Uso de Fertilizantes de Liberación Controlada (FLC) en hortalizas y cultivos extensivos. Ing. Oded Rottenberg Haifa México

Documentos relacionados
Un enfoque innovador en fertilización de cultivos de campo abierto basado en el uso de tecnología de liberación controlada

El abonado rentable y eficiente de los cereales. Israel Carrasco

Trabajo realizado en Okinawa 3

Fertilización en Lechuga. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola.

Fertilizacion del cultivo de papa. Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

En cultivo hortícolas

FERTILIDAD DE SUELOS - Definición

EFECTOS DE LA ESTRATEGIA DE FERTILIZACIÓN EN EL BALANCE DE NITRÓGENO Y EN EL CRECIMIENTO DE UN CULTIVO AL EXTERIOR DE PLANTA ORNAMENTAL LEÑOSA

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler UCT Agrícola Ganadera del Centro AER Bolívar

Evaluación del efecto de diferentes fertilizantes de liberación controlada en Cupressus Macrocarpa

Ponente: Enrique Herranz INGENIERO AGRONOMO Tecnico de AGRYSER Distribuidor de: Haifa España

Productores más eficientes:

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN

Doctor Ingeniero Agrónomo José Manuel Fontanilla Puerto Haifa Iberia c/ Gonzalo de Córdoba 2, 2ª planta Madrid Tel.:

Innovación Tecnológica en la Nutrición del Arroz para Maximizar Rendimientos y Simplificar Logistica.

VICENTE ARREDONDO HERNÁNDEZ, VALLE DE SANTIAGO, GTO.

El Azufre en la Producción de Hortalizas

Guía. para la Preparación de Soluciones Fertilizantes. Haifa Iberia, S.A. Pioneering the Future

Ing. Agr. Adrián Mitidieri MSc. Protección Vegetal

DUALSPORE es una línea de productos con doble ventaja:

OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO

Actualización Nutricional en Cultivo de Arroz

MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción

Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe

ESTA ES LA ALTA TECNOLOGIA EN BIO FERTILIZACION CON LA QUE

XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña Sección Suelos y Nutrición Vegetal

RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO

El cultivo de trigo en Argentina

INTRODUCCION IMPORTANCIA JUSTIFICACION

Incidencia del fertilizante Smarter sobre el desarrollo de la planta y rendimiento del cultivo del Tomate (Lycopersicon esculentum)

FERTILIZACION DE GIRASOL EN SIEMBRA DIRECTA

CALIDAD DE SEMILLA DE ARROZ

Programa Fitosanitariopara el control de Diaphania sp, en Pepino (Cucumis sativus) y Plutella sp, en Repollo (Brassica oleracea) con la aplicación de

Fundamentos del proyecto de ley para la promoción de uso de fertilizantes en Argentina

Fertilizantes Seleccionados

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Formulación. Principal centro de producción Düsseldorf, Alemania. Licencia de Producción? Fondo Summerville SC, EE.UU.

Impacto económico del fertilizante Terrablend en caña de azúcar: el caso de CAHSA. Héctor David Santos Guzmán

TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)-

Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo

Variación de precios semanales de frutas y hortalizas en la Central de Abasto de Iztapalapa, D. F. Semana del 25 al 29 de agosto de 2014

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio!

El manejo de los nutrientes en Horticultura intensiva Como identificar las limitaciones de nutrientes y decidir la próxima fertirrigación?

MANEJO AGRONÓMICO DE TRIGO CANDEAL EN ZONA MEDITERRÁNEA DE CHILE CENTRAL

II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII al 10 de septiembre del 2016 Chapingo, México

CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR Corrección de Suelos y Abonado Orgánico Húmico Complementario a la Fertilización Química

Un sistema de producción sustentable

FERTILIZACION POTASICA EN CAÑA DE AZÚCAR EN TUCUMÁN

Riego, fertilización y necesidades en frío invernal en frutales de hueso. Jesús Garcia Brunton Hortofruticultura IMIDA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO

ENSAYO DE WT 44 AD SOBRE PLANTINES DE TOMATE. TEMPORADA 2011/2012. BIONET SRL ZONA CUYO

FOLLETO DE PRODUCTOS DE UK NUTRITION LIMITED

Del 05 al 09 de septiembre de Resumen

Informe visual Julio-Agosto Chacra Valles Irrigados del Norte Patagónico. Ing. Agr. Magali Gutiérrez

Respuesta del cultivo de Maíz (Zea mays L.) a la aplicación de promotores de crecimiento y fertilización nitrogenada.

Variación de precios semanales de frutas y hortalizas en la Central de Abasto de Iztapalapa, D. F. Semana del 26 al 30 de enero de 2015

Bitácora de. Campo INFORMACIÓN GENERAL DATOS DE LA PARCELA Y/O MÓDULO DEMOSTRATIVO. Duardo Luna García. NOMBRE: Domicilio conocido.

Rendimiento. Cuociente Fototermal Número de granos/m 2. PTQ = Rs/ (T - 4.5)

Producción de semilla de alta calidad de tomate de cáscara, variedad Rendidora

Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja

SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES

Del 19 al 23 de septiembre de Resumen

Nutrición del arándano enfocado a la calidad de fruta. Iván Vidal P. Universidad de Concepción, CHILE

DETERMINACIÓN DE LA DOSIS DE NUTRIENTES EN NECTARINOS Y DURAZNOS EN PLENA PRODUCCIÓN USANDO ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELO

TOMCAL Nueva Generación de Abonos Líquidos

Bienvenido a COMPO EXPERT. Nutriendo la planta de Arroz

Figura 1- Vista general del ensayo de cultivares de tomate determinado

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina.

Los diez países líderes en la producción de cebolla seca, en hectáreas

EFECTO DE DIFERENTES CULTIVOS ANTECESORES INVERNALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL MAIZ Y DE LA SOJA DE SEGUNDA

TRATAMIENTOS Y EVALUACIONES EN BRÓCOLI. BRÓCOLI

Ensayo de densidad y distancia de siembra de maíz.

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México

Informes SIBER Bolsacer -

CONFERENCISTA CÉSAR MARTÍNEZ Coordinador de Investigación Agrícola Área de Fertilización y Nutrición Vegetal

Grupo Segura. Línea Industrial Rotoplas. 1. Tanques de Almacenamiento

Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA, EEA Marcos Juárez

Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO

Fertilizantes para Fertirrigación

PRUEBA DE EFICACIA DE FUNGICIDAS CALISTER (AZOTE 350 SC) EN EL CONTROL DE MANCHAS FOLIARES EN TRIGO

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Fertilización con cloruro de potasio en el sur de Santa Fe. Determinación de un umbral crítico de respuesta.

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA FERTILIZACION FOSFATADA

Agromaster TM, una urea encapsulada en arroz: resultados de dos años de ensayo. Núria Tomàs

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO

Portafolio de Productos Proveemos la combinación perfecta

Análisis de la situación productiva. Estrategias para enfrentarla

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo

Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón

Análisis de suelos Algunas ideas acerca de precisión y producción bajo siembra directa 1

OPCIONES DE MANEJO EN URUGUAY PARA CULTIVOS DE MAÍZ, SOJA y TRIGO

ENGORDE DE GANADO VACUNO COMBINANDO DOS FORRAJES

De las entidades que produjeron arriba de las ton anuales, referencia, fue de ton. En el país se registraron veintinueve

USOS Y EFECTOS DEL FUEGO. Eduardo Martínez H y Marcelo Becerra D. 2004

Calibración de maquinaria para semilla y fertilizante

Manejo de la Fertilización en Suelos Salinos. Experiencias locales en melón, tomate y cebolla

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Transcripción:

Uso de Fertilizantes de Liberación Controlada (FLC) en hortalizas y cultivos extensivos Ing. Oded Rottenberg Haifa México

Antes de aplicarse Cubierta Centro: Nutrientes solubles Gránulo Exterior: Cubierta de polímero Imagen escaneada de una foto de microscopio electrónico de un granulo NPK

Después de su aplicación en el suelo: Penetración de agua Disolución gradual de los nutrientes Esta etapa dura de 7 a10 días, dependiendo de la longevidad del producto Penetración de agua Difusión de nutrientes a través de la cubierta al suelo Se inicia la disolución de los nutrientes Penetración de agua Difusión de nutrientes a través de la cubierta al suelo Se completa disolución de los nutrientes Una vez que la liberación se ha completado, la cubierta se degrada gradualmente sin dejar residuos en el suelo.

Curva típica de liberación: % liberación Absorción Liberación linear Disminución Tiempo

TEMPERATURA TASA DE LIBERACIÓN LONGEVIDAD 15 o C (60 o F) 21 o C (70 o F) 30 o C (86 o F) Multicote de 2 meses 3 meses 2 meses - Multicote de 4 meses 6 meses 4 meses 2 meses Multicote de 6 meses 7-8 meses 6 meses 3-4 meses Multicote de 8 meses 9-10 meses 8 meses 5-6 meses Multicote de 12 meses 15-16 meses 12 meses 7-8 meses Multicote de 16 meses 20-22 meses 16-18 meses 9-10 meses

% release 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Months after application Multicote 4 Multicote 6 Multicote 8 Multicote 12 Multicote 16

Multicote es una liberación controlada y NO lenta 5 4.5 4 3.5 EC 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 01/08/2005 01/09/2005 01/10/2005 01/11/2005 01/12/2005 01/01/2006 01/02/2006 01/03/2006 01/04/2006 01/05/2006 01/06/2006 Time

Gránulos recubiertos liberando el fertilizante continuamente Absorción de nutrientes en raíces en la concentración más conveniente, o ideal Efecto de Canal de alimentación Sistema de raíces que envuelven los gránulos de Multicote Agri Multicote Agri aplicado 2 3 1 4 Gradiente de concentración de fertilizantes proporcional a la distancia

Las fórmulas se elaboran en base al manejo del productor o análisis de suelo

Preparación de mezcla (ejemplo para granos). Urea Materias primas FLC N S.Triple Micros KCl DAP

Multicote Agri 28-12-6+4S (4) Integración de la Mezcla FUENTE N P 2 O 5 K 2 O Ca M g O S Kg/ha % N P 2 O 5 K 2 O Ca M g O S KCL 60 100 10.0 0 0 60 0 0 0 MAP 11 52 230 23.0 25 120 0 0 0 0 SA G 21 24 168 16.8 35 0 0 0 0 40 UREA G 46 292 29.2 134 0 0 0 0 0 COTE-N (4) 40 210 21.0 84 0 0 0 0 0 1,000 100.0 279 120 60 0 0 40 Multicote Agri 28 12 6 0 0 4 FUENTE Kg/ton KCL 100 MAP 230 SA G 168 UREA G 292 COTE-N (4) 210 1,000

Ejemplo de un programa con FLC Multicote Agri (4) 21-17-17 70(38.5-0-38.5) CEBOLLA Con Nutrigación Reducida N P2 O5 K2 O CaO MgO Price Fertilizacion Total 300 132 350 72 36 1,895 usd % recubierto: 70 ( 38.5-3 - 38.5 ) Fertilizacion Tratamiento: 210 132 245 72 36 1,445 usd -24 % Requerimientos (kg/ha) Fertilzantes(kg/ha) DDT Fosfo Multi Multi Multi Multi N P2 O5 K2 O CaO MgO Nitrato MAP npk SOP Cal S. Mg Fondo % 31-2-0 12-61-0 13-2-44. 0-0-50 225 Kg Multicote 12-2-42 (4) 40.6 27 4 94 1.650 128 Kg Cote-N 42-0-0 (4) 23.2 54 1.196 200 Kg DAP 18-46-0 36.2 36 92 0.419 553 Kg MULTICOTE AGRI 21 17 17 Establecimiento Day 0.8 0.9 0.7 0.0 0.2 1.5 1.5 1.5 1.5 1-15 Sep Stage 12 14 10 0 4 23 23 23 0 23 Vegetativo Day 2.0 0.7 1.1 0.5 0.2 4.0 1.0 2.5 2.0 1.5 16-30 Sep Stage 28 10 17 8 4 60 15 38 30 23 Inicio de bulbo Day 1.3 0.4 2.0 1.1 0.5 0.5 4.5 4.0 3.0 31-60 Oct Stage 37 12 59 32 14 0 15 135 120 90 Lllendo bulbo Day 0.6 0.0 2.3 1.1 0.5 4.5 4.0 3.0 61-90 Nov Stage 18 0 68 32 14 0 0 0 135 120 90 Nutrigacion 94 36 153 72 36 83 53 195 135 270 225 Fondo + Nutrigacion 211 132 248 72 36 Costo fertilzacion tradicional M.Cagri costo

Ensayos realizados con diferentes productores de México. Reducción de N y K en un 30% Los resultados del primer ensayo permitieron que a la fecha se tengan mas ha tratadas con ese productor. Actualmente se tienen ensayos en otras variedades de ajo inclusive campos comerciales.

FLC

Pabellón de Arteaga, Ags. 2008-2009 Fertilización % Calidades (Calibres) Rendimiento Tratamiento (TM) B/C N P K <5 5 6 7 8 9 10 11 Convencional 348 260 376 1 2 6 12 17 37 24 1 9.30 0.49 Multicote Agri 244 260 263 0 0 2 8 10 43 30 6 14.58 1.64 Cosío, Ags. 2008-2009 Fertilización % Calidades (Calibres) Rendimiento Tratamiento (TM) B/C N P K <5 5 6 7 8 9 10 11 Convencional 330 200 320 0 10 8 20 11 11 30 10 16.13 1.98 Multicote Agri 231 200 224 0 1 7 14 11 10 31 26 19.77 2.73 Pabellón de Arteaga, Ags. 2009-2010 Fertilización % Calidades (Calibres) Rendimiento Tratamiento (TM) B/C N P K 6 y 7 8 9 10 y 11 Convencional 348 260 375 20 33 25 22 17.09 0.99 Multicote Agri 244 260 263 9 17 25 49 22.58 1.77

Ensayos realizados en Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí, México. Evaluaciones en diferentes hábitos de crecimiento, tipos y variedades.

Cedral, San Luis potosi. 2010 (Tipo Bola) Fertilización % Calidades Rendimiento Tratamiento (Cajas empaque) B/C N P K S 2a 6X7 6X6 5X6 5X5 4X5 4X4 Convencional 300 251 502 2 14.2 2.2 11.4 17.9 22.1 29.6 2.6 7,348 6.27 Multicote Agri 188 239 349 0.1 12 0.8 8.5 13.1 26.9 34.3 4.5 7,741 6.78 Morelos, Zactecas. 2010 (Saladette) Fertilización % Calidades Rendimiento Tratamiento (TM) B/C N P K S M L XL Convencional 390 200 675 2 30 58.3 9.7 139.20 0.79 Multicote Agri 273 200 473 0.1 16.5 66.2 17.2 160.80 1.10 San José de Lourdes, Zacatecas. 2010 (Saladette) Fertilización % Calidades Rendimiento Tratamiento (TM) B/C N P K S M L XL Convencional 450 250 1100 8 47 41 4 181.45 0.45 Multicote Agri 315 250 770 8 28 42 22 165.00 0.55

Asientos. 2010 Aguas Calientes Tratamiento Fertilización N P K Rendimiento (TM) Convencional 296 150 381 65.00 - B/C Multicote Agri 207 150 267 100.00 - Tratamiento Fertilización N P K Rendimiento (TM) Convencional 296 150 381 70.00 - Multicote Agri 207 150 267 75.00 - B/C Loreto, Zactecas. 2010 Fresnillo, Zacatecas. 2010 Tratamiento Fertilización Rendimiento N P K (TM) B/C Convencional 300 150 450 70.00 0.40 Multicote Agri 210 150 315 72.00 0.48

Ensayos realizados en Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, México. Los resultados presentados son de Inifap (Instituto de Investigaciones Agrícolas, Forestales y Pecuarias), de México.

RESULTADOS DE RENDIMIENTO CICLO OI 2007/2008 Rendimiento de cebolla por tratamiento y tamaño de bulbo. Tratam iento No. Dosis (kg ha -1 ) FLC (%) Rendimiento total Rendimiento por categoría en % N K 2 O N K 2 O (t ha -1 ) Jumbo Grande Mediana Chica Relac ión B/C T1 1/ 0 0 0 0 28.15 d 8.64 56.66 29.03 5.72 0.12 T2 100 100 50 30 52.69 c 26.31 49.18 22.99 1.55 0.95 T3 100 100 30 30 49.96 c 19.96 52.93 25.44 1.66 0.85 T4 140 140 50 30 57.71 ab 24.91 49.70 23.70 1.68 1.04 T5 140 140 30 30 61.78 a 17.42 61.48 20.41 0.68 1.23 T6 2/ 200 200 0 0 53.33 bc 20.44 52.61 24.47 2.48 0.96 DSH(0.05) 4.5 CV (%) 4.0 *Rendimiento con la misma letra indica que son iguales estadísticamente 1/ Testigo absoluto sin fertilizar 2/ Testigo Regional Fuente : INIFAP Campo experimental Celaya- Guanajuato- México

Urea 450 kg./ha FLC N 150 kg./ha FLC Convencional

Maíz Trigo

Sorgo Cebada

Demo Multicote Agri Maíz para Forraje. Querétaro. Tecnológico de Monterrey Tratamiento N P2 O5 K2 O Rto TESTIGO 235 55 17 82.50 T1: 70%(30-0-30) 165 55 12 93.75 T2: 50%(30-0-30) 118 55 9 87.50 T2: 50%(50-0-30) 118 55 9 82.50 Resultado de ensayos con Multicote Agri en Maíz. Inifap Celaya, Gto. Mex Tratamiento Costo (usd) Utilidad bruta Utilidad Neta Relación Costo-Beneficio T2: 70% (30-0-30) 950 2,393 1,443 1.52 T3: 70% (50-0-50) 1,044 2,213 1,169 1.12 T4: 50% (30-0-30) 851 1,843 993 1.17 T5: 50% (50-0-50) 917 1,946 1,028 1.12 T6: 50% (30-0-20) 838 2,034 1,195 1.43 T7: Testigo absoluto 545 742 196 0.36

Incremento en calidad y/o cantidad Reducción de mano de obra No quema Obtención de plantas más vigorosas y uniformes

1. No necesito fertirrigar en época de lluvia (Culiacán- trasplante) por que está muy lodosa la parcela. 2. Tengo una capa de sales en el suelo, aplico Multicote bajo de la cintilla y mandando más agua/ menos CE. ( Baja ) 3. Tengo agua muy salina y al aplicar M.C. puedo irrigar con menos fertilizantes- menos CE a la planta.( S.L.P ) 4. Son suelos muy arenosos, con MC no tengo pérdida por lixiviación. ( Mexicali ) 5. Tengo una cantidad segura de nutrientes para todo el ciclo. 6. Tengo problemas de caudal, no puedo mandar suficiente agua-la liberación de multicote es independiente a la cantidad de agua y la planta se desarrolla normalmente( Puebla ) 7. Gracias al multicote no requiero hacer todas las labores con maquinaria, en especial si el suelo está lodoso. ( Gto. Verano) 8. No necesito almacenar muchos fertilizantes porque se aplica todo una sola vez. ( Banana - Costa de Marfil ) 9. El MC no quema el embrión o a las raíces, por lo que se puede aplicar cantidad alta junto con la semilla en la siembra (Maíz) 10. Está lloviendo en el transcurso del ciclo, la aplicación de MC me tranquiliza porque ya está fertilizado (Malla Sombra y campo abierto). 11. Puedo fertilizar solo de base y eliminar o reducir la o las reabonadas.. ( granos ). 12. Por su eficiencia puedo aplicar menos de base vs. convencionales.

Ing. Oded Rottenberg HAIFA MÉXICO, S.A. DE C. V. mexico@haifa-group.com www.haifa-group.com www.haifa-nutrinet.com www.floramatch.com