ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Documentos relacionados
La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 1 y lunes 6 de febrero del 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 20 de marzo de 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Periodo vacacional y horario especial: Del 17 al 21 de diciembre, 9:00 a 17:00 hrs. Cerrado: Del 21 de diciembre al 4 de enero.

ACTIVIDADES DE FEBRERO

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE JUNIO

ACTIVIDADES DE JULIO. ÁCTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE MARZO. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE OCTUBRE

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

PROGRAMACIÓN DÍA DE LA POESÍA 21 DE MARZO 2017

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 2017 ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS

ACTIVIDADES DE JULIO

mediatecas municipales de alcobendas

I.E.S. Ignacio Ellacuría

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Febrero 2015

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio Talleres de creatividad

PARQUE DE LOS DESEOS PROGRAMACIÓN JULIO 2016 TALLERES Y JUEGOS. Martes 5, 12, 19, 26. Juegos callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

ESCUCHA LA RADIO TODOS LOS DÍAS

La biblioteca de los niños

Programación Comic-Con

Agenda Cultural Infantil OCTUBRE 2015

Automóvil Club Argentino (cupo máximo 25 personas). Jueves 14, 16:00. La espera es en el Hall Central. Av. del Libertador 1850, piso 9, Palermo.

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Edad Mínima CURSOS 2016 A

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Abril 2015

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos.

Agenda Global Festival Argentina Semana del 9 al 16 de abril, 2016 Medellín y Envigado

Actividades del Museo de la BNE. Junio 2012

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA.

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

Inscripciones y Re-inscripciones

AGOSTO MES DEL ADULTO MAYOR ACTIVIDADES DEL SISTEMA DIF DEL ESTADO DE JALISCO

Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2016 Ilustración: Israel Barrón (México)

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2014 CEPI COLLADO VILLALBA

La próxima semana es nuestra Semana de la Lectura.

Cultura. Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía. Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral.

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO SEMESTRE MARZO- JULIO 2017 PARTE 1/4

Reporte General de POA's para el año: 2011

enriquecerá su vocabulario, su capacidad para atender y expresarse y, por supuesto, servirá para disfrutar juntos.

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2016 A JUNIO 2017 CONSULTA, SEGURO QUE TENEMOS ALGUNA ACTIVIDAD QUE TE INTERESA

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

PROGRÁMATE ESTA SEMANA CON EL IDRD

Ayuntamiento de San Adrián Casa de Cultura PROGRAMACIÓN SOCIO - CULTURAL MES DE FEBRERO

Aquí te la Presentamos

Gabinete de prensa y comunicación. ACENDA CULTURAL Octubre y noviembre de El otoño se presenta en Binéfar con una intensa programación cultural

EXPOSICIÓN OBRAS PRESENTADAS EN EL CREA

1, 8, 13, 22 y 29 de julio 15:00 hrs. Club de lectura Análisis semanal de Lectura. En esta oportunidad, del libro Las 7 reglas para ser feliz.

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

Beneficios y Apoyos Académicos

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2014

Cursos, talleres y actividades viernes, 18 de septiembre de 2015

La Clase de AP Spanish Literature

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

CRONOGRAMA DE CURSOS 29 Y ORIENTE JUNIO

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN)

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA SOCIEDAD BÍBLICA DE ESPAÑA

CURSOS INFORMACIÓN Y NORMAS DE INSCRIPCIÓN. especial

Agenda semanal CCELIMA del 12 al 18 de abril

COLEGIO ALEXANDER DUL

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE MARZO 2017

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

SEMANA DEL 28 AL 04 DE DICIEMBRE 2016

PROGRAMACIÓN MARZO 2015 CEPI COLLADO VILLALBA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Literatura infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA FEBRERO 2016

Del 19 de octubre al 2 de noviembre Campus universitario y Casa ITESO Clavigero

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

CARTELERA MARZO ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA QUILLOTA VIÑA DEL MAR

Actividades vigentes en el CEPI Ecuatoriano Arganzuela

CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES A REALIZAR DE LA DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2016.

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE TODOS LOS CSCM MES: FEBRERO 2012

Taller Integral de Fotografía Profesional

CURSO DE ACCESS 2010 INTENSIVO. Del 14 al 18 de julio de Organizado por. LUGAR: Aula F12. DÍAS: 14, 15, 16, 17 y 18 de julio

PORTAFOLIO DE SERVICIOS SINAB

1. CURSO: Capacitación y Perfeccionamiento de Jefes. 2. MODALIDAD: Presencial. 3. TEMARIO: - Estrategia I. - Historia Militar. - Geografía Militar.

Programa Cultural febrero /2015

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

BIBLIOTECAS DIBAM EN VACACIONES ACTIVIDADES

MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM

Proyecto EAH Excelencia Académica y Humana

Transcripción:

ACTIVIDADES DEL MES DE JUNIO 2017 Conoce las actividades culturales y académicas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante el mes de junio del 2017. Mayores informes al 3836 4530, 3619 0480 o escribiendo a bpej@redudg.udg.mx y bibliojalisco@gmail.com ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia Bebeteca Ven a compartir con tu bebé el hábito de la lectura en nuestra área especializada donde podrás escuchar música relajante, canciones de cuna, leer poesía y dejar que explore cuentos de colores, texturas y animales; para formar en él a un futuro y ávido lector. Actividad para bebés de 6 meses en adelante. Área permanente. Todo el día. Bebeteca, piso 1. Juegos de mesa para todos En nuestra área de talleres tenemos rompecabezas, juegos de adivinanzas, de español, inglés y hasta de matemáticas! Ven a jugar en familia y pasa un rato agradable. Actividad para niños de 3 años en adelante. Todos los días, todo el día. Taller de arte para niños pequeños Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 3 a 6 años. Lunes 5, 12, 19 y 26 de junio, 17:00 18:00 hrs. Taller de arte para niños vespertino Disfruta del arte como medio de expresión, pinta, crea y transforma usando distintos materiales. Actividad para niños de 7 años en adelante. Jueves 1, 8, 15, 22 y 29 de junio, 17:00 18:00 hrs. Taller de Inglés para adolescentes Un taller para que los adolescentes aprendan de una forma divertida y muy dinámica un segundo idioma. Actividad para niños de 12 a 16 años. Viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de junio, 16:00 17:00 hrs.

Taller de arte para niños sabatino Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante. Sábado 3, 10, 17 y 24 de junio, 11:00 hrs. Taller de Inglés para niños Un taller para que los niños aprendan de una forma divertida y muy dinámica un segundo idioma. Actividad para niños de 6 a 12 años. Sábado 3, 10, 17 y 24 de junio, 16:00 17:00 hrs. Área de talleres, piso Taller de arte para niños dominical Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante. Domingo 4, 11, 18 y 25 de junio, 11:00 hrs. Cuenta cuentos Escucha sorprendentes relatos basados en leyendas, tradiciones orales y libros. Disfruta de adivinanzas, cantos y juegos. Sábados, 12:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1. Teatrino Ven con toda tu familia y disfruta de una obra de teatro guiñol muy divertida y enriquecedora. Domingos, 12:30 hrs. Área de teatro guiñol, Piso 1. ACTIVIDADES ESPECIALES Para niños, jóvenes y toda la familia Cuentos dominicales: sesiones especiales Domingo 4 de junio. Doris López Ambriz. Narradora oral de la Biblioteca Pública, promotora de lectura, gestora de actividades de narración oral en la biblioteca nos presentará grandes historias. Domingo 11 de junio. Maou- Maou Oliver. Cuenta cuentos jaliscience con gran chispa y carisma nos contará maravillosas historias. Domingo 18 de junio. Tere Figueroa. Narradora oral y destacada promotora de lectura en jalisco, especialista en tradición oral mexicana y activista ecológica nos contará cuentos de coyotes y más coyotes. Domingo 25 de junio. Fernando Villaseñor. Narrador Oral universitario, promotor de la lectura del

CUCBA, director de diversos grupos de teatro y de un grupo de narradores ciegos y débiles visuales, nos deleitará con memorables historias. Domingo 4, 11, 18, 25 de junio, 12:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1. Taller de ciencia Ven a disfrutar de ciencia y experimentos con temas divertidos y variados cada mes. Impartido por nuestros amigos de CUCEI. Actividad para niños de 7 años en adelante. Sábado 10 de junio, 11:00 y 13:00 hrs. Taller de Yoga para toda la familia Ven y acompaña a la ardilla Marandina en donde te divertirás leyendo, haciendo yoga, posturas, relajación y canto. Domingo 18 de junio, 13:00 hrs. Área de cuenta cuentos, piso 1. Charla con Tessie Solinís Casparius Libros y cuentos para empoderar a niñas y jóvenes La literatura infantil y juvenil están cambiando, ahora nos ofrecen textos que empoderan a niñas y jóvenes. Cuáles son esos textos? Cómo abordarlos y trabajarlos con niños y adolescentes? En esta charla de dos horas podrás conocer libros que pueden favorecer una convivencia más equitativa y justa. Domingo 25 de junio, 12:30 14:30 hrs. Sala de cine, piso 1. Taller de juego y percusión para bebes Dentro del marco del Festival Internacional de Teatro para los primeros años en su segunda edición se ofrece este taller de juegos y percusión para 12 bebés con 2 acompañantes. El taller será impartido por el percusionista con trayectoria internacional Héctor Aguilar. *Inscripción previa al 3836 4530 ext 22096 de 14:00 a 20:00 hrs. Cupo limitado. Taller para bebés de 12 a 36 meses. Viernes 30 de junio, 17:00 hrs. Bebeteca, piso 1. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para jóvenes y adultos Juegos de mesa para jóvenes y adultos Disfruta de un partido de ajedrez, monopolio, dominó, cartas, juegos educativos prehispánicos, escrable y otros. Actividad para jóvenes de 15 años en adelante y adultos. Lunes a viernes, 8:00 20:00 hrs. Sábado y domingo, 9:00 a 17:00 hrs. Módulo de información, piso 2.

Ciclo de presentaciones de libro: Escritores en mi ciudad Se realizará una presentación semanal de libro, en compañía del autor, editor y comentador, con el objetivo de difundir el trabajo de los escritores locales así como las distintas casas editoriales que los publican. Jueves, del 2 de febrero al 29 de junio, 18:00 19:30 hrs. * Jueves 1 y 8 de junio: Salón Shanghai, piso 5. Jueves 15, 22 y 29 de junio: Salón de usos múltiples piso 3. Presentación del libro "Constantina" del autor: Manzana Conoce más acerca de la novela biográfica de una pareja de migrantes, que hacen su vida y forman una familia en otro país, con las aventuras y adversidades que conlleva. Jueves 1 de junio, 17:00 18:30 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Círculo de lectura: Inés Arredondo, acercamiento a su obra Te esperamos en el acercamiento a la obra de Inés Arredondo, maestra de la controversia. "Se hablará de lo otro, de lo que generalmente se calla." Impartido por Claudia Gabriela García Reyes. Jueves 2 y 9 de junio, 17:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Presentación del libro: Sibilina Embriaguez de los autores: Francisco Guzmán Marín, Armando Salgado y Matías Fajardo Ven a conocer acerca de este maravilloso libro de poesía editado por la UPN/SECUM, en Michoacán. Jueves 8 de junio, 17:00 18:30 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. CICLOS DE CINE Para niños, jóvenes y adultos Ciclo de cine infantil Programación dirigida a toda la familia con clásicos y películas infantiles. Todos los viernes a las 16:00 hrs. Todos los sábados y domingos a las 13:00 hrs. Piso 1. Ciclo de cine juvenil Programación dirigida a los jóvenes con películas basadas en textos literarios. Funciones todos los jueves a las 12:00 y 17:00 hrs. Piso 1. Ciclo de cine y literatura Programación dirigida a público general con películas basadas en textos literarios. Funciones todos los sábados a las 12:00 hrs PB- H, Auditorio.

Cine para personas con discapacidad Visual (PDV) Presentación de películas con audio descriptivo destinado a personas con ceguera y debilidad visual, la invitación se extiende a la comunidad en general. Facilitando el acceso al cine y la cultura, en un espacio recreativo, permitiendo originar un cambio necesario, evolutivo en sensibilización en nuestra cultura. Jueves 29 de junio, 12:00 hrs. Película: "Corazón de león" Salón de usos múltiples, piso 3 ACTIVIDADES DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS Para niños, jóvenes y adultos Asesorías junio: INEGI en tu Biblioteca Estas realizando alguna investigación para proyecto profesional o escolar? Estás realizando tu tesis de licenciatura o maestría y no sabes dónde obtener datos estadísticos? Te interesa saber cuántas industrias o negocios hay en Jalisco, o cualquier otro dato que maneja INEGI y te ayudará para terminar algún trabajo que estés realizando?. O te perdiste alguna sesión de taller o quieres profundizar en algún tema de consulta en la página web de INEGI? La Biblioteca cuenta con asesorías de especialistas del INEGI, una vez al mes, para de manera personalizada acompañarte y resolver todas tus dudas. *Solo tienes que hacer tu registro al correo bibliojalisco@gmail.com mencionando el tiempo en el que asistirás dentro del horario de 9:00 a 15:30 hrs. Viernes 16 de junio, 9:00 15:30 hrs. Salón INEGI, piso 3. Taller INEGI junio: Mapa digital de México en línea Sabías que hay un sistema donde se puede acceder a más de 200 capas de información geográfica y estadística del territorio nacional, con temas tales como cartografía urbana, establecimientos, población y vivienda, carreteras, climas, recursos naturales, entre otras?. Así mismo, permite realizar análisis espacial y digitalizar en el mapa capas que puedes guardar en formato KML para exportarlas. *Registro previo en: bibliojalisco@gmail.com Viernes 29 de junio, 13:00 15:00 hrs. Salón INEGI, piso 3. Taller Biblioteca digital Conocerás lo que ofrece la biblioteca digital para sacar el mejor provecho en tus consultas. Su estructura, herramientas, las bases de datos a tu disposición. Dirigido a jóvenes, adultos y maestros en proceso de elaboración de tesis o trabajo de investigación que tengan la necesidad de consultar información científica de calidad así como a maestros que deseen introducir a sus alumnos en el mundo de la información. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. * (Agenda a tu grupo con previa solicitud en atención a usuarios) Lunes 3, 24 de abril, 8, 22 y 29 de mayo, 11:00 12:00 hrs. Salón de recursos electrónicos, piso 2.

Curso de Office Básico Conoce brevemente la paquetería Office, a través de Word, Power Point y Excel. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. Miércoles 17, 24 y 31 de mayo, 10:00 11:00 hrs. Salón de recursos electrónicos, piso 2. Curso Excel Básico Conoce este programa que viene dentro de la paquetería office, su entorno y de manera práctica inserta funciones básicas para conocer como se le puede sacar el mayor provecho a Excel. Conocimientos previos, manejo de computación básica. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. Sábado 1, 29 de abril, 6, 13,20 y 27 de mayo, 13:00 14:00 hrs. Salón de recursos electrónicos, piso 2. EXPOSICIONES Para niños, jóvenes y adultos Exposición sonora: 22 DE ABRIL: VOCES DE LA TRAGEDIA Se cumplieronn 25 años de las explosiones del 22 de abril en Guadalajara. La Fonoteca de la BPEJ presenta una selección noticias, testimonios y análisis transmitidos por Radio Universidad de Guadalajara durante las horas y días posteriores. De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Mediateca Emilio García Riera, piso 4. Exposición Pictórica: Colección Jalisco Regiones del pintor Marco Aníbal La muestra conformada por más de 40 obras pictóricas del pintor Marco Aníbal resalta su trabajo sobre las regiones del estado de Jalisco: Altos norte, Altos sur, Centro, Valles, Sierra Occidental, Costa Norte, Sierra de Amula, Ciénega, Sur, Costa sur y Sureste. Marco Aníbal cuenta con más de 10 exposiciones individuales de retrato regional. Marco Aníbal menciona sobre la exposición que se trata de "Pintar, pintar paisajes. Agrupar los cuadros, retratar regiones... El hombre, su entorno. Naturaleza y cultura. Sentimiento de identidad y pertenencia. Conocer una región a través del arte." De mayo a agosto de 2017. Galería Jesús Guerrero Galván, planta baja y alta. Síguenos en redes sociales: Facebook: www.facebook.com/bibliojalisco Twitter: @BiblioJalisco Instagram: BiblioJalisco YouTube: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.