No. 130 enero y febrero de 2014 Año XIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2. Noticias

Documentos relacionados
Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BILLETES DE COLOMBIA

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL

Ciudad Autónoma de Buenos Aires


VI CONGRESO NACIONAL DE MÚSICA

ESMERALDAS Y PIRATAS (BOGOTA CARTAGENA Y SAN ANDRES)

Roberto Martínez Villanueva. Decreto # , Gaceta Oficial # 9729, del 29 de febrero de 1988.

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA SAN MIGUEL DE TUCUMAN - GENERO CUENTO (Argentina) 17:10:2014

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

Juan J. Llach, Federales y unitarios en el siglo XXI Anexo de gráficos y cuadros

P artiendo desde el hotel de alojamiento se iniciara un recorrido

LISTADO 2016 INSTITUCIÓN DENOMINACION INICIO FINAL EXAMEN ESTADO OBSERVACIONES

TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015

Relevamiento de páginas web

PRESENTACIÓN DE LOS BILLETES DE 10 Y 20 NUEVOS SOLES. Señores representantes de la Sociedad Numismática del Perú

Espacios. Públicos. Manizales - Colombia Bio-Creación y Paz. Diseño - Arte - Ciencia - Tecnología

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José

Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano. Asociación Civil La Casa del Encuentro

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

FINUMAS Catálogos Krause World Coins

ITINERARIO JOYAS COLOMBIANAS

cupo Cartagena Plan Separe Planes Receptivos historica, romantica y cultural Teléfonos (7) Móvil: Bucaramanga

Informes Técnicos vol. 1 nº 65

Informes Técnicos vol. 1 nº 46

Í N D I C E DEDICATORIA EPÍGRAFE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

Billete de 100 pesetas - Madrid, 1 de julio de 1925 Con Felipe II en el anverso Tamaño real: 130 x 93 mm.

1.- Banda Ancha en Argentina

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

PLANES TERRESTRES 2017 Marzo a diciembre 2017

Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva de la Asociación Filatélica de Costa Rica.

La Negociación Colectiva en el Sector Público

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

MARCHA FEDERAL 31 de Agosto al 2 de Septiembre

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ASUNTO:

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de

ANEXO I. Asimismo, dichas asociaciones deberán cumplir con los siguientes requisitos al momento de presentar su propuesta:

PROVINCIA POBLACIÓN. Total

BOGOTÁ, D.C. Institución Dirección Teléfono

Total (1)

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

Informes Técnicos vol. 1 nº 106

JORGE AUGUSTO GUARÍN LONDOÑO

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

INFORME DE LA COMISIÓN DE LITERATURA Juan Manuel Cerrato

BOGOTÁ CARTAGENA - PEREIRA 10 DIAS / 9 NOCHES

ENFOQUE MAESTRÍA 35 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ÉNFASIS PREGRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO 36 DE COLOMBIA

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires

Desplazamiento Forzado en Colombia

MINISTERIO DE SEGURIDAD

Cuadro 1. Volumen de analfabetos según sexo. Total del país. Años 1991 y Analfabetos

Local Compañía Provincia FRAVEGA - Centro Fravega CAPITAL FEDERAL FRAVEGA - Almagro Fravega CAPITAL FEDERAL FRAVEGA - Belgrano Fravega CAPITAL

FELIPE III

FONDO ESPECIAL DEL TABACO (FET) RESUMEN DE PAGO POR PROVINCIA PERIODO 10/12/11 AL 22/12/16

2.- EMISIONES POSTALES DE LA SERIE TU SELLO

Ruta Cementerio Central

ELEMENTOS DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA CASO DE ESTUDIO: INSTITUCIONES TECNOLÓGICAS

Modelo del Poder Legislativo

Exportaciones de Argentina y Santa Fe: evolución, participación, composición y destinos. Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe

LAS REALES ACADEMIAS DE SEVILLA POR LA PAZ

Prestadores Médicos de OSUOMRA en la Provincia de Córdoba Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica -

precios TRANSFER IN U OUT POR PAX : Bogota D. C PRECIOS POR PERSONA PRECIOS TRANSFER IN O OUT POR PAX 1 pax

NEREIDA. 1 AVES Ala corta (existe la serie con otro troquel) 25 anillas. 2 AVES Ala larga y con relieve 25 anillas

Informe de noviembre de 2013

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE.

4.- Cómo exponer monedas

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias

1.- Banda Ancha en Argentina

Informes Técnicos vol. 1 nº 82

PARTICIPANTES EN EL "PRIMER ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE INFORMATICAJURIDICA". Noviembre de 1.985

EL VALLE SERÁ REPRESENTADO POR UN MONUMENTO EMBLEMATICO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral. Actualización a marzo de 2010

Prestadores Médicos de OSUOMRA en la Provincia de Córdoba Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica -

Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos

ANUNCIOS Y NOTICIAS PUBLICADAS. El Tiempo Nacional. Gestión de Prensa Relaciones Públicas Medios Internos y Externos Imagen y Reputación Empresarial

ACADEMIA BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO MADRID SEGUNDO SEMESTRE DE 1958 NUM. 7

ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA

Actualización de la oferta académica de grado

ACTA AMPLIATORIA A CONVENIOS ENTRE TELECOM ARGENTINA STET - FRANCE TELECOM S. A. Y COMPAÑÍA DE RADIOCOMUNICACIONES MÓVILES S.A.

particular de dichas pinturas, esta Academia se inhibe de dar informe, por no ser asunto de su competencia.

revista antander Dossier Regional independencia segunda época bicentenario número 5 - marzo 2010

ACUERDO CAT YPF En pos del desarrollo del turismo interno. ACUERDO CAT - YPF En pos del desarrollo del turismo interno

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA

BOLETÍN MENSUAL CITIC PLAZA-GUANGZHOU

Diana Maria Acevedo Extensión Cultural Ext. 115 Calle Medellín Academia Superior de Artes

SALIDAS: 26 JUNIO 2016

Encuesta de supermercados

ANEXO I. Diseño de Archivos para Agentes de Información - Terminales Automotrices y Concesionarias

REVISTA FILATÉLICA INTERNACIONAL MAIPÚ -CHILE. $ el ejemplar Año 2013 Nº 66 enero-marzo 2013

CURRÍCULUM. Dirección: Carrera 11B núm oficina 601

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL

Transcripción:

No. 130 enero y febrero de 2014 Año XIII Preparado por: José Arcelio Gómez Prada Contenido Editorial Pág. 2 Noticias Nuevo primer billete de Colombia Pág. 2 Subastan billete de mil dólares del siglo XIX Pág. 4 Numismáticos de Occidente cumple 30 años Pág. 5 Catálogo de bonos de emergencia argentinos Pág. 6 Tema central Billetes Fantasía de Colombia homenaje al café Pág. 8 In memoriam Falleció el señor Dieter Bortfeldt Pág. 14 José A. Gómez. E-mail: joargopra@yahoo.com Teléfono móvil: (571) 312 3915951 [1]

Editorial Comenzamos el 2014 con el boletín No. 130, cifra que nos sorprende, pues es preciso decir que cuando iniciamos esta labor no éramos tan optimistas. Sin embargo, la realidad nos ha mostrado que durante 13 años, ininterrumpidamente hemos logrado persistir, compartiendo esta afición que tanto nos emociona, y aprendiendo mucho del rigor que supone una publicación de este tipo, y también, aprovechando la coyuntura tecnológica que nos permite comunicarnos de una manera más rápida. Ya hemos hecho un recorrido extenso sobre las diversas emisiones que ha realizado la República de Colombia a través de los tiempos, y ahora nos encontramos preparando nuevos temas, entre ellos, las emisiones de los ferrocarriles y otras emisiones particulares de Colombia; asimismo, algunas temáticas como el búho y el café en la numismática y notafilia. Así que los invitamos a que sigan conectados con nuestro boletín, el cual preparamos con gran alegría. Hasta el próximo número! Noticias Nuevo primer billete de Colombia: sin duda alguna, la noticia numismática del año en Colombia, nos ha llegado muy tempranamente, pues resulta que el pasado 7 de febrero empezó a circular en la red un vídeo publicado por Edwin Betancur, con información e imágenes de un billete que sería el primero en haber sido emitido en Colombia. Hasta el momento, se conocía como primer billete de Colombia el de un real de 1813. Pero según nos cuenta el señor Betancur, ha aparecido un billete de dos reales de 1812, el cual se constituiría en el primero emitido en Colombia. Este aparece firmado por el presidente del Estado Libre de Cartagena, Manuel Rodríguez Torices y Quirós, con fecha marzo 1812. Está soportado en un Decreto de marzo de 1812 en el cual se nos informa sobre la reducida emisión: Ley que dispone la circulación de trescientos mil pesos [2]

en villetes (sic) dentro del Estado de Cartagena asegurados con fondos rayces (sic) de valor de 450.000 pesos. 2 reales, Cartagena, 1812 (anverso y reverso) [3]

Subastan billete de mil dólares del siglo XIX por cifra récord: La casa Heritage subastó el pasado mes de enero un billete de 1,000 dólares de 120 años de antigüedad por una cifra récord de 3.3 millones de dólares. Es la primera vez en la historia que un billete logra ser vendido por semejante monto, apuntó la propia casa de subastas. Según la fuente, se trata del único ejemplar de una serie emitida en 1890 que se encontraba en manos privadas. Había sido vendido por última vez en 1970 y, por entonces, fue adquirido por 11,000 dólares. Su nuevo dueño pidió mantener el anonimato. (Tomado de la Agencia AP). 1000 dólares, 1890, No. A27170 (anverso y reverso) A propósito de esta noticia, queremos contarles que en un catálogo americano de billetes del año 1968, titulado Paper Money of the United States (Pág. 99), aparece la imagen de este billete con el número de serie A13343*, mientras que el recientemente subastado tiene el número A27170*. Esto nos lleva a pensar que ya se conocía este ejemplar y que, según la numeración, hay una diferencia entre el uno y el otro de 13827 ejemplares. Además nos dice el catálogo que el estado de dicho ejemplar es Extremely Fine. [4]

1000 dólares, 1890, No. A13343 (anverso y reverso) 30 años de Numismáticos de Occidente de Cali: la organización Numismáticos de Occidente con sede en la ciudad de Cali, está cumpliendo 30 años de su fundación y para celebrarlo han sacado una nueva edición (No. 38) de El cuartillo, su publicación oficial. En ella encontramos interesantes artículos como los dedicados a la escultura en la numismática y a los personajes históricos de la notafilia. Para contactar a los numismáticos de occidente pueden escribir a: inf@restrepoylondono.com. [5]

Revista El cuartillo de Numismáticos de Occidente, No. 38 Catálogo de bonos de emergencia argentinos: en una reciente visita del señor Eduardo Colantonio (de nacionalidad argentina) a la ciudad de Bogotá, muy amablemente nos obsequió un catálogo de su autoría publicado en 2010 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de sus 138 páginas ilustradas a todo color, nos da a conocer la rama de la notafilia argentina relacionada con los bonos de emergencia, algo que según nos dice el autor, está aún por estudiar. El catálogo nos lleva por las diferentes provincias argentinas que vieron la necesidad de emitir bonos durante la grave crisis económica que padecieron a finales del siglo pasado y comienzos del presente. Trae un estudio de las diferentes firmas, cantidades emitidas y precios en moneda americana, estados de conservación, fechas y series. Las provincias que emitieron bonos de emergencia, incluyendo la capital Buenos Aires, en las diferentes denominaciones y modalidades fueron: emisión en pesos argentinos: Salta; emisión en australes: Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán; emisión en pesos convertibles (LECOP): Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Rionegro, San Juan, San Luis y Tucumán. Pueden contactar al señor Colantonio en la siguiente dirección: educolantonio@gmail.com o en su página: www.monedasbilletes.com. Les compartimos la carátula del catálogo y un [6]

billete de la serie (LECOP) por 20 pesos de valor nominal, ilustrado con la imagen de Juan Bautista Alberdi. Catálogo Bonos de emergencia de Argentina 1985-2002 Banco de la Nación Argentina (LECOP), Veinte pesos valor nominal [7]

Tema Central: Billetes fantasía de Colombia Acabamos de conocer una bella serie de billetes fantasía, que le rinden homenaje a Colombia y a su más emblemático cultivo: el café. Son seis ejemplares bellamente ilustrados por anverso y reverso, en valores de mil, dos mil, cinco mil, diez mil, veinte mil y cincuenta mil cafeteros. Cada uno de ellos está dedicado a una región específica de Colombia. Mil cafeteros: es un homenaje al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Anverso: una bella tortuga marina, el mapa del archipiélago. Reverso: banderas de Colombia y de las islas, Iglesia Bautista Emmanuel. Firma Danilo Valencia, diseñador general, 9 de junio de 2013, serie A. (estas características son iguales en todos los valores. Billete fantasía de Colombia, 1000 cafeteros [8]

Dos mil cafeteros: Homenaje a la región cafetera. Por el anverso destaca la cultura cafetera con el jeep de carga en las zonas del Quindío, tiene además un colibrí y un ave multicolor posados sobre las flores y ramas del café. Por el reverso, la bandera colombiana, una joven recogiendo café, escudo del Quindío y escudo alusivo al Club de la moneda de Medellín. Billete fantasía de Colombia, 2000 cafeteros [9]

Cinco mil cafeteros: homenaje a Bogotá. En el anverso tiene la catedral de Bogotá y al fondo los cerros de Monserrate y Guadalupe; hacia la izquierda aparece la imagen de unos frailejones. Por el reverso trae la bandera de Bogotá, el escudo nacional y una vista del Palacio de Nariño (sede presidencial). Billetes fantasía de Colombia, 5000 cafeteros [10]

Diez mil cafeteros: homenaje a Cartagena. En el anverso, escultura de la India Catalina, los pegasos, el monumento a los zapatos viejos y las murallas de Cartagena. En el reverso, una vista de Cartagena con la Torre del Reloj, a la izquierda una palenquera (personaje típico de la región, que se dedica a vender frutas). Escudo de la ciudad de Cartagena. Billete fantasía de Colombia, 10000 cafeteros [11]

Veinte mil cafeteros: homenaje a la región amazónica. Anverso: gran panorámica de los ríos y la selva, la serpiente anaconda y diversidad de peces. Reverso: guacamayo bandera, leopardo, guacamayos azules y diversidad de plantas. Billete fantasía de Colombia, 20000 cafeteros [12]

Cincuenta mil cafeteros: Homenaje a Antioquia. En el anverso, la pintura Horizontes de Francisco Antonio Cano, el escudo de Medellín, diversidad de flores y al fondo, el metro de Medellín. En el reverso, imagen del maestro Fernando Botero y una escultura de su autoría, bandera de Antioquia. Billete fantasía de Colombia, 50000 cafeteros [13]

In memoriam El pasado 21 de enero falleció el señor Dieter Bortfeldt Se ha ido un amigo, un colega, un gran señor, un gran coleccionista y estudioso del papel sellado de Colombia y de las estampillas antiguas del país. Había nacido en Bremen, Alemania, en 1940. Tras penosa y larga enfermedad, se despidió el pasado 21 de enero. Era miembro de la AIEP (Association Internationale des Experts en Philatélie), Presidente de la Comisión de Lucha contra el Fraude y las Falsificaciones de la FIAF, Académico Correspondiente de la Real Academia Hispánica de Filatelia, socio de la American Philatelic Society (APS), de la Royal Canadian Philatelic Society, de la Revenue Society of Great Britain, del Club Filatélico de Medellín (CLUFIME) y de la Asociación Filatélica Temática de Colombia (AFITEC). Como cofundador de COLOMPHIL (Colombian Philatelidc Research Society), editó los dieciséis números existentes de su revista. Algunos de sus artículos aparecieron en revistas internacionales como The London Philatelists, El Eco Filatélico y Numismático y RF-Revista de Filatelia. Paz en su tumba y consuelo a su distinguida familia, especialmente a su señora Rocío Ospina. José A. Gómez. E-mail: joargopra@yahoo.com Teléfono móvil: (571) 312 3915951 [14]