LEMA DEL COLEGIO BAUTISTA. Son las frases que van en el escudo del Colegio adoptadas mediante concurso que hizo la

Documentos relacionados
COLEGIO PALERMO SUR (IED) DANE:

RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Sede: Jornadas: Rector Institución: Soportes Relacionados, Evidencias. Productos a obtener

FECHA HORA ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLE 6:50 a Reunión Saber Villamaria 7:40 Lenguaje - sociales

COLEGIO SAN MARTIN DE PORRES (IED) DANE:

PARA QUÉ CREAMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?

FECHA DÍA ACTIVIDAD RESPONSABLE Y PARTICIPANTES HORA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

HUMANISMO Y TECNOLOGÍA : UN PROYECTO DE VIDA, UN MAÑANA MEJOR.

JORNADA MATUTINA Y VESPERTINA

2015 AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ

CRONOGRAMA AÑO 2017 ACOGER:

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

COLEGIO AGUSTIN FERNANDEZ (IED) DANE:

COLEGIO EL LIBERTADOR (IED) DANE:

COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA MATRIZ PEDAGOGICA EDUDERECHOS

COLEGIO TECNICO MENORAH (IED) DANE:

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Lista de chequeo (requisitos legales) No. 001 DOCUMENTO SI NO

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

GIMNASIO LOS ARRAYANES CRONOGRAMA AÑO 2015 ENERO

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COLEGIO JOHANNES KEPLER AÑO MES DE AGOSTO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

COLEGIO O.E.A. (IED) DANE:

COLEGIO LA AURORA (IED) DANE:

COLEGIO MORISCO (IED) DANE:

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA COLEGIO CHAMPAGNAT - BOGOTÁ PROTOCOLO DE SEGURIDAD 2016

INSTITUTO SALESIANO SAN JUAN BOSCO GESTIÓN ACADÉMICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos

ACUERDO 003 DE (Acta 05 del 17 de abril de 2015)

COLEGIO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (IED) DANE:

La propuesta de Calendario Académico 2017 presentada por Secretaría Académica, actuaciones que obran en Expediente F.H. N 410/16 y

COLEGIO FE Y ALEGRÍA SAN IGNACIO (IED)

COLEGIO SAN RAFAEL (IED) DANE:

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CERTIFICACION EFQM (European Foundation For Quality Management Bruselas, Bélgica).

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA, D.C.

Productos por Programa

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414

PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

Informe de Rendición de Cuentas Año 2011

COLEGIO VILLA ELISA (IED) DANE:

Colegio Divino Salvador CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2010

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

DECRETO 3011 de 1997 (19 de Diciembre)

Planes y Programas 2015.

Ministerio de Educación

PORQUÉ INGRESAR A LA ARMADA NACIONAL? BENEFICIOS

Cuadro 7.1A Según tipo de beca y programa académico en el primer período de 2014 parte 1

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

PROYECTO: DEMOCRACIA NOMBRE DEL PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR: PARTICIPANDO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

COLEGIO NUEVA COLOMBIA (IED) DANE:

COLEGIO LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO (IED) DANE:

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON TASCO BOYACA SIMBOLOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON EL ESCUDO

COLEGIO AULAS COLOMBIANAS SAN LUIS (IED) DANE:

SUSPENSIÓN DE LABORES

UNIDAD EDUCATIVA PLANETA AZUL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSSÓ CALENDARIO 2016

Normas Escolares para Docentes RIEMS

COLEGIO DON BOSCO IV (IED)

4. ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO

CALENDARIO DE ACTIVIDADES AÑO 2013

COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO (IED) DANE:

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES 2017 PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO NO HAY JORNADA DE REPASOS PREESCOLAR

PROYECTO DE ACUERDO 120 POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE COMODATO EXPOSICION DE MOTIVOS

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SAGRADOS CORAZONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

AJUSTE AL CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN COSTA

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL (IED) DANE:

Trámites a Solicitudes de Estudiantes

COLEGIO BILINGÜE REAL AMERICANO S.A.S CONVENIO INTERNACIONAL INGLÉS-FRANCÉS

COLEGIO FRANCISCANO SAN LUIS REY CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2016

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE GASTRONOMÍA INTERNACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC

COLEGIO DIVINO MAESTRO (IED) DANE:

Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación

EDICIÓN No Octubre de 2016

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION EVALUACION INSTITUCIONAL 2009

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II

Nombre carrera:... Institución:...

COLEGIO INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS (IED) DANE:

COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA (IED) DANE:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1.3 Formas paralelas del nombre No aplica. El nombre de la institución no aparece en otras lenguas o escrituras.

LPV NEWS. Extraordinary

COLEGIO FRANCISCO JAVIER MATIZ (IED) DANE:

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

Convenio de cooperación entre la Asociación de Colegios del Bachillerato Internacional de Costa Rica y la Universidad de Costa Rica

ALCALDIA MAYOR De aocyora a.c. MAMAOS Secretada de Educación EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA, D.C.

COLEGIO DON BOSCO III (IED)

FUNDACION COLEGIO UIS

BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD)

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 440 Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad Austral de Chile

OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES. Lic. Ramiro Álvarez Retana

Transcripción:

RESEÑA HISTORICA El colegio Bautista de Yumbo inició labores en 1960 como una escuela de primaria aprobada en la asamblea de la Misión Bautista el día 2 de septiembre de este año. La propuesta de su creación fue presentada por el Señor José Graciano Banguero, la cual fue aprobada por la mayoría de los miembros que estuvieron presentes en la dicha reunión. En su inicio, es decir en su primer año de labores, solo se ofrecieron cupo para el grado primero, al cual ingresaron 30 alumnos quienes pagaron $5.oo= por concepto de matrícula y $5.oo= de mensualidad. El primer profesor fue el Señor Rafael Loaiza, quien también asumía la responsabilidad de Director de la escuela. Para el año siguiente se amplió la cobertura a dos grados, primero y segundo, con 35 alumnos cada uno.

La escuela funcionaba en una casa de alquiler ubicada en la calle 10 No. 2-25 del barrio Belalcázar y en su parte delantera se acondicionó un espacio como Salón de Actos. En el año 1961 el colegio se trasladó al local donde actualmente funciona la sede No. 2. El Señor Roberto Bolaños asumió la dirección del plantel en el año 1965 desempeñándose también como profesor de los grados cuarto y quinto, contando con la colaboración de los docentes Isabel de Bolaños y Herlinda del Castillo quienes enseñaban Kínder y primero, segundo y tercero respectivamente. Posteriormente llega a la dirección del colegio el Señor Pedro Antonio García y se incorporan los docentes Luis García encargado de los grados cuarto y quinto, Obed García en los grados segundo y tercero y María Eugenia Banguero en los grados kínder y primero. En el transcurso del año escolar se vincula como maestra la Señora Omaira de Dorado. En el año de 1969 ingresa como director del plantel el Señor Carlos Etalides Lamar, ya que el Señor Pedro Antonio García se retira para ingresar a la Universidad del Valle. Más tarde en 1975 retorna el Señor Pedro Antonio García, quien aun dirige la institución, con proyectos tendientes a la legalización del Colegio: diligenció la personería jurídica cuyo número 0096 de febrero 13 de 1978, tramitó la licencia para la iniciación de labores, y logró la aprobación oficial de la Educación Primaria que fue concedida mediante Resolución No. 15170 del 23 de agosto de 1983, dada por diez (10) años. El colegio creció hasta tener dos jornadas completas de primaria, e inducidos por la Secretaría de Educación, el Jefe del Distrito y la Alcaldía Municipal, en 1992 se dio inicio a la educación secundaria bajo la modalidad de Bachillerato Comercial. Así, la Junta administrativa del plantel, vigente en ese momento, aprobó el Proyecto Educativo que contempla los niveles de Preescolar, Primaria y Bachillerato, cuya primera promoción graduó en el mes de julio de 1998. En su proceso de desarrollo el Colegio ha alcanzado hasta el momento tres sedes una por cada nivel educativo. Se prevé que la institución pueda ofrecer Educación Formal por Ciclos para ampliar la cobertura Educativa.

La institución en su labor de ampliar la cobertura educativa, en el año 2003 realiza la apertura de la jornada nocturna por ciclos para personas mayores de quince años, la primera promoción de la Jornada nocturna se realizó en el año 2004. En el año 2007 se amplía la planta física en le sede N 3 y se trasladan los grados cuarto y quinto de primaria, quedando espacio en la sede N 1 para atender el nivel de preescolar, es así como la sede N 2 queda libre y se asigna para que el Centro de Desarrollo Integral Betel, organización de sentido social de la comunidad Bautista, preste allí sus servicios. En el área de gestión académica se implementó la asignatura de francés en el área de Humanidades. El Colegio continúa su marcha y en el año 2009, por quebrantos de salud se retira de la rectoría el Lic. Pedro Antonio García y asume el nuevo cargo la Lic. Rebeca Jiménez Feria, la cual establece contacto con la Universidad Antonio José Camacho de Cali y se firma convenio de articulación para la educación tecnológica y superior entre las dos instituciones, respondiendo así a la demanda de la comunidad y a las exigencias de las normas educativas. En el año 2010 se construye en la sede N 3 la cancha para la práctica de deportes mejorando así el servicio educativo y con la proyección de mejoramiento continuo en la planta física como es la construcción de los laboratorios de Física y Química así también en las diferentes áreas de gestión. En este mismo año se recibe la visita de los supervisores de Educación y se obtiene la actualización de la Aprobación de estudios para todos los niveles en la jornada diurna y nocturna. En el año 2011 se establece el curso de preicfes en convenio con la entidad Q y Q de Cali para ofrecer los días sábados en la institución, la preparación para los estudiantes de grado undécimo. En el año 2013 se inició el Proyecto de Mejoramiento de la Calidad Educativa liderado por la Fundación Nutresa y la Organización Líderes siglo XXI, conformándose un Comité de calidad institucional integrado por directivos, administrativos, representantes de la comunidad y docentes, iniciándose el proceso con la etapa N 1 de sensibilización. El proyecto está planteado a tres años y medio hasta el mes de Julio de 2016.

Finalizando el año 2013 se realizó la construcción de los laboratorios de Física y química proyecto que estaba planteado desde el año 2010; todo lo alcanzado se logró a través de una planificación y proyección de presupuesto previamente establecido. Actualmente se ha incrementado el número de estudiantes, y los resultados de los logros académicos e imagen externa de la institución en la comunidad continúa siendo muy positiva. Se proyecta para el año 2019 implementar el énfasis en la Ed. Media bilingüe, conservando también el énfasis comercial y alcanzar el nivel superior en las pruebas SABER 11. LEMA DEL COLEGIO BAUTISTA HONOR Y ESTUDIO Son las frases que van en el escudo del Colegio adoptadas mediante concurso que hizo la Junta Administrativa, dando por ganador al Señor Gilberto Villamizar. Significado: HONOR: cualidad moral que conduce al estudiante al cumplimiento de su deber, demostrando virtud, honestidad y dignidad en el estudio. ESTUDIO: entendiendo por estudio, la dedicación del estudiante en el ejercicio del entendimiento para aprender los conocimientos, usando la consulta y la investigación en las distintas áreas que les brinda la institución.

LA BANDERA SIGNIFICADO DE LOS COLORES Azul claro: el color del firmamento bajo el cual se encuentra la institución y la comunidad educativa. Amarillo claro: la riqueza en valores con los que se orienta y encamina al estudiante en el presente y hacia un futuro mejor. Rojo: por el sentido cristiano que tiene la institución, el color rojo representa la sangre del que murió en la Cruz.

EL HIMNO AUTOR: Gilberto Villamizar COMPOSITOR: Luis Eduardo García HIMNO DEL COLEGIO BAUTISTA DE YUMBO El colegio bautista de yumbo A su pueblo le quiere mostrar Con respecto, civismo y estudio Que muy lejos podemos llegar. Si queremos triunfar en la vida Estudiemos con fe y con tesón Y el señor que a todos los cuida Nos dará su gran bendición. Adelante, valientes muchachos Con Amor, honradez y lealtad y lealtad Podemos mostrar nuestra insignia De estudiantes que amamos la paz. Si a Colombia queremos servir Y adelante es un hombre llevar Seamos ejemplo de estudio, de Civismo y amor por la paz. Adelante, adelante muchachos Nos espera un gran porvenir Y si a Cristo pedimos ayuda Él nos muestra el camino a seguir.