Bases 2017 versión

Documentos relacionados
ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA y CIENCIAS Olivier Espinosa Aldunate SEGUNDA ETAPA

BASES PAES 2010 CHILE

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A

CONVOCATORIA 2016 BECA IBEROAMÉRICA ESTUDIANTES DE PREGRADO SANTANDER UNIVERSIDADES

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

Bases de postulación Concurso a programas de formación de postítulo en ESPECIALIDADES DERIVADAS

FONDART NACIONAL - FORMACIÓN - BECAS DE ESPECILIZACIÓN FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

ANEXO Nº 5 INSTRUCCIONES GENERALES PRESENTACIÓN DE INFORMES DE AVANCE CONCURSO POSTDOCTORADO

Bases Concurso en dos etapas de Internacionalización de la Investigación en Astrofísica, Cambio Global y Ciencias Cognitivas

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

ANEXO Nº 6 INSTRUCCIONES GENERALES PRESENTACIÓN DE INFORMES DE ÚLTIMO AÑO CONCURSO POSTDOCTORADO

PROYECTOS ULS 2016 BASES CONCURSO DE APOYO A LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2017

PRIMER CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE TESIS PARA ALUMNOS Y EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA PRIMAVERA OTOÑO 2013

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

V EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNIBECAS APOYO EDUCATIVO BASES DEL CONCURSO CONVOCATORIA GENERAL

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria

PROGRAMA ECOS-CONICYT

CONVOCATORIA BECAS PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL ESTUDIANTIL

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FOMENTO A LA INDUSTRIA - EMPRENDIMIENTO - MICRO-EDITORIALES FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

Bases de postulación 2017 ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO

Revista de Estudios Pedagógicos Reglamento para la Presentación de Números Temáticos

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - CREACIÓN - DRAMATURGIA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR

PRIMER CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

Reglamento de capacitación Externa

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

REGLAMENTO DE ADMISION

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria

concurso abierto y publico de antecedentes y oposición para la designación de profesor/a ordinario/a de la Universidad Nacional del Litoral

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

Maestría y Doctorado en Humanidades

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

I CONCURSO PARA FINANCIAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE PREGRADO 2015: TEMA: TRANSPORTE PÚBLICO BASES DE CONVOCATORIA

SUBSIDIOS PARA PUBLICACIONES DE REVISTAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (PRCT17) BASES DE LA CONVOCATORIA

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

PROTOCOLO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AL C.I.D.I.A.

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PRIMER SEMESTRE 2017

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

FONDO DE LA MÚSICA - PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN - MÚSICA CLÁSICA - DOCTA, ELECTROACÚSTICA, ARTE SONORO Y PAISAJE SONORO FOLIO:

Anexo 2 BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER 1 CARGO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

CONVOCATORIA CERTAMEN DE CORTO VIDEO DE DERECHOS HUMANOS 2012

CAPÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO II DE LA CONVOCATORIA Y PLAZOS

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, A TRAVÉS DE SU COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL DERECHO ELECTORAL

ONVOCATORIA CYTED 2016 FORMULARIO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA REDES TEMÁTICAS

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

CONCURSO BECAS DE DOCTORADO CON ACUERDO BILATERAL EN EL EXTRANJERO - BECAS CHILE

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTAS A BASES DEL PLAN DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS SEGUNDO LLAMADO 2015

BASES PARA LA CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO UNTREF. Plazo de Presentación de postulaciones: Del 29 de mayo al 30 de junio de 2017.

FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso. 3. Responsable. página. Nombre del Proyecto:

Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ I OBJETIVOS DIRIGIDO A MODALIDADES

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL - PREKINDERGARTEN 2018

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGIA

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES,

BASES GENERALES CONCURSO PUBLICO DE ANTECEDENTES DOCENTE DE AULA ENCARGADO ESCUELA RURAL BÁSICA G-33 BERNADO DE BRUYNE

CONVOCATORIA USD-CDS

IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO 2016

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

BECAS DE APOYO A DOCENTES PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA 2015

DERECHO CONSTITUCIONAL (1, Viña del Mar) DERECHO ADMINISTRATIVO (1, Santiago) DERECHO PROCESAL (1, Santiago)

PROTOCOLO CONCURSO DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN. Aprobado en Comité Curricular jueves 23 de julio 2015

Noticiero infantil: Inmunología al instante. 3. Temática: Los videos deben estar relacionados con la inmunología o inmunoterapia.

CONVOCATORIA No. 11 INTERCAMBIO ACADÉMICO 2017/2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA, BÉLGICA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS:

PROYECTOS CONCURSABLES 2015 EMPRENDEDORES EN ACCIÓN

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA

Preguntas Frecuentes Línea de Financiamiento Consorcios Tecnológicos para la Innovación

BASES SEGUNDO CONCURSO DE PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL Año 2016

TALLER DE CINE DOCUMENTAL

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA INGENIERIA COMERCIAL EN ECONOMIA (PROSECUCION DE ESTUDIOS)

PASANTÍA INTERCAMBIO CULTURAL 2017 CHINA

Capital semilla para proyectos de investigación

Transcripción:

Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana Vicerrectoría de Investigación IV CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN PARA ALUMNOS Categoría Proyecto Propio «A descubrir con valentía» 1. OBJETIVOS Bases 2017 versión 22.05.17 La Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación, convocan al IV Concurso de Investigación y Creación para Alumnos. El objetivo de este concurso es incentivar a los estudiantes a que contribuyan a la misión evangelizadora de esta casa de estudios a través de la investigación y la creación, presentando proyectos que busquen la verdad, el bien común y la belleza, en un camino de fe y razón. El llamado es a que desde cada disciplina y con creatividad se promueva el diálogo de la fe con la cultura actual 1, con la convicción que mediante la fe se encuentran respuestas más profundas a las necesidades del hombre contemporáneo. 2. REQUISITOS 2.1. Perfil: Pueden participar todos los alumnos regulares de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 2.2. Originalidad: Los proyectos presentados deben ser originales e inéditos, sin perjuicio de que puedan estar basados en investigaciones, creaciones o publicaciones anteriores. 2.3. Patrocinio: La postulación debe contar con el apoyo de la unidad académica del alumno, mediante la firma en el formulario de postulación de el/la directora/a 1 El diálogo fe cultura parte de la convicción de que la realidad humana y la experiencia de fe tienen origen en el mismo y único Dios Creador. Las investigaciones que ponen en diálogo la propia disciplina con la fe son investigaciones que, a través de sus objetivos o en sus resultados, de alguna manera muestran que las realidades humanas están abiertas a la presencia de Dios o se comprenden mejor desde la totalidad y su fundamento último que es Dios; o muestran de algún modo que las verdades de la ciencia no se contraponen a los auténticos datos de fe; o por el tema elegido, desde la propia investigación científica, ayudan a una mayor o mejor comprensión de algún elemento del pensamiento cristiano; o de alguna manera aportan a la inculturación de la fe, es decir, a que la fe pueda ser expresada de una manera más actual y adecuada la propia cultura. 1

de investigación 2 o su equivalente; y de un profesor tutor perteneciente a cualquier unidad. 2.4. Ética: Todo proyecto presentado a esta convocatoria debe cumplir con los estándares de ética y bioseguridad que regulan la actividad científica 3, por lo que junto al formulario de postulación y en caso de que proceda, se debe adjuntar un ejemplar de la documentación a entregar a las personas participantes como consentimiento y/o asentimiento informado, copia de la encuesta y pauta de entrevistas, entre otros antecedentes relevantes atingentes. Luego del fallo y posterior a la revisión de antecedentes por parte de la Coordinación de Ética, Bioética y Seguridad de las Investigaciones UC, se realizará un taller de ética de la investigación obligatorio para los adjudicados, a fin de que puedan adecuar sus proyectos a las observaciones realizadas. El taller se realizará el día jueves 17 de agosto de 10:00 a 12:00 horas en la Pastoral del campus San Joaquín. 2.5. Aceptación de las bases: La sola postulación a este concurso, implica la aceptación de las presentes bases por parte de los postulantes. 2.6. Duración: Los proyectos deben tener una duración mínima de 3 meses, durante el periodo agosto-diciembre de 2017. 3. BENEFICIOS DEL PROYECTO 4 3.1. Se asignará un monto máximo de $500.000 por proyecto, que se entregará al investigador en dos partes, según los requerimientos de la propuesta. Los fondos de operación serán entregados al inicio de la investigación, mientras que los honorarios se entregarán contra presentación del informe final durante el periodo enero-marzo de 2018. 3.2. Además, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana publicará un breve artículo de las actividades realizadas en su revista Diálogos. 4. OTROS ASPECTOS PRESUPUESTARIOS 4.1. La totalidad del presupuesto aprobado debe ser rendido por el investigador directamente a la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana. 4.2. No se financiará la compra de bienes de capital, a excepción de que por la naturaleza del proyecto sea indispensable, en cuyo caso será analizado por el comité de fallo. 4.3. Ante la eventualidad del punto anterior, los bienes adquiridos con el presupuesto del proyecto constituyen patrimonio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, no obstante, el investigador gozará de su uso por el tiempo de duración del mismo. 4.4. Todo cambio presupuestario, respecto del proyecto inicial, debe ser solicitado y autorizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana. 2 El director de investigación es un cargo dentro de cada unidad académica. Puedes consultar la información de quién ocupa este cargo en cada facultad, instituto o escuela. 3 Se recomienda revisar Anexo I: Indicadores para conocer si una investigación requiere revisión ética y/o de bioseguridad. 4 Los beneficios para los proyectos ganadores pueden ser objetados o ratificados por el Comité de Fallo. 2

5. PROPIEDAD DE LOS PROYECTOS 5.1. Al momento de postular a este concurso, se declara la voluntad de compartir con la Pontificia Universidad Católica de Chile el uso y derecho patrimonial del proyecto, reconociendo la autoría y derecho moral sobre el mismo. 5.2. En caso de que el/los investigador/es deseen exponer los resultados de sus proyectos o parte de ellos durante su desarrollo o una vez finalizados, deberán informar anticipadamente a la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana (DPCC), en la figura de su Director de Académicos. 5.3. En el caso anterior, el/los investigador/es deberán otorgar el debido crédito a la VRI y a la DPCC, incorporando la leyenda: «Proyecto financiado con el aporte de la Vicerrectoría de Investigación y de la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile». 6. EVALUACIÓN Y FALLO 6.1. En una primera etapa los proyectos serán examinados por un equipo de académicos evaluadores, quienes calificarán con nota de 1,0 a 7,0 según los siguientes criterios y ponderaciones: Criterio Ponderación % Calidad y originalidad de la propuesta 30 Viabilidad de ejecución 15 Antecedentes curriculares del investigador 15 (calificaciones, actividades para académicas, etc.) Relevancia e identidad católica 5 40 6.2. En una segunda etapa, el fallo del concurso será realizado por una comisión nominada por la Vicerrectoría de Investigación y la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile, según las áreas temáticas de los proyectos en competencia. 7. COMPROMISOS Y RESULTADOS 7.1.1. El alumno deberá realizar la actividad de investigación durante el periodo agosto-diciembre 2016. 7.1.2. Al terminar el periodo señalado, el alumno deberá presentar un informe final de proyecto desarrollado. Dicho informe deberá ser subido al perfil en línea del postulante. 7.2. Cierre del proyecto y producto final 5 Tiene el proyecto dentro de sus objetivos o resultados esperados la intencionalidad (implícita o explícita) de aportar al diálogo fe cultura? En la propuesta de realización del proyecto, se exponen objetivos en la línea del diálogo fe-cultura? El proyecto en alguna de sus etapas, pone en diálogo o en relación implícita la propia ciencia con algún elemento de la fe y la presencia de Dios en la vida humana? 3

7.2.1. Los proyectos ganadores contarán con el plazo de cuatro meses (agostodiciembre) para su entrega final, una vez firmado el convenio. 7.2.2. Los proyectos de investigación y/o creación artística finalizarán con la entrega del informe final, cuyo formulario se encuentra disponible en el sistema de postulación de la Pastoral 7.2.3. Para proyectos de investigación, además, se exigirá un artículo final que deberá ajustarse a las normas aceptadas en revistas de corriente principal, tener un máximo de 20 carillas y ser susceptible de publicación sin nuevos cambios. Cada artículo deberá tener al inicio un resumen de aproximadamente 300 palabras que describa brevemente el objetivo del trabajo, la metodología y las conclusiones principales. Además de la bibliografía de la disciplina respectiva, el artículo deberá contener bibliografía del Magisterio de la Iglesia pertinente al tema tratado. 7.2.4. Independiente de lo anterior, el investigador responsable realizará un artículo de divulgación que será enviado para revisión del comité editorial de la Revista Diálogos. 7.2.5. Para proyectos de creación, se exigirá, además, registro de fotografías, grabaciones y/o videos de la audición/exhibición/montaje del proyecto, entre otros, según el elemento señalado en la postulación para mostrar el resultado final de la obra. 7.2.6. Los proyectos premiados en este concurso deberán estar disponibles para participar en seminarios u otras formas de difusión y extensión de la UC. 8. POSTULACIONES Las postulaciones deberán realizarse completando el formulario disponible en y adjuntándolo en el sistema de postulación al que se dará acceso previa inscripción, junto con: 8.1. Si corresponde, certificado/s de ética según lo señalado en el punto 2.4. de las presentes bases. 8.2. Certificado de alumno regular (versión digital descargable en Mi Portal UC). 8.3. Ficha académica acumulada (versión digital descargable en Mi Portal UC). 8.4. Currículum vitae 6. 8.5. Carta de recomendación emitida por el profesor tutor. 9. PLAZOS 9.1. Apertura período de postulación: martes 23 de mayo de 2017. 9.2. Cierre período de postulación: jueves 29 de junio de 2017. 9.3. Resultados: viernes 4 de agosto de 2017. 9.4. Taller de ética de la investigación: jueves 17 de agosto de 2017. 9.5. Premiación de adjudicados: jueves 7 de septiembre de 2017. 9.6. Entrega de informe final: miércoles 3 de enero de 2017. 9.7. Presentación de informes finales: desde el martes 9 al jueves 11 de enero de 2018. 6 Se recomienda revisar Anexo II: Modelo de currículum vitae. 4

9.8. Entrega de artículo de investigación: lunes 22 de enero de 2018. 10. CONTACTO Constanza Acuña Cerda, Coordinadora de Investigación Av. Vicuña Mackenna 4860, Of. Pastoral UC Teléfono: (+56 2) 2354 7553 E-mail: investigacion.pastoral@uc.cl 5

ANEXO I Indicadores para conocer si una investigación requiere revisión ética y/o de bioseguridad La legislación chilena vigente apunta a proteger la seguridad, los derechos y el bienestar de las personas participantes, la protección y respeto a los seres vivos no humanos, y la seguridad de los objetos tangibles o intangibles materia de investigación. Para esto se han creado Comités Ético Científicos cuya función es velar por el cumplimiento de lo señalado en las investigaciones. A continuación, se presentan algunos indicadores para reconocer si una investigación requiere ser presentada a revisión ética y/o de bioseguridad. Una investigación requiere aprobación ética cuando: Involucra participantes humanos. Involucra participantes particularmente vulnerables o incapaces de entregar consentimiento informado (niños, personas con discapacidades de aprendizaje, estudiantes, personas con discapacidad cognitiva) Utiliza encuestas, entrevistas, cuestionarios, instrucciones u otras formas para obtener datos personales directamente desde las personas incluyendo la modalidad on-line Incluye grabaciones o filmaciones Incluye manejo de bases de datos con información de personas Incluye etnografía Incluye a elementos culturales y/o patrimoniales Incluye toma y/o análisis de muestras biológicas humanas Incluye material genético humano Incluye uso de animales Incluye manipulación genética de especies animales o vegetales Interviene o manipula el medio ambiente natural social y cultural Una investigación requiere aprobación de bioseguridad cuando: Incluye agentes de riesgo como organismos vivos y materiales infecciosos, químicos, radioisótopos, drogas, hormonas, etc. Trabajo con cultivos celulares Trabajo con solventes y reactivos de riesgo Manipulación genética Otros. 6

ANEXO II Modelo de currículum vitae A. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre: Fecha de nacimiento: Estado civil: Lugar de nacimiento: Nacionalidad: R.U.T.: Dirección particular: Teléfono o celular particular: Correo electrónico: B. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 1. Títulos y/o grados académicos Indicar la universidad y el año de avance u obtención del título o grado. C. ACTIVIDADES ACADÉMICAS Descripción de ayudantías de cátedra que ha realizado, indicando los años, institución y su categoría académica. D. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN QUE HA PARTICIPADO NOMBRE PROYECTO: FINANCIAMIENTO (origen del financiamiento): CARGO OCUPADO (asociado, coordinador, jefe de proyecto, investigador, asesor, ayudante de investigación): DURACION (inicio y término): E. PUBLICACIONES Indicar claramente el o los autores, el año de publicación, el nombre de la publicación, el número del volumen y las páginas (primera y última). 7