Ley REP. Marcelo Mena, PhD Subsecretario del Medio Ambiente

Documentos relacionados
Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Marzo 2016

Segunda Encuesta Nacional de Medio Ambiente

Las pensiones básicas y asistenciales en la OCDE. Juan Yermo, Jefe Adjunto, División de Asuntos Financieros, OCDE México, 19 de julio 2013

Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Septiembre 2016

El desafío de la informalidad

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Junio 2016

Principales aspectos del proyecto de ley de Reforma Tributaria

FINANCIAMIENTO DE LAS PYMES EN COLOMBIA. Christian Daude Head of Colombia Desk OECD Economics Directorate

PERSPECTIVAS SOBRE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL. Cris4án Gárate Profesor Derecho Tributario Universidad de Chile DER- FEN 2013

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas

Informe Final Licitación LE15 Encuesta Nacional de Medio Ambiente 2015

Tomás Toranzo Cepeda Presidente de Honor SEMES. Sao Paulo, 26 de agosto, 2014

ALTERNATIVAS DE RECICLAJE EN EL CHILE DE HOY Eduardo Canales Pacheco Urban Metal SpA

Cómo mejorar la productividad del esfuerzo inversor privado y público

DICIEMBRE SubDepartamento de Planificación

DICIEMBRE SubDepartamento de Planificación

TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE

Pobreza, desigualdad y desempleo

Santiago, 17 de mayo de 2016

Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado

Objetivos del estudio

E L C A S O D E L A R E F O R M A T R I B U TA R I A

Empleo, distribución y pobreza Argentina en desarrollo. Lic. Sergio Woyecheszen, INSECAP 2 de Diciembre de 2009

Estudios económicos de la OCDE COSTA RICA

Lucas van Wunnik y Antonio Salamero Departament d Organització d Empreses de la Universitat Politècnica de Catalunya

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GfK ADIMARK

Productividad e infraestructura en el Perú

La evolución del nivel educativo en México y en la OCDE, Observatorio Económico Ángel de la Fuente y Rafael Doménech 22 de enero de 2013

GESTIÓN DE RAEE EN CHILE. SANTIAGO DE CHILE, 30 de Noviembre 2011

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de abril de 2013)

María Adelina Codina-Canet y Antonio Perianes-Rodríguez. Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III de Madrid

A L E J A N D R O M I C C O A. S u b s e c r e t a r i o d e H a c i e n d a. Centro de Estudios del Desarrollo 2 de Agosto de 2016

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor

Desafíos y Propuestas. Prof. Alfredo Enrione Centro PwC de Gobierno Corporativo ESE Business School, Univ. de los Andes

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GFK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS ENERO 2015

LEY GENERAL DE RESIDUOS. Taller lodos de piscicultura Coyhaique

DATOS DESTACADOS DE LA ECONOMÍA DIGITAL

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de diciembre de 2014)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de diciembre de 2012)

Los Residuos como instrumento educativo

Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli

TARIFAS MERCADO EMPRESAS NOVIEMBRE 2015

OCDE: PREVISIONES ECONÓMICAS DE OTOÑO Y EL ESTUDIO ECONÓMICO DE ESPAÑA-2012

Informe Final. Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente: Opiniones, Comportamientos y Preocupaciones Licitación LE14

ANEXO G DIAGRAMA DE CONFIGURACIÓN DE RED MÓVIL Y DE LAS REDES DE INTERCONEXIÓN

BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD VERSIÓN 2014 ALGUNOS RESULTADOS

Estudio Música Chilena 2016

Comprendiendo el desafío: cambio en los sistemas de Vivienda

El valor de una marca de ciudad

Qué es el BARÓMETRO IMAGEN CIUDAD?

Servicios públicos, diferencias territoriales e igualdad de oportunidades

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012

PERSONAS AUTORIZADAS PARA RENDIR LA EVALUACIÓN PSICOLABORAL

Ministerio de Medio Ambiente

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA

Barómetro Imagen Ciudad 2012

IDENTIFICACION DEL AUDITOR APELLIDOS Y NOMBRE Nº R.O.A.C. N.I.F. DOMICILIO PROFESIONAL (Debe cumplimentarse en todo caso)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (8 de enero de 2015)

Reciclaje, la tendencia que NO es tendencia en Chile

Proyecto de Ley de Reforma Tributaria

NOVIEMBRE 2015 VISIÓN GENERAL

Cómo sobrevivir a una crisis de deuda. Salarios, márgenes y productividad.

Mejores políticas para el desarrollo PERSPECTIVAS OCDE SOBRE CHILE

Desarrollo de Habilidades y Políticas Activas Laborales: La Experiencia Internacional

Imagen Ciudad: Destino o Gestión? Foro Identidad e Imagen Gran Concepción IRADE Abril del 2014

FICHA DE TRÁMITE RESOLUCIÓN N 0109 DEL 04/11/2014. Solicitud Anticipo de Pensiones

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor

Habilidades Humanas para un Perú más Próspero y con Equidad

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

OMS asegura que la obesidad ya es epidemia a nivel mundial. GfK November 25, 2015 Estudio Sobrepeso en Chile 2015 GFK Adimark

IDENTIFICACION DE LA SOCIEDAD RAZON SOCIAL Nº R.O.A.C. C.I.F. MUNICIPIO PROVINCIA CÓDIGO POSTAL DIRECCIÓN DE INTERNET CORREO ELECTRÓNICO FAX

La reforma de las pensiones públicas en España: el factor de sostenibilidad

Sierra Club Presentación: Basura Cero

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

4 Esquemas de retorno

Administración electrónica agenda digital. Manuel Arenilla Sáez

Tema 4 Economía del Bienestar: Eficiencia y Equidad

Superintendencia. de Educación CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables


Objetivos del Estudio Buena idea

Resumen. Mejora de la gestión del agua : Experiencias recientes de la OCDE

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (10 de septiembre de 2015)

un contexto comparado Jesús Ruiz-Huerta (URJC)

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

América Latina: Una perspectiva del mercado laboral. Louise Cord. Gerente de Pobreza y Género para América Latina y el Caribe

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL CAPITAL HUMANO

FICHA DE TRÁMITE PRIMER PAGO PENSIONES

Índice de accesibilidad TECHO-Chile. Centro de Investigación Social (CIS)

Proyecto de ley marco para la gestión de residuos y Responsabilidad Extendida del Productor. Ministerio del Medio Ambiente Octubre 2014

El enfoque de Chile para la prevención o manejo de residuos a través de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP)

IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA

PROGRAMAS EXITOSOS DE RECICLAJE MUNICIPAL EN LA RMS. I. Objetivos y descipción general

Responsabilidad Extendida del Productor Implementando la economía circular. 4 de Julio 2017

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile

Indicadores de Competitividad Regional

Resultados Generales Índice Nacional de Satisfacción de Clientes Segundo Semestre 2014

Transcripción:

Ley REP Marcelo Mena, PhD Subsecretario del Medio Ambiente

Chile s economy grew faster than the 2000=1 20000 Trends in real GDP, 2000-14 OECD LAC Chile OECD average 150 100 50 0 Source: CEPAL (2015), CEPALSTAT (database); OECD (2015), OECD National Accounts Statistics (database).

Chile s economy is the most resource intensive in the OECD kg/usd (2010 PPP) 2,50 Domestic material consumption intensity, 2014 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 CHL AUS NZL POL TUR PRT SWE HUN NOR DNK SVN SVK DEU FRA ITA GBR CHE Source: EUROSTAT (2015), Material flows and resource productivity (database); OECD (2015), "Material resources", OECD Environment Statistics (database).

Según su percepción y en una sola frase, Cuál es el principal problema ambiental que lo afecta a usted? Respuesta espontánea y múltiple Resultados expresados en % Contaminación del aire Basura y suciedad en las calles 19 33 Contaminación en general Automóviles que generan ruido, contaminación o atochamiento Ruido 8 8 7 Contaminación o escasez de agua Polen de los árboles que causan alergia La contaminación industrial Perros vagos y sus excrementos Problemas climáticos Falta de árboles y de áreas verdes Malos olores 3 3 3 2 2 2 1 33% de las menciones hacen referencia a que el principal problema es la contaminación del aire, lo que desglosado significa un 25% contaminación a través de chimeneas, leña y estufa a leña, y un 8% contaminación del aire a través de humo, smog, polvo y humo de cigarro. No se observan grandes diferencias con respecto al año pasado, aunque entre los problemas medioambientales reconocidos, este año aparece la contaminación industrial con un 3% de las menciones. Ninguno 7 Otro 5 Casos: 5.664. Al ser múltiple la respuesta, el porcentaje total puede superar el 100%. En la mención otros se incorporaron todas las menciones inferiores a 1%. 4

Usted recicla? Sí 64% Usted recicla? No sabe, no responde 0,4% No 36% Casos: 5.664 Se omiten categorías No y No sabe, no responde. Resultados expresados en % Diferencias significativas al 95% de confianza respecto a Medición 2014. 5

Arica (N=300) Iquique (N_301) Antofagasta (N=350) Copiapó (N=302) La Serena (N=352) Valparaíso (N=500) Rancagua (N=353) Talca (N=350) Concepción (N=502) Temuco (N=351) Valdivia (N=300) Puerto Montt (N=350) Coyhaique (N=303) Punta Arenas (N=300) Santiago (N=750) Reciclaje por capital regional Usted recicla? % Que dice Sí 70 67 74 69 75 70 66 51 55 58 55 58 55 57 47 2014 58 55 58 61 67 64 73 70 66 68 59 59 59 57 69 Casos: 5.664 Se omiten categorías No y No sabe, no responde. Resultados expresados en % Diferencias significativas al 95% de confianza respecto a Medición 2014. 6

Total (N:5.664) Hombre (N:2.602) Mujer (N:3.062) 18-34 (N:1.764) 35-54 (N:2.136) Más de 55 (N:1.764) C1 (N:1.324) C2 (N:1.378) C3 (N:1.822) D-E (N:1.140) Santiago (N:750) Regiones (N:4.914) Reciclaje por segmentos Usted recicla? Resultados de la mención Sí expresados en % 72 64 63 65 61 65 67 67 69 59 66 62 2014 66 65 68 64 71 64 69 69 68 64 69 65 Casos: 5.664 Se omiten categorías No y No sabe, no responde. Resultados expresados en % Diferencias significativas al 95% de confianza respecto a Medición 2014. 7

Forma de reciclar 36 35 Dónde o cómo recicla? Resultados expresados en % Datos 2014 Directamente en mi casa 35 Puntos limpios 27 Condominio o edificio 14 Supermercado 8 Campañas públicas 6 En el colegio 4 Otros 7 15 11 7 7 6 5 3 Se recoge el reciclaje directamente en mi casa En puntos limpios En el supermercado En mi condominio o edificio En campañas públicas En mi casa En el colegio/ universidad Basura organica en el patio/ abono Otros Casos: En base a quienes reciclan todas las semanas o más: 2015 (2.316) * Datos no son comparables con 2014, ya que este año esta pregunta es sólo a quiénes reciclaban todas las semanas. 8

Razón para no reciclar No hay donde reciclar 41 Falta de costumbre 13 Falta de tiempo Comodidad Falta de información 10 13 13 No vale la pena porque después se junta todo Falta de cultura 6 6 No tiene cosas para reciclar 3 Otro 5 No sabe, no responde 3 Casos: En base a quienes no reciclan (36% = 1.865) Al ser múltiple la respuesta, el porcentaje total puede superar el 100%. 9

Razón para no reciclar por capital regional Capital Regional TOTAL Arica Iquique Antofagasta Copiapó La Serena Valparaíso Rancagua Talca Concepción Temuco Valdivia Puerto Montt Coyhaique Punta Arenas Santiago No hay donde reciclar Falta de costumbre Falta de tiempo 41 40 46 46 43 31 32 44 28 45 38 35 41 42 44 43 13 6 18 17 14 12 14 11 14 12 16 11 14 15 9 13 13 12 7 7 17 31 13 18 8 13 10 15 19 9 15 12 Comodidad 13 16 21 8 9 10 19 24 27 7 13 11 11 11 8 12 Falta de información No vale la pena Falta de cultura No tiene cosas para reciclar 10 16 9 9 12 7 13 5 8 6 11 5 11 3 14 12 6 9 7 7 9 5 6 2 7 11 14 6 1 2 6 6 6 3 12 6 3 11 5 11 7 8 3 6 6 11 7 4 3 7 3 4 7 2 1 6 2 4 1 8 3 2 3 2 Casos: En base a quienes no reciclan (36% = 1.865) Al ser múltiple la respuesta, el porcentaje total puede superar el 100%. 10

Esfuerzos por cuidar el medio ambiente % Muy en desacuerdo/desacuerdo % Muy de acuerdo/acuerdo El estado debe promover estilos de consumo más sustentables. 5 94 Que los municipios restrinjan el uso de bolsas plásticas en sus comunas 11 88 Los automóviles que más contaminan deben pagar más impuesto 25 Resultados expresados en % Se omite categoría No sabe, no responde 73 11

TOTAL Esfuerzos Arica Iquique Antofagasta por Copiapó N: 300 N: 301 N:350 N: 302 cuidar el medio estilos ambiente: los Capitales bolsas Regionales El estado debe promover de consumo más sustentables. Que municipios restrinjan el uso de plásticas en sus comunas Los automóviles que más contaminan deben pagar más impuesto La Serena N: 352 Valparaíso N: 500 Capital Regional Cuán de acuerdo está usted con las siguientes frases? Talca Concepción Rancagua N: 353 N: 350 N: 502 Temuco N: 351 Valdivia N: 300 Puerto Montt N: 350 Coyhaique N: 303 % Que dice Muy de acuerdo De acuerdo Punta Arenas N: 300 94 96 93 94 93 96 96 88 94 96 96 94 95 94 93 94 88 86 82 87 86 91 86 89 90 87 95 87 91 90 94 87 73 77 80 79 74 81 77 74 76 80 70 77 81 76 68 68 Santiago N: 750 Resultados expresados en % Se omite categoría No sabe, no responde 12

kg/cap. 800 Municipal waste generation per capita, 2013 700 600 500 400 300 200 100 n.a. 0 50% Change in municipal waste generation per capita, 2000-13 40% 30% 20% 10% 0% n.a. -10% -20% -30% -40% 100% Municipal waste management, by type of treatment, 2013 Landfill Incineration without energy recovery Incineration with energy recovery Material recovery (recycling/composting) Other treatment 80% 60% 40% 20% 0% n.a. Notes: Data refer to the indicated year or to the latest available year. They may include provisional figures and estimates. Waste collected by or for municipalities. It includes household, bulky and commercial waste, and similar waste handled at the same facilities. CAN: Includes construction and demolition waste. Source: OECD (2015), "Municipal waste", OECD Environment Statistics (database). 1.1 kg de residuos domiciliarios por día. Aumento de 15% en 2000-2013. Bajas tasas de reciclaje en comparación con OCDE.

Crecimiento PIB ha traido crecimiento en generación de residuos 60% Change in municipal waste generation per capita, 2000-13 40% 20% 0% -20% -40% -60% EST ISL JPN GBR BEL AUS DEU PRT KOR LUX SWE CHE SVK MEX Source: OECD (2015), "Municipal waste", OECD Environment Statistics (database).

CHE SWE DNK BEL NOR NLD AUT JPN DEU KOR LUX FIN FRA GBR SVN ITA IRL ISL PRT USA CZE AUS ESP HUN POL EST SVK CAN GRC ISR MEX TUR CHL Mayoría llega a relleno sanitario 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Municipal waste by type of treatment, 2013 Landfill Other treatment Incineration without energy recovery Recycling and composting Source: OECD (2015), "Municipal waste", OECD Environment Statistics (database).

Ley REP En un planeta que es finito, necesitamos crecimiento duradero, donde el despilfarro, la ineficiencia, y los desechos no existan. Presidenta Bachelet, 30 de junio, 2016. Diálogo Alto Nivel de Crecimiento Verde, Alianza del Pacífico.

Contexto general Reorientar la gestión de residuos fortalecer la prevención promover la valorización por sobre la eliminación más prevención,. el mejor residuo es el que no se genera más valorización, es aprovechar el residuo como producto, como materia prima y/o fuente de energía. menos eliminación, es menos disposición final

REP: qué es Es un instrumento económico de gestión de residuos. Obliga a los productores de ciertos productos a organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de los productos que colocan en el mercado. 19

REP: en cuáles países se aplica 20

REP: Cuales son los productos que regularemos en Chile? a) Aceites lubricantes b) Aparatos eléctricos y electrónicos c) Baterías d) Envases y embalajes e) Neumáticos f) Pilas

REP: Por qué estos productos prioritarios

Qué regula la Ley Crea la Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Reconoce legislación sanitaria existente en materia de gestión de residuos. Establece nuevas competencias al Ministerio para la gestión de residuos: a) Certificación, rotulación y etiquetado; b) Sistema de depósito y reembolso; c) ecodiseño; d) mecanismos de separación en origen y recolección selectiva; e) mecanismos para manejo ambientalmente racional de residuos; f) mecanismos para prevenir la generación de residuos.

REP: esquema general

REP: fiscalización y sanciones Se otorga competencia a la Superintendencia del Medio Ambiente para fiscalizar y sancionar infracciones. Sanciones incluyen: Multas de hasta 10 mil UTA. Amonestación por escrito.

Estado actual: En segundo trámite constitucional en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, con plazo de indicaciones abierto hasta el día 3 de agosto de 2015. Las indicaciones están siendo estudiadas por Hacienda, Dipres, Segpres e Interior. Fue promulgada el 17 de mayo de 2016, y posteriormente publicada el pasado 01 de junio, siendo hoy ley de la República.

Presupuesto: contempla M$6.113.340 en régimen (Aprox. 8.7 millones de dólares) 7.000.000 Distribución anual por tipo de gasto Años 1 al 5 (en regimen) Cifras en M$ 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000-1 2 3 4 5 Operación Fondo de Reciclaje Gasto transitorio Al año 5, en régimen, contempla M$3.962.990 para gastos de operación (Personal + Bienes y servicios), más M$2.100.000 para el Fondo de Reciclaje, y M$50.350 para gastos transitorios.

Desafíos implementación REP Aprender de falencias actuales. No tener soluciones únicas de gestión. Balancear metas que logren transformaciones reales Entender que es un negocio. No descartar sistemas como depósitos. 28

A mojar la camiseta por el medio ambiente

GRACIAS 30