DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Documentos relacionados
DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Juntas de Expansión Axial Antipandeo Serie JEPE

JUNTAS DE EXPANSIÓN UNIVERSALES AXIALES BISAGRA CARDANICAS AUTOCOMPENSADAS RECTANGULARES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO Y MONTAJE DE PUENTE GRÚA Y POLIPASTOS PARA LA PLANTA PILOTO DE PURIFICACIÓN DE SILICIO EN

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

JUNTAS DE EXPANSIÓN Y AMORTIGUADORES DE VIBRACIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS HERRAJES Y ACCESORIOS NTCRE 001 GERENCIA DE INGENIERIA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA OPERACIÓN DE LA RED. Tanque de Purga / Choque

CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

La importancia de la calificación de los procedimientos de soldadura y soldadores

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T.01.40/1 KIT DE HERRAMIENTAS PARA TCT BT EN DISTRIBUCIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 09/04/02

Reglamento particular de la marca AENOR. para llaves metálicas de accionamiento manual para instalaciones de gases combustibles RP

Preparado por: José Nieto Carlos Beresneide

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA EMPALMES CONTRÁCTILES EN FRÍO PARA CABLES CON AISLAMIENTO SECO EN LÍNEAS SUBTERRANEAS DE MEDIA TENSIÓN. 1 de Julio de 2004

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH

TEORÍA. La corrosión destruye aproximadamente el 20% de la producción anual de acero en el mundo.

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales)

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIAL DE MEDIA TENSIÓN

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

PROYECTO PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO

PRODUCTO/SERVICIO: EXPEDIENTES DE CALIDAD

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS

ESPECIFICACION TECNICA DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN DE ÓXIDO DE METALICO ET- 500

ANEXO No. 1 Reglamento Colombiano de Construcción Sismorresistente - NSR10

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

CAMA CON DESTINO A LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA PA 12/ OBJETO DEL CONTRATO.. 1

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0151 PUESTAS A TIERRA TRANSITORIA DESLIZANTE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/10/03

REVISIÓN: 01 FECHA: ÍTEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Aleacion de aluminio

FAMIQ ACEROS INOXIDABLES INDUSTRIAS QUÍMICAS

ET907 Placa de policarbonato

ENSAYOS FISICOS, MECANICOS Y QUIMICOS, PARA MATERIALES

ET708 Empalmes en resina para baja tensión 600V

Dirección Cl Velázquez 126 3º C Teléfono Fax Madrid

PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN PARA INTERCAMBIADORES DE CALOR

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES

En su virtud, DISPONGO: Primero

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN HOLOGRAMA

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Alta Presión

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ET604 Boquilla terminal para tubo metalico

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ET502 Interruptor automático termomagnético

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

ANEXO 1. B.P.M. REGULACIÓN A LA CALIDAD. cumplir denominas B.P.M. (Buenas practicas medicas).

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD, APLICADO A RUEDAS DE SEGURIDAD PARA MATERIAL RODANTE.

ET524 Fusibles tipo bayoneta para media tensión

ELEMENTOS PRIMARIOS DE CAUDAL

ET505 Fusibles para transformadores de distribución tipo dual

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PE Nº 4/09 : Fecha 6 de Junio 2012.

NTC-1001 GCB. GRUPO 1 - Resistencias para inmersión, accesorios y calentadores de bidón Grupo Calefactor en Brida. Separadores / Deflectores.

PROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS. PC Nº 22 FECHA: 16 de Octubre del 2013

TAPAS DE APERTURA RÁPIDAS

CURSO ESPECIALIZADO PVELITE y TANK 2013 para el Análisis de Recipientes a Presión y Tanques Atmosféricos

ANTEPROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA. PC Nº 6/1-2 FECHA: 7 de Marzo de 2011

VALVULAS DE RETENCION DE DISCO TIPO WAFER. 5 Caras ranuradas con mecanización extrafina para mejor estanqueidad.

N I Apoyos de perfiles metálicos para líneas aéreas hasta 30 kv. Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE. 11 de Marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

SVA: Válvulas de Cierre

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACION TECNICA DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN DE ÓXIDO METALICO DPS ET- 500

ET922 Transformadores de corriente para medida en 11.4, 13.2 y 34.5 kv (uso

Concepto. 1,645 σ. f ck 5 %

Curso Inspector de Soldadura

ANTEPROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTO DE GAS MÓDULO CONTENEDOR PARA GNC.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES TIPO CARRETE. 04 marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACION TECNICA FAT: C-3005

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 4. CIRSOC304 Ing.Eduardo Asta

RA1-401 PERNOS, TORNILLOS, ESPARRAGOS, PERNOS EN U, ABRAZADERA EN U, PERNOS DE CARRUAJE Y TUERCAS

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Aceros de construcción soldables para estructuras marinas fijas

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA MECANIZADO

Especificación Técnica

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS CISTERNAS PARA EL TRANSPORTE DE GNL

Documentos de inspección aplicables a la tubería.

Manual para la Identificación y Selección de Flanges

POLITICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POR QUÉ? PARA QUÉ? A QUIENES? DÓNDE?

ACCESORIOS DE ELEVACIÓN DE CARGAS (III)

Transcripción:

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. MANUAL DE MATERIALES A ELEMENTOS PARA CAÑERIA DE ACERO Y SISTEMAS PIPING ESPECIFICACION Nº A12 JUNTA DE EXPANSIÓN AXIAL CON COMPENSADOR ANTI-PANDEO GERENCIA DE INGENIERÍA ÁREA DE CCMYG Versión Inicial (Rev.0) 04/12/15

HISTORIA DE REVISIONES Revisión Descripción Fecha 0 Versión Inicial. 04/12/15 2/11

TABLA DE CONTENIDO Página 1 INFORMACION GENERAL. 5 1.1 Alcance.5 1.1.1 General...5 1.1.2 Particular.5 1.2 Generalidades.5 1.2.1 Definiciones...5 1.3 Denominación General / Denominación Inglesa...6 1.4 Denominación Comercial (Prescripción).6 1.5 Imagen de Ejemplo.7 1.6 Especificaciones anteriores DGC o GDE... 7 2 INFORMACION NORMATIVA.7 2.1 Norma de Especificaciones Dimensionales Generales 7 2.2 Norma de Especificaciones Generales del Material. 7 2.2.1 Material del Fuelle. 7 2.2.2 Material de los Extremos..7 2.3 Referencias Normativas...7 2.4 Exclusiones, Alternativas, Excepciones, Prohibiciones... 8 3 TIPOLOGIA Y CLASIFICACIONES...9 3.1 Según tipo de extremos.9 3.2 Según DN.9 3.3 Según tipo de movimientos...9 3.4 Según la serie (PN) de la brida a la cual está destinada.9 3.5 Tipos de juntas excluidas de la presente especificación.9 4 REQUERIMIENTOS DE ECOGAS.....9 5 ENSAYOS... 9 6 INFORMACION PARA RECEPCION Y CONTROL.. 10 6.1 Código SAP Almacén.. 10 6.2 Marcado. 10 6.3 Certificado..10 6.4 Marcas Autorizadas..10 3/11

6.5 Controles de Recepción..10 6.5.1 Control dimensional....10 6.5.2 Inspección visual...11 6.5.3 Inspección de documentación...11 6.5.4 Otros controles.11 6.6 Forma de entrega por parte de proveedores y/o contratistas...11 6.7 Defectos más frecuentes 11 7 INFORMACION PARA DISEÑO:.. 11 7.1 Rangos de Presión y Temperatura...11 7.1.1 Presión..11 7.1.2 Temperatura.11 8 INFORMACION RELATIVA AL USO Y MONTAJE.. 11 8.1 Recomendaciones de montaje..11 9 INFORMACION PARA SSA..11 9.1 Riesgos asociados al elemento. 11 4/11

1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Alcance: 1.1.1 General: La presente especificación describe los requerimientos mínimos de proyecto y provisión de JUNTAS DE EXPANSION AXIAL CON MECANISMO COMPENSADOR ANTI-PANDEO O ANTI-SQUIRM que serán exigidos por Ecogas a contratistas, proveedores, o cualquier actor relacionado con la compañía que se encuentre involucrado en el manejo, selección, o instalación de dicho elemento. El cumplimiento de los requisitos mínimos y los materiales incluidos en esta especificación o en cualquier otra a la que se haga referencia, no eximirá al fabricante de su responsabilidad de proporcionar un material con la máxima fiabilidad en relación al código de diseño o los códigos que rigen a nuestra industria. Cualquier desviación o excepción a esta especificación deberá ser solicitada por escrito, como parte de un legajo que incluya los fundamentos del proveedor al respecto. Esta solicitud será revisada y respondida por escrito, previo a su incorporación como parte de cualquier pliego o contrato. Cualquier observación al contenido de la presente especificación deberá remitirse al sector Control de Calidad de Materiales y Gas, quien evaluará la misma y, de ser necesario, actualizará el documento en las etapas de revisión indicadas por el Sistema de Gestión de Materiales (SGM). Estas revisiones podrán contemplar ítems surgidos del mecanismo planteado en el párrafo anterior. 1.1.2 Particular: Quedan explícitamente excluidas de la presente especificación las juntas angulares y cardánicas. 5/11

1.2 Generalidades: MANUAL DE MATERIALES Las juntas de expansión se utilizan en los sistemas piping para absorber la expansión térmica donde el uso de loops de expansión u omegas es indeseable o impracticable. Las juntas de expansión se proveen de distintas formas y materiales. La junta de Dilatación de tipo axial es la más simple de las Juntas de dilatación. Está diseñada para absorber movimiento axial de compresión y se intercala en la cañería lo más cercano posible al punto fijo. La juntas de expansión o dilatación axial anti-pandeo o anti-squirm constan de un mecanismo compensador, en general neumático, que le permite igualar la presión en ambas superficies del fuelle (externa e interna) y con esto restringe la posibilidad de deformaciones del mismo. 1.2.1 Definiciones: N/A 1.3 Denominación General / Denominación inglesa: Junta de expansión axial con mecanismo compensador anti-pandeo / Expansion joint 1.2 Denominación Comercial (Prescripción): Junta de expansión axial Denominación del modelo anti-pandeo, según fabricante PN o Serie ANSI B16.5 DN o NPS. Eventualmente las juntas de expansión pueden denominarse de manera general compensador de dilatación o junta de dilatación. A la que dispone de un mecanismo de compensación antipandeo se la suele denominar Junta presurizada de forma externa (lo de externa debe interpretarse como que recibe presión la parte externa del fuelle, pero esta presión no es suministrada por una fuente externa sino que se obtiene del mismo fluido en circulación). La gran cantidad de variables involucradas en el diseño de una JEA obliga a los proveedores a solicitar los datos de diseño en una Hoja de Producto o Data Sheet. Este documento oficia como contrato técnico, y el proveedor, al entregar una JEA, garantiza que el producto cumple con las condiciones indicadas en el Data Sheet. A modo de ejemplo para la confección de solicitudes se podrá utilizar la mostrada en Figura 1 de ASTM F1120 y en el punto 4 de la misma. No obstante, las marcas homologadas por Ecogas disponen de elementos normalizados que se ajustan a los requerimientos de la Empresa. 6/11

1.3 Imagen de Ejemplo: MANUAL DE MATERIALES 1.4 Especificaciones anteriores DGC o GdE: La especificación C 170 queda sin efecto. La especificación RG 04-001 (D) deberá usarse como material de guía. 2. INFORMACION NORMATIVA: 2.1 Norma de Especificaciones Dimensionales Generales: 2.1.1 Dimensiones de la brida: Deberán ajustarse a ASME B16.5 2.1.2 Dimensiones del extremo para soldar: Deberán ajustarse a ASME B16.9 2.2 Norma de Especificaciones Generales del Material: 2.2.1 Material del fuelle: Los fuelles deberán estar constituidos de acero inoxidable austenítico. 2.2.2 Material de los extremos: Deberá respetar las normas ASTM A106, API 5L, o ASTM A53. 7/11

2.3 Referencias Normativas ASME B31.8 832. NAG 100 SECCION 159 - FLEXIBILIDAD Especificación EJMA ASTM F1120 ASME B16.5 API 5L, ASTM A53, ASTM A106 2.4 Exclusiones, Alternativas, Excepciones, Prohibiciones: El certificado y la etiqueta o chapa identificatoria debe indicar conformidad con especificaciones EJMA y ASME VIII Quedan explícitamente excluidas de la presente especificación las juntas angulares y cardanicas. Quedan excluídas las juntas indicadas en el punto 3.4. No debe confundirse la camisa o cubierta (cover o external sleeve) desmontable de que disponen algunas juntas para proteger los fuelles metálicas, con el mecanismo compensador antipandeo, que consiste en una cobertura que trabaja presurizada a presión de operación para compensar e impedir los movimientos laterales del fuelle. Cualquier consideración especial de montaje cuyo incumplimiento pudiera provocar daño al elemento, deberá ser comunicada por escrito a Ecogas. La conformación de las ondas del fuelle debe realizarse mediante procesos que no impliquen soldadura, corte, ni plegado. Deberá optarse por fuelles fabricados por embutido, repujado, o conformación hidráulica contra un molde ondulado de precisión. 8/11

3. TIPOLOGIA Y CLASIFICACIONES 3.1 Según tipo de extremos: - Con extremos biselados para soldar a tope - Con extremos bridados 3.2 Según DN 3.3 Según tipo de movimiento: En general las juntas de expansión se clasifican, entre otras cosas, por su tipo de movimiento, pudiendo absorber movimiento axial, lateral, o angular. El alcance del presente trabajo solo cubre juntas axiales. 3.4 Según la Serie (PN) de la brida a la que está destinado. 3.5 Tipos de juntas excluídas de la presente especificación: - Junta de expansión simple. - Junta de expansión universal. - Junta de expansión articulada. - Junta de expansión angular. - Junta de expansión a cardan. - Junta de expansión autocompensada por varillas exteriores 4. REQUERIMIENTOS DE ECOGAS Las Juntas de Expansión Axial a utilizarse en el ámbito de Ecogas deberán cumplir y certificar cumplimiento de los siguientes requisitos: - Antipandeo: mecanismo (neumático o mecánico) de compensación de squirm. - Longevidad de ciclos: No menos de 1000 ciclos. - Aptitud explícita y certificada para gas natural a alta presión. 5. ENSAYOS N/A. 9/11

6. INFORMACION PARA RECEPCION Y CONTROL 6.1 Código SAP Almacén En espera de la codificación. 6.2 Certificado: Las JEA con mecanismo compensador antipandeo (o lotes de ellas) deberán acompañarse de un certificado que indique la información del punto anterior, más los ensayos a que fue sometida (ella o la muestra representativa del lote al que pertenece). Allí debe constar un número de serie que permita la trazabilidad del material y las prestaciones de la misma. El certificado del elemento debe contener referencia a los ensayos no destructivos a los que fueron sometidas las uniones soldadas que componen al mismo, puesto que en suma, sus artes conforman un recipiente de presión. 6.3 Marcado: Las JEA con mecanismo compensador antipandeo deberán proveerse con una etiqueta o chapa identificatoria en la que se indiquen los siguientes elementos: - Año de fabricación - Tipo - PN - DN - Longitud - Material del fuelle - Material de los extremos - Serial Number 6.4 Marcas Aceptadas: - Dinatecnica 6.5 Controles de Recepción: 6.5.1 Control dimensional: - Conformidad de los biseles con ASME B16.9 o ASME B16.25 - Conformidad de espesores con ASME B36.10 10/11

6.5.2 Inspección visual: MANUAL DE MATERIALES La inspección visual deberá llevarse a cabo en ambiente correctamente iluminado y por un inspector que no presente impedimentos visuales. La inspección deberá abarcar toda la superficie externa e interna de la junta, revisando lo relativo a los siguientes puntos: - Deberán controlarse la ausencia de defectos o daños visibles, especialmente en el corrugado de los fuelles, si estos estuvieran a la vista. - Ausencia de humedad en el interior. 6.5.3 Inspección de documentación: - Correspondencia entre el certificado y el material. 6.5.4 Otros controles: N/A 6.5 Forma de entrega por parte de proveedores y/o contratistas - Seca, limpia, íntegra, sin abolladuras ni óxido en extremos. - Las ondas del fuelle deben ser regulares e idénticas unas a otras. 6.6 Defectos más frecuentes: - Humedad en el interior. - No se respeta especificación o requerimientos del proyecto. 7. INFORMACION PARA DISEÑO 7.1 Tensiones de diseño: La conformidad con AJME, verificada a través del correspondiente certificado, supone que las distintas tensiones (S1, S2, S3, S4, S5, y S6) contenidas en la especificación, se encuentran por debajo del límite de fluencia del material que compone los fuelles, en una cantidad equivalente a un coeficiente de seguridad verificado por el fabricante. 8. INFORMACION RELATIVA AL USO Y MONTAJE 6.1 Recomendaciones de montaje: S/D 9. INFORMACION PARA SSA 7.1 Riesgos Asociados al Elemento: 11/11