REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Anderson, P., Wallace, P. & Jones, H. (1988). Alcohol problems. Oxford, New

Documentos relacionados
Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American

CAPITULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. Las bebidas energéticas nacieron a mediados de 1980 en Europa y rápidamente

Sondeo en línea sobre consumo de bebidas energéticas

SALA CONSEJO A. AC HOTEL CUZCO Pº de la Castellana, Madrid Tel SUPERFICIE Y CAPACIDAD AREA AND CAPACITY

SALA CONSEJO A. AC HOTEL GRAN CANARIA Eduardo Benot, Las Palmas T

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

CONTABILIDAD X PROFESOR LUIS EDUARDO CASTILLO RAMÍRES, CPA

DETECCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN BREVE PARA BEBEDORES PROBLEMA. Mtra. Gabriela Ruiz Torres Lic. Leticia Echeverría San Vicente

Obesidad en adultos: Los retos de la cuesta abajo

Como Funciona Liftoff?

Póngase en acción prevenga la alta presión!

La Propuesta de Investigación: definición del problema y objetivos

L M X J V S D MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

Acordarme de... Enero


Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO, GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

EJECUCION DEL PRESUPUESTO POR CLASE DE GASTO COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES MES DE NOVIEMBRE

NIVELES DE ESTRÉS 13. Siente dolores en el cuello y la espalda o tensión muscular? a. Siempre b. Casi siempre c. Algunas veces d.

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Alimentos Licenciatura Ingeniero Químico Mayo 2010

Colegio de Me dicina Interna de Me xico A.C.

Líneas de trabajo futuras

Todas las comunicaciones serán evaluadas.

HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN OFICINA DE FARMACIA

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD

PROGRAMA THAO. Dra. Clotilde Vázquez.

CLASIFICACION FINAL NADADOR COMPLETO ABSOLUTO MASCULINA TEMPORADA 2015_2016

Cuadro Médico del centro: SEVILLA

VALORACION DE LAS NECESIDADES DE LOS PROFESIONALES DE ATENCION PRIMARIA EN NUTRICION Y DIETETICA

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería.

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "PEÑAMEFECIT"

II.- D E A Ó N C T O VIII.- BIBLIOGRAFÍA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA:

Ejemplos de Formato de Referencias

Carrera: DCM Participantes

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Las revistas electrónicas

ESTANCIAS CLÍNICAS II CURSO LISTA DE MATRICULADOS

Fundamentos conceptuales en torno al área de la administración deportiva

El Árbol Urbano Como Indicador De Sostenibilidad Ambiental Urbana.

ANEXO II Bolsa de suplentes de las plazas convocadas por Resolución

ANEXO LOCALIDAD DESTINO CÁDIZ SAN FERNANDO SINGULAR DE PUESTO AR1

y frutas que le da un toque ácido. Las aspiraciones del humo se hacen a través de la manguera cuya boquilla es frecuentemente compartida. la shisha so

Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

CON ACCIONES DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJA EL IMSS PARA ALCANZAR UN MÉXICO PRÓSPERO E INCLUYENTE

Individualización de la Dosis de una Droga mediante el uso de modelos mixtos y estimación bayesiana empírica

ÍNDICE. Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

15050/15 mfh/mfh/psm 1 DGB 3B

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Curso académico CONV. EXTRAORDINARIA primer semestre (22, 23 y 24 de junio)

Percepción del Ambiente Educativo en Alumnos de Medicina. Piloto de la Encuesta DREEM.

Foro Salud de la Mujer

1 Escuela Nacional de la Judicatura, República Dominicana

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ASTURIAS. Organizaciones No Gubernamentales Planes Municipales sobre Drogas. 15 de Noviembre Día Mundial Sin Alcohol

BIBLIOGRAFÍA. Alvarez, P. (1998). Dinámica Organizacional. Ciudad Guayana. Ediciones Unexpo.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE ASIGNATURA

NUTRICIÓN PARA FISIOTERAPEUTAS

Clase práctica I. Casos prácticos sobre corrección de iniciativas de negocio inadecuadas.

Programa Thao-Salud infantil en España Rafael Casas, National Coordinator

III CAMPEONATO DE CANARIAS DE VETERANOS DE PISTA DE INVIERNO ACTA DEL CAMPEONATO

$10. SABOR Y ESTILO AÑO 3 N o 28. vive la CUARESMA! FRESCOS COCTELES

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

TALLERES CON RELEVANCIA SOCIAL PARA INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES DE QUÍMICA-CBC

Número 1. Ponte en forma

Organización de entrenamiento técnico - táctico Prof. Alejandro Alberto López Niño

Prof. de Artes Plásticas y Diseño (Estudios Superiores). Curso 2016/17

LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca

AUTOR TÍTULO EDITORIAL EDICIÓN Ma. del Carmen Larios L. / Alejandra Castillo P. / José Gutiérrez G. Santillana (Horizontes)

HIGIENISTAS DENTALES (XIII EDICIÓN)

Facultad de Educación de la Universidad de Alicante

Plan docente del área de conocimiento

Bibliografía BIBLIOGRAFÍA. Acerenza, M. (2003). Gestión de Marketing de destinos turísticos en el ambiente

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

Elasticidad precio de la demanda de refrescos en México, estimaciones de impacto económico y en salud

CIUDAD REAL PROVINCIA

CAOS Y CONTRADICCIÓN ENTRE LOS CRITERIOS PARA COMBATIR LA OBESIDAD: AGUDIZARÁN LA EPIDEMIA Y SUS CONSECUENCIAS

Bloque I: Definición del proceso de investigación y descripción de los tipos de investigación característicos de la Lingüística Aplicada.

Métodos de investigación cualitativos en comunicación

Nut. Norma Miranda Ortiz, Nut. Rocío Rullán Silva Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Enero 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

Puntos por grupos de baremos. Página 1 de 5. Antigüedad por categorias. Antigüedad por puesto actual. Cursos recibidos TOTALES

- Matemáticas 1º ESO. Proyecto Los Caminos del Saber. Editorial Santillana. ISBN

ENCUENTRA EL PRODUCTO APROPIADO PARA TI.

Foro de Investigación en Salud de Argentina

PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SALUD. 30 de noviembre de 2010 Cámara de Diputados Iniciativa

CREDITOS CONTRA LA MASA MANCEÑIDO PROYECTOS Y OBRAS S A A JUZGADO: MERCANTIL NUMERO 1 DE LEÓN AUTOS: 24/2012 ADMINISTRACION CONCURSAL:

QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S

Anexo 8.3. Programa Condensado

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA

JEFATURA DE OFICINA DEL GOBERNADOR Reporte de Servicios Generales de viáticos del 11/08/2013 al 17/08/2014

Transcripción:

72 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anderson, P., Wallace, P. & Jones, H. (1988). Alcohol problems. Oxford, New York, Tokyo: Oxford University Press Aspe, V., López, A. (1999). Hacia un desarrollo humano: valores, actitudes y hábitos. México: Limusa Barrientos, C. (4 de junio de 2007). Analice si sus hábitos de consumo dañan ambiente. Recuperado el 18 de Marzo de 2008 en http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/278903.analice-si-sus-habitos-deconsumo-danan-ambie.html Cano, H. (2003). Las bebidas energizantes Posible nueva dependencia? Recuperado el 21 de Abril de 2008 en web.usbmed.edu.co/ciaf/compartidos/docs/articulo_energy_drinks.doc Chulín, R. (26 de Octubre de 2007). Bebidas hidratantes más allá de la sed. Recuperado el 25 de Marzo de 2006 en http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1918 Comité de Expertos para las Recomendaciones de Bebidas (2008). Consumo de bebidas para una vida saludable: Recomendaciones para la población mexicana. Recuperado el 18 de Marzo de 2008 en

73 http://www.insp.mx/portal/inf/planeacion/tra_focal/docs/presentacion_bebidas.pdf Diehl, M. (27 de junio de 2004). El boom de las bebidas energizantes. Recuperado el 13 de Febrero de 2008 en http://www.infobae.com/notas/nota.php?idx=121735&idxseccion Dunlap, L. (2008). Energy drinks and alcohol don t mix. Mobility Forum: The Journal of the Air Mobility Command's Magazine, 17, 20-21. Ferreira, S., Túlio de Mello, M., Pompéia, S., Oliveira, M., (2006). Effects of Energy Drink Ingestion on Alcohol Intoxication. Alcoholism: clinical and experimental research, 30, 598-605. Galarza, K. (15 de mayo de 2006). Bebidas deportivas: útiles, pero no para todos. Recuperado el 18 de Marzo de 2008 en http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=2346 Hegenbart, S. (2003). Formulating sports and energy beverages. Prepared Foods, 172, 65. Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2003) Metodología de la investigación. México: MacGraw-Hill. Herrera, J. (30 de junio de 2007). Cuando se suda mucho no es suficiente con beber agua, es preciso tomar otras bebidas o alimentos que repongan las sales minerales perdidas. Recuperado el 27 de Marzo de 2008 en http://meganoni.net/informaciones/novedades/bebidasisotonicas.htm

74 Huesca, P. (31 de octubre de 2006). Nutriólogos alertan sobre mezclar bebidas energizantes con alcohol. Recuperado el 13 de Febrero de 2008 en http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=268884 León, G. (21 de noviembre de 2006). Alerta el IMSS sobre los riesgos de consumir bebidas energizantes. Recuperado el 13 de Febrero de 2008 en http://www.jornada.unam.mx/2006/11/21/index.php?section=sociedad&article =050n1soc Loperena, F. (18 de agosto de 2006). Bebidas energéticas. Recuperado el 13 de febrero de 2008 en http://www.radioformula.com/noticias/rf2101.asp?id=47857 Martin, S. (2005). Energy Drinks: Extreme Move? Dance Magazine, 79, 34-34. Mejía, E., Arboleda, M. (2004). Psicografía de los consumidores. Recuperado el 9 de Noviembre de 2008 en dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/445/3/psicografia.pdf Nadra, E. (Diciembre de 2005) Bebidas energizantes Suplementos dietarios o sustancias psicoestimulantes? Recuperado el 9 de Noviembre de 2008 en http://www.sedronar.gov.ar/images/novedades/biblioteca/consumo%20y%20a buso%20alcohol.pdf Noguer, M. (5 de Octubre de 2004) Las bebidas energéticas, enemigas del alcohol. El País. Recuperado el 12 de Noviembre de 2008 en http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/112532.las-bebidas-energeticasenemigas-del-alcohol.html

75 Norandi, M. (3 de enero de 2008) Licores y bebidas energizantes, combinación fatal. Recuperado el 13 de Febrero de 2008 en http://www.jornada.unam.mx/2008/01/03/index.php?section=sociedad&article =026n2soc Prada, B. (5 de Noviembre de 2005). Comentarios sobre las llamadas bebidas energizantes. Recuperado el 9 de Noviembre de 2008 en http://www.sertox.com.ar/modules.php?name=content&pa=showpage&pid=2 38 Prieto, P. (3 de noviembre de 2007). Bebidas energéticas o más bien peligrosas. La opinión. Recuperado el 13 de Febrero de 2008 en http://www.laopinion.com/vidayestilo/?rkey=00000000000002591680 Ramírez, D. (2006) Erosión dental provocada por bebidas. Recuperado el 15 de Febrero de 2008 en http://www.odontologos.com.mx/reportajes_odontologos/dianaramirez/erosio ndental.swf Real Academia de Española. Recuperado el 18 de Marzo de 2008 en http://www.rae.es Rodríguez, R., Martínez, N. (17 de octubre de 2004). Bebidas energéticas, cocteles explosivos. El Universal. Recuperado el 15 de Febrero de 2008 en http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=250667&ta bla=notas

76 Rodríguez, R., Martínez, N. (7 de febrero de 2006). Energizantes, estimulación disfrazada. El Universal. Recuperado el 21 de Abril de 2008 en http://www.eluniversal.com.mx/notas/329486.html Romero, M. (29 de septiembre de 2006). Los riesgos y beneficios de las bebidas energéticas. La Crónica. Recuperado el 13 de Febrero de 2008 en http://cronica.com.mx/nota.php?id_nota=263646 Rosales, A. (1 de Agosto de 2007). Bebidas energéticas. Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos. Recuperado el 21 de Abril de 2008 en http://www.cofepris.gob.mx/revistared/portada2007septiembre/bebidas_en ergeticas.doc Souza, M., Cruz, L. (2007). Bebidas energizantes, educación social y salud. Revista Mexicana de Neurociencia, 8,189-204. Vanguardia. (18 de julio de 2007) Qué contienen las bebidas energéticas? Recuperado el 31 de Marzo de 2008 en http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/salud/vidayarte/%c2%bfque_co ntienen_las_bebidas_energeticas?/13868