GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA) QUINTA REUNIÓN DEL GRUPO ESPECÍFICO DE POLÍTICA AÉREA

Documentos relacionados
UNDÉCIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/11)

(Lima, Perú, 1 de julio de 2014)

LXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Isla de Pascua, Chile, 5 y 6 de abril de 2009)

VIGÉSIMO CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/24)

GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA) CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO ESPECÍFICO DE POLÍTICA AÉREA

SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN "SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO"

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

VIGÉSIMO CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/24)

VIGÉSIMO PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/21)

VIGÉSIMO SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/22)

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003

LISTA DE PARTICIPANTES / LIST OF PARTICIPANTS

GRADO DE APERTURA DE RUTAS AEROCOMERCIALES SEGÚN ACUERDOS ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERU Y OTROS PAÍSES

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO. (Buenos Aires, Argentina, 3 de agosto de 2010)

Cuarta Reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL CLAC/OACI APORTE CLAC. (Ciudad de México, México, 3 al 5 de junio de 2014)

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO (ATCONF) SEXTA REUNIÓN. Montreal, de marzo de 2013

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

INFORME DÉCIMO PRIMERA REUNIÓN DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES EN ESTADÍSTICAS TRANSPORTE AÉREO DE LA COMUNIDAD ANDINA - MODALIDAD VIDEOCONFERENCIA -

VIGÉSIMO TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/23)

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)

Reglamento Aeronáutico Latinoamericano

Reglamento Aeronáutico Latinoamericano

CODIGO: DGAC-GEN -04. PAGINA 1 de 4 EDICION: FECHA DE VIGENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. Experiencia CAPSCA en Chile

CODIGO: DGAC-GEN 06. PAGINA 1 de 4 EDICION: FECHA DE VIGENCIA

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ

LXXXVII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Mendoza, Argentina, 15 y 16 de marzo de 2016) Información sobre el avance del ARCM

VIGÉSIMO SEXTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/26)

INFORME DÉCIMA REUNIÓN DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES EN ESTADÍSTICAS TRANSPORTE AÉREO DE LA COMUNIDAD ANDINA

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INDUSTRIALIZACION (México, 25 al 30 de noviembre de 197*0. Nota informativa

Seminario Regional sobre Seguridad de la Aviación. Información CLAC (FAL / AVSEC)

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

(Nota presentada por el Relator del Comité ATM del CA/ANE/WG) RESUMEN

Resultados del proceso de armonización y/o adopción de los Reglamentos LAR. (Nota presentada por la Secretaria) Resumen

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

LN 3/24.1 SA5479 Lima, 14 de junio de 2016

(Lima, Perú, 2 al 4 de julio de 2014)

(Nota de estudio presentada por Secretaría)

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Cielos Abiertos en cuanto a la capacidad y la fijación de tarifas 14 vuelos semanales 14 vuelos semanales. 6ta. Libertad en carga.

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de septiembre de 2016

ESTATUTO DE LA COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL (CLAC) CAPITULO I. Constitución

Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de. Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo - CLAC

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIÓN Y VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL CLAC - OACI SEGUNDO COLOQUIO REGIONAL DE TRANSPORTE AÉREO

LXXXIV REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Ciudad de Panamá, Panamá, 27 y 28 de agosto de 2013) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI)

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

JUNTA NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA TECNICA

DIVULGACIÓN RESTRINGIDA

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas

Acuerdos bilaterales y multilaterales para promoción de la integración en América del Sur

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LOS SEMINARIOS AIS. (Nota presentada por la Secretaria)

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

REGLAMENTO SOBRE EL COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN MARÍTIMA. (Resolución No. 008/2000) DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL

Dirección de Inversión Extranjera y Servicios

Proyecto de Asociación Parlamentaria de Amistad. Entre. El Grupo de América latina y el Caribe (GRULAC) y el Consejo Federal Nacional de

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO. (Presentado por la Presidencia del Grupo de Trabajo)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

TRIGÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/32)

Negocios + Familia + Placer

INFORME PRIMERA REUNION DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES SOBRE POLITICA DE CAPACITACION Y RECURSOS HUMANOS EN ESTADISTICA

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Y ORGANIZACIÓN DE LA OCTAVA CONFERENCIA REGIONAL

Acción Responder no más tarde del viernes 23 de mayo de 2008 requerida: Distinguido(a) Señor(a):

XX Modelo Edgar Maya de la Asamblea General de la OEA para Universidades 2000 Edmonton, Canadá (27-31 de Marzo) Washington, DC-USA (02-07 de Abril)

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE UNA CULTURA PREVENTIVA

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, pm

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME TERCERA REUNION DE EXPERTOS EN FORMACION Y CAPACITACIÓN EN ESTADISTICA

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas

VIGÉSIMO NOVENA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/29)

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL

Conferencia Regional de Seguridad de la Aviación Caracas, Venezuela, 7-8 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

COLOMBIA - BRASIL. 1. INSTRUMENTO BILATERAL: ACUERDO DE TRANSPORTE AEREO. Mayo 28 de 1958

ABC del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos de México con los Estados Unidos de América

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un organismo de las Naciones Unidas.

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

Marco Institucional de la Comunidad Andina: El Sistema Andino de Integración

Transcripción:

TELEFONO: (51 1) 575-3664 WEB SITE: www.lima.icao.int/clacsec E-mail: clacsec@lima.icao.int FAX: (51 1) 575-1743 SITA: LIMCAYA COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO 4127 LIMA 100, PERÚ POLÍTICA AÉREA V-NE/02 24/10/02 GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA) QUINTA REUNIÓN DEL GRUPO ESPECÍFICO DE POLÍTICA AÉREA (Asunción, Paraguay, 8 de noviembre de 2002) Cuestión 1 del Revisión del Informe de la Cuarta reunión del Grupo Específico de Política Aérea (Santo Domingo, República Dominicana, 30 de septiembre de 2002). (Nota de estudio presentada por la Secretaría) 1. Adjunto a la presente se acompaña el Informe de la Cuarta reunión del Grupo Específico de Política Aérea, realizada en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el día 30 de septiembre de 2002. En dicho documento se presenta un resumen de los temas tratados y las conclusiones alcanzadas en dicha reunión. Medidas propuestas al Grupo específico 2. Se invita al Grupo específico a examinar el documento adjunto, y adoptar las medidas que estime pertinente.

POLÍTICA AÉREA V-NE/02 ADJUNTO POLÍTICA AÉREA IV-INFORME 09/10/02 GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA) CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO ESPECÍFICO DE POLÍTICA AÉREA (Santo Domingo, República Dominicana, 30 de septiembre de 2002) Coordinación, lugar y fecha de la reunión INFORME 1. Bajo la coordinación del Sr. Marco Ospina Yépez, Secretario de la CLAC, se celebró la Cuarta reunión del Grupo específico de política aérea, el día 30 de septiembre de 2002, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, en el salón Este Uno del Hotel Meliá Santo Domingo. Participantes 2. Participaron en la reunión 13 delegados representando a 4 de los Estados miembros y 1 organismo internacional. La lista completa de participantes figura en el Adjunto 1. Orden del Día 3. El Grupo aprobó el siguiente a) Revisión del Informe de la Tercera reunión del Grupo específico de política aérea (Ciudad de México, México, 18 de julio de 2002). b) Guía de orientación sobre el posicionamiento de la CLAC para la Conferencia mundial de transporte aéreo: Retos y oportunidades de la liberalización (AT Conf/5) (24 al 29 de marzo de 2003). c) Estado de situación del análisis económico de las ventajas y desventajas de la flexibilización del transporte aéreo en América Latina (tarea transferida por la II Reunión de Ministros de Transporte y Autoridades Aeronáuticas de América Latina (Santiago, Chile, 2 de abril de 2002). d) Otros asuntos.

09/10/02-2 - Cuestión 1 del Revisión del Informe de la Tercera reunión del Grupo específico de política aérea (Ciudad de México, México, 18 de julio de 2002). Nota de estudio POLÍTICA AÉREA IV-NE/02 4. La Secretaría presentó la nota de estudio POLÍTICA AÉREA IV-NE/02 a fin de revisar el Informe de la Tercera reunión del Grupo específico de política aérea, realizada en Ciudad de México, México, el día 18 de julio de 2002. El Secretario fue presentando punto por punto los temas discutidos y las conclusiones alcanzadas en la citada reunión. Conclusión 5. Sin mayores comentarios, el Grupo acogió favorablemente las conclusiones alcanzadas por el Grupo durante su Tercera reunión. Cuestión 2 del Guía de orientación sobre el posicionamiento de la CLAC para la Conferencia mundial de transporte aéreo: Retos y oportunidades de la liberalización (AT Conf/5) (24 al 29 de marzo de 2003). Nota de estudio POLÍTICA AÉREA IV - NE/03 6. La Secretaría presentó la nota de estudio POLÍTICA AÉREA IV - NE/03, mediante la cual se sometía a consideración del Grupo el proyecto de Guía de Orientación como base para seguir preparando la posición regional que llevará la CLAC a la Conferencia mundial de transporte aéreo: Retos y oportunidades de la liberalización (AT Conf/5) (Montreal, Canadá, del 24 al 29 de marzo de 2003). 7. Tal como fuera acordado durante la tercera reunión del Grupo (Ciudad de México, México, 18 de julio de 2002), este proyecto de Guía de Orientación contenía los comentarios recibidos por parte de Brasil, Colombia, Ecuador y República Dominicana, así como las sugerencias de IATA. 8. De igual manera, el Secretario manifestó que esta Guía de orientación recogía todo lo había ido sucediendo dependiendo del tema que se vaya a discutir. Señaló además que, de acuerdo al procedimiento establecido, era necesario nombrar puntos focales de negociación durante la Conferencia. En tal sentido, los Expertos pasaron revista a cada uno de los puntos de la Guía. 9. Con relación a la cuestión 1 del Orden del Día Panorámica, los Expertos consideraron que se debería continuar debatiendo los temas relacionados a competencia desleal, abuso de posición dominante y concertación; parte comercial del transporte aéreo relacionada con la integración y negociación futura del ALCA; e incluirlos dentro del trabajo futuro de la CLAC, con el fin de armonizar más rápidamente las políticas de los organismos subrregionales en el marco de la CLAC.

- 3-09/10/02 10. De igual manera, sugirieron la elaboración de una nota de estudio en materia de seguridad operacional, en la que se demuestre el desarrollo de los sistemas regionales de seguridad operacional en la región y el efecto que conlleva la categorización realizada por los Estados Unidos de Norteamérica. 11. Respecto a la cuestión 2 del Orden del Día Examen de los aspectos de la reglamentación en la liberalización, el debate realizó por cada uno de los puntos a tratar. 12. Con relación al punto sobre control efectivo y propiedad sustancial, los Expertos coincidieron en que no hay una definición que esté multilateralmente aceptada, ni normas al respecto. Sobre este tema, el representante de Brasil manifestó que en su país sólo se estaban manejando capitales extranjeros en empresas brasileñas de 20%, pero la ley estaba cambiando hasta 30 ó 40%. Asimismo, que se consideraba importante que las empresas tengan registro en su país, las acciones en su país y la tripulación de su país. 13. El Experto de Chile señaló que en su país se estaba sugiriendo que para aceptar la designación de una empresa de un país extranjero bastarían sólo dos elementos: que la empresa designada por el país extranjero tenga su domicilio en el país que la está designando; y que el país que la está designando tenga el control reglamentario efectivo, que se refiere fundamentalmente a la seguridad operacional y seguridad de vuelo. Manifestó además que el caso particular de su país puede haber empresas con 100% de capital extranjero y, como consecuencia, puede aceptarse en Chile la designación de empresas extranjeras analizando solamente que esté debidamente constituida y si existe el control reglamentario efectivo de la autoridad que la está designando. 14. Por su parte, el Experto de Ecuador indicó que en su país también se permitían capitales extranjeros hasta el 100%. De igual manera, que una empresa ecuatoriana con capital extranjero podía operar libremente dentro del país. 15. El Experto de México manifestó que en su país se permitía hasta el 25% de propiedad extranjera. Asimismo, que existía una figura en la ley de inversiones, que no ha sido muy explotada en la realidad, que plantea la posibilidad a través de la figura del capital neutro; es decir, que es una aportación de capital que no tiene derechos corporativos. Pero que finalmente la política oficial del gobierno establece que el control efectivo debe permanecer en manos de mexicanos. 16. En relación con el punto sobre acceso a los mercados, los Expertos acordaron elaborar una nota de estudio, en la que se haga referencia al desarrollo de los diferentes bloques a nivel regional. De igual manera, manifestaron que lo que la Resolución A14-1 de la CLAC decía con respecto a este tema, era que en general, las autoridades de la región no habían puesto obstáculos para que las compañías de la región celebren acuerdos de código compartido o de operación conjunta, etc., por el temor a que los transportistas, al no unirse entre ellos, se queden fuera por no poder acceder a un mercado. Asimismo, señalaron que en algunos países existen autoridades que velan por la libre competencia, las que eventualmente pueden intervenir, al estudiar una operación conjunta, en el ingreso a una alianza

09/10/02-4 - 17. Sobre el tema competencia equitativa y salvaguardias, los Expertos sugirieron analizar dentro del programa de trabajo de la CLAC para el próximo bienio todas las medidas extraterritoriales que afecten al transporte aéreo. 18. Con relación a la cuestión 3 Análisis de un modelo de acuerdo de servicio aéreos, los Expertos acordaron analizarlo cuando se disponga del documento definitivo. 19. Finalmente, respecto a la cuestión 4 Consideración de un marco mundial para la liberalización en curso, los Expertos acordaron presentar una nota de estudio por parte de la CLAC, en la que se refleje el apoyo a la propuesta de OACI, en tanto coincida con los intereses de la región. 20. En términos generales, los Expertos acordaron lo siguiente: a) Elaborar notas de estudio por cada uno de los puntos a tratarse durante la Conferencia mundial de transporte aéreo a realizarse en marzo de 2003. b) Elaborar una estrategia que permita adoptar una posición regional durante la citada Conferencia y establecer puntos focales, conforme se establece en la Directriz de procedimientos para las Conferencias mundiales de la OACI. c) Esperar las conclusiones que se alcanzarán durante el Seminario sobre liberalización del transporte aéreo (Santo Domingo, República Dominicana, 1 al 3 de octubre de 2003) e incorporarlas dentro de la Guía de orientación. Cuestión 3 del Estado de situación del análisis de las ventajas y desventajas de la flexibilización del transporte aéreo en América Latina (tarea transferida por la II Reunión de Ministros de Transporte y Autoridades Aeronáuticas de América Latina (Santiago, Chile, 2 de abril de 2002)). Nota de estudio POLÍTICA AÉREA IV - NE/04 21. Dentro de este punto del Orden del Día, el Secretario se refirió al trabajo que estaba realizando IATA respecto al estudio sobre las ventajas y desventajas de la flexibilización del transporte aéreo en América Latina. 22. Al respecto, señaló que solamente se había recibido respuesta de siete Estados con relación al cuestionario circulado por la Secretaría para el análisis económico de las ventajas y desventajas de la flexibilización de los derechos de tráfico preparado por IATA: Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y República Dominicana, las mismas que habían sido oportunamente enviadas a IATA.

- 5-09/10/02 23. Indicó además que, en vista de la poca información obtenida, la IATA había manifestado que no se había podido elaborar el estudio y que dicha información no había sido suministrada en el formato definido por ellos; por lo que el estudio sólo se podría elaborar a partir del momento en que toda la información sea recibida y en la forma requerida. 24. En ese orden de ideas, la Secretaría exhortó a los Estados el envío de la información solicitada lo antes posible. Cuestión 4 del Otros asuntos. 25. Dentro de este punto el Grupo pasó revista al Orden del Día del Seminario sobre liberalización del transporte aéreo (Santo Domingo, República Dominicana, 1 al 3 de octubre de 2002) y acordó que las conclusiones a las que se llegue en dicho evento se incorporen a la Guía de Orientación señalada anteriormente. 26. Por otro lado, el Grupo acordó que su próxima reunión se llevaría a cabo el día 8 de noviembre de 2002, en la ciudad de Asunción, Paraguay, un día después de la XV Asamblea Ordinaria de la CLAC.

ADJUNTO 1 GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA) CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO ESPECÍFICO DE POLÍTICA AÉREA (Santo Domingo, República Dominicana, 30 de septiembre de 2002) LISTA DE PARTICIPANTES BRASIL Venancio Grossi Director General DAC Rua Santa Luzia 651/6, Rio de Janeiro Tel.: (5521) 3814-6731 Fax: (5521) 2544-6335 Correo electrónico: dgac@dac.gov.br Luiz Adonis Batista Pinheiro Asistente de la CERNAI Av. Marechal Camara 233 12 vo Piso Río de Janeiro Tel.: (5521) 2544-1194 Fax: (5521) 2240-6022 Correo electrónico: adonis@dac.gov.br Sergio Drummond Da Fonseca CERNAI Asesor Transito Aereo Internacional Av. Marechal Camara, 233 Tel.: (5521) 22406718 Fax: (5521) 22406022 María Regina Oliveira de Queiroz Asesora de la CERNAI Av. Marechal Camara 233 12 vo Piso Río de Janeiro Tel.: (5521) 2240-6147 Fax: (5521) 2240-6022 Correo electrónico: regina@dac.gov.br Sergio Joao Galhardo Asesor del Director VARIG Av. Silvio de Noronha 365, Block A Terrero - 20021-010 Tel.: (5521) 3814-5270 Fax: (5521) 3814-5908 Correo electrónico: sergio.galhardo@varig.com

ADJUNTO 1-2 - Sergio F. Jardim Director TAM Av. Jurandir 856, Lote 4 Aeropuerto - Sao Paulo, Brasil Tel.: (5521) 5982-9461 Fax: (5521) 5071-1080 Correo electrónico: sergio.jardim@tam.com.br Afonso Henriques Carvalho Medeiros Gerente de Planeamiento de Líneas y Estadísticas VASP Praca Comandante Lineu Gomes, s/n Aeropuerto de Congonhas 04626-910 - Sao Paulo, Brasil Tel.: (5511) 5532-3270 / 5532 3330 Fax: (5511) 5543-3107 Correo electrónico: afonso.medeiros@vasp.com.br CHILE Lorenzo Sepúlveda Subdirector Planes DGAC Miguel Claro 1314 Santiago Tel: (562) 410 7510 Fax: (562) 410 7571 Correo electrónico: sdplan@dgac.cl Alvaro Lisboa Junta Aeronáutica Civil de Chile Asesor Legal Amuntegui, 139 séptimo piso Stgo. Tel: (562) 673 1021 Correo electrónico: alvaro.lisboa@moptt.gov.cl ECUADOR Joaquín Martínez Consejo Nacional de Aviación Civil Presidente Calle Palacio de Gobierno, Quito Ecuador Tel: 593-2-2580745 Fax: 593-2-2580745

- 3 - ADJUNTO 1 Emilio Oneto Lértora Director General de Aviación Civil Edifico Los Andes Buenos Aires 149 y Av. 10 de Agosto, Quito Tel.: (593) 256-4472 / 2223-179 Fax: (593) 226-3995 MÉXICO Roberto Kobeh Representante ante el Consejo OACI H3C-5J9, Montreal, Québec, Canadá Tel: (1514) 954 8284 Fax: (1514) 954 5838 Correo electrónico: rkobeh@icao.int COMUNIDAD ANDINA Graciela Ortíz Gerente Proyecto Paseo de la República 3895, Lima Tel.: (511) 411-1469 Fax: (511) 221-3329 Correo electrónico: gortiz@comunidadandina.org