Lunes, 12 de Enero de Queridos papá y mamá:

Documentos relacionados
semana muy rápido. Los profes nos dicen que tenemos que aprovechar hasta el último minuto la semana en el CRIE, y Vaya

Edición: 1ª, Septiembre Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo

Martes 26 de Abril de Hola mamá y papá. Qué tal lleváis el día, bien? Hoy os vamos a contar el día del martes. Por la mañana, cuando nos

Jueves, 19 de noviembre de Holisss mamis y papissss :

Quico y Tula. Se van de casa

Visionado documental Las Sin Sombrero Jueves 2 de marzo de 9:30 a 12:30

Del lunes 14 al domingo 20 de Abril de Calle Molina de Segura 33, Madrid Tel:

DIARIO VOLUNTARIADO CASA HOGAR MADRE MARIA CLARA EN MOZAMBIQUE

INFORMACIO N GENERAL. Lugar: Colegio Sagrado Corazón Jesuitas León Fechas de campamento: De lunes a viernes del 24 de Junio al 14 de Julio.

ANDORRA - FEBRERO 2016

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer

GRANJA ESCUELA GIRALUNA

Biblioabrazo. Biblioteca escolar CP Gabriel y Galán, Cáceres

Por frecuencia Por orden alfabético

VISITA AL CENEAM EN VALSAÍN (SEGOVIA)

LA CATRINA PROGRAMA 1

Vamos a imaginar La habitación

Pasa. 7 Días. de Aventura. Las Rozas, Madrid. Valladolid (a partir del 1 de mayo 2013) Valladolid

La Tierra y el Universo

Contenidos funciones. Servicios en alojamientos. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido.

Unidad 5 Un día de mi vida

Dios, qué gran pintor!

LA LUNA DE LA NAVIDAD. Obra de Navidad realizada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Aprendo a leer y a contar con los Mármol

DEL DE NOVIEMBRE. +INFO EN: 1

Laponia La Magia del Invierno

JORNADAS CULTURALES UN VIAJE AL PASADO

Comparte una semana inolvidable navegando por Menorca a bordo de un velero 550 Euros

Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años

DOMINGO 10 NOVIEMBRE

RUMBO A IBIZA Y FORMENTERA

RUMBO A MENORCA. que viajas sin compañía y te cuesta decidirte; si te apetece hacer amigos y conocer gente nueva...!ésta es tu oportunidad!

EXCURSIONES EDUCACIÓN INFANTIL CURSO

Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto Tlf:

MACHUCA. ❶ Mira las primeras imágenes de la película Machuca y ordena lo que hace Gonzalo Infante por la mañana.

LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS. NIVEL 1. TEXTO 1º. Juan

LA NUBE DEL VENADO. Por Juanita Conejero

Viaje de Estudios. Día 1º: Día 2º:

Proyecto de Trabajo: La Prehistoria

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Joven de primer semestre de preparatoria de la casa albergue Adolfo López Mateos, en la comunidad de Ahuehueyo, Tamazunchale.

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez

UNIDAD DIDÁCTICA UN DÍA EN LA VIDA DE CRONOS MATERIAL PARA EL ALUMNO. Museo CajaGRANADA.

Gestión del tiempo: eficacia en el estudio. Alfonso Salgado Ruiz

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

EL JUEGO Y YO HOLA TENGO 6 AÑOS Y HOY LES CONTARE COMO EL JUEGO ES IMPORTANTE EN MI

Buenos días! Hoy es fiesta en Matelandia. El Distrito de la Estadística está de. celebraciones pues este año 2013, se conmemora el año internacional

El agua es vida. Cuídala!. Hally

En una semana tus hijos van a poder aprender y utilizar todas las herramientas de fabricación digital.

EDUCAR EN LA AUTONOMÍA Y LA RESPONSABILIDAD ANDREA BARRIOS VALDÉS ORIENTADORA CEIP VICTORIO MACHO

TÉCNICAS DE ESTUDIO ESO Y BACHILLERATO

Campamentos Verano Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA

PERIODO DEL 2/7 (Comida) AL 16/7 (Comida)

Programa Ruta turística ESTIMADA ( Pantanos, Cervera de Pisuerga, Aguilar de Campoo ) Fechas 7 a 11 de Abril

Mi primera actividad de escritura

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

Esto es mío! Elisenda Roca Cristina Losantos

Paquetes Volcanes. Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado Amboró

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / /

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

Somolinos. 30 Mayo 3 Junio 2016

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1 BÁSICO

BOLETÍNENERO A Favor del Niño

CAPÍTULO 1. Una excursión familiar (Daniel y Lucía)

EL MONSTRUO DE LA HABITACIÓN DE AL LADO

LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos

Gus el autobús. Depósito Legal: CO- Autor: Laura Obregón Parejo y África Barbancho Mena Dibujos: Fernando García Herrera

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE PUEBLOS ABANDONADOS BÚBAL

Proyecto de trabajo: El oro de la Mezquita

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS

Viaje en moto Enduro Turquía Capadocia. Guía:

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

A las 21:15 h. han cenado estupendamente: Empanadillas, croquetas, calamares y patatas con guisantes y beicon. De postre natillas.

los participantes y el trabajo bien hecho de monitores y la ayuda de los padres asistentes a la actividad.

CENTRE JUVENIL LA NUCIA PROGRAMA

Nivel inicial - Ficha N 1. XXI: El siglo de la Higiene para la Salud. Alumno:... Escuela:... Teléfono:... Curso:... Localidad:... Fecha:...

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

CONOCIENDO EL TERRITORIO MAPUCHE Y SU CULTURA DESDE EL OCEANO PACIFICO A LA CORDILLERA DE LOS ANDES. (3 noches - 4 días)

Actividad 6. "Un poco de gripe"

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

Lo primero que hacemos al rezar es creer que Dios nos escucha. A Él no lo vemos como vemos a nuestro papá o a nuestra mamá cuando hablamos con ellos.

La UC3M fomenta las Artes Escénicas entre los estudiantes de Educación Secundaria

Taller para padres y apoderados: HÁBITOS DE ESTUDIO

SEMANA 2 - David, el rey

Mientras, las Becarias han iniciado su viaje.

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016

Cosas del amor. Lourdes Miquel

MENÚ MES DE JUNIO 2016

MI PRIMER VIAJE A ESPAÑA

El proyecto del día número 100

Vacaciones en la Playa con Niños Verano azul - Nerja

Finca El Palancar San Mames (Madrid)

Transcripción:

Lunes, 12 de Enero de 2015 Queridos papá y mamá: Ya estoy en el CRIE! Creí que no llegaría nunca y, sin embargo, ya he superado mi primer día. Queréis saber qué he hecho? Ufh, esperad! Que apenas sé por dónde empezar Ah, sí!, ya lo recuerdo: llegamos a las 12:00h. El itinerario de viaje comenzó recogiendo a los niños y niñas del colegio Gómez Manrique de Villamuriel de Cerrato, después, siguió hacia Alar del Rey, hasta las puertas del colegio Miguel de Cervantes, Qué nervios traíamos! En total, 33 niños y niñas del siglo XXI dispuestos a retroceder millones de años El viaje transcurrió entre densa niebla y la hermosa imagen de la madrugadora centellada: un absoluto blanco helad0 se había adueñado de todos los campos y caminos. Pero al llegar a Cervera El sol brillaba con todo su esplendor!! En la montaña, una ligera presencia de nieve convierte la montaña en un espectáculo único y maravilloso. El paisaje está precioso!! Allí, nada más cruzar la puerta de entrada nos adentramos en una maravillosa Criecueva : se oían las percusiones de tambores y melodías ancestrales. Sus pareces aún aparecen desnudas. Somos los primeros seres que entran en ella. Al finalizar la semana, nuestras manos de artistas dejarán para siempre sus huellas

Aunque lo peor, fue, sin duda Cargar con las maletas!! Qué cuesta más empinada tuvimos que subir!! Caminamos hasta el Punto de Encuentro, donde conocimos a David, Beatriz, Pilar, Alicia y Pachi, o lo que es lo mismo: Atch s", Cocorrulo, Pirita, Neo y Ancaguapachi, que son sus nombres primitivos. Dicen que nosotros también debemos ponernos uno Faltaba Mariluz, Roncolú que será la encargada de velar por nuestros sueños.

Ya nos lo dicen aquí: Somos muy afortunados. Tenemos la suerte de poder disfrutar de una semana con todos los gastos pagados, acompañados por unos profesores maravillosos que han dejado a sus familias y obligaciones por permitirnos vivir una semana que, seguro, es inolvidable.

Por eso, quiero dar las gracias (y que vosotros también lo hagáis) a los profes que van a venir con nosotros a lo largo de la semana. Hoy nos han acompañado Pablo, del colegio de Alar, e Inés, del colegio de Villamuriel de Cerrato. Nunca olvidaremos lo que han hecho por nosotros, y me gustaría que vosotros también lo tengáis presente. Y, por fin, descubrimos el secreto mejor guardado del CRIE: Con quién compartiríamos habitación!!

Cogimos nuevamente nuestra maleta y en busca de nuestra cueva! Todas nuestras habitaciones tienen nombres vinculados con personajes de la prehistoria: Moum, Yodis, Pan egea, Aylas, Croniñones, Pirito Tuvimos que hacer la cama, y colocar nuestras cosas en el armario. La verdad es que la habitación me ha gustado mucho: con su baño y sus 4 camitas. Ya poco me importa si estoy o no con quien deseaba en un primer momento, porque hay tantos niños y niñas que descubrir y conocer que no quiero desperdiciar ninguna nueva oportunidad de hacer nuevos amigos. Y, así, llegamos al momento de conocer las normas. Nuestro objetivo: CONVIVIR todos juntos y, sobre todo, disfrutar aprendiendo. Por ello, es importante que todos sepamos lo que se puede y, sobre todo, lo que no debemos hacer

Recuerdo que Pachi dijo que nos levantaremos a las 8,30h y que todos los días los tendremos repletos de actividades y experiencias. Haremos salidas que nos retornarán al pasado de nuestra especie. Viviendo algunos de los hermosos lugares que tiene este entorno de Cervera de Pisuerga, vistos con ojos primitivos, y, sobre todo, superando este reto que supone estar aquí una semana lejos de vosotros. Como habréis visto, nos repartieron unas tarjetas identificativas que nos vendrán muy bien para aprendernos los nombres de todos los compis y también para comprender que formamos parte de un CLAN. Todo lo que yo haga repercutirá en mis compañeros, al igual que en mí lo que ellos hagan, Aquí, nos dicen, todo cuenta y debemos aprender a sobrellevar las consecuencias de nuestros actos. Beatriz nos explicó en qué consiste la Patrulla verde : seres dotados con poderes especiales que velan por el medio ambiente... yo también formaré parte, para ello me colocaré mi pañuelo verde como uniforme. Cada día nos turnaremos en la habitación y podremos premiar y sancionar las acciones de nuestros compañeros Papá, mamá, vosotros creéis que sabré impartir justicia?

Y, después de un recorrido por todas las cuevas del CRIE: Cueva de la Ciencia, Cueva de Horn, Cueva de Rocaordenadores, Cueva Ñampa-Zamba, llegamos a la Cueva Yupi-Yamba, donde sé que pasaremos grandes momentos en nuestro tiempo libre. Y ya, de nuevo, en la Cueva Ñampa- zampa a comer!! Hoy hemos tenido de comida: macarrones con tomate y chorizo, filetes con ensalada y mandarina. Hemos separado los restos de la comida de otros residuos, pues tenemos que concienciarnos de la importancia que el reciclaje tiene en el mantenimiento de nuestra calidad de vida. Nos colocaron en mesas de 5 ó 6 y cada una de las mismas tenía un nombre de los Homos que conoceremos esta semana: Homo Sapiens, Homo Hábilis, Homo erectus.

Aquí nos dicen que también es muy importante aprender a comer de todo, no sólo lo que nos gusta. Eso también es evolución (nuestra propia evolución). Tras lavarnos los dientes, un rato de tiempo libre, en el que hemos jugado en el patio y en la sala de juegos ( Hay mesa de ping-pong, dos futbolines y un juego de palas.

Por la tarde, hemos realizado el taller de Prehistoria Digital: El Paleolítico y la Línea del Tiempo, junto a David y Pilar, en el que nos hemos adentrado en los primeros primates y homos, retrocediendo 4 millones de años con el Australopitecus hasta el comienzo del Neolítico hace unos 12.000 años Lo mejor fue que íbamos transcurriendo pruebas y actividades con la Tablet a través de códigos QR y de la aplicación Aurasma de realidad aumentada, que se encontraban por todo el edificio. Ha sido una forma muy práctica de vivir el Paleolítico con los recursos tecnológicos del siglo XXI. Incluso hemos trabajado unidades de medida y capacidades craneales de los homos que estudiamos!!

Alrededor de las 17:15h llegó el momento de la merienda, y tuvimos una hora de tiempo libre que, como sabéis, aproveché para hablar con vosotros Ufh, lo que todavía quedaba en la tarde!!, por cierto, el bocadillo de chorizo estaba riquísimo!!

Tras el tiempo de descanso, en el que también tuve la ocasión de jugar con nuevos niños y niñas, llegó la segunda tanda de talleres: Danza Prehistórica, en el que Alicia nos introdujo en una danza ancestral titulada Somos un clan. A la vez, en otro grupo, realizamos junto a Beatriz y Pachi el taller de radio Onda Cromagnon, en el que aprendimos a realizar un programa de radio que emitiremos diariamente. Lo realizaremos todos los días a las 9:50h, justo antes de cenar. Recordad que el miércoles se emitirá a través de Radio Aguilar (www.radioaguilar.com si os conectáis a través de internet, o en la 107.9 de F.M.), a las 12:20h de la mañana y a las 20:45h de la noche No os lo perdáis! Antes de la ducha, llegó el momento Clan Verde, pero hoy no había sanciones ni premios que señalar Está claro que aún estamos un poco verdes, o como diría el tema que nos ocupa: poco evolucionados. Así que aprovechamos para rebautizarnos con nombres prehistóricos

Posteriormente, nos duchamos ( Hay que ducharse todos los días!), y dio comienzo el Programa Radio Onda Cromagnon, en el que relatamos Cómo imaginamos sería un día en la vida de un hombre prehistórico. Y, tras un rato de tiempo libre después de cenar, (hemos cenado huevos fritos con salchichas y patatas, ensalada y un yogur), dio comienzo el Concurso Champiñons CRIE con la formación de los tres grandes clanes Los cromagnones, Los caníbales y Los cromagnones ganadores.

Allí se colocaron los primeros Rocapuntos del encuentro. Nos explicaron también cómo seguir ganándolos y, sobre todo, en qué consistirá la Gran Velada Prehistórica, en la que deberemos sacar a relucir la estrella que llevamos dentro. Ése será también un gran momento para ganar muchos bosquipuntos. Tendremos hasta el jueves para prepararlo Acabamos la jornada Alrededor del fuego. Pachi nos contó que los humanos descubrieron el fuego hace entre 400.000 y un millón de años. Sus llamas fueron usadas para cocinar alimentos, defenderse de depredadores e iluminar la oscuridad; pero que también las historias contadas al calor del fuego sirvieron también para hacer evolucionar el pensamiento humano, al reforzar las tradiciones sociales y cultivar la imaginación. Leyó la historia de Chop un niño prehistórico de nuestra edad que relataba cómo era su vida y la de los hombres primitivos,

mencionando la importancia que el fuego tenía para su supervivencia y hablando de lo importante que es la fuerza del clan. En ese momento, yo me percaté que vosotros sois mi clan, y que mi fuerza es mi familia. Pero eso creo que ya os lo contaré mañana porque hemos acabado tan cansados que ya sólo puedo pensar en dormir Además, sé que mañana me esperan nuevas aventuras: UN DÍA DE CAZA y MUCHOS DESCUBRIMIENTOS. Así que, papá y mamá, estad tranquilos porque estoy muy bien. Estoy aprendiendo muchas cosas de un modo diferente a como se enseña en el colegio, y sé que esta semana daré un paso más en mi evolución personal. Os echo mucho de menos, pero eso también me demuestra lo importante que sois para mí. De todo se aprende, dice Pachi. Y nos ha dicho también que llorar es bueno y que no tenemos que avergonzarnos por hacerlo si es por algo tan bonito como pensar en vosotros. Dormid tranquilos. Yo soñaré con vosotros. Tengo mucha suerte por tener unos padres que desean lo mejor para mí. Por eso estoy aquí, aunque sé que vosotros también os estaréis acordando de mí. Os quiero mucho Hasta mañana!