Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Documentos relacionados
Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

EL MARCO NORMATIVO COMUNITARIO SOBRE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO EN RIVAS VACIAMADRID

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

EXPERIENCIA PILOTO DE COMPOSTAJE COMUNITARIO EN ZONAS RURALES DE ÁLAVA 14/11/2014

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

Encuesta sobre el Medio Ambiente en la Industria. Resultados relativos a la Generación de Residuos en la Industria 1 Año 2010

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL)

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

Calendario laboral Fiestas Nacionales

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

En diciembre se crean sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.540, un 4,6% más

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014

Impuestos sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

Qué autorizaciones son necesarias para las instalaciones radiactivas?

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Índice. Informe Resumen. Introducción 4. Vías del Proceso 6. Cifras Globales 7. Análisis de Datos 9. CD con Estudio completo 22

Resuelta la convocatoria de subvenciones del Fondo Social Europeo (FSE)

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

José Alberto Domínguez Puertas Servicio de Protección Ambiental D. Gral. de Medio Ambiente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

Las personas mayores en España 42

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas.

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO

Generación de residuos industriales no peligrosos

Nota de prensa. Más de mujeres, 273 en Cantabria, son beneficiarias de la teleasistencia para víctimas de violencia de género

ESTUDIO DE LA CANTIDAD DE MATERIA ORGÁNICA ELIMINADA DEL SISTEMA DE RESIDUOS MEDIANTE EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO

Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos. Gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

PIGRN MARCO LEGISLATIVO

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

CION MPETI CO A RAMG PRO

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones

PLANIFICACIÓN DE LA RED DE TRANSPORTE ELÉCTRICO EN ANDALUCÍA EN EL PERIODO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya 841 millones de euros a 1,2 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 2011

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) desciende un 1,3% en el primer trimestre de 2016 respecto al cuarto trimestre del año anterior

DEBATE SOBRE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Noviembre

Con Acento Jóvenes Promesas, en adelante, es un torneo organizado por Con Acento, en adelante, la organización.

Grupo de Trabajo de Seguimiento del Servicio de Préstamo del Libro Digital. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe de seguimiento

Separación selectiva en origen de la materia orgánica. Experiencias en el Estado Español

Primer trimestre de 2015

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma.

ÍNDICE DE MAPAS. Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución. por grupos de mercancías...

LA FINANCIACIÓN EUROPEA DIRECTA PARA REGIONES Y MUNICIPIOS MEDIANTE EL DESARROLLO DE PROYECTOS. Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario

CALENDARIO DOMINGOS Y FESTIVOS DE APERTURA PARA 2012

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

El número de usuarios inscritos en las bibliotecas creció un 7,0% entre 2012 y 2014

INSTITUTO NACIONAL TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008

Contabilidad Regional de España. Base 2000

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

Los residentes en España realizaron 58,3 millones de viajes en el tercer trimestre

Juventud en Cifras. 3. Pareja

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Aceite de oliva,, a debate III Edición

Transcripción:

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Situación del compostaje doméstico y comunitario en el Estado Español Jorge Romea Rodríguez Presidente de la Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje doméstico y comunitario CONAMA 12 Madrid 29 de noviembre de 2012

Objetivos de los Proyectos de Compostaje doméstico Reducir y reutilizar en origen los restos orgánicos generados en los domicilios Reducir los costes de transporte y de gestión de los residuos municipales Obtener un compost de calidad y aprovecharlo para consumo propio frente a otros tipos de fertilizantes. Concienciar y sensibilizar a la población de los problemas ambientales de los residuos.

Metodología de los Proyectos de compostaje 1. Difusión: Tríptico Revista municipal: artículos, anuncios... Web municipal Envío correo electrónico Redes sociales 2. Reunión de participantes: Charla formativa (1 hora duración). Visita a la zona de compostaje. Entrega de materiales: Compostador o vermicompostador Manual Firma de contrato de cesión. 3. Seguimiento y apoyo: Visitas de seguimiento: contacto telefónico, visionado, recomendaciones y toma de datos. Teléfono y correo electrónico Foros de internet Préstamo de trituradoras; aireador; criba; horca 4. Otros elementos del proyecto: 4. Otros elementos del proyecto: Publicación de materiales

Historia de Composta en Red diciembre de 2006. Se celebran en Rivas Vaciamadrid, las I Jornadas Estatales de Compostaje Doméstico Composta. Nace la idea de crear una Red de Municipios por el Compostaje Doméstico para satisfacer las necesidades de comunicación e información entre los diferentes proyectos de compostaje doméstico existentes. febrero de 2008. Reunión de trabajo para la constitución de la Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje Doméstico y Comunitario en Rivas Vaciamadrid.

13 de junio de 2008. Acto de constitución de la Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje Doméstico y Comunitario, en el Centro de Interpretación del parque fluvial de la Comarca de Pamplona, Batán de Villaba. Qué es Composta en Red? Una asociación de Entidades locales que tienen en común el realizar, haber realizado o tener la intención de llevar a cabo experiencias de compostaje doméstico o/y comunitario, que reducen en origen los residuos orgánicos y generan un compost de calidad.

Objetivos de Composta en Red La Red se constituye para cumplir una serie de objetivos, encaminados a la implantación generalizada del compostaje doméstico como modelo de gestión de los residuos biodegradables, en este sentido se propone: Dar impulso, fomentar y promocionar políticas públicas para el compostaje doméstico y comunitario de residuos orgánicos. Potenciar la acción conjunta de todos los integrantes de la Red, y la intercomunicación entre los distintos proyectos. Apoyar nuevas experiencias. Formular criterios de evaluación y unificar indicadores. Establecer contacto con otras redes similares Buscar líneas de financiación para la elaboración de propuestas, estudios, investigaciones, etc.

Socios de Composta en Red Rivas Vaciamadrid, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Àrea Metropolitana de Barcelona, San Sebastián de los Reyes, El Espinar, Sóller, Consorcio de Residuos de Navarra, Elburgo-Burgelu, El Rosario Socios Observadores ADEGA, Amigos de la Tierra, Compostadores S.L., Tot Compost, Spora, Todo Verde, Mendroyada, GRAMA Tfno. 91 322 23 35 www.compostaenred.org info@compostaenred.org

Proyectos de Composta en Red Organización de seminarios -Primer Seminario sobre Compostaje Doméstico y Comunitario. Pamplona en octubre de 2010. -Segundo Seminario sobre Compostaje Doméstico y Comunitario. Barcelona en mayo de 2012.

Investigación de dos años de duración (2010-2012) Equipo de trabajo formado por miembros de la Red y coordinado por Albert Torras (Àrea Metropolitana de Barcelona) Situación del Compostaje Doméstico y Comunitario en el Estado Español Fases de la investigación: La fase preliminar: definición del trabajo y búsqueda de metodologías. Equipo redactor. Reunión de trabajo febrero 2011 Primera fase (marzo-octubre 2010): recopilación información La documentación, con formato de Primer borrador de trabajo, análisis de la situación en cuatro Comunidades Autónomas: Cataluña, Galicia, Madrid, y Navarra. Segunda fase (noviembre 2010-mayo 2012): ampliación del proyecto con el Segundo borrador de trabajo. Tercera fase (mayo 2012-diciembre 2012): finalización del estudio, edición y publicación del mismo Tfno. 91 322 23 35 www.compostaenred.org info@compostaenred.org

Situación del Compostaje Doméstico y Comunitario en el Estado Español Metodología: Encuestas: Se encuestó a cincuenta personas significativas para el proceso de compostaje en España. Entrevistas Recopilación de producciones Recopilación de datos Visitas de campo La información en Internet Tfno. 91 322 23 35 www.compostaenred.org info@compostaenred.org

Situación del Compostaje Doméstico y Comunitario en el Estado Español Nº Municipios con proyectos de compostaje Número de compostadores ASTURIAS 40 1.000 ANDALUCÍA 3 CANARIAS 1 105 CANTABRIA 1 CASTILLA - LA MANCHA 11 40 CASTILLA Y LEÓN 4 90 CATALUÑA 941 8.825 COMUNIDAD DE MADRID 9 1.986 EXTREMADURA 22 GALICIA 37 2.374 MURCIA 1 NAVARRA 123 2.032 TOTAL 161 4406 Datos de febrero de 2011

Situación del Compostaje Doméstico y Comunitario en el Estado Español Normativa Trasposición de la Directiva Marco de Residuos: Ley de Residuos y Suelos contaminados. Se publicó en el BOE 181, el viernes 29 de julio de 2011. Definición de compost: enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente. No se considerará compost el material orgánico obtenido de las plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados, que se denominará material bioestabilizado (Articulo 2.y). Objetivos: antes de 2015 recogida separada de papel, metal, plástico y vidrio (Articulo 21). Las CCAA deben garantizar que antes de 2020 un 50% en peso de los residuos puedan reutilizarse o reciclarse (papel, metal, biorresiduos, plástico y vidrio de los residuos domésticos. Artículo 22). Las autoridades ambientales adoptarán las medidas para la recogida separada de biorresiduos con vistas al compostaje o la digestión anaerobia de los mismos (Artículo 24). Métodos: La recogida de la fracción orgánica de los residuos domésticos y la recogida separada de la fracción vegetal, especialmente en grandes generadores. El compostaje doméstico y comunitario, El tratamiento de biorresiduos recogidos separadamente El uso del compost producido

Las Comunidades Autónomas Situación del Compostaje Doméstico y Comunitario en el Estado Español La Ley de Residuos y Suelos contaminados (Ley 22/2011) establece que las CCAA elaborarán los planes autonómicos de gestión de residuos, previa consulta a las Entidades locales, y de conformidad con el Plan Nacional (Artículo, 14.2). Los planes de gestión de residuos y los programas de prevención de residuos se evaluarán y revisarán, al menos, cada seis años (Artículos, 14 y15). CCAA en las que en su planificación aparece mención a la gestión de los biorresiduos CCAA en la que la normativa de gestión es la estatal. CCAA en las que no se cita el tratamiento de los biorresiduos

Principales conclusiones del estudio Situación del Compostaje Doméstico y Comunitario en el Estado Español Falta una mayor dimensión del compostaje doméstico en España: La mayoría de los son meras herramientas de educación ambiental para la ciudadanía, representando una fracción mínima del porcentaje de residuos domésticos tratados. Hace falta una metodología apropiada que establezca el volumen y el peso tratado en los distintos proyectos. Se debería estimular el compostaje doméstico y comunitario a través de la normativa para fomentar esta práctica por parte de los gobiernos nacional y regional. En ocasiones, las subvenciones sólo sirven para iniciar el proceso. La continuidad de los proyectos que disponen de financiación propia es más elevada que aquella de los que dependen de subvenciones externas. Hay que buscar garantías para la viabilidad posterior de los proyectos que sean sufragados con financiación externa. Los proyectos no son muy costosos pero en el momento actual, pueden sufrir recortes o desaparecer, si no se tienen los objetivos muy claros.

Situación del Compostaje Doméstico y Comunitario en el Estado Español Compostaje doméstico en Flandes (Bélgica)

Proyectos actuales de Composta en Red Primera edición de los cursos on-line sobre compostaje doméstico y comunitario Destinados a técnicos de entidades locales, personal de asociaciones y empresas dedicadas a gestionar proyectos de compostaje doméstico y/o comunitario.. Tercer Seminario sobre implementación, desarrollo y seguimiento de proyectos de compostaje doméstico y comunitario. Ampliación y crecimiento de la Red Elaboración mensual de boletines informativos Elaboración y publicación de materiales de compostaje Apoyo a entidades Locales y colectivos interesados en el compostaje Firma de Acuerdos y Convenios con Instituciones interesadas en el compostaje doméstico