Distinguidos Colegas, damas y caballeros, buenas tardes:

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES B. ESCOLARIDAD C. EXPERIENCIA LABORAL D. DESARROLLO PROFESIONAL E) CURSOS DE ACTUALIZACION

Nombre del Programa: PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES: Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja. En el mes de junio de cada año.

Conferencia virtual Curriculum vitae

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD CHILENA DE PEDIATRÍA PARA LAS RELACIONES ÉTICAS CON LA INDUSTRIA

INFORME FINAL DE GESTIÓN: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Gobiernos Escolares. Tribunal Supremo Electoral. Instituto Electoral, Guatemala

29 de octubre de 2015 Sede SER (CES) La Haya HOLANDA (PAÍSES BAJOS)

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Plan Director

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP.

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C.,

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

Asamblea Ordinaria SOCHITRAN. Cuenta anual 2011

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

JAVIER SALABERRIA AMESTI PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS.

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA:

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad.

VI LEGISLATURA DElODOS

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Nueva Galicia. III Foro de Pandillas Científicas de Occidente

Discurso del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la ceremonia del 40 aniversario del Conacyt y entrega del Premio México 2009 y 2010.

Determinación de la Estrategia COPAER

World Trade Center Ciudad de México Salones Olmeca 3 y 4 16 y 17 de mayo 2017.

Estrategias. Líneas de Acción

Palabras M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

LIDERAZGO ACADÉMICO INTERNACIONAL

INSTITUTO DE SEGURIDAD MINERA. Ing. Juan José Herrera Presidente ISEM

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Primer Encuentro de Movilidad Estudiantil Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora

PROCESOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA

El Ing. Alfonso Martínez Vera de acuerdo con los Estatutos del Colegio declaró legalmente constituida la Asamblea con la siguiente

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES EN MINERÍA - REMIBOL

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

La visión transdisciplinaria de ICSU para la investigación en RRD y la importancia de las redes regionales

Alfredo Achar Tussie

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

EL DERECHO, INSTRUMENTO DE

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

El proyecto Lagos Vivos de las Américas : un importante paso para la Red Lagos Vivos de América Latina y el Caribe

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

COORDINACIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES. Semestre: AGOSTO - DICIEMBRE 2011

LEYES PARLAMENTO DE ANDALUCÍA. VIII Legislatura

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

PROGRAMA TRABAJO

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

Cédula Profesional: de fecha 22 de febrero de 1999

Investigación para la Paz y la Región

San Pablo, Brasil 31 de enero de 2015

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Programa de Prácticas Profesionales

SOLICITUD DE INGRESO COMO ABOGADO ASOCIADO ACTIVO

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Una reflexión de la Facultad de Ciencias Sociales 35 años después de fundada

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

Tabla Periódica de las Revistas Científicas y Arbitradas de la UNAM

El Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior. Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Director Técnico

CRONOGRAMA CONCURSO DE INGRESO

3Logros y alcances en materia de

INFORME FINANCIERO XIV CONGRESO NACIONAL

Universidad Tecnológica Israel

AEM: creando un futuro exitoso1

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional

Cancún, Quintana Roo de Junio

Creación. Extraordinaria del 30 de abril de 1996 aprobó la constitución de la Fundación YPF, una organización donante y sin fines de lucro.

PRIMER ANIVERSARIO Y NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Education Unidos 2016

Perspectivas del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela en Educación Básica (SATE)

José María Morelos y Pavón

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

III. Otras Resoluciones

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Cuenta Anual

Especialistas. economía. La Sección Comercial colabora con funcionarios de la Secretaría de Energía, el IMP y. industria del petróleo y gas

Manual de Activismo Social

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales

ESTATUTOS. Centro de Estudiantes. Facultad de Derecho de la UNAM

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS

CONVOCATORIA V COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ECUADOR PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA DIVISIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL

Notaría Pública 22. Horacio Hidalgo Mendoza Horacio Hidalgo Mena. Académico de número, Academia Mexicana de Derecho Notarial.

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

Transcripción:

15 de enero de 2016 Distinguidos Colegas, damas y caballeros, buenas tardes: A nombre de la Sociedad Geológica Mexicana, les doy la más cordial bienvenida a esta tradicional Comida del día del Geólogo. Quiero resaltar la participación de los directores de las escuelas e institutos de investigación en el área de geociencias, directivos del Servicio Geológico Mexicano, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua y de Petróleos Mexicanos, directivos de empresas privadas, presidentes de colegios y asociaciones vinculadas con las Ciencias de la Tierra, ex presidentes y miembros de la Sociedad Geológica Mexicana y futuros profesionistas. Como es de todos sabido, el pasado 6 de enero fue el Día del Geólogo, motivo por el cual estamos aquí reunidos para celebrarlo y por el que quiero reconocer y felicitar ampliamente a todos los geólogos de México, quienes, desde el ejercicio de esta fascinante profesión y en distintos ámbitos, contribuyen al desarrollo de nuestro país. Muchas felicidades, geólogos! Como sabemos, la Sociedad Geológica Mexicana tiene la misión de contribuir al fortalecimiento de las investigaciones geológicas para el aprovechamiento de los recursos naturales que el país demanda. También está comprometida a mejorar y actualizar las capacidades de los

profesionistas relacionados con las Ciencias de la Tierra, divulgando los conocimientos geológicos que impactan significativamente en las áreas de investigación, educación, geología petrolera, geología minera, geotermia, geología aplicada, geohidrología y geología ambiental. Hoy en día, México enfrenta transformaciones relacionadas con las llamadas reformas estructurales que deben ser la plataforma para el crecimiento y desarrollo del país. La adaptación a estas transformaciones involucra nuevos y complejo desafíos y la Sociedad Geológica Mexicana debe tener la capacidad y responsabilidad de ajustarse a este nuevo entorno. Como Presidente de la SGM, quiero expresar mi profundo agradecimiento a los compañeros miembros de esta Directiva, quienes me apoyaron en esta administración de manera comprometida, actuando siempre con responsabilidad y honradez. De manera especial, quiero dar las gracias al Dr. Moisés Dávila, Ing. Bernardo Martell, y a la Dra. Sandra Ortega, quienes constituyeron un soporte significativo en la Ciudad de México mientras varios de nosotros estábamos ubicados en el interior de la República. Uno de los principales objetivos que nos planteamos desde el inicio de nuestro encargo, fue actualizar los estatutos que rigen nuestra Sociedad después de décadas de estar vigentes. En estos momentos, después de un periodo de revisión, se encuentran en fase de protocolización ante un Notario Público, por lo que dejamos en manos de la nueva Directiva la conclusión de este tema trascendental. Una de las modificaciones más importantes que se contemplan, es fortalecer a la Sociedad Geológica

Mexicana al reconocer como socios activos a todos los profesionales que realicen actividades afines a las Ciencias de la Tierra ya que con esto se favorece el carácter multidisciplinario y de integración, tan importante hoy en día en cualquier asociación profesional de vanguardia. Aprovechando este momento, quiero reconocer ampliamente al Dr. Faustino Monroy por coordinar esta iniciativa. Asimismo, me complace comentar que durante este bienio se logró la inclusión del Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana en el Science Citation Index-Expanded, lo cual demuestra el cuidado que se tiene para la selección del material a publicar y el nivel de calidad del trabajo de edición. Con este logro, el boletín está incluido en una base de datos donde sólo se indexan revistas con material de alta calidad de información científica, por lo cual me permito felicitar a los autores y en especial al editor del Boletín, Dr. Antoni Camprubi y a su equipo de colaboradores. Adicional a lo mencionado, permítanme citar algunos de los resultados concretos de nuestro trabajo y estado de la Sociedad: 1. En los años 2015 y 2016 se organizaron las tradicionales comidas del Día del Geólogo con un participación promedio de más de 250 personas. 2. Durante el bienio, se realizaron 15 conferencias mensuales en el Museo de Geología de la UNAM con la participación de destacados conferencistas, asistiendo en promedio 50 asistentes, resaltando la presencia de la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional en

virtud del invaluable apoyo del entonces Director de Ciencias de la Tierra del IPN, Ing. Julio Morales De la Garza. 3. Del 10 al 12 de noviembre de 2014 se llevó a cabo la Convención Nacional Geológica en el World Trade Center de la Ciudad de México con la participación de 600 asistentes, se impartieron cinco conferencias magistrales, dos mesas redondas, 90 conferencias técnicas, 31 sesiones póster, así como la presencia de 58 expositores de empresas de servicios, instituciones educativas y asociaciones profesionales en la Exposición industrial. Dentro de la Convención se realizó un curso postconvención. 4. Se le asignó un número de registro vitalicio a cada socio con el fin de llevar un mejor control administrativo; a la fecha se cuenta con una membresía de 132 socios; sin lugar a dudas acrecentar la membresía es uno de los grandes retos pendientes. 5. Se sigue publicando el Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana cada cuatrimestre en el portal electrónico para consulta de toda la comunidad geológica de manera libre, siendo esta publicación uno de los principales activos de nuestra Sociedad. 6. Con respecto a la Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, la Sociedad Geológica Mexicana como coeditora apoya su edición mediante un patrocinio anual que se utiliza para gastos de operación, en ella participan

también el Instituto de Geología, Centro de Geociencias, Facultad de Ingeniería de la UNAM, así como con la Sociedad Mexicana de Paleontología y el Instituto Nacional de Geoquímica. Actualmente se constituye como la principal revista científica nacional en el área de Ciencias de la Tierra. 7. Se actualizó el portal electrónico; el cual es nuestro principal medio de difusión y contacto de las actividades relacionadas con la Sociedad. 8. Se conserva una fuerte relación con la Fundación Pro Ciencias de la Tierra, con la que se otorgan becas a estudiantes de alto nivel con bajos recursos económicos. 9. En cuanto a la parte administrativa se concluyeron los trámites de regularización fiscal; además es importante resaltar que se logró acrecentar el patrimonio, el cual asciende al día 31 de diciembre de 2015 a un monto del orden de 270 mil pesos, lo que permitirá tener una mayor capacidad financiera en la organización de la próxima Convención Nacional Geológica a efectuarse en este 2016. En este punto quiero agradecer de manera especial a nuestra tesorera, la Dra. Sandra Ortega Lucach y al Despacho Contable, por su esfuerzo y dedicación en la atención de este tema tan importante. 10. En lo referente a las Delegaciones, se mantienen funcionando las de Guadalajara y San Luis Potosí, las cuales organizan mensualmente conferencias técnicas que son apoyadas desde la sede con la difusión a

través de la página web. También se les da soporte en los aspectos contables. Para concluir, quiero agradecer la confianza y apoyo de parte de todos los socios e integrantes del Consejo Directivo para dirigir nuestra honorable Sociedad Geológica Mexicana durante el periodo 2014-2015. Como es de nuestro conocimiento en las pasadas elecciones para renovar el Consejo Directivo Nacional, la planilla la Geología al Servicio de México resultó ganadora, por lo cual le externamos una calurosa felicitación al Ing. Raúl Cruz Ríos, Presidente Electo a quien le deseamos junto con su excelente equipo de trabajo, el mayor de los éxitos al frente de la Sociedad Geológica Mexicana en el periodo 2016-2017. Muchas gracias! Ing. José Antonio Escalera Alcocer Presidente de la Sociedad Geológica Mexicana, A.C. Bienio 2014 2015