Recolección de Evidencias de Ataques Sexuales

Documentos relacionados
Mis amigas dicen que es un chico sano La primera vez no pasa nada. Es una chica de su casa Que va a contagiar! Qué pensará si saco un condón!?

Frente al VIH tu misión mi misión la prevención

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Dr. Santiago Gutiérrez García

INFOSALUD Llama gratis a INFÓRMATE

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas

TALLER DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: VIH Y AMBITO LABORAL

El SIDA es una enfermedad que amenaza la vida, causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana o VIH. El VIH dificulta que el cuerpo combata las

Especialización en Docencia Superior. Tecnología Educativa Grupo ETS. Presentado por:

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH POSITIVO

En general toda prohibición produce aumento del deseo de transgredirla. La realidad sexual de las personas no debe callarse ni censurarse.

Los antifúngicos vaginales azol se usan para tratar las infecciones por hongos de la vagina.

Lista de referencia para proveedores, para la atención post aborto

Las infecciones de transmisión sexual. Generalitat de Catalunya Diseño: WHADS ACCENT. Sífilis. Preguntas y respuestas

Cómo se previenen el VIH y las ITS?

7. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE TRANSMISIÓN Y PREVENCIÓN DEL VIH/ITS EN HSH

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Anticoagulantes (Por vía oral)

UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA CARRERA ENFERMERÍA LABORATORIO DE PROCESO DE ENFERMERIA I LABORATORIO 5: EXAMEN FISICO GENERAL Y SEGMENTARIO

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Clamidias. Preguntas y respuestas

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD EN EMERGENCIA HOSPITAL REGIONAL MNB PUNO 2012

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivos Intrauterinos de Cobre (DIUs)

CATETERISMO VESICAL ELABORADO: CATETERISMO VESICAL

Planificación Familiar

Prevención del VIH. Licda. Ilcia García

MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA EN LA MUJER

A continuación vas a encontrar información sobre diferentes ITS:

INDICE. Métodos Barrera.5. Métodos Hormonales 22. Métodos Intrauterinos Métodos Naturales 38. Métodos Permanentes Métodos de Emergencia 49

Por qué tantos adultos mayores resultan diagnosticados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual?

Las ETS más comunes. Es el fin del mundo?

Orientación a Beneficiarios Servicios Disponibles Planificación Familiar Plan de Salud del Gobierno (PSG)

Los métodos anticonceptivos

La combinación de probenecida y colchicina se usa para tratar la gota o la artritis gotosa.

PREVENCIÓN DE VIH/SIDA E INFECCIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL 2DO. CONGRESO NACIONAL Y 5TO. CONGRESO ESTATAL DE TRABAJO SOCIAL

Documento Resumen: Procedimiento para la ILVE

Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares

CLAMIDIA Respuestas a sus preguntas sobre la Clamidia y cómo se trata

Enfermedades de transmisión sexual

Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 1 de 5

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas

Enfermedades de Transmisión Sexual, Virus Papiloma Humano (VPH) y SIDA Existen múltiples Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.

El sistema reproductor femenino está formado por órganos sexuales internos y

Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas

Protocolo de actuación ante las agresiones sexuales PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LAS AGRESIONES SEXUALES

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar

Corrección Unidad de Comunicación INMUJERES. Diseño MAMUT. Datos útiles mujeres VIH.indd 2 17/07/14 15:28

Métodos barrera. Mónica Yanes Grupo de Trabajo Atención a la Mujer Dic SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. gonorrea LA REALIDAD

El Método Sinto/Termal de Planificación Familiar Natural

QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. clamidia LA REALIDAD

El puerperio fisiológico.

La Solución Láser no Invasiva para la Contracción Vaginal y la Reducción de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. clamidia LA REALIDAD

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

DIEZ ACCIONES para la Seguridad del Paciente


CUÍDATE! Prevenir las infecciones de transmisión sexual y el VIH

Manual del Instructor

Píldoras anticonceptivas:

X-Plain Enfermedades Transmitidas Sexualmente Sumario

Tuberculosis Resistente

PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

VII Congreso Nacional de Ciencias Exploraciones fuera y dentro del aula 26 y 27 de agosto, 2005 INBioparque, Santo Domingo de Heredia, Costa Rica

Si te preguntaran, QUÉ DIRÍAS SOBRE EL SIDA?

Aprendamos lo Básico acerca del Cáncer del Cuello de la Matriz

Biopsia de hígado. Diagnóstico de afecciónes hepáticas

Programa de la ITF de formación de entrenadores. Curso ITF para entrenadores de tenistas iniciantes e intermedios.

CONDICIONES GENERALES PARA TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CLINICO

Fecha de Nacimiento: Expediente#

PROTOCOLO DE INFORME PERICIAL PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DE LESIONES EN CLINICA FORENSE

CUESTIONARIO BASAL - MUJER VIH POSITIVA

QUÉ ES EL VIH Y SIDA? CÓMO PREVENIRLO?

1713 Penn Lane Oregon City, OR (503)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología

Programa de Evaluación Médica para Empleados y Voluntarios del World Trade Center CUESTIONARIO MÉDICO PARA COMPLETAR USTED MISMO

X-Plain Vasectomía Sumario

PROTOCOLO DE MALTRATO INFANTIL

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. tricomoniasis L A RE ALID AD

Enfermedades de Transmisión Sexual

Información en Español para Hombres que practican el Sexo con Hombres sobre un Sexo más Seguro, la Prueba del VIH, Sífilis, ETS y PPE

Código: PA-GU-10-PT-39 Versión: 0 Fecha de Actualización: Página 1 de 5

LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL. Carlos Antonio Figueroa Casanova E mail: 2012

Revisado en julio de 2006 (Revised 07/06)

VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013

Recomendaciones para una buena toma de muestra. Síganos en

PREPARACIÓN DE EXÁMENES. Condiciones Generales para la toma de muestras de sangre:

Factores de Riesgo. Virus de papiloma Humano

ENFERMEDADES MÁS COMUNES POR TRANSMISIÓN SEXUAL

Formación Básica en Primeros Auxilios

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA

virus del papiloma humano genital

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Transcripción:

Recolección de Evidencias de Ataques Sexuales Ruth Downing MSN RN CNP SANE-A Consultoría Forense en Atención a la Salud

Basado en el Protocolo Nacional para Exámenes Médicos Forenses para casos de Ataque Sexual Y Administración Forense y clínica del Ataque Sexual Un Curso Virtual Desarrollado y producido por el Laboratorio de Medios Interactivos en la Escuela de Medicina de Dartmouth

Enfermera Examinadora de Ataque Sexual (SANE) Una enfermera titulada con capacitación especializada en el área de ataque sexual. Brinda atención integral a los pacientes de ataque sexual que incluye un examen médico forense, recolección de evidencia y referencias comunitarias. Puede incluir la recolección de evidencia del sospechoso. Una SANE puede brindar testimonio en juicios en estos casos.

Conceptos Puntuales Enfoque coordinado de equipo Atención centrada en la víctima Consentimiento informado Confidencialidad Elaboración de informes a la policía Pacientes pediátricos necesitan cuidado especializado

Si el examen se enfoca en la victima, puede dar inicio al proceso de sanamiento. La paciente puede declinar parte del examen o la totalidad del mismo

Principios a Seguir Debe trabar las necesidades inmediatas del paciente Coordinar con otros profesionales Defensa/incidencia y apoyo durante el examen Usar un ambiente privado y seguro

Fecha y hora de la agresión La hora puede afectar cómo interpretamos la evidencia física A medida que pasa el tiempo, disminuye la capacidad para recuperar ADN Sin embargo, la ciencia ha avanzado en esta área y ahora el ADN puede recuperarse entre 5 y 7 días después de la agresión

Historia Médica Pertinente Último período menstrual Heridas anales-genitales, cirugías, procedimientos de diagnosis que pudieran afectar los actuales hallazgos médicos Condiciones médicas pertinentes que pudieran afectar los actuales hallazgos médicos Heridas pre-existentes

Actividad sexual reciente de mutuo acuerdo Anal/vaginal dentro de los últimos 5 días Oral dentro de las últimas 24 horas Uso de condón

Actividad Post-Ataque En las últimas 72 horas Orinó Defecó Se aplicó una ducha vaginal Se quitó/se puso tampón Se quitó/se puso diafragma Hizo gárgaras/se enjuagó la boca Se bañó/se duchó Se cepilló los dientes Comida o bebida Se cambió de ropa

Historia relacionada con el ataque Pérdida de la memoria Inconciencia temporal Vomitó Herida no genital, dolor y/o sangrado Herida anal genital dolor y/o sangrado Examen toxicológico si se indica

Historia del ataque Fecha y hora del ataque Información del sospechoso Nombre, edad, género, raza/grupo étnico, si el paciente lo sabe

Historia del ataque Métodos Armas Golpes físicos Coger/pellizcar Sujetar Restricciones físicas Ahogamiento/estrangula ción Quemaduras Amenazas con hacer daño Heridas infligidas a los atacantes Ingestión involuntaria de drogas Uso voluntario de alcohol en las últimas 12 horas Uso voluntario de drogas en las últimas 96 horas

Naturaleza del ataque sexual Penetración vaginal Pene / dedo / objeto Penetración anal Pene / dedo / objeto Contacto oral con los genitales Al paciente por el atacante Al atacante por el paciente No Sí Intentó No está seguro

Naturaleza del ataque sexual Actos no genitales Lamer, besar, succionar, morder Eyaculación Ubicación Anticonceptivo o lubricante Espuma, gelatina, lubricante, condón No Sí Lo intentó No está seguro

Examen Físico General La presión, pulso, respiración, temperatura Fecha y hora del examen Describir apariencia física general Describir comportamiento general Describir condición de la vestimenta

Mapas Corporales Útiles en la identificación clara de la ubicación o tipos o evidencia en la superficie del cuerpo. Hallazgos relacionados con heridas: Rasguños Marcas de mordeduras Moretones/contusiones Quemaduras Eritema Dolor Hematomas Incisiones roturas/ laceraciones Petequias Hinchazón

Mapas Corporales Secreciones Secreciones secas/fluidos Secreciones húmedas/fluidos Manchas en la ropa/cuerpo Desechos y materias extrañas

Mapas Corporales Procedimientos Especiales Fuente de luz alterna Azul de toluidina

Vestimenta como evidencia Recoger la vestimenta usada antes e inmediatamente después del ataque Recoger tampones/toallas higiénicas. Dejar secar (al aire) o colocar en bolsa de papel

El kit del recojo de evidencia Calzones/calzoncillos Rastrear evidencia en una bolsa de papel Hisopos/frotis orales Desechos en el cuerpo usar pinzas, peine o cinta adhesiva Secreciones secas en la piel Muestras/cortes de uñas de las manos

Examen Genital - Mujer Examinar el interior de los muslos, los genitales externos y las áreas perineas Parte interior de los muslos Urethra Perineo Hymen Labios mayores Labios menores Clítoris Fossa navicularis Posterior fourchette

El kit del recojo de evidencia Peine para vello público Muestras de los genitales externos/perineo Sacar muestras de las áreas húmedas con hisopo seco Sacar muestras de las áreas secas con hisopo húmedo

El kit del recojo de evidencia Muestras vaginales/del pene Hombre: cuerpo y glande del pene Muestras anales Relajar y dilatar el esfínter anal Muestra bucal (paredes interiores de las mejillas) o pinchazo en el dedo para muestra de sangre Para ADN conocido

Recoger secreciones secas y húmedas Recoger manchas y materias extrañas Examinar el área con una fuente de luz alterna Recoger muestras rastreadas de vello púbico

Examinar vagina y cuello uterino Recoger 2 muestras de las secreciones vaginales Recoger 2 muestras del cuello uterino Examinar el trasero, los pliegues anales y el ano Recoger 2 muestras anales Si el paciente puede relajar el esfínter anal, se puede abrir los pliegues para hacer el examen

Riesgo de embarazo e infecciones Ayudar a paciente a entender el riesgo Evaluar si la paciente está embarazada actualmente Ayudarla a entender sus opciones en cuanto a Embarazo ETS

Referencias Comunitarias Brindarle al paciente recursos comunitarios Refugio, casa segura Contacto para el cumplimiento de la ley Referencias de médicos Pruebas de ETS, información sobre VIH Apoyo en incidencia/defensa Información sobre recuperación de una violación Información sobre violencia familiar