Este año realizamos la XII Semana del Cerebro en la Benemérita Universidad

Documentos relacionados
BIENESTAR UNIVERSITARIO LISTADO ESTUDIANTES PREGRADO ADMITIDOS AL SUBSIDIO ALIMENTARIO

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

18, 19 y 20 de mayo del 2016

Jorge Alberto Montaño Pisfil

Escuela Politécnica Superior

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

Consejo Universitario

UNIVERSIDAD DE CALDAS OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO JORNADA DE INDUCCIÓN PRIMER PERÍODO ACADÉMICO AÑO 2012 MARZO 7, 8 y 9

ACTA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN-RSAL-CO

Catálogo de Información Pública

León, 17 de agosto de 2015 EL RECTOR, Fdo.: José Angel Hermida Alonso

CURSOS PRECONGRESO. 1) Disección de fibras de la sustancia blanca hemisférica: Aplicación en gliomas de bajo grado e integración neurológica

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA REPORTE DE BIENES MUEBLES EXISTENTES AL 30 DE JUNIO DE 2016

Vicerrectoría de investigaciones Proyectos de investigación y convocatorias. PhD. ARIEL REY BECERRA BECERRA Vicerrector de Investigaciones

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA (INAOE)

Sección. Imagen. Pie para la foto de esta nota o para el vídeo relacionado. Publicado en El Universal ( Nación Sociedad

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

Neurociencia y Educación

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

1º- Proponer la concesión de las ayudas para el personal docente e investigador, que figura en el ANEXO I.

Reporte de los resultados del Examen General para el Egreso de la Licenciatura 2009

8.0. Publicidad. Para el uso de el logotipo de Orgullo de ser UACH! consultar el manual realizado en el anexo dentro de este documento.

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

Convocatoria del XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

ACTIVIDADES a. Inauguración

II FORO DE SALUD PÚBLICA

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

Valores de matrícula I Semestre - Primer período académico del año 2015

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

C. Miguel Angel Alvarez Otero Subdirector de Recursos Materiales. Titular del Área de Auditoria para Desarrollo Ana Eva Pérez Gómez

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Memoria Anual. Año 2012

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Oficina de Correspondencia y Archivo

PRIMER Nº PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO 2º APELLIDO NOMBRE APELLIDO

400 mts VARONIL - CATEGORÍA LIBRE (HASTA 29)

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Entrevistas personales 10 marzo de 2015

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

INAUGURACIÓN PONENTES MESAS DE TRABAJO MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Curso Teórico-Práctico. Bases Neurobiológicas del Sueño" 2016 Laboratorio de Neurobiología del Sueño Departamento de Fisiología-Facultad de Medicina.

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Dirección de Divulgación Científica, Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado BUAP

SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA, PECUARIA, FORESTAL, ACUICOLA Y PESQUERA. Líder: Dr. Fernando Clemente Campus SLP

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CONSEJO ACADEMICO ACTA 02/10 SESIÓN ORDINARIA

profesional Laboratorio del mercadotecnia o consumidor profesional en comercio Mercadeo internacional I

Selección de grupo: Jueves 02 de Agosto :00 hrs. Salón 1 GRUPO 5-1 CICLO: AGOSTO-DICIEMBRE 2012

Marihuana y Salud 2014

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

Biología y Sociedad: Historia, Vinculación y Pertinencia

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

2 DO CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS VETERINARIAS Y ZOOTECNIA

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Director de Tesis: Dr. Samuel Enoch Estrada Soto / Dr. Juan Gabriel Navarrete Vázquez

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

COMITE CENTRAL DE INVESTIGACIONES. ACTA No. 4

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C.,

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

Magally Martínez Borralles Correo Electrónico: ATENTAMENTE Piensa Global, Actúa Local.

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

C O N V O C A T O R I A

TALLERES DE CIENCIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH)

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

ORDEN DEL DÍA. III.- Lectura y en su caso aprobación del acta anterior de la sesión ordinaria número 4 celebrada el día 30 de Noviembre de 2015.

CARDIOLOGIA I Teorica 746 MOJARRO RIOS JORGE ALBERTO DR. Aula: 2.9

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera)

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA

BENEFICIO Y CANTIDAD ENTREGADA APOYO ECONÓMICO PARA VISORIAS AL MENOR BRAYAN ALEJANDRO MARES CASTELLANOS APOYO PARA RENTA CASA APOYO PARA RENTA CASA

ADSCRIPCIÓN. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Coordinación de Administración y Finanzas

ENTIDAD FOLIO NOMBRE SEDE DOMICILIO

CATÁLOGO DE LAS EMISORAS DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO COBERTURA ELECTORAL LOCAL. VII, VIII, IX, X, XI, XII, XII, XIV y XV

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable

Registro Entidades Locales Núm

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD

Boletín Informativo. Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A. C. AVISOS XLIII ASAMBLEA

Transcripción:

INFORME DE LA XII SEMANA DEL CEREBRO Este año realizamos la XII Semana del Cerebro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria del 17 al 21 de abril del 2017. La Unidad de Seminarios es un auditorio ubicado en el campus principal de Ciudad Universitaria con capacidad de 700 butacas. Durante esa semana se presentaron diez conferencias dictadas por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Las conferencias presentadas durante la Doceava Semana del Cerebro cubrieron temas de interés para la comunidad universitaria y el público en general entre ellos: Regulación de canales de calcio neuronales por el sistema ubiquitina-proteasoma Dr. Ricardo Felix Grijalva Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I.P.N. Las neuronas de la obesidad" Dr. Eduardo Monjaraz Guzmán La química del amor Dr. Raúl Paredes Guerrero Instituto de Neurobiología, Universidad Nacional Autónoma de México El cerebro y los límites de la libertad Dra. Herminia Pasantes Ordóñez Investigadora Emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México Rompiendo cables voy emergiendo: lesión nerviosa durante el parto Dra. Yolanda Cruz Gómez Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Hormonas y conducta sexual Dr. Oscar González Flores Centro de Investigación en Reproducción Animal, Universidad Autónoma de Tlaxcala.

El cerebro y sus parásitos Dr. José Luis Gándara Facultad de Medicina. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Anatomía de un reloj Dr. Alberto Manuel Ángeles Castellanos Departamento de Anatomía, Universidad Nacional Autónoma de México. La hormona del sueño: La melatonina Dra. Ma. del Carmen Cortés Sánchez El cerebro, centro del placer, la empatía y las adicciones. Dr. José Ramón Eguibar Cuenca Se emitió una convocatoria de invitación a toda la comunidad Universitaria, se divulgó a través de la institución contando con el apoyo de la Dirección General de Comunicación Institucional y entrevistas en Radio BUAP, Radio Oro, Grupo Imagen Radio. Adicionalmente se usaron las redes sociales como Facebook y Twitter. Esta amplia divulgación permitió que asistieran en promedio 400 personas diarias entre profesores, investigadores, alumnos de preparatoria, licenciatura y posgrado. Dentro de los asistentes destacó la participación de alumnos de la Facultad de Ciencias Biologicas,, la Facultad de Ciencias Químicas, la Facultad de Psicología, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Medicina, y de los campus foráneos específicamente contamos con la asistencia de alumnos del Complejo Universitario de Ciencias de la Salud en Teziutlán, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Tecamachalco, y de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno. Así como de la Universidad Madero, institución privada con interés en este evento desde hace ya más de 6 años.

Para la difusión del evento contamos con el apoyo de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado a cargo del Dr. José Eduardo Espinosa Rosales mediante la impresión de carteles alusivos al evento, banners y el uso de su plataforma electrónica, así como la contraportada de la Revista Spinor para mostrar el cartel alusivo a la XII Semana del Cerebro. Cabe mencionar que la revista Spinor es un medio de divulgación de la ciencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y se encuentra a libre acceso en la página electrónica de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado. www.divulgacion.buap.mx. Se recibió apoyo financiero del Capítulo Mexicano de la Society for Neuroscience por la cantidad de $ 9,604.06 (nueve mil seiscientos cuatro pesos 06/100 M.N.) y en especie de parte de la Dirección General de Divulgación Científica y del Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, el Dr. Ygnacio Martínez Laguna. Se llevó un registro de asistencia con promedio de 400 participantes por día y se dieron constancia de asistencia a los que cubrieran un mínimo de 80% de asistencia. Dando un total de 358 constancias. Consideramos que este evento tuvo un impacto relevante para los distintos grupos de investigadores y alumnos que cultivan las neurociencias al seno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, principalmente a nivel de licenciatura y en las preparatorias con línea terminal del área químico-biológicas. e incluso en miembros de la sociedad en general que acudieron interesados por la temática de las conferencias.

Anexo algunas fotos del evento. Registro de asistencia

Grupo de trabajo para la organización de la XII Semana del Cerebro