocho. - Magdalenas. LA VACA Y EL ORDEÑO Analizaremos los siguientes temas: - La leche y los productos lácteos. - Los animales mamíferos que nos dan leche. - El Ordeño (consultar disponibilidad). Taller artesanal: Podremos realizar alguna de las siguientes actividades: - Queso fresco (uno por grupo). - Galletas. - Magdalenas. LAS AVES, LA GALLINA Y EL HUEVO Las aves y sus características: - Tipos de aves. - Estudiamos su morfología. - Los corrales, los huevos y la incubadora. - Recogida de huevos y plumas (s/época) Podremos realizar: Taller artesanal: - Trabajando con plumas realizaremos un marca-páginas o un antifaz. - Galletas o magdalenas con huevo. Página 4

Programas habituales PLANTAS AROMÁTICAS Visitaremos el rincón de plantas aromáticas: - Propiedades y usos de las plantas Aromáticas. - Los aceites esenciales. - La maceración y la destilación. Taller artesanal: Proponemos realizar una de estas actividades: - Fabricación de saquitos de olor. - Colonia por maceración. - Elaboración de un perfume con aceites esenciales. LA OVEJA Y EL PROCESO DE LA LANA El rebaño de ovejas: - Características de las ovejas. - El rebaño. - El pastoreo. - El esquileo. - El Proceso artesanal de la lana: lavado, cardado, hilado y teñido. - Los tintes naturales. Taller artesanal: Elaboración de algunas de estas manualidades: - Móvil de ovejas con lana virgen del vellón. - Marcapáginas. Trabajamos en el huerto. - Cómo se prepara la tierra? - Qué es el abono? - Aprenderemos del uso de las herramientas. LABORES AGRICOLAS Taller artesanal: Realización de tareas según la época: - Recolección. - Riego. - La siembra. Elaboración de alguno de estos trabajos en el huerto: - Semillero. - Una maceta para la clase. Página 5

SENDA ECOLÓGICA POR EL RÍO JARAMA Acercamiento a la Naturaleza a través de un recorrido junto al río. - Reconocimiento de especies propias del ecosistema de ribera, su importancia y las relaciones entre las distintas especies. - El río, de dónde viene y hacia dónde va? - Origen, recorrido y desembocadura del río. Programas habituales Actividad práctica: - Paseo por la ribera del río - Juegos al aire libre. - Reconocimiento de especies por medio de fichas. EL CICLO DEL AGUA Visita al circuito experimental y al molino de agua. - Preservación y calidad del agua. - Su importancia. Actividad experimental donde los niños y niñas: - Visualizan el ciclo del agua. - Realizan sencillos experimentos. LA APICULTURA: EL MUNDO DE LAS ABEJAS Aprenderemos cómo funciona el fascinante mundo de las abejas: - Las abejas y la colmena. - Su importancia. - El trabajo del apicultor y los productos apícolas. - Elaboración de una vela con cera de abeja. - Visita a la colmena de observación. Página 6

Programas habituales LAS ENERGIAS RENOVABLES Estudio de las diferentes energías renovables. Visita a instalaciones de algunas de ellas en CEI El Jarama. - Realización de pequeños experimentos demostrativos. - Cuadernillo (a partir de 4ºcurso). EL VERMICOMPOSTAJE. LA LOMBRIZ ROJA DE CALIFORNIA - Qué es el vermicompostaje? - Características de la lombriz roja de california. - Visita al lombricario. - Trabajo en el lombricario (cuidados). - Recogida de deshechos animales y vegetales. : La elaboración artesanal del jabón: - Reciclaje y aprovechamiento de materias primas. - Los procesos químicos. EL RECICLAJE. TALLER DE JABÓN Especialidad a partir de 2ºciclo de primaria: - Fabricación de jabón a partir de aceites reciclados o grasas animales. Página 7

ACTIVIDADES LÚDICAS JUEGOS TRADICIONALES - A qué jugaban nuestros antepasados y con qué? - Qué es la tradición? - Qué necesitamos para jugar? Los niños/as tendrán la posibilidad de jugar a una selección de juegos tradicionales a los que seguro jugaban sus padres y sus abuelos. JUEGOS MEIDOAMBIENTALES Antes o después de cada juego con ayuda de los monitores, los niños/as a través del juego podrán acercarse a distintos conceptos relacionados con el medio ambiente, la flora y la fauna, etc. Batería de juegos con contenidos medioambientales. Página 8

MULTIAVENTURA ACTIVIDADES DEPORTIVAS - El Puente Colgante. - Tiro con Arco (recomendable a partir de 10 años) Página 9

Programa Otoño-Invierno El otoño es una estación donde se nos permite trabajar sobre temas muy específicos y atractivos de esta estación directamente relacionados con la cultura como pueden ser: Visitaremos la viña: - Las partes de la vid. - Los productos derivados de la uva. Visitaremos la bodega: -Descubriremos el proceso de transformación del vino y el vinagre. - La tradición. LA UVA Y LA VENDIMIA Especialidad exclusiva 2ºy 3ºciclo de primaria: Las levaduras, la fermentación alcohólica y la destilación - La destilación y el alambique. - El aguardiente de orujo. Elaboración o realización de alguna de estas actividades: - Elaborar roscos de vino. - El pisado de la uva. - Vinagre aromático. LOS FRUTOS DE OTOÑO Y LA MERMELADA Aprendemos los frutos típicos de otoño: - Los frutos secos. - Frutos carnosos. Recorremos los árboles frutales de la granja. Tipos de árboles según su hoja: - Hoja caduca. - Hoja perenne. El proceso de transformación de la fruta en mermelada. Especialidad exclusiva 2ºy 3º ciclo de primaria: - Partes y ciclo biológico de un árbol. Elaboración de uno de estos productos otoñales: - Dulce de membrillo. - Mermeladas. Página 10

Programa Otoño-Invierno LA COCINA DE LA ABUELA El valor de lo artesano y las tradiciones. Las Conservas: - Elaboración artesanal y su evolución. Los dulces: - La historia del caramelo. - La pirámide alimenticia y alimentación saludable. Podemos realizar: - Conservas. - Mermeladas. - Almíbares. - Dulces de estación (mazapán). - Piruletas. POPURRÍ DE OTOÑO Daremos una vuelta por la granja reconociendo los árboles, sus frutos y los tipos de hoja caduca o perenne. Estudiaremos las hojas y los colores en el otoño. Y aprendemos los frutos típicos de esta estación: - Calabazas. - Maíz. - Bellotas. - Los frutos secos. Especialidad exclusiva 1er ciclo de primaria: Lo pasaremos en grande. - Realizando un popurrí de frutos de otoño. Página 11

Programa Otoño-Invierno EL CERDO Y SUS DERIVADOS El Cerdo: - Características. - Productos. - El curado. La Tradicional Matanza y su importancia: - Labores y despiece para obtención de productos y derivados. Especialidad exclusiva 3º ciclo de primaria según disponibilidad (consultar): - Anatomía y fisiología del cerdo. - Reconocimiento de las vísceras. - Elaboración de chorizos. SENDAS ECOLÓGICAS POR LA RIBERA DEL JARAMA Actividad donde observaremos los cambios producidos en la vegetación. El comportamiento de la fauna. Qué ofrece el campo en otoño? Página 12

Programa Intercultural Proyecto AKHÁ Descripción Este proyecto despierta la curiosidad de los más pequeños por conocer y aprender a respetar otras formas diferentes de entender la vida, así como el cuidado y conocimiento del medio ambiente. Esta propuesta educativa es una experiencia global a partir del acercamiento a la forma de vida de una tribu del Sureste Asiático, los AKHÁ. A través de las distintas actividades programadas, los alumnos participantes: Conocerán una cultura diferente. Revalorizarán la propia realidad intercultural en la que viven. Conocerán las características del medio ambiente de los Akhá. Aprenderán a valorar su propio medio experimentando las tradiciones Akhá y podrán redimensionar las suyas propias. ACTIVIDADES AKHÁ Visita al poblado. Juegos tradicionales y cuentos Akhá. Elaboración de galletas de arroz. Taller de amuletos. El proceso del Té. * consultar disponibilidad de actividades Página 13