Redes sin cables. Wireless LAN

Documentos relacionados
3.1 Tipos de redes inalámbricas

PUERTOS DE COMUNICACIONES

La conectividad Inalámbrica: un enfoque para el alumno. Que es la comunicación inalámbrica.

UNIDAD I REDES DE ÁREA PERSONAL INALÁMBRICAS

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES. Por su alcance

Sistemas operativos en red. Conrado Perea

Tipos de conexiones a Internet

Capacidades y criterios de evaluación:

Redes Inalámbricas. Conrado Perea

Servidor Inalámbrico Wireless N Wifi de Impresora con 1 Puerto USB Compatible con AirPrint b/g/n

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Servidor de Impresión Inalámbrico Wireless N y Ethernet de 1 Puerto USB b/g/n

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500

Tarjeta PCI Express de 2 Puertos USB 3.1 Gen 2 USB-A 1x Externo y 1x Interno

Hacia dónde va la última milla?

TEMA2: REDES INFORMÁTICAS

TEMA 3 - CONEXIONES INALÁMBRICAS Y DISPOSITIVOS MÓVILES


LC Sweex Wireless LAN PC Card 54 Mbps. Si faltase alguno de estos elementos, póngase en contacto con su proveedor.

REDES DE AREA LOCAL 1

Punto de Acceso Inalámbrico, Enrutador y Repetidor Wifi de Banda Doble - Wireless-AC - AC750 - Router de Pared

TEMA 2 CONEXIONES INALÁMBRICAS

- 1 - Pablo Prado Cumbrado

-

1.- Qué es un Red Informática?

qué supone para el profesional móvil?

$540. Biohazard TL-WA701ND. The Pixel Design

Cómo configurar el dispositivo Uncord Free2Move para conectarlo con cualquier lector de Datamars?

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Un Módem. 1.1 Implementación de dispositivos de red inalámbricos.

FUNDAMENTOS DE REDES INFORMÁTICAS VICTOR ANDRES OCHOA CORREA

Interfaz Inalámbrica para Presentaciones 300N Full HD 1080p, 300 Mbps Part No.:

10. Redes de ordenadores

Mini Router Portátil para ipad, Tablet y Portátil - Enrutador Hotspot Móvil Wifi con Puerto de Carga

Con base al modulo de cisco y con la internet, analiza y responde por parejas el siguente taller

Conexiones inalámbricas (sólo en algunos modelos)

TECNOLOGÍAS MÓVILES E INALÁMBRICAS SEMANA 2 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

INFORME TÉCNICO. Soluciones móviles empresariales basada en redes inalámbricas utilizando el protocolo CDPD.

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

Kit extensor de red Ethernet VDSL2 a través de cable de par simple - 10/100Mbps - Alcance de 1,5km

HomeRF. HomeRF, otra tecnología más de WLANs

Cisco DPC 3825 (DOCSIS 3.0) Guía básica del usuario

Guía de Inicio Rápido

Vamos a distinguir entre las tarjetas que ofrecen los operadores de telefonía del mercado español y las tarjetas de las compañías de fabricantes.

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

Antenas Clase 5. Ing. Marco Rubina

DEFINICIÓN DE RED INFORMÁTICA

Tema: Configuración de Redes PAN

MANUAL PARA CONFIGURACION RED INALAMBRICA SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS VISTA. Configuración Red inalámbrica WIFI Politécnico JIC

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS PARA LA COMUNICACIÓN.

Cableado de la antena

Roaming sencillo y sin fisuras

TIPOS DE REDES QUE CONFORMAN INTERNET. LAN, WAN, MAN, WLAN, WMAN, WWMAN, SAN y PAN: Qué significa cada término?

Servidor de Dispositivos 1 Puerto USB 2.0 Sobre Red Gigabit Ethernet con IP - Adaptador Conversor

Tarjeta de Red Ethernet PCI Express de Fibra SC Multimodo - 550m

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

Guía Rápida de Configuración Modem Zyxel P660HW T1 V3 Telefónica del Sur

* El rendimiento real puede variar en función de los factores ambientales y el tráfico de red

LAS REDES INFORMÁTICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

Punto de Acceso de Red Inalámbrica Wifi Wireless- N 2T2R con Generación de Cuentas de Invitados WAP b/g/n

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

Gabinete para Disco Duro SATA Externo 2,5 pulgadas Inalámbrico c/usb y WiFi AP

Redes - Contenido. 1) Concepto redes 2) Clasificación 3) Dispositivos físicos 4) Configuración red 5) Compartir carpetas 6) Compartir impresoras

Gateway 4G LTE + WiFi Exterior SOLUCION. Integradores de sistema WHITE PAPER.

Tarjeta Controladora SATA III 6Gbps PCI Express SFF-8087 Mini SAS msas Interno isas con HyperDuo

CAPÍTULO 1. LAS REDES

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

GLOSARIO 1.2G: 2-2.5G 3G: Bluetooth: Bps: Bits por Segundo CEPT (European Postal Telephone and Telegraph):

UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA

Extensor Inalámbrico Wifi a Vídeo VGA HD Alta Definición 720p con Audio Wireless Presentation System

FRANCISCO BELDA. Cisco Networking Academy I Mind Wide Open' Actividad PT 1.2.4: Generar una topología jerárquica. Diagrama de topología

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 2,4GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

Redes I Curso: 5 to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Barrera Colaizzo Hugo Alberto Programa 2016

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

CompTIA A+ Essentials

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es una red informática? Porqué de las redes informáticas? Elementos de una red informática? UD.2 REDES Y SEGURIDAD

TIPOS DE RED. Clase 4

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless...

PLC DHP-308AV & DHP-W310AV

Lee todo en: Definición de wireless - Qué es, Significado y Concepto

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge

Tecnología Nivel II. Índice. Índice. Introducción. Tema 2: Introducción. Redes informáticas. Redes. Creación de redes

Este documento describe cómo configurar la autenticación Web para trabajar con una configuración del proxy.

Ing. Albino Goncalves

TIC [TEMA 3:SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES]

Punto de Acceso Inalámbrico Wifi Portátil Alimentado por USB - Router de Viaje - Repetidor

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA:

Manual de instrucciones

Manual de instalación de ONO. Bienvenido a la Alta Velocidad de ONO, navegar tan rápido nunca fue tan fácil.

Taller Fina Tecnologías Inalámbricas

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

TRABAJO PRACTICO Nº 3 Procesador de Textos Año Fibra Optica (El Cable) Conexión Vía Satélite. Teléfonos Móviles. Ondas de Radio.

Guía rápida instalación Servicio JAZZTEL. Router Comtrend AR5315u

SOLUCIONES INALÁMBRICAS: WiFi

Tema: Configuración de red AD-HOC

Transcripción:

Redes sin cables Las redes inalámbricas (o wireless network) son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado, es decir sin cables, mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de antenas. Tienen ventajas como la rápida instalación de la red, permiten la movilidad de los equipos y tienen menos costos de mantenimiento que una red convencional. Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos: WPAN (Wireless Personal Area Network) En este tipo de red de cobertura, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y las PCs mediante un equipo central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en domótica); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos mediante ondas de radio). WLAN (Wireless Local Area Network) En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HiperLAN (del inglés, High Performance Radio LAN), un estándar del grupo ETSI o tecnologías basadas en WiFi, que siguen el estándar IEEE 802.11 con diferentes variantes. WMAN (Wireless Metropolitan Area Network) Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMax (Worldwide Interoperability for Microwave Access), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMax es un protocolo parecido a WiFi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service). WWAN (Wireless Wide Area Network) En estas redes encontramos tecnologías como UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), utilizada con los teléfonos móviles de tercera generación (3G) y sucesora de la tecnología GSM (para móviles 2G) o también la tecnología digital para móviles GPRS (General Packet Radio Service). Wireless LAN Para armar redes de computadoras hogareñas y de oficina, el grupo que nos interesa es el de WLAN. Una de sus tecnologías es la Wireless Fidelity, conocida mundialmente por sus siglas WiFi. En ella tenemos diferentes normas. Como la IEEE 802.11a, b, c y g (Figura 1).

Las redes inalámbricas (o wireless network) son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado La más utilizada actualmente es la 802.11g que trabaja a 54 Mb/s, aunque los equipos móviles más antiguos pueden usar la 802.11b. Tenemos que tener en cuenta que si trabajamos con Access Point, en la mayoría de los casos estos AP suelen funcionar con ambas normas, es decir que si contamos con una notebook antigua 802.11b y una PC más nueva que trabaje con la norma 802.11g podremos tener una compatibilidad excelente entre ambos equipos. Hay que tener en cuenta que si deseamos transferir datos de una PC que trabaja con la norma 802.11b a una que trabaja con la norma 802.11g el ancho de banda en la LAN se va a encontrar limitado a 11 Mb/s, es decir la velocidad máxima de la placa antigua. Dispositivos wireless Conozcamos los más novedosos dispositivos para redes inalámbricas: disco wireless, cámara IP, teléfono IP y WiFi media center. FIGURA 1. Algunas interfaces WiFi tienen la posibilidad de trabajar varias normas según sea necesario y otras no.

DISCO WIRELESS Los primeros discos rígidos WiFi lanzados al mercado eran completamente configurables con una capacidad que superaba los 360 GB de almacenamiento, generalmente utilizados en empresas de gran tamaño (Figura 2). La cámara IP presenta la particularidad de poder ser administrada remotamente por medio de una red WiFi sin necesidad de una PC (Figura 3). TELÉFONO WIFI Los teléfonos con tecnología WiFi, pueden ser configurado fácilmente y permiten efectuar y realizar llamadas a través de sistemas VoIP de forma rápida y segura (Figura 4). WIFI MEDIA CENTER Los media centers que permiten hacer streaming de música y de video ya son una realidad que va camino a crecer (Figura 5). Fallas frecuentes Los dispositivos WiFi/USB son los más propensos a fallas ya que generalmente los usuarios no los desconectan apropiadamente y los drivers embebidos en el sistema operativo se corrompen por una mala extracción. El problema surge al conectarlo nuevamente y notar que no es detectado razón por la cual hay que reinstalar los controladores nuevamente (Figura 6). PROBLEMAS CON LA ANTENA Hoy en día la mayoría de las antenas permite tener muy buena recepción de señal en un radio de 20 ó 30 metros, aunque hay que considerar las posibles interferencias. El estándar de una interfaz de red se dicta en miliwatts. Tengamos en cuenta que la amplitud de potencia hace que al colocar una antena ésta trabaje de forma FIGURA 2. El disco wireless permite trabajar como si se tratara de un servidor de archivos nómada.

FIGURA 3. Las cámaras IP son las más utilizadas en la industria de la seguridad. FIGURA 4. La telefonía WiFi aún no es utilizada masivamente en latinoamérica. más segura y garantice una correcta recepción y envío de los datos. Esto quiere decir que si contamos con una antena de extraordinarias característica y no poseemos la potencia necesaria para emitir la señal, dicha antena no será aprovechada al máximo. Por este motivo al momento de adquirir un router WLAN u antena deberemos tener en cuenta la potencia. Generalmente las interfaces de red Linksys de Cisco poseen una potencia de 100 mw (20 db) con esto nos damos cuenta de que lo importante de una tarjeta de red WLAN es la capacidad de poder admitir una potencia considerable, pero esto no es todo ya MWADB Podemos calcular a cuántos db equivalen los mw de nuestro equipo yendo al sitio web que se encuentra en la dirección www.e-zy.net/calculations/dbmw. Debemos tener en cuenta que 1 W corresponde a 100 mw.

FIGURA 5. Este módulo de Pinnacle recibe radio a través de Internet y la emite vía WiFi hasta 30 metros. que es posible encontrar tarjetas de red con excelente potencia pero sin poder de recepción, es decir con antenas de mala calidad o sin antenas. Generalmente las antenas poseen una extensión de cable según donde sean montadas, es decir, que existe en ocasiones tramos de cable que van desde la antena hacia el conector y aquí se produce una pérdida de señal que va a repercutir directamente en el alcance (Figura 7). FIGURA 6. La Placa PCMCIA permite recibir la señal WiFi en la notebook. LA CLAVE WEP Se utiliza para que la red sea cerrada y pida una autentificación a la hora de ingresar a ella, luego podremos seleccionar entre una clave WEP o WPA. La clave WPA posee un cifrado de 128 a 256 bits, aunque también se podrá escoger WPA personal.

VALORES DE PÉRDIDA PARA CABLES COAXIALES ESTÁNDARES Aircom LMR-400 Aircell RG 213 RG 58 0.21 db por metro 0.22 db por metro 0.38 db por metro 0.6 db por metro 1 db por metro TABLA 1. El cable RG 58 es el más utilizado por ser muy económico pero presenta la gran desventaja de generar una pérdida muy grande en función de la cantidad de metros a la cual va conectada la antena. FACTOR DE DIFRACCIÓN Las antenas poseen un factor de difracción, es decir que cuando se encuentra un obstáculo entre la antena receptora y la emisora de señal siguen pasando a través del obstáculo algunas líneas de energía o señal de la antena, gracias a un fenómeno llamado difracción, en el borde superior del obstáculo en cuestión, esto quiere decir que mientras tengamos una frecuencia más alta de transmisión de datos, más alta será la perdida (Tabla 1). Generalmente las interfaces de red Linksys de Cisco poseen una potencia de 100 mw (20 db) FIGURA 7. Algunos equipos poseen antenas orientables y otros como en este caso, tres antenas para mejorar la comunicación.

Éstas son algunas causas por las cuales una antena puede tener perdida de señal al momento del envío de datos, generalmente provocadas por obstáculos. SOLUCIÓN A FALLAS DE CONFIGURACIÓN En ocasiones ocurre que luego de hacer una perfecta configuración de la red WLAN, ésta sigue sin encontrar el punto de acceso. Para poder solucionar este problema se debe tener en cuenta cómo funciona el servicio que hace que la red trabaje de forma correcta. Este servicio que se llama WZC, siglas que identifican a Wireless Zero Configuration Service, generalmente causa problemas de desconexión con algunos adaptadores inalámbricos WZC. Se encuentra en sistemas operativos XP y 2003 Server y es el encargado de seleccionar dinámicamente la red para conectarse. Se basa en el sistema que trae Windows, que da un listado de redes favoritas preconfiguradas. Éste configura de forma automática nuestro adaptador WLAN para que no haya conexiones accidentales hasta entrar dentro del rango de la señal de nuestra red favorita. Como algunos dispositivos traen un software encargado de realizar este mismo trabajo provocan que entre en conflicto y se desconecta de la red. EL SERVICIO DE RED El problema descripto reside en que la PC se desconecta habitualmente de la red. Si utilizamos una tarjeta de red para realizar el testeo, que trae un software de autoconfiguración similar al WCZ de Windows, éste se cargará como un servicio de red adicional, es decir que a simple vista no se podrá realizar la detección del inconveniente. Lo que debemos hacer es realizar una desconexión forzosa del servicio: abrir un intérprete de comandos (yendo a [Inicio/Ejecutar/cmd]) y luego ingresar net stop wzcsvc, que es el nombre del ejecutable que administra el servicio de red (Figura 8). Al realizar pruebas consecutivas del rendimiento de la placa, ésta quedará funcionando correctamente, pero no habremos solucionado el problema. Porque CONSEJO Para asegurarnos que el problema es causado por el ruido en la línea, al momento de perder la conectividad, tendremos que mirar el router y verificar si éste posee la luz de link o sincronismo prendida de forma fija; si no es así, nuestro ISP ha perdido el contacto.

En ocasiones ocurre que luego de hacer una perfecta configuración de la red WLAN, ésta sigue sin encontrar el punto de acceso trae el dispositivo y utilizar el de Windows, pero no es tan aconsejable como la anterior (Figura 9). si reiniciamos la PC, el servicio se cargará de forma automática en el inicio del sistema operativo, con lo cual tendremos que volver a realizar estos pasos. Es decir que Windows seguirá teniendo el control del adaptador de red, generando un conflicto. Cuando ingresamos a los servicios de Windows (usando el comando services.msc), observaremos que el servicio se encuentra en la lista con el nombre "Configuración Inalámbrica Rápida", es decir que se carga de forma automática. Lo que tenemos que hacer es desactivar el servicio para que quede nulo. Otra solución es desinstalar el software que FIGURA 9. Para evitar que el servicio de configuración inalámbrica rápida se inicie con Windows deberemos deshabilitarlo. FIGURA 8. Aquí se puede ver cómo desactivar el servicio de red al usar el comando net stop wzcsvc.

Realiza una resumen (por lo menos 3 cuartillas) con la información brindada y un mapa conceptual utilizando toda la información. Realiza una ruta critica para las fallas presentadas Realiza un diagrama de flujo para solucionar las fallas presentadas.