Métodos y técnicas clásicas aplicadas al estudio de la regulación de la expresión de genes

Documentos relacionados
REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS

Regulación de la expresión genética en eucariontes

GENÉTICA MOLECULAR. Unidad 1: Introducción a la genética molecular

Eras de investigación EPIGENOMICA DESIFRANDO EL OTRO CODIGO GENETICO 01/06/2010

Organización y estructura de genomas

Capítulo 12 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA. Factores de Transcripción. Metilación. Procesamiento del ARN. Post-traduccional

Genomas, contenido de genes.

Organización del material hereditario

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CROMATINA

REGULACIÓN GÉNICA EN EUCARIOTAS

Complejo de iniciación de la transcripción Fosforilación de el CTD de la ARN pol II

1. Conocer, analizar y discutir los mecanismos moleculares del almacenamiento, mantenimiento, expresión y transmisión de la información genética.

-Concepto operon -Mutante constitucional -Lac operon, represor (alolactosa), regulacion por represion catabolito -Promotor (pro. Policistronico, eu.

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

transcripción en procariotas

Introducción. Reversibilidad de la diferenciación. Experiencias

POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS EN BIOTECNOLOGÍA BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR AVANZADA OPTATIVA (CLAVE BT1-02)

Estructura Genoma Procariota. Estructura Genoma Eucariota

Muchas de las células eucariotas son especializadas: el ser humano tiene más de 200 tipos de células.

La síntesis de proteínas

Técnicas descritas en el curso 7.28

Biología Profundización

EL GENOMA HUMANO Introducción Recuerdo histórico Estructura del DNA Función del material genético Organización del genoma Proyecto Genoma Humano

La transcripción en eucariótas

Control de Expresión Génica Procariota. Profesor: Javier Cabello Schomburg, MS

NUESTRO MATERIAL GENETICO

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN...1

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

Regulación de la expresión en Eucariotas

Flujo de información en la célula

Elementos genéticos móviles

REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Regulación génica. Necesaria tanto en procariotas como eucariotas. Todas las células del cuerpo tienen el mismo material genético

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

PROGRAMA ACADÉMICO NOMBRE DEL DOCENTE: CARMEN HELENA MORENO DURAN IDENTIFICACIÓN

Interacciones DNA- proteínas

Cátedra Biología Molecular

Regulación de la expresión de genes nucleares y de organelas

Redes de control transcripción en plantas

III. Material genético. b. Composición y estructura del RNA.

Regulación en Eucariotas

Programa materia Genética Molecular UNIDAD 1. ADN COMO MATERIAL GENETICO

AGRADECIMIENTOS... VII RESUMEN... XIII RESUM... XV SUMMARY... XVII ABREVIATURAS... XIX ÍNDICE DE CONTENIDO... XXIII ÍNDICE DE FIGURAS...

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE

Introducción. Expresión génica. Regulación de la expresión génica en procariotas

Tema 1: Breve Lección de biología (2)

Carrera: BIC Participantes. Representantes de las. Academias de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Acción y Regulación de los Genes. Cátedra de Genética FAZ - UNT

Qué es un gen? EXPRESION GÉNICA 01/05/2013

Sobre los genes y las ideas sobre los genes

BIOQUÍMICA-1º de Medicina Dpto. Biología Molecular Isabel Andrés. Generalidades sobre la transcripción

Biología Celular y Molecular 6º

dentro y hacia afuera de la célula (secreción) Metabolismo de lípidos.

Estructura del genoma humano: perspectivas en biomedicina. Julio Escribano Facultad de Medicina Universidad de Castilla-La Mancha

Del ADN a las Proteínas

Regulación de la expresión génica en procariotas

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

BB - Biología


CLASE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PCR LIC. BIOTECNOLOGÍA 2015

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3

EL CLOROPLASTO. Introducción Tipos de plastidios Diferenciación División El genoma cloroplastídico. Estructura genes

Expresión de la información genética en eucariotas. metodologías de estudio 1. Qué se transcribe?

Organización del genoma eucariotico. 1. Complejidad del genoma eucariota

Carácter de la asignatura Lenin Arias Rodríguez Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 11 de Junio de 2010

Introducción Genética

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

TESIS DOCTORAL. Regulación transcripcional durante la activación de los linfocitos T por la enzima Poli-ADP-ribosa polimerasa-1.

Genética molecular (II)

Elementos de control de la expresión génica en ADN eucariota: el promotor. Elementos iniciadores de la transcripción (promotores) en el ADN eucariota

Unidad 1: Información Genética y Proteínas Tema: Replicación del ADN

PROGRAMA DE GENETICA (72519) /07 J. A. Martín Sánchez.- I. Romagosa Clariana.- E. Sin Casas.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PRONTUARIO

ACTIVIDADES 2º BACHILLERATO C. Y T. GENÉTICA MOLECULAR

Tema 17: PROCESAMIENTO POST-TRANSCRIPCIONAL

TEMA 4: DEL DESCUBRIMIENTO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS A LA BIOTECNOLOGÍA

UNIDAD 1: Introducción a la biología

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

Familia multigénica: Dos o más loci con secuencias nucleotídicas similares que han derivado de una secuencia ancestral común

Epidemiología molecular Clostridium difficile

Tema 4. Señalización celular

Transcripción Gen Transcripción (hebra codificante 5-3 ) templado o molde (3-5 ) catalizada por la ARN polimerasa

2. Los organizadores nucleares aportan información para la síntesis de: a- ARNm b- ARNr c- ARNt d- Histonas

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE

Tema 10. Control de la expresión génica

Procesamiento de proteínas y modificaciones post-traduccionales

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos.

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Autónoma de Chiapas Ext. Ocozocoautla Facultad de Ciencias Químicas

Medicina y Biología Molecular y Celular

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

LBG SATCA 1 : Carrera:

PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

15. REGULACION DE LA EXPRESION GENICA EN EUCARIONTES (III) Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA

16. REGULACION DE LA EXPRESION GENICA EN EUCARIONTES (IV) Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

Bases moleculares de la herencia

Transcripción:

BIOQUIMICA Biología molecular 2018 Bases Moleculares de la regulación de la Expresión génica en eucariontes Métodos y técnicas clásicas aplicadas al estudio de la regulación de la expresión de genes Bibliografía: Lodish, Molecular Cell Biology, 4ta-7ma Edición Watson, J. Molecular Biology of the gene, 5ta Edición, cap 17. Epigenetics and MicroRNAs PA L SÆTROM, OLA SNØVE JR, AND JOHN J. ROSSI. (Pediatr Res 61: 17R 23R, 2007). DOI: 10.1203/pdr.0b013e318045760e Kouzarides, T. Chromatin Modifications and their function, CELL (2007) 128:693-705- Karp s Cell And Molecular Biology 8th Edition ebook Free Download: CAP 12 https://booksfree4u.tk/download-karpscell-and-molecular-biology-8th-edition-ebook-pdf-free/. Protocol Plant Gene Transfer and Expression Protocols. Volume 49 of the series Methods in Molecular Biology pp 229-238. Nuclear Run-On Transcription Assays. John Gatehouse, Andrew J. Thompson. DOI: 10.1385/0-89603-321-X:229. The RNase Protection Assay. MF. Carey, CL. Peterson and ST. Smale. Cold Spring Harb Protoc. DOI: 10.1101/pdb.prot071910. G-less Cassette In Vitro Transcription Using HeLa Cell Nuclear Extracts. MF. Carey, CL. Peterson and ST. Smale. Cold Spring Harb Protoc; doi: 10.1101/pdb.prot5387. Nuclear Run-on Assays. N Bates, H Hurst. ENCYCLOPEDIA OF LIFE SCIENCES 2002, 1-13. DOI: 10.1038/npg.els.0003785. Nuclear Run-On Assay. ST. Smale. Cold Spring Harb Protoc; doi: 10.1101/pdb.prot5329 Edgardo Guibert

Organización de las clases de regulación 1: Bloque generalidades 2: regulación del inicio de la transcripción 3: organización de la cromatina 4: procesos post transcripcionales 5: control de inicio de síntesis proteica 6: epigenesis 7: integración BM-bioquimica2018 Guibert E 2

Expresión diferencial de genes Todas las células en un organismo son genéticamente iguales Diferencias en tipos celulares resultan de expresión diferencial de genes: La expresión de diferentes genes por células con un mismo genoma. Anormalidades en la expresión de genes lleva a patologías. La expresión de genes se regula a diferentes niveles 3

Concepto actual de regulación de la expresión de genes 2 características claves: Procesos asociados bifuncionalidad de los pre-mrnas ELEMENTOS CIS: Secuencia de bases del ADN ELEMENTOS TRANS: Proteínas de unión al ADN -30 a -35pb 4

Organización de las clases de regulación 1: Bloque generalidades 2: regulación del inicio de la transcripción 5

Características de los enhancers Se han encontrado a más de 50 kilobases del promotor que controlan. Pueden estar: hacia el extremo 5 o hacia el extremo 3 del promotor, dentro de un intrón o de un exón o hasta después del último exón. Algunos son específicos de un tipo celular. En los genes de las inmunoglobulinas en los linfocitos B, hay un enhancer dentro del segundo intrón pero funciona solo en linfoc B. Hay genes que no presentan ni caja TATA, ni Iniciador Se presenta generalmente en genes de mantenimiento (housekeeping) Es una región de 20 a 200 pares de bases Da origen a mensajeros con extremos 5 múltiples. Son genes que generalmente se transcriben a bajas tasas. Presentan las ISLAS GC regiones de unas 200pb con más de un 55% de CpG y existen en el 45% de los promotores en mamíferos. Este sitio es reconocido por un factor de transcripción llamado SP1 (specific promoter 1) y susceptible de modificaciones químicas (metilación) 6

Esquema lineal de la representación del control de genes eucariotas Ensayos de expresión que sirven para detectar regiones regulatorias de genes eucariotas 7

Elementos TRANS (proteínas, factores de transcripción) que actúan sobre secuencias regulatorias del ADN 1) DOMINIOS de interacción PROT-PROT: Dominio ácido (aa ácidos), Dominio rico en Prolina y Dominio Básico (aa básicos) Dominios de Unión a DNA: se clasifican de acuerdo a distintos tipos estructurales Homeodomain proteins Zinc-finger proteins Leucine-zipper proteins Helix-loop-helix proteins Ring 8

Helix-turn helix motif e.g. anthocyanin biosynthesis regulation, especially famous for control of homeotic genes Zinc finger motif -- several types in this family Control of COP1 in Arabidopsis Helix-loop-helix motif GT-element binding protein of phytochromeregulated genes Leucine zipper motif Fos & Jun in animals TZ Table 14.1 Basic zipper (bzip) motif G box factors of phytochrome-regulated genes, others RING Really Interesting New Gene : 40 to 60 residuos conservados en un entorno de dominio rico en cisteínas. Dominio de unión a zinc y un sistema de ligación (Ubiquitina). N-terminal region of BRCA1, con dos variantes: C3HC4 y C3H2C3, involucrados en interacciones Proteína-Proteína. Una asociación es con BARD1, la cual se distorsiona en mutaciones del BRCA1, generando cambios en el mecanismo de reparación del DNA. 9

EMSA e sayo de a io e la ovilidad ele torforéti a o Gel Shift Assay Provee información acerca de las interacciones DNA-Proteínas. Método in vitro para el análisis de interacciones ADN-Proteínas de interés. El ADN es generalmente una región regulatoria. La proteína es, generalmente, un factor de transcripción. Se resuelve en un gel de Poliacrilamida en condicones desnaturalizantes DNA + proteina + Ab PM DNA DNA + [Protein] + DNA+Prot+AB Ab DNA + proteina DNA solo

Análisis de Interacción ADN-Proteína: cambio en la movilidad electroforética o de geles de retardo Ensayo de competición para analizar especificidad y fuerza de la interacción DNA-Proteína Requiere que exista SIEMPRE DNA en exceso

Ensayo de protección a la DNAsa o footprint o experimento de huellas: Identifico secuencias del ADN que interaccionan con proteínas La PROTEINA debe estar SIEMPRE en exceso respecto del DNA * EMSA o cambio de banda o retardo en geles: determina qué proteína interacciona (regulación trans) * Protección a DNAsa o ensayo de huellas: determina la secuencia del ADN que interacciona (regulación cis)

* EMSA o cambio de banda o retardo en geles: determina qué proteína interacciona (regulación trans) * Protección a DNAsa o ensayo de huellas: determina la secuencia del ADN que interacciona (regulación cis)

Organización de las clases de regulación 1: Bloque generalidades 2: regulación del inicio de la transcripción 3: organización de la cromatina 14

La expresión de genes es regulada a diferentes niveles. Probablemente, uno de los menos conocidos es cómo la organización nuclear influencia la expresión de genes, a través de la organización y arreglos de la cromatina y con las interacciones dinámicas con otros componentes nucleares. Lo más actual es el concepto de cromosomas compartamentalizados en territorios definidos. La localización de un gen dentro de un territorio cromosomal influencia su acceso a la maquinaria responsable de las funciones nucleares, como trascripción y splicing, o reparación del ADN. Esto es conocido como concepto topológico de la regulación de genes. * Las interacciones de largo alcance de la cromatina pueden ocurrir sobre muchos millones de bases, entre regiones del mismo cromosoma (cis) o entre regiones de diferentes cromosomas (trans). * Muchos eventos que incluyen grupos (clusteres) de cromatina implican interacciones preferenciales entre los loci genómicos y son específicos para cada tipo celular, lo que indica un papel funcional de la organización del genoma en la regulación de la expresión génica. * Muchos mecanismos están implicados en el establecimiento de la organización global, incluyendo la transcripción por conjuntos específicos de factores de transcripción o represión de genes entre dominios similares desde el punto de vista epigenético. Regulación de la estructura de la cromatina Genes que poseen la cromatina altamente empaquetada generalmente no se expresan Las modificaciones químicas a las histonas y al DNA influencian (generan cambios) tanto al DNA como a la estructura de las histonas 15

Enhancer Promoter Control elements Albumin gene Crystallin gene Available activators LIVER CELL NUCLEUS Available activators LENS CELL NUCLEUS Albumin gene expressed Albumin gene not expressed (a) Liver cell Crystallin gene not expressed Crystallin gene expressed (b) Lens cell 16

MODIFICACIONES EN LAS HISTONAS - Se modifican residuos en las colas y en los dominios globulares - El momento de la aparición de las modificaciones depende de señales celulares - Las modificaciones son dinámicas por medio de enzimas que remueven las modificaciones Cambios en el DNA y en las Histonas SNF/SWI Complejos remodeladores de la cromatina Cómo se remodela la cromatina? 1) MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES DE LAS HISTONAS 2) COMPLEJOS REMODELADORES DE LA CROMATINA ATP-dependientes Como actúan las modificaciones de histonas? 1) Eliminación de contactos ADN-histonas. Ej.: acetilación (neutralización de cargas básicas de lisinas) 2) 2) Reclutamiento de proteínas que reconocen una modificación específica, a través de dominios especializados Y estas proteínas podrán desencadenar una determinada acción biológica o establecer una determinada estructura en una región del genoma 3) A su vez impiden que se recluten otras proteínas o complejos con acción antagónica al mismo residuo o vecinos La hipótesis del Codigo de Histonas propone que: combinaciones específicas de modificaciones, y el orden en el cual ocurren estas modificaciones determinan la configuración de la cromatina e influencian la transcripción de genes.

19