LUIS CERNUDA ANTOLOGÍA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Documentos relacionados
Qué relación hay entre la poesía y la palabra de un paciente? Irene Paredes Fernández

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

JORGE VOCOS LEZCANO ANTOLOGÍA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Sonetos del Portugués

LETANÍAS DE LA TIERRA MUERTA

27 silencios. Augusto Casola. A Epifanía Casola, mi madre muerta Al amor vivo

Los zapaticos de rosa

CHARLES PERRAULT CAPERUCITA ROJA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

FÁTIMA GALIA M. SALEM Poemas saharauis para crecer. Nada es eterno [selección de poemas] BIBLIOTECA AFRICANA

POESÍAS DE LUIS CERNUDA

ANÓNIMO ANÓNIMOS SIGLO XVI Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO. En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé.

Yose Álvarez-Mesa. Poemas. en el umbral del aire

POEMAS DE HUGO MUJICA EN PLENA NOCHE. También en plena noche la nieve se derrite blanca. y la lluvia cae sin perder su transparencia.

Stephan Bartolomé Bello Reyes

2º Premio Poesía Título : «VERSOS DE AMOR IMAGINARIO» Autor : Dª. Carmen González EN EL SILENCIO

CUATRO ROSTROS EN EL ESPEJO

Amor eterno. Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra. Como un débil cristal.

Por frecuencia Por orden alfabético

EL VALLE DE MI INFANCIA

Líber Falco ARTIGAS 1

POEMAS DE ÁNGEL VALENTE LEÍDOS POR LA PROFESORA MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ EN EL HOMENAJE AL POETA JOSÉ ÁNGEL VALENTE

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

Juan Manuel Rodríguez Tobal

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

Poesía siglo XX. Juan Ramón Jiménez POEMAS AGRESTES ( ) EL VIAJE DEFINITIVO POESÍA

ACLIMATACIÓN. Entonces, contra lo sordo te levantas en música, contra lo ardido, manas.

A TI SEÑOR. A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma)

CARTAS A ELLA. A la Virgen que toda mujer lleva dentro.

LUIS CERNUDA. A un poeta muerto

Himnos importantes en Panamá

Emilio Prados. 33c. Jardín cerrado. Edición de Juan Manuel Díaz de Guereñu CÁTEDRA LETRAS HISPÁNICAS

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

ÁLBUM: TENTACIÓN. Año: 1990.

Solo vine a decirte, que te extraño mucho, que sólo pienso en ti, que me haces mucha falta, y, que necesito de tu sonrisa.

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ANTOLOGÍA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

Poemas Sueltos Carolina Coronado

CON AMOR TE PRESENTO

Nicolás Guillén. poemas

Matilde Elena López. Mirándome en tu cuadro. Poemas

En el principio Dios creó el cielo y la tierra

Los primeros tres días

Misterios del bolero: la divinidad, la belleza y el subjuntivo. Cancionero. Solamente una vez Agustín Lara (México, 1941)

ÁNGELA MORENO GUTIÉRREZ, ESPAÑA POESÍA

CANTO AL SANTO ENTIERRO, CRISTO STMO. DE LAS AGUAS

CUATRO POEMAS DE MÚSICA BELLÍSIMA

El Padre Pío explica, durante una entrevista, la Santa Misa:

CAKORA Atulananda das

POESÍAS DE LEOPOLDO PANERO

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Jesús de Nazaret 1 SI- Y NO AMARTE, MI- FA# ES IMPOSIBLE AMARTE Y NO SEGUIRTE, SI- ME HAS SEDUCIDO, SEÑOR. ERES EL FUEGO, EL AMOR

Aquí tienes unas cuantas plegarias para dirigirte al Señor en tus momentos álgidos o bajos.

TIEMPO DE NAVIDAD MARTES DE LA OCTAVA DE NAVIDAD

POEMAS DE LA NOCHE. Clara Isabel Maldonado

Gracias Señor por la sonrisa, gracias Señor por el calor, gracias Señor por cada uno que aún confía en el amor (2) 1. GRACIAS TE DAMOS SEÑOR

VOLVER. Porque sin ti, sin ti. por llorar conmigo, no podría volver a mí. por encontrarme enredada. me perdería, me perdería

Carta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish, a Franklin Pierce Presidente de los Estados Unidos de América.

Actividades para el Versículo de Memoria

La mariposa Juan Pablo Silvestre, artista, comunicador y generador de tendencias

Luna Estrella. Luna Dulzura. Leonardo Caracol

Hilda Henríquez de Flores


La Última Luna. Amado Nervo. Edición de Eliff Lara Astorga, Margarita Pierini y Carlos Ramírez Vuelvas

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

A D O R E M O S. VIGILIA DE ORACIÓN DEL ARZOBISPO CON LOS JÓVENES. DÍA 1 DE JULIO (Prepara Vicaría I)

CANTO A LA VIRGEN DE LA PAZ. (A la Joven Hermandad de la Borriquita, con todo afecto)

QUIÉN COMO DIOS! LA IGLESIA Y SU MISTERIO

Patria. envueltos en jirones de amor o de dolor; la palma rumorosa, la música sabida, el huerto ya sin flores, sin hojas, sin verdor

Unipersonal del arcabuceado

Nosotros... Los que te amamos.

ORACIONES DEL MAESTRO PETAR DEUNOV. Oración del discípulo oculto: Dios mío, Te pido Sabiduría! Apóyame, dame Amor! Siempre Te amaré! Amen. ...

Arriba está el cielo azulado. Abajo están las calles llenas de bullicio. Arriba está el paisaje espeso, adornado por nubes y envuelto de silencio.

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

PENSAMIENTOS PARA LA ÑINA DE LOS OJOS DE DIOS

LA LITERATURA ES EL ARTIFICIO

EL NÁUFRAGO METÓDICO

LA IGLESIA Y SU MISTERIO

Dijo que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas se lamentó el joven

1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones

Primera edición, enero 2012

LA IGLESIA Y SU MISTERIO

El Ángel de Alas Turbias

Poemas de amor. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar. Juan Ramón Jiménez. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar

Carlos Pellicer López

REACCIÓN CONTRA EL ESPAÑOLISMO

Rebeldía Sensaciones Otros Autores: Manuel Orellana

Carta del Jefe Piel Roja Seattle al Presidente de los Estados Unidos

INVESTIGACIÓN E INTERTEXTUALIDAD 1.

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

Qué condición tan mudada!

Un Sueño Azul Autor: Ciro Palestina Intro: /:G- Bm - Em - C D7 :/

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video]

Poema perteneciente al poemario Los placeres prohibidos Luis Cernuda 1931

Transcripción:

LUIS CERNUDA ANTOLOGÍA 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales

LUIS CERNUDA ANTOLOGÍA QUISIERA ESTAR SOLO EN EL SUR Quizá mis lentos ojos no verán más el sur de ligeros paisajes dormidos en el aire, Con cuerpos a la sombra de ramas como flores o huyendo en un galope de caballos furiosos. El sur es un desierto que llora mientras canta, Y esa voz no se extingue como pájaro muerto; Hacia el mar encamina sus deseos amargos Abriendo un eco débil que vive lentamente. En el sur tan distante quiero estar confundido. La lluvia allí no es más que una rosa entreabierta, Su niebla misma ríe, risa blanca en el viento. Su oscuridad, su luz son bellezas iguales. DIRÉ COMO NACISTEIS Diré como nacisteis, placeres prohibidos,

Como nace un deseo sobre barrotes de espanto, Amenazadores barrotes, hiel descolorida, Noche petrificada a fuerza de puños, Ante todos, incluso el más rebelde, Apto solamente en la vida si muros. Corazas infranqueables, lanzas o puñales, Todo es bueno si deforma un cuerpo; Tu deseo es beber esas hojas lascivas O dormir en ese agua acariciadora. No importa; Ya declaran tu espíritu impuro. No importa la pureza, los dones que un destino Levantó hacias las aves con manos imperecederas; No importa la juventud, sueño más que hombre, La sonrisa tan noble, playa de seda bajo la tempestad De un régimen caído. Placeres prohibidos, planetas terrenales, Miembros de mármol con sabor a estío, Jugo de esponjas abandonadas por el mar, Flores de hierro, resonantes como el pecho de un hombre. Soledades altivas, coronas derribadas, Libertades memorables, manto de juventudes; Quien insulta esos frutos, tinieblas en la lengua,

Es vil como un rey, como sombra de rey Arrastrándose a los pies de la tierra Para conseguir un trozo de vida. No sabía los límites impuestos, Límites de metal o papel, Ya que el azar le hizo abrir los ojos bajo una luz tan alta. Adonde no llegan realidades vacías, Leyes hediondas, códigos, ratas de paisajes derruidos. Extender entonces la mano Es hallar una montaña que prohibe, Un bosque impenetrable que niega, Un mar que traga adolescentes rebeldes. Pero si la ira, el ultraje, el oprobio y la muerte, Ávidos dientes sin carne todavía, Amenazan abriendo sus torrentes, De otro lado vosotros, placeres prohibidos, Bronce de orgullo, blasfemia que nada precipita, Tendéis una mano al misterio. Sabor que ninguna amargura corrompe, Cielos, cielos relampagueantes que aniquilan. Abajo, estatuas anónimas, Sombras de sombras, miseria, preceptos de niebla; Una chispa de aquellos placeres

Brilla en la hora vengativa. Su fulgor puede destruir vuestro mundo. NO DECÍA PALABRAS No decía palabras, Acercaba tan sólo un cuerpo interrogante, Porque ignoraba que el deseo es una pregunta Cuya respuesta no existe, Una hoja cuya rama no existe, Un mundo cuyo cielo no existe. La angustia se abre paso entre los huesos, Remonta por las venas Hasta abrirse en la piel, Surtidores de sueño Hechos carne en interrogación vuelta a las nubes. Un roce al paso, Una mirada fugaz entre las sombras, Bastan para que el cuerpo se abra en dos, Ávido de recibir en sí mismo Otro cuerpo que sueñe; Mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne, Iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo. Aunque sólo sea una esperanza.

Porque el deseo es una pregunta cuya respuesta nadie sabe. SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR Si el hombre pudiera decir lo que ama, Si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo Como una nube en la luz; Si como muros que se derrumban, Para saludar la verdad erguida en medio, Pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor, La verdad de sí mismo, Que no se llama gloria, fortuna o ambición, Sino amor o deseo, Yo sería aquel que imaginaba; Aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos Proclama ante los hombres la verdad ignorada, La verdad de su amor verdadero. Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien Cuyo nombre no puedo oír sin escalofríos; Alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina, Por quién el día y la noche son son para mí lo que quieroa. Y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu

Como leños perdidos que el mar anega o levanta Libremente, con la libertad del amor, La única libertad que me exalta, La única libertad porque muero. Tú justificas mi existencia: Si no te conozco, he vivido; Si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido. QUÉ MÁS DA Qué más da el sol que se pone o el sol que se levanta, la luna que nace o la luna que muere. Mucho tiempo, toda mi vida, esperé verte surgir entre las nieblas monótonas. Luz inextinguible, prodigio rubio como la llama; Ahora que te visto sufro, porque igual que aquéllos No has sido para mí menos brillante, Menos efímero o menos inaccesible que el sol y la luna alternados. Mas yo sé lo que digo si a ellos te comparo, Porque aún siendo brillante, efímero, inaccesible, Tu recuerdo, como el de ambos astros, Basta para iluminar, tú ausente, toda esta niebla que me envuelve. A UN MUCHACHO ANDALUZ

Te hubiera dado el mundo, Muchacho que surgiste Al caer de la luz por tu Conquero, Tras la colina ocre, Entre pinos antiguos de perenne alegría. Eras emanación del mar cercano? Eras el mar aún más Que las aguas henchidas con su aliento, Encauzadas en río sobre tu tierra abierta, Bajo el inmenso cielo con nubes que se orlaban de rotos resplandores. Eras el mar aún más Tras de las pobres telas que ocultaban tu cuerpo; Eres forma primera, Eras fuerza inconsciente de su propia hermosura. Y tus labios, de bisel tan terso, Eran la vida misma, Como una ardiente flor Nutrida con la savia De aquella piel oscura Que infiltraba nocturno escalofrío. Si el amor fuera un ala. La incierta hora con nubes desgarradas,

El río oscuro y ciego bajo la extraña brisa, La rojiza colina con sus pinos cargados de secretos, Te enviaban a mí, a mi afán ya caído, Como verdad tangible. Expresión armoniosa de aquel mismo paraje, Entre los ateridos fantasmas que habitan nuestro mundo, Eras tú una verdad, Sola verdad que busco, Más que verdad de amor, verdad de vida; Y olvidando que sombra y pena acechan de continuo Esa cúspide virgen de la luz y la dicha, Quise por un momento fijar tu curso ineluctable. Creí en ti, muchachillo. Cuando el mar evidente, Con el irrefutable sol de mediodía, Suspendía mi cuerpo En esa abdicación del hombre ante su dios, Un resto de memoria Levantaba tu imagen como recuerdo único. Y entonces, Con sus luces el violento Atlántico, Tantas dunas profusas, tu Conquero nativo, Estaban en mí mismo dichos en tu figura, Divina ya para mi afán con ellos,

Porque nunca he querido dioses crucificados, Tristes dioses que insultan Esa tierra ardorosa que te hizo y deshace. EL ANDALUZ Sombra hecha de luz, Que templando repele, Es fuego con nieve El andaluz. Enigma al trasluz, Pues va entre gente solo, Es amor con odio El andaluz. Oh hermano mío, tú, Dios, que te crea, Será quien comprenda Al andaluz. DONADO POR LOGOS

Súmese como voluntario o donante, para promover el crecimiento y la difusión de la Biblioteca Virtual Universal. Si se advierte algún tipo de error, o desea realizar alguna sugerencia le solicitamos visite el siguiente enlace.