Proyectos Final Tema: Modelos de proceso de desarrollo de software. Equipos Equipos de dos o tres integrantes.

Documentos relacionados
DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL Y PROCESAL LABORAL

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

A. INFORMACIÓN GENERAL

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Acuerdo de niveles de servicio para el Campus Virtual Cruz Roja Colombiana

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS.

BAC Credomatic Network. Manual de usuario. Configuración Personal

Registrar información o datos de una persona REQUERIMIENTO QUE LO UTILIZA O ESPECIALIZA:

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SIPS

CONVOCATORIA PASOS A SEGUIR

Especificación de Requerimientos del Sistema Proyecto: Asistente Samuel Robinson. Versión: 1.0.0

Objetivo: Establecer y definir con claridad los lineamientos para el uso y administración de Tecnología de Información de Nacional Financiera

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

A. INFORMACIÓN GENERAL

Proceso Ordinario de las Pruebas Saber Pro 2017

MANUAL DE USUARIO RUV++

TABLA DE CONTENIDO. 1. Inscripción y asignación de cursos Tu identidad en Galileo Para que puedo utilizar mi usuario Galileo...

A. INFORMACIÓN GENERAL

PC Banking Empresas. Julio Julio 2015 PUBLIC

APERTURA DE TERCEROS

Manual re-crea POS Online

7. opción del menú principal: ventana 7.1. nombre de la opción: vertical Objetivo del módulo: Descripción Funcional: a) Acceso

Ciclo escolar

GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO INICIADOR.

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO APROBADOR.

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

MODULO DE CONTROL ESCOLAR MANUAL DE REFERENCIA

GUÍA DE CAMBIOS Transformation

Tutorial de Base de Datos de SVdP

SERVICIO BODINTERNET SISTEMA INTEGRAL DE PAGOS MENÚ PAGO A PROVEEDORES Y PAGO DE NÓMINA Configuración de Usuarios

Manual de Usuario - 1 -

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

GESTIONA CURSOS, DOCENTES, ALUMNOS Y CONTENIDOS DE FORMA SIMPLE Y EFECTIVA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA MORBILIDAD MATERNA SEVERA

BASES DEL CONCURSO. A continuación se detallan las bases y condiciones del Concurso Juvenil de Aplicaciones Móviles

Sistema de Innovación Herramienta Educativa. Cursos y Diplomados Centro Virtual de Aprendizaje

SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Manual de registro y acceso al sistema (Participantes)

DETALLES ADMINISTRATIVOS AÑO ESCOLAR PARA ESTUDIANTES NUEVOS (Matrícula 2017)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Ingeniería de Software II. SETEPROS Plan de pruebas. Versión 1.0

CALENDARIO académico CICLO ENERO - MARZO

Para acceder a los documentos se puede ingresar a las siguientes páginas web:

MANUAL DE USUARIO PRODEMNET

TRÁMITE DE PRIMER INGRESO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

FAMILIARES DEL ESTUDIANTE

Instructivo de Pago de Nómina Electrónica Empresarial en BanescOnline. Aproveche los beneficios que tenemos para usted.

Manual para el proceso de Registro de Examen de Estado

Manual de Usuario Pasarela de Firma Web

INSTRUCTIVO PARA EL ACCESO AL SISTEMA DE BECAS REGULAR (BECAREG) Instituciones Oficiales

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3

Solicitud de trámites (certificado en español, actas de graduación, constancia de inscripción)

Manual de Inducción Prepa Ley UCL

MANUAL PARA EL SISTEMA DE INSCRIPCIONES REMOTAS

Planeador de Torneos y Competencias: PLATYCO. Documentación de la Arquitectura de Software

- LABTRA - Laboratorio de interpretación

Módulo Profesional: Sistemas operativos monopuesto. Código: 0222.

LISTA DE CALIFICACIONES POR ALUMNO CLAVE: 501 MATRICULA: Página 1 de 23 15/06/ :50 INSTITUTO EDUCATIVO DALÍ

Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los CADIS

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

Office 365 Comunicación y Colaboración en la Nube de Microsoft. Mensajes de valor por vertical por el uso de software legal

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE Nro OGETIC-SG/MC SOFTWARE ANTIVIRUS PARA ESTACIONES Y SERVIDORES

OFICINA DE INFORMÁTICA - OFIN. Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa SIAGIE v.2.0.1

ASESÓRATE EN BOLIVIA. En Este Primer Número SU PLATAFORMA DE ASESORÍA Y SERVICIOS EN LINEA LAS 24 HORAS BOLETIN SEMANAL.

INFONAVIT PARA TODOS. Guía de usuario para el registro de patrones y la afiliación al Infonavit de sus trabajadores domésticos

Registro y Postulación a la Beca para el Desarrollo de Competencias Emprendedoras

MANUAL DE USUARIO PARA SOLICITAR BECA PARA PRACTICAS 2016

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para estudiantes

Guía para el usuario de ArisstoVM

Gestión global en las comunicaciones móviles. Daniel Martínez de Dios Control, análisis e integración en tiempo real

SISTEMA ACADÉMICO PARA LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA FACULTAD DE MATEMÁTICAS Y FISICAS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN


Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF. Proyecto RHnet. Manual de Capacitación para el Usuario

1. Voy a cursar mi segundo lapso y es mi primera inscripción web, Cómo se cuál es mi código de estudiante y contraseña?

TÉCNICAS DE COBRANZA PARA LA EFECTIVIDAD PERSONAL PROGRAMA DE HABILIDADES EJECUTIVOS Y PROFESIONALES DE LA GESTIÓN DE COBRO

ENTREVISTA ELECTRÓNICA

Lineamientos de la Capacitación en Línea 2017

Menú Principal > Autoservicio > Centro de Profesorado > Mi Programa

PROCESO DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Manual de Usuario. epayroll

Entrar al menú Figuras Operativas \ Registrar se muestra la siguiente pantalla:

INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS

PASO A PASO INSCRIPCIÓN CEREMONIAS DE GRADO POSGRADOS

Mayor Movilidad, Mejor Productividad

Instructivo Jefes. Universidad Banco de Occidente

CURSO ONLINE DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS: LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER (HULC)

Atributos de Calidad del Software

GUÍA PARA PREINSCRIPCION DE CURSOS EN LINEA PERIODO 2013-II

MANUAL EXTRANET ZEUS. Guía Práctica

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Act 2: Reconcomiendo de Pre saberes Ensamble y Mantenimiento de Computadores Ver I.1

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE MODELOS WEB

CALENDARIO académico JULIO - SEPTIEMBRE CICLO. Nuevos retos, nuevos proyectos

LISTA DE CALIFICACIONES POR ALUMNO CLAVE: 424 MATRICULA: Página 1 de 30 15/06/ :48 INSTITUTO EDUCATIVO DALÍ

Fecha de Redacción :5/19/2016. Page 1 of 26

MARCO TEÓRICO: SOFTWARE PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS, GESTIÓN ESCOLAR

MANUAL DE INCIDENCIAS. PORTALES MUNICIPALES 7.5

Manual General de Usuario del Proceso de Verificación de Kioscos Administrativos. Agosto 2013

Transcripción:

Proyectos Final Tema: Modelos de proceso de desarrollo de software Equipos Equipos de dos o tres integrantes. A continuación, se muestran los equipos conformados para elaborar el proyecto final del periodo escolar Febrero-Julio 2018. EE:. No. Equipo Modelo Integrantes Equipo 1. Cascada Puxca Eduardo Alfonso Robles Equipo 2. Incremental Daniel Escamilla Manolo Daniela Equipo 3. Prototipo Fernando Ulises Equipo 4 Prototipo Fernando Hernández José Ángel Tanil Equipo 5. Prototipo José Antonio Carolina Eduardo Josué Equipo 6. Cascada Rodrigo Josué Javier Equipo 7. Incremental Manuel Antonio Carlos Equipo 8. Cascada Mario Luis Gerardo Equipo 9. Incremental Victor Alfonso Daniel Ladrón de G Valor: 15% del 100% del valor total del curso. Criterio de evaluación: Entrega puntual, completo, pertinente, consistente, buena ortografía y redacción. 1

Descripción de la problemática Modelo de proceso en Cascada Plataforma de Gestión del Aprendizaje para impartición de Cursos en línea de Educación Continua. Se trata de una Institución educativa que ofrece cursos en línea para capacitación en diferentes áreas de conocimiento a través de un sistema de gestión de aprendizaje. El proceso inicia de la siguiente manera: Un cliente llena su formato de registro en línea con una serie de datos personales (CURP, fecha de nacimiento, apellido paterno, apellido materno, nombre, fecha de nacimiento y género); asimismo, selecciona de un catálogo de cursos disponibles (los cuales se encuentran clasificados por categoría, de acuerdo al área de conocimiento a la que pertenecen, Educación, Deporte, Salud, Negocios, etcétera). Una vez que el usuario se registra se le asigna un folio y una referencia bancaria única para el pago del servicio. El pago de los cursos es en línea con tarjeta de crédito, Tarjeta de débito o PayPal. 24 horas después de que el cliente realiza el pago, el sistema de gestión de aprendizaje recibe la notificación del banco con el estatus de la transacción (exitosa o rechazada). Una vez confirmado el pago del (los) curso(s), se envía una notificación al cliente confirmando su inscripción a el(los) curso(s)y se le asigna una matrícula y contraseña para el ingreso a la plataforma. Los pagos pueden realizarse hasta 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. Pasada esta fecha, la opción de pago es bloqueada. Los grupos de estudiantes son creados de forma automática con un cupo máximo de 30 personas, de acuerdo al orden en el que se reciben los pagos. No tienen cupo mínimo. En caso de que se rebase este número (30 personas), se crea automáticamente un nuevo grupo. Los cursos tienen una fecha determinada de inicio y fin, en las cuales el sistema otorga acceso (a los estudiantes que hayan realizado el pago) y bloquea el acceso al final del curso. Cada curso tiene un profesor asignado (por el administrador), quien puede llevar a cabo las siguientes actividades en el grupo que imparte: 2

a) Publicar/Actualizar/Eliminar material del curso. b) Publicar/Actualizar/Eliminar actividades evaluables (Tareas con archivo requerido, Tareas sin archivo requerido, Foros calificables) c) Publicar/Actualizar/Eliminar actividades no evaluables tales como Foros de socialización, Foros de dudas, Salones de chat de dudas. d) Configurar los criterios de evaluación del grupo y el puntaje que le otorga a cada uno de ellos. e) Asignar calificaciones a las actividades. Una vez que el cliente ingresa al curso y se convierte en estudiante, el sistema le otorga los siguientes permisos: a) Acceso al material del curso b) Realizar sus actividades entregando archivos de tareas c) Participar en herramientas de comunicación como los foros y las salas de chat con sus compañeros y profesor. d) Consultar sus calificaciones El sistema debe ser fácil de usar para los usuarios novatos en tecnología, debe ofrecer un menú inicial con las funciones más comunes, debe ser intuitivo. Los colores y tamaño de los elementos deben facilitar el uso del sistema. El sistema debe asegurar que tiene la capacidad de mantenerse operativo en situaciones normales, que tiene una tolerancia a fallos y una capacidad de recuperación ante las situaciones de caída más frecuentes (falla de red durante una operación, falla de energía eléctrica, etcétera). El sistema debe responder a las solicitudes del usuario con una velocidad aceptable. El sistema debe ser responsivo, adaptarse a cualquier dispositivo, PC, laptop, tableta, smartphone, sin que el usuario deba realizar una acción para este propósito. El sistema debe estar disponible las 24 horas los 7 días de la semana, puesto que es el beneficio de la educación en línea. El sistema debe ofrecer al usuario la integridad de la información, asegurando que ninguna persona no autorizada podrá acceder al sistema. 3

Modelo de proceso Incremental Plataforma de Gestión del Aprendizaje para impartición de Cursos en línea de Educación Continua. Se trata de una Institución educativa que ofrece cursos en línea para capacitación en diferentes áreas de conocimiento a través de un sistema de gestión de aprendizaje. El proceso inicia de la siguiente manera: Un cliente llena su formato de registro en línea con una serie de datos personales (CURP, fecha de nacimiento, apellido paterno, apellido materno, nombre, fecha de nacimiento y género); asimismo, selecciona de un catálogo de cursos disponibles (los cuales se encuentran clasificados por categoría, de acuerdo al área de conocimiento a la que pertenecen, Educación, Deporte, Salud, Negocios, etcétera). Una vez que el usuario se registra se le asigna un folio y una referencia bancaria única para el pago del servicio. El pago de los cursos es en línea con tarjeta de crédito, Tarjeta de débito o PayPal. 24 horas después de que el cliente realiza el pago, el sistema de gestión de aprendizaje recibe la notificación del banco con el estatus de la transacción (exitosa o rechazada). Una vez confirmado el pago del (los) curso(s), se envía una notificación al cliente confirmando su inscripción a el(los) curso(s)y se le asigna una matrícula y contraseña para el ingreso a la plataforma. Los pagos pueden realizarse hasta 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. Pasada esta fecha, la opción de pago es bloqueada. Los grupos de estudiantes son creados de forma automática con un cupo máximo de 30 personas, de acuerdo al orden en el que se reciben los pagos. No tienen cupo mínimo. En caso de que se rebase este número (30 personas), se crea automáticamente un nuevo grupo. Los cursos tienen una fecha determinada de inicio y fin, en las cuales el sistema otorga acceso (a los estudiantes que hayan realizado el pago) y bloquea el acceso al final del curso. Cada curso tiene un profesor asignado (por el administrador), quien puede llevar a cabo las siguientes actividades en el grupo que imparte: a) Publicar/Actualizar/Eliminar material del curso. b) Publicar/Actualizar/Eliminar actividades evaluables (Tareas con archivo requerido, Tareas sin archivo requerido, Foros calificables) 4

c) Publicar/Actualizar/Eliminar actividades no evaluables tales como Foros de socialización, Foros de dudas, Salones de chat de dudas. d) Configurar los criterios de evaluación del grupo y el puntaje que le otorga a cada uno de ellos. e) Asignar calificaciones a las actividades. Una vez que el cliente ingresa al curso y se convierte en estudiante, el sistema le otorga los siguientes permisos: a) Acceso al material del curso b) Realizar sus actividades entregando archivos de tareas c) Participar en herramientas de comunicación como los foros y las salas de chat con sus compañeros y profesor. d) Consultar sus calificaciones El sistema debe ser fácil de usar para los usuarios novatos en tecnología, debe ofrecer un menú inicial con las funciones más comunes, debe ser intuitivo. Los colores y tamaño de los elementos deben facilitar el uso del sistema. El sistema debe asegurar que tiene la capacidad de mantenerse operativo en situaciones normales, que tiene una tolerancia a fallos y una capacidad de recuperación ante las situaciones de caída más frecuentes (falla de red durante una operación, falla de energía eléctrica, etcétera). El sistema debe responder a las solicitudes del usuario con una velocidad aceptable. El sistema debe ser responsivo, adaptarse a cualquier dispositivo, PC, laptop, tableta, smartphone, sin que el usuario deba realizar una acción para este propósito. El sistema debe estar disponible las 24 horas los 7 días de la semana, puesto que es el beneficio de la educación en línea. El sistema debe ofrecer al usuario la integridad de la información, asegurando que ninguna persona no autorizada podrá acceder al sistema. 5

Modelo de proceso Evolutivo - Prototipo Requerimientos iniciales del cliente: Plataforma de Gestión del Aprendizaje para impartición de Cursos en línea de Educación Continua. PRIMER PROTOTIPO. Fecha de entrega 10 de mayo. Se trata de una Institución educativa que ofrece cursos en línea para capacitación en diferentes áreas de conocimiento a través de un sistema de gestión de aprendizaje. El proceso inicia de la siguiente manera: Un cliente llena su formato de registro en línea con una serie de datos personales (CURP, fecha de nacimiento, apellido paterno, apellido materno, nombre, fecha de nacimiento y género); asimismo, selecciona de un catálogo de cursos disponibles. Una vez que el usuario se registra se le asigna un folio y una referencia bancaria única para el pago del servicio. El pago del servicio es en línea. Cuando el usuario realiza su pago, se le asigna una matrícula y contraseña Cada curso tiene un profesor asignado (por el administrador), quien puede llevar a cabo actividades como los siguientes: a) Publicar/Actualizar/Eliminar material del curso. b) Publicar/Actualizar/Eliminar actividades evaluables (Tareas con archivo requerido, Tareas sin archivo requerido, Foros evaluables y no evaluables c) Asignar calificaciones a las actividades. Una vez que el cliente ingresa al curso y se convierte en estudiante, el sistema le otorga los siguientes permisos: a) Acceso al material del curso b) Realizar sus actividades entregando archivos de tareas c) Consultar sus calificaciones 6

Lineamientos de entrega Entrega de calendario de actividades: viernes 4 de mayo antes de las 11:59 pm Entrega de PSP: Viernes a partir del 4 de mayo. Contenido del documento: 1) Introducción a. Propósito b. Alcance del producto 2) Descripción general a. Modelo de proceso empleado b. Funciones del producto c. Clases de usuario y características 3) Requerimientos de interfaz externa a. Interfaces de usuario 4) Características del sistema a. Descripción y Prioridad b. Requerimientos funcionales 5) Otros requerimientos no funcionales a. Atributos de calidad del software: Funcionalidad (Precisión, interoperabilidad, seguridad), Fiabilidad, Usabilidad, Eficiencia, Mantenibilidad, Portabilidad. b. Reglas del negocio 6) Análisis de requerimientos a. Diagrama de Casos de Uso (De todo el sistema) b. Descripción de los Casos de Uso 7) Diseño a. Diagrama Entidad-Relación b. Diagrama de Clases c. Diagrama de Actividades 8) Implementación 9) Conclusión: Análisis de la aplicación del modelo correspondiente 10) Bibliografía Entrega del trabajo. Día del examen ordinario. 7