BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA TODAS Y TODOS: CIUDADANAS-OS USUARIAS-OS PACIENTES TRABAJADORAS-ES. DSXO ENERO DE 2016.

Documentos relacionados
Buenas Prácticas Medioambientales - Servicios - Oficinas y Despachos

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente.

L ús eficient de l energia a la llar

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA CONFECCIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO Y AFINES.

Buenas prácticas ambientales. Oficina y edificios cerrados

Dirección General de Sostenibilidad y Agenda 21 Departamento de Agenda 21

APUESTA ENERGÉTICA APLICAR MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN LA OFICINA DE ANAPEH Y CONSEGUIR UNA REDUCCIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO DE UN 3%

SI VOS SOS EFICIENTE, TU MUNDO TAMBIÉN.

Manual de bones pràctiques ambientals

En hostelería actuamos. #PorElClima

RECICLAJE EN AC: ESTUDIOS Y PROYECTOS

MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA GRÁFICA

Guía de Buenas Prácticas Medioambientales relacionadas con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

A modo de resumen, la aplicación de Buenas Prácticas Medioambientales llevan asociados los siguientes beneficios:

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: HOSTELERÍA Y OCIO

Sensibilización Ambiental

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL.

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV

REALIZADO REVISADO APROBADO. Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: ENRIQUE ALVAREZ SANCHEZ Dpto. Calidad Y Medioambiente

Uso Sostenible de la Energía en el Sector Residencial, Comercial y Servicios

DIAGRAMA DE FASES D UNA SUBSTANCIA PURA

Principales resultados

La empresa dispone de la Licencia o Ficha Ambiental (Se trata de un cumplimiento obligatorio)

RECOLLIDA DE VIDRE. Qui arreplega el vidre a Mutxamel? Quin tipus de vidre és el que hem de reciclar i en quin contenidor hem de depositar-lo?

Producción más Limpia

Mesures d estalvi d aigua

Capítulo 3. Resultados.

INFORME DE SEGUIMIENTO EVALUACIÓN DE LAS ECOINVERSIONES EN EMPRESAS Y HOGARES ECOAUDITADOS Marzo 2013

Índice. Qué es la Oficina Verde? Papel. Residuos. Reciclaje. Agua. Energía. Transporte

Buenas prácticas medioambientales para los Comerciantes de los Mercados Municipales

1. TAREAS REALIZADAS EN LA ELECTRICIDAD 1.1 Descripción general de las actividades Las tareas realizadas por los electricistas consisten en diseñar y

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIAS GRAFICAS

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA OFICINA

Buenas prácticas para trabajadores del sector turístico. Limpieza

BASE COMPAÑÍA DE SOPORTE LÓGICO, S.A.L.

1. cómo ayudar al planeta desde tu hogar.

Buenas Prácticas Medioambientales - Comercio - Mercados

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID

HOGARES VERDES / ETXE BERDEAK VITORIA-GASTEIZ TALLER ENERGIA 5 ABRIL 2016

Servei de Gestió de Serveis Informàtics Secció de Sistemes en Explotació Webmailaj Correu Municipal Configuració nou compte de correu

AGENCIA ENERGÉTICA MUNICIPAL DE PAMPLONA. Área de Medio Ambiente y Sanidad

1500 millones de cartuchos se venden cada año

Buenas Prácticas Medioambientales - Ciudadanos

DOSSIER DE AHORRO. Hemos recopilado para usted una serie de acciones que puede llevar a cabo desde ahora y de forma sencilla.

Antecedentes y consecuencias del etiquetado energético

Súmate al reto de la eficiencia y el ahorro energético! CONSEJOS

INFORMACIÓN AL CIUDADANO BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES POLICÍA LOCAL DE DÉNIA. Página 1

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre Página 1 de 7

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA UNIVERSIDAD SAN JORGE

Buenas Prácticas Medioambientales - Servicios - Hostelería y Ocio

Para no generar residuos Compra Responsable

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

PROPOSTA DE CRITERIS AMBIENTALS A VALORAR EN ELS PLECS DE PRESCRIPCIONS DE MATERIAL D OFICINA

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios

GUÍA PRÁCTICA. Consejos para ahorrar en la factura de luz y gas

Alguna vez se ha preguntado: cuáles son los recursos que tenemos en la oficina y los descuidamos, utilizándolos mal?

LO QUE NECESITA SABER PARA RECOGER CORRECTAMENTE LA BASURA

CONSEJOS PARA EL USO EFICIENTE Y CONSCIENTE DE LA ENERGÍA EN EL HOGAR. Apagar las luces al salir de las habitaciones:

Guía Medioambiental para el hogar

ILUMINACIÓN EN EL ÁMBITO URBANO Y DOMÉSTICO

ELIJO CUIDAR LA ENERGÍA

El cambio climático. Ya está aquí. Por: Paloma, Natalie, Lucía, Helena, Marta y Miriam

Avanza Lectura Fácil Guia per tenir cura del medi ambient. Primera Part. Financiado por:

Curso-Taller: SOSTENIBILIDD AMBIENTAL

manual de buenas prácticas ambientales guía para alumnos y profesores de eoi V

CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA

JORNADAS O% EMISIONES CO2. Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático

RECICLAR. Qué se puede reciclar? Envases de plástico

ANEXO 1. Metodología

URBAN BLOCK 20 - BASIC

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización.

Dirección de Gestión Calidad Ambiental. Herramientas para promover la elaboración de PGAI en el Sector Público

Mecanismos basculantes - Bases de enchufe - Marcos de la serie STEP

Buenas prácticas medioambientales. Aragonesa de Servicios Telemáticos Marzo 2014

AHORRE DINERO! SEA ECOLÓGICO! Y RECUPERE RAPIDAMENTE LA INVERSIÓN!

SERIE MSZ-HC INVERTER

EFICIENCIA ENERGETICA

Temaris de CCNN i CCSS adaptats a Lectura Fàcil. Energia 2: Les fonts d energia

CONsumo Cuidado PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL

EQUIPS DE PROTECCIÓ INDIVIDUAL (EPI)

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES

Guia del reciclatge fàcilf

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

Para qué? Qué beneficios obtengo yo al hacerlo? Cuál sería una estrategia efectiva para llevarlo a cabo? Cuál es su importancia?

GENERALITAT VALENCIANA JORNADA CTL (CENTRO DE TECNOLOGIAS LIMPIAS) DISEÑO ECOLOGICO Y SISTEMAS DE GESTION MEDIOAMBIENTALES Y ENERGETICOS

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA CAMALES CATEGORIA I

Í N D E X. Cèdules Alta de sol licitud. N. versió: 1.0. Pàg. 1 / 6

CALCULAR CUÁNTO CUESTA EL CONSUMO ELÉCTRICO CONSUMO ELÉCTRICO DE LOS ELECTROMÉSTICOS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL PERSONAL

La iluminación puede suponer hasta el 30% del total de la factura energética de una oficina. Algunas de las consideraciones a tener en cuenta son:

Cálido Cálido Neutro Frío Cálido Neutro Frío Cálido Neutro Frío

kit de productividad de eficiencia energética

UROLALDE, S.L. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA OFICINA.

EFICIENCIA ENERGÉTICA. Recomendaciones para el Uso Eficiente de la Energía en el HOGAR COCINA ELECTRÓNICOS AGUA

Transcripción:

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA TODAS Y TODOS: CIUDADANAS-OS USUARIAS-OS PACIENTES TRABAJADORAS-ES. DSXO ENERO DE 2016. RECUERDE, especialmente: SI DETECTA ALGUNA AVERÍA CONTACTE CON EL PERSONAL QUE LE ATIENDE. EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO SE PRODUCE. 1.- AHORRO EN EL CONSUMO DE AGUA: a) Cerrar bien los grifos contribuye de forma importante al ahorro de agua. Una gota por segundo se convierte en 30 litros / día. b) Abrir los grifos lo necesario, aportando menor caudal. c) Reducir el volumen de agua utilizado en las cisternas del WC, manteniendo la eficacia de la acción limpiadora: si está instalado el mecanismo de ahorro de agua ( doble botón ) utilizar el flujo adecuado en cada caso. d) No utilizar el WC como cubo de basura, evitando también tirar de la cadena innecesariamente:! doble ahorro! 2.- GENERACIÓN DE RESIDUOS: a) Una forma de minimizar los residuos es reducir la compra de productos desechables y/o de un solo uso (de usar y tirar ). b) Imprimir a doble cara siempre que se pueda y si es con papel reciclado, mejor. c) Reducir el consumo de papel de aluminio y plásticos de envolver. d) Reutilizar las bolsas de plástico si es el caso. 3.- AHORRO EN EL CONSUMO DE ENERGÍA: a) Apagar las luces de las salas y habitaciones cuando se sale de ellas, contribuye a reducir el consumo de energía y a la reducción de la emisión de gases contaminantes. b) Promover la utilización de bombillas de bajo consumo. c) No es recomendable apagar los tubos fluorescentes cuando vayamos a encenderlos en menos de cinco horas, pues el mayor consumo de energía se produce en el encendido. d) El polvo resta mucha efectividad a la iluminación. Interesa tener limpias las bombillas y tubos fluorescentes, así como emplear lámparas y apliques traslúcidos en vez de opacos, de este modo aumentaremos la efectividad de la iluminación artificial. e) Al introducir alimentos calientes en el frigorífico éste trabaja más para mantener la misma temperatura en su interior, aumentando el consumo de energía eléctrica. f) Evitar abrir numerosas veces la puerta de la nevera, para conseguir disminuir la pérdida de energía. g) No conviene tener el televisor encendido cuando no se le presta atención. h) Los equipos electrónicos en stand by consumen del orden de 1,5 watios diarios: cuidado especialmente, con monitores, PC s e impresoras.

i) Apagar los ordenadores cuando no vayan a ser utilizados durante largo tiempo (por ejemplo a la hora de comer) contribuye al ahorro energético. j) Instalar la opción de "salvapantallas" contribuye a un menos consumo energético sobre todo si el salvapantallas no tiene animación. k) Cierre puertas y ventanas si la habitación está climatizada. l) Controlar el termostato de los radiadores, calefacción y refrigeración. El abuso del aire acondicionado, además de consumir mucha energía, libera gases que provocan la destrucción de la capa de ozono. Mantenga el termostato en verano entre 21 y 22 ºC. m) El óptimo consumo de energía eléctrica se logra mediante el máximo uso de la iluminación natural. Si tiene que usar la electricidad que sea por el tiempo mínimo imprescindible. 4.- LIMPIEZA a) Utilizar productos de limpieza menos agresivos para el medio ambiente. b) No abusar de los productos químicos. c) No utilizar papel para secar: emplear trapos de tela contribuye a reducir los residuos generados. 5.- VERTIDOS a) No tirar productos peligrosos por las pilas de los baños y cocinas o, WCs. 6.- EMISIONES Y RUIDO a) Seguir todos los programas de mantenimiento de los equipos. b) Realizar el adecuado mantenimiento de los sistemas de climatización. 7.- HÁBITOS DE CONSUMO a) Separe sus residuos, cada uno tiene su contenedor adecuado. b) Use el transporte público o en su defecto, el transporte privado compartido, siempre que sea posible. Mejor, desde luego, si te desplazas andando o en bicicleta. c) Utilice responsablemente el material sanitario que el hospital pone a su disposición. d) Comprar pilas que no contengan ni plomo, ni mercurio. e) No se permite fumar en todo el recinto hospitalario, incluida la parcela. f) Evitar comprar productos sobreempaquetados. g) Usar papel reciclado. h) Evitar adquirir productos que perjudiquen gravemente al medio ambiente. i) Una buena práctica medioambiental es tener siempre en cuenta, antes de adquirir nuevos equipos, la existencia de otros de similares prestaciones, más respetuosos con el medio ambiente (que los fluidos refrigerantes no destruyan la capa de ozono, etc.). j) Fomentar la compra de productos ecológicos. Las ETIQUETAS ECOLÓGICAS son: i. Etiqueta ecológica de la Unión Europea:

ii. Certificado Medio Ambiente: iii. Reciclable: el símbolo de las tres flechas en círculo indica que el material de envase es reciclable. iv. Punto Verde: se otorga a aquellos envases adheridos a un sistema integrado de gestión que asegura su recogida, lo que facilita la posterior valorización y reciclado del material. v. Triángulo de Moebius: indica el material del producto para facilitar su recogida y reciclaje: vi. Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases (SIGRE): reciclado de productos farmacéuticos en el Estado español: vii. Etiqueta de eficiencia energética de la Comunidad Europea: obligatoria en todos los electrodomésticos nuevos. Webs para ampliar información (última lectura: 21/01/16): http://www.cma.gva.es/areas/educacion/educacion_ambiental/educ/ed_amb_e mpresa/pdf/ciudadanosc.pdf http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacionambiental/temas/default.aspx

BONES PRÀCTIQUES AMBIENTALS PER TOTES I TOTS: CIUTADANES-US USUÀRIES-US PACIENTS TREBALLADORES-ÉS. DSXO GENER DE 2016. RECORDE, especialment: SI DETECTA ALGUNA AVARIA CONTACTE AMB EL PERSONAL QUE LI ATÉN. EL MILLOR RESIDU ÉS EL QUE NO ES PRODUEIX. 1.- ESTALVI EN EL CONSUM D AIGUA: a) Tancar bé les aixetes contribueix de forma important a l'estalvi d'aigua. Una gota per segon es converteix en 30 litres / dia. b) Obrir les aixetes el necessari, aportant menor cabal. c) Reduir el volum d'aigua utilitzat en les cisternes del WC, mantenint l'eficàcia de l'acció netejadora: si està instal lat el mecanisme d'estalvi d'aigua ( doble botó ) utilitzar el flux adequat en cada cas. d) No utilitzar el WC com a poal de brossa, evitant també tirar de la cadena innecessàriament:! doble estalvi! 2.- GENERACIÓ DE RESIDUS: a) Una forma de minimitzar els residus és reduir la compra de productes d'un sol ús i/o d'un sol ús (de usar i tirar ). b) Imprimir a doble cara sempre que es puga i si és amb paper reciclat, millor. c) Reduir el consum de paper d'alumini i plàstics d'embolicar. d) Reutilitzar les bosses de plàstic si és el cas. 3.- ESTALVI EN EL CONSUM D ENERGÍA: a) Apagar les llums de les sales i habitacions quan s'ix d'elles, contribueix a reduir el consum d'energia i a la reducció de l'emissió de gasos contaminants. b) Promoure la utilització de bombetes de baix consum. c) No és recomanable apagar els tubs fluorescents quan anem a encendre'ls en menys de cinc hores, doncs el major consum d'energia es produeix en l'encès. d) La pols resta molta efectivitat a la il luminació. Interessa tenir netes les bombetes i tubs fluorescents, així com emprar llums i apliques traslúcits en comptes d'opacs, d'aquesta manera augmentarem l'efectivitat de la il luminació artificial. e) En introduir aliments calents en el frigorífic aquest treballa més per a mantenir la mateixa temperatura en el seu interior, augmentant el consum d'energia elèctrica. f) Evitar obrir nombroses vegades la porta de la nevera, per a aconseguir disminuir la pèrdua d'energia. g) No convé tenir el televisor encès quan no se li para esment. h) Els equips electrònics en stand by consumeixen de l'ordre d'1,5 wats diaris: al tant, especialment, amb monitors, PC s i impressores. i) Apagar els ordinadors quan no vagen a ser utilitzats durant llarg temps (per exemple a l'hora de menjar) contribueix a l'estalvi energètic.

j) Instal lar l'opció de "salvapantallas contribueix a un menys consum energètic sobretot si el salvapantallas no té animació. k) Tanque portes i finestres si l'habitació està climatitzada. l) Controlar el termòstat dels radiadors, calefacció i refrigeració. L'abús de l'aire condicionat, a més de consumir molta energia, allibera gasos que provoquen la destrucció de la capa d'ozó. Mantinga el termòstat a l'estiu entre 21 i 22 ºC. m) L'òptim consum d'energia elèctrica s'aconsegueix mitjançant el màxim ús de la il luminació natural. Si ha d'usar l'electricitat que siga pel temps mínim imprescindible. 4.- NETEJA a) Utilitzar productes de neteja menys agressius per al medi ambient. b) No abusar dels productes químics. c) No utilitzar paper per a assecar: emprar draps de tela contribueix a reduir els residus generats. 5.- ABOCATS a) No tirar productes perillosos per les piles dels banys i cuines o, WCs. 6.- EMISSIONS I SOROLL a) Seguir tots els programes de manteniment dels equips. b) Realitzar l'adequat manteniment dels sistemes de climatització. 7.- HÀBITOS DE CONSUM a) Separe els seus residus, cadascun té el seu contenidor adequat. b) Use el transport públic o en defecte d'això, el transport privat compartit, sempre que siga possible. Millor, per descomptat, si et desplaces caminant o amb bicicleta. c) Utilitze responsablement el material sanitari que l'hospital posa a la seua disposició. d) Comprar piles que no continguen ni plom, ni mercuri. e) No es permet fumar en tot el recinte hospitalari, inclosa la parcel la. f) Evitar comprar productes sobre-empaquetats. g) Usar paper reciclat. h) Evitar adquirir productes que perjudiquen greument al medi ambient. i) Una bona pràctica mediambiental és tenir sempre en compte, abans d'adquirir nous equips, l'existència d'uns altres de similars prestacions, més respectuosos amb el medi ambient (que els fluids refrigerants no destruïsquen la capa d'ozó, etc.). j) Fomentar la compra de productes ecològics. Les ETIQUETES ECOLÓGIQUES són: i. Etiqueta ecològica de la Unió Europea:

ii. Certificat Medi Ambient: iii. Reciclable: el símbolo de las tres flechas en círculo indica que el material de envase es reciclable. iv. Punto Verde: se otorga a aquellos envases adheridos a un sistema integrado de gestión que asegura su recogida, lo que facilita la posterior valorización y reciclado del material. v. Triangle de Moebius: indica el material del producte per a facilitar la seua recollida i reciclatge: vi. Sistema Integrat de Gestió i Recollida d Envasos (SIGRE): reciclat de productes farmacèutics en l Estat espanyol: vii. Etiqueta d eficiència energètica de la Comunitat Europea: obligatòria en totos els electrodomèsticos nous. Webs per ampliar información (última lectura: 21/01/16): http://www.cma.gva.es/areas/educacion/educacion_ambiental/educ/ed_amb_e mpresa/pdf/ciudadanosc.pdf http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacionambiental/temas/default.aspx