MasAgro Biodiversidad. Logros y Oportunidades MAÍZ

Documentos relacionados
Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA

Oficinas regionales de CIMMYT

Nuevos cultivares de maíz para los trópicos bajos de América Latina

HÍBRIDOS Y VARIEDADES SINTÉTICAS DE MAÍZ AZUL EN TLAXCALA PARA MEJORARA LA PRODUCCIÓN DE MASA, TORTILLA Y HARINA

Proceso de obtención de nuevas variedades de cereales. La semilla certificada.

FACTORES QUE AFECTAN A LA EFICIENCIA DE SELECCIÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIÓNAL NORTE-CENTRO CAMPO EXPERIMENTAL PABELLÓN

EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP

CARACTERIZACION GENETICA DEL GUAYABO DEL PAIS

VARIEDADES DE CÍTRICOS

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

CURSO DE POSTGRADO APLICACIÓN DE LOS MARCADORES MOLECULARES

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

2.3. MEJORAMIENTO GENÉTICO DE MAÍZ ANTE EL COMPLEJO MANCHA DE ASFALTO EN EL SURESTE DE MÉXICO

DÍA NACIONAL DEL MAÍZ

Proyectos de Semillas en Perú. Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria

LA PUDRICION DE LA MAZORCA DE MAÍZ EN EL SALVADOR

ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE HÍBRIDOS DE ALTA CALIDAD DE PROTEÍNA EN REGIONES TROPICALES Y SUBTROPICALES DE MÉXICO 1

Mario Fuentes**, Jose Luis Quemé*** y Carlos Pérez***

Métodos de Mejora en Plantas Autógamas

2005 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 88

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos. Gilles Trouche, CIAT-CIRAD

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, CIMMYT. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA

Guía para la selección de variedades de maíz blanco y amarillo. En la zona sur-oriente del estado de Morelos, México.

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

BANCO DE GERMOPLASMA (Conservación de Recursos Fitogenéticos) Caracterización de germoplasma

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA

Genética General y Aplicada. Curso 2016

Marcadores Moleculares en Pollos. Gabriela. M. Iglesias, M.V. MSc

FUMIAF, A.C.-AMSAC. Informe de Resultados de CCVP de Maíz Ciclo PV 02/02

Mejoramiento genético y Biotecnología, como herramientas de adaptación al. Julio C. Kalazich y Maria T. Pino - INIA

Programa Nacional de Mejoramiento de Papa y Nuevas Variedades Generadas por INIA

Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México

Herramientas utilizadas y avances en mejoramiento molecular en el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo de INIA Uruguay

Revista Fitotecnia Mexicana ISSN: Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. México

Variedades de Soja de reciente liberación

TRIGO CANDEAL Calidad, Mercado y Zonas de Cultivo

DESARROLLO DE VARIEDADES DE FRIJOL DE GRANO PREFERENTE Y ALTO RENDIMIENTO PARA EL OCCIDENTE DE MEXICO

Situación de Trigo y Garbanzo

HÍBRIDOS DOBLES DE MAÍZ FORMADOS CON LÍNEAS MEJORADAS POR SELECCIÓN GAMÉTICA Y RETROCRUZA 1

ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS PARA IMPULSAR LA OFERTA DE GRANOS BÁSICOS

FONTAGRO PRODUCTORES DE LULO Y MORA COMPETITIVOS MEDIANTE SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CLONES ELITE, MIC Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE VALOR

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ EN DOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ, MÉXICO 1

ES El MoMENto DE conseguir la MáxiMA producción. Maíz grano

Políticas para el fomento y conservación del maíz nativo en México realizadas por la SAGARPA

Pasado, presente y futuro del trigo candeal en Chile

Evaluación de híbridos formados con líneas Dobles haploides, africanas y poblaciones de maíz en Jalisco

Uso de las nuevas herramientas genómicas para la caracterización y la gestión de las razas criollas Naves M., Gautier M., Gourdine J.L., Mandonnet N.

Encuesta para la Fase II del CPR MAÍZ

APTITUD COMBINATORIA GENERAL Y ESPECIFICA DE LÍNEAS TROPICALES DE MAIZ USANDO PROBADORES 1

Métodos de Mejoramiento en Plantas Alógamas

Maíces tolerantes a sequía para Estabilización de productividad Disminución del daño por micotoxinas como consecuencia del cambio climático.

Revista Fitotecnia Mexicana ISSN: Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. México

I. Definición de Impacto. Consideraciones Generales II. Convocatorias INIA III. Participación INIA en proyectos internacionales IV.

TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica

Estrés térmico e hídrico y los componentes del rendimiento del cultivo de soja

MANEJO AGRONÓMICO DE TRIGO CANDEAL EN ZONA MEDITERRÁNEA DE CHILE CENTRAL

VARIEDADES DE SORGO EN EL MANEJO DEL PULGON AMARILLO Melanaphis sacchari (Zehntner) EN GUANAJUATO CEBAJ

El Cultivo de Maíz en el Subtrópico Argentino

World Coffee Research Estrategias para combatir la roya

Cambio Climático y Mejoramiento Genético. Juan Calle Bellido

Informe final* del Proyecto M161 Conservación y aprovechamiento de la diversidad racial del maíz en el sureste de México

Sorgo azucarado para Biocombustibles en la Costa Norte

H-562, HÍBRIDO DE MAÍZ DE ALTO RENDIMIENTO PARA EL TRÓPICO HÚMEDO Y SECO DE MÉXICO *

Arreglos topológicos y manejo del agua de riego para la prevención de enfermedades en trigo

Desarrollo de herramientas moleculares para la mejora genética en ornamentales

Conferencia de las Américas de Palisade

INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL PIÑON (Jatropha curcas L) EN ECUADOR

Aportes de los sistemas de producción a los rendimientos de soja

Solicitudes de liberación de organismos genéticamente modificados (OGM) inscritas en el Registro Nacional de OGM (Número de solicitudes)

Análisis de paternidad y parentesco en alpacas (Vicugna pacos) mediante marcadores moleculares

MEJORAMIENTO DE DOS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ PARA LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA.

INTA DORADA, VARIEDAD DE ARROZ MEJORADA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO FAVORECIDO

MEJORAMIENTO DE VARIEDADES DE PALMA ACEITERA EN ASD: EXPERIENCIAS RECIENTES A. Alvarado

CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS DEL CACAO

Historia de la Ecofisiología

CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2014

ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE CUATRO VARIEDADES DE TRIGO EN GUANAJUATO Aquilino Ramírez Ramirez 1

Esquema general de mejoramiento genético de especies alógamas

CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS EN RETROCRUZAMIENTOS MAÍZ-TEOCINTLE AGRONOMIC CHARACTERISTICS IN MAIZE-TEOSINTE BACKCROSSES

INFORME FINAL. Folio del Proyecto: 03

AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80

Diversidad de los maíces nativos de México. Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012

Variedades nativas de papa: tecnología tangible para afrontar el efecto causado por la helada y la sequía. J. Gabriel, J. Magne, R. García, J.

INTA MALACATOYA, VARIEDAD MEJORADA DE ARROZ DE EXCELENTE VIGOR Y PRECOCIDAD. Potencial de rendimiento de grano 110 qq/mz.

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

APR Chile Efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico

Desarrollo de líneas in situ de sorgo por pequeños en la región norte de Nicaragua mediante los métodos de fitomejoramiento participativo.

Etapas en el desarrollo de Productos derivados de la Biotecnología Moderna. Ing. Agr. Silvana Zampierin

Informes SIBER Bolsacer -

Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia

Maíz transgénico y su impacto en la seguridad alimentaria de México

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

CUSTODIOS DE RAZAS CRIOLLAS DE MAÍZ EN MÉXICO. Dr. José Alfonso Aguirre Gómez Programa Recursos Genéticos INIFAP CIRCE - CEBAJ

Su influencia en el sector agrícola y en la producción n del cultivo de papa

Transcripción:

MasAgro Biodiversidad Logros y Oportunidades MAÍZ Contactos: Sarah Hearne, s.hearne@cgiar.org Terry Molnar, t.molnar@cgiar.org 31 agosto 2017

MAB Maíz - concepto Pescando en la pecera Una gota de agua en el mar Mejoramiento utilizando donantes endogámicos y líneas élite

MAB Maíz - concepto Precaución; hay tiburones en el mar!! Problemas ligamiento genético negativo

MAB Maíz - concepto Información relevante de los mejoradores limitada

MAB Maíz estructura Atlas molecular Alelos nuevos Germoplasma nuevo Trigo Fortalecimiento de capacidades

MAB Maíz estructura MasAgro Maíz

MAB Maíz Atlas molecular Entender y explorar la diversidad molecular de maíz Caracterización genómica usando marcadores DArTseq - SNP y SilicoDArT Protocolo modificado- muestras compuestas 25,000 Criollos ~2,000 poblaciones del banco ~400 teosinte y Tripsacum 570 CML ~37,000 entries Análisis de diversidad Identificación de criollos de alto valor Huellas de selección Donadores de CIMMYT expvp

MAB Maíz Atlas molecular Escala multi-dimensional de distancias genéticas euclidianas 15,384 criollos 1,549 criollos del ambientes sequia CurlyWhirly: Fortalecimiento de capacidades

MAB Maíz Atlas molecular 250 Tropicales 1,549 criollos del ambientes sequia 100 Sub-tropicales 250 Sub-tropicales Selección, evaluación y uso en el desarrollo de germoplasma nuevo Catalogo de productos: Fortalecimiento de capacidades

MAB Maíz Alelos Nuevos Estudios de asociación del genoma completo GWAS Poblaciones biparentales germoplasma nuevo GWAS del ambiente Huellas de selección Podemos usar datos ambientales de los orígenes de criollos

MAB Maíz Alelos Nuevos Estudios de asociación del genoma completo GWAS 4500 testigos Ensayo Estreses abióticos Enfermedades Calidad de grano calor sequia Bajo nitrógeno Experimentos Complejo de mancha de asfalto, Cercospora, Turcicum, Pudrición de mazorca (Fusarium), Pudrición de tallo (Fusarium y Acremonium) hardness, starch, oil, amino acids, phenolics >1.5m puntos de datos 36 ensayos siembrada, 34 cosechada Genotipificación de secuenciación ~350,000 SNP Catalogo de productos: Fortalecimiento de capacidades

Days to anthesis MAB Maíz Alelos Nuevos Estudios de asociación del genoma completo GWAS Días a floración vgt1 masculina zcn8 Inversión homocigota Heterocigotes Cluster Referencia homocigota Los más grandes efectos sobre floración documentados a la fecha Romero et al 2017

MAB Maíz Atlas y Alelos Nuevos GWAS del ambiente, huellas de selección Genotipo + Característica ambiente Aldehido deshidrogenasa Factor de transcripción controlando choque térmico Selección genómica la reducción ph sueloso eliminación de la variación entre los nucleótidos cerca de una 6m precipitación mutación 1,700 en acc el ADN. Es el resultado 2,900 de un accalelo beneficioso que ha alcanzado recientemente la fijación debido a la fuerte selección natural positiva Floración, altura de plantas, rendimiento Predicciones DTA 0.468, DTS 0.706 AP 0.524, REN 0.219 9,954 acc Potencial uso de SG en pre-mejoramiento y selección de criollos del banco Alberto Romero, Arcadio Valdés: Fortalecimiento de capacidades

Concepto de mejoramiento Llenar la brecha que existe entre los bancos de germoplasma y los programas de mejoramiento. Recursos Genéticos Mejoradores de Líneas Elite Caracterización de híbridos y su comercialización Aplicación de la nueva diversidad en los campos de los productores Estamos trabajando aquí

Liberación de germoplasma por líneas Deben contener alelos nuevos para el carácter objetivo. Debería ser mejor que el germoplasma élite para el carácter objetivo. O que pueda mostrar efectos aditivos sobre alelos nuevos. Potencial de rendimiento en condiciones normales si no, los mejoradores no lo van a usar. Aspecto agronómico decente debe de ser una línea pasable o razonable en: Alturas de planta y mazorca, acames de raíz y tallo, etc

Rendimiento en condiciones de estrés Estrategia de Selección 5 t/ha Inestable Estable y Alto Potencial Bajo Potencial Inestable Rendimiento en condiciones sin estrés 0 12 t/ha

Metodología de mejoramiento Evaluaciones de criollos per se Mejores Dentados X Línea de Grp. Het. A Mejores Cristalinos X Línea de Grp. Het. B F1 X Línea de Grp. Het. A F1 X Línea de Grp. Het. B RC1 X & X Probador de Grp B RC1 X & X Probador de Grp A Ensayos replicados en condiciones normal y de estrés

Red de ensayos y evaluaciones: 2017-2018 (provisorio) CIMMYT-Obregon CIMMYT-Tlaltizapán INIFAP-Los Mochis INIFAP- Santiago Ixc. UAAAN-Torreon U. Chapingo Agribiotech DuPont-Pioneer Global Seed Genetics Novasem Semillas Moreno-Retis Semillas Proase Terrasemilla Sequia Calor Complejo de Mancha de Asfalto Azules

Proyectos actuales en mejoramiento (entre paréntesis el número de criollos o poblaciones ya evaluado y donador) Resistencia/tolerancia a: Sequía durante el tiempo de la floración (>600, MA) Calor durante el tiempo de la floración (>200, MA/CGIAR) Complejo mancha de asfalto (>800, MA/CGIAR) Complejo maíz necrosis letal (>1000, CGIAR) Cualidad/Nuevo Mercados: Maíz azul con alto contenido de antocianina (>200, MA/Kellogg s)

Efectos de calor y sequía en maíz en África Villaflores, Chi Celaya Lobell et al. Nature Climate Change 2011

Ensayos de Sequía: 2014-2017 2014A: 629 criollos evaluado. Criollos de Mex, Arg, Brz, Chile: >100 razas. 2 locs x 3 reps, riego reducido (RR). 2015A: 115 criollos avanzados de los ensayos de 14. 3 locs x 2 reps RR y 2 reps riego normal (RN). 2016A: 1327 RC1F2 cruzas de prueba (CP). RC1F2s derivados de CML376 x los mejores 20 criollos subtropical de 15. 5 locs (4 cosechados) x 2 reps RR y 1 reps NN. Todas las líneas genotipificadas + 1000 hermanos completos (HC) 2017A: CP de 174 RC1F3s avanzados de 16 y CP de 622 RC1F2s. RC1F2s: derivados de CML549 x 8 de los mejores criollos tropical de 15. 3 locs x 2 reps RR y 1 reps NN. Todas las líneas genotipificadas (>1000 HC )

Sequía: 2017B y 2018A 2017B: CP de 173 RC1F3 (subtropical) sembrados en Bajío. 2 locs x 3 (riego). CP de 120 RC1F2s (tropical) en Chi y Ver. 5 locs x 2 reps (temporal). 2018A: 101 RC1F3s (subtropical) avanzados/hc de 17. 325 RC1F2s (tropical) avanzados/hc de 17. 457 nuevo CP derivado de 8 otros criollos buenos de 15. Desarrollo de 280 nuevos criollos para evaluaciones en 2018. Primera ola de líneas lanzadas para adaptación subtropical.

2014: ensayos con criollos. (INIFAP - Santiago Ixcuintla, Nay)

2016: ensayos con las cruzas de pruebas (RC1F2s/CML576). (INIFAP Los Mochis, Sin)

2017A: 2do año de ensayos CPs de RC1F3s subtropical con 3 probadores.

2017A: 1er año de ensayos CPs de RC1F2s tropical con 1 probador.

Complejo de Mancha de Asfalto (CMA): 1er olla 2 criollos identificados en los ensayos GWAS con resistencia al CMA (OAXA280 y GUAT153). 2015B/16A: 823 líneas RC1F2s derivados de los 2 criollos x 4 líneas CMLs evaluados per se. 3 loc x 1 Rep. Todas las líneas fueron genotipificadas. 2016B: mejores 105 líneas en CP con CLRCW96/CLRCW85 + evaluaciones de las líneas per se. 2 loc x 1 rep. 2017: CP de los 30 mejores líneas de 16B con 3 probadores. 5 locs x 2 reps. Primera ola de líneas lanzadas. 27

2016B: 1er año de CPs: Top 10 Cruzas de prueba Lineas per se Entrada Rend. DIP* TS** TUR*** CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(GUAT153)-50-2 9.04 4 1.0 3.0 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(GUAT153)-56-3 8.61 1 1.5 2.5 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(GUAT153)-61-3 8.57 4 1.0 3.0 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(GUAT153)-29-5 8.47 7 1.5 2.0 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(OAXA280)-20-1 8.37 7 1.5 2.0 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(GUAT153)-47-2 8.23 10 1.0 2.3 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(GUAT153)-39-1 8.20 6 1.3 2.7 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(OAXA280)-20-2 8.20 5 1.0 3.0 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(GUAT153)-32-3 8.02 4 1.0 3.0 CLRCW100/CLRCW96//CLWN247<2(GUAT153)-46-5 7.97 6 3.0 5.0 CLRCW96/CML573//CML576 7.20 5 1.3 2.5 CLRCW100/CLRCW96//CML576 7.15 8 1.3 2.5 * Pudricion de mazorca Diplodia (numero de plantas) ** Mancha de asfalto (score: 1 = limpia, 5 = muerto) *** Mancha de asfalto (score: 1 = limpia, 5 = muerto) 28

CMA: 2do olla 2016B: 723 líneas RC1F2s nuevos derivados de nuevos criollos y poblaciones x varios CMLs evaluados per se. 2 loc x 1 rep. 2017B: 516 líneas RC1F3s en 2do año de evaluaciones per se. 3 locs x 1 rep. 2017B: 1er incrementos de 442 líneas haploides doblados para estudios genéticos y para evaluaciones. CML576/CLWN244 y CML576/CML547 29

Calor: Proyecto Nuevo 2016: ensayos pilotes a Los Mochis y Obregon. 203 entradas. Siembras en Junio, 2 rep en riego reducido. Criollos de ~20 paises (Mex, Hon, Nic, Ven, Per, Brz, Arg, ) LM perdido debido al huracán 2017: ensayos a LM y Torreón. 217 entradas (202 nuevas y 15 de 16) Siembras XXX en 2 rep en riego normal y 2 en riego reducido. 30

Línea RC1F3 derivado de MOR297

Línea RC2F3 derivado de LIM88 (Perú)

MAB Maíz Retos y oportunidades Complejidad del germoplasma Limitaciones en la red de evaluaciones y riesgos del clima relacionados con fallas de los ensayos.mas Generar y analizar datos en forma colaborativa Dispersar el riesgo de fallas mediante una red confiable de evaluaciones. Colaboraciones con institutos públicos para desarrollar criollos y poblaciones. Evaluación de características no prioritarias para MasAgro Biodiversidad. Nuevas metodologías de investigación.. Muchos mas

Gracias por su interese Gracias a los colaboradores y los grupos interesados en MasAgro Biodiversidad-Maíz