Historia de las líneas de T.B.

Documentos relacionados
XXV CONGRESO FAE - REUS 2014 GUÍA DEL CONGRESISTA CÓMO LLEGAR A REUS?

I JORNADAS DE ETNOMUSICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA Métodos, enfoques y perspectivas para el estudio de la música en la cultura

Restablecimiento parcial de los servicios de Rodalies de la línea 2 sur

CIRCULAR SOBRE LA II UNIVERSIDAD DE VERANO DE IZQUIERDA ANTICAPITALISTA CONSEJOS PRÁCTICOS

SERVICIO DE AUTOBUSES EN EL CAMINITO DEL REY

Información práctica y direcciones Barcelona - Abril de 2015

Movilidad en transporte público Aeropuerto de Barcelona

NOVEDADES DE SERVICIO

Los representantes del alumnado en los diferentes órganos de gobierno de la Universidade de Vigo firmantes de este documento:

Intermodalidad en el polígono de Can Sant Joan

LA LÍNEA 4 DE TUS ÍNDICE. 1. Descripción de la línea. 2. Historia de la línea 4 de TUS. 3. Historia del transporte público en Sabadell.

Málaga. Indicadores socioeconómicos año 2009 Nuevos rumbos.fundación CIEDES.Año2010.

Horarios Curso

Cómo llegar al Hostal Mare Nostrum?

Transports Metropolitans de Barcelona. Presentación institucional Septiembre 2015

Informaciones sobre alojamiento, transporte y acceso a recintos de los eventos

Transports Metropolitans de Barcelona

BILLETE COMBINADO TREN + AUTOBÚS

TMB: RETOS DE FUTURO. Didac Pestaña Vicepresidente Ejecutivo de TMB XXIII ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS, Barcelona 29 Noviembre 3 Diciembre

Jerez de la Frontera, 7 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento).

Anteproyecto Bizkaibus Alegaciones PSE EE Ortuella. Indice:

Luís Vilanova H I S T O R I A L. Servicio Urbano de Súria. Suria (Barcelona)

Tarifas numeración especial desde móvil

DESDE MADRID: En coche...

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

VILA-SECA. Av. De la Generalitat, Nave F Vila-seca Tarragona

II edición del curso de especialización en: INGENIERIA FERROVIARIA

INFORMACIÓN DE TRANSPORTES Y ALOJAMIENTO TRANSPORTE PÚBLICO MADRID-TORREJÓN DE ARDOZ CERCANÍAS RENFE DE MADRID

Estadística de Transporte de Viajeros

Aeropuerto Internacional San Pablo

Progresos y propuestas de accesibilidad al aeropuerto del Prat

CÓMO LLEGAR A SEDE ADMINISTRATIVA? INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA ASOCIADOS CÓMO ACCEDER HASTA SEDE ADMINISTRATIVA? SEDE ADMINISTRATIVA.

Políticas de movilidad sostenible en una ciudad moderna

ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES. Línea Circular: Toledo - Argés - Cobisa - Toledo

FGC pone en funcionamiento los metros comarcales de la línea Llobregat-Anoia

La experiencia de los S.I.G en el C.R.T.M

El parque Europa se encuentra al Sur de la ciudad de Torrejón de Ardoz, a 20 km de

Las cifras del transporte público en Cataluña

Observando la gráfica anterior, responder:

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV)

Adif instala un nuevo sistema de electrificación más seguro y fiable en los túneles de Barcelona

Valencia. 1 día. Tren + Bioparc. Tren + Oceanográfic. Tren + Hemisféric. Tren + Valencia Bus turístic. Tren + Albufera Bus Turístic 125,00 104,00

INFORMACIÓN PRÁCTICA XVII Jornadas Internacional de Patrimonio Industrial INCUNA 2015

Histórico de tarifas de Contrato

Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera

TEMA 2: El movimiento. 2.- Explica razonadamente el significado de la siguiente frase: el movimiento absoluto no existe.

Madrid Barcelona Valencia Sevilla Málaga Oferta (plaza km. anual/habitante) anual/habitante) Oferta en Plazas km anuales por habitante y nucleo urbano

Visita al Mundo Ferrari en Maranello (Italia) 25 al 29 de Noviembre 16

El conseller Santi Vila anuncia que la prolongación de FGC en Terrassa entrará en servicio el 29 de julio

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

Servicio Público de TRANSPORTE ESPECIAL

Lenguaje e Interacción 3: ITINERARIOS Y MAPAS SITUACIÓN 1: DEL AEROPUERTO AL HOTEL SUAREZ / HOTEL EXPRESS

AULA DEL TAXI. CAPÍTULO VI TRANSPORTES TURÍSTICOS Art LOTT

Guía de Trabajo final de Planificación de transporte IV año de Ing. Civil. Junio 2011 Prof. Ing. Sergio Navarro Hudiel

EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BARCELONA: SISTEMA DE AUTOBUSES. SITUACIÓN ACTUAL Y NUEVOS RETOS

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

El Transporte Público en la Comunidad de Madrid

O Camiño de Ferro. en Pontevedra. El Ferrocarril. A.D.E.G.A. Asociacion para a Defensa Ecolóxica de Galicia

Renfe inició el servicio el 20 de febrero de 2008

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

Guía para espectadores con discapacidad Estadio Nacional Filipo II de Macedonia, Skopie

CÓMO LLEGAR Y ALOJARSE EN HUELVA

Las autopistas para llegar a Lloret son de pago. Para más información: Tel

CÓMO LLEGAR A SPOCS CENTER DESDE EL AEROPUERTO DE MADRID

Idioma: Italiano. Moneda: Euro. Superficie: 185,00 km². Población: hab.

Conductores de córdoba ojo! radares..

DANDO PRIORIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO

PARADAS RUTA 1 (en cursiva las PARADAS de ruta 1 ampliada)

Horarios de trenes con las llegadas a Madrid. Desde la llegada a la estación, cada grupo se trasladarán al Albergue en autobús:

TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS

CIRCULAR Nº 19/15. Se adjunta, como Anexo 1 a esta Circular, la tabla de trenes en para el día 8 de marzo.

ASISTENCIA MÉDICA DURANTE TU ESTANCIA

TRAMO LES CAROLINES-POBLA DE VALLBONA

Boletín Oficial del Estado Publicación: 05/02/1942, nº 36. Departamento: Ministerio de la Gobernación. Páginas:

ITINERARIO Y DÍAS DE CIRCULACIÓN

Información útil para el ciudadano para el Desfile de las Fuerzas Armadas

la Bifurcación Gomal Esquema llegada Sants hasta 3/12/05 Generales Madrid-Barcelona Vía aeropuerto Vías mercancías y servicio Vía general impar

carretera de doble sentido con arcén pavimentado de más 1,50 metros de ancho

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía?

Vueling Airlines 23 March 2015 at 13:30 To: Código de reserva: WFEIPH VUELTA. Tarifa Basic

Señalización vertical

OBRAS DE CONEXIÓN ENTRE LA A-3 Y LA V-30 ITINERARIOS RECOMENDADOS E INFORMACIONES DE UTILIDAD

El Futuro del transporte de viajeros en España Competir, Comercializar, Innovar. Ramon Sagalés Orteu Consejero Delegado

EURORANDO 2016 Viaje a Suecia -Skäne

NOTA DE PRENSA 18/16 DBUS PONE EN MARCHA NUEVOS SERVICIOS DE AUTOBÚS

Tomando como punto de partida la posición actual del dispositivo del usuario y seleccionado un destino, se muestran las paradas mas próximas a dicha

4.3 Marco tarifario. Zonificación. I n f o r m e d e G e s t i ó n 4

TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

Albacete - Ciudad Real Día de la semana Salida Llegada Lunes, Jueves y Viernes 16:15 19:00 Domingos 16:15 19:00

1 La ciudad de Lleida 2 Fechas AVE 3 Expectativas previas 4 Experiencia y resultados

Cómo llegar a Buñol. En tren Desde Valencia (Estación Cercanías C3 Valencia-Sant Isidre)

Final de la UEFA Champions League 2014 Estadio da Luz, Lisboa

Dirección de Protección Civil y Seguridad en la Circulación CIRCULACIÓN DE TRENES DE PROGRAMACIÓN ESPECIAL **************

El president Artur Mas inaugura la prolongación de FGC en Terrassa, que entrará en servicio mañana

EJERCICIOS RESUELTOS DE MÍNIMOS TEMA 6 FUNCIONES Y GRÁFICAS 3º ESO

Bilbao, con un 6% de incremento, es una de las ciudades en las que más han subido este año las tarifas del taxi

viviendas comercio servicios fundo PERALVILLO

Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A.


Transcripción:

Historia de las líneas de T.B. Línea : Pl. Espanya - Aeroport Publicación electrónica Nº L Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 1

Nombre Terminales actuales o últimos Pl. Espanya - Aeroport terminales ( si la línea ya no existe) Año de inauguración 05/10/2006 Año de clausura - Nombres anteriores - Empresa explotadora TMB Anteriores empresas explotadoras - Hasta 2006, la única manera que había de llegar al Aeropuerto con títulos integrados era con Rodalies Renfe y con la línea 105. En cuanto a las Cercanías, llegaba la línea R1 con un servicio que dejaba mucho que desear. Había un tren cada 45 minutos en un tramo de vía única hasta el Prat y a menudo sufría muchos retrasos. Si bien es cierto que era la manera más rápida de llegar al Aeropuerto desde el centro de la ciudad. En cuanto a la línea 105, ya hacía tiempo que se había limitado a El Prat (antes llegaba a Pl. España) y comunicaba con el Aeropuerto cada 35 minutos. La única manera de llegar al Aeropuerto desde el centro de la ciudad era con la línea A1 (Aerobús) que no tenía billetes integrados. Las protestas de usuarios y, especialmente de los trabajadores del Aeropuerto, hicieron plantear a las autoridades la posibilidad de crear una línea que comunicara Barcelona con el Aeropuerto y que tuviera una tarifa integrada. Finalmente, TMB creó la línea entre la Pl. España y el Aeropuerto con un itinerario diferente de la antigua línea EA ya que, ahora, se dirigía al Aeropuerto directamente por la autovía de Castelldefels sin pasar por el centro de El Prat (población que ya disponía de la línea 105, la antigua EA precisamente). Por lo que hacía a sus horarios, estos eran bastante amplios con primeras salidas de Pl. Espanya a las 05:00 y últimas a las 23:20 horas y desde el Aeropuerto desde las 05:30 hasta la medianoche. La frecuencia de paso se estableció entre 20 y 30 minutos dependiendo de la franja horaria. Cabe decir que, durante unos meses y por culpa de unas obras, el itinerario de vuelta lo hacía por Ciencias y Crta. El Prat. En cuanto al material móvil, Autobús de la serie 24 llegando al terminal de Pl. Espanya la línea comenzó a circular con Mercedes Benz Citaro de la serie 2400. Durante mucho tiempo, la línea estuvo circulando con los autobuses 2447, 2448 y 2449 Pocos días después de su inauguración, se ampliaron los horarios de las últimas salidas, hasta las 24:15 en sentido Aeropuerto y hasta las 24:45 en sentido Barcelona. Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 2

Folleto explicativo sobre la inauguración de la línea Colección ACEMA Hacia el mes de mayo de 2007, los intervalos se establecieron en 30 minutos todos los días de la semana (excepto las últimas expediciones a 35 minutos). El 17 de junio de 2009 se prolongó hasta la recién inaugurada terminal T1 del Aeropuerto de El Prat. Con esta ampliación se convirtió en la segunda línea más larga de TMB con unos 38 km de recorrido total (ida y vuelta). La ampliación fue de 13 km e incorporó tres paradas nuevas en la terminal T1 y, además, el desdoblamiento de las paradas de la terminal T2 para diferenciar la ida de la vuelta. A continuación, se describe el nuevo itinerario de la línea: entraba en la Terminal T2 desde la Autovía del Aeropuerto y a través de la carretera de enlace entre terminales se dirigía a la Terminal T1 donde tenía el nuevo origen / final. Para volver a Barcelona, hacía el mismo recorrido inverso. Con motivo de esta gran ampliación, la línea se ha dotado en muchas ocasiones de autobuses articulados. Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 3

La ampliación supuso también una mejora en las frecuencias de paso que se establecieron en 20 minutos entre las 7:00 h y las 21:00 h en todos los días de la semana. Para mantener esta frecuencia, se incorporaron tres nuevos autobuses al servicio. Durante el año 2010 se sustituyeron los Citaro de la serie 2400 por los de la serie 2700 que correspondían a los New Citaro. Durante el año 2013 se pudo ver una novedad, y fue el cambio de indicador de línea que, a partir de entonces comenzó Autobús New Citaro de la serie 27 recorriendo la Pl.Cerdà a indicar sólo un destino que salía en catalán e inglés, algo todo novedoso en la red convencional de T.B. En sentido Aeropuerto se leía "A Aeroport T2-T1" o "To Airport T2-T1" y en sentido Barcelona "A Barcelona Pl. Espanya" o "To Barcelona Pl. Espanya. El 4 de marzo de 2014 se produjeron varios cambios en la línea. Por un lado dispuso de una nueva parada en la calle Felipe Díaz Sandino, para dar cobertura a los servicios y empresas de la zona del Aeropuerto. Por otro, se acortaron las últimas salidas, estableciéndose ahora a las 23:50h. Los intervalos de paso quedaron fijados en torno a los 15 minutos. El 9 de marzo de 2015 se vio beneficiada por el Plan de Mejoras que TMB aplicó a algunas de sus líneas. Esto permitió reducir su intervalo de paso. Los días laborables, comenzó a circular entre 12 y 17 minutos de las 7:30 a las 21:54. El resto del día los intervalos varían de 18 a 30 minutos. En cuanto a los sábados, los intervalos se modificaron estableciéndose ahora de 14 a 22 minutos de las 07:20 a las 23:25 y de unos 30 minutos el resto del día. Los festivos los fijó de 13 a 21 minutos de las 7:15 a las 23:50 y de unos 30 minutos el resto del día. La línea desde el primer día está asignada a la cochera de Poniente y circula con actualmente con los primeros Volvos Híbridos de T.B., los nuevos vehículos de la serie 5000. Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 4

Autobús híbrido Volvo de la serie 5000 Un total de 8 autobuses son los que actualmente prestan servicio en la línea con un intervalo de paso por las paradas de 12 minutos los días laborables. 05/10/2006 Se crea la línea : PL. ESPANYA AEROPORT Horarios: De 05:00 a 24:00 de 20 a 30 min. De 05:00 a 24:00 de 30 a 40 min. De 05:00 a 24:00 de 30 a 40 min. 12/2006 De 05:00 a 24:45 de 20 a 30 min. De 05:00 a 24:45 de 30 a 40 min. De 05:00 a 24:45 de 30 a 40 min. Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 5

05/2007 PL. ESPANYA AEROPORT 17/06/2009 La línea se amplía hasta la terminal T1. De 05:00 a 24:45 de 20 a 30 min. De 05:00 a 24:45 de 20 a 30 min. De 05:00 a 24:45 de 20 a 30 min. 05/2013 Nuevos carteles en inglés : TO BARCELONA - PL. ESPANYA - A BARCELONA - PL. ESPANYA - TO AIRPORT T2 - T1 A AEROPORT T2 - T1 04/03/2014 De 05:00 a 23:50 de 15 min. De 05:00 a 23:50 de 15 min. De 05:00 a 23:50 de 15 min. Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 6

09/03/2015 Horarios: 4:50-5:20-5:45-6:10 De 6:30 a 7:30 cada 20 min. De 7:30 a 8:47 cada 15-17 min. De 8:47 a 19:47 cada 12-14 min. De 19:47 a 21:54 cada 15-17 min. De 21:54 a 23:25 cada 18-19 min. 4:50-5:20-5:50-6:15-6:40-7:05 De 7:20 a 20:55 cada 14-16 min. De 20:55 a 23:25 cada 20-22 min. 23:50 4:50-5:20-5:50-6:15-6:40-6:55 De 7:15 a 8:45 cada 16-20 min. De 8:45 a 21:49 cada 13-16 min. De 21:49 a 23:50 cada 18-21 min. 23:50 Recorrido: Mapa: Fuente TMB Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 7

Bibliografía Agradecimientos: Sr. David Llorca Berrocal Sr. Alberto - Manuel Martín Soler Sr. Josep - Ramon Tauste Òdena ACEMA Documentación "Associació de Col leccionistes Empleats de Metro i Autobusos" Els Autobusos Documentación de la página web http://www.elsautobusos.hol.es - David Llorca Berrocal Transports Metropolitans de Barcelona Documentación de la página web http://www.tmb.cat/ca/home Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 8

Associació de Col leccionistes Empleats de Metro i Autobús Carrer Lepant nº 299 - Subterrani <M> - Cantonada Avinguda Gaudí 08025 Barcelona acema2011@gmail.com http://blogacema.blogspot.com.es www.facebook.com/acema2011 www.flickr.com/photos/acema Historia de las líneas de T.B. - Línea Pl.Espanya ~ Aeroport - A.C.E.M.A. Página 9