GUIA PRÁCTICA PARA EL EXAMEN SEMESTRAL Y EXTRAORDINARIO DE QUIMICA II

Documentos relacionados
Teoría Disoluciones Fórmula empírica y molecular Física y Química. 1º bachiller DISOLUCIONES

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

UNIDAD I Relaciones estequiométricas

Relaciones de masa en las reacciones químicas

Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración.

SOLUCIONES. Lic. Sandra Williams Pinto Profesora de Química Colegio Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago (Concepción)

Acuerdo 286. Química. Disoluciones. Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013

Unidad 0 CÁLCULOS QUÍMICOS. Unidad 0. Cálculos químicos

Disoluciones. Contenidos. Identificar en una disolución el soluto y el disolvente.

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201

DISOLUCIONES. Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias (componentes) en proporciones variables.

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 9

Tema 1. Conceptos Básicos en Química

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 1S-2014 EXAMEN FINAL DE QUIMICA Septiembre 9 de 2014

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

Estequiometría y Leyes Ponderales

DISOLUCIONES UNIDAD IV. Licda. Miriam Marroquín Leiva

So S l o u l c u i c o i n o e n s e

UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 23

Disoluciones químicas

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

EJEMPLOS DE PREGUNTA. Prueba de QUÍMICA. febrero 2010

Problemas de Estequiometría (ampliación) Pág. Nº 1

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

CAPITULO 6 : Soluciones

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO

JUNIO FASE GENERAL QUÍMICA. OPCIÓN A

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1)

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS

5. Cuánto pesan 1,025 moles de amoníaco más 6, átomos de plata? Expresa el resultado en gramos. Dato: 1 u = 1, g Sol: 125,295 g

CLASE Nº 2 ESTEQUIOMETRÍA

ESTEQUIOMETRÍA 1. Disolución. 2. La reacción química. 3. La ecuación química. 4. Clasificación de las reacciones químicas. 5. Estequiometría.

TEMA 2: LEYES Y CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Junio 2008 PRIMERA PARTE

Parte I. Escoge la mejor contestación 1) Cuál es la unidad básica para medir cantidades de sustancias? a. Depende del tipo de sustancia que quieras

ANDALUCÍA / JUNIO 2000 LOGSE / QUÍMICA / OPCIÓN A /EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A

TEMA 1 CÁLCULOS EN QUÍMICA. 1-Mezclas y sustancias puras

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL

Física y Química 1ºBachillerato Ejemplo Examen. Formulación. (1 puntos) Formula correctamente los siguientes compuestos: Ioduro de Calcio:

Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE

Lección 1: GENERALIDADES

QUÍMICA. [ΔH afinidad Cl(g)] = -349 kj mol -1 (0,25 puntos) K + (g) + Cl - (g)

Se entiende por disolución toda mezcla homogénea de dos o más componentes en proporción variable.

QUÍMICA. La MATERIA REPRESENTACIÓN. Observación Datos Ley Hipótesis Teoría DEFINICIONES BÁSICAS. Propiedades

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

DISOLUCIONES 1.- QUÉ ES UNA DISOLUCIÓN?

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno

2. MECANISMO DE DISOLUCIÓN Y DE HIDRATACIÓN DE IONES.

gsoluto %p/p = 100 gdedisolución

EJERCICIOS RESUELTOS DISOLUCIONES

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

Tema 9. Química Orgánica

Fórmulas empíricas y moleculares

Estequiometría. Química General I 2013

TEMA 0: QUÍMICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

Apuntes Disoluciones. Fórmula empírica y molecular. Propiedades coligativas Física y Química. 1º bachiller

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA

EJERCIOS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

Seminario de Química 2º Bachillerato LOGSE Unidad 0: Repaso Química 1º Bachillerato

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

1.1 Introducción a la naturaleza corpuscular de la materia y al cambio químico.

- Leyes ponderales: Las leyes ponderales relacionan las masas de las sustancias que intervienen en una reacción química.

Problemas del Tema 1. Estequiometria

Conceptos básicos de Química

Susana Latorre Licenciada en Ciencias químicas

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué?

GUÍA DE EJERCICIOS FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLÉCULAR

Hibridación de orbitales.

Química Disoluciones. open green road

Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas. Estequiometría. Prof. Josefina Canales

ESTEQUIOMETRIA. H 2 SO Na Na 2 SO 4 + H 2 Acido sulfúrico Sodio Sulfato de sodio Hidrógeno

Química Orgánica. por átomos de carbono. A diferencia de otros

GUÍA DE EJERCICIOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

CIENCIAS II CON ENFASIS EN QUIMICA


Materiales recopilados por la Ponencia Provincial de Química para Selectividad TEMA 1: QUÍMICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES

Física e Química 1º Bach.

TEMA I: REACCIONES Y ESTEQUIOMETRIA

Para la solución de algunos de los ejercicios propuestos, se adjunta una parte del sistema periódico hasta el elemento Nº 20.

TEMA 2 CONCEPTOS BÁSICOS Cálculos estequiométricos

ASPECTOS CUANTITATIVOS EN QUÍMICA

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO

En el siglo XVIII la química estableció las medidas precisas de masa y volúmenes que llevaron a enunciar las llamadas leyes ponderales.

Problemas disoluciones

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Científico Tecnológico

Tema 2. Estequiometría

Transcripción:

GUA PRÁCTCA PARA EL EXAMEN SEMESTRAL Y EXTRAORDNARO DE QUMCA junio-2015 RESPONSABLE DE LA MATERA: L.B.P. MARÍA DEL ROSARO ZAPATA ESQUVEL. CONOCMENTOS: De la siguiente lista de palabras elija la que conteste correctamente las siguientes preguntas: Molaridad-acetileno-formalidad-normalidad-molalidad-fracción molar-hidrocarburos- porcentaje en masa-porcentaje en volumen-etileno-parafinas- sobresaturada-diluida-concentrada-saturada. 1.- Relación entre el volumen de soluto y el volumen de soluto mas disolvente necesario para alcanzar el volumen total. 2.- número de equivalentes de soluto por litro de solución 3.- Relación entre la masa de un soluto y la masa total del soluto mas disolvente 4.- Número de moles de soluto por litro de solución 5.- Relación entre los moles de soluto y los moles totales de soluto más disolvente 6.- Número de pesos formula gramo de soluto por litro de solución 7.- Moles de soluto por kilogramo de disolvente 8.- Existe una cantidad relativamente pequeña de soluto por unidad de volumen 9.- Es la que contiene una cantidad relativamente grande de soluto 10-Maxima cantidad de soluto disuelto a una temperatura determinada, donde la concentración es igual a la solubilidad del soluto, es decir, el solvente está en equilibrio con el soluto disuelto 11- Existe un exceso de soluto del que corresponde a la concentración de equilibrio; generalmente se prepara calentando el disolvente para aumentar la capacidad de solubilidad, sin embargo, al enfriarse se precipita el exceso de soluto 12.- Nombre que reciben los compuestos formados por carbono e hidrogeno 13.- Además de alcanos se les conoce como 14.- Al segundo hidrocarburo del grupo de los alquenos se le llama 15.- Al segundo hidrocarburo del grupo de los alquinos además de etino se le llama

HABLDADES: nstrucciones: Balancee por el método REDOX la siguiente ecuación química: KMnO 4 + H 2 SO 4 + H 2 S K 2 SO 4 + MnSO 4 + S + H 2 O nstrucciones: Resuelva las siguientes relaciones estequiométricas: Cuántos litros de agua se obtendrán a partir de 5 litros de oxígeno, si la reacción se efectúa de acuerdo con la siguiente ecuación? H 2 + O 2 H 2 O De acuerdo con la siguiente reacción, cuántos moles de HCl se necesitan para formar 0.35 mol de Cl 2? HCl + O 2 H 2 O + Cl 2 Cuántos gramos de N 2 F 4 pueden prepararse de 4.0 gramos de NH 3 y 14 gramos de F 2? La ecuación química para la reacción es: NH 3 + F 2 N 2 F 4 + HF

nstrucciones: Resuelve lo que a continuación se te pide: Determina la formula empírica y molecular de la nicotina. Su peso molecular es de 162.1 g/mol y su composición porcentual es: C= 74% H= 8.7% N= 17.3% (valor dos aciertos). elemento masa Peso atómico Numero de moles Relación molar Formula mínima o empírica: Formula molecular o verdadera: Determina la formula empírica y molecular de la cafeína que está formada por 57.8% de C; 6.0% de H; 16.9% de N; y 19.3% de O. elemento masa Peso atómico Numero de moles Relación molar Formula mínima o empírica: Formula molecular o verdadera:

.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA UNA DE LAS SGUENTES PREGUNTAS: 1.- Término que en química significa mezcla o combinación de orbitales atómicos: a) Concatenación b) hibridación c) isomería d)molecular 2.- Grupo al que pertenece el carbono en la tabla periódica: a) V A b) VA c) VA d) VA 3.- Alótropo del carbono utilizado en las minas de los lápices: a) Diamante b) grafito c) fullereno d) nanotubos 4.- Postulo la teoría vitalista: a) Berzelius b) Wöhler c) Lavoisier d) Einstein 5.- En los compuestos del carbono la hibridación sp3 es característica de los: a) alcanos b) alquenos c) alquinos d) alcoholes 6.- Qué compuesto inorgánico utilizo Wöhler para obtener la urea?: a) pentano b) Urea c) Cianato de amonio d) orina 7.- Alótropo del carbono de apariencia cristalina, utilizado en la joyería y en la siderurgia: a) fullereno b) grafito c) diamante d) nanotubos 8.- Sintetizó el primer compuesto del carbono en el laboratorio: a) Wöhler b) Berzelius c) Einstein d) Lavoisier 9.- En los compuestos del carbono la hibridación sp2 es característica de: a) alcanos b) alquenos c) alquinos d) alcoholes 10- En los compuestos del carbono la hibridación sp es característica de: a) alcanos b) alquenos c) alquinos d) alcoholes 11- Formula que nos indica la clase y el número de átomos que constituyen una molécula: a) molecular b) grafica c) estructural d)desarrollada 12- A partir de que mezcla se obtenía la urea antes de 1828? a) cianato de amonio b) orina c) carbono d) grafito 13- Formula que muestra solo las uniones entre los átomos de carbono: a) Estructural b) covalente c) desarrollada d)grafica

Ponga nombre a los siguientes radicales alquil: CH3- CH3-C-CH3 CH3 CH3-CH- CH3 CH3-CH2-CH2- CH3-CH2- CH3 CH3-C-CH2- CH3 Construya las siguientes estructuras químicas orgánicas. (Observa si cumplen con las reglas de la UPAC, si no, corrige) 2,2,3,4-tetrametilheptano 2,3,-dimetil-4-penteno 4-terbutil-5,7-dimetil-6-etil-2-octino 5-isopropil-3-metil-6-etildecano 3,4-dimetil-5-etil-6-hepteno 3,4,5-trietil-6-nonino

ACTTUDES Y VALORES: Consideras que los conocimientos de cálculos estequiométricos te ayudarían a resolver problemas en tu vida? Qué importancia tiene el estudio de la química orgánica en la vida cotidiana del ser humano? Menciona algunas medidas de prevención sobre los altos índices de contaminación ambiental que se registran por hidrocarburos y sulfuros.