La Salud de los Zoos

Documentos relacionados
En la visita al parque zoológico se identificaron 26 especies de animales:

En la visita al parque zoológico se identificaron 51 especies de animales:

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI. A. Información general

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE CARMONA. A. Información general

En la visita al parque zoológico se identificaron 48 especies de animales:

La salud de los zoos de la Comunidad Valenciana

La Salud de los Zoos. Adecuación de los parques zoológicos españoles al Real Decreto 31/2003. Protocolo de Evaluación (Todos los derechos reservados)

FORO: ATENCIÓN A LOS ANIMALES EN CAUTIVERIO EN CASO DE UNA EMERGENCIA

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO SAFARI DE MADRID. A. Información general

Índice. Parque de la vida

1. Información general Descripción del centro Instalaciones y actividades Seguridad Normas de seguridad...

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar:

Jornadas loberas. Leyenda y realidad del lobo ibérico. Parque Natural Las Hoces del Duratón 4 y 5 de Marzo de 2016

Uso público. en espacios naturales

Índice. Acuario de Gijón

ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES

ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS. Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru

I. Disposiciones generales

Medida Conservación y mejora del patrimonio rural

Cuidador de Parques Zoológicos (Online)

ESCUELA DE VERANO MARINELAND MALLORCA ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE VERANO 2013

Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos. Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001

FAUNA Y FLORA. Blanca Ruiz (MAPAMA)

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

BIOCIDAS PARA LA HIGIENE VETERINARIA

Curso Escolar TXORIBOX. Quieres conocer las aves de tu entorno?

PLAN DE ESPECIALIZACIÓN DE LA VAL D ARAN EN BTT CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN - HOTEL -

Capítulo I Disposiciones Generales

C A P Í T U L O

ANEXO Nº 1: PAUTAS EXPLORA DE EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES VERTEBRADOS

VIAJE 14 Y 15 DE DICIEMBRE DE 2013

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

E2: INFORME DE SEGUIMIENTO: PANELES INFORMATIVOS

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural

Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2014 Resumen para América del Sur

DECRETO 127/2001, DE 5 DE JUNIO, SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS PARQUES INFANTILES.

Especificaciones técnicas del llamado para la producción de cartelería en espacios de atención al público. Hall Principal Asistencia al Contribuyente

TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnico en Monitoreo Biológico Provincia de Guayas

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA

GLOSARIO. ARCHIVO PARTICULAR.- Conjunto de documentos pertenecientes a personas naturales.

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

Manual básico de uso

CARTA DE SERVICIOS PLAYA DE BIL BIL-LOS MELILLEROS

PLAN DE VIAJE DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO A TRAVÉS POR SELECCIONES AUTONÓMICAS ALBACETE, DEL 26 AL 28 DE MARZO.

PROGRAMA DE NACIONAL CONSERVACIÓN DEL CARDENAL AMARILLO (Gubernatrix cristata, Lesson, 1837)

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE UNA PYME INNOVADORA PARA PARTICIPAR EN EL «I ENCUENTRO DE ALCALDES DE LA RED INNPULSO Y EMPRENDEDORES LOCALES»

ANEXO 2 Documento de Análisis y evaluación

PLAN DE CHARLA 05/12/2013. Curso de Bioseguridad Integral BIOSEGURIDAD EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS

ANTECEDENTES DEL BIENESTAR ANIMAL Y LA PRODUCCION GANADERA ASPECTOS LEGALES DE SENACSA CON IMPLICANCIAS EN BIENESTAR ANIMAL

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES

Qué es una Especies Globalmente Amenazada?

Análisis de la Población de Felinos en Instituciones de AIZA. Jesus Recuero Reunion Conservadores AIZA, Faunia 2011

GUIA DE USUARIO DEL MÓDULO SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SGC-

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

Seguridad e Higiene en el Sector Comercio. Manual de Prevención de Riesgos en el Trabajo

NORMAS PARA LOS VISITANTES A LA ANTARTIDA - RECOMENDACION XVIII - 1 -

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

NOM-059 algo de historia y por qué tener listas?

REGLAMENTO I CARRERA NOCTURNA SOLIDARÍA CABRA-LUCENA

SISTEMA DE CALIDAD DEL USO PÚBLICO DE LOS

LA RIOJA Distribución por Temas

Programa Nacional de Materias Primas.

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. Swainson, Castellano: Tejedores. Nombre vulgar

SUMARIO ZOOS CATALUÑA

MODELOS DE CERTIFICADOS VETERINARIOS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ANIMALES VIVOS, HUEVOS PARA INCUBAR Y PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

Servicio de Coordinación Subdirección General de Salud Pública

Nace Clarel, el nuevo modelo de tiendas de proximidad del Grupo DIA especializado en belleza, salud, cuidado personal y del hogar.

Método de Control de Plagas

Normativa, control e inspección de los núcleos zoológicos de aves

Manipulador de Alimentos. Bares y Restaurantes (Online)

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

Manipulador de Alimentos. Comidas Preparadas (Online)

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES ANEXO I CONTENIDOS CURRICULARES DE BIOLOGÍA

Formulario Guía de Inspección de Consultorios Médicos Externos FOGICME

Curso de Formación para Animadores Científicos

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación

REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO

Guía de discusión y desarrollo de planes de mejoras para el sitio de actividades extracurriculares 49

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE

La Laguna de Taravilla y su entorno

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS ESTIVALES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA PRADERA DE POSIDONIA OCEÁNICA "LOS BOSQUES DEL MAR"

CARTA DE SERVICIOS DE LAS PLAYAS DE SAN JOSÉ Y AGUA AMARGA

INSPECCIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD

I Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y III Congreso Ecuatoriano de Mastozoología

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

MODELOS DE CERTIFICADOS VETERINARIOS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ANIMALES VIVOS, HUEVOS PARA INCUBAR Y PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA [LANZALOE S.L.] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

ESTUDIOS GENERALES. EG0124 CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I K,V 13 a 16: SA

Transcripción:

La Salud de los Zoos Adecuación de los parques zoológicos españoles al Real Decreto 31/2003 Formulario de Evaluación (Todos los derechos reservados)

Formulario para la evaluación de los parques zoológicos Fecha: Evaluador: A.- INFORMACIÓN GENERAL Nombre del centro: Dirección del centro: Teléfono: Página web: CIF/NIF: Persona de contacto: Fecha de apertura: El parque zoológico es una entidad pública o privada? Pública Privada Es miembro alguna asociación u organización de parques zoológicos a nivel nacional, comunitario o internacional? (i.e. AIZA, EAZA, WAZA ) Cuál/ cuáles? Estado legal: Núcleo zoológico: Autorización: Programas facilitados: 1. Conservación ex situ: 2. Educación: 3. Atención veterinaria/plan de nutrición: 4. Registro de la colección zoológica: 5. Programa de enriquecimiento: 6. Participa en proyectos de reintroducción: 7. Participa en conservación in situ:

Fotografía del centro: Descripción de la localización del centro: Precio de la entrada: Adultos: Niños: Jubilados: Grupos: Horario: Documentación ofrecida en la entrada/disponible sobre el parque: Actividades asociadas al centro: 1. Tienda de regalos 2. Restaurante 3. Atracciones/espectáculos 4. Parque acuático 5. Fotografías con animales 6. Otras: Se puede dar de comer a los animales? Hay expendedores de comida? Se puede entrar con animales de compañía?

Transmisión de plagas y parásitos 1. Hay animales sueltos por el parque zoológico? Enumerar: - Animales de la colección zoológica: - Animales que no son de la colección zoológica: 2. La fauna silvestre autóctona puede entrar en contacto con las especies que componen la colección zoológica del parque zoológico? Con qué especies? En el caso de que sean aves, se facilita la nidificación de especies no pertenecientes a la colección zoológica dentro del perímetro del parque zoológico? 3. El parque promueve el contacto con los animales? Está supervisado? Hay carteles que prohíben tocara a los animales? Hay lugares para lavarse las manos? Está debidamente señalizada la recomendación de lavarse las manos? Seguridad del parque zoológico El centro tiene una barrera física eficiente y en buenas condiciones que delimite el parque zoológico y evite el escape de los animales pertenecientes a la colección zoológica? (Prestar especial atención a las especies potencialmente invasoras consideradas por la comunidad autónoma y que forman parte de la colección zoológica del centro)

B.- CONSERVACIÓN (Si el parque no facilita 3 y 4, verificarlo mirando página web, publicidad, literatura ) 1. Elaboración de un listado con las especies exhibidas al público que tienen programas de cría en cautividad (EEP o ESB) y ver el grado de participación del parque zoológico. 2. Cuántos y qué animales de la colección zoológica pertenecen a las cinco primeras categorías (EX, EW, CR, EN, VU) de la lista roja de la UICN? 3. Han participado o participan en programas de reintroducción? 4. Colaboran ACTUALMENTE económica o científicamente en programas de conservación in situ?

C.- EDUCACIÓN 1. Se ofrecen visitas guiadas? A quién van dirigidas? Dirigidas a escolares, al público en general o a ambos? Escolares Público general Ambos 2. Hay charlas educativas? Cuántas y sobre qué especies? Cuál es el contenido de la charla? (biología de las especies y conservación de la fauna y de la biodiversidad en general) El contenido de la charla es verídico e informativo? 3. El parque zoológico ofrece espectáculos que impliquen el uso de fauna silvestre? Cuántos y sobre qué especies? Cuál es el contenido del espectáculo? (biología de las especies y conservación de la fauna y de la biodiversidad en general) El espectáculo conlleva un comportamiento antinatural para el animal? El contenido de la charla es verídico e informativo? 4. Hay paneles de interpretación que aporten información sobre las especies? (sobre conservación, ecosistemas, investigación ) Es correcta la información? Están en buenas condiciones? 5. Existe un aula educativa? (no siempre se puede ver)

D.- EVALUACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS Nota: Únicamente podremos valorar las instalaciones visitables por el público. a.- Calidad ambiental 1. El animal dispone de agua limpia??? No se puede ver 2. Los niveles de temperatura/humedad, ventilación e iluminación son los adecuados para garantizar el confort y bienestar de la especie Sí que son adecuados y suficientes No son adecuados Sí que son adecuados pero son suficientes Indicar motivo: 3. El animal dispone de un ambiente, espacio y estructura suficientes para permitir el ejercicio necesario para garantizar su bienestar? Sí que son adecuados y suficientes No dispone Sí que dispone pero no son suficientes Indicar motivo: 4. El animal dispone de un ambiente, espacio, estructura y material (para hacer nidos) suficientes para permanecer en reposo? Sí que son adecuados y suficientes No son adecuados Sí que son adecuados pero no son suficientes Indicar motivo: - 5. La composición del grupo satisface las necesidades de la especie? 6. Los animales alojados en instalaciones adyacentes o cercanas podrían llegar a provocar una interacción excesivamente estresante? 7. La presencia de público puede llegar a provocar una interacción excesivamente estresante? 8. El alojamiento evita que público establezca contacto físico con los animales? 9. El alojamiento se mantiene en condiciones que pueden ser fuente de riesgos sanitarios y/o molestias?

10. El alojamiento cuenta con unas condiciones higiénicas adecuadas? b.- Seguridad de los alojamientos El alojamiento es: b.1.- OBSERVABLE DESDE EL EXTERIOR. Hay un animal especialmente peligroso en la instalación? Hay indicadores de seguridad fácilmente visibles advirtiendo al público de la presencia de un animal especialmente peligroso? Hay un sistema de control permanente a cargo del personal especializado del parque zoológico? b.2.- VISIATABLE (con o sin vehículo). Si la visita se realiza con vehículo existe un sistema de doble puerta? Existe un vehículo en el parque para poder evacuar a las personas en caso de emergencia? Existe una zona de control de la gente que entra en la instalación? Hay indicadores de seguridad fácilmente visibles advirtiendo al público de la presencia de un animal especialmente peligroso? Hay carteles visibles que adviertan de las prohibiciones (no bajarse del auto, no bajar las ventanillas, no dar de comer a los animales )? Independientemente de que sea observable desde el exterior o visitable, responder: 1. El animal alojado en la instalación puede salir al exterior? No existe una barrera física en buenas condiciones que evite la salida de los animales que alberga (incluido orificio que forme parte de su estructura) El público lo puede liberar 2. Se puede establecer contacto con los animales?

c.- Cartelería 1. Hay cartelería para cada una de las especies que hay en la instalación? NO SI 1. Está en buenas condiciones? 2. Aparece le nombre científico y vulgar de la especie? 3. Hay información sobre la biología de la especie? (dieta, nutrición, actividad, reproducción, estructura social, comportamiento ) 4. Aporta información sobre el hábitat natural de la especie? 5. Se habla del área de distribución de la especie? 6. Se menciona el estatus conservacionista de la especie? 7. indica si pertenece a algún programa de EEP o ESB?