La Diputación de Valladolid

Documentos relacionados
los 6 sentidos, un parque infantil tematizado

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010

Bollullos de la Mitación Del 16 al 18 de Octubre de

SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada. IVA 10% B.I.

VISITAS REGISTRADAS EN SEMANA SANTA 2015

Enoturismo de Castilla y León

Art.4.- Para poder acceder a los Museos, Parques y C.I.N. y servicios, será preciso acreditar el pago de la correspondiente entrada.

El mejor escaparate Gastronómico

TURISMO PRESENTACIÓN

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

MUSEO DEL LIBRO FADRIQUE DE BASILEA

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

INFORME DEL PERFIL DEL TURISTA DEL AÑO 2014

Huesca, del 21 al 23 de noviembre.

Nota de prensa. Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

HP Group. Artículos. Hotel Lacoma. hotellacoma.com. Presentado por : Clara Garmendia - Copy Writer

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016

CENTRO DE TURISMO RURAL PAGO DE TRASCASAS

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

Tercer Día: Portillo y Peñafiel

Stand Ruta Bética Romana Algunas cifras Más de personas atendidas en el stand

primavera feria norte del regalo florece!

turismo Turismo familiar familiar y y asociaciones asociaciones

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

INAUGURADA! Área de Servicio de Autocaravanas de A Rúa (Ourense)

Índice. Introducción Pág. 3. Historia y contenidos de sierranorte.com Pág. 4. Principales objetivos de sierranorte.com Pág. 8

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2010 Fuente: IET. Frontur / Egatur / Familitur

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

Edita: Ayuntamiento de Zaratán. Va

Dossier de Prensa III Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

Jornadas de Enoturismo

VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA PROVINCIA DE JAÉN, 2005

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de reuniones y congresos Características sociodemográficas del turista 7

JUNTA, FUNDACIÓN LAS EDADES DEL HOMBRE Y CONSEJO REGULADOR D.O. RIBERA DEL DUERO SE UNEN EN LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE EUCHARISTIA

nuestro Parque se encuentra situado en un entorno ideal contamos con un equipo de monitores altamente cualificados y

El SITC es el certamen líder del sector turístico en Catalunya y una de las citas más importantes del año para los aficionados a los viajes

Cupastone abre una zona expositiva dedicada al paisajismo en Madrid

GUIÓN PRESENTACIÓN EN SAN SALVADOR DE JUJUY (ARGENTINA). AGROTURISMOS Y CASAS RURALES DE EUSKADI.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

Guía de pueblos de Madrid

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

ACTIVIDADES VERANO 2011 (ACTIVIDADES ORGANIZADAS DESDE LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA Y JUVENTUD DE ARMILLA) Julio

Museo del Oro de Asturias

Provincia. Iglesia de Nuestra Señora del Azogue. Castillo / Oficina de Turismo. Museo de Gigantes y Cabezudos. Escuela Micológica de Ungilde

GIJÓN 2002 INFORME ANUAL

... 2 MISIONES COMERCIALES INVERSAS

explora nuevos espacios

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso

Primavera Gast ronómica

España recibe 6,1 millones de turistas internacionales en abril, un 11,3% más que en el mismo mes de

Fiesta de la Salchicha. 16 Programa Feria de la Salchicha. 16 Sábado 31 de octubre. 16 Domingo 1 de noviembre. 18 Lunes 2 de noviembre

España recibe 4,0 millones de turistas internacionales en diciembre, un 13,3% más que en el mismo mes de 2015

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA DATOS POSITIVOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18.

Turismo para todos Oportunidad, Innovación, Competitividad Territorial y Empleo

España recibe 7,9 millones de turistas internacionales en septiembre, un 10,2% más que en el mismo mes de 2015

17. CONGRESOS Y TURISMO

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

Logroño (La Rioja) Fotografía cedida por: La Rioja Turismo. Bilbao. San Sebastián LOGROÑO. Pamplona. Barcelona. Madrid

Mañana abre sus puertas el décimo Salón Aragonés del Turismo

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA

:35 - EL NORTE

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en octubre, un 11,0% más que en el mismo mes de 2015

PROGRAMA DE VIAJES DEL CLUB DE LOS 60 RUTA LOS JUDIOS EN CASTILLA Y LEÓN SALAMANCA SEGOVIA SORIA RUEDA, TORO, ARRIBES DEL DUERO

España recibe 7,6 millones de turistas internacionales en junio, un 12,7% más que en el mismo mes de 2015

Actividades Culturales Navidad Ayuntamiento de Tordesillas

Acción Común Pon Aragón en tu Mesa

España recibe 4,8 millones de turistas internacionales en marzo, un 16,1% más que en el mismo mes de

TURIRAPA DESCRIPCIÓN TuriRapa Rapa das Bestas Turirapa TuriRapa

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Tazones y Villaviciosa recrean este fin de semana el Desembarco de Carlos V

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

Conoce y Disfruta el Canal

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2015

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

un pueblo y su memoria

UN VERANO UN POR TODO LO ALTO VERANO Verano 2010

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno

Agrotur 2009, el Salón Nacional del Turismo Rural. Agrotur mantiene sus visitantes y triplica los participantes de la Jornada Profesional

BILBAO, RÉCORD DE TURISTAS EN 2015

España recibe 4,1 millones de turistas internacionales en noviembre, un 9,2% más que en el mismo mes de 2015

Plan de Acción Septiembre Diciembre

REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés

PROYECTO ENOTURÍSTICO RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS

Rutas del Vino de España

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

INFORME RESULTADOS ENCUESTA ANUAL TOURIST INFO ALCOY

Paseos por Córdoba. Productos y Servicios Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada

FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero

Alquiler de espacios EL BORN CENTRE DE CULTURA I MEMÒRIA

Transcripción:

La Diputación de Valladolid Promociona en 2006 el enoturismo y la gastronomía de la provincia con los centros turísticos provinciales, y reproduce en el patio de la feria una pista de esquí y otra de hielo para promocionar el Complejo de Aventuras Meseta Ski 2006 1

Sumario -El stand del Pabellón Central (2) acoge el stand de la Diputación Los Vinos y la Gastronomía de la provincia de Valladolid, donde habrá un Bus Vino (autocar) promocional del turismo enológico, dos mostradores de Turismo Rural y Enoturismo, y una representación de los 7 Centros de Ocio y Turísticos Provinciales abiertos y los 3 en obras de la institución provincial -En el patio de la Feria de Muestras, la Diputación de Valladolid reproduce una pista de esquí y una pista de hielo artificiales, en un espacio aproximado de 1.000 metros cuadrados, con el fin de promocionar el Complejo de Aventuras Meseta Ski que se construye en Villavieja del Cerro-Tordesillas -En el stand de interior habrá catas guiadas para conocer los vinos de las 4 Denominaciones de Origen de la provincia -Una delegación institucional de la provincia italiana de Ancona visitará del 23 al 25 de noviembre la provincia de Valladolid, invitados por la Diputación, con el fin de llevar a cabo intercambios de vinos y convenios de colaboración, además de participar en el Programa Vinus Mundi del Museo del Vino que en diciembre está dedicado a los vinos italianos -Otro stand promociona el Proyecto Almirante, que la Diputación de Valladolid gestiona en Medina de Rioseco 2006 2

(VALLADOLID, 23 DE NOVIEMBRE DE 2006).- La Diputación de Valladolid esta presente en la Feria de Turismo de Interior (INTUR) 2006, que se celebra del 23 al 26 de noviembre de 2006, en la Feria de Muestras, con dos espacios expositivos: por un lado, el stand en el Pabellón Central denominado Los Vinos y la Gastronomía en la provincia de Valladolid, en el Pabellón Central (2), con el fin de promocionar el enoturismo y el turismo rural de la provincia vallisoletana, además de los Centros Turísticos Provinciales. Por otro lado, la Diputación de Valladolid tendrá un espacio dedicado al turismo activo, donde en el patio de la Feria de Muestras se reproducirá una pista de esquí y una pista de hielo artificiales, además de tiro con carco, para promocionar el Complejo de Aventuras Meseta Ski que se construye en Villavieja del Cerro, pedanía vallisoletana de Tordesillas. Stand de Turismo y Gastronomía en el Pabellón Central El objetivo de la Diputación de Valladolid en con el stand de 250 metros cuadrados ubicado en el Pabellón Central de la Feria de Muestras, denominado Los Vinos y la Gastronomía en la provincia de Valladolid, es promocionar el vino y la gastronomía provincial a la vez que los atractivos culturales, naturales y turísticos de la provincia de Valladolid a través de los recursos (centros de ocio y turísticos) propios de la Diputación de Valladolid: el Museo Provincial del Vino en el castillo de Peñafiel; el Centro de la Naturaleza Matallana, en el término de Villalba de los Alcores; el Canal de Castilla-Barco Turístico Antonio de Ulloa entre Medina de Rioseco,Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos; el Museo de las Villas Romanas en Almenara-Puras; el 2006 3

Centro Etnográfico Joaquín Díaz en Urueña, y el Centro de interpretación-sendero Verde del Valle Esgueva, en Renedo. Estos recursos turísticos se completan con los Parques Infantiles Tematizados, satisfaciendo la demanda de Turismo Familiar, cada vez más presente en las motivaciones de los viajeros. Estos parques infantiles son: Naturaleza, Patrimonio y Medio Ambiente, en Matallana; Villas Romanas, en el Museo de las Villas Romanas; Los Castillos, en la falda del Museo Provincial del Vino, y el Parque Infantil más ambicioso y completo de Europa recientemente inaugurado: El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en Renedo de Esgueva, con una superficie de más 18.000 m2, donde tienen cabida más de 60 juegos, incluidos juegos de integración para discapacitados. Además se mostrarán los nuevos recursos turísticos cuya apertura tendrá lugar en el año 2007: -Complejo de Aventuras Meseta Ski, centro de ocio ubicado en Villavieja del Cerro, en Tordesillas, que incluye pista de esquí artificial. -La Villa del Libro, ubicada en Urueña. -Museo del Pan, instalado en la antigua Iglesia de San Juan y edificio anexo de Mayorga. Bus Vino: autocar en el stand que promociona el enoturismo El elemento más impactante dentro del stand de la Diputación de Valladolid en 2006 será el Bus Vino, un autobús promocional del turismo enológico, cuyo objetivo acercar al público de entre 20 a 30 años al mundo del vino recorriendo los lugares más emblemáticos de las cuatro denominaciones de origen de Valladolid. 2006 4

Visita de delegación italiana de la provincia de Ancona Con el fin de realizar actividades conjuntas relacionadas con el turismo y los vinos, una delegación institucional de la provincia italiana de Ancona, encabezados por el presidente de la Diputación de Ancona, Enzo Giancarli, visita la provincia de Valladolid invitados por el presidente de la Diputación vallisoletana, Ramiro Ruiz Medrano. Con su presencia en la provincia y en, la delegación italiana y la española intercambiarán temas de vinos, firman un protocolo de intenciones y actividades relacionadas con la cultura y el turismo, y participarán en la Feria y en el Museo Provincial del Vino, que en diciembre, a través del programa Vinus Mundi, se dedicará a los vinos de Italia. Otras actividades del stand Diputación de Valladolid Otras actividades previstas en el Stand de la Diputación de Valladolid en (número 226 del Pabellón Central de la Feria de Muestras), además de las catas de vinos de las 4 Denominaciones de Origen de la provincia, el Bus Vino, el turismo rural y el enoturismo, serán, entre otras, las siguientes: cesión de una maqueta del Museo Provincial del Vino realizada por el salmantino José Rodríguez; presentación de la Guía Turística de la Mancomunidad Tierras de Medina; firma del protocolo para la constitución de la Red Europea de Vinos Verdes... Pistas de esquí y de hielo, en el patio de la Feria Como novedad este año, la Diputación de Valladolid tendrá un espacio de 1.000 metros cuadrados en el patio de la Feria de Muestras de Valladolid donde se celebra 2006, donde se reproducirá, entre otras actividades, una pista de esquí artificial y una pista de hielo artificial, con el fin de promocionar el Complejo de Aventuras y Ocio Meseta Ski que la Diputación está construyendo en Villavieja del Cerro, pedanía vallisoletana de Tordesillas. 2006 5

Este espacio es similar al que la Diputación de Valladolid presentó en la pasada Feria de Esquí y Montaña celebrado en la Feria de Madrid (IFEMA) a primeros de noviembre. Este espacio de turismo activo estará atendido por monitores harán demostraciones en las pistas de esquí y de hielo, además de atender a los visitantes que quieran practicar este tipo de deporte novedoso en España como soporte artificial.también habrá una zona de información sobre el Complejo de Aventuras Meseta Ski previsto por la Diputación de Valladolid. La pista de esquí está realizada con un material novedoso, el snow-flex, poco conocido en España. Serán 30 m de largo y 10 m de ancho que configuran un espacio suficiente como para poder probar las sensaciones del esquí. La rampa asciende hasta los 8-9 m de altura. Espacio suficiente para poder probar las sensaciones del esquí. Dentro de la pista se realizarán: Exhibiciones de freestyle y de snowboard por parte del Equipo de Sierra Nevada con la participación de Reyes Santa Olalla, Alex Bouvrie, Hugo Sánchez, Antonio Tapia, Javi Vega y Jon Aguirrevengoa... y por supuesto, el publico visitante podrá practicar el esquí libre, siempre asesorados por monitores especializados. Espacio dedicado al Proyecto Almirante en 2006 De otro lado, la Diputación de Valladolid también cuenta con un espacio dedicado al Proyecto Almirante, proyecto de recuperación del patrimonio histórico, artístico y medioambiental de Medina de Rioseco, financiado por la Unión Europea y la Diputación de Valladolid, que en estos momentos está terminando la rehabilitación de la Iglesia de San Francisco. 2006 6

Descripción del stand de la Diputación en el Pabellón Central El expositor de la Diputación de Valladolid en el Pabellón Central (stand número 226) de 2006 es un stand moderno, con gran impacto visual que permitirá la captación de público a través de información audiovisual de los recursos turísticos anteriormente expuestos, distribuida de una forma clara y estructurada. Se presenta un stand basado en líneas curvas, que definen las zonas de los diversos contenidos turísticos en un gran contenedor que representa en sus líneas básicas al Castillo de Peñafiel, sede del Museo Provincial del Vino, referente enológico de la provincia de Valladolid y uno de los museos más visitados de Castilla y León, desde su apertura en 1999. El stand de interior se compone de varios espacios: 1.- ZONAS DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO. -Mostrador principal de información turística. La entrada del stand, ubicada en el pasillo central, está presidida por una gran pared en forma de monolito que indica que nos encontramos en el stand de la Diputación de Valladolid y en torno a ella se articula el mostrador principal de atención y de información al público. 2006 7

-Mostrador Turismo Rural. Esta zona dispondrá de toda la información acerca de la oferta de alojamiento de las casas rurales de alquiler compartido, de alquiler completo; centros de turismo rural y posadas distribuidas por la provincia de Valladolid. El incremento que ha producido el turismo rural en Castilla y León, ha situado a la comunidad en el primer destino de interior de España, y la provincia de Valladolid también se ha visto beneficiada por esa demanda, hoy, con más de 100 alojamientos rurales (101) distribuidos por nuestra geografía provincial. Se ha considerado la presencia del Turismo Rural en este stand dedicado al mundo del vino ya que cada más son los viajeros que buscan la confluencia de estos dos tipos de turismos tan en alza en los últimos años: turismo rural y turismo enológico; la visita a las bodegas y centros vitivinícolas ofertadas por los propios centros e incluso la posibilidad de tratamientos a base de productos relacionados con el vino, proporciona el deseo del viajero de acercarse a éste tipo de establecimientos. Mostrador VEN. Este espacio estará atendido por personal de la Oficina de Enoturismo de Valladolid,VEN, organismo creado por las instituciones a través del convenio turístico Asómate a Valladolid (el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación Provincial de Valladolid, la Cámara de Comercio e Industria y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, reunidos bajo el Convenio de Turismo Asómate a Valladolid. El objetivo principal es la promoción de las bodegas involucradas en el turismo enológico, tan demandado en nuestra provincia. 2.- ZONA EXPOSITIVA. GRAFISMOS INTERIORES. A) Recursos Turísticos. * Centro de la Naturaleza Matallana, en Villalba de los Alcores. * Museo Provincial del Vino, en Peñafiel. * Museo de las Villas Romanas, en Almenara-Puras. 2006 8

* Centro de Interpretación Sendero Verde Valle Esgueva, en Renedo. * Canal de Castilla.Tramo final del Ramal de Campos: Medina de Rioseco,Villanueva de San Mancio y Tamariz. * Centro Etnográfico Joaquín Díaz, en Urueña. B) Próximas Inauguraciones. * Museo del Pan. Mayorga. * Villa del Libro. Urueña. * Meseta Ski.Villavieja del Cerro.Tordesillas. C) Parques Infantiles Tematizados. * El Valle de los 6 Sentidos. Renedo de Esgueva. * Naturaleza, Patrimonio y Medio Ambiente. Matallana.Villalba de los Alcores. * Villas Romanas. Museo de las Villas Romanas. Almenara-Puras. * Los Castillos. Museo Provincial del Vino. Peñafiel. D) Bus Vino (autocar). El Bus Vino promocionará el turismo enológico. En su interior se facilitará información acerca del Museo Provincial del Vino y de todas las actividades que se llevan a cabo entorno al mundo del vino, entre las que destaca el programa Vinus Mundi. 3.- ZONA DE RECEPCIÓN y CATAS DE VINOS GUIADAS Definida por una gran plaza circular, totalmente integrada en la definición de espacios, muy versátil, donde se podrá recibir y atender a las personalidades que acudan a la feria, así como llevar a cabo las catas guiadas dirigidas al público asistente. Estas catas guiadas tendrán lugar todos los días a las 13,00 horas y 19,00 horas en el Stand Diputación de Valladolid en y donde un máximo de 30 personas podrán conocer de primera mano los vinos de las 4 Denominaciones de Origen (DD.OO.) de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero, Cigales y Toro. 2006 9

Programa del Stand de la Diputación de Valladolid en 2006 (Pabellón Central, stand número 226. Feria de Muestras) Día 23 de noviembre, jueves. 10,30h. Apertura de la Feria. 12,00h. Inauguración Oficial de la Feria a cargo del Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Castilla y León, D. Juan Vicente Herrera Campo. 17,30h. Cesión de la maqueta del Museo Provincial del Vino realizada por D. José Rodríguez Hernández, de Cabrerizos ( Salamanca). 18,00h. Presentación de la Guía Turística de la Mancomunidad Tierras de Medina. 19,00h. Cata dirigida de los Vinos de las DD.OO. de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero; Cigales y Toro. Día 24 de noviembre, viernes. 13,00h. Cata dirigida de los Vinos de las DD.OO. de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero; Cigales y Toro. 18,00h. Firma del Protocolo de Intenciones y Actividades para la constitución de la Red Europea de Vinos Verdes y rueda de prensa. 19,00h. Cata profesional dirigida por la Asociación Provincial de Sumilleres donde se catarán vinos de la región de Las Marcas ( Italia) y de la D.O. Rueda. Día 25 de noviembre, sábado. 13,00h. Cata dirigida de los Vinos de las DD.OO. de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero; Cigales y Toro. 2006 10

19,00h. Cata dirigida de los Vinos de las DD.OO. de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero; Cigales y Toro. Día 26 de noviembre, domingo. 13,00h. Cata dirigida de los Vinos de las DD.OO. de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero; Cigales y Toro. 19,00h. Cata dirigida de los Vinos de las DD.OO. de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero; Cigales y Toro. Programa de la Pista de Esquí Meseta Ski : Patio exterior de la Feria de Muestras (junto a la Ermita) JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 10:30 a 20:00 Pista abierta al público con monitores especializados y todo el material necesario para la práctica del esquí. La pista permanecerá cerrada al público durante la hora de comida y las exhibiciones del equipo Freestyle de Sierra Nevada: 12:00 a 13:30 Exhibición equipo Freestyle Sierra Nevada 15.00 a 16.30 Actividad Cerrada 18.00 a 19.00 Exhibición equipo Freestyle Sierra Nevada VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 10:30 a 20:00 Pista abierta al público con monitores especializados y todo el material necesario para la práctica del esquí. La pista permanecerá cerrada al público durante la hora de comida y las exhibiciones del equipo Freestyle de Sierra Nevada: 12:00 a 13:30 Exhibición equipo Freestyle Sierra Nevada 15.00 a 16.30 Actividad Cerrada 18.00 a 19.00 Exhibición equipo Freestyle Sierra Nevada SÁBADO 25 NOVIEMBRE 10:30 a 20:30 Pista abierta al público con monitores especializados y todo el material necesario para la práctica del esquí. La pista permanecerá cerrada al público durante la hora de comida y las exhibiciones del equipo Freestyle de Sierra Nevada: 12:00 a 13:30 Exhibición equipo Freestyle Sierra Nevada 15.00 a 16.30 Actividad Cerrada 18.00 a 19.00 Exhibición equipo Freestyle Sierra Nevada 2006 11

DOMINGO 26 NOVIEMBRE 10:30 a 20:30 Pista abierta al público con monitores especializados y todo el material necesario para la práctica del esquí. La pista permanecerá cerrada al público durante la hora de comida y las exhibiciones del equipo Freestyle de Sierra Nevada: 12:00 a 13:30 Exhibición equipo Freestyle Sierra Nevada 15.00 a 16.30 Actividad Cerrada 18.00 a 19.00 Exhibición equipo Freestyle Sierra Nevada La Diputación oferta un nuevo centro de ocio y turismo familiar en la provincia de Valladolid: El Valle de los 6 Sentidos Un parque infantil tematizado de 18.000 m2 en el que 400 niños a la vez pueden participar en 60 juegos diferentes y para discapacitados. Este gran parque infantil, con vocación de ser el más ambicioso y completo de Europa, tiene 60 juegos diferentes para todos, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas, que disponen del certificado europeo TUV en cuanto a seguridad La Diputación de Valladolid oferta en la provincia un nuevo centro de ocio y para el turismo familiar con la apertura en Renedo de Esgueva municipio próximo a la ciudad de Valladolid- del novedoso Parque El Valle de los 6 Sentidos, parque infantil tematizado en torno al medio ambiente y los seis sentidos, más el sentido de la imaginación, en una temática centrada en el medio ambien- 2006 12

te, ya que este parque cuenta un gran espacio verde con 200 árboles y 7.500 arbustos de diferentes especies autóctonas, en el Valle de Esgueva vallisoletano. Juegos de integración para discapacitados Ubicado en la finca del antiguo Palacio de los Power cuyas ruinas sirven también de espacio para el juego-, junto a la carretera de acceso a Renedo de Esgueva, el nuevo recurso de ocio y tiempo libre abierto por la Diputación de Valladolid, dedicado al ocio infantil y al turismo familiar, tiene 60 juegos diferentes de gran tamaño y algunos son juegos de integración para que los puedan utilizar discapacitados- divididos en varios espacios diferentes (El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, El Valle de los Valientes, Las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, La Granja, El Bosque Rascanubes, El Corazón del Esgueva, La Plaza Dorremí, Los Castillos, El Teatro de los Ecos...), más zona de aparcamiento y zona de servicios administrativos y otros servicios de atención al visitante. Turismo escolar y turismo familiar El nuevo Parque El Valle de los seis sentidos tiene como destinatarios principales a los niños de la provincia con edades entre 3 y 16 años acompañados por sus padres y familiares-, además de grupos de escolares (turismo familiar y turismo escolar), un censo de 61.900 niños/as de la provincia en edad escolar, y de los adultos en general, que también pueden disfrutar como usuarios, sin olvidar la proyección para recibir visitas de las otras ocho provincias de Castilla y León y del resto de España. Se trata de un parque infantil con vocación de ser el más ambicioso y completo de Europa, tanto por el número y diversidad de los elementos proyectados, 60 juegos, como por el gran número de usuarios que permite que pueda haber hasta 400 niños jugando a la vez. El parque está diseñado para todas las edades (de 3 a 99 años), en una zona de riqueza medioambiental en el Valle de Esgueva de la provincia de Valladolid. 2006 13

La inversión llevada a cabo por la Diputación de Valladolid para la construcción es de 3 millones de euros, con la colaboración de los Ayuntamientos de Renedo y Valladolid, de la ONCE que colabora en la eliminación de barreras arquitectónicas en espacios lúdicos y de servicios. Los cinco sentidos y el de la imaginación En el interior del parque se distinguen varias zonas, que simulan los cinco sentidos el sexto lo pone el usuario: la imaginación-. La entrada al parque se ubica entre otras instalaciones un anfiteatro cubierto con carpa, junto al cual se sitúan el edificio de las oficinas, almacén, baños -también para discapacitados-, venta de entradas, sala del vigilante, botiquín y una sala multiusos con una zona de descanso, con sombra y máquinas de bebidas. FICHA TÉCNICA DE EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS HORARIO: De martes a domingo y festivos (lunes cerrado). De Octubre a Marzo. De 11:00h a 18:00 h. De Abril a Septiembre. De 11:00 h a 21:00 h. PRECIOS: Entrada única: 3 euros. Grupos (+15 personas, 2 euros). Menores de 3 años: entrada gratuita. Con la entrada a El Valle de los 6 Sentidos también se puede visitar el Centro de Interpretación del Valle de Esgueva, ambos en Renedo. Teléfonos 983 42 71 74 y 618 76 10 11. www.diputacióndevalladolid.es 2006 14

La Diputación de Valladolid oferta 10 centros de ocio y turismo de calidad Este nuevo Parque El Valle de los Seis Sentidos se suma a los otros centros y recursos turísticos, culturales y de ocio de la Diputación de Valladolid. Siete abiertos al público (el Museo Provincial del Vino en el castillo de Peñafiel, el Centro Etnográfico Joaquín Díaz en Urueña, el Museo de las Villas Romanas Almenara-Puras, el Centro de la Naturaleza Matallana en Villalba de los Alcores, el barco turístico Antonio de Ulloa y otros actividades en el Canal de Castilla entre Medina de Rioseco,Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, el Centro de Interpretación y Sendero Verde del Valle de Esgueva y el Valle de los 6 Sentidos, ambos en Renedo de Esgueva) y otros tres proyectos en ejecución (Villa del Libro en Urueña, Museo del Pan en Mayorga y Complejo de Aventura Meseta Ski en Villavieja del Cerro). La provincia de Valladolid se presenta como uno de los destinos más interesantes de la geografía española. A dos horas escasas de Madrid, la Diputación de Valladolid y los municipios que conforman la provincia tienen mucho que mostrar. Cada pueblo, cada rincón supone un pequeño mundo por descubrir. Una excelente gastronomía, festejos y celebraciones con mucha tradición, una amplia oferta de turismo rural y excelentes oportunidades para el ocio, hacen de la provincia de Valladolid, de la mano de la Diputación que oferta doce propuestas, un destino turístico de calidad. Siete interesantes recursos turísticos abiertos al público Uno de los principales reclamos de la provincia ofertados por la Diputación de Valladolid es el Museo Provincial del Vino en el castillo de Peñafiel. Situado en un hermoso castillo del siglo XI que ofrece unas vistas impresionantes, el museo reúne todo lo necesario para acercarse a la cultura del vino de la provincia. El Museo de las Villas-Romanas de Almenara-Puras es uno de los lugares más visitados en el sur de la provincia Valladolid, junto al Olmedo. En él se recrea a la perfección el mundo romano del siglo IV y cómo funciona una villa romana. Se puede visitar la exposición permanente y pasear entre el propio yacimiento observando los restos arqueológicos y los mosaicos. 2006 15

Para los amantes de la naturaleza el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado junto a un antiguo monasterio cisterciense, en el término de Villalba de los Alcores, permite conocer las principales características del ecosistema de la zona. En Urueña se sitúa el Centro Etnográfico Joaquín Díaz, otro de los recursos turísticos que promociona la Diputación de Valladolid.Tiene su sede en la Casona de la Mayorazga, edificio del siglo XVIII, y en él se pueden encontrar grabados de trajes tradicionales, instrumentos populares, biblioteca especializada y fonoteca. En Renedo se puede visitar el Centro de Interpretación del Valle de Esgueva, con el que se da inicio al Sendero Verde y desde hace un mes se ha abierto al público Parque Infantil El Valle de los 6 Sentidos, mencionado antes, existiendo una entrada única para ambos espacios de ocio y turismo. Y no se puede dejar de hablar del Canal de Castilla. La Diputación oferta el Barco Turístico Antonio de Ulloa, que supuso la vuelta a la navegación por el Canal. Es una forma diferente de conocer los encantos de Valladolid mediante un recorrido entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de los Campos, donde se puede cruzar en barco la esclusa número 7. Nuevos proyectos de ocio y turísticos en obras: Meseta Ski,Villa del Libro y Museo del Pan Los recursos de Valladolid parecen inagotables, por ello la Diputación va a poner en marcha tres novedades muy interesantes y para todos los gustos de interés nacional, y que los tres abrirán sus puertas en la primavera de 2007. En Urueña está construyéndose la primera Villa del Libro de España que contará con un Centro e-lea, compuesto por diferentes áreas entre las que destaca un jardín, ideal para círculos literarios al aire libre. Se trata de un interesante espacio donde se darán cita la lectura y escritura así 2006 16

como sus aplicaciones. Además, el centro contará con espacio para diez librerías especializadas y un depósito de libros. Por otra parte, el Museo del Pan de Mayorga, en Tierra de Campos, se presenta como un proyecto original en España y con mucho sabor. Se construirá en la iglesia de San Juan y cuenta con el apoyo del sector harinero y del pan de la provincia. Uno de los objetivos de este nuevo museo es convertirlo en referente del pan como elemento integrante de la historia de Valladolid. Los visitantes del museo tendrán así la oportunidad de conocer los orígenes e historia del pan, así como de participar en la elaboración del mismo pan y de sus productos derivados. Conviene hacer especial mención a una pionera iniciativa dela Diputación para la provincia de Valladolid: la primera pista de esquí artificial y estable durante todo el año de España al aire libre. Se trata de una estupenda alternativa de turismo familiar, de ocio y tiempo libre para todo el año, que se construye en Villavieja del Cerro, junto a la A-6 cerca de Tordesillas. Se trata del denominado Complejo de Aventuras Meseta Ski, que incluye pista de esquí principal con zona para saltos y snowboard (halfpipe), pista de aprendizaje, pista de hielo, campamento infantil, parque de aventuras, rutas a caballo, descensos en mountain bike, rocódromo, zonas verdes y de descanso, área gastronómica, tiendas. www.diputaciondevalladolid.es 2006 17

208.462 personas han visitado de enero a octubre de 2006 los centros turísticos provinciales de la Diputación de Valladolid, un 31% más que en 2005 Los siete centros turísticos provinciales de la Diputación de Valladolid abiertos al público (Museo Provincial del Vino, Museo de las Villas Romanas, Centro Etnográfico Joaquín Díaz, Centro de la Naturaleza Matallana, Barco Turístico Canal de Castilla, Centro de Interpretación y Sendero Verde Valle de Esgueva y el Parque El Valle de los Seis Sentidos, abierto hace un mes) han recibido la visita de 208.462 personas entre enero y octubre incluido de 2006, lo que supone un incremento respecto al mismo período de 2005 del 31%. La procedencia de los visitantes sitúa a la cabeza a los vallisoletanos, seguido por el resto de las provincias castellano leonesas, los madrileños y, a mayor distancia, catalanes y vecinos de las provincias cántabras. La procedencia de los demás visitantes se distribuye entre el resto del país y los europeos procedentes de otros países. Las 50 Oficinas de Turismo de la provincia coordinadas por la Diputación de Valladolid han sido consultadas en 2006 por 384.864 personas, un 17% más que en 2005 Las 50 Oficinas de Turismo abiertas sendos los municipios vallisoletanos con una subvención global de la Diputación de Valladolid de 180.000 euros, más la de Oficina de Recursos Turísticos de Valladolid ciudad cofinanciada por la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento-, han recibido la visita de enero a octubre incluidos para consultar información 384.864 personas, lo que supone un 17% más que en 2005. Este incremento se debe, entre otras acciones, a la apertura de nuevos atractivos turísticos en los municipios, siendo importantes las épocas de Semana Santa y las fiestas y tradiciones de los pueblos para experimentar incrementos de turistas en las oficinas de información. 2006 18

En cuanto a la procedencia de los visitantes a las oficinas de turismo en 2006, la mayor parte procede de Castilla y León, (55%), en segundo lugar destaca Madrid (20%) seguido de Cataluña (9%), País Vasco (6%), Comunidad Valenciana y Andalucía, ambas con un 5%. En menor medida, Galicia, Asturias y Cantabria. Los datos estadísticos indican, además, que durante el año 2006 los visitantes que se han acercado hasta las oficinas de turismo de los municipios de la provincia han sido en su mayoría visitantes nacionales; un colectivo que presenta tasas de crecimiento más elevadas que las de los visitantes extranjeros. Según los datos de las consultas efectuadas en las oficinas el 82,6% de los visitantes (enero-octubre) han sido de origen español, mientras que el 17,4% restante han sido extranjeros. Los principales países de procedencia en el mismo período (enero-octubre) han sido Francia (, Reino Unido, Alemania, Portugal, Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) y en menor medida Italia, EEUU y los países sudamericanos. La provincia cuenta con 100 establecimientos de turismo rural que ofertan 993 plazas de alojamiento, 45 centros más que en el año 2003 Por lo que respecta a los alojamientos de turismo rural de la provincia (casas rurales, posadas, centros de turismo rural...), la provincia de Valladolid ha pasado de tener 45 establecimientos con una oferta de 469 plazas- en 2003, a tener actualmente 100 establecimientos de turismo rural, que ofertan un total de 993 plazas de alojamiento. www.diputaciondevalladolid.es Gabinete de Prensa y Comunicación www.diputaciondevalladolid.es e-mail:prensa@dip-valladolid.es Tel.: 983 42 71 19-983 42 71 00 (ext 779-300) Fax.: 983 42 71 30 C/Angustias, 44-47003 Valladolid 2006 19