Material. 67a. 67b. 4 a. 7 a. 12 a. 10 a. Entrega de material:

Documentos relacionados
Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium

Mesa de centro con bandeja incorporada

Robert Bosch GmbH. Aparador

DIY-Kit ukulele. manual de instrucciones

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 3

Cajón de arena con techo de protección para el sol

Aparador como separador de ambientes

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

EscarabajoBOT. Guía de montaje

Armario guarda llaves. Idea y texto del Prof.Walter Hanko

Motivos Impresos sobre Tela "Ideas Atractivas y Sencillas"

Mueble clásico para lavabo

Elaboración de velas de tela Javier Rodríguez Navarro

/ Rascacielos guarda CD

El último coche de radiocontrol 4WD

Veleta con balancín. Útiles necesarios:

Catapulta romana. Material suministrado: Útiles necesarios:

Pila para el Jardín "Cómo Instalar un Práctico Lavamanos"

MESA DE MADERA CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

TUTORIAL. 4 Puntadas de más

Invitaciones de Tomodachi Life

El tabique será el respaldo de la cama de 2 plazas, y se podrá implementar con veladores.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar gresite en interior y exterior

AKÍ Briconsejos. Como colocar una puerta 5.3. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

DIADEMAS TEJIDAS MATERIALES: DERECHOS RESERVADOS AGHATA SHOP

La escayola debe estar lo más líquida posible, para que llene de manera uniforme todo el molde.

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Descubre la fórmula

UNA MESA DE PICNIC CÓMO CONSTRUIR? 3 nivel dificultad

CONSTRUCCIÓN DE UN TANGRAM

Molino de viento solar. Material suministrado:

Consejos a tener en cuenta a la hora de empapelar una superficie

Triciclo solar C-6138

Lanzadera vertical

Pack 2 IMPRESORA 3D. Si puedes imaginarlo, puedes hacerlo! La tecnología 3D por fin disponible en tu hogar! Compatible con Windows 7 y 8 Mac OS X

Propuestas de trabajo

Enganche para remolque, fijo

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cocinas 1. Montaje de los muebles

Máquina para hacer pompas de jabón. Útiles necesarios:

MUEBLE PARA EL LAVAMANOS

Una cama con dosel. Tutorial de Nic Trznadel Interpretación y fotos: Inma Iglesias

IX Moldura Cóncava Tapajuntas

FICHAS COMPLEMENTARIAS. REFLEXIÓN

BRICOFICHA 9.5 COLOCAR CORCHO

Caballetes. Porta telas. Paso a Paso. Sierra ingletadora Taladro eléctrico Router Lijadora eléctrica Fresas Brocha

J u e g o d e f i c h a s alineadas

Chuleta GIMP. Abrir un archivo nuevo en blanco

Control de distancia de aparcamiento, trasero

Teleférico. NOTA Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían. Material suministrado

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar un friso de madera o melaminado

AKÍ Briconsejos. Como restaurar un mueble 3.3. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

Grúa de construcción S100490#1


LETRAS CON VOLUMEN CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

Boletín audioprotésico número 44

Coche de Fórmula 1

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

Mariquitas Volantes. 1.Los mariquitas son un diseño simple y. Materiales :

COMO FABRICARSE UN PROTECTOR PARA UNA TABLA DE WINDSURF.

Doblar. Doblar. Doblar

CONSTRUYENDO TU PROPIA RAMPA DE MADERA

Medir, Cortar, Cepillar y Tallar Madera

Cómo hacer un caballete para pintar al óleo

6. Mosaicos y movimientos. en el plano

CONSTRUCCIÓN DE ANCLAS ROMANAS Mario Vallejo Fernández de la Reguera

TALLER DE PINZAS. Una forma fácil y divertida de hacer diferentes manualidades con pinzas:

Renovar un Baño con Madera

La marca de Limas más prestigiosa del Mundo

La caja Kormon Por Kormon

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar vigas. decorativas

UNA CAMPANA EN SU COCINA

HUMMER EPP-3D. Manual de instrucciones. Traducido por Juan M. Pacheco

Quad con moto reductor motor

Herramientas para trabajar la madera

V e n t i l a d o r c o n interruptor térmico

Brújula con reloj de sol

Actividades de Expresión Plástica

Instalación en cuatro pasos fáciles INSTALACIÓN DE LOSAS Y PIEDRAS. Elige productos elegibles para una garantía de por vida.

Actividades de Expresión Plástica

Manual e instrucciones para el ensamblado del producto JUEGO PARA BASES Modelo No. FDN54 FDN477 FDN106 FDN109 FDN1014

UNA CUNA MECEDORA CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

Membrana para Colocar Azulejos

MESA MOSAICO. Vamos a reutilizar una mesa de caña, lo primero que hay que hacer es aplicarle decapante para quitar todo el barniz antiguo que tiene.

INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE LA CUNA SERIE FANTASY 2016 COMPRUEBE EL CONTENIDO DE SU ICOT.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar soleras y forjados

PROYECTO DE TRABAJO AJEDREZ - 1 ALUMNO: Taller de Madera / CFGM / Operaciones Básicas 1º Profesor: Fco. Javier Castrillo

NOCIONES DEL TRAZADO

ESTE TUTORIAL HA SIDO DESARROLLADO POR MARÍA LUISA NÚÑEZ SALAZAR-ALONSO. SI HACE USO DE ÉL CITE LA PROCEDENCIA. GRACIAS

EL ENTRETECHO DE SU CASA

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Solar con baldosas cerámicas

MUEBLES DE COCINA CÓMO INSTALAR? 2 nivel dificultad

B r a z o e x c a v a d o r hidráulico

EPM. Empalme presurizable mecánico

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Alicatar con baldosas cerámicas

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Ensamblar muebles 1 Ensambles a escuadra

Gatera PetPorte. Gatera para gatos con dispositivo de lectura de chips. Instrucciones de montaje Manual de programación

CAMA CON ESCRITORIO CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad

AKÍ Briconsejos. Como colocar machihembrados de madera 5.2

GUÍA DE INSTALACIÓN DE COCINAS

Un puesto sencillo de Amata

Construir tabiques con bloques de vidrio 2

Transcripción:

PACK 7 Fases 67-78

1 4 Material Entrega de material: 4 a 2 3 67a - 1 Listones de caoba de 0,6 x 5 x 250 mm - 2 Elementos de la celosía - 3 Listones de nogal de 5 x 5 x 300 mm - 4 Listones de nogal de 2 x 4 x 300 mm Construye el buque Soleil Royal 7 a Para seguir aplicando los listones de revestimiento del casco, recupera las piezas que te han sobrado de sesiones anteriores. Pega un segmento en la parte señalada en la fotografía. Fíjalo con clavos. 67b 7 a 10 a 12 a Después de este segmento, pega otros dos, hasta sobrepasar la duodécima cuaderna. Cuando los hayas fijado con los clavos, adapta el extremo del último de modo que quede frente a la popa. 265

67c 5 a 7 a 11 a Encola más segmentos, guiándote por las indicaciones de la fotografía. A continuación, coloca los listones siguiendo el mismo orden del otro costado del buque. 8 a 10 a 4 a 5 a 67d Acaba la hilada en la zona de proa, poniendo los listones donde indica la imagen. Uno deberá cubrir de la quinta a la cuarta cuaderna, y otro, a continuación, tiene que terminar junto a los segmentos aplicados en la zona superior de la proa. 4 a 7 a 8 a 67e Pasa ahora a la parte superior: cubre con dos listones el espacio comprendido entre la séptima cuaderna y la curva de proa; con otros dos rellena la zona que queda libre entre la octava cuaderna y el mismo punto. 266

67f 67g Añade otros dos segmentos hasta completar las dos hiladas. Construye el buque Soleil Royal 7 a Pega otro listón que vaya del centro de la cuarta cuaderna hasta el de la séptima. 4 a 9 a 67h En la zona de popa aplica dos segmentos más en la posición que se ve en la fotografía. 267

67i Empieza a cubrir los huecos irregulares que han quedado en la zona siguiente en dirección a la popa. Para hacerlo, necesitarás varios listones de forma triangular. Acerca un listón a la zona que debes completar y marca con un lápiz el largo que corresponda; corta el segmento y, con una lija o una lima de uñas, dale forma triangular hasta que se adapte perfectamente. Cuando consigas la forma adecuada, pégalo. 67j Repite las operaciones para rellenar los huecos del centro en dirección a la proa y darle así la curvatura correcta. 67k Este es el aspecto que debe ofrecer tu Soleil Royal al terminar esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 268

1 3 4 Material Entrega de material: 2 68a -1 Listones de caoba de 0,6 x 5 x 250 mm -2 Elementos de celosía -3 Listones de nogal de 5 x 5 x 300 mm -4 Listones de nogal de 3 x 3 x 300 mm Construye el buque Soleil Royal Finaliza el revestimiento del casco, preparando unos segmentos de forma triangular adecuados para las zonas de popa que haya que rellenar. Ajusta los extremos y encólalos. 68b Prepara el casco antes de proceder a la colocación del segundo cintado. Con una lima plana de grano fino para metal elimina las cabezas de los clavos que usaste para fijar algunos de los listones. 269

68c En caso de que algún listón quede desnivelado en relación con otros, cúbrelo con un nuevo segmento. A continuación, pasa una lima plana o una lija para uniformar el grosor con la zona circundante. 68d Da la vuelta al casco y elimina con la sierra los dos salientes de la falsa quilla. Luego pasa la lija sobre la zona de corte. 68e Alisa toda la superficie del casco para eliminar las irregularidades; lija de proa a popa. 270

68f 68g Trabaja ahora en el área de popa. Esta operación es muy importante y debe hacerse con mucho cuidado: de ello depende, en gran parte, el aspecto final del casco. Construye el buque Soleil Royal Alisa cuidadosamente la parte central del casco; en este caso, lo mejor es utilizar una lija. 5 mm 68h Pasa una lima de grano medio por la zona de popa hasta obtener una espesura máxima de 5 mm. 271

68i En todas aquellas zonas en las que el revestimiento presente alguna irregularidad, deberás usar masilla para madera, que se vende en tiendas especializadas en una gran variedad de tipos y colores. Elije el que quieras, ya que luego tendrás que cubrir esos listones con una segunda capa de pintura. Aplica la masilla con una espátula flexible. 68j Sigue las instrucciones del fabricante en relación a los tiempos de secado de la masilla. Cuando esté seca, pasa una lija de grano medio, insistiendo en las zonas en las que haya un exceso de producto. Termina con una lija de grano fino: la superficie debe quedar totalmente lisa y uniforme al tacto. 68k Este es el aspecto que debe presentar el casco al terminar esta sesión de trabajo. Guarda el material que haya sobrado para utilizarlo más adelante. 272

3 1 5 Material Entrega de material: 2 4 69a -1 Piezas del bote -2 Listones de caoba de 0,6 x 5 x 250 mm -3 Listones de nogal de 5 x 5 x 300 mm -4 Campanario -5 Campana Construye el buque Soleil Royal 55 mm Utiliza el listón de nogal de sección cuadrada para preparar los soportes del mástil principal y también de los cabilleros. Marca con un lápiz en el listón un segmento de 55 mm y seis segmentos más de 18 mm. Corta las piezas con una sierra pequeña. 69b 5 mm Los segmentos de 18 mm servirán para realizar los soportes. Sigue los pasos descritos en la ficha 54 para hacer dos encajes de 5 mm. 273

69c Corta el extremo de cada soporte para darles forma triangular. Utiliza el cúter o una lima triangular. Antes de empezar, observa las siguientes fotografías. 69d 2 mm Con las cuatro partes del listón que han sobrado fabrica encajes de 2 mm y repite las muescas triangulares en cada extremo. 69e En esta imagen se ven claramente los soportes que acabas de hacer: dos recibirán una viga de 5 mm, y los otros cuatro, una de 2 mm. 274

69f 65 mm 55 mm 69g Utiliza el segmento largo para elaborar el cabillero (el elemento horizontal de unión). Crea muescas triangulares como ya has hecho en los soportes y, para terminar, pasa suavemente la lija. Coge un segmento de listón de 2 x 4 mm, corta uno de 65 mm y alísalo con la lija. Construye el buque Soleil Royal Aplica cola de secado rápido en las zonas de unión y encola los dos soportes en el cabillero, como se aprecia en la fotografía. 69h Utiliza el mismo tipo de cola para fijar los demás soportes al segmento de 65 mm, espaciándolos como se ve en la imagen. 275

69i ø 1,5 mm Con una broca de 1,5 mm, haz ocho orificios en el cabillero más largo, como se indica en la fotografía. 69j Cubre con barniz tapaporos incoloro los soportes y el cabillero con mucho cuidado de no tapar los agujeros. 69k Este es el aspecto de las piezas que acabas de montar. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 276

2 Material Entrega de material: 3 1 70a - 1 Listones de sapeli de 0,6 x 5 x 250 mm - 2 Listones de nogal de 5 x 5 x 300 mm - 3 Cabillas Construye el buque Soleil Royal Recupera el trancanil con aberturas de la entrega 65. Pásale una lija de grano fino y sumérgelo en agua tibia durante unos minutos. Luego sécalo con un trapo. Aplica la pieza sobre la popa, centrándola con la falsa quilla para que coincida con los refuerzos de popa. Antes de encolarla, comprueba si se adapta al espacio disponible. 70b Pon ahora cola en las zonas donde el trancanil toca el casco. Encola la pieza y fíjala con clavos en hileras que se correspondan con los refuerzos. Para obtener un efecto atractivo, es muy importante que el trancanil siga perfectamente la curvatura de la popa. 277

70c Cuando se seque la cola, elimina con una sierra los sobrantes del trancanil respecto a los costados de la popa. Nivela los bordes entre ambos elementos con una lija o una lima. 70d Pega dos segmentos de los listones que utilizaste para revestir el casco en la base del trancanil, como indican las flechas, pero sin obstruir el hueco central. Pasa luego una lima redonda sobre la zona de contacto para alisar bien la curva entre el trancanil y la cuaderna. 70e 1 Corta ocho segmentos de 160 mm de ocho listones de sapeli de 0,6 x 5 mm. Empieza a revestir la popa como ya hiciste en las cubiertas, partiendo de la parte inferior del trancanil. Para este revestimiento emplea cola de contacto. 278

70f 12 70g A medida que trabajas, reabre con un cúter bien afilado las aberturas del trancanil. Continúa pegando los listones hasta alcanzar el borde superior. Construye el buque Soleil Royal En la zona inferior de la duodécima cuaderna los listones se aplican en diagonal. Empieza pegando un listón en vertical que corresponda a la falsa quilla y continúa después hacia el exterior, disponiendo los listones en diagonal. 70h Iguala los listones con un cúter afilado. A continuación, con una lima, nivela los bordes con el revestimiento del casco. 279

70i Utiliza el mismo número de listones en la otra mitad para obtener un revestimiento simétrico. Retira los sobrantes con un cúter. 70j En esta imagen puedes ver cómo queda el revestimiento aplicado de manera correcta. 70k Termina así esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 280

4 Material 1 B A B 3 2 71a Entrega de material: -1 Balcón inferior de la popa -2 Listones de sapeli de 0,6 x 5 x 250 mm -3 Láminas de cobre de 0,6 x 5 x 200 mm -4 Listones de nogal de 2 x 2 x 300 mm Construye el buque Soleil Royal Coloca primero el casco de forma que quede bien apoyado sobre la superficie de trabajo. Luego divide el espejo de popa a lo largo en dos mitades simétricas con ayuda de una regla y un lápiz. 71b Observa que en los costados del espejo se hallan las muescas que sirven para encajar el balcón. Puedes reabrirlos, presionando con un cúter bien afilado los listones que los obstruyen. 281

71c Aplica cola de secado rápido sobre toda la superficie del espejo. Encola los listones de sapeli sobre las dos mitades del espejo, desde la línea central hacia el exterior. 71d A medida que vayas colocando los listones, adáptalos a las dimensiones del espejo. Presiónalos suavemente para que se peguen bien. 71e Elimina con un cúter el sobrante de los listones para que queden alineados con las líneas externas del espejo. 282

71f 71g Recorta también los fragmentos de listón que sobresalgan del borde superior: utiliza primero un cúter para retirar bien el sobrante; luego, termina el acabado con una lima. Usa el cúter con cuidado para no dañar la superficie de los listones. Construye el buque Soleil Royal En la zona inferior de la duodécima cuaderna debes poner los listones en diagonal. Empieza pegando un listón en vertical que se corresponda con la falsa quilla y continúa después hacia el exterior, disponiendo un listón cada vez en diagonal. 71h Aquí puedes ver el espejo de popa totalmente revestido. 283

2 71i Procede de la misma manera para cubrir el mamparo del bauprés. Traza una línea central y coloca los listones partiendo de esa línea hacia el exterior. A medida que vayas aplicando los listones, utiliza el cúter para reabrir las aberturas que se encuentran en el mamparo (ver detalle de la fotografía). 71j Así ha de quedar el mamparo del bauprés una vez revestido. 71k Al final de esta sesión de montaje tu Soleil Royal tiene que presentar este aspecto. Guarda los materiales que hayan sobrado. 284

72c Elimina el sobrante para que el listón quede bien alineado con la falsa quilla de proa y retira el fragmento de listón que sobrepasa la cubierta del bauprés. Alisa ligeramente los bordes con una lima de uñas. 72d Encola otro listón al lado del primero para continuar la hilada iniciada en el paso 72b. Coloca otro listón debajo de los dos anteriores. Debes proceder de manera que las juntas queden desalineadas unas de otras, como indican las flechas. Asegúrate de que los listones estén bien pegados. 72e Aplica más listones para terminar las dos hiladas hasta llegar a la popa. 286

72f 72g Iguala los extremos con el cúter, siguiendo el perfil de la popa. Alisa luego los bordes con una lima de uñas. Construye el buque Soleil Royal Coloca otro listón para completar la segunda hilada en dirección a la proa. En esta zona tienes que presionar el listón, como hiciste en el paso 72b, debido a la curvatura del casco. Cuando esté bien pegado, iguala el listón con el cúter a la altura de la falsa quilla. 72h Comienza ahora la tercera hilada, colocando listones en el centro del casco, sin dejar huecos entre esta última hilada y las dos anteriores. 287

72i Encola un tercer listón de manera que cubras y sobrepases la zona de popa. Luego, elimina el sobrante con el cúter. 72j Completa la hilada con un nuevo listón en la zona de popa y recórtalo con el cúter para igualarlo con la falsa quilla. Repite todos los pasos desarrollados hasta aquí para colocar en el otro lado del casco hiladas de revestimiento simétricas. 72k Tu Soleil Royal debe tener este aspecto tras la sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 288

2 3 Material Entrega de material: 1 4 73a -1 Barandilla central de la popa -2 Listones de sapeli de 0,6 x 5 x 250 mm -3 Listones de madera de 0,6 x 5 x 200 mm -4 Listones de nogal de 2 x 2 x 300 mm Construye el buque Soleil Royal 2 Continúa montando el segundo forro. Pon cola de secado rápido a continuación de los listones que ya has colocado y aplica un nuevo segmento, a partir de la proa. Presiona para que se adhiera bien e iguálalo con la falsa quilla. 73b Encola más segmentos hasta completar la hilada y llegar a la popa. Luego, elimina el sobrante. 289

73c Empieza otra hilada y continúa hasta la popa. Evita dejar huecos entre una hilada y la siguiente para obtener una superficie uniforme. 73d En este lugar, los listones empiezan a sobreponerse a las troneras de los cañones. A medida que avances, utiliza el cúter para reabrir las troneras. Hazlo con cuidado, ya que se trata de una zona del buque bastante visible. 73e Coloca otra hilada, aplicando un listón en el centro del casco. 290

73f 73g Completa la hilada en dirección a la popa. A continuación, reabre las troneras de los cañones como se aprecia en la fotografía. Construye el buque Soleil Royal Pon otro listón para cubrir el espacio hasta la proa. Presiona bastante el listón para que se adhiera bien, pero sin manchar el acabado brillante. 73h Corta el sobrante con el cúter para dejar el listón al nivel de la falsa quilla. Deja libre el espacio que ves en la imagen, ya que en este lugar tendrás que insertar la roda. 291

73i Aplica el mismo número de listones al otro lado del buque, con el fin de lograr un revestimiento simétrico. 73j No olvides abrir con el cúter las troneras de los cañones a medida que apliques el revestimiento. 73k El casco debe tener este aspecto al finalizar esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 292

2 3 Material Entrega de material: 1 74a - 1 Listones de sapeli de 0,6 x 5 x 250 mm - 2 Listones de nogal de 2 x 2 x 300 mm - 3 Láminas de cobre de 0,6 x 5 x 250 mm Construye el buque Soleil Royal Continúa colocando el segundo cintado; pon cola de secado rápido y aplica otro segmento, a partir de la proa, bien unido a la hilada anterior. Presiónalo para que se adhiera e iguálalo con el mamparo de proa. 74b Encola más segmentos hasta completar la hilada y alcanzar la popa. A continuación, retira el sobrante. 293

74c Empieza otra hilada. No dejes huecos entre dos hiladas para obtener una superficie uniforme. Usa el cúter para retirar las partes que obstruyan las troneras de los cañones. 74d Termina la hilada hasta alcanzar la popa. Vuelve a retirar con el cúter los segmentos que tapen las troneras de los cañones. 74e Aplica otras dos hiladas de listones, que vayan de popa a proa. 294

74f 74g Iguala el sobrante en la proa; utiliza un cúter afilado para conseguir un corte perfecto. Alisa el borde con una lima de uñas. Construye el buque Soleil Royal En esta fotografía se muestra cómo queda la popa del buque mientras continúas con el revestimiento e igualas los extremos. 74h Añade más listones hasta alcanzar la sección superior del trancanil. 295

74i Retira el sobrante de los listones, alineándolos con la proa y la popa. No olvides reabrir las troneras de los cañones a medida que avances con el revestimiento. 74j La imagen muestra cómo debe quedar el casco tras realizar los pasos anteriores. Reabre las muescas para las barandillas en el espejo de popa. Repite el proceso con el mismo número de listones al otro costado del Soleil Royal. 74k Al finalizar esta sesión de trabajo, el casco debe presentar este aspecto. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 296

Material 2 1 75a Entrega de material: - 1 Listones de sapeli de 6 x 5 x 250 mm - 2 Elementos de celosía Construye el buque Soleil Royal Continúa colocando el segundo forro. Aplica cola en la zona de proa y pega un listón, uniéndolo con las hiladas anteriores. Luego, presiónalo bien con el mango de una herramienta y elimina el sobrante. 75b Añade más listones para cubrir el espacio existente hasta la popa. Coloca el último a la altura del espejo de popa y vuelve a abrir las troneras de los cañones con el cúter. 297

75c Coloca los listones necesarios para revestir toda la zona superior del borde del castillo de proa. 75d Para aumentar la adherencia de los listones en la franja más alta, aplica unas gotas de cola con una herramienta puntiaguda, como se ve en la fotografía. 75e Recorta los listones con un cúter a ras con el borde del trancanil. 298

75f 75g Alisa los bordes de los listones con una lija fina. Trabaja del exterior hacia el interior, ejerciendo poca presión. Construye el buque Soleil Royal Coloca más listones hasta alcanzar la zona superior de la popa y llegar al espejo. 75h Utiliza el cúter para reabrir las troneras cuadradas, y una lima redonda para las circulares. Mueve esta última herramienta del exterior al interior. 299

75i Completa la cobertura de toda la zona de popa tal como puedes apreciar en la fotografía. Después, elimina el sobrante y corta la parte superior al nivel del trancanil. 75j Esta fotografía muestra el resultado después de haber cubierto la popa. No olvides reabrir bien las muescas del espejo, que servirán para encajar las barandillas. Reviste de manera simétrica el otro costado del buque. 75k Así te debe haber quedado el casco al finalizar esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 300

2 3 Material Entrega de material: 1 4 76a - 1 Listones de sapeli de 0,6 x 5 x 250 mm - 2 Listones de nogal de 2 x 4 x 300 mm - 3 Molduras decorativas de las ventanas - 4 Listones de nogal de 2 x 2 x 300 mm Construye el buque Soleil Royal 100 mm A C Recupera de las entregas anteriores los listones de nogal de 3 x 3 y de 5 x 5 mm. En estos últimos, marca con un lápiz ocho segmentos: dos de 100 mm (A), cuatro de 25 mm (B) y dos de 55 mm (C). Córtalos con una sierra. B 25 mm 55 mm 76b B 10 mm A Alisa ligeramente las piezas con una lija de grano fino. Con cola de secado rápido y la ayuda de una escuadra, pega una pieza B y una pieza A, formando un ángulo recto. Deja un espacio de 10 mm, como muestra la fotografía. 301

A 76c Pega otra pieza B en el otro extremo de la pieza A como se aprecia en la imagen. B 76d A Repite los dos últimos pasos con otras dos piezas B y una A para formar un conjunto idéntico. B B 76e 25 mm A A continuación, pega dos piezas C en uno de los dos conjuntos (A+B), siguiendo las medidas que se ven en la fotografía. C 25 mm 302

76f C C A A 76g Incorpora el otro conjunto A+B (flecha roja) y pégalo en la pieza C para formar la estructura que aparece en la imagen. Construye el buque Soleil Royal Prepara ahora los brazos de refuerzo. Recupera una de las piezas de madera de 3 x 3 mm y corta con la sierra cuatro más de forma angular para que se adapten a las piezas contiguas, como se muestra en el detalle de la fotografía. Pégalo todo con cola de secado rápido. 76h Recupera también la plancha de la entrega 69 y extrae con el cúter los cuatro cuadrados, prestando mucha atención a la zona de unión entre las piezas y la plancha. 303

76i Pasa luego una lima cuadrada por la parte interior de los cuadrados para retocar los ángulos internos. Hazlo con cuidado porque las piezas son delgadas y pueden partirse. 76j Pega los cuadrados en el extremo de la estructura que has montado en los pasos 76f y 76g, como se ve en la imagen. 76k La estructura debe tener este aspecto una vez terminada. Guarda las piezas que hayan sobrado para utilizarlas más adelante. 304

4 2 Material Entrega de material: 3 1 77a - 1 Listones de sapeli de 0,6 x 5 x 250 mm - 2 Listones de nogal de 2 x 4 x 300 mm - 3 Molduras decorativas de la artillería - 4 Listones de nogal de 2 x 2 x 300 mm Construye el buque Soleil Royal Recupera la plancha de la entrega 69 y extrae con el cúter las dos piezas que puedes ver en la fotografía. 77b Con una lima fina, o incluso con una lima de uñas, alisa con cuidado los bordes de las dos piezas. 305

77c Recupera la estructura (cuna) que montaste en la entrega 76. Usa una pinza de punta curva para pegar en el centro del travesaño las dos piezas que has sacado de la plancha, como muestra la fotografía. 77d Saca de la plancha las otras dos piezas, colócalas en su sitio y pégalas como se ve en la imagen. 77e Con un pincel fino, pinta de color nogal los bordes de las piezas y de sus respectivas patas (flechas de la fotografía). 306

77f 77g Cuando la pintura se haya secado, alisa el conjunto con una lija de grano fino. Aplica dos o tres manos de barniz tapaporos transparente satinado. Lija la pieza entre una mano y la siguiente. Construye el buque Soleil Royal ø 0,75 mm Utiliza una broca de 0,75 mm para hacer un pequeño agujero en el centro de cada extremo de los travesaños. 77h Recupera los tornillos de anilla y corta cuatro con un cúter de forma que encajen en los agujeros practicados en la fase anterior. Después, fíjalos con un poco de cola de secado rápido. 307

77i En esta imagen puedes apreciar la posición en la que deberás pegar luego la estructura que has estado montando. 77j En esta fotografía se ven los dos botes apoyados en la cuna. 77k Este debe ser el aspecto de la cuna al final de la sesión de montaje. Guarda las piezas que hayan sobrado para utilizarlas más adelante. 308

1 2 3 Material Entrega de material: 4 78a - 1 Listones de sapeli de 0,6 x 5 x 250 mm - 2 Listones de nogal de 2 x 4 x 300 mm - 3 Molduras decorativas de las portezuelas - 4 Pilares de 10 mm Construye el buque Soleil Royal Coloca otro listón de sapeli debajo del anterior: cuanto más cerca de la proa se encuentre, más tenderá a superponerse a los que están debajo de ella. Por ello, pégalo presionándolo como indica la línea negra, evitando la parte más curvada de la proa. 78b Aplica cola de secado rápido y dispón otro listón de madera, apoyándolo detrás del primero, hacia popa. Presiona con fuerza para que se adhiera correctamente. 1 309

78c Encola otros dos listones con el fin de completar la hilada y sobrepasar la popa. Después, corta el sobrante alineándolo con la popa. 78d Divide la popa aplicando otro listón debajo del anterior. Al presionar contra la proa, observarás que queda un hueco con forma de triángulo; ya lo cubrirás más adelante. 78e Termina la hilada con otra tira hacia la popa. Empieza luego una nueva hilada, partiendo siempre de la proa (ver paso 78g). Presiona las piezas para fijarlas bien. 310

78f 78g Pega otros dos segmentos para completar la hilada. Alinea el excedente con la popa, como se muestra en el detalle de la imagen. Construye el buque Soleil Royal Coloca dos filas completas de listones (señaladas con flechas rojas) y corta el sobrante tanto de la proa como de la popa. 78h Reabre las troneras de la artillería con el cúter. Pon el mismo número de listones al otro lado del buque, con el fin de obtener una simetría perfecta. 311

3 78i Las molduras decorativas que has ido recibiendo hasta ahora servirán para la tercera batería. No las pegues todavía, pero comprueba que se adaptan a la tronera. Si no fuese así, recorta los bordes de las troneras con el cúter. 78j Comprueba asimismo que todas las ventanas encajan bien en las aberturas de proa, como se ve en la fotografía. No las pegues aún; lo harás luego. 78k El casco de tu Soleil Royal debe presentar este aspecto cuando acabes esta sesión de montaje. Guarda las piezas que hayan sobrado para utilizarlas más adelante. 312