Olor y sabor en el agua potable

Documentos relacionados
Su Agua Potable... Cuestión. Gusto

ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DEL AGUA

Entendiendo los Resultados

PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA POTABLE. Profesor: Arq. Aleixandre D. Villarroel M.Sc.

2 NORMAS TÉCNICAS DE LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES A CUERPOS RECEPTORES Y ALCANTARILLADO SANITARIO

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DESPACHO SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS Y TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

ANEXO 1. ASPECTOS DE ACEPTABILIDAD Fuente: Guías de la calidad del agua para consumo humano 3ra Edición

LE 751 Modificación 1

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y

ACUERDO N 058 SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA. Tegucigalpa, M. C., 9 de abril de 1996 EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Proyecto Monterrey VI Calidad del Agua

REPORTE ANUAL 2007 DE LA CALIDAD DE AGUA POTABLE (Reporte de Confianza del Consumidor)

DESERT SPRINGS SISTEMA PÚBLICO DE AGUA Informe de la Calidad del Agua del 2015 Cubre el Año Calendario 2014

STAMPMILL SISTEMA PÚBLICO DE AGUA Informe de la Calidad del Agua del 2015 Cubre el Año Calendario 2014

1.2 Ciclo del Agua y Polución

El agua de los vasos debe ser filtrada, desinfectada y con poder desinfectante, y cumplir, en cualquier caso, las siguientes características:

CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos, coliformes y compuestos tóxicos (metales y pesticidas)

El abastecimiento de agua para uso y consumo humano con calidad adecuada es. fundamental para prevenir y evitar la transmisión de enfermedades

NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON ,

BASE NAVAL DE ROTA 2015 AGUA POTABLE INFORME DE CONFIANZA AL CONSUMIDOR

Potencial de Hidrógeno. Cloruros. Luis Fernando Gómez García.

Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio

Norma NCh 1333 Calidad de Agua para Riego. Ignacio Jaque Javier Fuentealba

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

Status del Desarrollo de Nuevas Tecnologías en el Tratamiento de Agua Potable: El Caso de Puerto Rico

Contaminacion acuática. EAD-217 Yusbelly Diaz

AGUAS DE CARTAGENA-LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUAS - LISTA DE PRECIOS 2015

Resolución 0631 Manejo de Aguas

El hierro y el manganeso son dos elementos

LECTURA DIFERENCIA ENTRE METALES Y NO METALES POR SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL OXÍGENO.

El laboratorio de la Agencia

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

Informe Anual de la Calidad de Agua Potable 2015 del Sistema de Agua de New Hope Villas

CARACTERISTICAS DEL AGUA. Mayeline Gómez Agudelo

Compliance Designs INFORME SOBRE AGUA EMBOTELLADA Propel Purified Water With Electrolytes

PROFESORA: M.Sc. EMA MORENO DE MEDINA

2. METODOLOGIA. En el momento de realizar los análisis las muestras se trabajaron a temperatura ambiente.

REPORTE ANUAL 2008 DE LA CALIDAD DE AGUA POTABLE (Reporte de Confianza del Consumidor)

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

Reporte de Calidad de Agua Potable del 2005 (Reporte Confiable del Consumidor)

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA EMPLEADO POR RAY AGUA

SESIÓN 5 Sistemas Auxiliares. Santiago Quinchiguango

TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES

Si el agua que llega a la superficie terrestre entra en contacto con minerales de caliza (carbonato de calcio) ocurre la disolución del mineral.

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales

FACTS Subproductos de la desinfección en el agua potable

Pozo Coodenadas Fecha de recolección Parametros de calidad de agua X Y Coliformes 100 ML 1 CN /07/1989 Totales Fecales

Definición El fenómeno corrosión se define como el deterioro de los materiales a causa de alguna reacción con el medio ambiente en que son usados.

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TREN DE FILTRACIÓN DE AGUA

Práctica No. 1 Características químicas

1) Agrupar las siguientes propiedades según sean extensivas o intensivas:

Anexo G-4. Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA)

Tratamiento. El ciclo integral del agua

LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

Per fil Chileno sobre la Gestión de las Sustancias Químicas

Normativa Ambiental Venezolana Relacionada a la Actividad Industrial DECRETO 883

CAPÍTULO 3 AGUA DE MEZCLA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO

DOCUMENTO EN ESTUDIO ANULACIÓN O REORIENTACIÓN NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 813 (Segunda actualización)

LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS

ANÁLISIS FÍSICO, QUÍMICO Y BIOLÓGICO DEL AGUA

GUÍA DE CATA LA CATA DE AGUA. Consideraciones previas. Familias de agua. Existen tres familias diferentes de aguas embotelladas:

MANUAL PLANTA DE TRATAMIENTO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD CON AIREACION, FILTRACION Y CLORACION. FER WAT

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA

Lo esencial sobre el agua

1. TIPOS SEGÚN EL ORIGEN.

El manejo del agua y el pienso en las explotaciones ganaderas PUNTO CRÍTICO?

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver.

LISTADO DE ANÁLISIS Y MÉTODOS AGUA RESIDUAL (DOMESTICA E INDUSTRIAL)

Uso eficiente del agua en la Minería

Gases disueltos en el agua. Oxígeno disuelto

Normas oficiales para la calidad del agua México

Tratamiento y Calidad del Agua Potable en PR, AAA - FY 2005

CONTAMINACIÓN HÍDRICA


Culligan San Paso Co. Reporte de la Calidad de Agua Embotellada

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

OSMOSIS INVERSA. LA MEJOR SOLUCIÓN PARA DISFRUTAR DE AGUA NATURAL EN SU HOGAR

FACTS Mercurio en el agua potable

El Agua. 2H2O(l) 2H2 (g) +O2 (g) Puentes de hidrogeno

Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa

El uso de fertilizantes sintéticos, los cultivos agrícolas y la quema de carbón y petróleo han duplicado el ritmo al cual el

COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD

AGUA PARA USO DOMESTICO ESPECIFICACIONES

CALIDAD Y TRATAMIENTO DEL AGUA

Agua osmotizada Ultra CS

DISEÑOS Y SOLUCIONES LTDA. INGENIERIA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

DESINFECCIÓN DE AGUAS. Un breve resumen

los trihalometanos? Cómo se forman

ESTÁNDAR PRIMARIO Y ESTÁNDAR SECUNDARIO

BOE 24 Mayo. Preámbulo

HIDRÓSFERA HIDRÓSFERA CICLO DEL AGUA

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Transcripción:

CARTA PERIODICA Gloriselle Negrón Ríos, MS Catedrática Asociada en Salud Ambiental Programa de Agricultura, Mercadeo y Recursos Naturales Departamento de Educación Agrícola enero de 2013 Olor y sabor en el agua potable El agua se clasifica como superficial si se encuentra en ríos, lagos, lagunas, embalses, quebradas o manantiales (Figura 1) y se clasifica como subterránea si se encuentra en el subsuelo. Río en Canóvanas Embalse Toa Vaca, Villalba Figura 1. Aguas superficiales de Puerto Rico En ambos casos, la misma está en contacto con el ambiente que le rodea, interaccionando con éste constantemente. Por ejemplo, el agua de un río o un embalse siempre está en contacto con el suelo y la vegetación de los bordes y con el fondo e igualmente interacciona con los gases de la atmósfera. El agua subterránea siempre está en contacto con la formación rocosa que la contiene. Además, los cuerpos de agua reciben otras sustancias que también son ajenas a su naturaleza y que causan su contaminación. Estas sustancias incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos que provienen, entre otros, de descargas industriales y de las marinas, sistemas sépticos que no operan adecuadamente o desperdicios sólidos arrojados por las personas. Tales sustancias pueden afectar la salud del ecosistema y ocasionar que no sea apta para consumo humano pues causarían daño a la salud.

Entonces, para asegurar la calidad del agua que consume la población, la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) promulgó el Reglamento Nacional Primario de Agua Potable. El reglamento tiene que cumplirse por todos los proveedores de agua potable, ya sean públicos o privados. El mismo establece límites o estándares a la presencia de contaminantes en el agua y los divide en dos categorías: primarios y secundarios. En general, los estándares primarios tienen como propósito proteger la salud pública y la ley obliga su cumplimiento y los estándares secundarios aseguran la apariencia del agua porque no representan riesgo o problemas para la salud pública, por lo que la ley recomienda su cumplimiento. En cuanto a los estándares secundarios, se han establecido para quince (15) contaminantes, que incluyen el sabor y el olor en el agua. Los mismos se ilustran en la Tabla 1 (tomada y traducida de EPA, 2012). Tabla 1. Nivel máximo del contaminante secundario. Contaminante Nivel máximo Efecto perceptible si se excede el nivel: permitido Aluminio 0.05-0.2 mg/l* Agua presenta color Cloro 250 mg/l Sabor salado Color 15 unidades de color Se aprecia que tiene color Cobre 1.0 mg/l Sabor metálico; manchas azul-verdosas Corrosividad No-corrosivo Sabor metálico; tuberías corroídas/ manchas en las mezcladoras (plumas) o en las superficies, como en la bañera. Fluoruro 2.0 mg/l Decoloración de los dientes Agentes espumosos 0.5 mg/l Espuma, agua se ve turbia; sabor amargo; presenta olor Hierro 0.3 mg/l Color óxido; sedimento; sabor metálico; produce manchas rojizas o anaranjadas Manganeso 0.05 mg/l Color marrón a negro; produce manchas de color negro; sabor metálico amargo Olor 3 TON (TON = Huele a "huevo podrido", hongo o humedad o a compuestos químicos threshold odor number = número umbral de olor) ph 6.5-8.5 ph bajo: sabor metálico amargo; corrosión ph alto: sensación resbaladiza al tacto; sabor a soda; se ven depósitos Plata 0.1 mg/l Decoloración de la piel; parte blanca del ojo se torna de color gris Sulfato 250 mg/l Sabor salado Sólidos Disueltos Totales (TDS) 500 mg/l Agua dura; depósitos en las mescladores o plumas; agua adquiere color; agua causa manchas; sabor salado Zinc 5 mg/l Sabor metálico

* mg/l significa: miligramos de la sustancia por litro de agua La presencia de olor y/o sabor en el agua puede surgir u originarse desde el propio abasto de agua o como consecuencia de su tratamiento o adquirirlos en la red de distribución siendo el resultado de varios factores, entre los que menciona la Organización Panamericana de la Salud que incluyen: Compuestos orgánicos producidos por la actividad de los microorganismos. Compuestos orgánicos producidos por algas. Descargas industriales. Igualmente, un escrito de la Universidad Autónoma de México enumera como causas de olor y sabor en el agua la presencia de: sulfuro de hidrógeno (H 2 S), cloruro de sodio, sulfato de sodio y magnesio, hierro y manganeso, fenoles, aceites, productos de cloro y diferentes especies de algas y hongos, entre otros. En la Figura 2 se muestra una rueda creada por la American Water Works Association (AWWA) que presenta los gustos (sabores), olores y sensaciones más comunes en el agua y su causa.

Figura 2. Rueda de olores, gustos y sensaciones (AWWA) Para remover estos contaminantes secundarios puede utilizar en su hogar: 1. Filtro de carbón activado, 2. Tratamiento con ozono, o una combinación de éstos. No tenemos otro mundo al que nos podemos mudar. -Gabriel García Márquez Referencias: Agencia Federal de Protección Ambiental. 2000. Estableciendo estándares para agua potable segura. EPA-815-F-00-008. Disponible en http://water.epa.gov/drink/agua/estableciendo.cfm

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente de la Organización Panamericana de la Salud. La calidad fisicoquímica del agua y su influencia en el tratamiento. Unidad II, págs. 4-5. Disponible en http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsacd/scan3/042019/042019-02.pdf Environmental Protection Agency. 2012. Secondary drinking water regulations: Guidance for nuisance chemicals. 816-F-10-079. Disponible en http://water.epa.gov/drink/contaminants/secondarystandards.cfm Ingeniería Sanitaria. ( ). Tratamiento de agua. Cap. 8. Disponible en http://www.ingenieriasanitaria.com/pdf/cap8.pdf Junta de Calidad Ambiental. 2010. 305(b)/303(d) Integrated Report. División de Planes y Proyectos Especiales. Disponible en http://www2.pr.gov/agencias/jca/documents/areas%20program%c3%a1ticas/evaluaci%c3%b3n %20y%20Planificaci%C3%B3n%20Estrat%C3%A9gica/Divisi%C3%B3n%20de%20Planes%20y %20Proyectos%20Especiales/2010%20Informe%20Integrado%20305(b)%20- %20303(d)/Part%20I%202010%20305(b)%20y%20303(d)%20Sep%202010%20ESPA%C3%91O L.pdf Kirchmer, Clif. ( ). Control del olor y el sabor. Organización Panamericana de la Salud. Diponible en www.bvsde.paho.org/bvsacd/scan2/03490/03490-03.pdf. Universidad Nacional Autónoma de México. ( ). Abastecimiento de Agua Potable Práctica Núm. 1: Características físicas. Laboratorio de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Disponible en http://dicyg.fi-c.unam.mx:8080/labsanitaria/documentos/01_aapya_1.pdf Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín. 2013. El recurso agua: La potabilización. Disponible en http://www.redaguas.unalmed.edu.co/default.php?link=recursos&sub=agua&item=potabilizacion Fotos/dibujos: Grifo de agua. Disponible en http://southlakestyle.com/2012/07/13/water-safe-to-drink-despitetaste-odor-issues Río en Canóvanas. Disponible en http://yerbamala.tumblr.com/post/283635596/photos-canovanaspuerto-rico Embalse Toa Vaca, Villalba. Disponible en http://travelandsports.com/embalse-toa-vaca-puertorico-etv766.php Rueda de Olores, Gustos y Sensaciones de la AWWA. Disponible en http://www.elaguapotable.com/tratamiento_de_olores_y_sabores.htm