CURRICULUM VITAE M a r í a E m i l i a A l f i e r i

Documentos relacionados
SOLER, NICOLÁS MIGUEL ANGEL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

FALCIONI, JAVIER ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS

CURRICULUM VITAE (Resumen a marzo 2011)

Curriculum Vitae. Lic. María Luisa Sarti

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE TITULO UNIVERSITARIO TITULOS DE POST-GRADO DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: 29 abril, 1968.

CURRÍCULUM VÍTAE. Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Salamanca. España. Fecha consignada en el título: 7 de marzo de 2011.

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

CURRICULUM VITAE Docente de Geografía. Colegio Jesus María. Av. Fuerza Aérea Docente de Geografía. IPEM 134 Ingeniero Regino Maders.

CURRICULUM VITAE Villa María, Julio de 2014

NOMBRE Y APELLIDO: Alicia María Florencia Sabadini Cáceres. U.E.P N 42 Instituto Adventista de Resistencia.

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

AB. MARIEN SEGURA REASCOS

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Curriculum Vitae de TINOBORAS CECILIA P.

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos

CURRICULUM VITAE. Nombre: y Apellido: Walter Alcides Lauphan Correo electrónico: wlauphan@yahoo.com.ar

Curriculum Vitae. Marcelo Alberto Marasca. Año 2016

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

CURRICULUM. Alejandra Mera González-Ballesteros

Curriculum Vitae. Leandro Anibal Gamallo

CURRICULUM VITAE. Walter Daniel Bogado

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre de 1,974. Dirección: 15 avenida 18-82, zona 13. Teléfonos: ;

DETALLE DE ESTUDIOS y FORMACION ACADEMICA. ESTUDIOS PRIMARIOS: Escuela Nº5. General José de San Martín Mar del Plata. Pcia de Bs. As.

Segundo Congreso Internacional

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

BRINGAS, SEBASTIAN ALBERTO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/08/2014

DI LORENZO, JORGE EDUARDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

LOPEZ MEYER, CESAR BERNABE.txt Consejo de la Magistratura Comision de Selecci n de Magistrados y Escuela Judicial PLANILLA DE ANTECEDENTES

/ Licenciatura en Ciencias Históricas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Ha dado conferencias y seminarios sobre temas de su especialidad en Universidades e instituciones:

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Azucena Beatriz Racosta

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Julio 2012 a la actualidad: Consultora Extensión Universitaria UNSAM

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.

DE PALMA EUGENIO MARTÍN

CURRICULUM VITAE Cristina López

Raúl Eduardo Covarrubias García. Guadalajara, Jalisco. *Abogado. Facultad de Derecho. Universidad de Guadalajara.

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

LOGUARRO, CLAUDIO FABIAN UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CARAMBIA, GRACIELA LILIANA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CHACALTANA CONDORI BERTHA LUZ MAESTRO EN PSICOLOGIA CON MENCIÓN EN PSICOLOGIA CLINICA Y FAMILIA

CURRICULUM VITAE DAVID OMAR MOLINA Z. Edad: CINCUENTA ANOS. Fecha de Nacimiento: 03 DE ABRIL DE Nacionalidad: SALVADOREÑA.

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH

Darío Gerardo Segovia. Licenciado Kinesiólogo Fisiatra

DATOS PERSONALES. Nombre: María Juliana Artola Bruno. Nacionalidad: Uruguaya. E mail:

Maestría en Política Criminal

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

MARTIN AUGUSTO ARIAS DUVAL

BREVE CURRICULUM APELLIDO Y NOMBRE: Deheza Julio Santiago DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: DNI FECHA DE NACIMIENTO: 17 de Agosto de 1937

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Datos personales. Detalles de los Antecedentes y Constancias Probatorias: a) Cursos:

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 07/08/2014

GOMEZ MAIORANO, ANGELES MARIANA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

Carrera: Derecho CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

CURRICULUM VITAE DIANA MIRIAM BRUNO FIGUEROA

Jorge Saborido. -Profesor Titular Ordinario de Historia del Siglo XX. UNLPAM, Facultad de Ciencias Humanas.

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

CURRICULUM VITAE. 7. Campo de especialización: Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana, Ciencias Sociales, Arte y Educación.

ASAMBLEA LEGISLATIVA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS POSTULACIÓN AL CARGO DE MAGISTRADA (O) DE LA SALA CONSTITUCIONAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Profesorado y Licenciatura en Ciencias Sociales. Profesorado en Ciencias Sociales. Profesorado en Ciencias Sociales

CURRICULUM-VITAE. Nombre: Luis María Roberto Mario BUNGE CAMPOS Nacido el 20 de septiembre de Estudios Cursados: Colegio Francés "Grand-Bourg"

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:BUENOS AIRES PROVINCIA/ESTADO:CAPITAL FEDERAL PAIS: ARGENTINA

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública.

Dra. Graciela Bar de Jones Creadora de BabelPsi, Coordinadora de sus diferentes espacios y de su equipo CURRICULUM VITAE

SOIZA REILLY, MARIA DE LAS VICTORIAS FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 03/09/2015

FERNANDO MARIO SIMÓN CURRICULUM VITAE 1. INFORMACION PERSONAL. Nacionalidad: Argentino D.N.I. N Fecha de Nacimiento: 22 de Mayo de 1.

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Datos personales. Datos generales. Formación

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

OBERLANDER, CINTHIA RAQUEL FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2014

Defensor General de la Provincia de Santa Fe desde el 5 de abril de 2011

Curriculum Vitae: Psicóloga Cecilia Vissani MAT 3866

C U R R I C U L U M V I T A E

Congresos y Cursos asistidos

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

GUILLERMO JOSÉ PEDROTTI

CURRICULUM VITAE. Marcelo Krikorian

CURRÍCULUM VITAE SECRETARIO GENERAL DE LA INTENDENCIA DE SALTO

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESTUDIOS DE POSTGRADO. Lic. Raúl Javier Ontiveros

Transcripción:

CURRICULUM VITAE M a r í a E m i l i a A l f i e r i Licenciada en Sociología Universidad de Buenos Aires 1

Nombre y Apellido: María Emilia Alfieri Lugar de nacimiento: Neuquén, Argentina. Nacionalidad: Argentina Fecha de nacimiento: 02/07/1986 Documento de Identidad: DNI 32.428.176 DATOS PERSONALES Domicilio particular: Famatina 332 (8300). Neuquén. TE: 0299 155-935-186 Domicilio laboral: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. Mendoza y Perú, General Roca, Río Negro. E-Mail: emialfieri@yahoo.com.ar FORMACIÓN Universitarios Licenciatura en Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Posgrados (en curso) Maestría en Criminología. Universidad Nacional del Litoral en convenio con Universidad Nacional del Comahue. Director Dr. Máximo Sozzo. Docencia universitaria ANTECEDENTES DOCENTES 2013-actualmente. Ayudante de primera regular en el área Sociología General, orientación Teoría, del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Comahue. (Res.006-2014) 2011-actualmente. Ayudante de primera interina en Introducción a la Sociología. Carrera de Abogacía, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Comahue. (Res.0451-2011) 2011-actualmente. Ayudante de primera interina en Historia del Conocimiento Sociológico I. Carrera de Licenciatura en Sociología, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Comahue (Res.0246-2011) 2011-actualmente. Ayudante de primera interina en Sociología. Carrera de Psicología, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue. (Res.086-2011 y Res.0073-2012) 2010-2011. Ayudante Ad-Honorem en Seminario I Introducción a la Criminología. Carrera de Derecho, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Comahue. 2010. Ayudante Ad-Honorem en Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas. Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Docencia secundaria 2014-actualmente. Profesora interina en Taller Integrador I, 4º año. Área de Humanidades y Ciencias Sociales. Colegio Secundario Jean Piaget. 2

2011-actualmente. Profesora suplente en Taller Integrador II, 5º año. Área de Humanidades y Ciencias Sociales. Colegio Secundario Jean Piaget. 2013-2014. Profesora interina en Historia política y económica, 5º año. Área de Humanidades y Ciencias Sociales. Colegio Secundario Jean Piaget. 2012-2013. Profesora suplente Taller Integrador I, 4º año. Área de Humanidades y Ciencias Sociales. Colegio Secundario Jean Piaget. 2011. Ayudante de docencia en Taller Integrador II, 5º año. Área de Humanidades y Ciencias Sociales. Colegio Secundario Jean Piaget. 2011. Viaje de estudio con alumnos de 4º año. Colegio Secundario Jean Piaget. Disposición Nº 153/11 Consejo Provincial de Educación de Neuquén. Artículos publicados en revistas PRODUCCION CIENTÍFICA Alfieri, Emilia (2011) El salto del conocimiento a la comprensión: la reapropiación del encierro y la represión en la obra literaria de Mauricio Rosencof. Revista Encuentros Uruguayos, Año 4, Número 4, Setiembre de 2011. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. Uruguay. ISSN: 1688-5236 Alfieri, Emilia y Olmos, Ma. Belén (2010) La estrategia socioeducativa como nuevo modo de intervención en institutos de menores. Avances y persistencias en las agencias de control social penal para adolescentes y jóvenes. Revista Delito y Sociedad. Revista de Ciencias Sociales. Año 19, Nº 29. 2010, Buenos Aires/Santa Fe, Argentina. Editorial UNL. ISSN: 0328-0101. Alfieri, Emilia y Olmos, Ma. Belén (2010) Aproximaciones a la intervención socioeducativa en institutos de menores. Agencia de control social, asistencial o medida de seguridad ciudadana? Revista Segurança Urbana e Juventude, Araraquara, Vol. 3, Nº 1, 2010. Universidad Estadual Paulista, San Pablo, Brasil. ISSN: 1984-5103. Capítulos de libros Alfieri, Emilia (2012) Memoria y pasado reciente: un aporte desde la literatura. En Datri, E. (Comp.): Convivio 2: (Des)colonización de los Derechos Humanos. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2012. ISBN: 978-84-92613-87-8 Trabajos en eventos de Ciencia y Técnica publicados Alfieri, Emilia (2013) Populismo punitivo, electoralización del delito y auge de las víctimas. CD del XIV Congreso Nacional y IV Latinoamericano de Sociología Jurídica. Universidad Nacional de Córdoba y Sociedad Argentina de Sociología Jurídica. Argentina. ISBN 978-987-29256-2-8. Alfieri, Emilia y Olmos, Ma. Belén (2009) Rupturas y continuidades en las modalidades represivas: la intervención socioeducativa en institutos de menores. CD de las V Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Argentina. ISBN 978-950-29-1180-09. Alfieri, Emilia y Olmos, Ma. Belén (2009) Aproximaciones a la intervención socioeducativa en los institutos de menores. Agencia de control social, asistencial o de seguridad ciudadana?. CD Memorias XXVII XXVII Congreso ALAS 2009. Buenos Aires, Argentina. ISSN 1852-5202. 3

INVESTIGACIÓN 2014-2017. Integrante docente del proyecto de investigación (PIN I) Poder, actores, disputas y resistencias sociopolíticas en la Norpatagonia argentina. Neuquén y Río Negro, 1983-2013, en el marco del Programa 04/ H 152. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura (Cehepyc). Directora: Orietta Favaro. Universidad Nacional del Comahue. 2011-actualmente. Miembro del Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura (Cehepyc). Directora: Orietta Favaro. Universidad Nacional del Comahue. 2011-2013. Miembro del proyecto UBACyT 2011-14: El Control Social y el Delito Económico Organizado en la simbiosis entre lo público y lo privado. Director: Juan S. Pegoraro. Universidad de Buenos Aires. 2008-2010. Miembro del Programa de Estudios sobre Control Social (PECOS). Director: Juan S. Pegoraro. Universidad de Buenos Aires. 2010. Colaboradora en el UBACYT S838: Hacia una reconstrucción de las memorias del genocidio en Argentina. Construcción de un archivo de testimonios de los ex detenidos en campos de concentración durante la última dictadura militar. Director: Daniel Feierstein. Universidad de Buenos Aires. 2007. Asistente de investigación histórico-periodística Alianza Libertadora Nacionalista a cargo del periodista Rubén Furman. CAPACITACIÓN 2014. Curso Memorias y balances de la violencia revolucionaria en la Argentina. Dra. Vera Carnovale (Conicet). Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue. 2013. Seminario de Posgrado Los medios y los miedos. Delito, inseguridad, justicia penal y medios de comunicación. Profesor Esteban Rodríguez (Universidad Nacional de La Plata). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 2013. Seminario de Posgrado Clase, etnia, género y política criminal. Profesores José Ángel Brandariz García (Universidad de A Coruña, España) y Agustina Iglesias Skulj (Universidad de A Coruña, España). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 2012. Seminario de Posgrado Debates criminológicos contemporáneos. Profesor Pat O Malley (Universidad de Sydney). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 2012. Seminario de Posgrado Civilización, Castigo y Justicia Penal. Profesor John Pratt (Universidad de Wellington, Nueva Zelanda) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 2012. Seminario de Posgrado Comparación y Justicia penal. Profesor David Nelken (Universidad de Macerata, Italia y Universidad de Oxford) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 2012. Seminario de Posgrado Sociología del castigo. Profesor Richard Sparks (Universidad de Edimburgo). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 2011. Seminario de Posgrado La palabra de los muertos. Profesor Raúl Zaffaroni (Universidad de Buenos Aires). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 2011. Seminario de Posgrado Feminismos y cuestión criminal. Profesora Tamar Pitch (Universidad de Perugia). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 4

2011. Seminario de Posgrado Criminologías convencionales. Problemas, argumentos, críticas. Profesor Sebastian Scheerer (Universidad de Hamburgo). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. 2011. Seminario de Posgrado Crítica y Cuestión Criminal. Profesor Massimo Pavarini (Universidad de Boloña). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. Participación en Congresos y Jornadas OTROS ANTECEDENTES 2013. Workshop Delito y Sociedad. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina. Trabajo presentado: Víctimas: organización, reclamos y formas de protesta. 2013. XIV Congreso Nacional y IV Latinoamericano de Sociología Jurídica. Conflictos sociales y confrontación de derechos en América Latina. Universidad Nacional de Córdoba y Sociedad Argentina de Sociología Jurídica. Córdoba, Argentina. Trabajo presentado: Populismo punitivo, electoralización del delito y auge de las víctimas. 2010. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina. Trabajo presentado: El salto del conocimiento a la comprensión: la construcción de la memoria en la obra literaria de Mauricio Rosencof. 2009. I Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia. Asosc. Internationale Des Magistrats; Gobierno de Mendoza; Universidad del Aconcagua. Mendoza, Argentina. Trabajo presentado: La restitución de derechos por medio de la punición 2009. V Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Argentina. Trabajo presentado: Rupturas y continuidades en las modalidades represivas: la intervención socioeducativa en institutos de menores 2009. XXVII Congreso Latinoamericano de Sociología, ALAS. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires; Asociación Latinoamericana de Sociología. Buenos Aires, Argentina. Trabajo presentado: Aproximaciones a la intervención socioeducativa en los institutos de menores. Agencia de control social, asistencial o de seguridad ciudadana? 2009. Jornadas Internacionales Michel Foucault: Subjetividad, poder-saber, verdad. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. En carácter de asistente. 2009. Jornada de Análisis y Debate Niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal: una mirada operativa desde las Ciencias Sociales. Consejo de Profesionales en Sociología y Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. En carácter de asistente. 2008. Jornada La (de) construcción del estereotipo de delincuente a través de las prácticas institucionales. Proyecto Ave Fénix, Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires y Procuración Penitenciaria de la Nación. Buenos Aires, Argentina. En carácter de asistente. 5

IDIOMAS Inglés. Nivel avanzado. Título: Toefl. Link Institute, Neuquén Capital. Alemán. Nivel II. Centro de Lenguas Extranjeras, Facultad de Ciencias Sociales. UBA 6