Trabajos originales. Rentabilidad de la cunicultura

Documentos relacionados
Manejo y construcciones

CONEJOS Nº7. Boletín Trimestral SEPTIEMBRE 2013

buena inversión en tiempos de crisis

Producción Animal, Cunicultura. Problemas

Aumento de los beneficios operaciones cunícolas.

ORGANIZACION DE REEMPLAZOS

Costos de Producción

Costo de producción del conejo, pollo de carne y huevos

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 4. Noviembre 2016.

Nuestra Cunicultura. Granja Cunivic: Conejar industrial dedicado a la multiplicación de animales selectos, razas "Neozelandés blanco" y "Californiano"

DEL CONEJO JAULAS Y ACCESORIOS PARA LA CREÍA Y EL CUIDADO

Novedad. Todas las jaulas para conejos y sus accesorios se encuentran retractiladas. REF DEPOSITO SIN SOPORTE Y CON ACCES. 55 L.

ESPECIALIDAD: GESTIÓN DE GRANJA CINEGÉTICA

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización.

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009

Por qué y para qué ventilar. Cálculo para el caudal de ventilación

PRODUCIR BIEN PARA SUBSISTIR NO ES MAGIA, ES UN ARTe

Alojamientos y materiales destinados a la cría del conejo

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC

ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO de explotaciones cunícolas 1

Por qué y para qué ventilar. Cálculo para el caudal de ventilación

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización.

DEL CONEJO JAULAS Y ACCESORIOS PARA LA CREÍA Y EL CUIDADO CONTAMOS CON EL EQUIPO SUFICIENTE PARA:

Datos para la selección de un buen manejo y adecuadas i nstalaciones

Rafael Carlos León Ramírez

copele, s.l.u. apdo. correos El Palmar - Murcia (Spain) T. (+34) F. (+34)

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29

JAVIER LABAIRU. con la cunicultura. El estudio se apoya en tres frentes principales, de los que toma los datos:

NAVES PREFABRICADAS DE HORMIGON PARA PORCINO

Rentabilidad de la explotación del conejo de monte

Diferencias en el coste de alimentación en dos granjas de la misma empresa 10-ago-2001 (hace 10 años 3 meses 13 días)

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

LA INFORMATICA, UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE EN LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EXPLOTACIONES CUNICOLAS

DEL CONEJO JAULAS Y ACCESORIOS PARA LA CRÍA Y EL CUIDADO CONTAMOS CON EL EQUIPO SUFICIENTE PARA:

RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN EN CERDOS

V 2 V ǡ V V A 2 À

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

La perspectiva española. sobre la longevidad. Department of Agriculture and Applied Economics, University of Georgia, Tifton.

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES

De monta natural a Inseminación Artificial

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

INSTALACIONES PARA LA GESTIÓN DEL ESTIÉRCOL EN GRANJAS CUNÍCOLAS INDUSTRIALES (Primera parte)

Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas

MANUAL PARA LA CRIA DE CERDOS - PORCICULTURA-

RENGRATI BoletínInformativonº4 VACUNO DECEBO

Nuevas aportaciones al manejo reproductivo y de la recría

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

Sistema de operaciones con vacío sanitario para reproductores

PROGRAMACION EN CUNICULTURA PROGRAMACION DE GRUPOS O MANEJO DE BANDAS

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

256,32 231,21 132,39 116,85 64,45

Instalaciones y equipos. Camilo Alberto Calle

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. Explotaciones Cunícolas

El SIMAVIP 1991, punto de encuentro obligado en Francia para los interesados en la producción animal

ARELLANO HERNANDEZ ANA KAREN GONZALES RODRIGUEZ ZELZINT D.

PRODUCCIÓN DE CONEJO DE CARNE Reposición de reproductores en el cruzamiento doble

Análisis económico de la actividad cunícola para producción de carne

RESULTADOS EJERCICIO ECONÓMICO 2014 PORCINO CAPA BLANCA

Reportaje. Granja Potosí: un caso exitoso de reconversión profesional. El matrimonio Ángela y José Ignacio, propietarios de Granja Potosi.

Instalaciones y equipos. Camilo Alberto Calle

Durante el año 2001 se inicia la experiencia en cunicultura

RENTABILIDAD DE LA EXPLOTACION DEL CONEJO DE MONTE

Cunicultura industrial: conejos en una sola nave

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia

TERMO-NIDO: un añe de resultades

Complejo Agroindustrial Avícola. Ing. Agr. Roberto Olivero

1. Explotación porcina 2. Explotación cunícola 3. Explotación de ponedoras 4. Explotación de vacuno 5. Explotación de pequeños rumiantes

Ventajas del ordenador en la selección de conejos

La Competitividad en las Instalaciones Porcinas

DISPOSICIONES GENERALES

ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS ALIMENTACIÓN CASTELLANO 01

12/06/2011. La Raza Caprina Malagueña. El Esquema de Selección de la raza caprina Malagueña y su asociación de criadores. Eumétrica, longilínea.

IMPACTOS ECONÓMICOS EN LA SALUD DEL GANADO DE ENGORDA. MVZ DPBC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA

GESTION TÉCNICO-ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES CAPRINAS LECHERAS

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid

PRODUCCIÓN N BOVINA DE

CUNICULTURA INDUSTRIAL. catálogo equipamientos ganaderos

Producción de gas con el estiércol de conejo

CUÁNTOS? PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO.

Linea Penta Metal. Conejos - Linea Penta. Penta 2 - Metal. Penta 4 - Metal. Penta 4-2 Dptos. - Metal

CRIADERO DE CONEJOS MANEJO N I INSTALACIONES GENETICA

CAUSAS DE ELIMINACION DE REPRODUCTORES EN FUNCION DE LINEA Y EPOCA

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRODUCCIONES DE AVES Y CONEJOS CURSO

Avicultura Sevilla, Jérôme NOIRAULT Management specialist. La crianza del Pavo

Trabajo Práctico N 8 Crecimiento y Desarrollo

Informe para la incorporación del pollo de carne al Observatorio de Precios y Mercados de la CAP

INTRODUCCION El trabajo que aquí doy a conocer, es la formulación de un proyecto con un enfoque administrativo, en el que se invertirá tiempo, dinero

CUNICULTURA EQUIPOS CUNICOLAS

EXPLOTACIONES PORCINAS CANDIDATAS AL PREMIO PORC D OR ESPECIAL A SANIDAD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL 2016, DEL MAGRAMA

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

Con el uso de este manual se busca que el criador conozca y utilice las herramientas de gestión que le permitan llevar una crianza rentable a la vez

La Cunicultura en España

los costes: Utillajes Se repercuten en la serie Moldes / estampas Herramientas Se repercuten por pieza Máquinas Operarios

CALIDAD Y SALUD ANIMAL

Ganadería en Números

Importancia de las instalaciones y Equipos en la Producción. de Cuyes

PRODUCCIÓN DE CARNE DE CONEJO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, UN NEGOCIO RENTABLE? MA. DEL PILAR VELÁZQUEZ Departamento de Economía,

Alta Calidad y Rentabilidad

OBJETIVO DE LA INVERNADA. MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE CARNE, a partir de animales que a la

Transcripción:

Trabajos originales Rentabilidad de la cunicultura Juan Ruiz Sanclement Son pocos los cunicultores que llevan una contabilidad lo suficientemente detallada como para poder ofrecer un estudio económico real y exacto. Recopilando datos entre varias granjas, he confeccionado lo que más se asemeja a mi entender, a la realidad de una explotación industrial; que paso a exponer con la sóla finalidad de demostrar que la cunicultura está entre las ramas rentables de la ganader(a. Para ello, partiremos de.la base de una instalación de 400 conejas, madres, con sus machos y el engorde correspondiente, módulo industrial, a un sólo piso, que puede a~ender un cuidador experimentado en jornada laboral completa de 8 horas diarias. Capital a invertir a) Nave.. Inversión en 4 naves cun(colas de 27 x 6 m. cada una. Total 162m 2 constru (dos por nave, capacidad para 100 conejas madres, machos y el engorde correspondiente. 162 m 2 x 4 naves = 648 m 2. Precio de m 2 constru (do, resultado del ültimo estudio de mercado : 4.350,- pesetas m 2. 648 m 2 x 4.350,- Ptas. = 2.818.800,- Ptas. 1.512.840,- Ptas. c) Conejos reproductores. Adquisición de : 400 hembras selección de 3 meses a 750,- Ptas./u. = 40 machos selección de 5 meses a 1.150,- Ptas./u. = b) Inversión en jaulas y accesorios. 400 jaulas para madres a 1.650,- Ptas./u.= 660.000,- 200 jaulas recr(a gazapos a 1.650,-Ptas/u.=330.000,- 40 jaulas para machos a 1.650,-Ptas./u. = 66.000,- 640,tolvas a 256,- Ptas./u.= 163.840,- 640 bebederos boya a 200,- Ptas./u. = 128.000,- 300 nidales (1) a 550,- Ptas./u. = 165.000,- 300.000,- 46.000,- 346.000,- Ptas. agosto 1979 I cunicultura 133

d) Piensos Desde la adq uisicióñ de los rep roductores hasta la iniciación de la rep roducción. 60 días de recría (acoplamiento hembras a los 5 meses) x 440 reproductores 26.400 días a un promedio de 0,125/Kg./días =3.300 Kgs. pienso total, al prec io de 16 Ptas/Kg. = 52.800,- Ptas. TOTAL INVERS ION PREVISTA 4.730.440,- Ptas. Ingresos anuales por ventas de conejos carne Para vender 40 gazapos promedio coneja y año, deben lograrse como m/nimo 50 nacidos por coenja y año. Para alcanzar esta producción, hay que partir de madres genéticamente aptas y conocer bien el manejo de los animal es. Calculamos que todas las jaulas estarán llenas ya pleno rendimiento. a) Venta de gazapos carne: 400 hembras de cr(a a plena producción, tomando como base 6 partos anua les de 6,7 gazapos vendidos de promedio por parto = 40 gazapos por coneja y año. 400 conejas x 40 gazapos año = 16.000 gazapos/año. Vendidos a las 9-10 semanas de edad, a un promedio de 2 kil os peso vivo unidad, resultarán 32.000 Kg. carne. Al precio de 150,- Ptas/Kg. (Precio medio de mercado en los últimos 12 meses) 4.800.000,- Ptas. b) Venta reproductores viejos En el año venderemos unos 200 reproductores eliminados por patolog(a o producción, 200 x 5 Kg. peso a 60 Ptas./kilo = 60.000,- Ptas. TOTAL IN GRESOS..........................4.860.000,- Ptas. Gastos anuales a) Piensos para reproductores. 400 hembras + 40 machos = 440 reproductores, con un consumo por día de aprox imadamente 170 g. Y 365 días = 27.302 Kg. anuales de pienso consumido a 16 Ptas./kilo = (Ca lcu lamos que se tendrá que comprar todo y por consiguiente no se ap rovecha nada propio. Estos 170 g./día, son a título de orientación pues los machos es conveniente raciona rlos a 125 g. día, así como las conejas gestantes. Las conejas en período de lactación superarán el promedio, consumiendo de 170-250 g. d iarios, según coneja y número de gazapos que esté amamantando), por este motivo, se empieza a contar el consumo de los gazapos a los 30 días de vida de éstos. 436.832,- Ptas. 134 agosto 1979 I cunicultura

"EIISAIE DE EXTRONA A los CUII'CUlI'OIlES TELEGRAMA ITDA 425. A ESPAÑA = = EXTRONA SEÑORES CUNICUL: _T,_:OR~E_S =~] -. FABRICADAS" ---- GURESE SEAN URAS :mo J AULAS AS E " S I N SOLDAD AL ADQUIRIR IAL GALVANIZADO CONSTRUIDAS CON MATER DISEÑADAS Y ACABADO, PERFECTO PECIALIZADA POR FIRMA ES = EXTRONA = SALUDOS ==--

el nutrimento creado para dar mayores beneficios al cunicultor 1111.'. Gallina BlancaPurina

b) Piensos para gazapos de engorde. Contando un consumo desde los 30 días de vida hasta los 70 días, que se venderá como carne - 40 días de consumo real de pienso, por un promedio de 150 g. diarios son : 16.000 gazapos a 0,150 Kg./día = 2.400 Kg./d ía x 40 días =-96.000 Kg. al precio de 16 Ptas/Kg. = (Conversión total de 3,85 por kilo producido) c) Amortización naves. Considerando una amortización de la misma en 15 años resultará : 2.818.800,- Ptas. AMORTIZACION ANUAL 15 años d) Amortización jaulas y accesorios. Considerando una amortización de los equipos en 8 años resultará: 1.512.840,- Ptas. AMORTIZACION ANUAL 8 años e) Reposición de hembras. Reponiendo un 75 por cier'lto anual por bajas, retría y otras circunstancias, la renovación anual será de 300 hembras cuyo precio a los 4 meses y medio v iene a ser de 1.000,- Ptas/u. f) Salarios (mano de obra) Gastos por salarios (jornales) anuales de un operario cu idador, a razón de 45.000 Ptas. mensuales x 15 meses año (incluyendo pagas extraordinarias) resultarán 675.000,- Ptas. Seguridad Social y otros gastos en 12 meses x 10.000 = 120.000,- Ptas. g) Gastos varios: Adquisición de medicamentos, desinfectantes, vacunas, limpieza, paja, luz, agua e imprevistos 1.536.000,- Ptas. 187.920,- Ptas. 189.105,- Ptas. 300.000,- Ptas. 795.000,- Ptas. 150.000,- Ptas. TOTAL GASTOS ANUALES PREVISIBLES... 3.594.857,- Ptas. Resumen Valor VENTAS ANUALES conejos carne....4.860.000,- Ptas. Valor GASTOS ANUALES totales, por piensos, amortizaciones, mano de obra y gastos generales..... 3.594.857,- Ptas. BENEFICIO TOTAL NETO ANUAL........ 1.265.143,- Ptas. RENDIMIENTO ANUAL POR CONEJA Y AÑO: 1.265.143,- Ptas. 400 3.163,- Ptas. CONEJA/AÑO DE BENEFICIO. conejas RENDIMIENTO ANUAL SOBRE CAPITAL INVERTIDO: 26,74% agosto 1979 I cunicultura 135

Consideramos esta rentabilidad bastante adecuada, si bien el rendimiento puede superarse a base de profundos conocimientos técnicos y experiencia. Por esta razón, aconsejamos que los cunicultores deben ir "haciéndose" con pocos animales y poco riesgo, aprendizaje que permitirá mejorar resultados y buscar objetivos cada vez más ambiciosos. Los datos son por supuesto, promedios, y son numerosos los que los mejoran as ( como los que no los alcanzan. Debemos huir de datos fantasiosos. Se ga na dinero con la cunicu ltura comparando con otras especies ganaderas, pero siempre basándonos en: animales de calidad, instalaciones adecuadas, buen manejo, sanidad y buena alimentación. A los gastos anuales que hemos señalado podríamos sumar los gastos financieros, si los hay, o los intereses bancarios del capital fijo invertido (jaulas, equipo y edificio). I le; 1 I 1;50 ;'. x'madres \ C-aballete Contratecho Ail. too Cobertura Esquema de un conejar moderno, en que se ha acondicionado una antigua nave avícola para conejos. La nave mide 12 m. de ancho y se han colocado 4 líneas de baterías, 2 para reproductores y 2 para engorde. Obsérvese la sección de los fosos profundos de 30 cm. Los pasillos miden 1 m. cada uno. Obsérvese como dato de interés la elevación de las ventanas a 2 metros del suelo y con m. de luz. Para madres se dispone de jaulas "flat-deck" y para gazapos escalonadas de 2 pisos. 136 agosto 1979 I cunicultura

Antimicótico -acaricida de aplicación dérmica LABORATORIOS ANDREU Moragas, 15 - BARCELONA-22

Concrole elicazmence los inseccos. Con el ELECTROCUTOR DE INSECTOS P"i(/] USTED SABE QUE LA MIXOMATOSIS SE CONTAGIA A TRAVES DE LOS INSECTOS VOLADORES Las telas mosquiteras no solucionan el problema y además impiden una correcta ventilación EL ELECTROCUTOR,1, DE INSECTOS 'ti] ACTUA SIN PRODUCTOS QUIMICOS, SIN VENENOS, SIN ROCIOS, SIN OLOR Y ES LIMPIO Y SEGURO LOS INSECTOS NUNCA SE INMUNIZAN CONT_RA LA ELECTRICIDAD. HY-LO IBERICA, SA Plaza de Castilla, 3, 2., Edificio Luminor. Tels. 318 66 16-3186462 Barcelona-1 Delegación en Madrid: Codorniz, 4. Tel. (91) 462 50 22. Madrid-25 CUNICULTOR CAL~F.ACCIONE sus CAMADAS DE GAZAPOS POR 0,6 Ptas.!d(a CON LA PLACA CALEFACTORA ESPECIAL MASALLES, S.A. Ventas y fábrica: Industria, 6 Ripollet (Barcelona) Tel. (93) 692 1824 Y 692 09 89 Ventas y granja : Dosrius, 38 (Junto Parque Laberinto, de Horta). Barcelona (35) Tel. 229 58 47 Y 229 25 71 Granja Cunícola RIERA & FERRAN REPRODUCTORES ALTA SELECCION Granjas en: CAN RIERA. Ctra. San Feliu, 46. Tel. (93) 8430049 La Atmella del Vallés (Barcelona) CAN FERRAN. Ctra. N.II, Km.667,0 Tel. (93) 794 1527. Apartado de Correos 106 Canet de Mar (Barcelona) NEOZELANDESBLANCO CALIFORNIANO. HIBRIDO_R & F LEONADO DE BORGONA Razas puras importadas directament~. de Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Miembros de la Association des Eleveurs de Lapins Fauve de Bourgogne Asesoramiento técnico y consultas. Env íos a toda España y extranjero Distribución y ventas: Ctra. N. 11, Km. 667,0 Tel. (93) 794 15 27 Apartado de Correos 106 Canet de Mar (Barcelona)