Documentos relacionados

mhtml:file://c:\users\jeanete.franco\appdata\local\microsoft\windows\temporary Inte...

VISTOS: CONSIDERANDO:

VISTOS: CONSIDERANDO:

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS

REQUISITOS FITOSANITARIAS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE PRODUCTOS FORESTALES

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MÉXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO

CONSIDERANDO: RESUELVO: Artículo 1. Para los efectos de ja presente resolución se entenderá por:

2.1. Se considera la siguiente especie: Uva de Mesa

FISCALIZACIÓN DE USO DE PLAGUICIDAS

Subtitulo de la presentación en una línea LEY N SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE PRODUCTOS ORGANICOS AGRICOLAS

Normativa y Consideraciones para la Importación de Semillas

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE PALTA HASS A CHINA

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 16 de Septiembre de 2009)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO-AGROCALIDAD

C O N S I D E R A N D O.

Categoría: Productos de Origen Vegetal Clasificación: Estudio de las Normativas y Requisitos para importación de frutas secas a Brasil

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PM DE AGOSTO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 08 de julio de 2009)

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE POMACEAS (Manzanas y Peras) Y FRUTAS DE CAROZO (Durazno, Nectarina, Ciruela, Plumcot, Cereza y Damasco) DESDE

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE PALTAS A CHINA

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008)

1. Las semillas de especies hortícolas, chacras, aromáticas y medicinales que

ANÁLISIS DE RIESGO DE PLAGAS DE PLANTAS

ARTICULO 1º Artículos Reglamentados. Se establecen como artículos reglamentados a los efectos de la presente disposición:

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE LIMON SUTIL (Citrus aurantiifolia) PROVENIENTE DEL DEPARTAMENTO DE PIURA, PERU.

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE PALTA (AGUACATE) VAR. HASS DESDE CHILE A COLOMBIA

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PECUARIOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO

Sirex noctilio (Hym.: Siricidae) Situación y Marco Regulatorio en Chile.

RESOLUCIÓN ( ) LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA)

Santiago, 09/ 03/ 2016 VISTOS:

ARTICULO 1 ARTICULO 2 ARTICULO 3

REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

TRAMITADA. OFICIAL OE PARTES 3up>rm«tnatnclo Strviciof Sanitarios

NIMF n. 25 ENVÍOS EN TRÁNSITO (2006)

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTAC1ON

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTAClON. DE PALTAS FRESCAS, variedad hass DESDE MEXICO, ESTADO DE MICHOACAN (ALGUNOS MUNICIPIOS) A CHILE

DECRETO N MEIC-MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LOS MINISTROS DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

PLAN DE TRABAJO PARA EXPORTACIÓN DE CEREZAS A JAPÓN VÍA Systems Approach LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE CEREZAS A JAPÓN VÍA SYSTEMS APPROACH

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Secretaría de Integración Económica Centroamericana SIECA

REGULACION FITOSANITARIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLAS

PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA

Artículo II. Artículo III

Marta Rojas Figueroa Subdepartamento de Sanidad Animal División Protección Pecuaria SAG

REGISTRO Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DE USO VETERINARIO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Nº2 FARMA/MP2

VISTO: como partido político de la entidad denominada "AIRE", otorgada con fecha 12 de abril de

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas

NIMF n. 23 DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN (2005)

Normativa Tecnica para Ingreso de Alimentos a Brasil. Agregaduría Agrícola en Brasilia

Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA. Resolución 32/2015. Resolución N 302/2012. Modificación.

RESUMEN Agricultura Intercambios hortofrutícolas

Artículo II. Artículo III

PROGRAMA VIGILANCIA AGRÍCOLA Marco Muñoz Fuenzalida Encargado Programa Vigilancia Agrícola

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA

PLAGAS DE LOS CÍTRICOS

Mosca suramericana de las frutas Anastrepha grandis Análisis de Riesgo de Plagas por Plaga

ESTABLECE REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ETIQUETAS DE LOS ENVASES DE PLAGUICIDAS DE USO AGRICOLA

Bursaphelenchus xylophilus (Nematodo de la madera del pino)

ACTA SEXAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

Las modificaciones más relevantes en materia de comercio exterior.

IMPORTACIONES EXPORTACIONES CERTIFICACIONES SANITARIAS

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-018, 01 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dep. Normas y Regulaciones- CIN en MSF Procedimiento de Notificaciones de

Xylella fastidiosa: plaga emergente para Uruguay

NIMF n. 10 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LUGARES DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS (1999)

NOM-028-FITO-1995, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS FITOSANITARIOS Y ESPECIFICACIONES PARA LA IMPORTACIÓN DE GRANOS Y SEMILLAS, EXCEPTO PARA

Huanglongbing ( Citrus greening ) Análisis de Riesgo de Plagas por Plaga

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE NECTARINES A CHINA

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACION DE. LIMON TAHITI (Citrus latifolia) LIMON SUTIL (Citrus aurantiifolia) DESDE ECUADOR A CHILE

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

GANADERO INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO I.C.A.

Ministerio de agricultura, ganaderia y pesca servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria - Resolución nro 416 de 2014

Medidas Fitosanitarias

SANTIAGO, 1 3 JUL E CHILE DENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS REPÚBLICA SUPERINT FISCALÍA NCR/ XA- /

Medidas fitosanitarias para prevenir la dispersión de. Pseudomonas syringae pv. actinidiae (Psa)/ bacteriosis del kiwi

Servicio Agrícola y Ganadero - SAG División de Protección Agrícola Subdepartamento de Viñas y Vinos

AVISO DE INCUMPLIMIENTO (REG-SCA/SCV-01) IMPORTADOR :. :. AGENCIA DE ADUANA:

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena

NIMF No. 12 Certificados Fitosanitarios

Servicio Fitosanitario del Estado

REPUBLICA DE CHILE SfÜPEraNTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

Modificación artículo 69 del RSA

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS FISCALÍA ICR/í loam* (Folio 10147)

ACTA Nº 9. German Carranza Castillo, Jefe Departamento Programas Especiales. Guillermo Rodríguez Calderón, Jefe Departamento de Exportaciones

PROGRAMA FITOSANITARIO DE APOYO A EXPORTACIONES

PROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS. PC Nº 22 FECHA: 16 de Octubre del 2013

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS A CHINA

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS. PC Nº 119 : Fecha, 30 de Junio de 2016.

DIRECCION EJECUTIVA LIMA Y CALLAO

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( )

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE RESOLUCION NUMERO 1367 DE (diciembre 29)

Transcripción:

Página 1 de 7 RESOLUCIÓN EXENTA Nº: ESTABLECE REQUISITOS DE IMPORTACIÓN PARA ESPECIES DE FOLLAJE FRESCO PARA USO ORNAMENTAL, PROCEDENTE DE COSTA RICA. Santiago, 11/ 07/ 2013 VISTOS: Lo dispuesto en la Ley Nº 18.755, Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero, el Decreto Ley Nº 3.557 de 1980 del Ministerio de Agricultura sobre Protección Agrícola; el Decreto Nº156 de 1998 del Ministerio de Agricultura que habilita puertos para la importación de vegetales, animales, productos y subproductos e insumos agrícolas y pecuarios, al territorio nacional; las Resoluciones Nºs; 3.080 de 2003; 3.815 de 2003; 133 de 2005; 3.589 de 2012; 5.383 de 2012 y sus modificaciones, todas del Servicio Agrícola y Ganadero; y la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias Nº 5 de 2009. CONSIDERANDO: 1. Que, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está facultado para establecer los requisitos fitosanitarios para la importación al país de artículos reglamentados a fin de prevenir la introducción y dispersión de plagas reglamentadas. 2. Que, por Resolución Nº 5.383 de 2012 se estableció el procedimiento para regular el ingreso de especies de follajes frescos. 3. Que, la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de Costa Rica, ha enviado la información necesaria para desarrollar los Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) para las especies de follajes frescos de interés de exportar a Chile, las cuales están contenidas en la presente Resolución. 4. Que, como medida de manejo del riesgo, a partir de la información proporcionada por la ONPF de Costa Rica, SAG realizó los ARP correspondientes para las especies de follajes para uso ornamental, lo que ha permitido establecer los requisitos de importación de estas especies. 5. Que, se vio la necesidad de estandarizar el tipo de material que corresponde regular como follaje fresco para cada especie, con la finalidad que su uso sea destinado con fines decorativos y no a ser plantado. RESUELVO:

Página 2 de 7 1. Entiéndase para efectos de esta Resolución las siguientes definiciones: Follaje fresco: Clase de producto básico correspondiente a las partes frescas de plantas destinadas a usos decorativos y no a ser plantadas (NIMF Nº 5, 2010; FAO, 1990). Hoja: Lámina(s) foliar(es) con o sin pecíolo. Pecíolo: Estructura que sostiene la lámina foliar y une ésta al tallo. 2. Establezcánse los siguientes requisitos fitosanitarios de importación para follajes frescos de especies de uso ornamental, procedentes de Costa Rica: 2.1 Para su ingreso al país el envío deberá estar amparado por un Certificado Fitosanitario Oficial emitido por la autoridad fitosanitaria del país de origen, en el que consten las siguientes Declaraciones Adicionales específicas para cada especie y tipo de material que a continuación se señalan: ESPECIE/ FAMILIA/ Anthuriumspp. (Araceae) TIPO DE MATERIAL DECLARACIÓN ADICIONAL Chaetanaphothrips orchidii (Thys.: Thripidae) Pseudococcidae). Brevipalpus phoenicis (Acari, Tenuipalpidae). Calatheaspp. (Marantaceae) Diaspis boisduvalii (Hem.: Diaspididae). Caryota mitis Aspidiotus destructor (Hem.: Diaspididae) Diaspis boisduvalii (Hem.: Diaspididae). Tetranychidae).

Página 3 de 7 Chamaedorea cataractarum Chamaedorea costaricana Aspidiotus destructor (Hem.: Diaspididae) Diaspis boisduvalii (Hem.: Diaspididae) Tetranychidae). Cocos nucifera Aleurodicus pulvinatus (Hem.: Aleyrodidae) Aspidiotus destructor (Hem.: Diaspididae) Ceroplastes floridensis (Hem.: coccidae), Diaspis boisduvalii (Hem.: Diaspididae) Dysmicoccus brevipes (Hem.: Pseudococcidae) Tetranychidae). Codiaeum variegatum (Euphorbiaceae) Lepidosaphes gloverii (Hem.: Diaspididae) Pseudaulacaspis pentagona (Hem.: Diaspididae) Pseudococcidae) Selenothrips rubrocinctus (Thys.:Thrypidae) Succinea costaricana (Pulmonata: Succineidae).

Página 4 de 7 Tetranychidae), Eutetranychus banksi (Acari, Tetranychidae) y Brevipalpus californicus (Acari, Tenuipalpidae). Diaprepes abbreviatus (Col.: Curculionidae) Cordyline fruticosa (Liliaceae) Liriomyza trifolii (Dip.: Agromyzidae) Selenothrips rubrocinctus (Thys.: Thrypidae). Brevipalpus californicus (Acari, Tenuipalpidae), Brevipalpus phoenicis (Acari, Tenuipalpidae) y Eutetranychus banksi (Acari, Tetranychidae). Dypsis lutescens Aspidiotus destructor (Hem.: Diaspididae) Diaspis boisduvalii (Hem.: Diaspididae). Tetranychidae). Dracaenaspp. (Agavaceae) Diaprepes abbreviatus (Col.: Curculionidae), Pseudococcidae) Selenothrips rubrocinctus (Thys.: Thrypidae) Succinea costaricana (Pulmonata: Succineidae). Brevipalpus californicus (Acari, Tenuipalpidae), Brevipalpus

Página 5 de 7 phoenicis (Acari, Tenuipalpidae), Eutetranychus banksi (Acari, Tetranychidae) y Tetranychus neocaledonicus (Acari, Tetranychidae). Fatsia japonica = Sin. Aralia japonica (Araliaceae) Pseudococcidae). Brevipalpus phoenicis (Acari, Tenuipalpidae). Philodendronspp. (Araceae) Bemisia argentifolii (Hem.: Aleyrodidae) Ceroplastes floridensis (Hem.: Coccidae) Pseudaulacaspis pentagona (Hem.: Diaspididae). Phoenix roebelenii Aspidiotus destructor (Hem.: Diaspididae) Diaspis boisduvalii (Hem.: Diaspididae) Succinea costaricana (Pulmonata: Succineidae). Tetranychidae). Strelitzia reginae (Strelitziaceae) Aleurodicus dugesii (Hem.: Aleyrodidae) Chaetanaphothrips orchidii (Thys.: Thripidae) Diaspis boisduvalii (Hem.: Diaspididae) Pseudaulacaspis pentagona (Hem.: Diaspididae) 2.2. El tratamiento para el control de ácaros deberá estar señalado en el Certificado Fitosanitario, en la sección correspondiente a tratamiento, indicando el producto, tipo de aplicación y dosis utilizadas.

Página 6 de 7 2.3. El envío deberá encontrarse libre de suelo, flores y frutos. 3. Las especies de follaje fresco, deberán ceñirse a la presentación autorizada. La presencia de tallos en especies en las que no ha sido autorizado, dará lugar al rechazo del envío. 4. El ingreso de aquellas especies de follaje no incluidas en la presente Resolución, requerirá que el interesado presente al SAG la Solicitud de Autorización de Importación de Artículos Reglamentados, mediante la cual se iniciará el estudio de los requisitos fitosanitarios mediante un Análisis de Riesgo de Plaga, de acuerdo lo establecido en la Resolución de este Servicio que Establece normas para la importación de artículos reglamentados o mercadería peligrosas para los vegetales. 5. Los envases deberán ser de primer uso, cerrados, resistentes a la manipulación y etiquetados o rotulados de acuerdo a normativa SAG vigente, no permitiéndose el reenvase. 6. El material de embalaje debe ser adecuado para eventuales acciones de tratamientos cuarentenarios en los puntos de ingreso. 7. La madera de los embalajes y pallets, como también la madera utilizada como material de acomodación deberán cumplir con las regulaciones cuarentenarias para su ingreso al país. 8. Cada partida será inspeccionada por el Servicio en el puerto de ingreso para la verificación física y documental de los requisitos fitosanitarios establecidos. Ante la detección de plagas cuarentenarias listadas en la Resolución Nº 3.080 de 2003 y sus modificaciones o no listadas y no presentes en el país, se tomarán las medidas fitosanitarias de emergencia pertinentes. No obstante a la medida aplicada al envío, las plagas no incluidas en la Resolución Nº 3080 y sus modificaciones que se intercepten, después de sus identificación en caso de que los ejemplares lo permitan, serán sometidas a un Análisis de Riesgo de Plagas (ARP), para disponer su inclusión dentro del listado de plagas cuarentenarias y la modificación de sus requisitos fitosanitarios si corresponde. 9. Para la importación de especies de follaje afectas a la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) deberá darse cumplimiento con lo establecido en dicha convención. 10. Para la importación de buqués mixtos conformados por especies de flor cortada y follaje fresco, se deberá cumplir con la suma de todas las Declaraciones Adicionales establecidas en la normativa SAG vigente para cada una de las especies de follaje y flor. ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE ANÍBAL ARIZTÍA REYES DIRECTOR NACIONAL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PWA/AMRJ/CCS/VLAR/SCD/ASL/TGR Distribución:

Página 7 de 7 Eduardo Cristian Monreal Brauning - Director Regional Dirección Regional - Or.III Diego Lastarria Errazuriz - Director Regional Dirección Regional - Or.IV Leonidas Ernesto Valdivieso Sotomayor - Director Regional Dirección Regional - Or.VIII Alfredo Arnulfo Fröhlich Albrecht - Director Regional Dirección Regional - Or.X Henriquez Raglianti Ramon Ignacio - Director Regional Dirección Regional - Or.XI Gerardo Bernardo Otzen Martinic - Director Región Magallanes y Antártica Chilena Servicio Agrícola y Ganadero Eric Enrique Paredes Vargas - Director Regional Dirección Regional - Or.VII Fernando Osvaldo Chiffelle Ruff - Director Regional Dirección Regional - Or. Tarapacá Alexis Cristian Zepeda Contreras - Director Regional Dirección Regional - Or.II Pablo Fernando Vergara Cubillos - Director Regional Dirección Regional de Valparaiso - Or.V Alvaro Rodrigo Alegria Matus - Director Regional Dirección Regional - Or.VI Carlos Javier Mollenhauer Yakovleff - Director Regional Dirección Regional - Or.Lros Maria Loreto Alvarez Gómez - Director/a Regional Dirección Regional Metropolitana - Or.RM Andrés Puiggros - Director Regional Dirección Regional - Or.AyP Maria Catalina Valdivieso Tagle - Jefa Departamento Departamento de Clientes y Comunicaciones Ana Maria Roca Jimeno - Jefe/a Unidad Normativa María Teresa Fernández Cabrera - Directora Regional Dirección Regional - Or.IX Servicio Agrícola y Ganadero - Av. Presidente Bulnes N 140 - Teléfono: 23451101