O R D E N D E L D Í A

Documentos relacionados
PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

El Comisionado Presidente AGM sometió a consideración el siguiente:

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE J.P. MORGAN CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V., J.P. MORGAN GRUPO FINANCIERO. 12 de septiembre de 2007

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

Sumario. Número Cuarenta y dos

ACTA CIRCUNSTANCIADA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE FALLO DEL PROCEDIMIENTO POR LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO RTP/LPI/002/2014

A C U E R D O S I. EN EL DESAHOGO DEL PUNTO NÚMERO 2 DEL ORDEN DEL DÍA, SE RESOLVIÓ:

LIC. ASTRID ELIAS MANSUR LIC. VICTOR MANUEL CARRIZO YOVAL, LIC. ARMANDO RUÍZ SANDOVAL LIC. JUAN CUCURACHI PÉREZ L.C.C. LAURA ELENA VEGA MARTÍNEZ

LS-103C80801/036/2014

A N T E C E D E N T E S

Año XXV No.23. Tomo II fecha

DIRECCION GENERAL DE ABASTECIMIENTOS. Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones. Orden del día

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 004/2015 ADQUISICIÓN DE LAPTOPS, HARDWARE Y SOFTWARE CON RECURSOS PROFIS 2015 Y RECURSOS PROPIOS.

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO

A N T E C E D E N T E

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO

COORDINADOR DE LA COMISIÓN OPERATIVA ESTATAL DEL MOVIMIENTO CIUDADANO EN SAN LUIS POTOSÍ

ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008.

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

RTC-02-STC-060 REGISTRO DEL STC ANTE EL INFODF

CORPORATIVO SIMPLEMENTE, S.A. DE C.V. GUANAJUATO No.97. COL. ROMA MEXICO, D.F. C.P TEL. (55) FAX

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

ACTA DE CABILDO NO. 47

01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DE BAJA CALIFORNIA SUR SESION ORDINARIA 10 DE OCTUBRE DEL 2003

I CONVOCATORIA. 20, fracción 11,párrafo décimo primero, incisos a) al e) de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas;

RESOLUCIÓN No DE MARZO DE 2016

GACETA MUNICIPAL PUBLICACIÓN OFICIAL DEL R. AYUNTAMIENTO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO COMITÉ DE INFORMACIÓN. Quinta Sesión Extraordinaria del día treinta y uno de agosto de dos mil quince.

D E C L A R A C I O N E S

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

GOBIERNO MUNICIPAL

R E S U L T A N D O S

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

AMERICAN EXPRESS BANK (MEXICO), S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 14 DE SEPTIEMBRE DE 2007.

LICENCIADO MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

ACTA DE LA DÉCIMO QUINTA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA ARMONIZACI~N CONTABLE EN BAJA CALIFORNIA

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e.

A N T E C E D E N T E S

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día trece de Octubre del año dos mil catorce,

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PERIODO

Subcomité de Obras de la Dirección General de Proyectos Especiales

Acta de Toma de Protesta No. 1

1988 Y PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL NÚMERO 99, DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ, DE FECHA DIECIOCHO DE AGOSTO DEL MISMO AÑO.

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, ACCIONA, S.A. comunica lo siguiente

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES ADHERENTES DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

EN LA CIUDAD DE URUAPAN, MICHOACÁN, SIENDO LAS 17:35 (DIECISIETE HORAS CON

Comisión de Obras y Servicios Públicos

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 1 DE LA 09 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 31 DE MARZO DE 2009

IEDF INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

La esperanza de México

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL RED JOVENES X MÉXICO COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

A N T E C E D E N T E S:

Comisión Nacional del Mercado de Valores. C/Edison, Madrid

Reglamento para la Administración del Financiamiento del Partido

ORDEN DEL DÍA: 1. Instalación de la sesión. 2. Estados financieros dictaminados. 1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN.

A n t e c e d e n t e s

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Instituto Estatal Electoral

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-181/2016 ACTOR: ADÁN HUIZAR MARTÍNEZ Y OTROS

R E S U L T A N D O:

PROCESOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

ACTA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN-RSAL-CO

TARJETA DE ASISTENCIA, DELEGACIÓN Y VOTO MEDIANTE COMUNICACIÓN POSTAL

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

ACTA NÚMERO DIECIOCHO. DECIMA OCTAVA SESIÓN PÚBLICA Y SOLEMNE DE RESOLUCIÓN DE LA SALA DE SEGUNDA INSTANCIA DEL

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN.

LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL DE LIMPIEZA PARA LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ.

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN Y FOMENTO MINERO PARA EL ESTADO DE SONORA. Capítulo I Disposiciones Generales

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

01 COMISION DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SESION EXTRAORDINARIA PERMANENTE 01 DE AGOSTO DE 2003.

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

C O N S I D E R A N D O

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE

Transcripción:

México, D.F., 20 de septiembre de 2014. ACTA DE LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PARTIDO HUMANISTA CELEBRADA EL DÍA 20 (VEINTE) DE SEPTIEMBRE DE 2014 (DOS MIL CATORCE). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Siendo las 12:00 (doce horas ) del día 20 (veinte) de septiembre del año 2014 (dos mil catorce), de conformidad con la Convocatoria de fecha 10 (diez) de agosto del año en curso, la cual se acompaña a la presente acta como ANEXO 1 y forma parte integrante de la misma, ubicados dentro de las instalaciones del Hotel Fiesta Americana, con domicilio en Avenida Paseo de la Reforma, número 80 (ochenta), colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, C. P. 06070, en la ciudad de México, Distrito Federal; estando presentes los delegados integrantes de la Asamblea Nacional, los Integrantes de la Junta de Gobierno Nacional, los integrantes de las Secretarías Nacionales, Coordinadores de las Juntas de Gobierno Estatales y del Distrito Federal, Titulares de las Secretarias Nacionales y Estatales de Jóvenes Humanistas y de las Secretarias de la Mujer, todos del Partido Político Nacional Partido Humanista, nos reunimos con el propósito de celebrar la Primera Asamblea Nacional Extraordinaria, en base a la Orden del Día establecida en la referida convocatoria, conforme los siguientes puntos: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - O R D E N D E L D Í A - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1.- Registro de asistentes. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2.- Instalación de la Mesa Directiva de la Asamblea Nacional en términos del artículo 32 de los Estatutos, misma que fungirá como mesa de debate. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3.- Declaración del quórum e instalación de la Asamblea. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4.- Aprobación del proyecto del dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de los Estatutos del Partido, presentado por el Consejo Nacional. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5.- Aprobación de los proyectos de dictamen que modifica diversos puntos de la Declaración de Principios y del Plan de Acción. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6.- Levantamiento del Acta. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7.- Clausura. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I.- En relación y desahogo del primer punto de la orden del día REGISTRO DE ASISTENTES.- Los delegados personalmente proceden ante la mesa de registro de la Asamblea a registrar su asistencia dentro del listado emitido para tal efecto, el cual se acompaña a la presente acta y forma parte integrante de la misma como ANEXO 2, comprobándose la asistencia de 620 (seiscientos veinte) delegados a la Asamblea, de los 905 (novecientos cinco) acreditados para esta asamblea como integrantes de la misma, cumpliendo así con lo dispuesto en el cuarto párrafo del Artículo 29 de los Estatutos, declarándose legalmente instalada la máxima autoridad de decisión del Partido Humanista dentro de la Primera Asamblea Extraordinaria Nacional.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Una vez que fue desahogado el primer punto de la orden del día, en uso de la voz la C. Elvia Ramírez León quien funge en este acto como Maestra de Ceremonia del evento, procedió a presentar a los ciudadanos Integrantes de la Junta de Gobierno Nacional, en los siguientes términos: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Coordinador Ejecutivo Nacional - - - - - - - - Javier Eduardo López Macías - - - - - - - - - - - - - - - - - Subcoordinador - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ignacio Irys Salomon - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Subcoordinador - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ricardo Espinoza López - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - integrante - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - María del Rocío Bedolla Tamayo - - - - - - - - - - - - - - integrante - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Sergio Nevárez Nava - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - integrante - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ricardo Piñón Ruiz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - integrante - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Karla Rodríguez Vázquez - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - integrante - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ignacio Pinacho Ramírez - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - integrante - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Gustavo Abel Hernández Enríquez - - - - - - - - - - - - - Coordinador Nacional de Elecciones - - - - - Osvaldo Paulino Ramos Jaramillo - - - - - - - - - - - - - - Coordinadora de Vinculación - - - - - - - - - - Laura Elena de Anda Martínez- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Coordinadora de Finanzas y Patrimonio - - Alicia Araceli Martínez Guadarrama - - - - - - - - - - - - - - - Secretario Técnico - - - - - - - - - - - - - - - - - - José Ángel Soubervielle Fernández - - - - - - - - - - - - Tras la presentación de mérito y a solicitud de la mayoría de la Junta de Gobierno Nacional, todos los presentes se ponen de pie y en posición de firmes entonan el Himno Nacional Mexicano al unísono. Concluido lo anterior, se otorga el uso de la voz a los CC. Ignacio Irys Salomón (Subcoordinador Ejecutivo Nacional), Javier Eduardo López Macías (Coordinador Ejecutivo Nacional) y Ricardo Espinoza López (Subcoordinador Ejecutivo Nacional), quienes dan la bienvenida a los integrantes de la Asamblea Nacional y manifiestan en relación con la convocatoria lo siguiente: - - - - - - - - - - - - - - - Mediante resolución de fecha 09 (nueve) de julio del 2014 (dos mil catorce), emitida por el Instituto Nacional Electoral y en atención a que se dio cumplimiento con los requisitos establecidos por el entonces Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, nos fue otorgado el registro de nuestro partido, Partido Humanista Partido Político Nacional. En la misma resolución fuimos requeridos por el Instituto ya mencionado, a efecto de realizar reformas a nuestros Estatutos con la finalidad de cumplir a cabalidad con los extremos establecidos dentro del Considerando 52 (cincuenta y dos) de la resolución de mérito, lo que nos ordenaron realizar a más tardar el día treinta de septiembre del presente año.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Asimismo dentro del referido plazo, se nos requirió adecuar los documentos básicos y reglamentos internos de nuestro partido de conformidad con la referida resolución emitida por el Instituto de mérito, acorde a lo previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos; documentación que debemos entregar al propio Instituto Nacional Electoral, incluidos los Reglamentos derivados de nuestros Estatutos, una vez que sean aprobados por el órgano estatutario facultado para tal fin, el cual conforme al artículo 33 (treinta y tres) de nuestros actuales estatutos lo es la presente Asamblea Nacional. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Es menester hacer destacar que fuimos apercibidos que en caso de no dar debido cumplimiento en los términos y condiciones establecidos, el Consejo General del INE resolvería sobre la pérdida del registro como Partido Político Nacional. Razón por la cual la Junta de Gobierno Nacional nombró una Comisión de Estatutos, con la finalidad de cumplir con las observaciones ordenadas por el Instituto Nacional Electoral y su adecuación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en la Ley General de Partidos Políticos. Asimismo, fueron recibidas todas las aportaciones realizadas por las diferentes Comisiones y Secretarías integrantes del Partido Humanista y de dirigentes sociales, líderes de grupos, así como de nuestros militantes y simpatizantes. Por lo que tras arduo trabajo de reflexión y análisis, la Comisión de Estatutos cuenta con los documentos básicos y reglamentos, así como con el proyecto de Estatutos que han sido modificados y cuya copia se les entrega en este acto, poniéndolas a Consideración de esta Asamblea, indistinto de las adecuaciones a posibles omisiones de nuestra parte en el propio estatuto. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - II.- En relación y desahogo del segundo punto de la orden del día INSTALACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA NACIONAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 32 DE LOS ESTATUTOS, MISMA QUE FUNGIRÁ COMO MESA DE DEBATE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - De conformidad con lo establecido en el artículo 32 (treinta y dos) de los estatutos aún vigentes del Partido Humanista, el C. Javier Eduardo López Macías, en su carácter de Coordinador Ejecutivo Nacional, informa a la Asamblea que la Junta de Gobierno Nacional en uso de sus facultades estatutarios propone a los miembros de la Mesa Directiva de la Primera Asamblea Nacional Extraordinaria para su ratificación, así como la propuesta de escrutadores que en atención a la cantidad de asistentes, se propone y presenta a un total de 20 (veinte) escrutadores, procediéndose a someter a votación de la Asamblea la ratificación correspondiente quedando aprobada por unanimidad, misma que se integra conforme a los cargos y nombres que se plasman a continuación: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - M E S A D I R E C T I V A - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRESIDENTE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SECRETARIO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SECRETARIO- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PROSECRETARIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lic. Javier Eduardo López Macías - - - - - - - - - - - - Lic. Ricardo Espinoza López - - - - - - - - - - - - - - - - Ignacio Irys Salomón - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lic. María Eleonora Ochoa Hernández - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -E S C R U T A D O R E S - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Carlos Rodolfo Sánchez, Diego Omar Jiménez, Antonio Díaz Trujillo, Javier Cruz Vega, Javier Víctor López Celis, Agustín Espinosa Lagunas, Aztharot Pineda, Misael Camacho Reyes, Ivar Barreto Alanis, José Antonio Avalos, Gerardo Castro López, Isidro Hernández Cruz, José Blanco Campos, Everardo Uribe Pardo, Antonio Almazán Aviña, Diana Erica Ibarra Soto, Mercedes Estrada Bernal,

Elvia Ramírez de León, Verónica Albidrez Brito y Lucrecia Hernández Hernández. - - - - - - - - - - - - -. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Una vez instalada la mesa directiva, el C. Lic. Javier Eduardo López Macías presidente de la misma, procede con la lectura de la orden del día y una vez concluido lo anterior y en virtud que resulta ser la misma que obra publicada en la convocatoria de fecha 10 (diez) de agosto del año que transcurre, los integrantes de la Asamblea Nacional proceden a emitir su voto para manifestar la aprobación o desacuerdo con esta, resolviendo por unanimidad de votos la conformidad con la misma. Por lo que una vez realizada la aprobación se continuó con el desahogo del siguiente punto de la orden del día. III. En relación y desahogo del tercer punto (3) de la orden del día: DECLARACIÓN DEL QUÓRUM E INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En uso de la voz, el Presidente de la Mesa Directiva señala que la Comisión Nacional de Elecciones informó que de acuerdo a la Mesa de Registro de Asistencia, existe Quórum suficiente, al estar presentes 620 (seiscientos veinte) asistentes a la Asamblea, de los 905 (novecientos cinco) integrantes; por lo que se da por formalmente instalada la. IV. En relación y desahogo del cuarto punto (4) de la orden del día: APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL DICTAMEN QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSOS ARTÍCULOS DE LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO PRESENTADOS POR EL CONSEJO NACIONAL..- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En uso de la voz uno de los integrantes de la Comisión de Estatutos, el C. Lic. José Antonio Calderón Cardoso, da una exposición de motivos del porqué de la modificación de nuestro estatuto, y señala a los integrantes de la misma Comisión y enseguida le da el uso de la voz al C. Lic. Ignacio López Pineda, quien procede a señalar y explicar las tres formas de modificación realizadas a los Estatutos, haciéndolas del conocimiento de los delegados e integrantes de la Asamblea, para lo cual les pide a los mismos que hagan uso de la copia fiel de los referidos estatutos modificados, que se les entrego a todos los participantes de la Asamblea, copia fiel que se acompaña a la presenta acta como ANEXO 3, en copia de los mismos. Cabe hacer hincapié que al explicar las modificaciones se hace referencia a que la primera de ellas es con motivo del resolutivo de fecha 09 de julio pasado, en que se nos obliga a modificar los estatutos conforme lo señalan en el propio resolutivo; asimismo manifiesta que estas modificaciones son obligatorias y que por tal motivo no tienen razón de ser discusión alguna o debate por parte de la plenaria de asambleístas, y que las mismas deben ser aprobadas porque así lo requiere el Instituto Nacional Electoral; la segunda modificación es motivada a las diferentes actualizaciones de artículos que en este momento señalan tanto la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, como la Ley General de Partidos Políticos y que de igual manera las mismas deben ser aprobadas por la Asamblea, en virtud de ser un requerimiento que exige el Instituto Nacional Electoral; y la tercera se refiere a modificaciones necesarias para hacer congruentes nuestros estatutos, o errores de dedo u omisiones o repeticiones de palabras y que para ello es necesario que las mismas deban ser aprobadas por ser necesarias para cumplir el requisito

que al efecto exige el Instituto Nacional Electoral y tener a nuestro partido preparado para competir en las elecciones federales del próximo 07 de junio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En uso de la voz el Coordinador de la Comisión de Estatutos, el C. Ignacio López Pineda, explica cada una de las modificaciones realizadas a los Estatutos, haciéndolas del conocimiento de los integrantes de la Asamblea, la cual se aprobara en tres partes: la primera consistirá en las adecuaciones solicitadas por el I.N.E. en la resolución del otorgamiento del registro del Partido, la segunda parte, es la adecuación de los Estatutos a la Ley General de Partidos Políticos y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales; y la tercera parte será con base a las propuestas de diferentes integrantes del Partido para el mejor desarrollo del mismo; con independencia que previo a la presente explicación ya fue otorgada una copia fiel de los referidos estatutos modificados, acompañando a la presenta acta como ANEXO 3. Por lo que el C. Secretario de la Mesa el Lic. Ricardo Espinoza López somete a la consideración de la presente Asamblea la aprobación de cada una de las partes anteriormente señaladas; del proyecto del dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de los Estatutos del Partido presentados por el Consejo Nacional, lo que la Asamblea acuerda y resuelve a favor por unanimidad de votos, con 620 (seiscientos veinte) votos a favor, 00 (cero) en contra y 00 (cero) abstenciones, que representan el cien por ciento de los miembros presentes. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Asimismo en uso de la voz al Presidente de la mesa, procede a someter a la consideración de la Asamblea el proyecto de dictamen que aprueba los proyectos de los Reglamentos Internos del Partido Humanista, siendo los siguientes: Reglamento de Elecciones Internas, Reglamento de Militantes, Reglamento de Sesiones de la Asamblea y Consejo Nacionales y Asamblea y Consejos Estatales y del Distrito Federal, Reglamento de Finanzas, Reglamento de la Comisión Nacional de Conciliación y Orden y de las Comisiones de Conciliación y Orden Estatales y del Distrito Federal, Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Reglamento de la Junta de Gobierno Nacional, Juntas de Gobierno Estatales y Municipales; y que conforme a las atribuciones de nuestra Asamblea Nacional como máximo órgano soberano, por lo que el Presidente de la mesa, requiere a la Asamblea a fin de que se sirvan manifestar la aprobación del presente dictamen levantando su voto, para lo cual los escrutadores hacen el recuento de 620 (seiscientos veinte) votos a favor; asimismo el Presidente de la mesa, requiere a la Asamblea a fin de que manifiesten la negativa al presente dictamen levantando su voto, para lo cual los escrutadores hacen el recuento de 0 (cero ) votos en contra; finalmente el Presidente de la mesa, requiere a la Asamblea a fin de que se sirvan manifestar la opción de la abstención respecto del presente dictamen levantando su voto, para lo cual los escrutadores hacen el recuento de 0 (cero) votos de abstención; con lo anterior se acredita el cien por ciento de los miembros presentes y en consecuencia de ello, se acredita la unanimidad de votos en la aprobación de los Reglamentos. - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

En continuación a lo anterior, el C.Javier Eduardo López Macías, manifiesta que ya una vez que han sido aprobados los Estatutos y Reglamentos del Partido por esta Asamblea y en términos de lo que para el efecto señala la Ley General de Partidos Políticos, acerca de la creación de un órgano de transparencia y acceso a la información, así como otro encargado de la capacitación y educación cívica, solicita poner a la deferencia de la Asamblea las decisiones tomadas en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del pasado 30 de Agosto de 2014, consistentes en incrementar las Comisiones Nacionales y Estatales de cuatro que se contemplan en el estatuto vigente a seis en el Estatuto que en esta Asamblea se acaba de aprobar; siendo la quinta la Comisión de Transparencia, así como el Centro de Educación y Capacitación Cívica a nivel nacional, mismos que se repiten en las estructuras estatales; por lo que se solicita la ratificación de los nombramientos de los Coordinadores de la Comisión Nacional de Transparencia y las Comisiones Estatales de Transparencia; y del Centro Nacional de Educación y Capacitación Cívica y los Centros Estatales de Educación y Capacitación Cívica; así como la integración de cada una de las Comisiones; por lo que el Secretario de la mesa, vuelve a requerir a la Asamblea a fin de que se sirvan manifestar su aprobación levantando su voto de manera económica, a lo cual los escrutadores hacen el recuento dando 620 (seiscientos veinte) votos a favor; nuevamente el Secretario de la mesa, requiere a la Asamblea se sirvan manifestar su negativa al presente dictamen levantando su voto, y los escrutadores recuentan 0 (cero) votos en contra; a continuación el Secretario de la mesa, solicita a la Asamblea a fin de que se sirvan manifestar la opción de la abstención respecto del actual dictamen levantando su voto, para lo cual los escrutadores recuentan 0 (cero ) votos de abstención; con lo anterior se acredita el cien por ciento de los integrantes de la Asamblea presentes y en consecuencia de ello, se acredita unanimidad de votos en la ratificación de los nombramientos anteriormente señalados.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - V. En relación y desahogo del quinto punto (5) de la orden del día: APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS DE DICTAMEN QUE MODIFICA DIVERSOS PUNTOS DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Y DEL PLAN DE ACCIÓN.. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - De nueva cuenta, en uso de la voz el Presidente de la Mesa el C. Javier Eduardo López Macías, de en vista de que en el resolutivo del INE fueron aprobados sin observaciones por cumplir con todos los requerimientos legales; por lo que solicita a la Asamblea la ratificación de la Declaración de Principios y del Plan de Acción. Una vez terminada la exposición, nuevamente el exponente entrega el uso de la voz al Secretario de la Mesa el C. Ricardo Espinosa López, quien procede a someter a la consideración de la Asamblea la Declaración de Principios y del Plan de Acción a fin de que se sirvan manifestar la aprobación de la ratificación de dichos documentos levantando su voto, para lo cual los escrutadores hacen el recuento de 620 (seiscientos veinte) votos a favor; asimismo el Secretario de la Mesa el C. Ricardo Espinosa López requiere a la Asamblea a fin de que manifiesten la negativa al presente dictamen levantando su voto, para lo cual los escrutadores hacen el recuento de 0 (cero ) votos en contra; finalmente se requiere a la Asamblea a fin de que se sirvan manifestar la opción de la abstención respecto del presente dictamen levantando su voto, para lo cual los escrutadores hacen el recuento de 0 (cero ) votos de abstención; con lo anterior se acredita el cien por ciento de

los miembros presentes y en consecuencia de ello, se acredita la unanimidad de votos, quedando ratificados la Declaración de Principios y del Plan de Acción.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VI. En relación y desahogo del sexto punto (6) de la orden del día: LEVANTAMIENTO DEL ACTA.. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En uso de la voz el C. Presidente de la mesa manifiesta que al no existir más asuntos que tratar, se le delega a los CC. María Eleonora Ochoa Hernández y José Ángel Soubervielle Fernández, en sus caracteres de Secretaria de Asuntos Jurídicos y Secretario Técnico de la Junta de Gobierno Nacional respectivamente, que realicen el levantamiento del acta correspondiente a la presente Asamblea y para que de manera conjunta o separada comparezcan ante el notario público de su elección para protocolizar la presente Acta de Asamblea y soliciten las copias simples o certificadas de la misma. Lo que somete a la consideración de la Asamblea, la cual acuerda y resuelve a favor por unanimidad de votos, con 620 (seiscientos veinte) votos a favor, 00 (cero) en contra y 00 (cero) abstenciones. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VII. En relación y desahogo del séptimo punto (7) de la orden del día: CLAUSURA.. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Al no existir más asuntos ni puntos de la orden del día que tratar, el C. Presidente da por concluida la presente Asamblea Nacional Extraordinaria, siendo las 13:45 (trece horas con cuarenta y cinco minutos) del día de su inicio. Firmando para constancia los que en ella intervinieron y quisieron hacerlo para su debido valor legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Nacional. C. Javier Eduardo López Macías. Secretario de la Mesa Directiva de la Asamblea Nacional. C. Ignacio Irys Salomón

Secretario de la Mesa Directiva de la Asamblea Nacional. C. Ricardo Espinoza López Prosecretaria de la Mesa Directiva de la Asamblea Nacional María Eleonora Ochoa Hernández.