Desodorización de las emisiones de una planta de compostaje y biometanización de lodos de EDAR

Documentos relacionados
sta Tecnologías de tratamiento de olores STA: Sistemas y Tecnologías Ambientales

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)

SOLUCIONES PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS

ESQUEMAS RESUMEN DE TRATAMIENTOS EN VALDEMINGOMEZ. Enrique López, Octubre 2008

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

COMPOSTAJE EN TUNELES CERRADOS

VALORACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE DE CASTELLDEFELS. Valoración del proceso del compostaje: Esquema del trabajo:

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE COMPUESTOS

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

! REDUCCIÓN DE H2S (TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS Y QUIMICOS)! REDUCCIÓN DE XILOXANOS Y OTROS CONTAMINANTES! REDUCCIÓN DE CONDENSADOS

GASES ACIDOS: HCl, SOx, HF OXIDOS DE NITROGENO

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

sta Tecnologías de tratamiento de COVs y olores L oxidació al servei del medi ambient

Valorización del biogás de la EDAR Murcia Este. Uso del biogás como combustible de vehículos

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento

PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

El Compostaje en el Proyecto de Soria CO2Cero.

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

Contaminación Atmosferica

ESQUEMA DE FLUJO DE LAS ARENAS UTILIZADAS EN MOLDEO

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

MANEJO DE EFLUENTES Y LODOS INDUSTRIALES.

RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

Operación y mantenimiento

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

APROFITAMENT ECONÒMIC DELS DIVERSOS VECTORS ENERGÈTICS D UNA EDAR D ACORD AMB EL RD 661/2007, PEL QUAL ES REGULA L ACTIVITAT DE PRODUCCIÓ D ENERGIA

CAPÍTULO 10 TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN DE AIRE CONTAMINADO Biofiltros Biofiltros Biorreactores Filtros de carbón activo

SIMULACIÓN DE COSTES PARA DIVERSOS ESCENARIOS DE GESTIÓN DE LA FRACCIÓN RESTO

Cómo mejorar la eficiencia de un compresor gracias al lubricante

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

CAVITOX. Mejora de la digestión anaerobia de fangos de depuración mediante cavitación oxidativa: Mireia Fiter Cirera ainia centro tecnológico

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS DE DEPURADORA. LA EXPERIENCIA DE LA EDAR ALMOZARA JOSÉ IGANCIO CASTRILLO FERNÁNDEZ DIRECTOR TÉCNICO.

Energías renovables en el Ayuntamiento de La Coruña

Modelo de secadero solar.

Recuperación de Materiales en la Purificación de Biogas

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible

Incineración de lodos como alternativa en la línea de fangos de una EDAR. EDAR La Cartuja (Zaragoza) Juan Palacios Izaguirre Jefe de explotación

Tecnologías para tratamiento del agua residual

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

Desafíos para la alimentación colectiva: gestión sostenible

1. ANÁLISIS DE POTENCIAS POR CUADROS (EDAR)

FILTRO COMPACTO (CF)

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS POR OXIDACION TOTAL

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

Medio Ambiente y Sostenibilidad

DEPURACIÓN MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

La planta de. envases de Mallorca. Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME

PROCESOS DE RENDERING, CALIDAD, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE CRITERIOS C.E.M.

Procesos para el TRATAMIENTO DE COV S ITAS Ecología, representada en España por ECOLOGÍA TÉCNICA S.A., propone soluciones ecológicas a medida para el

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

CONGRESO DE LA ASOCIACION IBERICA DE ZOOS Y AQUARIUMS (AIZA) En San Sebastián, el 25 y 26 de febrero de 2016

Recuperación de alta eficiencia del calor del agua durante la renovación de piscinas

LOS LODOS DE LAS EDARS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

ESTACION REGENERADORA DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DE 50 a 500 HABITANTES

Informe Medio Ambiental 2014

ENSAYOS DE COMPOSTAJE

E.D.A.R. del Bajo Nalón

Residuos sólidos Urbanos

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

NUEVAS EXPERIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS: TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS A LA EVAPORACIÓN AL VACÍO. CASOS PRÁCTICOS

Compostaje por volteo mecánico a gran escala

ANEJO Nº 06. ESTUDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

LOGO DEL RESIDUO AL RECURSO

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

Membranas de ultrafiltración HUBER VRM

SECADO BIOLÓGICO DE LODOS CONTAMINADOS COMPOST GRIS

DEPURACIÓN DE GASES Para plantas de tratamiento de aguas y residuos sólidos urbanos ECOTEC diseña, construye y suministra sistemas integrales de lavad

BDG. I Seminario de Investigación, desarrollo y gestión de proyectos de biodigestores. Jaime EnDev Martí Herrero

Depuradoras de aguas residuales de oxidación total

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

Sistemas de desinfección para el control de aguas en la Industria

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

PREMATECNICA INCINERACIÓN. su especialista en. Diseño Suministro Servicio. Equipos e instalaciones para las industrias de proceso y energía

El problema de los olores en el tratamiento de los RSU : una experiencia práctica

Sector Harinas. Fichas Sectoriales

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

Eficiencia energética en procesos industriales: Sistemas de aire comprimido. Mayo 2015

SEPARACION SOLIDO LIQUIDO SECTOR PORCINO. Fina Díaz FIRA AGRARIA DE SANT MIQUEL Jornada Tècnica 30 Setembre 2016

Generación de burbujas y diseño industrial D& B TECNOLOGÍA. Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es

DEPURACIÓN FÍSICA DECANTACIÓN

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1

Herramientas para Proyectos de biogás en Chile

Experiencias y estrategias en el sector de fritas

Agralco S. Coop. Ltda. Aprovechamiento Energético de Residuos. Logroño, Junio 2016

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA

HIDRÓLISIS TÉRMICA CAMBI. Evolución, realidad y experiencia MAPOCHO (Chile)

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA.

Transcripción:

sta Desodorización de las emisiones de una planta de compostaje y biometanización de lodos de EDAR

Planta compostaje y biometanización de lodos La planta de biometanización de Can Canut en Mallorca digiere los fangos de depuradora de varias EDARs junto con la FORM para obtener biogas. En esta planta se realizan las siguientes etapas: - Se retiran de forma manual los voluminosos, cartón, film de gran volumen y cristal. -Se separan con una malla de 80 milímetros la materia orgánica de los envases y de otras impurezas. - La materia orgánica obtenida se limpia de metales no férricos mediante un separador de Foucault Por otro lado, la planta de compostaje de Can Canut en Mallorca trata los lodos digeridos de algunas depuradoras junto con el digeridos de la biometanización El proceso consta de varias etapas: - Recepción - Mezcla con material estructural - Tambores fermentadores- descomposición intensiva - Túneles de maduración: 34 túneles de 50m de longitud

Planta compostaje y biometanización de lodos- TIRME

Planta compostaje y biometanización de lodos- TIRME Planta de biodigestión 2011 2010 Entrada de FORM (t) 11.151 9.562 Entrada lodos depuradora (t) 16.698 16.922 Total tratado (t) 27.849 26.484 Biogas producido (m3) 1.007.307 1.021.730 Energía bruta generada a partir del biogás (MWh) 2.271 2.469 Generación de digesto (t) 12.867 14.827 Generación de rechazo (t) 5.099 3.949

Planta biometanización de lodos- TIRME Área aspiración / captación Caudal (m 3 /h) Nave pretratamiento húmedo Bunker de descarga/ pulper/criba/contenedor de impropios 250 / 400 / 900 / 200 Renovación aire nave pretratamiento 9800 Total pretratamiento húmedo 11550 Nave deshidratación del residuo digerido Aspiración local sobre centrífuga 150 Renovación de aire nave deshidratación 3650 Total deshidratación 3800 Tanque de agua proceso 550 Depuradora de aguas: Aire exhausto reactores biológicos 2700 Nave recepción y preselección Plataforma de descarga 44321 Foso y tolvas 23216 Área Preselección 71037 Buffer Materia Orgánica 2160 Total recepción y preselección 140734 TOTAL AIRE A DESODORIZACIÓN 159334

Planta compostaje de lodos- TIRME Planta de compostaje 2011 2010 Entrada de digesto de metanización (t) 11.488 11.795 Entrada lodos depuradora (t) 3.266 2.199 Entrada restos de poda y pallets (t) 5.165 6.309 Compost producido (t) 7.016 8.070

Emisiones a tratar planta compostaje- Tirme Área de aspiración Caudal aspiración (m 3 /h) Recepción digesto 1.885 Tambores 1ªparte / 2ªparte / 3ª parte 8.050 / 7.500 / 10.000 Acopio FORM 10.793 Descarga lodos en tolvas 7.150 Entrada camiones 1ª parte 4.080 2ª parte 4.080 Mezcla 2 5.460 Pasillo carga túneles 15.082 Pasillo descarga túneles 11.750 Captación puntual túneles compostaje De 0 a 32.170 TOTAL max 118.000

Emisiones a tratar planta biodigestión y compostaje- Tirme Parámetro Unidades Biometani zación Compostaje Caudal a tratar m 3 /h 159.334 118.000 Caudal de diseño m 3 /h 167.000 124.000 Compuestos y concentraciones previstas en las emisiones a tratar NH 3 mg/m 3 <10 <10 H 2 S mg/m 3 <1 <1 COV (varios) mg/m 3 0,005-5 Eficiencia de depuración del biofiltro UO/m 3 >92% >92% solicitado Temperatura aire ºC 20 20

Biofiltración convencional INGENIERÍA Evaluación de alternativas Biofiltración avanzada sta Biotrickling Otras tecnologías Oxidación térmica Dispersión C.activo Scrubbing 9

Dispersión suplementaria EOLAGE sta

EQUIPOS DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES sta LAVADORES HÚMEDOS (WET SCRUBBERS) Descripción Sistema de depuración de gases o material particulado, en algunos casos es preciso utilizar soluciones absorbentes (Ácidas o básicas) Fundamentos Procesos/ Aplicaciones Rangos de Eficiencia Requisitos Incompatibilidades/ Inconvenientes Absorción gas/líquido y reacción (oxidación o precipitación) según la naturaleza del contaminante y solución de lavado. Muy recomendados para la eliminación de concentraciones elevadas de H 2 S y NH 3 y emisiones odoríferas (típicamente en 2 o 3 torres) en EDARs o como pretratamiento en biofiltración. En menor escala en aplicaciones de polvo. Industria química/farma y gas/oil Abatimiento de material particulado mayor al 80%, abatimiento de gases cercano al 95% Depuración de olores: del 60 al 85% Recirculación constante de fluido a presiones determinadas por cada aplicación. Sólo en el material de construcción puede haber inconvenientes dependiendo del gas a abatir, puede requerirse en Fibra de vidrio, Acero inoxidable o plástico. Gran consumo de producto químico y de generación de residuos. 11

ADSORCIÓN sta SISTEMAS DE ADSORCIÓN O CARBÓN ACTIVO Descripción y fundamentos Adsorción de los contaminantes sobre medios adsorbentes: Carbón activado, sílica gel, medios derivatizados.. Procesos/ Aplicaciones Rangos de Eficiencia Requisitos Incompatibilidades/ Inconvenientes Tratamiento de COVs (disolventes en procesos de tratamiento y recubrimiento de superficies), industria química, y olores (COVs y otros compuestos con potencial odorífero) Eficiencia de depuración muy elevada para la mayoría de contaminantes Concentración final de olor <500 UOE/Nm3 en el tratamiento de emisiones de EDAR y similares Tiempo de permanencia de 1 a 2s La emisión no debe presentar partículas ni humedad No apto para carbonilos ni cetonas. Capacidad de adsorción del 10-20% en peso. Se satura y hay que reponer el carbón, a veces incluso cada mes o cada 15 días. Generalmente la saturación se acelera por la presencia de humedad y las emisiones de olor suelen estar cerca del punto de saturación. 12

EQUIPOS DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES sta Biotrickling Soporte inorgánico- plástico, lava rock,.. Sin fracción orgánica en el soporte Inoculado con fangos de depuradora Microorganismos- No específicos Densidad de microorganismos útiles- Baja Comentarios Recirculación continua del agua Las bacterías Tioxidativas transforman H 2 S a H 2 SO 4 El ph del agua de recirculación decrece y tan solo pueden vivir estos microorganismos Los biotricklings funcionan muy bien parareducir el H 2 S pero no depuran otros compuestos odoríferos Depuración H 2 S>95%, Depuración de olor 60 to 80% Tiempo de residencia= 5 to 10 s

BIOFILTRACIÓN Descripción y fundamentos Procesos/Aplicaciones Rangos de Eficiencia BIOFILTRACIÓN sta Biodegradación de los contaminantes: COVs + H 2 S + NH 3 + O 2 CO 2 + H 2 O + Nitratos + sulfatos Tratamiento de emisiones de olor (EDARs, plantas de compostaje, y de RSU, rendering, plantas de biogás, petfood, alimentaria, Del 60 al 80% en los Biofiltros Orgánicos >95% en los Biofiltros Avanzados- inorgánicos Biomedio orgánico Astillas Biomedio Avanzado BBK Requisitos Ventajas frente a otras tecnologías Tiempo de permanencia Biofiltro convencional de 40 a 60s, Biofiltro Avanzado de 18 a 30s. Soporte con fracción orgánica- donde viven los microorganismos y donde están los nutrientes Prehumidificación del aire a tratar 100% del tiempo (en EDAR NO necesario) Riego o humidificación del soporte varios minutos al día Proceso destructivo - Autoregenerativo Sin producción de residuos Sin requisitos energéticos especiales Sin consumo de productos químicos Incompatibilidades/ Inconvenientes Partículas- Filtro previo Temperaturas superiores a 35ºC Emisiones no continuas en el tiempo Emisiones de elevada carga

Biofiltración convencional sta Corteza de pino Pelo de coco + turba Turba Astillas Compost Conchas de moluscos Pelo de coco Brezo + turba 15

Biofiltración convencional sta Corteza de pino Pelo de coco + turba Turba Astillas Compost Conchas de moluscos Microorganismos no específicos Algunos microorganismos se alimentan del propio soporte, lo Pelo de coco destruyen, se descompone y crea Brezo mal olor + turba Caminos preferenciales, compactación,.. Reducción de la eficiencia de desodorización PROBLEMAS, PROBLEMAS, PROBLEMAS 16

Biofiltración Avanzada sta Biomedio BBK Fase orgánica: Nutrientes Susceptibilidad de esterilización Fijación óptima de microorganismos Consorcios de microorganismos genéticamente seleccionados de origen natural: Compatibilidad Especificidad múltiple Resistencia a invasiones oportunistas Biofiltros avanzados Concentración microorganismos útiles muy elevada- EFICIENCIA DE DESODORIZACIÓN MÁXIMA! Sin productos químicos! Sin residuos! Ambientalmente sostenible! Bajos OPEX! Fase inorgánica: Muy elevada área superficial Distribución homogénea del aire- Ausencia de caminos preferen. Resistencia mecánica y química- Vida útil muy elevada Esterilizada Porosidad controlada- Pérdida de carga baja

Oxidación Térmica sta COV+olor Entrada Tª 800ºC tr 1s Con/sin recuperación de calor CO 2, H 2 O, CO, SO 2 Salida Oxidación térmica directa Oxidación térmica recuperativa Oxidación térmica regenerativa

Comparativa tecnologías para las emisiones de la biodigestión- Tirme 19 Valores de diseño Biotrickling Scrubber Carbon Caudal de aire (m 3 /h) Concentración final olor (uo E /m 3 ) Biofiltro Avanzado Biofiltro convencion al 160.000 160.000 160.000 160.000 160.000 2.500 2.000 <1000 <1000 <2000 Tiempo de permanencia (s) 12 2 1 30 38 Necesidad de servicios Coste reposición carbón ( /año) 307.653 Consumo de agua (m 3 /día) 84,0 1,3 14,0 27,8 Consumo eléctrico (kwh) 18.3 108.1 110,1 58,7 110 H 2 SO 4 (70%) (kg/h) 5,8 NaOH (20%) (kg/h) 37,2 NaOCl (15%) (kg/h) 90,9 Purga (m 3 /día) 84,0 2,1 7,0 13,9

Valores de diseño Biotrickling Scrubber Carbon Costes explotación anuales ( /año) CAPEX ( )- Coste inversión Comparativa tecnologías para las emisiones de la biodigestión- Tirme Biofiltro Avanzado Biofiltro convencion al 71.257 438.649 404.068 90.559 159.672 385.000 228.000 159.600 700.000 343.222 Coste reposición biomedio( ) 582.400 162.556 OPEX durante 15 años 1.068,.858 6.579.746 6.061.024 1.358.391 2.395.087 Vida útil esperada biomedio 8 años 4 años Reposiciones de biomedio 1 4 OPEX (15 years) 1.068.858 6.579.746 6.061.024 1.940.791 3.045-309 CAPEX+OPEX (15 years) 1.453.858 6.807.746 6.220.624 2.640.791 3.388.531 20 Duración real > 12 años

Desodorización emisiones de la biodigestión- Tirme Filtros Biológicos Avanzados (Mallorca) Parámetro Comentario Biodigestión de Orígen de la fangos de emisión depuradora Caudal(m 3 /h) 167.000 Fecha instalación 2003 Concentración de olor(uo/m 3 ) Entrada= 34.624 / Salida=349 (99%) >12 años funcionando sin reposición de biomedio

Desodorización emisiones de la planta compostaje- Tirme Parámetro Orígen de la emisión Comentario Compostaje digesto y fangos de depuradora Caudal(m 3 /h) 127.000 Fecha instalación Concentración de olor(uo/m 3 ) 2003 (>12 años funcionando sin reposición de biomedio) Ent=12.725 / Salida=708 (<1.000)

Desodorización emisiones de la planta compostaje- Tirme Parámetro Unidades Solicitado Real Caudal a tratar m 3 /h 118.000 118.000 Compuestos y concentraciones previstas en las emisiones a tratar NH 3 H 2 S mg/m 3 mg/m 3 <10 <1 >70ppm Eficiencia de depuración del UO/m 3 >92% >95% ó biofiltro <1000uo E /m 3 Temperatura aire ºC 20 20-35 Concentración tóxica para cualquier biofiltro. Tras el primer verano se instaló un scrubber para pretratar las emisiones de los túneles de compostaje antes de unirse al resto de emisiones A pesar de ello el biofiltro siguió funcionando a pleno rendimiento, y aún ahora tras más de 12 años de funcionamiento la concentración final de olor es aún <1000uo E /m 3 <1

24