MEMORANDUM 006/2010 ASUNTO: CURSO DE CAPACITACION SOLID WORKS BÁSICO

Documentos relacionados
LISTADO DE SECTOR-INSTITUCIÓN-CARRERA

CURSO BÁSICO DE SOLIDWORKS

LISTADO DE SECTOR-INSTITUCIÓN-CARRERA

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA CÓDIGO: 9157 AÑO ACADÉMICO: 2013

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

Area de Investigación

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

NOVEDADES DISPOSITIVOS DE CAPACITACIÓN Educación Inicial M P M P B. Biblioteca Provincial de Maestros

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

NOVEDADES DISPOSITIVOS DE CAPACITACIÓN Educación Inicial

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO

Representación Asistida

Carrera: MTH Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Birzabith Mendoza Novelo Gerardo Gutiérrez Juárez José Antonio Reyes Aguilera

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto

CONVOCATORIA: SELECCIÓN INTEGRANTES DE ORQUESTAS Y COROS INFANTILES Y JUVENILES PARA EL BICENTENARIO AÑO 2016

MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN EN BAÑO DE ACEITE Y ENCAPSULADOS EN RESINA EPOXI

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS

DAO - Diseño Asistido por Ordenador

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Título del Curso... Especialistas Pediatras Residentes Médico Gral. Otros miembros del equipo Especificar:..

Jornada-Taller. INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

DÓNDE LO TRAMITO? En la Junta Evaluadora más cercana al domicilio que figura en tu Documento de Identidad.

PROGRAMA NACIONAL Nuestra Escuela. Formación Situada ex Componente I Cohorte I (2014) Cohorte II (2015) Cohorte III (2016)

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

(A) FICHA SÍNTESIS - AÑO 2016

Luminotecnia PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Luminotecnia. Docente responsable: ALVAREZ EDUARDO LUIS.

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

PROGRAMA. 2. MATERIA/ OBLIGACION ACADEMICA: Práctica para la Formación

Guía acerca del Proyecto de Integración

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

CARTILLA DEL AFILIADO CORDOBA

INFORMÁTICA I. Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) /

C A P A C I T A C I Ó N

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control de Procesos Industriales"

Datos del profesor coordinador de la asignatura:

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

PROGRAMA PROVINCIAL DE ORQUESTAS-ESCUELA PRUEBA DE PROFESORES PARA ORQUESTAS-ESCUELA

TALLER MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE ARTE y DISEÑO

de presentación de proyecto de Curso

Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online)

039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación:

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

Secretaría de Extensión Universitaria Dirección General de Extensión Departamento de Capacitación y Formación

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales.

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales.

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

Internet avanzado y telefonía celular

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

VALUACIÓN DE CONDOMINIOS HORIZONTALES Y VERTICALES Y SU CÁLCULO DE INDIVISOS VALOR CURRICULAR: 10 HORAS

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Alternativas de Financiamiento PyME

CURRICULUM VITAE Villa María, Julio de 2014

Departamento Localidad Gestión Institución Dirección Carreras

U D I - I n g e n i e r í a E l é c t r i c a

3DS Max básico e intermedio Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica:

Educación Universitaria basada en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. Lenny Sanabria C. Ph. D.

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

Guía Docente 2015/16

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA

Sistema de Control Página 1 de 6. Código:

Identificación. Mecánicas. Presentación

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Direcciones de interés en la Provincia de Córdoba

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Seminario de Gestión de Diseños Curriculares DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACION GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU

Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año 2011

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MEDIANO PLAZO (5 AÑOS) LARGO PLAZO (10 AÑOS)

Curso Práctico de Diseño, Simulación y Mecanizado - asistido por computadora aplicado a la ingeniería -

Transcripción:

PARA INFORMACIÓN DE: INSPECTOR GENERAL INSPECTORES PRODUCIDO POR: SUBDIRECTOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL ING. LUIS ANTONIO GÓMEZ ASUNTO: CURSO DE CAPACITACION SOLID WORKS BÁSICO Esta Sub Dirección comunica a los Sres. Inspectores que deben remitir la nómina de los docentes interesados en participar de la capacitación propuesta, con los siguientes datos: Apellido y Nombres; N de D.N.I.; Domicilio y Teléfono particular y Escuela a la que pertenecen. Los datos solicitados se deberán enviar en soporte papel al Equipo Técnico, para la referente de capacitación Bioq. Marta Raquel Arrigoni y por vía e-mail a los siguientes correos: luisantonio.gomez@cba.gov.ar, martaraquelarrigoni@yahoo.com.ar, eliasmarcela@gmail.com Los destinatarios para esta capacitación son: Profesores y/o MEP del º Ciclo de ETP, del campo de Formación Técnica Específica, de las especialidades Mecánica; Equipos e Instalaciones Electromecánicas; Electrónica; Electricidad; Óptica; Construcciones; Automotores; Aeronáutica y Minería que se desempeñen en 4, 5 ó 6 Año, y que necesiten utilizar el diseño asistido por computadora en 3D para el desarrollo de su espacio curricular. Se solicita prestar especial atención a los conocimientos previos requeridos. Sedes de capacitación: Sede Capital: Nº 48 Pte. Roca, de la ciudad de Córdoba, sito en calle Avda. Gdor. Roca s/n. Sede Villa María IPEN N 49 Domingo Faustino Sarmiento, de la ciudad de Villa María, sito en calle Juan Müller 651. Sede Rio IV: N 59 Ambrosio Olmos, de la ciudad de Rio IV, sito en calle Baigorria 57. 1

Sede San Francisco: N 50 Ing. Emilio F. Olmos, de la ciudad de San Francisco, sito en calle Rivadavia 679. Cronograma: GRUPO N 1: 7, 8 Y 9 DE JULIO GRUPO N : 03, 04 Y 05 DE AGOSTO GRUPO N 3: 10, 11 Y 1 DE AGOSTO GRUPO N 4: 17, 18 Y 19 DE AGOSTO GRUPO N 5: 4, 5 Y 6 DE AGOSTO GRUPO N 6: 06, 07 Y 08 DE SEPTIEMBRE Por razones operativas la información solicitada debe ser receptada antes del día 1 de julio de 010. El Listado de Instituciones Participantes y Detalles del Curso, se especifican en el 1 de este Memorándum. Córdoba, 18 de Junio de 010.-

1 Objetivos: CURSO: SOLID WORKS BÁSICO El objetivo de este curso-taller es implementar un plan estratégico teórico-práctico de esta potente herramienta para producir piezas, modelándolas individualmente o en el contexto del conjunto. Conjuntos de miles de piezas, ver el Movimiento Dinámico en Ensamblajes y Chequeo Dinámico de Interferencias. Con la posibilidad de realizar dibujos de ingeniería con múltiples vistas, listos para el proceso de fabricación. Permite ahorrar tiempo al modificar los diseños, puesto que cada cambio efectuado en el dibujo o en el modelo 3D se refleja instantáneamente en el diseño. Siempre tendrá la certeza de que sus dibujos son precisos y totalmente actualizados. Estas potentes herramientas colaborarán a ampliar y jerarquizar aún más la oferta educativa de las Escuelas Técnicas. A través de esta capacitación los docentes estarán dispuestos a transmitir todos los conocimientos teórico-prácticos para: Introducir al Docente en las técnicas de modelado Virtual de piezas Lograr un manejo fluido de las distintas herramientas de modelación Realizar ensambles de piezas para lograr modelos más complejos de productos compuestos por varias piezas Realizar planos de piezas y de conjuntos Tener nociones de las distintas simulaciones y verificaciones que se pueden realizar con los modelos Destinatarios: Docentes y/o MEP del º Ciclo de ETP del campo de Formación Técnica Específica, que se desempeñen en 4, 5 ó 6 Año, y que necesiten utilizar el diseño asistido por computadora en 3D para el desarrollo de su espacio curricular. Nº máximo de asistentes por curso: (30 docentes) Nº de Docentes por escuela participante: Ver tablas. Conocimientos previos requeridos: Los participantes del curso deben tener conocimientos de: - Dibujo técnico. - Software de base Windows 3

INSTITUCIONES PARTICIPANTES: SEDE CAPITAL GRUPO 1: DEL 7 AL 9 DE JULIO HORARIO: DE 9:00 hs a 18:00 hs. Nº DE 48 CORDOBA 140334800 58 LA PUERTA 140378000 66 CÓRDOBA 140094100 70 CÓRDOBA 140041700 77 CÓRDOBA 1401900 46 CÓRDOBA 140331900 47 CÓRDOBA 14080300 49 CÓRDOBA 140331700 48 CORDOBA 140334800 58 LA PUERTA 140378000 4 MALVINAS ARGENTINAS 140451300 57 CÓRDOBA 140411800 19 CÓRDOBA 140136900 50 CÓRDOBA 14040000 51 CÓRDOBA 140401900 101 CÓRDOBA 14068800 1 310 CÓRDOBA 140475900 1 319 CÓRDOBA 14047600 1 31 CÓRDOBA 140478300 1 GRUPO : DEL 03 AL 05 DE AGOSTO HORARIO: De 9:00 hs a 18:00 hs Nº DE 78 UNQUILLO 1403300 83 Col.TIROLESA 14017300 333 JUAREZ CELMAN 140509000 LA CALERA 14010000 73 1 53 DEAN FUNES 14096300 61 EL PUEBLITO 140386400 1 4

63 S-F-del CHAÑAR 14097700 69 JESUS MARIA 14038500 15 VILLA TULUMBA 140403900 1 308 L.V.MANSILLA 14046800 1 VILLA TOTORAL E.N.S. 140189000 1 SINSACATE 17 14033800 1 60 COSQUIN 14063000 84 TANTI 14016500 1 3 CIENAGA DEL CORO 140346300 1 53 CRUZ DEL EJE 140319800 54 VILLA DE SOTO 14050600 54 ONCATIVO 1401600 GRUPO 3: DEL 10 AL 1 DE AGOSTO HORARIO: De 9:00 hs a 18:00 hs. Nº DE 67 MALAGUEÑO 14031100 71 HERNANDO 140040300 75 LOS CONDORES 14007300 76 VILLA RUMIPAL 140005600 80 BERROTARÁN 140309100 98 RIO TERCERO 140161500 13 ALTA GRACIA 14030500 66 RIO TERCERO 14039800 55 V. DEL ROSARIO 140395900 6 RIO SEGUNDO 14041900 300 LUQUE 140470100 60 VILLA DOLORES 14030400 65 JOSÉ DE LA QUINTANA 14033700 I.S Pbro M. Anexo Roberts Sabattini Despeñaderos 140003 1 E.N.S. V. Totoral Villa del Totoral 140189000 1 I.S. Prof Tecnológico Cassaffousht Córdoba 140409000 1 5

SEDE VILLA MARÍA GRUPO 4: DEL 17 AL 19 DE AGOSTO HORARIO: De 9:00 hs a 18:00 hs 6 N DE 47 C. DE BUSTOS 14046600 ISLA VERDE 47 14046601 49 VILLA MARIA 14046300 51 MARCOS JUAREZ 1407400 56 VILLA MARIA 14015900 59 CRUZ ALTA 140415100 173 MORRISON 140050100 56 LEONES 140351900 63 LAS VARILLAS 140066800 67 BELL VILLE 14030600 - NOETINGER 56 140351901 I.S B. Houssay M Juárez Marcos Juárez 140068800 Anexo I.S. B. Houssay Cruz Alta Cruz Alta 140068801 143 OLIVA 140366800 SEDE RÍO CUARTO GRUPO 5: DEL 4 AL 6 DE AGOSTO HORARIO: De 9:00 hs a 18:00 hs Nº DE 5 H. RENANCO 140364300 57 LABOULAYE 140141700 67-anexo CANALS 14030601 58 LAS HIGUERAS 140154300 59 RIO CUARTO 140400300 314 RIO CUARTO 140475700 55 LA CARLOTA 1401600 SAMPACHO 44 14006001 59 ARIAS 140415101

SEDE SAN FRANCISCO GRUPO 6: DEL 06 al 08 DE SEPTIEMBRE HORARIO: De 9:00 hs a 18:00 hs N DE 50 SAN FRANCISCO 140319000 68 ARROYITO 140374300 89 DEVOTO 140097600 61 BALNEARIA 140191100 6 BRINKMANN 14034000 64 SAN FRANCISCO 14038900 E.N.S. Nicolás San Francisco Avellaneda 14031400 Contenidos Introducción: Instalación y Fundamentos de SolidWorks. Modelado de piezas: Croquizado, modelado básico, visualización, geometría de referencia y edición de operaciones. Diseño de ensamblajes: Diseño ascendente y descendente, edición, detección de interferencias. Generación de planos: creación de planos de piezas y conjuntos, plantillas y documentación. Ejercicios prácticos Modelado avanzado: modelado de formas, redondeo avanzado, croquis 3D, curvas, operaciones de barrido y recubrimientos con curvas guía. Modelado de superficies: croquizado y operaciones de superficies. Moldes: creación de cavidad y generación de moldes. Modelado de chapa: desarrollo, pliegues, holguras, desahogos, conformados. Grandes conjuntos: metodología de conjuntos. Ejercicios prácticos 7

Grandes bloques temáticos - Modelado en 3 D. Croquis. Extrusión corte barrido cobertura. Funciones complementarias. Chapa metálica. Piezas soldadas. Moldes. Propiedades mediciones - Ensambles de modelo. Ubicación de componentes. Relaciones. Simulaciones. Pruebas - Dibujos y planos de modelos - Preparación de medio - Introducción de modelos - Cotas - vistas Modalidad: Presencial Se destinará una estación de trabajo para cada participante y el sistema instalado para el desarrollo del curso. La cantidad máxima recomendable es de 30 participantes por curso. Duración y Carga horaria: 4 horas reloj. Distribuidas en 3 jornadas consecutivas de 8 hs reloj diarias cada una. Carácter del curso: Intensivo, Opcional, en servicio. Sedes de capacitación: Sede Capital: Nº 48 Pte. Roca, de la ciudad de Córdoba, sito en calle Avda. Gdor. Roca s/n. Sede Villa María: IPEN N 49 Domingo Faustino Sarmiento, de la ciudad de Villa María, sito en calle Juan Müller 651. Sede Rio IV: N 59 Ambrosio Olmos, de la ciudad de Rio IV, sito en calle Baigorria 57. Sede San Francisco: N 50 Ing. Emilio F. Olmos, de la ciudad de San Francisco, sito en calle Rivadavia 679. 8

Propuesta didáctica: El curso se llevará a cabo en un aula acondicionada para tal fin en cada institución educativa de las diferentes sedes. Desde el punto de vista pedagógico didáctico la propuesta se caracterizará por: Estar centrada en la incorporación de nuevos espacios de aprendizaje para la integración de los conceptos teóricos, proporcionando las herramientas necesarias que generen nuevas metodologías de enseñanza. Desarrollar actividades dentro de un modelo didáctico que toma como eje la resolución de situaciones problemáticas, como disparador en la construcción de nuevos saberes. Régimen de Asistencia y Requisitos de aprobación: 80% de asistencia. Resolver las actividades prácticas propuestas en los encuentros. Evaluación final individual teórico práctica. Evaluación: Evaluación diagnóstica: diálogo con los participantes y realización de actividades básicas tendientes a comprobar los conocimientos previos del grupo. Evaluación de proceso: Realización de trabajos prácticos donde se ponen en juego los contenidos trabajados. Evaluación final: presencial, individual, realizando un trabajo integrador de contenidos al finalizar el curso. Certificación Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional. Bibliografía específica: Se entrega junto al Software de modelado. Responsable Capacitador: DISEGNO SOFT SRL R. Inscripto CUIT: 30-7084656-6 - Belisario Roldán 4 - San Francisco Cba- 9