COMERCIO BILATERAL PERÚ -ARGENTINA

Documentos relacionados
COMERCIO BILATERAL PERÚ - SUIZA

MINCETUR 1) GENERALIDADES DEL SOCIO COMERCIAL: ESTADOS UNIDOS. Indicadores Macroeconómicos Estados Unidos. Población (Millones) 302,8 27,6

Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Principales productos no tradicionales exportados (en millones de US$) Los porcentajes indican la variación frente al mismo periodo del año anterior

17 junio del 2013 Página 1 de 5. Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú

COMERCIO EXTERIOR

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

Comercio Exterior de Bienes

RESUMEN EXPORTACIONES 2011

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Intercambio Comercial entre Uruguay y Argentina

DFI entre los países miembros de la Comunidad Andina

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Oportunidades comerciales y perfil del consumidor latinoamericano. Cristina Camacho Passuni 04 de mayo de 2016 Lima, Perú

COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES CHILE - PARAGUAY. UNIDAD DE ESTUDIOS Santiago, 1999

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008

COMERCIO EXTERIOR Enero 2013 Diciembre 2014

COMERCIO EXTERIOR Abril 2013 Marzo 2015

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Relación Comercial Perú Japón

Guatemala: Balanza comercial con Suiza del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera

Perfil Económico de Guatemala y su Comercio Exterior con Puerto Rico

COMERCIO EXTERIOR Julio 2013 Junio 2015

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

Reporte de Comercio Bilateral. Unión Europea (UE-28)

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA

MONITOREO DEL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE - FINLANDIA

Comercio Exterior de Bienes

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Exportaciones agropecuarias y mineras no metálicas acumularon crecimientos de 3,4% y 4,7% en el 2015

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Importaciones. Boletín JUL Data a mayo Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de setiembre de 2014

COMERCIO EXTERIOR Octubre 2014 Septiembre 2016

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

La expansión de China en América Latina: incidencia en los vínculos comerciales argentino-brasileros. Lic. Ariel M. Slipak

pro CHILE

EVOLUCIÓN DEL SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL

Relación Comercial Guatemala Honduras

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Importaciones. Boletín OCT Data a Agosto Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

GRECIA: IMPACTO DE LA CRISIS EN EXPORTACIONES PERUANAS

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 8 6 de enero de 2015

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

SG de de julio de 2016 INFORME ANUAL. Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Estados Unidos

Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades

Algunas cifras de Ecuador y Colombia

SECTOR TEXTIL & CONFECCIONES Perspectivas de comercio exterior y reglas de origen. Eco. Carlos Castro

Acuerdo de Asociación Económica Perú Japón Resultados y oportunidades. Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior

Relación Comercial Guatemala México

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR PÁGINA 1

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Importaciones. Boletín DIC Data a Noviembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

ENERO - MAYO 2011 EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses)

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2016

Importaciones. Boletín ENE Data a Diciembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Año móvil Argentina-Chile

Estructura Productiva Nacional y el Desarrollo Productivo Regional

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

CARICOM FICHA TÉCNICA PAÍS Abril, 2014

REGIÓN MERCOSUR-CHILE REGIONES DE CHILE REGIÓN IV COQUIMBO REGIÓN V VALPARAÍSO REGIÓN VII GENERAL BERNARDO O HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA

Ministerio de la Producción. Anuario Estadístico Industrial, Mipyme y Comercio Interno 2015

Importaciones. Boletín. Ago. Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE. Importaciones por Mercado de Origen

COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES CHILE - URUGUAY. UNIDAD DE ESTUDIOS Santiago, 1999

ALEMANIA FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2014

Importaciones. Boletín. Set. Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE. Importaciones por Mercado de Origen

Guía Práctica. para. Brunei

Cómo hacer negocios con Sudáfrica?

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Balance de las negociaciones comerciales de Colombia

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO

2

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Importaciones. Boletín MAR. Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE. Importaciones por Mercado de Origen

Miércoles 13 de mayo Gustavo Bedoya Direccion Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior -

Transcripción:

COMERCIO BILATERAL PERÚ -ARGENTINA Diciembre, 2016 Indicadores Macroeconómicos Año 2016 Argentina Perú PBI (US$ Miles de Millones) 586 192 PBI per Cápita, PPP (US$).. 22 554 13 019 Exportación (US$ Miles de Mill) 57,7 36,0 Importación (US$ Miles de Mill) 55,6 36,1 Saldo Comercial (US$ Miles de Mill) 2,1-0,1 Fuente: SUNAT, FMI 1 840 Comercio Exterior Perú - Argentina (US$ Millones) 1 951 1 565 1 251 860 913 193 194 163 181 132 128 2011 2012 2013 2014-1 647-1 757-1 402-1 070-728 -475 Exportaciones Importaciones Saldo Comercial Exportaciones por Sectores Económicos (US$ Millones) Sector 2014 2015 Var. % Flujo 181,0 131,6-27,3% 131,6 127,5-3,1% -4,1 Tradicional 71,2 25,1-64,7% 25,1 22,3-11,3% -2,9 Minero 0,2 1,3 483,8% 1,3 0,3-80,0% -1,1 Petróleo y gas natural 70,5 23,4-66,9% 23,4 21,7-7,0% -1,6 Pesquero 0,1 - -9,0% - - - - Agrícola 0,4 0,4 7,2% 0,4 0,3-33,8% -0,2 No Tradicional 109,8 106,4-3,0% 106,4 105,2-1,1% -1,2 Agropecuario 11,6 10,7-8,3% 10,7 13,7 28,8% 3,1 Textil 29,8 26,9-9,6% 26,9 27,6 2,7% 0,7 Químico 22,2 17,5-21,3% 17,5 18,2 3,9% 0,7 Pesquero 0,3 0,2-36,1% 0,2 0,7 221,1% 0,5 Sidero-metalúrgico 11,9 9,1-23,7% 9,1 9,8 8,1% 0,7 Metal mecánico 8,0 4,5-44,0% 4,5 3,9-12,1% -0,5 Minería no metálica 17,8 27,6 55,7% 27,6 19,7-28,9% -8,0 Otros* 8,2 10,0 21,8% 10,0 11,6 16,1% 1,6 1

Exportaciones por Principales Productos (US$ Millones) N Subpartida Nacional Descripción arancelaria Tradicional 1 2710191510 Carburorreactores para reactores y turbinas 39,2 23,4-40,4% -15,8 23,4 21,7-7,0% 2 0901119000 Café sin tostar 0,2 0,3 9,0% 0,0 0,3 0,3 10,5% 3 7106911000 Plata en bruto 0,2 1,3 471,3% 1,1 1,3 0,2-85,1% 4 8001100000 Estaño en bruto - - - - 0,0 0,1 9,0% 5 2710193400 Grasas lubricantes - - - - 0,0 0,0-6 8106001900 Bismuto en bruto - 0,0-0,0 0,0 0,0-100,0% 7 5101110000 Lana sucia 0,2 0,2 4,8% 0,0 0,2 0,0-100,0% 8 8107200090 Cadmio en bruto - 0,0-0,0 0,0 0,0-100,0% 9 2617900000 Demás minerales y sus concentrados - 0,0-0,0 0,0 0,0-100,0% 10 2710121100 Gasolinas para motores de aviación 0,0 0,0-83,4% 0,0 0,0 0,0-100,0% Subtotal 39,9 25,1-36,9% -14,7 25,1 22,3-11,3% Otros 31,3 0,0-100,0% -31,3 0,0 0,0 - Tradicional 71,2 25,1-64,7% -46,1 25,1 22,3-11,3% No Tradicional 1 2510100000 Fosfatos de calcio natural 14,3 23,6 65,0% 9,3 23,6 17,6-25,4% 2 7408190000 Alambre de cobre refinado 9,3 6,9-25,0% -2,3 6,9 6,1-12,7% 3 1404902000 Tara en polvo 3,0 2,9-3,7% -0,1 2,9 3,0 3,5% 4 9619009000 Artículos higiénicos excepto pañales para bebés 2,7 4,8 81,2% 2,2 4,8 3,0-38,3% 5 2005999000 Hortalizas preparadas 0,6 1,1 71,7% 0,5 1,1 3,0 170,2% 6 9608100000 Bolígrafos 1,9 2,3 19% 0,4 2,3 2,6 15,4% 7 6006220000 Tejidos de punto teñidos 1,5 1,8 20,0% 0,3 1,8 2,3 27,7% 8 6105100051 Camisas de punto de algodón, de un solo color 2,3 1,6-27,3% -0,6 1,6 2,2 37,0% 9 6109100039 "t-shirt" de algodón 2,3 1,9-14,0% -0,3 1,9 2,1 7,0% 10 3920209000 Placas y hojas de plástico 2,5 1,0-60,0% -1,5 1,0 2,0 100,5% Subtotal 40,3 48,0 19,1% 7,7 48,0 43,8-8,6% Otros 69,5 58,5-15,8% -11,0 58,5 61,4 5,0% No Tradicional 109,8 106,4-3,0% -3,3 106,4 105,2-1,1% Exportaciones 181,0 131,6-27,3% -49,4 131,6 127,5-3,1% 2

Exportaciones No Tradicionales (US$ Millones) En el 2016, las exportaciones no tradicionales dirigidas a Argentina alcanzaron un valor de US$ 105 Millones (-1,1%), representando el 1% de las exportaciones no tradicionales enviadas al mundo. Perú: Exportaciones No Tradicionales hacia Argentina Exportaciones No Tradicionales (US$ Millones) por Sectores (Año 2016, %) 160 140 120 100 137 148 120 110 106 105 160,0% 140,0% 120,0% 100,0% 80,0% Textil 26% Químico 17% Pesquero 1% Sidero-metalúrgico 9% 80 64,2% 60,0% 60 40,0% 40 20-7,7% -8,5% -3,0% -1,1% -18,8% 2011 2012 2013 2014 20,0% 0,0% -20,0% -40,0% Agropecuario 13% Otros* 11% Minería no metálica 19% Metal mecánico 4% Fuente: Sunat/ Elaboración: VMCE *O Var% respecto al periodo anterior Exportaciones por Empresas, según Tamaño Número de Empresas 2016 Sector Grande Mediana Pequeña Micro Tradicional 7 - - 1 8 No Tradicional 65 93 75 85 318 72 93 75 85 325 * Una misma empresa puede exportar en ambos rubros por lo cual la suma no representa el total de empresas exportadoras Valor Exportado (US$ Millones) 2016 Sector Grande Mediana Pequeña Micro Tradicional 22,3 - - 0,0 22,3 No Tradicional 69,3 29,1 5,7 1,2 105,2 91,6 29,1 5,7 1,2 127,5 3

Principales Empresas Exportadoras XNT (US$ Millones) N Razón Comercial 1 COMPAÑIA MINERA MISKI MAYO 14,3 23,6 65% 9,3 23,6 17,6-25% 2 TECNOFIL 10,3 8,2-21% -2,1 8,2 6,8-17% 3 DEVANLAY PERU 7,6 6,5-15% -1,2 6,5 4,2-35% 4 CIA. IND. TEXTIL CREDISA 4,4 3,9-12% -0,5 3,9 3,7-5% 5 A W FABER CASTELL 2,9 3,4 15% 0,4 3,4 3,6 8% 6 TEXTILES CAMONES 1,7 1,5-11% -0,2 1,5 3,3 120% 7 KIMBERLY-CLARK PERU 3,5 4,8 40% 1,4 4,8 3,0-38% 8 GANDULES INC 0,6 1,1 63% 0,4 1,1 2,6 142% 9 OPP FILM 3,5 0,7-81% -2,8 0,7 2,4 252% 10 COMPAÑIA GOODYEAR 2,7 0,9-64% -1,7 0,9 2,3 145% Resto 58,3 52,0-11% -6,2 52,0 55,9 7% 109,8 106,4-3,0% -3,3 106,4 105,2-1,1% Empresas Exportadoras No Tradicionales, según tamaño 2016 (US$ Millones) N Empresas (Part. %) del N de EE. Monto Exportado (US$ Millones) (Part. %) del valor exportado. 65 20,4% 69,3 65,9% Grande 93 29,2% 29,1 27,6% Mediana 75 23,6% 5,7 5,4% Pequeña Empresas 85 26,7% 318 100% Micro Valor 1,2 1,1% 105,2 100% 4

Importaciones según CUODE (US$ Millones) Según CUODE Part. % 2015 1 250,6 859,6-31,3% -391,0 100% 859,6 912,5 6,2% Bienes de Consumo 161,8 171,0 5,7% 9,2 19,9% 171,0 166,0-2,9% 1 Medicamentos para usos terapéuticos 17,3 20,9 20,7% 3,6 12,2% 20,9 19,3-7,4% 2 Colas de Langostinos 0,9 9,7 928,4% 8,8 5,7% 9,7 12,8 31,0% 3 Vinos 13,0 11,4-12,9% -1,7 6,6% 11,4 11,3-0,7% Bienes Intermedios 998,9 618,2-38,1% -380,7 71,9% 618,2 615,3-0,5% 1 Aceite de soja 232,8 177,0-24,0% -55,8 28,6% 177,0 233,7 32,0% 2 Biodiésel y sus mezclas 245,6 164,5-33,0% -81,0 26,6% 164,5 132,1-19,7% 3 Demás cebada 27,6 8,6-68,8% -19,0 1,4% 8,6 30,7 256,6% Bienes de Capital 89,3 68,9-22,8% -20,3 8,0% 68,9 130,6 89,6% 1 Camionetas pick-up para el transporte de mercancías 14,1 16,9-20,0% 2,8 24,5% 16,9 77,1 356,4% 2 Vehículos para el transporte de más de 16 personas. 7,4 3,8-48,8% -3,6 5,5% 3,8 6,6 74,9% 3 Vehículos para el transporte de un máximo de 16 personas 3,4 1,9-44,0% -1,5 2,7% 1,9 3,8 100,9% Diversos 0,7 1,5 131,4% 0,9 13,4% 1,5 0,6-59,4% 1 Caballos para carreras 0,6 1,5 153,1% 0,9 99,8% 1,5 0,6-61,2% 2 Pinturas y dibujos, hechos a mano. 0,0 0,0-19,3% -0,0 0,2% 0,0 0,0 377,1% Principales Empresas Importadoras (US$ Millones) N Razón Comercial 1 ALICORP 136,1 120,8-11,3% -15,4 120,8 155,6 28,9% 2 REFINERIA LA PAMPILLA 48,5 58,8 21,3% 10,3 58,8 79,3 34,9% 3 TOYOTA DEL PERU 0,6 0,5-12,0% -0,1 0,5 71,1 ###### 4 CARGILL AMERICAS PERU 66,8 53,4-20,1% -13,4 53,4 66,2 24,0% 5 ADM ANDINA PERU 105,9 48,5-54,2% -57,4 48,5 40,2-17,1% 6 PETROPERU 138,6 89,2-35,6% -49,4 89,2 39,2-56,1% 7 BACKUS Y JOHNSTON 30,7 15,5-49,5% -15,2 15,5 35,4 128% 8 REPSOL TRADING PERU 54,6 11,8-78,4% -42,8 11,8 15,9 34,8% 9 GLENCORE PERU - - - - - 13,8 # 9,0% 10 SAN FERNANDO 122,5 18,5-84,9% -104,0 18,5 12,4-33,0% Resto 546,3 442,7-19,0% -103,7 442,7 383,5-13,4% 1 250,6 859,6-31,3% -391,0 859,6 912,5 6,2% 5