FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

Documentos relacionados
2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas:

TEMARIO OFFICE BÁSICO

MICROSOFT OFFICE 2010

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INGLÉS III

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo

Código IN_0025. Nombre POWER POINT Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Asignatura: Fundamentos de informática. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

Licenciatura en Administración de Empresas. Asignatura: Informática Administrativa

índice MÓDULO 1: PowerPoint XP 1ª Parte Herramientas de Comunicación: PowerPoint XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. La Plantilla y sus Componentes

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO

TEMARIO POWERPOINT 2007

Microsoft PowerPoint 2010 Completo

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Temario Power Point 2003 para Web

Microsoft PowerPoint 2013 Completo

Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Temario 2014 para la certificación de MS Word Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas

Ofimática Básica. Word 2003

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO


PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD)

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

ÍNDICE. Módulo

Curso Operador de PC Básico

Microsoft Word 2003 (Completo)

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

MICROSOFT POWERPOINT 2003

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

EXCEL WORD POWERPOINT

CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL BÁSICO)

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario

Microsoft Word 2013 Completo

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Sesión No. 5. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Presentaciones Gráficas

TEMARIO OFFICE 2003 PARA WEB

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

Objetivos. Contenido. 1- Administrar presentaciones. Generalidades sobre el entorno. Abrir una presentación. Guardar una presentación

Contenido. Microsoft PowerPoint presentaciones

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGO EN MADERA

Manejo de Windows, Excel, Word, Power Point e Internet

Centro de Capacitación en Informática

Office Android

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo.

INFORMATICA I. Informática Básica, Sistema Operativo (Windows) y Procesador de Textos (Word)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura SATCA1

ELEMENTOS DEL MÓDULO

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA OFIMATICA

MODULO CONTENIDO PROGRAMÁTICO HORAS

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Módulo Presentaciones. Objetivos del módulo

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

POWER POINT PRESENTACIONES AVANZADAS CON POWERPOINT - PHOTOSHOP Y FLASH

General: Reconocer en la informática la herramienta idónea para la obtención de soluciones.

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK)

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO

CURSO DE HTML5 y CSS3 en MADRID

MICROSOFT EXCEL 2007 (FÁCIL)

Microsoft PowerPoint 2003 Completo

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ACTIVIDAD I

Microsoft Word. Programa de Estudio.

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Auxiliar en Gestión Administrativa

Año de la consolidación del Mar de Grau

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos:

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

MICROSOFT OFFICE INTERMEDIO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Dirigido cualquier trabajador cuyas labores a desempeñar exijan la presentación de documentación contable y financiera.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA.

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DINÁMICA DE GRUPO

Microsoft Excel 2013 Completo

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo)

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional Nutrición Humana. Silabo

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

Excel 2010 completo 40 HORAS LECTIVAS IMPORTE: 229 OBJETIVOS: INTRODUCCIÓN AYUDA EN EXCEL TRABAJANDO CON EXCEL 2010

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

Transcripción:

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD OFIMATICA I I. DATOS GENERALES 1.0.-Unidad Académica : Escuela Profesional Tecnología Médica 1.1.-Semestre Académico : 2018 - I 1.2.-Código de la Asignatura : 2602-26107 1.3.-Ciclo :I 1.4.-Crédito : Tres (3) 1.5.- Requisito : Ninguno 1.6.-Duracion : 16 Semanas 1.7.-Horas Semanales : Cuatro (4) Horas presenciales Horas a distancia Total Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total 2 2 0 0 4 1.8.-Docente : II. SUMILLA La asignatura de Informática I, aplicada a medicina: se dicta en 1er. ciclo. de estudios durante un semestre, es un curso teórico practico con 2 horas de teoría y 2 de practica tiene como objetivo conocer y utilizar los sistemas de información computarizado. Se desarrollaran el Sistema operativo Windows, procesador de texto Microsoft-Word y Microsoft Power Point, donde se estudiaran los conceptos y aplicaciones. Los conocimientos adquiridos ayudaran a los estudiantes con las demás asignaturas de!a carrera, donde podrán aplicar en forma eficaz v con soltura los avances científico tecnológico.

III. IV. COMPETENCIA Conoce el concepto básico del sistema operativo, procesador de texto y creación de presentaciones. Maneja y demuestra capacidad para resolver problemas con iniciativa, creatividad, habilidad y destreza comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad de la medicina humana.. CAPACIDADES 1. Conoce y maneja el sistema operativo Windows. 2. Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte I. 3. Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte II. 4. Conoce y maneja como hacer presentaciones con Microsoft-Power Point.

V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD DE APRENDIZAJE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS CAPACIDAD 1: Conoce y maneja el Sistema Operativo Windows SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Sistema Operativo. Utiliza el Sistema Elementos físicos de Operativo. Crea un computador. carpetas y organiza Configuración mínima archivos. Evalúa la en Hardware y capacidad y Software rendimientos del Estructura del escritorio. Ventanas de Windows. Mis 1ª. sitios de Red. Papelera de reciclaje. 2ª. 3ª. Estructura y utilización de ventanas Windows. Barra de menús. Barro de Estado. Barra Estándar. Barra de Tareas. Uso del Botón Inicio. Utilización del administrador de archivos y carpetas, el explorador de windows. Tipos de archivos. Tipos de archivos. Ordenamiento y modificación de las carpetas. Modificación de las ventanas. Conceptos Hardware y Software. Utiliza las diferentes ventanas. Sitios de red y papelera de reciclaje. Utiliza y adecua el funcionamiento de las diferentes barras que integran una ventana. Crea, utiliza, organiza y acceso a los iconos del accesorio. Utiliza con destreza el icono Mi PC. Utiliza el botón Inicio. Maneja el explorador. Crea, elimina, mueve, recupera, organiza, copia, selecciona archivos. Maneja el administrador de archivos y carpeta, explorador.. Crea, elimina, mueve, recupera, organiza, copia, selecciona archivos. Identifica los tipos de archivos. Ordena y modifica las carpetas. Evalúa el funcionamiento de las ventanas. Reconoce, copia, mueve y crea los HORAS PRESENCIALES HORAS A DISTANCIA

4ª. básicos archives sobre Tipos de archivos gráficos. Realiza diferentes visiones de guardar y abrir. Realiza búsquedas Avanzadas archivos, carpetas y unidades. Guarda y abre archivos Utiliza los tipos de archivos gráficos. Inserta y manipula imágenes. Aplica diferentes visiones de abrir y guardar. Maneja dibujos autoformas. Añade textos a los gráficos. Inserta, modifica e inserta WordArt. Maneja y aplica búsquedas avanzadas EVALUACIÓN DE LA UNIDAD I UNIDAD DE APRENDIZAJE II MICROSOFT- WORD CAPACIDAD 2: Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte I. SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Elementos y Utiliza elementos 6ª. 7ª. herramientas básicas de Word. Ayudas y Barras de herramientas. Selecciona, desplaza, elimina, deshace, rehace, buscar y reemplaza textos de un documento. Guarda, abre, modifica y elimina documentos. Guarda con contraseñas y herramientas básicas de Word. Aplica conocimientos para seleccionar, desplazar, eliminar, deshacer, rehacer, buscar y reemplazar textos de un documento. HORAS PRESENCIALES HORAS A DISTANCIA Utiliza la opción de guardar, abrir, modificar y eliminar documentos.

8ª. de apertura y lectura. Protege con contraseña los documentos. Selecciona, configura orientación de páginas (horizontal / vertical). Configura encabezado y pie de página. Aplica diferentes visiones de abrir y guardar. Maneja y aplica protección al documento. Aplica márgenes superior, inferior, izquierdo, derecho, tamaños de papel, orientación del papel. Maneja encabezados insertando autotextos, imágenes y/o personalizados. Maneja pares e impares, primera página diferentes. 9ª. Examen Parcial UNIDAD DE APRENDIZAJE III MICROSOFT- WORD CAPACIDAD 3: Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte II. SEMANA CONTENIDOS 10ª. 11ª. Construcción de Índices, con tablas de contenido automático Tipos archivos gráficos. Inserta de ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Agrega los diferentes niveles del texto (título o subtitulo) en Referencias. Aplica e inserta, la Tabla de contenido para la construcción automática del índice. Tipos de archivos gráficos. Inserta imágenes prediseñadas. HORAS PRESENCIALE S HORAS A DISTANCIA

12ª. 13ª. imágenes prediseñadas. Imágenes desde un archivo. Tipos de Plantillas de Word, según categorías o clasificación. Selecciona los estilos más usados de Word. Estilos de forma; estilos de Word Art. Dirección y alineación de texto. Inserta elementos gráficos Smart Art, para comunicar información visual. Realiza combinación de correspondenc ia con una base de datos. Configuración e impresión de Imágenes desde un archivo. Aplica uso de planillas. Utiliza las plantillas de cartas o faxes, informes, memorándum y otros Aplica los diferentes tipos de estilos en un documento. Maneja fuentes, líneas, rellenos y autoformas: líneas, formas básicas, fecha de bloque, diagrama de flujo, cintas y estrella, llamadas. Utiliza los diferentes estilos de Word Art. Aplica estilos rápidos, relleno de texto: color entero, degradado. Contorno de texto; especifica ancho y color. Aplica efectos de texto. Utiliza los bloques no secuenciales agrupados de diferentes categorías de Smart Art: Lista, proceso, ciclo, jerarquía, relación, matriz, pirámide e imagen. Utiliza nombres de campo definidos para una emisión en serie de correspondencia. Maneja impresión desde el Icono o desde la barra de menú. 4 0

documentos. de impresión EVALUACIÓN DE LA UNIDAD III UNIDAD DE APRENDIZAJE IV MICROSOFT- POWER POINT CAPACIDAD 4: Conoce y maneja como hacer presentaciones con Microsoft-Power Point SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Elementos Utiliza, Maneja y Básicos. Ejecuta como crear Estructura de una Presentación ventana y con: El Asistente: Las barras de Power Plantillas y Point. Presentación en Elementos Blanco básicos para Utiliza la cinta de crear opciones y barras de diapositivas. desplazamiento y Realiza y maneja tipos vistas: selecciona Normal, de Esquema, formatos (tipos del Clasificador y existentes) para presentación con guardar y abrir. diapositivas. Tipos de. 14ª. botones y Maneja y Aplica vistas. como guardar y abrir Tipos de una presentación de escalas y/o acuerdo a los tipos tamaños para existentes: Pagina trabajar con una Web, Plantilla de presentación. Diseño y Guardar Presentación. Utiliza presentaciones y Maneja Aplica y con diferentes utiliza los diferentes formatos o porcentajes de tipos. tamaño existentes en el Zoom. Utiliza y Maneja como trabajar con Botones y/o opciones para Insertar, copiar, diapositivas. copiar, duplicar, mover y eliminar en una HORAS PRESENCIALES HORAS A DISTANCIA

duplicar, mover y eliminar diapositivas. Configura Regla y Guías. presentación 15ª Animaciones y transiciones. Grupos de animaciones. Hipervínculos a otros archivos, pagina web y a la misma presentación Tipos de Tablas. Conceptos básicos de tablas. Conceptos básicos de gráficos. Desencadenado res a una imagen, forma, botón, cuadro de texto. Estructura y utilización de organigramas. Identifica las diferentes formas de dibujar autoformas. Maneja como trabajar en tridimensional, aplica colores, tamaños, estilos y sombras. Tipos de animaciones y conceptos básicos. Aplica fondo musical a las presentaciones. Utiliza y Maneja el panel de animaciones. Aplica animaciones de entrada, énfasis, salida y trayectoria libre. Utiliza y maneja transiciones de tipo sutil, llamativo y de contenido dinámico. Maneja el uso de los hipervínculos, como enlazar al mismo documentos como a otros archivos o p{agina web.. Aplica y Maneja dos diferentes tipos de tablas. Utiliza y Construye dos formas básicas de tablas, añade textos a una tabla. Aplica y maneja el uso de desencadenadores en imágenes, formas, cuadro de texto. Evalúa y Utiliza organigramas: crea un organigrama. Aprende a añadir textos en un organigrama. Evalúa y utiliza funcionamiento para animar textos y objeto: entrada, énfasis, salida. Aplica como ocultar diapositivas. Maneja los efectos de transición y fondo 4 0

musical en las presentaciones. EXPOSICIONES GRUPALES : TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 16ª. EXAMEN FINAL VI. METODOLOGÍA Las asignaturas siguen una metodología: Sesiones teóricas Talleres Desarrollo de productos Otros Se considerarán los medios y materiales necesarios (impresos, audiovisuales, trabajos dirigidos, trabajos de campo, otros). VII. EVALUACIÓN El sistema de evaluación es permanente y sistemático y de acuerdo a las normas establecidas en el reglamento de la Universidad. a) La primera evaluación es de entrada que permite diagnosticar los saberes previos del estudiante. b) La evaluación de proceso y de productos es permanente, integral y presencial según el avance de las sesiones de aprendizaje programadas semanalmente; permite el logro de las competencias a través de los rubros: conceptual, procedimental y actitudinal considerando los siguientes aspectos: - Logro de conocimientos y muestra de desempeño - Desarrollo y adquisición de destrezas operativas, aplicativas y capacidades y competencias. - Adquisición de actitudes. c) Se considera las modalidades de heteroevaluación, autoevalución e interevaluación.

d) La evaluación final de la asignatura es el promedio ponderado de la evaluación continua que constituye el trabajo académico (40%), el examen parcial (30%) y el examen final (30%). Examen Parcial (E1) : 30% Examen Final (E2) :30% Trabajo Académico (TP) : 40% Nota Final: E1*30% + E2*30% + {[(P1+P2+P3+P4)/4]}*40% Es necesario indicar que en Trabajo académico que representa el 40% de la evaluación se debe incluir todas las calificaciones que el docente estime necesario (asistencia, prácticas, trabajo, exposiciones, entre otros) e) La asistencia es obligatoria. El alumno que no desarrolla en clases, no presenta una actividad o un trabajo académico solicitado será calificado con cero (0). f) Acciones complementarias para el logro de cada una de las metas son las siguientes: Perceptivos o de apreciación. - Fichas de observación, descriptivas, gráficas y de rango. - Listas de cotejo por criterios. - Registro de ocurrencias anecdotarios. - Escalas valorativas y de estimación. Orales - Intervenciones. - Exposiciones. g) Al finalizar el ciclo el alumno habrá logrado una calificación final de acuerdo a la escala vigesimal donde: Aprobado : De 11 a 20 Desaprobado : De 0 a 10 h) El Examen Sustitutorio se rendirá después de haber obtenido el promedio final desaprobado y reemplazará a la menor nota

desaprobada ya sea del Examen Parcial o Examen Final y/o no haber rendido uno de los exámenes anteriormente indicados. VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN : Bibliográficas Patricia Scott Peña, Windows 8 (manual imprescindible), Editorial Anaya Multimedia, 2012 Pedro Dans Alvarez Sotomayor, Windows 7 (manual imprescindible), Editorial: Anaya multimedia, 2009 Laura Arraya Gonzales, Pablo Casta Villares, Patricia Corella Fernández, Microsoft Windows 8. Guía de Usuario, 1 edición, Ra- Ma Editorial, S.A. 2013 Claudio Alejandro Peña Millahual, Microsoft Office 2013: Guía Práctica para el Usuario, RedUsers Usershop, España, 2013. Jaime Blanco, Luis Navarro y Santiago Travería, Office 2010 Curso de Ofimática Edición Profesional, INFORBBOK S, 2011 http://microsoft-powerpoint.softonic.com/descargar