Akira Kurosawa. IES Jorge Juan, 2015/2016. María Martínez

Documentos relacionados
Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Gustavo Vázquez Una vida en el arte

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Año de rodaje: Año del estreno: Director: (Internet Movie Database): Historia original: Director de arte y diseñadores acreditados:

Estructura del Guión Dramático

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

Little Snow White. Guía didáctica

Pablo Picasso Pablo Picasso

NIVEL B. Federico García Lorca TEXTO

BRUNA MORUNA OBJETIVO LA LUNA

Leemos cuentos. Antología de relatos policíacos. Iker Ipintza - Mikel dominguez

CULTURA POPULAR. Manga. Una amplia variedad de preferencias populares

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Pablo Cabrera. Deme Naranjo

El llamado anime ha tenido mayor difusión en el hemisferio occidental a. El cine de. su influencia creativa en Occidente

DE LA BURLA TEATRO DOSSIER

MAKING MOVIES Un viaje detrás de las cámaras

Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores

CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA 10 DELTA II PARCIAL I QUIMESTRE

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón

PROYECTO. erán conceptos como lealtad, justicia, igualdad, compañerismo, etc

Cátedra de cine. Josefina de la Torre

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

Principios del cine en México

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Diplomatura en Arte. Dramático

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

VIAJE A NORUEGA CURSO

Promoción INCREÍBLE Presentación de Producto MARZO 2016

Primera Guerra Mundial. Primero medio Profesora Carolina chacón

Dilo con Teatro Ciclo teatral

Culturales ISSN: Universidad Autónoma de Baja California México

EL TEXTO EN ACCIÓN Taller de interpretación para guionistas de cine y televisión

KHEA ZIATER SINOPSIA

PROGRAMA. Martes, 28 de mayo.

COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

Una película de Ivete Lucas.

Un clásico, un gran actor y música en directo

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

MINERÍA DE DATOS APLICADA AL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MUNDO

XXXI CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES

BIOGRAFÍA. escribir artículos en revistas de entonces.

CINEMATÓGRAFO PRESENTACIÓN EN EXCLUSIVA GRAN EXPOSICIÓN DE FOTOS, MAQUETAS Y CARTELES. Y LA PROYECCIÓN DE PELÍCULAS DE GEORGES MÉLIÈS!

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

16 OLITE FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO

Mamá, por qué nadie es como nosotros?

PROGRAMA INTERACTIVO 2014 DISCAPACIDAD

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre.

19. Koizumi, ex-primer ministro, político más atípico.

PRÓLOGO. Miguel Angel Crespo. (Director Cinematográfico y Guionista).

El pueblo Lakota y el movimiento indio americano (a 40 años de la rebelión de Wounded Knee)

Curso de Historia 2013 Historia de la Civilización Maya

EL ELEFANTE Y LA ARAÑA (Teatro Imaginario) - 1 -

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Cubrir una ficha informativa sobre la vida y obra de Miguel de Cervantes, utilizando para ello los recursos que encuentres en la siguiente sección.

Chile país invitado de honor

DE BUFONES Y BENDITOS

Exposiciones itinerantes del Museo de Montserrat CULTURAS ASIÁTICAS. La colección del Museo de Montserrat

CONTENIDO EL ESPECTÁCULO REPRESENTACIONES EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO SINOPSIS PRENSA IMÁGENES CONTACTO

Conversatorio El vampiro y el hombre lobo a través de la literatura

LA OBRA TRADUCIDA A MÁS IDIOMAS DESPUÉS DE LA BIBLIA

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL DE GIJÓN

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

Arquitectura Neoclasicista

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

CLINT EASTWOOD ELI WALLACH LEE VAN CLEEF COMO RUBIO «EL BUENO» COMO ANGEL EYES «EL MALO» COMO TUCO «EL FEO» BURGOS, CÁMARA Y ACCIÓN.

Lección Quién fue el nuevo líder de los israelitas a quien Dios escogió para reemplazar a Moisés? -Josué.

AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA

EL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL DEL JAPON

El Museo te ayuda a hacer tus. María Luisa Bombal (8 de junio de 1910 nace en Viña del Mar)

La última vez que vi a Beto

PROGRAMA ACTIVIDADES. Junio - Septiembre AÑOS ESPAÑA - JAPÓN

Sugerencia Una obsesión por Picasso

«Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente» (Jueces 6:12)

Chéjov in love (Desde Rusia con amor)

El cine como industria cultural. durante la Segunda Guerra Mundial

DS_Conan_001.indd 1 07/07/15 14:19

LA GRAN EVASIÓN (Hasta donde el Cine nos lleve)

Análisis de la poesía: Elogio de la Lengua Castellana

EASTWOOD. Clint ESTOESCINE. Los ebook de

Bombón El Perro. una película de Carlos Sorín

TALLER DE ADAPTACIÓN DE OBRAS TEATRALES A GUIONES DE CINE O TV (Y VICEVERSA)

KABUKI. Historia del kabuki. Un teatro nacional vibrante y emocionante

JUSSI ADLER-OLSEN. El efecto Marcus. Traducción: Juan Mari Mendizabal. Guía de lectura

LA EDAD CONTEMPORÁNEA

MECDigital EDGAR DEGAS. ( ) Pintor Frances Impresionista

COMO HACER NEGOCIOS EN RUSIA. Con los mejores consejos de Hitler y Napoleón sobre Rusia HET

Unidad 1: EDAD MODERNA Los Objetivos que has de conseguir al terminar esta unidad son:

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

Teatro Harry Potter y el legado maldito Un personaje que cambió la historia

MARISMAS: ATÍN AYA Y LA ISLA MÍNIMA

Reto presencial 3. Mil y un cuentos

QUÉ BELLO ES VIVIR 1.- LA FICHA TÉCNICA

COMPAÑÍA CREATIVA TRAZASUEÑOS PRESENTA A. Cavisa CUENTERO Y ESCRITOR CUENTOS FANTÁSTICOS PARA CHICOS Y CHICAS

SIMULAZIONE PROVA SCRITTA LINGUA SPAGNOLA A.A. 2014/2015 Corso di studi in Pedagogia dell infanzia

T.P. 7 El teatro medieval. Primera Parte Consignas - Leer el material teórico sobre teatro medieval.

Hechos históricos de la humanidad

Transcripción:

Akira Kurosawa IES Jorge Juan, 2015/2016. María Martínez

ÍNDICE. Cine en Japón. Akira Kurosawa. Características. Películas más famosas. Influencia, repercusión e importancia.

Cine en Japón. Llegaron películas a finales del siglo XIX. La industria cinematográfica japonesa se formó a principios del siglo XX. Una sola toma por escena. Un único punto de vista. Plano general.

Figura del benshi o katsuben (el narrador).

Temas de teatro kabuki, bunraku y nō.

Papeles femeninos representados por los onnagata.

Años veinte. Apogeo debido a las innovaciones técnicas, que recogieron de las películas estadounidenses.

Entre las innovaciones se encuentran: Estilo naturalista por el nuevo teatro shin geki (bajo influencia occidental). Uso de distintos planos. Papeles femeninos interpretados por actrices.

Género jidaigeki.

A finales de los años 20, debido a una gran depresión económica, el cine giró hacia una tendencia más proletaria. También comenzó a usarse el cine como crítica social. En los años 30, los gobernantes militares ejercieron la presión de la censura.

Años cuarenta. Kurosawa estrena 'La leyenda del gran judo' en 1943.

Japón fue derrotado en la segunda guerra mundial.

Años cincuenta. Época de cenit. Kurosawa estrena 'Rashomon' en 1950 y en 1952 estrena 'Ikiru'.

Los dos largometrajes más influyentes del cine japonés: 'Los siete samuráis'.

Los dos largometrajes más influyentes del cine japonés: 'Gojira'.

Años sesenta. Akira Kurosawa dirigió 'Yojimbo'.

Años setenta hasta la actualidad. Descenso de espectadores, más alarmante durante los 80 con la llegada del video. Destacan las sátiras sobre la clase media japonesa. 'El viaje de Kikujiro'.

Destacan también las películas de animación.

Akira Kurosawa. Tokio, 23 de marzo de 1910. Descendía de una familia de samuráis. Se aficiona a la pintura y al cine. No se matricula en la escuela de Bellas Artes. Decide unirse a la Liga de Artistas Proletarios. En 1933 su hermano se suicida. Solicita una prueba como ayudante de producción. Conoce a Kajiro Yamamoto. En 1971, tras una crisis, intenta suicidarse. Recibe el Oscar honorífico de la Academia de Hollywood por el conjunto de su obra. Muere en 1998.

Características. Usaba lentes de teleobjetivo. Solía usar varias cámaras al mismo tiempo.

Empleo de elementos meteorológicos. Fuerte lluvia en 'Rashomon'.

Lluvia en 'Los siete samuráis'.

Nieve en 'Ikiru'.

Niebla en 'Kimonosu-jo'.

Elegía el vestuario y establecía un vínculo entre la ropa y el actor.

Películas más famosas. 'El perro rabioso'. 'Rashomon'. 'Vivir'. 'Los siete samuráis'. 'Trono de sangre'. 'La fortaleza escondida'. 'Yojimbo'. 'El infierno del odio'. 'Barbarroja'. 'Dersu Uzala, el cazador'.

'Rashomon' (1950). Kurosawa nos traslada al siglo XII, donde, bajo las ruinas de un templo, se habla sobre un complicado caso de asesinato. Un bandido ha sido acusado de haber matado a un señor feudal y de violar a su esposa. La película se hizo famosa por su estructura dividida, para mostrar las diferentes versiones de los implicados en el crimen.

'Vivir' (Ikiru, 1952). Una de sus películas más emotivas. Se centra en la reflexión y el cambio de actitud de un veterano y aburrido funcionario, que se da cuenta que ha estado desperdiciando el tiempo cuando se enfrenta al final de su vida. Preciosa, humana, crítica y perfectamente digerible para el público occidental.

'Los siete samuráis' (Shichinin no samurai, 1954). Japón, siglo XVI. Un pueblo de campesinos está harto de tener que entregar sus cosechas a una banda de ladrones, así que deciden contratar a un grupo de mercenarios para que los defiendan.

'Trono de Sangre' (Kumonosu-jo, 1957). Misma época que 'Los Siete Samuráis'. Un general se encuentra con una anciana que le revela un destino de riqueza y poder. Desde ese momento, e influido por su mujer, el general quedará envenenado y no se detendrá ante nada por cumplir su destino. Kurosawa adapta Macbeth de Shakespeare, resultando una película fascinante, con uno de los finales más impresionantes de su filmografía.

'La fortaleza escondida' (Kakushitoride no san-akunin, 1958). Japón feudal del siglo XVI, pero ahora como fondo para una película de aventuras centrada en un samurái que debe escoltar a una princesa por tierras enemigas. Una de las películas más famosas de Kurosawa, aunque el motivo sea lo mucho que llegó a influir en George Lucas y su saga de Star Wars.

'Yojimbo' (1961). Esta vez saltamos al siglo XIX, y seguimos el camino de un misterioso y poderoso samurái, que llega a un pequeño pueblo destruido por la violenta rivalidad de dos clanes. La trama proviene de Cosecha roja, de Dashiell Hammet, y es lo más parecido a un western que ha rodado Kurosawa en su vida. El final es antológico y ha sido copiado en muchas ocasiones.

Influencias. Un aspecto notable de las películas de Kurosawa es la amplitud de sus influencias artísticas. Algunas de sus películas son adaptaciones de obras de William Shakespeare.

Novelas de detectives de Georges Simeon.

Influencia de John Ford.

Teatro Kabuki y Noh, y género Jidaigeki.

Repercusión. 'Los siete Magníficos', de John Sturges.

Libros como 'Los lobos de Calla' de Stephen King. Escenas de series como en 'Conan el Bárbaro'.

'The Outrage' de Martin Ritt basada en 'Rashomon'. Efecto Rashomon.

'La fortaleza escondida' y otras películas de Kurosawa inspiraron a George Lucas.

La palabra jedi viene de jidai-geki. Tahei y Matashichi inspiraron para crear a RD- 2D y C-3PO.

Princesa Leia basada en la princesa Yuki.

Importancia. Dio a conocer el cine japonés al resto del mundo. Inspiró a otros directores y escritores. Es uno de los grandes directores de la historia por su sensibilidad artística.