Foto: Christian Ferrari. Consejos de utilización

Documentos relacionados
Menos esfuerzo. más estética. Foto: Christian Ferrari. ceramotion. El sistema completo de cerámica

Consejos de utilización. Cerámica CARMEN

Technische Hotline /

Porcelana Dental 07/04/2017. Restauraciones rígidas. Prótesis. Requerimientos clínicos. Metales + No Metales. Uniones Iónicas y/o Covalentes.

Ìndice. Estimada cliente: estimado cliente: Ficha técnica LOT

INSTRUCCIONES DE USO CERÁMICAS GINGIVALES CLÁSICAS CREATION

Cómo Colocar Cubrecantos

SISTEMA DE PORCELANA CERATEC

ceras para esqueléticos es Apropiadas para todos los requerimientos del laboratorio Standard y Soft

Straumann n!ce Dedique menos tiempo a fresar y más tiempo a sonreír. Guía rápida

Un viaje al corazón. de Christian Ferrari

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

VI. MARCO TEORICO Obturaciones PRAT:

Cercon ht. Guía dental para la técnica de maquillaje y recubrimiento con Cercon ceram love y Cercon ceram Kiss

Viscosidad Stormer Krebs (Ku) Rendimiento teórico (m²/galón) 33 m² a 1,5 mil

Reflectit. Ficha Técnica DS Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado

ADHESIVO BIOCOMPONENTE PARA PEGADO DE PANELES B/A 3M 08115

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja


INTRODUCCION EQUIPO REQUERIDO

INSTRUCCIONES DE USO CERÁMICAS PARA TITANIO CREATION

Instrucciones para el uso. Dycal. Composición radioopaca de hidróxido de calcio

KOURASANIT. Morteros de cal para. de revestimiento. de piscinas

Sesión 7. El proceso cerámico tradicional (continuación)

MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242. !

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria

PISOS RUSTICOS INSTALACION Y MANTENIMIENTO. Recomendaciones Generales. Generalidades sobre la Instalación

Mortero adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes para reparación y pegado.

Instrucciones para la colocación baldosas cerámicas

Cerámica sin metal VITA. VITA In-Ceram EL FUTURO EN SU MEJOR FORMA

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

Información de Producto

CALIFICACIÓN DE LAS SOLDADURA POR RAYOS X.- Una vez vistos los distintos defectos que se pueden presentar en una unión soldada, vamos a intentar el

LA ALEACIÓN remanium en todo el mundo una historia de éxito desde 1935*

ROYAPOX endurecedor Antiflash spray ROYASPRAY ROYACOLOR

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada...

Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación

Cómo colocar Pisos Flotantes

Discos sistema COMBICLICK con sistema de refigeración y fijación rápida patentado

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Martelé

Gecko cera de modelar

Índice. Aspectos fundamentales. El cristal vitrocerámico. Limpieza y cuidado. Tipos de aparatos. Vitrocerámicas de con calefactores radiantes

CEMENTADO DE CARILLAS DE CERÁMICA de SILICATOS

Uso residencial y uso público. No utilizar en ambientes con presencia de agua o piscinas.

Válvula de Seguridad Termostática Unidireccional (JBV1)

SOLUCIONES EN DIELÉCTRICOS

Práctica 8 Molde de arena verde

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Revestir con plaqueta decorativa

tarifa hornos mixtos convección vapor

Reparación de superficies galvanizadas

SFP372X novedad. clásica

n en sector ámico est

Flowchart Variolink N LC

RESISTENCIAS A MEDIDA

Gran adherencia Primario Alto Rendimiento Excelente protección galvánica Excelente desempeño en zonas C5 según norma ISO 12944

Qué es el vidrio? Material amorfo obtenido

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

MONOETILENGLICOL (MEG)

pro-mate 2 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

Instrucciones para la colocación de Piedra Natural

Precleaners P /9010. Información Técnica de Producto. Gama de Masillas Poliéster 2K

Instrucciones de uso Instrucciones de montaje. Llévalas en el vehículo! Página 2 Página 2

Se trata de un sistema manual de fresado para una producción económica de alta precisión de puentes de dióxido de circonio.

Mantención Cristal Templado

MANUAL DE MANTENCIÓN CRISTAL TEMPLADO

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos

COIL. Soluciones Técnicas

Materiales de regeneración y recubrimientos CHESTER. Materiales de regeneracion y recubrimientos CHESTER

Para instalar los Mosaicos, recomendamos

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Límite de Contracción

UTILES CERAMICOS, S. A.

D8135 D8302 D8717, D8718, D8719, D8720 D8714

A-99, C-99, H-98 y Q-99

Estrategias bioclimáticas para la arquitectura

Uso Y el Cuidado. Todo acerca del. de suolla de Cocción Lenta IMPORTANTES MEDIDAS DE PROTECCIÓN.

ENCHAPES DE LADRILLO SOBRE MURO ESTUCADO

BARNICES PINTURAS DE POLIURETANO

VIE S MANN S VITOSOL 100 F. Datos técnicos Nº de pedido y precios: véase Lista de precios VITOSOL 100 F

Zenoflex dimension Información para odontólogos.

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

TRATAMIENTO DE PAVIMENTOS INTERIOR

Información de producto PRIMA D839

Análisis de fallos. Técnica de coronas y puentes

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Proteger y decorar el hierro y la madera de exterior

La medición de temperatura sin contacto por medios infrarrojos depende, de forma crítica, del ajuste correcto de la emisividad en el instrumento.

PREPARACION DEL SOPORTE

Guía de elaboración RAUVOLET E2/metallic-line 20+25

tarifa hornos mixtos convección vapor

LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO TOATADOR ELECTRICO PARA CUATRO REBANADAS

Identifica el punto de ebullición como una propiedad característica de la materia. Utiliza técnicas adecuadas para determinar el punto de ebullición.

Guía de instalación para PLYDECK

UNIDAD 7: ENERGY (LA ENERGÍA)

Manual de instrucciones

DESTILADOR DE AGUA. Manual de instrucciones

TEMPERATURA Y CALOR. Oxford 2º ESO

PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN GELES SUPERNAIL

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

Antiproyecciones Soldadura / Adhesivos / Productos Especiales / accesorios

Transcripción:

ES Foto: Christian Ferrari Consejos de utilización

Estimada cliente, Estimado cliente, Con la elección de productos de Dentaurum usted se ha decidido por productos de calidad armonizados para la elaboración de trabajos estéticos de cerámica. La base para la elaboración de trabajos cerámicos es el trabajo exacto teniendo en cuenta el correspondiente modo de empleo. En este folleto usted encontrará muchas sugerencias prácticas para evitar errores en el manejo de nuestros productos e indicaciones sobre las posibles causas de los errores. Si a pesar de todo usted encuentra algún problema en el empleo de nuestros productos, estamos dispuestos a asesorarle y a ayudarle a resolverlo. Para preguntas sobre el uso de nuestros productos está a su disposición nuestro servicio de asesoramiento. Línea de atención + 49 72 31 / 803-410. Informaciones y modos de empleo de los sistemas de cerámica de Dentaurum se hallan en internet en www.dentaurum.de. Índice Limpieza del horno Página 4 Consejos de utilización para la cerámica ceramotion Zr Página 5 9 Consejos de utilización para ceramotion Zr Colores muy claros y poco transparentes. Cerámica porosa. N 1 Superficie de la cerámica muy áspera. N 2 Superficies muy suaves. Cantos y bordes se redondean. N 3 Mala adherencia. N 4 Desprendimientos al cocer la dentina. N 5 Roturas basales o en hombro después de la N 6 Grietas longitudinales después de la N 7 Burbujas en la cerámica. N 8 Atención Fundamental para cualquier elaboración de buena cerámica es la temperatura de cocción exacta en su horno. Le recomendamos por ello, comprobar regularmente el estado de la temperatura de su horno. (véase indicaciones en página 4). Además debería limpiar de vez en cuando el interior del horno para evitar contaminaciones de la cerámica (véase indicaciones en página 4). Mantenga el horno cerrado para evitar en la medida de lo posible humedad en la cámara de Cierre el horno después de cada uso y cambie si es posible al modo nocturno. En el caso de trabajos ceramotion Zr utilizados temporalmente es de extrema importancia tener en cuenta las indicaciones en la página 4 para asegurar una perfecta posterior elaboración. Burbujas en la cocción de puentes usados provisionalmente. N 9 Color inadecuado. N 10 Resultados lechosos, color muy claro. N 11 Roturas después de la N 12 Desprendimientos después de la N 13 Desprendimientos en boca. N 14 2 3

Limpieza del horno Los hornos de cocción de cerámica se deben limpiar de forma regular para eliminar los sedimentos en las paredes de la cámara del horno. Recomendamos: Realizar la limpieza del horno con discos de fibra de carbón (REF 260-317-00) Limpiar al mismo tiempo las bandejas de cocción Temperatura básica: 600 ºC Tiempo de secado: 1 minuto Velocidad de calentamiento: 100 120 ºC / min Temperatura final: 1050 ºC Tiempo de espera: 10 minutos Realizar el programa de cocción sin vacío. Tener en cuenta las indicaciones del fabricante del horno! Consejos para ceramotion Zr 1 Colores muy claros y poco transparentes. Cerámica porosa. Temperatura de precalentamiento muy alta. Temperatura final muy baja. Vacío conectado demasiado tarde. Para ajustar la temperatura de cocción de su horno, nosotros recomendamos una cocción de prueba, ya que sólo así es posible la valoración de la Utilice usted para ello la masa Transpa T mezclada con el líquido de modelar (REF 254-000-10) y realice la primera cocción de dentina. Depositar la prueba de cocción sobre una hoja de platino, no sobre algodón, ya que existe el riesgo de enturbiamiento. La temperatura del horno está bien cuando la prueba de cocción sale del horno clara y reluciente con cantos vivos. 2 Superficie de la cerámica muy áspera. Vacío insuficiente con programa en funcionamiento. Humedad en la cámara del horno. Uso de aceite de bebé como aislante. Aplicación de corrección demasiada seca. Cerámica mezclada repetidamente con líquido de modelar. Temperatura final muy baja. Comprobar vacío. Mantener el horno cerrado para evitar humedad en la cámara de Utilizar aislante adecuado para cerámicas, p.ej. SM-Isofit. Asegurar grado de humedad uniforme durante la estratificación. Si es necesario, utilizar diferentes líquidos de modelar (p.ej. Standard+ o Me Standard). Utilizar únicamente agua destilada para re-mezclar cerámicas. Véase N 1. 4 5

Consejos para ceramotion Zr Consejos para ceramotion Zr 3 Superficies muy suaves. Cantos y bordes se redondean. Temperatura final muy elevada. 4 Mala adherencia. Temperatura final muy baja. Cocción de conexión / liner muy baja. Véase N 1. Comprobar temperatura de cocción del horno, véase más arriba. Realizar cocción de conexión en un mínimo 30 C por arriba de la temperatura de la cocción de dentina. 6 Roturas basales o en hombro después de la 7 Grietas longitudinales después de la 8 Burbujas en la cerámica. Aislantes con contenido de aceite. Masa de cerámica no separada antes de la 1ª cocción de la dentina hasta el opaco. Partículas de suciedad incluidas. Utilizar aislantes para cerámica de baja Separar la modelación antes de la 1ª cocción hasta el opaco para controlar la contracción. No utilizar instrumentos secos de tipo sierra. Cubrir material. Utilizar agua limpia para limpiar pincel. 5 Desprendimientos al cocer la dentina. La estructura de óxido de circonio fue arenada o procesada con diamantes antes del recubrimiento. Temperatura de arranque del horno demasiado alta, apertura del horno demasiado estrecha. La estructura de cristal puede haber sido deformada o la fase del ZrO 2 puede haber sido modificada, lo cual puede resultar en desprendimientos, roturas o roturas posteriores. Comprobar temperatura en espera, si es necesario reducir temperatura. Posición del elevador debe estar en el punto inferior al comenzar (algunos hornos dejan adaptarse manualmente). Aislamiento sobre la superficie de la cerámica. Superficie mal limpiada (las partículas de lijado actúan como una capa de separación). Uso de espátulas de metal para el mezclado. Liner o Dentina / Dentina Asegurar lugar de trabajo limpio. Utilizar aislantes adecuados. Limpiar superficie a fondo después del tallado. Utilizar espátulas de vidrio o de ágata para el mezclado para evitar abrasión de metal. Comprobar tiempo y Bandeja para cocción y pins demasiado calientes. Tiempo de presecado demasiado corto. Utilizar pins y bandeja para cocción fríos. Prolongar tiempo de presecado en el caso de trabajos grandes. Base insuficientemente presecados para cocción de conexión. Arenado entre cocciones temperatura de presecado. Evitar arenado. La temperatura indicada no siempre corresponde a la temperatura real de la cámara del horno (dependiendo de la posición del elemento termostático e irradiación del calor). No colocar el objeto demasiado pronto sobre el plato de con óxido de aluminio y demasiada presión. 6 7

Consejos para ceramotion Zr Consejos para ceramotion Zr 9 Burbujas en la cocción de puentes usados provisionalmente. 10 Color inadecuado. 11 Resultados lechosos, color muy claro. 12 Roturas después de la Sin presecado de los objetos usados. Se ha prescindido del liner. Muñón descolorado. Opacidad incorrecta con disilicato de litio. Temperatura de horno muy baja o tiempo de espera muy corto. Estructuras de ZrO 2 muy masivas. Formación equivocada Limpiar el objeto. La superficie debe ser desbastada haciéndola rugosa o arenada. Calentar el producto en el horno de precalentamiento a temperatura ambiente y aumentar la temperatura 5 ºC por minuto hasta 600 ºC. Tiempo de espera mínimo 2-4 horas. Quitar directamente del horno y realizar cocciones de corrección. Aplicar siempre una capa fina de liner sobre estructuras blancas de ZrO 2 (ver Tabla de Mezclado), continuar con Dentina Base y Dentina. Comprobar color de muñón, si es necesario cubrir y blanquear. Elegir pieza bruta apropiada. Prolongar tiempo de espera con ZrO 2 para compensar la conductividad térmica baja de ZrO 2, si es necesario reducir velocidad de calentamiento. Formación equivocada de la estructura. Cantos y transiciones vivos. Cantos y transiciones vivos. Paredes de la estructura demasiado finas. Huecos en la estructura de ZrO 2. Estratificación cerámica demasiado gruesa o desigual. Paredes de la estructura demasiado finas. Huecos en la estructura de ZrO 2. Asegurar diseño anatómico 13 Desprendimientos después de la 14 Desprendimientos en boca. Uso de pins inadecuados. Demasiada radiación de calor durante el procesamiento. Formación equivocada Capa de cerámica occlusal demasiado fina. Uso de pins inadecuados. Acondicionamiento incorrecto de la estructura (micro roturas en ZrO 2 ). Formación equivocada Ciclos de cocción incorrectos. Contraindicación de ZrO 2 en pacientes, p.ej. pacientes con bruxismo u otras parafunciones, sustancia dental dura o resultado de preparación insuficiente. No utilizar pins de metal con ZrO 2. En estructuras de disilicato de litio, redondear pins metálicos o cubrir con lámina de platino para evitar adhesión incorrecta de la restauración. No utilizar diamantes desafilados. Al utilizar una turbina, asegurar refrigeración por agua. Evitar evaporación selectiva. Asegurar formación anatómica de la estructura análoga al sistema de metalocerámicas. No utilizar pins de metal con ZrO 2. En estructuras de disilicato de litio, redondear pins metálicos o cubrir con lámina de platino para evitar adhesión incorrecta de la restauración. Tener en cuenta siempre las indicaciones del fabricante. Asegurar formación anatómica de la estructura análoga al sistema de metalocerámicas. Alisar o redondear todos los cantos y las transiciones de la estructura. Observar el grosor correcto indicado en las instrucciones de uso del fabricante. Observar los tiempos de espera de la cerámica de recubrimiento. Estructuras de ZrO 2 muy masivas. Si es necesario, trabajar con enfriamiento lento en los ciclos de cocción principales. 8 9

Notas Notas 10 11

Grupo Dentaurum Alemania I Benelux I España I France I Italia I Switzerland I Australia I Canada I USA y en más de 130 países a nivel mundial. DENTAURUM QUALITY WORLDWIDE UNIQUE Descubra nuestros productos y servicios en www.dentaurum.com Fecha de la información: 02/16 Reservado el derecho de modificación Like us on Facebook! www.dentaurum.com Visit us on YouTube! 989-800-44 Printed by Dentaurum Germany 02/16/B/R1 Turnstr. 31 I 75228 Ispringen I Alemania I Teléfono + 49 72 31 / 803-0 I Fax + 49 72 31 / 803-295 www.dentaurum.com I info@dentaurum.com