El Arte de Vestirte Verte bien = Sentirte bien

Documentos relacionados
CORREC- CIÓN DE TI- POLOGÍAS FEMENINAS


TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO

CURSO TÉCNICO ONLINE VISAGISMO: CABELLO Y MAQUILLAJE

BOOK BOOK MIS COLORES MI ESTILO MI SILUETA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

21 Tips de Imagen. Profesional Online. Proyecta una Imagen Profesional de Impacto. Mery Elvis

MASTER EN ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA

Duración: 30 horas de formación a realizar en un plazo máximo de un año.

Máster Práctico de Asesoría de Imagen y Personal Shopper

Fondo de armario para el verano Combinaciones. Bikinis Qué formas se llevan? Zapatos Sandalias Básico Tendencias en zapatos

TRIÁNGULO. Cuál es mi objetivo? Destacar la parte superior de mi cuerpo y disimular las caderas. Qué tipos de vestidos me favorecen?

Historia de la Moda y el Vestido

CURSO DE PERSONAL SHOPPER EN NUEVA YORK

MÁSTER ONLINE DE ASESORÍA DE IMAGEN

Aprende a sacarte partido según tu

Los mejores secretos para esconder sus senos masculinos

MATRICES DE RAVEN SET AVANZADO II CRITERIOS UTIIZADOS PARA RESOLVER LAS MATRICES DIDÁCTICA DE LA FÍSICA PÁGINA 20

Lola Maicas 1 PORTADA 2 BARRA DE HERRAMIENTAS

MÁSTER ONLINE ASESORÍA DE IMAGEN Y PERSONAL SHOPPER

➌ ➍ ➐ ➏ CAMISAS DAMAS 04 CAMISAS HOMBRES 06 REMERAS UNISEX 07 REMERAS DAMAS 08 CAMPERAS DAMAS 09 PANTALONES 10 PAÑUELOS 11

Guía básica del. buen. vestir. moda para. ejecutivas

HACER SOBRE de MARTHI ALVAREZ. 2º Desbloqueamos la capa y le aplicamos un estilo de capa de súper posición de degradado con los siguientes valores.

Corte y confección. Blusa a medida Autor: EUGENIA FARIAS MENAY

TABLA DE MEDIDAS MONOSDECUERO

UNIDAD DIDÁCTICA I: EL CALENTAMIENTO GENERAL 1. QUÉ ES EL CALENTAMIENTO?

El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo.

6. Técnica de Brushing

Trabajo Práctico Final Título: Armado de valija de una Celebrity.

BLOQUE 2. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL TIPO DE CUERPO

Corte y confección. Base pantalón para mujer Autor: EUGENIA FARIAS MENAY

Práctica 1: OpenOffice I

ficha introductoria nombre de la actividad Gol de cabeza. autor/es Qiang ZHOU. nivel y destinatarios A1. duración 90 mins.

Asesor de Imagen. Experto en Vestuario, Moda y Complementos

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

Corte y confección. Faldas y mangas Autor: EUGENIA FARIAS MENAY

Pepe Botella presenta "Despertar" Las cálidas luces de la mañana iluminan las mejores escenas. Vestidos de Novia 2012: Pepe Botella: "despertar"

Asesoramiento de Imagen

CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I

Microsoft Office Excel 2007.

Temporada. Primavera Verano Catálogo. TIENDA ONLINE:

Más Sobre Iluminación

Guía Docente

Cómo elegir el vestido de novia perfecto para mí?!

Las modas pasan. Sólo el estilo permanece. Coco Chanel

SEMANA 07 TIENDA MONTAJE: PREMIUM PLAZA FECHA DE ENVIO: : 19 FEBRERO 2015 MONTAJE: 20 FEBRERO 2015 DESMONTAJE: 27 FEBRERO 2015 NUEVA CAMPAÑA

5to Grado - Geometría, Medidas, y Algebra Estándar Básico 3. Evaluación.

FICHA Nº 1 con fines dancísticos.

Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Ofimática Ciclo:

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa.

Aprendemos a crear un blog

ESCUELA DE PADRES ATENCIÓN TEMPRANA

OT Mom Actividades para el Aprendizaje

GUIA INFORMATIVA DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

Administración de la producción. Sesión 12: Editor de Publicaciones (Microsoft Punlisher)

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

OJO: SE DEBE LEER COMPLETAMENTE ANTES DE REALIZARLO Y APLICAR CADA DETALLE COMO SE INDICA. SEMANA 08

NOVIA A LA MODA. Daniela Cano Tejada CANO & GALLARDO ASESORES DE IMAGEN

Alumno/a Curso Fecha nacimiento

TÉCNICO SUPERIOR EN ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL MÓDULO Nº 1 ASESORÍA DE BELLEZA

EJERCICIOS INKSCAPE. Realiza las siguientes figuras básicas y llámalo ejercicio1.svg:

HERRAMIENTAS PARA CREAR

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

UNIVERSIDAD DE LONDRES PREPARATORIA

Lámina 0. PLANTILLA PERSONAL

Objetivo: Medir la elasticidad y Flexibilidad de los músculos de la espalda baja, de los glúteos y de los isquiotibiales.

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

VESTIRSE GUAPA ASESORÍA DE IMAGEN LA ROPA QUE MEJOR TE SIENTA CONOCER NUESTRO CUERPO NOS PERMITE VESTIRNOS DESTACANDO VIRTUDES.

Maquillaje de Noche y Fiesta

ACCEDE A UNA PROFESION QUE TE PERMITIRÁ OBTENER IMPORTANTES INGRESOS HACIENDO LO QUE TE GUSTA EN EL MUNDO DE LA MODA Y DEL DISEÑO

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios

Mariquitas Volantes. 1.Los mariquitas son un diseño simple y. Materiales :

Impresión en formato PDF con

Qué es? Prenda de vestir.

Clases de Natación Folleto de Logros

2. POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN ESTILO? 4. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR TU ESTILO

Como ya sabes, una lista es una serie de párrafos de texto que

1 SITÚA LOS PUNTOS. Mide las coordenadas de cada punto desde O. X positivo del punto 3. Z positivo del punto 3. Y positivo del punto 3


Casa Central: Mitre 788 P. A. Teléfono Consultá por nuestras filiales en

PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA E INSTRUMENTAL

La caja Kormon Por Kormon

Formato para prácticas de laboratorio

Profesora: Mejía Villegas Dalia Conalep 184

Código de Vestido. Universidad EAN. Gerencia de Desarrollo Humano Extensión: 1129

Catálogo de productos. Generado por. Sestila Moda.

Hermanos Explicarle que va a nacer un bebé

La lección de hoy es sobre Relaciones de las Funciones Trigonométricas. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante -T.2.G.

Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar. Selecciona uno y pulsa Aceptar.

Guía de Live Movie Maker

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

Los materiales y el confort de las casas

LA FAMILIA EN EL ARTE INFANTIL

Catálogo de Uniformes Calidad y confort en imagen corporativa

Triciclo solar C-6138

BASES DE PARTICIPACIÓN

Cómo tomar medidas a un perro. Confección Autor: cecibelcastillo

FOTOGRAFIA Y VIDEO. Prof.: Denis San Román Caballero

Transcripción:

GUIA 1: IDENTIFICAR TU SILUETA la moda es como la arquitectura, se trata de una cuestión de proporciones Coco Chanel Lo más importante para empezar a usar las técnicas de Estilismo, es saber qué tipo de silueta tenemos. El estilismo es una cuestión de proporciones, cuando sabemos que puntos tenemos que potenciar en nuestra silueta y que otros tenemos que armonizar, la elección de nuestro vestuario será rápida y acertada. Si tenemos clara nuestra tipología tendremos claro que volúmenes y formas nos vienen mejor. Si es mejor escoger prendas estructuradas para definir hombros o vaporosas para compensar caderas. Si nos quedan mejor las líneas marcadas o sinuosas y porque.

Saber esto hace que tengamos en nuestro armario aquella ropa que sabemos seguro que nos favorecerá, nos ayuda en tiempo y comodidad y a nivel personal mejora nuestra autoestima y seguridad. Vamos a comenzar identificando los distintos tipos de siluetas, de TIPOLOGIAS FEMENINAS QUE EXISTEN Para determinar el tipo de silueta, tenemos que tener en cuenta la proporción que existe entre nuestros hombros y caderas. En función a esta proporción vamos definiendo las tipologías como verás a continuación. Al margen de como sea nuestra tipología, el objetivo que tenemos que conseguir con las prendas es armonizar/compensar nuestra parte superior con la inferior. Las prendas crean efectos visuales que aumentan o restan volumen y dibujan formas sobre nuestro cuerpo. A continuación lo iremos viendo. 1. Silueta RELOJ de ARENA, este es el OBJETIVO DE TODAS LAS SILUETAS Esta tipología, es la silueta ideal, sencillamente por guardar la misma proporción entre hombros y caderas. Y como mujeres que somos, tener definición en cintura.

Las siluetas que no son esta, a traves de LOS EFECTOS VISUALES de las prendas logramos equilibrarlas y hacer que parezcan esta. Las mujeres afortunadas que lo son, no es que se puedan poner cualquier cosa y que se verán bien con todo. Precisamente lo que suele ocurrir es que como no saben que son siluetas armónicas se desequilibran fácilmente con la ropa. Su pauta estrella es SEGUIR Y RESPETAR sus proporciones naturales. 2. Silueta TRIANGULAR = MAYOR MEDIDA EN CADERA QUE EN HOMBROS. Objetivo: Dar más volumen a los hombros y suavizar cadera para armonizarla y hacerla parecer visualmente la silueta Reloj de Arena. Elegiremos partes de arriba que estructuren hombros, marcaremos cintura y restaremos en cadera. 3. Silueta TRIANGULO INVERTIDO = MAYOR MEDIDA EN HOMBRO QUE EN CADERA Objetivo: En este tipo de siluetas buscamos potenciar/ dar volumen a la cadera y parte inferior para equilibrarla con los hombros y hacer que visualmente sea un Reloj de Arena.

Para ello escogeremos prendas inferiores que nos aporten volumen, faldas vaporosas, bolsillos laterales Además buscaremos acentuar cintura para que se vea una silueta más femenina. 4. Silueta RECTANGULAR= MISMA PROPORCION ENTRE HOMBRO Y CADERA Y AUSENCIA TOTAL DE CINTURA. Objetivo: Aquí la prioridad está en crear cintura ya que la proporción entre hombro y cadera es igual. Solamente creando visualmente cintura ya la transformamos en la silueta Reloj de Arena. 5. SILUETA OVAL= HOMBROS, CADERA Y CINTURA REDONDEADA. Objetivo: En este tipo de silueta buscamos siempre prendas que aporten estructura, y marquen las líneas del cuerpo. Tenemos que quitarle redondeces al cuerpo. Por esto elegimos prendas con estructura y buena forma como las americanas, camisas estructuradas y jugaremos con las formas y los cortes de las prendas para definir al máximo la cintura pero sin aportar volumen.

Cómo REALIZAR el Análisis Antropométrico Para IDENTIFICAR NUESTRA TIPOLOGIA? Realizar el análisis antropométrico nosotras mismas es sencillo y rápido. Solo necesitas: Cámara de fotos o Cámara del móvil Impresora (mandar imprimir) Un lápiz y una Regla PASO 1 Te tienes que sacar una foto frontal completamente recta, mirando al frente con los brazos rectos al costado del tronco pero sin tocarlo para que se vea la forma de la silueta y con el cabello recogido, que se vea el inicio del pelo. La silueta tiene que verse bien, por ello lo ideal es sacarnos esta foto en ropa interior o bikini. Unas mallas negras y camiseta negra ajustada también podrían ser. Con lo que te sientas más cómoda pero que no tape la silueta. PASO 2 Imprime la foto realizada a tamaño de un A4. Ahora con lápiz y regla marca sobre la foto el inicio de la frente (no la coronilla) y marca el final de la barbilla. Traza líneas horizontales en esos dos puntos y mide con la regla. Esa es la medida de tu cabeza, anótala. Traza también una línea vertical que divida el cuerpo en dos. Comienza desde el inicio de la frente pasa por la nariz y llévala hasta el final de los pies. Por último, traza una línea horizontal a modo de base en los pies.

PASO 3 Ahora que ya sabes la medida de la cabeza, pásala por todo el cuerpo en vertical y traza líneas horizontales cada vez que la pases. Comienza de la cabeza y continúa hacia abajo. Lo más probable es que te salgan entre 7, 7,5, 8 o 8,5 cabezas de medición del cuerpo. PASO 4 Por ultimo como ves en el dibujo de arriba, trazamos dos líneas verticales que pasen por el final de nuestros hombros y enmarcamos así toda la silueta. NOTA; podemos hacer el mismo procedimiento con otra foto de perfil para ajustar más. CONCLUSIONES Como veréis después de realizar las particiones, esta es una manera muy gráfica, objetiva y precisa de saber cuál es nuestra tipología corporal. Sin que interfiera nuestra mente, nuestras inseguridades o lo que creemos que somos. De esta forma lo veras clara y objetivamente. Veras de forma muy fácil si tus extremidades son cortas o largas, si tu parte superior es más grande (El talle) que tu parte inferior o al revés, o no hay diferencia, si tu cadera sobresale de las líneas que trazaste desde los hombros o si ni siquiera llega.

Es muy importante para identificar bien nuestra tipología que lo hagas sin ropa, ya que la ropa interfiere en nuestra visión. Así veras mucho más claro cuál de las 5 tipologías mostradas es la tuya y por tanto sabiendo como soy sabré como elegir la ropa. A partir de este estudio, identificamos que tipología es la nuestra y por tanto empezamos a definir los objetivos que tienen que cumplir nuestras prendas, el tipo de líneas (rectas u ovaladas) donde nos interesa el volumen etc., Este análisis antropométrico junto con el test de color, son las dos herramientas que uso como Asesora de Imagen y Personal Shopper para tener una radiografía precisa del cliente. Una vez se elabora este trabajo es cuando se realizan los Dosieres de prendas ideales para esa tipología así como su LookBook de Estilo adaptado todo a la Silueta + Estilo de vida + Profesión + Gustos Este tipo de herramientas me permiten poder ir de compras físicas o virtuales sin el cliente, ya que llevando su ficha con toda esa información, se exactamente lo que necesita. Con esta información te será muy útil adaptar todos los contenidos que aporto en mi blog https://zaidapersonalshopper.com/blog/ referente a las prendas, características y siluetas. Puedes enviarme cualquier comentario a hola@zaidapersonalshopper.com Estaré encantada de tener noticias tuyas. Si quieres conocerme un poco mas pincha Aquí >>https://zaidapersonalshopper.com/vas-a-verte-y-sentirte-bien-como-que-me-llamozaida/