ANEXO I PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LA ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PARA POLICIAS LOCALES EN EL AÑO 2012 BASES

Documentos relacionados
ANEXO I PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LA ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PARA POLICIAS LOCALES EN EL AÑO 2015 BASES

COORDINADOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROVISIÓN DE PUESTOS

en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

Núm Boletín Oficial de Aragón

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN

I. Comunidad Autónoma

CLÁUSULA SEGUNDA. Perfil del alumnado y número máximo de plazas

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

SUPERIORES EN EDUCACION INFANTIL PARA LLEVAR A CABO LA ESCUELA INFANTIL 2016.

IV. Administración Local

3124 Boletín Oficial de Canarias núm. 32, martes 13 de febrero de Segunda.- Solicitudes.

III. Otras Resoluciones

DOCUMENTO DE TRABAJO SISTEMA DE PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD.

I. Comunidad Autónoma

2972 Boletín Oficial de Canarias núm. 41, martes 26 de febrero de 2008

INSTRUCCIONES, PROGRAMACIÓN DEL CURSO, PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, CRITERIOS DE ADMISIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN DE MÉRITOS.

Ayuntamiento Casas de Juan Núñez (Albacete)

Reglamento de capacitación Externa

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015

CONVOCATORIA DE UN PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE EMPREDINSER S.L.U.

MONITOR/A DE ESCUELA DE VERANO DEL AYUNTAMIENTO DE TORRES

Podrán participar en la presente convocatoria, los empleados públicos que reúnan los siguientes requisitos:

BASES CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE VOLUNTARIOS DE LA AGRUPACIÓN MUNICIPAL DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE MORA.

Es objeto de las presentes bases la contratación en régimen laboral temporal, de los siguientes puestos de trabajo:

Formación Específica en Centros

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

Requisitos Es imprescindible estar en posesión de la titulación requerida o acreditar el abono de los correspondientes derechos para su expedición.

CUARTA.- CONDICIONES Y REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS ASPIRANTES.

NORMATIVA ESPECÍFICA DE PREINSCRIPCIÓN WEB PROPIA

Formación Específica en Centros

CONCURSO PARA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE CONDUCTORES DE AUTOBUSES (Convocatoria Externa)

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

Primera. Determinación de enseñanzas en los centros y secciones de Educación Permanente.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

CONVOCATORIA Y BASES PARA LA SUBVENCIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACION PARA TODOS" A AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA

BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS AL TRANSPORTE PARA ESTUDIOS FUERA DE LA ISLA DURANTE EL CURSO

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

El presente documento ha sido consensuado dentro del Grupo de Trabajo de Mataderos Formación en bienestar animal.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0065/12. Especialidad:

PROEMPLEO-LORCA III, enmarcado en la Subvención Global del Fondo

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

1.- SISTEMA DE SELECCIÓN

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR INTERINAMENTE UNA PLAZA DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO.

BECAS PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS EN EMPRESAS BASES

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

BASES DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL: MONITORES/AS DEL CURSO F.P.E. Monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil BASES

I. Principado de Asturias

BASES REGULADORAS DEL PROCESO DE SELECCION CONVOCADO, PARA LA CONFECCION DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

OFERTA DE TRABAJO (DOCV núm.7877)

Teniendo en cuenta para los desempleados de larga duración alguno de los siguientes requisitos:

Para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense será necesario:

BASES QUE REGIRÁN EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE COMUNICACIÓN ( BRANDING ) Y DISEÑADOR GRÁFICO WEB. REF. 15_07.

BOLSA DE EDUCADOR/A EN GUARDERÍA TEMPORERA DEL AYUNTAMIENTO DE TORRES

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

Ley 4/1989, de 6 de abril, de provisión de puestos de trabajo reservados a personal funcionario de la Comunidad de Madrid ( 1 ) ANTECEDENTES

El proceso de selección será mediante concurso.

BASES ESPECÍFICAS PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO EXTERNA DE INFORMADOR TURÍSTICO

Primera.- Objeto. Segunda.- Régimen Jurídico.

AYUNTAMIENTO DE CEUTÍ

REGLAMENTO ESPECIAL DE ESTUDIOS REGIMEN SEMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO

NORMATIVA SOBRE RECURSOS HUMANOS MODIFICACIONES PREVISTAS CURSO 2015/2016

6.- Fotocopia compulsada del Título exigido.

ANEXO I. El objeto de la presente convocatoria es la concesión de 2 becas en las siguientes áreas de actividad:

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

I. Comunidad Autónoma

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Estas becas están dotadas con una cuantía de 2.000,00 euros, no incluyendo la exención de precios públicos por servicios académicos. (art.

CONVOCATORIA DE BECAS ANDALUCIA OPEN FUTURE PARA ALUMNOS DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PARA EL CURSO ACADÉMICO

I. Disposiciones generales

NORMAS QUE REGIRAN EL PROCESO SELECTIVO PARA CREAR UNA BOLSA DE EMPLEO DE AYUDANTE TECNICO SANITARIO DEL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE EMPRESA DEL PERSONAL LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.

En consecuencia se acuerda el establecimiento de las siguientes normas:

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Bases y convocatoria para la provisión, por el sistema de concurso, de una plaza de Monitor de cultura, como personal laboral temporal

BASES DE CONVOCATORIA DE PERSONAL

REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE

BASES PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE FORMACIÓN POR EL AYUNTAMIENTO DE NOVETLÈ EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA LA DIPU TE BECA.

MINISTERIO DE DEFNSA CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL. ANEXO II SOLICITUD DE PLAZA (Curso escolar 2016 / 2017)

PRIMERO.- PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD Y SELECCIÓN DE ALUMNOS TRABAJADORES.

(Aprobada por Acuerdo de Junta de Gobierno de 16/04/2015)

BASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE LIMPIADORAS

Article 12 de l Estatut dels Treballadors.

b) Oposiciones y concursos

2. LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ANEXO II. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS

Pruebas para la obtención directa del certificado de enseñanzas elementales:

Manual de permisos y licencias. Personal funcionario docente en centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

SUPLENTES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN,

BASES PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL COORDINADOR Y DOCENTE DEL PMEF-GJ BARRIOS MEDIEVALES, CUYO ENTE PROMOTOR ES EL AYUNTAMIENTO DE MULA

I. COMUNIDAD DE MADRID

Transcripción:

ANEXO I PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LA ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PARA POLICIAS LOCALES EN EL AÑO 2012 Primero. Publicidad. BASES Para general conocimiento se inserta el mencionado Plan, recogido en el anexo II de esta Resolución, el cual contempla acciones formativas concentradas (que se celebrarán en la ESPPA) y, desconcentradas (de carácter comarcal y local). Segundo. Participantes. Podrán participar en el programa de actividades formativas de la Escuela de Seguridad Pública las personas que se constituyan como destinatarios de cada acción y que se describen a continuación: 1. Personal al servicio de las Administraciones Públicas que se encuentren en situación de servicio activo permiso por maternidad/paternidad/licencia por riesgo de embarazo/adopción/acogimiento o de excedencia por cuidado de familiares, perteneciente a los grupos o categorías e, incluso, ocupando puestos de trabajo que se determinan en cada actividad programada, y que se describe a continuación: - Integrantes de los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, excepto en los cursos de Ingreso. - Si quedasen plazas disponibles en alguna de las actividades a celebrar, la Escuela de Seguridad Pública podrá cubrir las vacantes mediante invitación a funcionarios de la Unidad Adscrita y del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y personal de cualquier otra entidad que preste servicios en el ámbito de la Seguridad Pública del Principado de Asturias y cuya participación se estime de especial interés para el desarrollo de la actividad o para el organismo de procedencia. No se realizará ningún curso que no se haya cubierto un 75% de las plazas ofertadas con solicitudes del personal destinatario. Los requisitos exigidos a los destinatarios de las acciones formativas que se programen habrán de cumplirse tanto al expirar el plazo de presentación de las solicitudes como en las fechas de celebración del curso. Tercero. Programación. Los cursos de formación y jornadas previstas en el anexo II se desarrollarán con sujeción al programa que al efecto se determine por parte de la Escuela de Seguridad Pública, con la duración, ediciones y condiciones que para cada uno de ellos se establezca, notificándose al personal seleccionado las fechas, el horario, así como el lugar de celebración.

Podrán realizarse acciones formativas desconcentradas para Policía Local en aquellos Concejos que así lo soliciten y pongan a disposición de la Escuela, sin coste alguno para la misma, instalaciones y medios adecuados para la realización de dichas acciones. Las acciones formativas susceptibles de poder ser realizadas de forma desconcentrada, serán aquellas que, específicamente, sean aprobadas por la Jefatura de la ESPPA, una vez valoradas las solicitudes presentadas. Cuarto. Solicitudes. El personal destinatario de Policía Local del Principado de Asturias que, reuniendo los requisitos exigidos, desee realizar las acciones formativas programadas (excepto los cursos básicos y las Prácticas de Tiro Policial) presentará una única solicitud a través de la Línea Telefónica Interactiva (900 70 66 70) eligiendo la OPCIÓN 2 (inscripción en Taller) no siendo válida ningún otro tipo de solicitud. Las solicitudes de inscripción en los cursos básicos de ingreso, deberán ser solicitadas por la Administración, Entidad u organismo público al que pertenezca el destinatario de la acción formativa, acompañando relación de participantes en la que se deberá hacer constar sus datos personales y profesionales. Las Prácticas de tiro policial deberán ser solicitadas por las Jefaturas de Policía Local, en las que se incluirá relación detallada de agentes y el número de tiradas anuales. No se admitirá instancia alguna de personal de otras entidades no contempladas en el presente apartado. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes de inscripción en los cursos básicos de ingreso podrá realizarse hasta con siete días de antelación a la fecha de inicio que se dé a conocer a través de la publicación en el tablón de anuncios de la Escuela de Seguridad Pública. Las solicitudes para las Prácticas de Tiro policial podrán ser cursadas por las Jefaturas en cualquier momento a lo largo del año, si bien se asignarán dependiendo siempre de la disponibilidad de las Galerías y del Profesorado. Así mismo serán las Jefaturas las que faciliten la munición para la realización de dichas prácticas. El plazo para la presentación para el resto de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). Se desestimarán las recibidas con posterioridad o por otro medio de los indicados. Sexto. Selección de participantes. Será participante de las acciones formativas todo el personal que se determine como destinatario de la actividad. Finalizado el período hábil de presentación de solicitudes, la Jefatura de la ESPPA procederá a la selección del personal que asistirá a cada acción.

Para la realización de los Cursos básicos de ingreso y/o capacitación, se considerarán seleccionados todos aquellos solicitantes que figuren en las relaciones enviadas por las Administraciones a las que pertenezcan los destinatarios de la acción formativa. En Formación Continua se consideraran seleccionados todos los destinatarios que lo hayan solicitado por el cauce reglamentario, adecuando su participación a la disponibilidad de las instalaciones y del profesorado. La selección del resto de solicitantes, será efectuada con arreglo a los siguientes criterios básicos, siempre y cuando se cumpla un mínimo reparto territorial y proporcional a las plantillas: a) Personal que figure como destinatario del mismo en el anexo II y que realice funciones directamente relacionadas con la materia objeto del curso, a cuyo efecto deberán detallarse, en las fichas de alumno disponibles en la Escuela, aquellas que sean más representativas del puesto de trabajo y que guarden relación específica con dichos contenidos, no valorándose las funciones que no constaran en la Escuela. b) Tendrán prioridad los funcionarios de carrera que hayan realizado menos cursos en el periodo 2011-2012. c) Entre quienes cumplan la condición precedente, se dará preferencia a quien no haya realizado anteriormente otro curso relacionado con la materia objeto del que se solicita y en el cual los gastos de participación u organización hayan corrido a cargo de la Administración del Principado. d) Si la selección no fuese posible mediante la aplicación de los criterios anteriores, se optará por quienes en los últimos tres años hubieran realizado menos cursos de formación cuyos gastos de participación u organización hayan corrido a cargo de la Administración del Principado. e) De persistir los empates, la preferencia se adjudicará a quienes tengan mayor antigüedad y, seguidamente, a quienes tengan mayor edad. Una vez realizada la selección la ESPPA comunicará a las diferentes Jefaturas de las Policías Locales afectadas los agentes seleccionados de su Plantilla, quedando condicionada la asistencia al curso de los mismos a la Autorización del Jefe de la Plantilla según modelo normalizado que se facilitará al efecto. A los efectos de lo previsto en este artículo, se entenderá por realizar un curso el haber participado efectivamente en el mismo, haber sido seleccionado para tomar parte en él (si el curso ya ha sido convocado pero aún no se han impartido las enseñanzas correspondientes) o no haber asistido al mismo sin que exista causa de fuerza mayor debidamente justificada o necesidad del servicio manifestada documentalmente por la persona responsable de la unidad o departamento administrativo y comunicada a la Jefatura de la Escuela de Seguridad Pública con antelación suficiente para cubrir la vacante producida.

Sin perjuicio de su notificación directa a quienes hubieran resultado admitidos, será objeto de publicación en el tablón de anuncios de la Escuela de Seguridad Pública, la relación de personal seleccionado así como la de un número adecuado de reservas, entendiéndose que quienes no figuren en esta relación o bien ocupan un lugar más alejado en la lista de reservas o bien han sido excluidos del proceso selectivo por alguna de las razones expresadas en el punto segundo de las presentes bases. El personal que hubiera sido admitido o seleccionado, deberá presentar los justificantes o certificaciones que pudieran exigírsele para acreditar la veracidad de los datos obrantes en su ficha de alumno de la Escuela de Seguridad Pública, en los plazos que se le indiquen. En caso de no aportar dichos justificantes o certificaciones en los plazos señalados, será motivo de exclusión automática de la lista de admitidos. No se admitirán, en modo alguno, permutas o sustituciones entre las personas seleccionadas. Formalizada la selección, la ESPPA la comunicará a los seleccionados (que voluntariamente hayan facilitado sus datos personales actualizados), quedando éstos obligados a comunicárselo a su Jefatura en caso de que la asistencia al curso afecte a su actividad profesional, sin perjuicio de su publicidad en el tablón informativo de la Escuela. La información general sobre las acciones formativas se atenderá en los teléfonos 985 77 22 33 ó 985 77 22 22 de lunes a viernes en horario de 09:30 a 14:30. La admisión a una acción formativa será provisional y condicionada a la justificación o acreditación documental de estar en posesión de los requisitos exigidos. El alumnado no podrá seguir o continuar en una acción formativa si se comprueba que no reúne los requisitos exigidos para ésta; todo ello con independencia de las responsabilidades a que haya lugar por no ajustarse su solicitud a la realidad. Séptimo. Asistencia y renuncias. Cuando una persona seleccionada no pueda participar en un curso por causa de fuerza mayor debidamente justificada o necesidad del servicio manifestada documentalmente por el responsable de la unidad o departamento administrativo, el propio interesado, o la Jefatura del Cuerpo, Unidad o Servicio/Agrupación deberán comunicar su renuncia a la Escuela de Seguridad Pública con el fin de cubrir la vacante producida. La comunicación deberá realizarse por escrito, al menos con una antelación de siete días al comienzo del curso. Dicha comunicación podrá realizarse a través del telefax número 985 77 24 84. La inasistencia a una acción formativa, sin la previa renuncia o justificación del absentismo en tiempo y forma adecuada, computará como si la misma hubiera sido realizada, a los efectos de selección en acciones formativas del restante ejercicio académico y del siguiente. El personal perderá el derecho de asistencia a los cursos en los que hubiera resultado seleccionado cuando se encuentre en la situación de incapacidad temporal acreditada mediante los correspondientes partes de baja o confirmación.

Durante la celebración de las actividades formativas se llevará un control permanente de asistencia. Los participantes deberán firmar las hojas de control al inicio de cada sesión y en cualquier momento en que sean requeridos para ello, asimismo deberán hacer constar como incidencia las ausencias dentro de cada sesión. Ello implica que deberán anotar la hora de entrada o salida, en caso de hacerlo durante la celebración del curso, para poder acreditar el tiempo que se falta. Cualquier actuación realizada en los sistemas de control con el fin de acreditar una asistencia no efectiva y la no cumplimentación de las incidencias implicará la pérdida del correspondiente certificado de asistencia. Octavo. Régimen de asistencia. El alumnado cuya actividad profesional requiera el uso de uniforme reglamentario, asistirá a las actividades lectivas portando dicho uniforme. Para actividades especiales emplearán el vestuario y el equipo personal que, en cada caso, se requiera. El alumnado, en ningún caso, estará en posesión de armamento dentro de las instalaciones de la Escuela ni lo portará en cualquier actividad lectiva, extralectiva o complementaria organizada por ésta (excepto en las prácticas de tiro o cursos específicos autorizados por la Jefatura de la Escuela, en cuyo caso, deberán cumplir de forma estricta las normas e instrucciones que se impartan al respecto). La asistencia a los cursos es voluntaria por lo que no corresponderá ninguna indemnización por la misma por parte de la Escuela de Seguridad Pública, con independencia del lugar donde se celebren los mismos. Durante el desarrollo de las actividades, se tratará con la debida atención, consideración y respeto tanto al personal de la ESPPA como a cualquier colaborador docente y a los demás participantes. El incumplimiento de estas condiciones de participación supondrá la baja inmediata en la acción formativa que se esté realizando, computando como si la misma hubiera sido realizada, a los efectos de selección en acciones formativas del restante ejercicio académico y del siguiente. La reiteración por comisión en el término de un año de más de un incumplimiento de la misma naturaleza, cuando así haya sido apreciado por la Jefatura de la Escuela podrá dar lugar a la inadmisión en los cursos de formación por un periodo de un año. Todo ello sin perjuicio de la posible responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir en la Administración de origen y a la que se dará debida cuenta por parte de la Jefatura de la Escuela. Noveno. Diplomas. El alumnado que resulte apto en las evaluaciones de una acción formativa recibirá un diploma acreditativo de la superación de los estudios seguidos. Las personas no aptas obtendrán un certificado de asistencia, siempre que ésta no sea inferior al 85% de las horas lectivas programadas. A estos efectos, la Escuela computará las horas que se acrediten mediante la cumplimentación de las hojas de control de asistencia, en las que deberá figurar la firma diaria del alumno.

Cuando la acción formativa carezca de pruebas de evaluación, se expedirá un diploma de asistencia a quienes cumplan el requisito mínimo de asistencia. Por lo que respecta a la Formación Continua, se establecerá un sistema de grados de la ESPPA, según el cual el alumno podrá optar al reconocimiento de paso de grado en base al número de horas realizadas y al nivel de destreza adquirido. Décimo. Modificaciones del plan formativo. Se faculta a la Jefatura de la ESPPA para efectuar en el presente Plan las modificaciones que hubiera que introducir por razones de índole pedagógica, de fuerza mayor o por los cambios normativos o la evolución científico-técnica aparecidos en el campo de la Seguridad Pública que hicieran preciso adaptar, ampliar o suspender las actividades o para modificar las bases, fechas, contenido y número de participantes cuando circunstancias suficientemente justificadas lo aconsejen y ajustándose, en cada caso, a las disposiciones presupuestarias.