GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( )

Documentos relacionados
Artículos en revistas académicas

LINO GÓMEZ CANEDO ( )

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho.

Laura Alvarez-Tostado Alarcón *

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista

ELEMENTOS DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Graciela Macedo Jaimes

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL SAN GREGORIO MAGNO, ATLAPULCO VIII VICARÍA, ARZOBISPADO DE MÉXICO XOCHIMILCO, DISTRITO FEDERAL

Enrique D. Dussel. El EPISCOPADO HISPANOAMERICANO INSTITUCIÓN MISIONERA DE DEFENSA DEL INDIOS ( ) TOMO I

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México

HISTORIA MODERNA Y DE AMÉRICA

Ciudades, provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina ( )

RESOLUCIÓN SOBRE LA LIBERTAD DE LOS NEGROS Y SUS ORIGINARIOS, EN ESTADO DE PAGANOS Y DESPUÉS YA CRISTIANOS

IURIS NÚMERO UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

CURRICULUM VITAE. DOCENCIA Técnicas de Investigación III Licenciatura en Historia. CUCSH

LA SOCIEDAD NOVOHISPANA Y SUS COLEGIOS DE NIÑAS

Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla.

Los obispos de Chiapas

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

Los Vascos en el México Decimonónico,

GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA

Coordinación de obras colectivas

CARLOS SALVADOR PAREDES MARTÍNEZ

Billete de 100 pesetas - Madrid, 1 de julio de 1925 Con Felipe II en el anverso Tamaño real: 130 x 93 mm.

El mejor lugar... Para ver crecer tu futuro!

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

Sección I - Administración Local Municipio

Agustín Martínez Torres. INGENIERO CIVIL MIEMBRO DEL INSTITUTO MEXICANO EN VALUACIÓN DE NUEVO LEÓN, A. C.

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2005

MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO

División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

Fuente: Pineda A. (2006) Historia del Poder Legislativo de Nayarit. México.

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

LOS CONCILIOS PROVINCIALES EN NUEVA ESPAÑA REFLEXIONES E INFLUENCIAS

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás

XXXII CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL SALA DEL PAS UNIVERSITARIO

LISTADO DEFINITIVO DE NO ADMITIDOS/AS. Apellidos Nombre DNI 1 AGUILAR GIL SALVADOR H 2 ALARCON FERNANDEZ JUAN JESUS W

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

EMPRESAS CONCESIONARIOS QUE INTEGRA LAS CADENAS TELEVISA LAS EMPRESAS QUE INTEGRAN LAS CADENAS DE TELEVISA EN EL ESTADO DE:

A/ RAFAEL ALTAMIRA Y CREVEA. Mi VIAJE A AMÉRICA (LIBRO DE DOCUMENTOS) UNIVERSIDAD DE OVIEDO

MARÍA DEL CARMEN VELÁZQUEZ CHÁVEZ (1932)

NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME)

Sociedad Genealógica. Genealogía de México

Inmuebles Rentados. Centro Estatal de Control de Confianza Calle Vidrio # Centro Estatal de Control de Confianza Calle Vidrio # 2292

Catálogo de Prensa Histórica del Archivo de la Diputación Provincial de Cádiz

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

DISCURSOS DE INGRESO ÍNDICE POR ORDEN ALFABÉTICO DE ACADÉMICOS

Centro de Información Registral, Catastral y Económica, A.C.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT COORDINACIÓN GENERAL PERIODO

BLANCO, Luís L Architettura al Servizio della comunita cristiana, Fede e Arte, 2 (abril-junio 1966),

RELACIÓN DE DIRECCIONES DE RECOGIDA Y DEVOLUCIÓN DE OBRAS PARTICIPANTES EN LA EXPOSICIÓN LOS TENDILLA. SEÑORES DE LA ALHAMBRA

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

UNIDAD III Las congregaciones religiosas como focos de cultura

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ARTÍSTICO

Investigador nacional, Nivel II

MARÍA DEL CARMEN VÁZQUEZ MANTECÓN (1954)

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973.

Programas de Psicología acreditados a marzo de 2014

Fuentes manuscritas. Archivo Histórico Nacional

CURICULUM RESUMIDO ESTUDIOS PROFESIONALES

Relación de impresoras del siglo XVII

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

La democracia moderna: entre la legalidad y la civilidad. Dra. María del Carmen Platas Pacheco

Acuñación de monedas de cuño corriente

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADEMICA

HISTORIA DE LAS HISTORIAS DE LA NACIÓN MEXICANA

PRIMARIAS Jueves 4 de agosto de 2016 de 9:00 a 13:00 horas ZONAS 1, 2,3 y 4

CONGRESO INTERNACIONAL «Santa Teresa y la cultura religiosa de su tiempo. Santa Teresa de Jesús ante la historia (500 años de su nacimiento)»

Patronato Consejo de Administración Equipo Directivo

13 DE MAYO LLEGADA DE LOS ESTADOS PARTICIPANTES FECHA HORARIO ACTIVIDAD 07:00 A 9:00 HRS EXAMEN MEDICO Y PESAJE 08:00 A 10:00 HRS DESAYUNO

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

RELACIÓN DEFINITIVA DE UNIVERSIDADES DE DESTINO PROGRAMA SICUE CURSO 2017/18

Curriculum Vitae. Christian Omar Segura Alanis

NEGOCIO E INTERCAMBIO CULTURAL: EL COMERCIO DE LIBROS CON AMÉRICA EN LA CARRERA DE INDIAS (SIGLO XVII)

DE CAMPAÑA FEDERAL 2015 SECRETARÍA DE FINANZAS PRD

Nombre o razón social del titular

Bibliografía Acogimiento familiar

La organización del Imperio en América (SXVI-XVII)

PROGRAMA ESTATAL 2016 SEDER (SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL) CREDENCIAL UNICA AGROALIMENTARIA DEL GOBIERNO DE JALISCO

CONVOCATORIA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO

El grabado en Lima virreinal.

Ma. Xóchitl Martínez Barbosa

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO. GRUPOS DE MAÑANA

C A UNA REUNI6N DE PROFESORES. Obra aulorizada por el Ministerio de Educaci6n Nacional d6 Venezuela para uso en las Escuelas Oficiales.

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX

I TRAVESÍA A NADO WAINGUNGA MARZO 2017 CLASIFICACIÓN

Área de Archivos y Colecciones Especiales Instituto Chihuahuense de la Cultura

Fuente: Pineda A. (2006) Historia del Poder Legislativo de Nayarit. México.

1ª Promoción: 227 Viviendas VPO en Régimen General (Venta) LISTADO DE ADJUDICATARIOS (Sorteo 25 de Marzo de 2007). CUPO: GENERAL

Transcripción:

Efemérides mexicanas, unomásuno, México, 7 marzo 1980. El manuscrito Cárdenas, unomásuno, México, 30 septiembre 1980. España, nación de naciones, unomásuno, México, 17 febrero 1981. Guardianes de la dinastía, unomásuno, México, 5 mayo 1980. Historiografía de Von Ranke unomásuno, México, 18 marzo 1981. Imago Mundi de los conquistadores, unomásuno, México, 23 abril 1980. Los orígenes del pri, unomásuno, México, 25 enero 1980. Medicina prehispánica, unomásuno, México, 27 mayo 1980. Nuestras historias, unomásuno, México, 31 julio 1980. Política Indiana, unomásuno, México, 14 febrero 1980. Rebeliones campesinas en México, unomásuno, México, 19 abril 1980. GUILLERMO PORRAS MUÑOZ (1917-1988) Nació en El Paso, Texas, el 22 de julio de 1917 y murió el 28 de junio de 1988. Investigador a contrato por obra determinada Asociado B de Tiempo Completo, a partir del 26 de mayo de 1982, para realizar un estudio sobre El gobierno de la ciudad de México en el siglo xvi, hasta su baja a partir del 28 de junio de 1988 por fallecimiento (exp. 1980-1988). ah-iih, Secretaría Administrativa, Personal, expedientes del personal académico, caja 296, exp. 915. aciih, Dirección, caja 2, exp. 36. Obras sobre el autor Muriel, Josefina, Guillermo Porras, el historiador amigo, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xxxiii, 1989-1990, p. 287-294. Vázquez Chávez, María del Carmen, Tres obras de Guillermo Porras Muñoz, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. xxxviii, n. 1, julio-septiembre 1988, p. 143-144. Libros El gobierno de la ciudad de México en el siglo xvi, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1982, 515 p. (Serie de Historia Novohispana, 31). El inicio de la Nueva España, México, Smurfit Cartón y Papel de México, 1987. El nuevo descubrimiento de San José del Parral, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1988, 246 p. (Serie de Historia Novohispana, 39). 898

Haciendas de Chihuahua, texto de Guillermo Porras Muñoz, introd. de Felipe Colomo Castro, fotografías de Enrique Ramírez Leyva, Francisco Muñoz, Chihuahua, Gobierno del Estado de Chihuahua, Coordinación de Comunicación Social, 1993, 133 p., il., map. Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya, 1562-1821, Pamplona, Universidad de Navarra, 1966, 695 p., facsm., maps. Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya, 1562-1821, 2ª ed., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1980, 558 p. La frontera con los indios de Nueva Vizcaya en el siglo xvii, México, Fomento Cultural Banamex, 1980, 457 p., map. Luis Terrazas: una polémica histórica, Francisco R. Almada, Guillermo Porras, Chihuahua, Azar, 1999, 215 p. Personas y lugares de la ciudad de México. Siglo xvi (primera serie), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1988, 164 p. (Serie de Historia Novohispana, 37), planos. Cuadernos y folletos Bernardo de Gálvez, Madrid, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1952, 49 p. El clero secular y la evangelización de la Nueva España. Discurso. Roberto Moreno. Respuesta. Academia Mexicana de la Historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1987, 63 p. Historia del Palacio de Gobierno del estado de Chihuahua, Chihuahua, Gobierno del Estado de Chihuahua, 1992, iii-47 p., il., planos. Reflexiones sobre la ciudad de México, México, Departamento del Distrito Federal, Secretaría General de Desarrollo Social, Comité Interno de Ediciones Gubernamentales, 1987, 21 p. Reflexiones sobre la traza de la ciudad de México, México, Departamento del Distrito Federal, Comité Interno de Ediciones Gubernamentales, 1987, 22 p. (Ciudad y Cultura, 1). Edición crítica de fuentes, selección, textos, notas Pedro de Rivera, Diario y derrotero de lo caminado, visto, y observado en el discurso de la visita general de precidios, situados en las provincias ynternas de Nueva España, que de orden de Su Magestad executo D. Pedro de Rivera, brigadier de los reales exercitos: haviendo transitado por los reinos del Nuevo de Toledo, el de la Nueva Galicia... Las provincias, de Sonora, Ostimuri, Sinaloa, y Guasteca, 1724-1728, introd. de Guillermo Porras, textos y notas de Guillermo Porras Muñoz, México, distribuido por Librería Porrúa Hermanos, 1945, 170 p., [1] ill., map., facsm. 899

Capítulos en libros y memorias Acumulaciones y compilaciones jurídicas del cabildo de la ciudad de México, en Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias. Estudios histórico-jurídicos, México, Miguel Ángel Porrúa, 1987, p. 607-622. El cabildo de la república de españoles, en Brigitte Boehm de Lameiras, coord., El municipio en México, Guadalajara, Jalisco, El Colegio de Michoacán, 1987, p. 25-38. El Regio Patronato Indiano y la evangelización, en Primer Congreso Interamericano de Historia del Medio Milenio, México, [s. e.], 1987, p. 139-151. Fray Bartolomé de las Casas, en El inicio de la Nueva España, México, Smurfit Cartón y Papel de México, 1987, [s. p.]. Fray Juan de Zumárraga, en El inicio de la Nueva España, México, Smurfit Cartón y Papel de México, 1987, [s. p.]. Fray Pedro de Gante, en El inicio de la Nueva España, México, Smurfit Cartón y Papel de México, 1987, [s. p.]. Fray Toribio de Benavente (Motolinía), en El inicio de la Nueva España, México, Smurfit Cartón y Papel de México, 1987, [s. p.] Fuentes para la investigación de la historia del derecho en Hidalgo del Parral y Chihuahua, en Memoria del Primer Congreso de Historia del Derecho Mexicano, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1981. La fusión de la factoría y la veeduría de la Real Hacienda en México, en Memoria del iii Congreso de Historia del Derecho Mexicano, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1984. La provisión de gobernadores interiores de Nueva Vizcaya, en Estructuras, gobierno y agentes de administración en la América española, Valladolid, 1984. [También en Encuentro, Guadalajara, Jalisco, n. 7, 1985.] La situación jurídica del Colegio de las Vizcaínas, en Los vascos en México y su Colegio de las Vizcaínas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Estéticas, El Colegio de las Vizcaínas, 1987, p. 107-137. Nombre de Dios, Durango, en Memoria del Centenario del Nacimiento de Don Anastasio G. Saravia, México, Fomento Cultural Banamex. Vasco de Quiroga, en El inicio de la Nueva España, México, Smurfit Cartón y Papel de México, 1987, [s. p.]. Artículos en revistas académicas Acta de matrimonio de Bernardo de Gálvez y Felícitas Saint Maxent, Boletín del Archivo General de la Nación, México, Secretaría de Gobernación, v. xvi, n. 2, 1945. Bernardino de Gálvez, Miscelánea Americanista, Madrid, v. iii, 1952. 900

Datos sobre la fundación de Ciudad Jiménez, Boletín de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos, Chihuahua, t. vi, n. 1, 1946. Diego de Ibarra y la Nueva España, Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. ii, 1967. Don Francisco Gómez de Mendiola y Solórzano, tercer obispo de Nueva Galicia, Divulgación Histórica, México, t. iii, n. 11, 1942. Don Marcos de Torres y Rueda y el gobierno de la Nueva España, Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, v. xxiii, 1966. El clero secular y la evangelización de la Nueva España, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xxxii, 1979-1989, p. 261-276. El fracaso de Guarico, Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, v. xxvi, 1969. El indio en Méjico, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, n. 1, 1948. El mayorazgo Dávila, Boletín del Archivo Histórico del Distrito Federal, México, 1982. El primer reloj de la parroquia, actual catedral de Chihuahua, Chihuahua, revista mensual, Chihuahua, marzo 1944. El título de la ciudad de Durango, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. vii, n. 2, abril-junio 1948, p. 97-99. Fr. Alonso de la Oliva, Divulgación Histórica, México, t. ii, n. 12, 1941. Fray Pedro de Espinareda, inquisidor de Nueva Vizcaya, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. v, n. 2, abril-junio 1946, p. 219-225. Historia del derecho indiano (España), Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 28, 1949, p. 445-446. i Congreso Hispanoamericano de historia (España), Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 28, 1949, p. 442-445. La calle de Cadena en México, Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. v, 1974. La destrucción de un archivo, Divulgación Histórica, México, t. ii, n. 10, 1941. La devoción a San José, Minos, México, 1972. La emboscada de Baján, Chihuahua, revista mensual, Chihuahua, septiembre 1944. La integración de los oficios del cabildo de la ciudad de México (1524-1540), Anuario Jurídico, t. iii-iv, 1976-1977. La proyección de la sede mexicana, Gaceta Oficial del Arzobispado de México, México, t. xxii, n. 9-10, 1982. Las minas de Chihuahua, Boletín del Archivo General de la Nación, México, Secretaría de Gobernación, 2ª serie, t. vii, n. 3, 1966, p. 633-660. Las tropas de El Paso en 1684, Boletín de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos, Chihuahua, t. vi, n. 3, 1946. 901

Los apaches a fines del siglo dieciocho, según un manuscrito de Antonio Cordero y Bustamante, Boletín de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos, Chihuahua, t. v, n. 3, 4 y 5, 1944. Los archivos de Durango, Divulgación Histórica, México, t. iv, n. 5, 1943. Los insurgentes en Ciudad Juárez, Chihuahua, revista mensual, Chihuahua, julio 1944. Martín López, carpintero de Ribera, Revista de Indias, Madrid, n. 31-32, 1948. Mexicanos en España, Estudios Americanos, Sevilla, t. 1, n. 1, 1948. Nuevos datos sobre Bernardo de Balbuena, Revista de Indias, Sevilla, n. 42, 1952. Pecado y penitencia, Minos, México, 1972. Probanza con motivo del incidente que provocó la llegada de Cristóbal de Tapia, año de 1522, Boletín del Archivo General de la Nación, México, Secretaría de Gobernación, t. ix, n. 2, 1938. Un apache en Morelia, Chihuahua, revista mensual, Chihuahua, junio 1944. Un capitán de Cortés: Bernardino Vázquez de Tapia, Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, v. v, 1948, p. 325-362. Un golpe de estado contra Hernán Cortés, Humanitas, Monterrey, n. 19, 1978. Una paz con los tobosos, Boletín de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos, Chihuahua, t. v, n. 7, 1945. Viaje a México del marqués de Montes Claros y Advertencias para su gobierno, Revista de Indias, Madrid, n. 27, 1948. vii Curso de la Universidad Hispano-Americana de Santa María de la Rábida (España), Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 31, 1951, p. 153-155. Reseñas críticas David P. Henige, Colonial governors from the fifteenth century to the present, Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iv, 1971. Hace doscientos años: México llorosa..., Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 10, 1991. Ignacio F. González-Polo, Polotitlán de la Ilustración en el Estado de México. Un caso de colonización y fundación de pueblos en el siglo xix, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. v, 1979. Ismael Sánchez Bella, La organización financiera de las Indias, Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iii, 1970. 902