EVALUCIACIÓN ENERGÉTICA DE SISTEMAS BOOSTER CON CO 2

Documentos relacionados
Aplicaciones con CO2 en Refrigeración Comercial

USO DE EQUIPOS DIDÁCTICOS DE REFRIGERACIÓN EN ASIGNATURAS DE GRADO Y MÁSTER

Problema 1. Problema 2

Eficiencia energética en refrigeración comercial a través de. Ponente: Marta San Román Empresa: Honeywell

ESTUDIO DE CAMBIO DE GAS REFRIGERANTE R22 EN UNIDADES ENFRIADORAS MEDIANTE SIMULACIÓN EN ECOSIMPRO

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

FUNDAMENTOS SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION

CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO. San José, Costa Rica Septiembre 2016

Tema 4. Máquinas Térmicas III

Eficiencia energética en la combinación de climatización y frío industrial en supermercados (proyecto efimarket) Sevilla, 18 de febrero de 2015


Tema 1: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE FRÍO POR COMPRESIÓN MECÁNICA

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

CURSO DE GASES FLUORADOS

Nueva versión CE3X 24/11/2015. Índice

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

El refrigerante final se llama cambio

Sistema de HC/HFC-CO2 en cascada Control del sistema

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

+ de 50 años. LUMELCO MAYO 2015

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

Eficiencia Supermarket efimarket

Ahorro energético y económico en equipos A/C

MOON 7kW 88% 11kg /h 18h -7h 831x450x476mm 78kg 80mm

Creación de la marca GREENSOL para todos los productos libres de impuesto: Greensol 744 Greensol 290 Greensol 600A Greensol GLP Greensol N2

/central ecosmart co 2. en cascada con central R134a

Ahorro Energético en Sistemas de Refrigeración con Expansión Directa. SPC. Fabio Leal

Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

Sistema de HC/HFC-CO2 en cascada Control del sistema

Unidad o central con ubicación en interior. Unidad o central con posibilidad de ubicacarla en el exterior. Cuadro eléctico incluido.

DESHUMECTADORAS DE PISCINAS Dair-Dair Pro

Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor. M del Carmen Maldonado Susano

R 407A El Refrigerante para ahora y para el futuro

AEROTERMIA Qué es? Interacumulador Especial A.C.S. Unidad Interior. Unidad Exterior. Sistema de Calefacción

MÁQUINAS HIDRÁULICAS Y TÉRMICAS TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS

Sonda térmica de aire del interior (B10/4), serie 219 hasta 06/2006

Descripción general...3 Ventajas...4 Especificaciones Técnicas...5

OBSERVACIONES SOBRE EL ESTUDIO EXPERIMENTAL DE UNA INSTALACIÓN DE REFRIGERACIÓN EN CASCADA CON CO 2 COMO FLUIDO DE BAJA TEMPERATURA

Informe técnico sobre alternativas a los HFCs en refrigeración comercial en España

COMPRESIÓN MULTIPLE INDIRECTA LAS CASCADAS

T6.- Producción y Acumulación de Hielo

Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado. José Carlos Caparó Jarufe Ingeniero Mecánico

Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos

Servicios energéticos en polígonos industriales

CIATESA 2008 CLIMATIZACIÓN DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR CON ENERGÍA GEOTÉRMICA

- Energía Térmica Renovable (Solar)

Cuestión 1. (10 puntos)

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

Recuperación de la energía de las aguas grises

GV ACI TEC 50 GV ACI TEC 75 GV ACI TEC 100 GV ACI TEC 150 GV ACI TEC

Madrid, 7 de abril de Climatización y Producción de ACS

TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE

Proyecto de Mejora del Aprendizaje del Alumnado (Convocatoria PROMECE 2014)

Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de A.C.S. ACV España Soluciones Hoteleras Noelia Gonzalez

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Ejemplos de temas V, VI, y VII

INSTALACIÓN DE UNA CENTRAL DE GENERACIÓN TÉRMICA PARA EL DISTRICT HEATING & COOLING DEL FORUM 2004 UBICADA EN SANT ADRIÀ DEL BESÓS (BARCELONA )

Termotecnia y Mecánica de Fluidos (DMN) Mecánica de Fluidos y Termodinámica (ITN) TD. T6.- Ciclos de Refrigeración

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA DESAFÍOS GLOBALES

Trigeneración en la industria alimenticia

Aplicaciones con CO 2 en Refrigeración Comercial

Energía solar térmica Ejemplos Prácticos de instalación

Ciclo de Otto (de cuatro tiempos)

IMS Calefacción S.L. Tel: Pol.Ind. Río Gállego, calle G, parcela 28-1 Fax: San Mateo de Gallego (Zaragoza-España)

Solución práctica basada en la centralización de la producción frigorífica en diferentes rangos de temperatura en instalaciones hosteleras

SISTEMAS INTEGRALES PARA PRODUCCIÓN DE ACS CON BOMBA DE CALOR AURA

Temario parte A. Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente.

EWML 27 / 570 ENFRIADORAS DE AGUA EQUIPOS AGUA-AGUA. Sólo frío. Accesorios y opciones principales. Ventajas que ofrece el producto

Clase Climatización Eficiente.

ST2 - Sistemas Térmicos II

Tarifa geotermia

Equipos solares termodinámicos GTX

Refrigerador aceite-aire

EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS Nov 2011 TRIGENERACIÓN

OPTIMIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE UN MÓDULO ACUMULADOR JUNTO CON UN SISTEMA CONVENCIONAL EN BASE A LOS COSTES ANUALES RESUMEN

VALORACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Evaluación de Sistemas de Refrigeración para Sistemas Comerciales Centralizados

3. Indique cuáles son las ecuaciones de estado térmica y energética que constituyen el modelo de sustancia incompresible.

MEMORIA TÉCNICA DE LA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA

LA BOMBA DE CALOR. Una bomba de calor es un aparato cuyo funcionamiento se basa en la termodinámica.

COMPRESORES REFRIGERACION INDUSTRIAL. BIBLIOGRAFÍA: W. Stoecker: Industrial Refrigeration Handbook, ASHRAE: Handbook of Fundamentals, 1997

PRACTICAS PF2 A. PF2 - PROGRAMA FORMATIVO 2 DEL ANEXO II DEL RD 795/2010

Refrigeración del Metro con Geotermia José Manuel Cubillo Redondo Coordinador de Ingeniería de Climatización de METRO DE MADRID

La RECUPERACION DE CALOR en las instalaciones de VENTILACION. F. Javier Rey Catedrático EII. UVa

LCY (sin intercambiador) / LCYE (con intercambiador) / LCY-ST (Inox sin intercambiador)

Geolo La bomba de calor geotérmica.

Capítulo 10: ciclos de refrigeración. El ciclo de refrigeración por compresión es un método común de transferencia de calor de una

OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA HCFCs EN REFRIGERACIÓN

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA

HOJA DE CALCULO VALORES FUNDAMENTALES PARA EL DIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DEL EQUIPO

Informe sobre el stock de vivienda nueva (Serie revisada)

Adecuación de la instalación. Bombas de velocidad variable

Bomba de calor - piscinas

Design guideline INDICE. 1. Elementos de la instalación. 2. Esquema de la instalación. 3. Sistema de control. 4. Aplicaciones.

Proyecto Singular y Estratégico I N V I S O 2007

RECONVERSIÓN CON FORANE 427A, DE UN ALMACÉN FRIGORÍFICO DE BAJA TEMPERATURA QUE UTILIZABA R-22 EN MODENA TERMINAL (ITALIA)

panel solar termodinámico

II CONGRESO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA EN LA EDIFICACIÓN Y LA INDUSTRIA IDONEIDAD DE LA CLIMATIZACIÓN DE UNA VIVIENDA MEDIANTE BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA

Transcripción:

EVALUCIACIÓN ENERGÉTICA DE SISTEMAS BOOSTER CON CO 2 Jesús Catalán Gil Daniel Sánchez Rodrigo Llopis Laura Nebot Andrés Ramón Cabello Grupo de Ingeniería Térmica (www.git.uji.es) www.atecyr.org www.fenercom.com

Índice 1 INTRODUCCION 2 METODOLOGIA 3 SISTEMAS ANALIZADOS 4 MODELADO Y ANALISIS 5 RESULTADOS 6 CONCLUSIONES

INTRODUCCION INTRODUCCION METODOLOGIA SISTEMAS ANALIZADOS MODELADO RESULTADOS CONCLUSIONES

Regulación EU 517/2014 (F-Gas) Restricciones en el uso de refrigerantes de elevado GWP. A partir del 1/1/2022 en refrigeración comercial: Circuito primario GWP<1500 Distribución a servicios GWP<150

Sistemas actuales de refrigeración comercial en EU Norte de EU Booster básico con CO 2 Cumple con normativa Sur de EU Cascadas HFC/CO2 2022 Sustitución o reconversión Shecco, F-Gas Regulation shaking up the HVAC&R industry. 2016. Principales soluciones en climas cálidos Reconversión de las cascadas directas en indirectas. Fluidos con bases acuosas. CO 2 bombeado. Uso de sistemas booster con CO 2

METODOLOGIA INTRODUCCION METODOLOGIA SISTEMAS ANALIZADOS MODELADO RESULTADOS CONCLUSIONES

Análisis de diferentes sistemas Booster CO 2 válidos para la F Gas. Cascada actual válida hasta 2022: Sistema en cascada con R513A/CO 2 (CC). Modelado de los sistemas con limitaciones de funcionamiento. Consumo energético para distintas ciudades de España.

SISTEMAS ANALIZADOS INTRODUCCION METODOLOGIA SISTEMAS ANALIZADOS MODELADO RESULTADOS CONCLUSIONES

Cascada R513A/CO 2 (Sistema de referencia)

Booster básico con CO 2 (BB) Componentes del sistema: 2 Servicios (media y baja). 2 Racks de compresores. 2 Intercambiadores de enfriamiento. 1 Depósito de acumulación. Back-pressure. Válvulas de expansión. IHX

Booster CO 2 con compresión paralela (BB+PC) Modificaciones del ciclo BB: Compresor paralelo. Salto entálpico LT y MT. Tasa Comp. Paralelo

Booster CO 2 con eyector (BB+PC+Eyector) Modificaciones del ciclo BB: Compresor paralelo. Grupo de Eyectores. Salto entálpico LT y MT. Tasa Comp. Paralelo

Cascada R513/booster CO 2 subcrítico (CC+SB) Modificaciones del ciclo BB: CO 2 subcrítico únicamente 1 Ciclo de cabecera

MODELADO Y LIMITACIONES INTRODUCCION METODOLOGIA SISTEMAS ANALIZADOS MODELADO RESULTADOS CONCLUSIONES

Cargas: 41 kw (LT) y 140 kw (MT) Datos climáticos: EnergyPlus Compresores: Curvas reales de funcionamiento Rack de eyectores: η=40%; Relación de caudales=0,25 Perfil de carga: 7:00 22:00 Carga frigorífica del 100% 22:00 7:00 Carga frigorífica del 50% Ciudades analizadas:

RESULTADOS INTRODUCCION METODOLOGIA SISTEMAS ANALIZADOS MODELADO RESULTADOS CONCLUSIONES

1.- COP MEJOR BOOSTER MEJOR CASCADAS 13ºC 20ºC

1.- COP Oslo Copenhague Burgos Berlin Viena Londres París La Madrid Coruña Barcelona Valencia Caceres Almeria Sevilla Tenerife

2.- VARIACION DEL COP RESPECTO CASCADA 13ºC 21ºC

3.- CONSUMO ENERGETICO Annual Energy Comsumption 500 Cascade R513A/R744 Booster + PC Cascade + Subcritical Booster 25 Basic Booster Booster + PC + Ejector Anual Medium Temperature 20 15 300 10 200 5 100 0 BURGOS LA CORUÑA MADRID BARCELONA CACERES VALENCIA SEVILLA ALMERIA TENERIFE 0 Temperature (ºC) Energy (MWh) 400

4.- INCREMENTO CONSUMO ENERGETICO

CONCLUSIONES INTRODUCCION METODOLOGIA SISTEMAS ANALIZADOS MODELADO RESULTADOS CONCLUSIONES

Para temperaturas ambiente < 13ºC Sistema Booster Básico con CO 2. Para temperaturas ambiente 13 20ºC Sistemas Booster Mejorados con CO 2 o Sistemas en cascada. Para temperaturas ambiente > 20ºC Sistemas en cascada. Climas cálidos (España, Italia o Portugal): Consumo energético similar de sistemas Booster mejorados respecto a la cascada. Los sistemas en cascada directa con la actual normativa son válidos hasta 2022 Cambio/modificación de estos sistemas.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Jesús Catalán Gil jcatalan@uji.es Universidad Jaume I de Castellón Área de Máquinas y Motores Térmicos Grupo de Ingeniería Térmica (www.git.uji.es) www.atecyr.org www.fenercom.com