Informe del comité de empresa de la Fundación Pablo Sarasate sobre la situación de la OSN

Documentos relacionados
PRINCIPALES AJUSTES EN CULTURA, TURISMO Y RELACIONES INSTITUCIONALES

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Fundación Universidad de Oviedo

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

FUENTE:

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Cuadro de Clasificación de Fondos

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

CONVOCATORIA PARA LA PROVISION DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DE LA FUNDACION BALUARTE.

Fundación Universidad de Oviedo

CONVOCATORIA DE BECAS JONDE FUNDACIÓN BBVA

ESCUELA DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

Kulturaren Euskal Kontseilua - Consejo Vasco de Cultura KULTURAREN EUSKAL PLANA - PLAN VASCO DE CULTURA Txostenak - Informes.

Reglamento: agrupaciones instrumentales complementarias

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. DNP: Dirección de Desarrollo Social Ministerio de Cultura.

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

10. GESTIÓN E IMPACTO SOCIAL

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

NORMAS GENERALES. La concesión de dichos incentivos se regirá por las presentes normas: I REQUISITOS

PROGRAMA 430: ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 6.2. FUNDACIÓN CANARIA PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO

Convocatoria de Becas JONDE Fundación BBVA

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

BASES QUE HAN DE REGIR LA SELECCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CONSORCIO FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA

Información previa para el Intercambio de Experiencias de Trabajo desde Casas de Juventud de la Comunidad de Madrid

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

LEYES PARLAMENTO DE ANDALUCÍA. VIII Legislatura

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

I. Comunidad Autónoma

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

Programas. Infancia y Juventud. Más de funcionarios benefactores colaboran con nosotros

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

I. Comunidad Autónoma

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

V CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

AYUDAS COLECTIVAS. Ayudas. colectivas

MEMORIA PARA LA AEAT CONFORME A LA LEY 49/2002 Y AL R.D. 1270/2003 Fundación FUNDITEA EJERCICIO 2013

Article 12 de l Estatut dels Treballadors.

directo a CEIN S.L. De conformidad con lo expuesto, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo,

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

ORIGEN RESE VIBRA-TO ECHO 2012 ROCE 2012 ROCE 2011 ZARTMO GURUGÚ-SAX PASIÓN BENÍTEZ BARBICAN DUDAMEL 2013 ALBERT SUNYER EDUCOMUSICA

OPORTUNIDADES LABORALES: perfiles y profesiones de la música. MIKEL CAÑADA Valencia, 12 de diciembre 2014 Congreso Nacional de Conservatorios

11. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACION MODALIDAD C

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL DE GIJÓN AYUDAS Y SUBVENCIONES

AYUDAS A EMPRESAS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA, ACTIVIDADES DE TEATRO Y DANZA Y PROYECTOS DE MÚSICA DURANTE EL AÑO 2013,

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo

Propuesta de Plan de Actuación. Ejercicio económico 2012

2.1 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS.

I. Principado de Asturias

FUNDACION ARQUITECTURA CONTEMPORANEA MEMORIA ECONOMICA EJERCICIO 2011

TASUBINSA: UNA EMPRESA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD NAVARRA

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Definición INE: bibliotecas dependientes de cabildos catedralicios, conventos. etc.

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

Experto en Gestión de Recursos Humanos

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

V CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA AL AIRE LIBRE VILLA DE SAN JAVIER

Concurso Nacional de Piano Carlos López Buchardo - Ediciones 2011, 2012,

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. (Aprobado en Consejo de Gobierno el 20 de junio de 2005)

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

ACTIVACIÓN DEL EMPLEO

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Formación y desarrollo del gestor musical: la gestión orquestal

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Perfil, Parámetros e Indicadores

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 16 DE MARZO DE 2016

REUNIONES Y ACTOS INSTITUCIONALES CON ASISTENCIA DEL SR. ALCALDE DE SABIÑÁNIGO

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Mayo 2016 Maiatza 2016 FORMULARIO

PROPUESTA DE LEY DE FUNDACIONES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Memoria explicativa

Presentación... 2 Servicios... 4 ABANTE AUDITORES y el Sector Público... 6 Servicios Sector Público... 8 Otros Servicios Oficinas...

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2017.

Integración laboral de las personas con discapacidad

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

Transcripción:

Informe del comité de empresa de la Fundación Pablo Sarasate sobre la situación de la OSN 1. La Orquesta y sus músicos La Orquesta Sinfónica de Navarra es una de las orquestas en activo más antiguas de España y Europa, heredera de la Orquesta Santa Cecilia fundada por Pablo Sarasate en 1879. En 1989, el parlamento de Navarra aprobó la profesionalización de la Orquesta Santa Cecilia, siendo gestionada, por entonces, en exclusiva por la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia. La Orquesta Sinfónica de Navarra está gestionada desde 1997 por la Fundación Pablo Sarasate. Dicha Fundación es de carácter privado y utilidad pública, y tiene actualmente una plantilla estructural de 78 trabajadores, de los cuales 63 con contrato laboral indefinido a tiempo completo, 1 a tiempo parcial y 14 con contratación de dos años en prácticas a tiempo parcial dentro del programa de empleabilidad de la Orquesta del cual forman parte la Academia Orquestal y el Programa de Educación Musical Infantil (PEMI). Los músicos que integramos la orquesta somos titulados superiores de música en la especialidad de su instrumento (equivalente a una Licenciatura Universitaria) y hemos accedido a las plazas a través del sistema de concurso-oposición. La calidad de las interpretaciones de la orquesta ha sido reconocida por la crítica musical y el público de manera continuada a lo largo de toda su trayectoria. 2. La Fundación Pablo Sarasate 2.1. Origen En estos términos se expresa el Acuerdo del Gobierno de Navarra en la sesión celebrada el 29 de Diciembre de 1997: Al objeto de alcanzar un mayor grado de eficacia en la gestión y financiación de la Orquesta Pablo Sarasate y atendiendo los requerimientos de profesionalización formulados por los músicos que integran la orquesta; el departamento de Educación y Cultura y la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia, que posee la titularidad de la Orquesta Pablo 1

Sarasate, han llegado a un acuerdo para la creación de una Fundación. Se entiende que ésta puede ser la estructura orgánica más adecuada para llevar a cabo una gestión que garantice la pervivencia de la Orquesta Pablo Sarasate. Y de esta manera, se expresa uno de los artículos de sus estatutos: Art. 4. Son fines de la fundación: a). Promoción de la obra de compositores e intérpretes navarros, poniendo especial interés en el fomento de la actividad de los nuevos valores musicales. b). La investigación, conservación y difusión del patrimonio musical de Navarra, en colaboración con instituciones públicas y privadas. c).la colaboración con los centros de enseñanza, especialmente con los de índole musical, y con otras entidades, para el logro de sus fines. d). La promoción de conciertos, recitales, conferencias y otras actividades que contribuyan a la elevación del nivel de cultura musical de los ciudadanos de Navarra. 2.2. Constitución del patronato La Fundación Pablo Sarasate está formada por el Gobierno de Navarra, la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia y el Ayuntamiento de Pamplona. A día de hoy, el Patronato está constituido por tres miembros designados por el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, tres designados por la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia y un miembro designado por el Ayuntamiento de Pamplona. 3. Actividad de la OSN 2015-2016 Ámbito artístico: 33 conciertos de abono (5 en Tudela) 5 óperas (6 representaciones en Pamplona, 10 en Bilbao) Festival Flamenco on Fire (Misa Flamenca, concierto clausura con Estrella Morente) Festival de música contemporánea Garaikideak Ciclo Sinfónico en Navarra y recuperación del patrimonio (Corella, Tafalla, Lumbier, Alsasua, Olite, Lesaca, Burlada, Barañáin, Noáin, etc.) 2

Conciertos extraordinarios con el Orfeón Pamplonés (Baluarte, Plaza del Castillo) Concierto en el Museo Universidad de Navarra Concierto participativo de la Caixa (Baluarte) Grabaciones discográficas Participación en la misa de San Saturnino el 28 de Noviembre y las vísperas de San Fermín el 6 de Julio - Concurso de violín Pablo Sarasate, Sarasate live! Ámbito educativo: PEMI (programa de Educación Musical Infantil destinado a 1200 alumnos) Link Up (programa de educación musical destinado a 3500 alumnos de Educación Primaria) Universosn y Museosn (programa de educación musical destinado a 400 alumnos de secundaria) Ámbito formativo: Ensayos abiertos y convenios musicales con colegios, escuelas de música de Navarra, conservatorios y universidades, destinado a 2328 personas Academia de verano de jóvenes músicos con 30 alumnos Prácticas de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Navarra, con 15 alumnos Postgrado Experto en Repertorio Orquestal en colaboración con la UPNA. Creación de la Academia Orquestal (plan de empleo juvenil) Ámbito social y de integración: Programas Relaconadosn y Mosaicos en colaboración con los centros de educación especial Isterria, El Molino, Andrés Muñoz Garde 4. Diagnóstico y propuestas de los representantes 4.1. Diagnóstico. Ni siquiera una orquesta como la reputada Filarmónica de Berlín puede prescindir del apoyo económico público; está integrada en una fundación pública que depende del Land de Berlín. Entendemos que el acceso a la cultura, en que nos ocupa, debe estar 3

garantizado por los poderes públicos ya que es una parte inseparable de una sociedad moderna que se precie. En este sentido la Orquesta Sinfónica de Navarra ha sido y es un activo cultural, social y educativo imprescindible para la sociedad navarra. Es inherente a la naturaleza de esta actividad que la mayor parte de su gasto sea sufragar los salarios de los trabajadores que realizamos esta actividad y los de la estructura organizativa en la que se asienta. Asimismo, es ineludible que la mayor parte de la financiación sea pública. Esta distribución del gasto de la orquesta y su financiación es similar en la mayoría de las orquestas. Véanse como ejemplo las de nuestro entorno cercano: Subvención Proporción de subvención en el total del presupuesto Proporción de subvención destinada a salarios Orquesta Sinfónica de 4.028.300,00 82 % 76 % Navarra Orquesta Sinfónica de 6.331.800,00 83 % 74 % Euskadi Orquesta Sinfónica de 7.169.220,81 87 % 72 % Bilbao Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias 4.505.084,00 95 % 81 % * Datos proporcionados por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) La subvención que el Departamento de Cultura destina a la OSN ha sufrido varios recortes durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014, los cuales han tenido que ser subsanados repetidamente con patrocinios públicos, refinanciaciones de deuda y créditos extraordinarios. La orquesta soporta un gasto anual de 435.000 euros en alquiler de salas de ensayo y concierto (Barañáin y Baluarte), el cual es sufragado por el presupuesto de la Fundación. En este sentido, es evidente el problema que plantea la carencia de una sede propia. La actividad de la Orquesta necesita una previsión presupuestaria que no debe ser cuestionada anualmente, dado que su funcionamiento necesita una programación a años vista. Esa subvención debe ser suficiente para poder desarrollar de manera profesional todos los proyectos anteriormente detallados en los diferentes ámbitos (artístico, educativo, formación, socialización e integración) y que garantice el cumplimiento del actual Convenio Colectivo acordado entre la empresa y los trabajadores en 2014, el cual ya supuso un importante recorte salarial. 4

No podemos admitir que la responsabilidad de la falta de financiación recaiga sobre los salarios y condiciones laborales de los trabajadores de la Fundación. Es necesario que la masa salarial de la Fundación esté garantizada en una partida diferente a la destinada a la ejecución de proyectos puntuales (giras, festivales, etc), pudiendo de esa forma liberar recursos del presupuesto de Cultura. Un presupuesto estable sólo se puede garantizar a través de una financiación plurianual y una Fundación Pública. Además, dada la diversidad de la actividad que la Orquesta realiza, se debería explorar la posibilidad de aunar esfuerzos presupuestarios desde otras consejerías como las de Educación o Turismo. La gestión realizada durante los últimos 15 años por el Sr. Florentino Briones, avalada por la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia y los diferentes gobiernos, ha dejado un cúmulo de irregularidades (que los músicos denunciamos en multitud de ocasiones), un gasto desmedido en contrataciones externas a la plantilla de la OSN, una situación precaria de las condiciones laborales de los músicos, un alarmante encasillamiento elitista y político de su actividad y una exposición desmedida de la propia Orquesta a la crítica pública. En este sentido, si mañana se descubrieran irregularidades en la gestión de la Universidad Pública de Navarra, sería impensable que algún organismo oficial propusiera la disolución de dicha universidad y la subrogación de sus alumnos a la Universidad de Navarra. Las orquestas sinfónicas profesionales son instituciones culturales imprescindibles en la transmisión de conceptos artísticos sonoros que requieren de un alto grado de formación, talento y preparación continuada por parte de sus componentes. No son empresas dedicadas al ocio o al entretenimiento, al igual que los colegios públicos no son academias de apoyo al estudio. Las orquestas sinfónicas profesionales cumplen un papel imprescindible en la difusión de la creación artística-musical del entorno donde se asientan y su carencia es equiparable a la supresión de museos o bibliotecas públicas. Que una entidad profesional, de calidad, y de utilidad pública como es la Orquesta Sinfónica de Navarra tenga que, continuamente, justificar su existencia sólo se explica desde el más profundo desconocimiento de la actividad realizada y de su labor social y cultural. Nos sorprende el empecinamiento de algunos sectores en cuestionar exclusivamente la orquesta y no otras entidades similares 5

Comparar el interés de la actividad de una Orquesta sinfónica profesional con otro tipo de entidades es simplemente hacer demagogia, o peor, ocultar preferencias particulares por otros proyectos. La justificación de la existencia de la OSN está en su actividad cultural, social, educativa y formativa, y la responsabilidad de la calidad y cantidad de estos proyectos reside en sus gestores. Que una empresa profesional de 78 trabajadores consume recursos de un maltrecho presupuesto de cultura es una obviedad al igual que lo es, también, que esa empresa genera empleo, es una salida profesional para el conservatorio superior de Navarra, es un motor cultural-musical de la comunidad, una herramienta potente educativa y formativa y un difusor de la cultura musical navarra que difícilmente se podría subcontratar. A nadie se le debería escapar que, cuando se asiste a un concierto de una orquesta sinfónica, con la recaudación por entradas a ese concierto no se consigue costear la parte proporcional del sostenimiento de ese grupo profesional. Siempre hay una aportación pública detrás que permite la existencia de dicha orquesta. Los músicos de la OSN asistimos hastiados y con asombro al penúltimo episodio de defensa de nuestra actividad y de los beneficios inequívocos que supone para la sociedad navarra y vemos, con preocupación, cómo, una y otra vez, se cuestiona lo que diferentes parlamentos navarros apoyan y lo que se asume como imprescindible en otras comunidades autónomas. 4.2. Propuestas Los representantes de los músicos realizamos las siguientes propuestas: - Conversión de la Fundación Pablo Sarasate en una Fundación Pública con financiación suficiente y plurianual, con una sede propia en el auditorio Baluarte que garantice una correcta programación de su actividad, que ahorre en gastos de alquiler de salas de ensayo y conciertos y de transporte de materiales, que propicie espacios donde desarrollar las diferentes actividades de la orquesta. - Fundación que recoja en sus estatutos la creación de un órgano de asesoramiento vinculante en materia de programación y organización de la 6

actividad de la orquesta integrado por miembros del patronato y por músicos de la orquesta. - Fundación que absorba al personal músico de la Orquesta y sus condiciones laborales y que mantenga una administración eficiente y proporcionada al tamaño de la orquesta. - Inicio de los trámites pertinentes para la recuperación de los fondos desviados por la Sociedad de Conciertos con el fin de reducir la deuda acumulada por la Fundación Pablo Sarasate y la reestructuración de la deuda remanente de manera que no recaiga en la parte social la asunción de la misma. - Participación de los músicos en el proceso de selección de un nuevo gerente. - Además, es necesario elaborar un plan a medio plazo de captación de fondos a través de patrocinio y mecenazgo, así como de expansión de la actividad de la OSN más allá de la comunidad foral. Pamplona a 8 de Febrero de 2016, Comité de empresa de la Fundación Pablo Sarasate 7