VISTO la Resolución N J-121/90, y LA JUNTA NACIONAL DE CARNES. R e s u e l v e :

Documentos relacionados
Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

Población, Superficie y densidad por partido según Sede Laboral

Stock 2012 del ganado bovino

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

Qué es un insert? A todo el País

B- Productor Porcino de Cachorros (Lechones Pesados)

Encuesta de Supermercados Febrero de 2015

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires

16 de Octubre de 2015 Informe Nº 19:

MINISTERIO DE SEGURIDAD

Población - Participación Relativa

ENMIENDA N 1. Se modifican lugares de instalación de Casas y Centros Terapéuticos descriptos en ANEXO 3 ESPECIFICACIONES TECNICAS.

ORDEN DISTRITO ESTAB. TIPO DE OBRA ESTADO CONST. Y/O REHABILITACIÓN

Resumen Impositivo Año 2015

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

Encuesta de Supermercados

LEGAJO IMPOSITIVO IMPUESTOS NACIONALES. Impuesto a las Ganancias Sociedades

Principales características de los aspirantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.

Total Provinciales Municipales. Establec. Establec. Camas. Camas

DESARROLLO DEL MODELO DE GESTION DE NEUMATICOS DE DESECHO FUNDAMENTOS E IMPORTANCIA

IN I VE V R E SI S Ó I N E N E OBRAS S H ÍD Í RIC I AS S Y Y DE E S A S NEA E MI M E I N E TO T

Años Parte 2 de 4

Jujuy Mendoza Río Negro Sal Luis

Encuesta de Supermercados

Cuadro 1. Evolución de las ventas a precios corrientes, variaciones porcentuales. Igual período año anterior. Mes anterior

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 01/10 Adquisición de Mobiliario Básico y Servicios Conexos CIRCULAR SIN CONSULTA Nº 2

PROVINCIA POBLACIÓN. Total

A su vez, adjuntamos nuestro formulario CM 05 correspondiente al Período Fiscal 2015.

Indicadores Turísticos Provinciales

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ARGENTINA

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03

Encuesta de Supermercados Enero de 2009

CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO REGISTROS

TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015

CONVOCATORIA PROYECTOS LOCALES PARTICIPATIVOS 2015 PROYECTOS SELECCIONADOS. Adecuación nutricional en población aborigen Resistencia Chaco

La demanda de maíz en Argentina: caracterización por actividad y provincia

Estimaciones de población por sexo, departamento y año calendario N 38 Serie análisis demográfico

Relevamiento de páginas web

SITUACION FISCAL. Clientes de CARTOCOR: Esteban Dorbessan: Pablo Montero: Agente Jurisdicción

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA VIERNES 9:30 HS. A 13:30 HS. Y 14:30 HS. A 17:30 HS. / SÁBADOS DE 10:00 HS. A 13:00 HS.

MAPA TRIBUTARIO MUNICIPAL SOBRE RESTAURANTES Y HOTELES AÑO 2014

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

MAPA TRIBUTARIO MUNICIPAL SOBRE HOTELES Y RESTAURANTES Año 2015 (100 municipios)

Consolidación y Expansión de las Redes de Distribución de Energía Eléctrica y Gas Natural

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

Encuesta de Supermercados Septiembre de 2013

SITUACION FISCAL. Agente Jurisdicción

Encuesta de Supermercados Julio de 2008

Resultados de los turistas nacionales

Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos

Mesa Provincial Intersectorial contra la Violencia Familiar

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

APLICATIVO DE AGENTES DE RETENCION/PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS - PROVINCIA DE RIO NEGRO

Tasas de Hechos Delictuosos registrados cada hab. por Departamento

Programa Provincial de Prevención y Asistencia a las Víctimas de Delitos Sexuales en el ámbito del Ministerio de Salud (03833)

SITUACION FISCAL. Resumen de Jurisdicciones donde CARTOCOR SA es Agente de Retención y/o Percepción

Local Provincia Ciudad Dirección

Locales Adheridos Indumentaria

Montevideo, 16 de setiembre de 2016

Análisis de páginas web municipales en Argentina

Respuestas para los damnificados desde un Estado presente

1.- Banda Ancha en Argentina

Encuentros Vivenciales Memoria Evento Voluntariado. Alimentacion Saludable. Artesanias / Manualidades. Controles Médicos en Salud

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA FEBRERO PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires

Resultados de Formularios B. Evaluación del segmento de CAPS que incorporaron profesionales del Programa de Médicos Comunitarios


Modelo del Poder Legislativo

La Negociación Colectiva en el Sector Público

REFORMA UNIVERSITARIA

TELECOM PERSONAL S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2014

RECURSERO SALUD REGIONES SANITARIAS

Paso 1 Ingresar a la página web a la sección Placeres/ Obsequios Hace Click en Casamientos y coloca tus Datos:

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de abril de 2010

Total (1)

MERCADO POSTAL ARGENTINO

Panorama demográfico de la Provincia de Buenos Aires. Serie Disparidades Regionales

DETALLE DE SUCURSALES DEL BANCO NACION POR LEGAJO

Años Parte 1 de 4

Utilización de Medicamentos

Indicadores Turísticos Provinciales

Que es una enfermedad profesional? Son aquellas que son producidas en el ámbito o a causa del trabajo.

DISTRITO: ORDEN NACIONAL

POBREZA CERO: CAMBIANDO SUEÑOS POR REALIDAD

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS POPULARES

AGENCIAS HÍPICAS AGENCIAS HÍPICAS EN ARGENTINA CIUDAD AUT. DE BS. AS. ONCE BARTOLOMÉ MITRE 3101 MICROCENTRO SUIPACHA 460

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Análisis de Datos Provisionales del Censo Nacional Agropecuario 2002: Provincia de Buenos Aires. Información Desagregada por Regiones

NO ACOMPAÑARON BOLETAS:

Transferencia de recursos entre la Nación y la provincia de Santa Fe

Directorio de Empresas - Steel Framing

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016

PLAN NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA

SECTOR PECUARIO 3.104, , ,7. Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Ene-12 Feb-12

COFEFUP INFORME ACTIVIDAES 2008 COMISIONES DE TRABAJO

Transcripción:

BUENOS AIRES, 31 DE OCTUBRE DE 1990 VISTO la Resolución N J-121/90, y CONSIDERANDO: Que, su implementación requiere aunar criterios acerca de la confección y remisión de las planillas de Lista de Matanza y Romaneo Oficiales: Por ello y de conformidad con las atribuciones conferidas por la Ley 21.740, LA JUNTA NACIONAL DE CARNES R e s u e l v e : Artículo 1. Los formularios Lista de Matanza y el rubro Resumen del Total del Romaneo Oficial deberán ser confeccionados de acuerdo a los instructivos A y B respectivamente, que forman parte de la presente Resolución. Artículo 2. Sustituir el artículo 3 de la citada Resolución J-121 del 19/09/90 por el siguiente: El tipificador destacado en cada planta faenadora, deberá corroborar el cumplimiento de lo establecido en el artículo 1, y adjuntará a los Romaneos oficiales pertinentes las Listas de Matanzas correspondientes, así como el formulario confeccionado por duplicado de Control de Faena y Despacho Documentación, que se da como Anexo I y que forma parte de la presente Resolución. ARTÍCULO 3. Modificar el artículo 5 de la Resolución N J-121 del 19 de setiembre de 1990, que quedará de la siguiente manera: Las normas dadas en el artículo 2 de esta resolución serán de aplicación exclusiva en los establecimientos faenadores ubicados en los Partidos de Avellaneda, Almirante Brown, Berisso, Berazategui, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General San Martín, General Sarmiento, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Quilmes, San Fernando, San Isidro, Tres de Febrero, Tigre, Vicente López, Brandsen, Campana, Cañuelas, Exaltación de la Cruz, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Pilar, San Vicente, San Antonio de Areco, Mercedes, Ramallo y Zárate, de la Provincia de Buenos Aires. Artículo 4. La presente Resolución comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación. Artículo 5. Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO OFICIAL y archívese RES. J N 159 LIC. ROLANDO A. GARCIA LENZI PRESIDENTE INSTRUCTIVO "A" INSTRUCTIVO DE CONFECCIÓN FORMULARIO LISTA DE MATANZAS

ESTABLECIMIENTO FAENADOR: Se consignará Nro. C.U.I.T. otorgado por la D.G.I. y el nombre del establecimiento. MATANZA DEL DIA: Se consignará la fecha del día en que la misma se produce. ESPECIE: Se consignará la primera letra de la especie correspondiente según la siguiente tabla: O = OVINOS C = CAPRINOS B = BOVINOS P = PORCINOS E = EQUINOS NRO. INSCRIPCION J.N.C. : Se consignará el otorgado por dicho organismo. NRO. DE TROPA: Se consignará el asignado por la planta. NRO. DE GUÍA: Se consignará el correspondiente a la misma. USUARIO: Se consignará el nombre y el Nro. C.U.I.T. otorgado por D.G.I. al usuario. REMITENTE: Se consignará el nombre y el Nro. C.U.I.T. otorgado por D.G.I. al remitente, de no tener el mismo informará el número de Documento Nacional de Identidad y sexo f/m según corresponda. PROCEDENCIA: E.M.RF. = origen se consignarán las siguientes abreviaturas según corresponda: DI = DIRECTA CON INTERVENCION RF = REMATE FERIA M = MERCADO E = ESTANCIA EF = ESTANCIA A FIJAR CD = CONSIGNATARIO DIRECTO DIF = DIRECTA C/INTERVENCION A FIJAR PROVINCIA: Se consignará la letra que identifica la patente del auto además del nombre correspondiente a la provincia según la tabla adjunta: CAPITAL FEDERAL C CHUBUT U MENDOZA M BUENOS AIRES B ENTRE RIOS E MISIONES N CATAMARCA K FORMOSA P NEUQUEN Q CÓRDOBA X JUJUY Y RIO NEGRO R CORRIENTES W LA PAMPA L SALTA A CHACO H LA RIOJA F SAN JUAN J SAN LUIS D SGO.DEL ESTERO G SANTA CRUZ Z SANTA FE S T. DEL FUEGO V TUCUMAN T DEPTO O PARTIDO: Se consignará el código postal otorgado por ENCOTEL a dicho departamento o partido. TRANSPORTE: Se consignará según corresponda: C = CAMIÓN T = TREN

HORAS DE VIAJE: Se consignará la cantidad de horas que insumió el viaje de la hacienda de remitente a destino. CANTIDAD DE CABEZAS: TOTAL DE TROPA: Se consignará la cantidad de cabezas que ingresaron en dicha tropa. REMANENTE ANTERIOR: Se completará cuando ingresan cabezas de una tropa que se faenó parcialmente con anterioridad al día de faena que se informa. FAENA: Se consignará la cantidad de cabezas que se faenarán en dicha fecha. REMANENTE: Se completará cuando no se faene el total de la tropa y reste remanente de cabezas para faenar en listas de matanzas posteriores. ESTADO SEXUAL: Se consignarán las abreviaturas que a continuación se detallan según corresponda: BOVINOS PORCINOS NT NOVILLITOS CA CAPONES VA VACAS CH CHANCHAS VQ VAQUILLONAS CO CACHORROS TH TERNEROS HEMBRA PA PADRILLOS TM TERNEROS MACHOS TO TORUNOS TO TOROS LE LECHONES VS VARIOS NO NOVILLOS OVINOS MA BO CD CV MAMONES BORREGOS CORDEROS CAPONES Y OVEJAS RECIBIDA: Se consignará día, mes y hora en que la hacienda ha sido recepcionada. KILOS VIVOS: TOTAL: Se consignarán los kgs. totales correspondientes al total de la tropa, pesados en balanza de origen y que figuran en la factura de compra y/o en la guía respectiva. T/M: Se consignará la tara media kg.totales/cantidad de cabezas de la tropa. MUERTOS: Se consignará la cantidad de muertos, informando si el deceso se produjo en el viaje = V o en corrales = C. T.P.F.: Se consignará: T: Cuando la faena corresponda a l total de la tropa ingresada en dicha Lista de Matanza.

P: Cuando queda remanente de la tropa ingresada en dicha Lista de Matanza. F: Cuando la faena corresponde al total de remanente de una Lista de Matanza anterior. PRIMER ROMANEO NRO.: Se consignará Serie y Nro. del primer romaneo correspondiente a esa Lista de Matanza, que se utilizó en forma correlativa. ULTIMO ROMANEO NRO.: Se consignará Serie y Nro. del último romaneo utilizado. HORARIO INICIACIÓN MARTILLO: Se consignará la hora de comienzo. HORARIO ULTIMA RES POR BALANZA OFICIAL: Se consignará la hora de finalización de la faena. RESPONSABLE ESTABLECIMIENTO FAENADOR: Sello y firma del responsable del frigorífico. INSPECCIÓN VETERINARIA: Sello y firma del profesional interviniente. INSTRUCTIVO "B" INSTRUCTIVO PARA LA CONFECCIÓN DEL RUBRO RESUMEN DEL TOTAL DE LOS FORMULARIOS DE ROMANEOS OFICIALES En el rubro Resumen del Total se deberá informar para el total de cabezas faenas correspondientes al formulario con la siguiente desagregación: - Clasificación - Tipificación y Gordura - Destino de Playa - Cuartos y kilogramos de carne Se entiende por clasificación el estado sexual correspondiente a cada esp ecie según el siguiente detalle: BOVINOS: NT VA VQ TM TH MM TO NOVILLITOS VACAS VAQUILLONAS TERNERO MACHO TERNERO HEMBRA MAMONES TOROS

NO NOVILLOS PORCINOS CA CH CO PA TO LE CAPONES CHANCHAS CACHORROS PADRILLOS TORUNOS LECHONES Respecto de tipificación y gordura y destino de plaza se remitirán a lo establecido por las resoluciones nro. J-455/73 y J-49/90 según el siguiente detalle. ESPECIE PORCINOS (RESOLUCIÓN J-49/90) CONFORMACIÓN TIPOS TERMINACIÓN ESPESORES DE GORDURA CACHORROS CAPONES Y HEMBRAS SIN SERVICIO JJ 1 J 0,1,2,3, Y 4 U 0,1,2,3, Y 4 N 0,1,2,3, Y 4 T 0,1,2,3, Y 4 A SIN GRADOS DE GORDURA CACHORROS PARRILLEROS (PUEDEN SER SIN CASTRAR) 1a 1 2a 1 CHANCHAS ESPECIALES 0,1,2,3, Y 4 A 0,1,2,3, Y 4 B 0,1,2,3,Y 4 C SIN GRADOS DE GORDURA PADRILLOS SIN TIPOS DE CONFORMACIÓN Y GRADOS DE GORDURA TORUNOS SIN TIPOS DE CONFORMACIÓN Y GRADOS DE GORDURA LECHONES A-B-C ESPECIE BOVINOS (ANEXO I RESOLUCIÓN J-455/73) "ARTÍCULO 8vo. Todos los establecimientos faenadores que cuenten con el servicio oficial de tipificación deberán estampar en las reses, medias reses y cuartos bovinos que destinen al consumo interno, un sello que será provisto por esta JUNTA NACIONAL DE CARNES con la leyenda "CONSUMO ESPECIAL" o "CONSUMO", según corresponda y conforme a las siguientes especificaciones:

SELLO CONSUMO ESPECIAL: NOVILLOS: JJ-1; JJ-2; JJ-3; J-1; J-2; J-3; U-1; U-2; U-3; U2-1; U2-2; U2-3; VACAS: AA-1; AA-2; AA-3; A-1; A-2; A-3; B-1; B-2; B-3; C-1; C-2; C-3. NOVILLITOS, VAQUILLONAS Y TERNEROS: AA-1; AA-2; A-1; A-2; B-1; B-2; C-1; C-2; MAMONES: A-0; A-1; B-0; B-1; C-0; C-1; SELLO CONSUMO: NOVILLOS: JJ-0; JJ-4; J-0; J-4; U-0; U4; U2-0; U2-4; N-0; N-1; N-2; N- 3; N-4; T-0; T-1, A. VACAS: AA-0; AA-4; A-0; A-4; B-0; B-4; C-0; C-4; D-0; D-1; D-2; D-3; D-4; E-0; E-1; E-2; E- 3; F. NOVILLITOS, VAQUILLONAS: AA-0; AA-3; A-0; A-3; B-0; B-3; C-0; C-3; D-0; D-1; D-2: D-3; E-0; E-1; F. TERNEROS: AA-0; A-0; B-0; C-0; D-0; D-1; D-2; E-0; E-1, F. TOROS: AA-0; AA-1; AA-2; A-0; A-1; A-2; B-0; B-1; B-2; C" Clasif y Tipif. J.N.C Clasif Destino en Playa RESUMEN DEL TOTAL Cuartos D T Kilogramos de Carne TOTAL Comisos Total Faena Total Kilos Vivos Rendimiento 1 - CLASIF. J.N.C.: Se cruzará el renglón con una diagonal s/ejemplos adjuntos consignándose arriba clasificación y abajo tipificación y gordura. 2 - CLASIF. DESTINO EN PLAYA: El destino se consignará con una diagonal cruzada s/ejemplos adjuntos informando arriba el destino comercial de los cuartos traseros y abajo de los delanteros, de ser único el destino comercial para ambos cuartos se consignará el mismo en el renglón. 3 - CUARTOS: Siendo que se informa la faena de medias reses o sea dos cuartos por cada renglón. Sólo no coincidirán los cuartos delanteros y traseros en aquellos casos que haya comisos por SENASA. Se debe verificar que la sumatoria total de cuartos delante-

ros y traseros dividido cuatro, coincida con la cantidad de cabezas faenadas informadas en el encabezamiento. 4 - KILOGRAMOS DE CARNE: Sumatoria de los Kg correspondientes a la desagregación de clasificación, tipificación y destino de playa informado. En caso que el resumen del total no alcance para el total de desagregaciones faenadas en dicho formulario, indicar transporte, tachando "TOTAL" y utilizar un romaneo en blanco comenzando con el concepto transporte.